Logo Studenta

Guía Médica CMMD Cristóbal Méndez 2016 2017

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INDICE
• INTRODUCCION......................................................................................................2.
• OBJETIVOS..............................................................................................................3.
• TIPOS DE USUARIOS...............................................................................................5.
• PAUTAS DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO
o RECURSOS HUMANOS...................................................................................6.
o RECURSOS MATERIALES E INSTALACIONES................................................8.
o HORARIOS ..................................................................................................11.
o SERVICIOS MEDICO-SANITARIOS
o CONSULTA..................................................................13.
 MEDICA...........................................................13.
 ENFERMERIA...................................................19.
 FISIOTERAPIA.................................................19.
o ASISTENCIA DE URGENCIA Y EMERGENCIAS 
DEPORTIVAS...............................................................20.
§ ASISTENCIA A LESIONES URGENTES..............20.
§ EMERGENCIAS DEPORTIVAS...........................22.
§ EVALUACION DE LOS SERVICIOS.......................................................24.
§ TARIFAS..............................................................................................26.
§ SEGUROS DEPORTIVOS......................................................................28.
§ PROGRAMA DOCENTE.........................................................................31.
o PROMOCION DEL SERVICIO-PUBLICIDAD.....................................................32.
o ANEXOS...........................................................................................................33.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 1
INTRODUCCION
Este servicio se creó con la finalidad de cubrir las necesidades médicas de la población que hace 
deporte, intentando darles respuestas científicas y coherentes a sus diferentes problemas médico-deportivos.
Se han realizado desde entonces las actividades que se describen a continuación:
• Reconocimientos médicos
• Asistencia a lesionados
• Consultas programadas
• Atención en competiciones y eventos deportivos
• Programa docente
Es un centro médico innovador en nuestra localidad que, por sus características, intenta dar respuestas 
científicas y coherentes a las diferentes necesidades nutricionales y/o médico-deportivas que se le puedan 
plantear a cualquier persona (escolares, profesionales, tercera edad...) que realice algún tipo de actividad 
física-deportiva, a través de:
• Los exámenes de salud : capacitación para la práctica físico-deportiva, detección precoz de
alteraciones motoras, cardíacas, del crecimiento, etc.
• La valoración antropométrica-nutricional : crecimiento, somatotipo, dietas, requerimientos 
energéticos...
• La valoración del esfuerzo dinámico : grado de aptitud cardiorrespiratoria.
• Los tratamientos : médicos, rehabilitadores, ...
• La formación docente : cursillos de formación a monitores (RCP, nutrición deportiva, cuidados e 
higiene deportiva, programas de prescripción de ejercicio,...)
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 2
OBJETIVOS
Las funciones del Servicio Municipal de Medicina Deportiva son las siguientes:
1. Medicina Preventiva 
a) Evaluación del estado de salud de las personas, para determinar sus aptitudes y orientarlas 
hacia las actividades más convenientes (deporte para los más capacitados y educación 
especializada o tratamientos adecuados para los demás).
b) Vigilancia médica y entrenamiento de quienes practican deportes u otras actividades físicas, 
en particular niños y deportistas de alta competición, a fin de que logren los resultados deseados 
sin riesgos para su salud.
c) Utilización médica de las actividades físicas encaminadas a adquirir, conservar y mejorar la 
salud, y a evitar posibles riesgos.
d) Participación en la elaboración y el control de las medidas de higiene y seguridad de las 
instalaciones deportivas, ejerciendo esta función en cooperación con otros servicios competentes.
2. Terapéuticas 
a) Aplicación en el ámbito de la medicina interna y de la traumatología, de técnicas que permitan 
el tratamiento y la rehabilitación funcional de los deportistas con vistas a la reanudación del 
entrenamiento en el plazo más breve posible.
b) Contribución a la adaptación y la rehabilitación de los disminuidos físicos y mentales.
3. Instrucción y educación sanitarias 
a) Participación en la formación de los médicos deportivos.
b) Información a los médicos en general.
c) Contribución a la formación y la información de los instructores y los entrenadores.
d) Educación sanitaria del público mediante:
i. La organización de conferencias para grupos de edad o categorías específicas de 
la población en las que se expliquen los medios para aprovechar plenamente la práctica 
deportiva y evitar los riesgos de determinados tipos de deportes.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 3
ii. Asesoramiento y orientación a profesores, entrenadores deportivos, monitores, 
etc... sobre cuestiones de educación sanitaria relacionadas con los distintos deportes y 
problemas conexos, como la alimentación, el empleo de medicamentos, la higiene personal, 
la utilización del tiempo libre, etc...
iii. Una estrecha colaboración con los organismos responsables de la educación 
sanitaria a fin de difundir el deporte como un medio de adquirir, conservar y consolidar la 
salud física y mental, y de mejorar la calidad de vida en general.
4. Investigación médico-deportiva fundamental y aplicada 
Especialmente dedicada al estudio de los efectos del deporte y de otras actividades físicas 
sobre la salud y el bienestar de los distintos grupos de edad y categorías de población, y al estudio de 
los métodos más adecuados para la práctica y la vigilancia de las actividades físicas y deportivas, con 
vistas a obtener los mejores resultados.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 4
TIPOS DE USUARIOS
Este servicio va dirigido a toda la población general que lo requiera (niños, jóvenes, adultos y 3ª 
edad), practique o no actividad física o deporte
SDAL
Deportista federado
Es el deportista inscrito a un equipo municipal, que está adscrito a su correspondiente federación 
deportiva
Socio-Abonado
Es el usuario que se inscribe con carácter anual perteneciendo a una determinada categoría
 (familiar, individual, pensionista o estudiante). 
Cursillista
Es el usuario que está inscrito a cualquiera de las actividades organizadas por el Servicio de Deportes 
del Ayuntamiento de Lepe. También se considera cursillista a los jugadores inscritos en los campeonatos 
deportivos locales cuya duración sea superior al mes.
Ciudadanos-Público Libre
Es el usuario que accede o no a la instalación puntualmente para disfrutar de las distintas 
posibilidades deportivas.
Inscritos a actividades y eventos deportivos
Es el usuario no habitual que se inscribe para poder participar a un evento deportivo que organiza o 
colabora el Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Lepe.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 5
PAUTAS DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO
RECURSOS HUMANOS 
Médico. Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina de la Educación Física y el 
Deporte
Funciones:
• Realización de los reconocimientos médicos a deportistas federados y no federados del 
Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Lepe (SDAL).
• Atención médica en las distintasmodalidades de consulta ofertadas (traumatología, nutrición y 
valoración funcional) a toda la población general, tanto en la consulta del Complejo 
Polideportivo Las Moreras como en la Piscina Municipal Juan Carlos I. Detectar en determinada 
población diana (enfermos reumatológicos, etc) la necesidad de derivación a actividades como 
el Yoga, Tai Chi, Gimnasia de mantenimiento, Gimnasia para mayores y 3ª Edad, Natación 
terapéutica.
• Atención médica urgente y emergencias en entrenamientos, campeonatos y eventos 
realizados por el SDAL.
• Elaboración e impartición del Programa Docente.
• Elaboración de la Guía Base y del Proyecto Anual del Servicio Médico.
• Coordinar y evaluar al personal del área sanitaria (medicina, enfermería, podología y 
fisioterapia).
• Representación del Servicio Médico en las reuniones semanales del CONDIR.
• Elaborar el plan logístico de la seguridad de las actividades y eventos deportivos junto con el 
Área de Coordinación de Actividades físico-deportivas del SDAL, Policía Local y los servicios de 
Protección Civil.
Diplomado Universitario en Enfermería (D.U.E). Curso de Enfermería Deportiva
Funciones: 
o Colaborar con el médico en los reconocimientos médicos.
o Registro de las actividades que se realizan en la consulta.
o Citación de los usuarios de la consulta.
o Citación de los reconocimientos médicos.
o Registro de la reunión de área.
o Docente en los seminarios que se organizan.
o Planificación y Control de la higiene de las instalaciones.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 6
o Control y mantenimiento de la legionelosis. 
§ Registro y Control de temperatura de los vestuarios de forma rotatoria mensual, 
§ Toma de los niveles de cloro de las dependencias de forma rotatoria mensual
§ Limpieza de los elementos desmontables( filtros de grifos), de forma rotatoria 
mensual.
§ Purga de los acumuladores, semanal. Función delegada al controlador de la 
instalación.
§ Registro de la temperatura de los acumuladores, diaria Función delegada al 
controlador de la instalación.
§ Apertura de los grifos de las instalaciones cerradas, semanal, en función delegada al 
controlador de la instalación.
o Asistencia a lesiones deportivas en entrenamientos, campeonatos y eventos deportivos, en 
presencia y/o ausencia del facultativo
o Aplicación de curas, inyectables y vendajes funcionales.
o Colaborar con el fisioterapeuta, en caso de sobrecarga del servicio.
o Control de los botiquines, fijos y móviles.
o Control de medicamentos y material fungible, del que se surte la consulta.
Fisioterapeuta
Funciones:
 Atención a las lesiones derivadas por el médico para su rehabilitación.
 Preparación e impartición de las clases de gimnasia de rehabilitación.
 Sesiones de masaje recreativo para la población general.
 Docencia en algunos de los seminarios del programa anual.
Podólogo
Funciones:
 Atención a las lesiones derivadas por el médico para su quiropodia y control.
 Prevención y prescripción de medidas higiénicas frente a patología podal
 Docencia en algunos de los seminarios del programa anual.
Técnico deportivo Yoga y Tai Chi
Técnico deportivo en Gimnasia de Mantenimiento, Rehabilitación y 3ª Edad
Monitores de Natación Terapéutica
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 7
Funciones:
 Elaborar en base al diagnóstico médico del paciente un programa de ejercicios adecuado a su 
patología y asegurar su correcta ejecución.
 Controlar el seguimiento del programa prescripción de ejercicio del usuario a su cargo
RECURSOS MATERIALES E INSTALACIONES
 
 Las instalaciones de las que dispone actualmente el Centro Municipal de Medicina Deportiva Cristóbal 
Méndez están ubicadas íntegramente en el Complejo Deportivo de Las Moreras.
1. Complejo Deportivo Las Moreras : 
a. En el asignado se pueden distinguir los siguientes espacios:
i. Consulta de Medicina del Deporte.
ii. Consulta de Fisioterapia y Sala de Curas.
iii. Sala de espera y aseo. 
b. En el Pabellón Municipal de Deportes J.M. Cortés Medina se encuentra una sala que se utiliza 
como Botiquín y como Consulta de Fisioterapia, en caso necesario.
2. Piscina Municipal : dispone de asistencia médica derivada al CMMDCM
a. Consulta de Medicina del Deporte.
b. Consulta de Fisioterapia. 
Los recursos materiales están distribuidos en las distintas instalaciones, la distribución de éstos se 
describe en el Anexo 1. 
La caducidad y las existencias del material fungible y los medicamentos de las consultas del polideportivo 
serán revisadas por enfermería en diciembre y junio, apartando el material que caduque en el semestre 
próximo para ser utilizado. La medicación caducada se entregará a la farmacia. 
La medicación y el material fungible está bajo llave, con el mismo contenido en las distintas consultas, 
para uso exclusivo del personal sanitario. La reposición del material de las consultas lo realizará la enfermera, 
en el mes de Junio y a lo largo de la temporada según el consumo. 
La adquisición de los materiales se realiza por pedidos anuales (Mutua Ayuntamiento, SAS, proveedores 
generales,...) que elabora enfermería, según la previsión de necesidades y existencias disponibles.
Existen botiquines fijos de pared en todas las conserjerías de las instalaciones deportivas del 
ayuntamiento, que contienen material básico de curas y primeros auxilios (Anexo 1), la localización y uso se 
describe a continuación.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 8
Un aspecto importante a destacar es la necesaria disposición de espacios reservados en todas las 
instalaciones deportivas de nuestra localidad para la asistencia de urgencias tanto médicas como médico-
deportivas, en los que exista dotación de material electromédico, medicación y material fungible que permita 
atender inicialmente cualquier tipo de emergencia.
USO Y MANTENIMIENTO DE LOS BOTIQUINES FIJOS DE LAS INSTALACIONES
- Localización de los botiquines:
• Consejería del Pabellón Municipal de Deportes J.M. Cortés Medina.
• Conserjería del Campo de Fútbol Las Moreras.
• Conserjería del Pabellón La Lonja.
• Conserjería del Gimnasio de la Piscina Municipal.
• Conserjería de la Escuela Municipal de Hípica
• Conserjería del Campo de Fútbol del C.F. San Roque. 
• Conserjería de la Instalación Requena (La Antilla).
- Localización de los puntos de hielo:
- Conserjería del Complejo Municipal de Deportes Las Moreras
- Campo de fútbol Las Moreras. Es preciso trasladar el hielo hasta allí si la actividad allí lo requiere, 
desde la conserjería del Complejo y buscar un lugar donde conservarlo.
- En resto de instalaciones municipales existirán bolsas de frío instantáneo para urgencias, que 
repondrá previo aviso y justificación de uso, el servicio de enfermería del CMMDCM
USO Y REVISION DE LOS BOTIQUINES FIJOS
• Los botiquines serán revisados mensualmente por el responsable de cada conserjería.
• La revisión quedará registrada en la planilla que hay colocada bajo cada botiquín.
• El conserje revisará el contenido total del botiquín, poniendo cruces en lo que exista y 
poniendo NO en el casillero que se trate.
• Anotará lo que falte y la fecha de la revisión, en el departamento de incidencias, firmando 
cada revisión.
• Avisará a enfermería de lo que le falte en el momento en que se agote y si faltara algo en 
alguna de las revisiones mensuales.
• Administrar el material a los monitores / entrenadores y accidentados mayores de edad.
• Nadie podrá disponer del material, sólo el médico, la enfermera, la fisioterapeuta y los 
controladores podrán suministrarlo. NINGUN MONITOR USARA EL MATERIAL SIN SU 
CONSENTIMIENTO Y/O PERTINENTE NOTIFICACION
• La reposición del contenido de los botiquines, lo realizarála enfermera los meses de Enero, 
Marzo, Junio, Septiembre, Diciembre y en momento en el que falte algún material. Anexo 1
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 9
USO Y MANTENIMIENTO DE LOS BOTIQUINES MOVILES 
- Funciones del servicio de enfermería:
1. Entrega de botiquines en el mes de octubre. Quedará registrado el número del botiquín y a la persona 
a que se le asigna.
2. Registrar la entrega y devolución para evitar pérdidas.
3. Registrar las reposiciones.
4. Presentar el contenido y el uso concreto del material en las jornadas de primeros auxilios que se 
realizan anualmente.
- Funciones de los monitores:
1. Usar los botiquines sólo para los desplazamientos, ya que existen botiquines fijos en cada 
instalación.
2. Devolverlo en perfecto estado de limpieza y conservación, totalmente repuesto cuando acabe sus 
desplazamientos, al final de la temporada.
3. Responsabilizarse de su botiquín, tanto del continente como del contenido.
4. Solicitar a la enfermera el material que se agote acudiendo a la consulta en horario de Lunes a 
Viernes tarde.
− En definitiva y concluyendo: 
PROTOCOLO REPOSICION DE BOTIQUINES
1. El botiquín deberá recogerse al inicio de la temporada y siempre antes de comenzar las 
competiciones (ya sean amistosas u oficiales).
2. El monitor/a deberá comunicar a las Enfermeras del Servicio de Medicina Deportiva el día que van a 
venir a retirar el botiquín (siempre con un plazo mínimo de 24 horas de antelación).
3. Durante la temporada se podrá reponer el material consumido del botiquín, siguiendo las mismas 
indicaciones del punto 2, y siempre, aportando el botiquín en cuestión para que las enfermeras supervisen el 
material que se necesita exactamente (para evitar abusos).
4. En ningún caso se repondrá material los fines de semana, ya que estos son exclusivamente para las 
urgencias.
5. Al final de la temporada se abrirá un plazo para la entrega de los botiquines, sin excepción (ya sean 
los dispensados por este Servicio o los personales de los monitores) con el material que quede en los mismos, 
para su pertinente reposición.
6. A su retirada, el monitor/a firmará un papel para que quede constancia de ello.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 10
HORARIOS
Los horarios del Servicio de Medicina del deporte se ajustarán a las necesidades médico-sanitarias del 
SDAL y de la Piscina Municipal. Así pues, podemos constatar, a priori, que este servicio tendrá los siguientes 
horarios a determinar los servicios y los turnos.
SERVICIO MEDICINA DEL DEPORTE 
Horario general de asistencia del Centro Municipal de Medicina Deportiva
Temporada 2016/17
CMMDCM Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes
09:00-09:30h
09:30-10:00h
Consulta
Médica a demanda
(Ayuntamiento)
10:00-10:30h
CONDIR SDAL
10:30-11:00h
Consulta
médica 
programada
11:00-11:30h
11:30-12:00h
12:00-12:30h
12:30-13:00h
13:00-13:30h
13:30-14:00h
16:00-16:30h Fisioterapia Enfermería Fisioterapia 
Enfermería
Enfermería Enfermería
16:30-17:00h
Consultas 
médica/
enfermería
y
Fisioterapia
Programadas
Consultas Fisioterapia
y
Enfermería
Reconocimientos Médicos
y
Fisioterapia
17:00-17:30h
17:30-18:00h
18:00-18:30h
18:30-19:00h
19:00-19:30h Consultas
médica/enfermería y
Fisioterapia Programadas
19:30-20:00h
20:00-20:30h
20:30-21:00h
Servicio a demanda y para asistencias urgentes
Asistencias, terapias y consultas programadas
Sin Servicio
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 11
Notas: 
1. No se atenderá a paciente alguno sin ticket consulta y cita previa (llamar al 959382201/2002 o 
a través del e-mail: smedico@lepe.es)) o con la pertinente remisión del técnico/entrenador 
correspondiente (lesiones urgentes/fin de semana)
2. En temporada de verano, los profesionales con jornada completa reducen en 60min/día su 
jornada laboral
Fin de semana
Mañana
Tarde
Enfermera
San Roque de Lepe SAD (2ª B y superior categ.) Médico
Médico (Esp. Medicina de la Educación Física y el Deporte): Manuel Beaus Navarro
Enfermería: Francisco Antonio Alfonso, Manoli Maestre Camacho y Blanca González Orta
Fisioterapéuta: Manolo Martínez Blanco
Nota: Los horarios disponibles pueden sufrir variaciones según se vayan creando nuevas necesidades.
Durante la temporada se realizarán periódicamente reuniones entre las distintas áreas del SDAL con el 
CMMD. A saber:
 Dirección SDAL y CMMD: primer martes de mes a 11:00h
 Médico CMMD, Dirección y coordinadores SDAL (CONDIR): martes a 12:00h
 Enfermería, fisioterapia y médico CMMD: trimestral y a concretar entre partes
 Médico CMMD y coordinadores/entrenadores/monitores: semestral Septiembre/Enero
PISCINA Y CENTRO HIPICO MUNICIPAL
Todas las consultas y reconocimientos en el Servicio de Medicina del Deporte de los usuarios de la 
Piscina y el Centro Hípico Municipal serán previa cita
Las actividades que se desarrollan en la consulta de Medicina del Deporte son Reconocimientos 
Médicos, consulta de Traumatología, Biomecánica, Rehabilitación, Fisiología y Nutrición, así como 
Asesoramiento Deportivo y prescripciónde ejercicio según requiera el paciente.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 12
SERVICIOS MEDICO-SANITARIOS
CONSULTA MEDICA 
El médico especialista evalúa el estado físico de los usuarios derivándolos hacia el programa o servicio 
que estime conveniente dentro del área de salud del Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Lepe. Duración 
estimada: 30 minutos. El procedimiento para efectuar la consulta médica, salvo urgencias, será:
1. El usuario comunicará con el servicio de enfermería (personalmente en el Centro o a través del 
teléfono 959382201) del Centro Municipal de Medicina Deportiva para concretar la cita de su consulta
2. Asimismo, será indispensable pasar previamente a la consulta por la Casa del Deporte (frente al 
Polideportivo Municipal Las Moreras, donde se ubica el Centro Municipal de Medicina Deportiva), 
donde el usuario retirará el pertinente tiket de asistencia.
3. Solo los deportistas con ficha federada en vigor estarán exentos de la tarifa correspondiente por la 
asistencia médica dispensada en el Centro Médico
4. En cualquier caso, sea deportista federado o cursillista, el paciente acudirá a consulta, previa cita y tal 
como se describe en punto 1, con documento de remisión de su entrenador/monitor correspondiente 
(Anexo 9) o acompañado por el mismo o su padre/tutor.
Si no se sigue este procedimiento, el Centro Médico no realizará consulta alguna
RECONOCIMIENTOS MEDICOS
El reconocimiento médico es una revisión anatómica-funcional básica para conocer el estado de aptitud 
física para la práctica de la actividad física y el deporte; pretendemos evaluar la aptitud para la práctica del 
deporte, seleccionando a los sujetos para una práctica físico-deportiva en concreto, descubriendo las 
limitaciones de la persona con respeto a la actividad físico-deportiva.
El reconocimiento médico-deportivo debe ser el punto de partida de la actividad física del usuario-
deportista y, por ese motivo, realizarse antes de la incorporación al deporte. Con este acto médico se 
pretenden dos objetivos básicos: 
• Descubrimiento de enfermedades, patologías o defectos que pudieran poner en peligro la vida del 
deportista.
• Detección de enfermedades, patologías o defectos que una vez corregidos o tratados mejoren el 
rendimiento deportivo.
La valoración médico-deportiva nos ofrece también una cierta información sobre aspectos relacionados 
con el potencial deportivo y por tanto, con la orientación deportiva, de forma que puede ayudar al sujeto a 
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 13
elegirel nivel de práctica deportiva que mejor le convenga, conocer sus posibles limitaciones y escoger la 
especialidad deportiva en la que mejor encaje a sus características, gustos y necesidades.
El Comité Científico de la Federación Internacional de Medicina del Deporte (FIMS) establece la 
necesidad de realizar una valoración médico-deportiva a toda persona mayor de 35 años de edad que inicie o 
reemprenda una actividad física, tanto de competición como lúdica. 
En resumen, los objetivos del examen de salud son los siguientes:
• Detección de causas patológicas que representen una contraindicación médica para la práctica físico-
deportiva (absoluta, relativa o temporal). Se realizará un listado con los deportistas que presenten 
patología; en el caso de los deportistas federados serán derivados para valoración al Centro 
Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD); en el caso de los deportistas no federados se remitirán 
al médico especialista oportuno. Posteriormente se les citará para revisión y seguimiento. 
• Control de las repercusiones de la actividad deportiva sobre el estado de salud del sujeto, especialmente 
las negativas. 
• Prevención de las lesiones y enfermedades que pueden derivarse de ciertas anormalidades, disfunciones 
físicas o insuficiencias motrices, incluyendo la falta de condición física.
• Control y seguimiento de las mejoras orgánicas y funcionales inducidas por el entrenamiento (campo 
de valoración funcional).
• Orientación deportiva y detección de talentos deportivos potenciales.
• Seguimiento de los posibles residuos o déficits funcionales (secuelas) que puedan presentarse con la 
aparición de lesiones o nuevas enfermedades.
• Que el/la deportista aprenda a conocer mejor su cuerpo, su salud, algunos aspectos higiénicos y 
preventivos, y las demandas físicas de su deporte.
- Procedimiento :
Los reconocimientos médicos a deportistas de las Escuelas y Clubes serán ANUALES para todas las 
categorías a partir de la categoría benjamín. Y se tendrán en cuenta las siguientes pautas:
1. Cada coordinador deportivo informará a los entrenadores/monitores correspondientes del inicio de los 
reconocimientos de aptitud médico deportiva.
2. Los entrenadores/monitores comunicarán (tlf: 959382201) con la enfermería del Centro Municipal de 
Medicina Deportiva para concretar el día que sus respectivos equipos pasarán dicho reconocimiento. 
Los entrenadores deben facilitar a la enfermera el listado con horarios de citación debidamente 
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 14
cumplimentado, al menos un día antes, así como realizar copia del modelo y apuntar en el mismo, si 
procede, problemas y/o sugerencias que quieran hacernos sobre algunos de sus pupilos.
3. Asimismo, dispensarán a cada uno de sus pupilos la ficha de la citación (ver anexo 2), en la que se 
especifican las condiciones en las que tiene que acudir el deportista, y la pertinente encuesta de salud 
(pueden retirarlas en la Casa del Deporte) para que acudan con ella adecuadamente cumplimentada.
4. Por último, deben informar a los usuarios del reposo previo al reconocimiento de aptitud y, 
recomendar que los usuarios menores de 14 años acudan acompañados por un familiar, ya que es 
necesario que expliquen si padecen o han padecido alguna enfermedad. 
RECONOCIMIENTO CARDIO-VASCULAR
Será bianual (si no sufre incidencia que justifique hacerlo anual), salvo a mayores de 35 años (anual)
- Escuelas, clubes para la categoría benjamín: 
o Historia médico-deportiva (ver anexo 3).
o Tensión arterial. 
o Peso.
o Talla.
o Auscultación cardio-respiratoria.
- Escuelas, clubes a partir de la categoría alevín: 
o Historia médico-deportiva.
o Tensión arterial.
o Peso.
o Talla.
o Auscultación cardio-respiratoria.
o Electrocardiograma basal.
- Escuela de fútbol:
o Historia médico-deportiva.
o Tensión arterial.
o Peso.
o Talla.
o Auscultación cardio-respiratoria.
o Electrocardiograma basal.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 15
VALORACION FUNCIONAL DEL APARATO LOCOMOTOR
Válido para todas las categorías. Se realizarán tras el reconocimiento cardio-vascular.
o Estudio estático y dinámico del raquis.
o Estudio de dismetrías y alteraciones biomecánicas de los miembros.
o Estudio estático de la huella plantar (podoscopia)
Actividades para Salud y la Condición Física (ASACO):
Los usuarios de ASACO entre 18 y 35 años, deberán cumplimentar una encuesta de salud al inscribirse 
y pasarán obligatoriamente el reconocimiento médico. En secretaría se elaborará el listado de dichas personas, 
después se les citará a través del monitor, comprobando quién falta y quién no. Podrán realizarlo en el servicio 
médico o en donde deseen, presentando en todo caso certificado médico de estar apto para la práctica 
deportiva. Este reconocimiento tendrá una validez bianual pero, si el usuario presenta alguna nueva incidencia 
en su salud, será preceptivo repetirlo al inicio de la nueva temporada.
Los usuarios de ASACO, mayores de 35 años, pasarán el reconocimiento médico anualmente. Los 
usuarios de nueva inscripción mayores de 35 años, pasarán reconocimiento médico antes de comenzar la 
actividad, y el resto, podrán hacerlo al finalizar las escuelas y clubes.
Independientemente de la edad, aquellos usuarios que este Servico Médico determine o en los que se 
detecten factores de riesgo cardio-vasculares podrán ser citados anualmente para revisión.
En el caso de que no se apruebe pasar la citada revisión médica, el usuario está obligado a 
cumplimentar una declaración-informe consentido de salud (ver anexo 3) y seguidamente presentar un 
certificado médico acreditativo de aptitud para la práctica deportiva correspondiente. 
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 16
Pautas a destacar
• El Reconocimiento Médico será de carácter obligatorio y bianual, pudiendo convertirse en anual si 
alg¡una incidencia lo requiere (la firma de la licencia federativa con la aptitud deportiva será por 2 
temporadas) para los alumnos/as de EE.DD.MM. y clubes deportivos locales.
• La enfermera contactará con cada coordinador/entrenador para realizar una previsión de días para 
distribuir los horarios y entregar los modelos precisos y las planillas de horarios (ver anexo 11)
• Los usuarios menores de 14 años deben acudir acompañados por un familiar (o con encuesta de salud 
debidamente cumplimentada y firmada por padre o tutor), ya que es necesario que expliquen si 
padecen o han padecido alguna enfermedad. 
• Avisar a los usuarios con anterioridad y distribución pausada de los mismos para eludir aglomeraciones 
(4-6 personas / hora, según tipo de reconocimiento. Ver anexo 11). 
• Los alumnos/as y usuarios deben acudir puntualmente (5-10’ previos a su cita), con ropa cómoda y 
calzonas bajo ésta su aseados y no realizar ninguna actividad físico-deportiva durante una hora previa 
a la cita.
• Concienciar el respeto del turno otorgado, así como de mantener la calma y la paciencia durante el 
tiempo de estancia en las instalaciones del Servicio Municipal de Medicina Deportiva. 
• Comentar a los usuarios la posibilidad de traer el número del DNI. 
• No interrumpir el horario de reconocimientos médicos para solicitar asistencia a los lesionados leves, 
pero sí para solicitar cita.
• Facilitar este modelo previamente al médico, al menos un día antes . Realizar copia del modelo 
presentado y comprobar su consecución. Apuntar problemas y/o sugerencias surgidas.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 17
CONSULTA DE TRAUMATOLOGIA
Dedicada a la valoración y tratamiento de patologías traumatológicas: lesiones musculoesqueléticas, 
alteraciones ortopédicas, etc...
CONSULTADE REHABILITACION
En determinadas personas, con patologías crónicas del aparato locomotor, se evaluarán los informes 
médicos previos y se adecuará el ejercicio físico a la patología que padece, enfocándolo hacia Gimnasia de 
Rehabilitación, Gimnasia de Mantenimiento (+ 40 años), Gimnasia para la 3ª edad, Yoga-Tai chi-Chi Kung o 
Natación Terapéutica. Con esta medida se pretende moderar los grupos de Gimnasia de Rehabilitación y evitar 
el estancamiento de los usuarios-cursillistas en su patología, siempre y cuando su patología no contraindique 
la actividad físico-deportiva.
En el caso de aquellos pacientes que no presenten informes suficientes, el médico los evaluará y les 
dará un diagnóstico de su patología, considerándose en este caso como una consulta de traumatología.
CONSULTA DE NUTRICION
Servicio consistente en la prescripción de una dieta alimenticia en función de las características de la 
persona, de sus hábitos y del objetivo que se marque.
Tipos:
o Población general : se le realizará una encuesta alimentaria y una bioimpedanciometría.
o Población deportista : se le realizará una encuesta alimentaria y una bioimpedanciometría.
Tanto el informe cineantropométrico como la dieta se les dará en un plazo máximo de 2 días, siendo 
avisados por vía telefónica para su recogida, si no se entrega directamente en la consulta.
En las revisiones (cada 3 meses) se le realizarán las pruebas citadas; y se harán modificaciones de la 
dieta asignada en un principio si lo estimamos oportuno 
PROGRAMA SANAGUA
Servicio consistente en un programa mensual que incluye una consulta médica mensual para valoración 
de la evolución de la persona junto a una actividad programada con monitor de 3ª edad de 2-3 días/semana.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 18
PROGRAMA ESPALDA
Servicio consistente en un programa mensual que incluye una consulta médica mensual para valoración 
de la evolución de la persona junto a una actividad programada con monitor de terapéutica de 2-3 
días/semana.
VALORACION DE LA CONDICION FISICA
Servicio consistente en un reconocimiento médico general y una prueba de esfuerzo (a realizar 
mediante una bicicleta estática con potenciómetro) de donde se analicen umbrales y lactatos.
PROGRAMA CORAZON
Servicio consistente en un programa mensual que comienza con una valoración de la condición física y 
que, mensualmente, incluye una consulta médica mensual para valoración de la evolución clínica de la 
persona, junto a la prescripción de una actividad programada de entrenamiento personalizado en función del 
diagnóstico médico.
PRESCRIPCION DE EJERCICIO FISICO
Servicio consistente en la elaboración de un programa de prescripción de ejercicio físico para un 
período concreto en coordinación con un Licenciado en Educación Física. Este programa es para ejecutarlo por 
el propio usuario, sin control presencial del personal que lo ha diseñado. Es conveniente que el usuario realice 
antes una valoración de su condición física. No se debe confundir con el entrenamiento personalizado, en el 
cual hay presencia y seguimiento por parte de los profesionales. En función de cada caso concreto, el médico 
derivará hacia la gimnasia correctiva en seco o la natación terapéutica en agua.
ENFERMERIA
Los tratamientos de enfermería serán de uso exclusivo para los deportistas federados y ante urgencias 
acontecidas en los centros municipales donde tiene presencia el Servicio de Enfermería del CMMDCM
FISIOTERAPIA
Los tratamientos de fisioterapia serán de uso exclusivo para los deportistas federados, y en caso 
necesario, de las competiciones o eventos que el Director del SDAL acuerde junto al Director Médico del 
CMMDCM.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 19
ASISTENCIA A URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEPORTIVAS
URGENCIAS DEPORTIVAS
“La asistencia sanitaria derivada de la práctica de una actividad físico-deportiva por parte de cualquier 
ciudadano (alumno de escuela, jugador de club locales, usuarios-cursillistas…) constituye una prestación 
ordinaria del régimen de aseguramiento sanitario del sector público que corresponda…” (Ley del Deporte)
La asistencia médica comprende los pasos de:
1. Atención (pruebas de diagnóstico)
2. Prescripción del tratamiento (físico, rehabilitador, nutricional, derivación a otros 
especialistas,...)
3. Seguimiento-revisión y tratamiento de las lesiones-enfermedades hasta el alta; se 
incluyen los procesos de Rehabilitación y Atención fisioterápica. 
El objetivo fundamental, al menos en el caso de los deportistas de cierto nivel, es reducir el periodo de 
recuperación al mínimo; partiendo de criterios funcionales y disminuyendo las secuelas. Ello posibilita la 
incorporación precoz al entreno y evita la pérdida de condición física.
La educación sanitaria es un pilar fundamental para disminuir secuelas y el periodo de recuperación, 
aumentando así el rendimiento deportivo. Por otro lado, es importante atender a la evolución de una lesión 
aguda, ya que el diagnóstico clínico es más acertado tras las primeras 24 horas del accidente y una vez 
aplicado el pertinente tratamiento inicial. De esta forma el atleta conocerá los síntomas y será autosuficiente, 
no magnificando lesiones leves que pueden tratar ellos mismos, con la debida experiencia compartida de sus 
entrenadores.
Se entiende por urgencia deportiva aquella situación producida como consecuencia de un accidente en 
la práctica del deporte que no comporte un riesgo vital para el individuo.
La patología aguda se atiende de forma urgente, dándole prioridad sobre cualquier otro tipo de 
demanda. En función del precepto son atendidas por el médico y/o la enfermera.
Para gestionar el acceso a la consulta es preciso la colaboración de los entrenadores, ya que su falta 
de colaboración satura la consulta y provoca el mal uso de un recurso que es bastante especializado y caro.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 20
1. Actuación :
 Ante la aparición de una lesión deportiva debemos actuar aplicando hielo durante 20 minutos sobre 
la zona, tras una valoración inicial en la que el entrenador debe identificar la gravedad de la lesión. Lo ideal es 
aplicarlo envuelto en una bolsa directamente sobre la piel, envolviendo toda la zona lesionada. El efecto 
antiinflamatorio deseado solo se produce con un tiempo mínimo de 20 minutos de aplicación.
2. Clasificación/Tratamiento :
El entrenador debe indicar la aplicación inmediata de hielo durante 20 minutos sobre la zona, siempre 
que la lesión no sea hemorrágica. Pasados los 20 minutos, el entrenador debe clasificar el tipo de lesión según 
su gravedad.
a. Lesión leve : es aquella lesión en la que el dolor es soportable y no impide la movilidad de la 
articulación. El tratamiento consistirá en aplicar 20 minutos de hielo cada 2-3 horas, y durante 3 
días. Es preciso que la familia vigile la evolución de la lesión (dolor, hinchazón y movilidad), y si 
empeorara, acudir previa cita el servicio de medicina del deporte. Tlf: 959382201. 
b. LLesión Graves : son aquellas en las que el dolor es excesivo e impide la movilidad de la 
articulación. Está indicado también el tratamiento precoz con hielo, la inmovilización de la zona 
lesionada y la colocación de la extremidad afectada en la postura en la que el deportista esté más 
cómodo. 
1. Si el accidentado puede desplazarse, debe acudir al servicio de MD. Y si ha ocurrido en un 
desplazamiento, a la mutua deportiva que le corresponda. 
2. Si el accidentado no puede desplazarse, el entrenador avisará rápidamente al servicio de MD 
(959382201) o, si ha ocurrido en un desplazamiento, al servicio de urgencia (061). 
3. VVigilar siempre el estado de concienciadel lesionado y actuar en cada caso.
Pautas a destacar
• Salvo en lesiones agudas, siempre se dará cita previa (solicitar directamente al nº: 652-170652).
• Después de la consulta, el médico especialista dará por escrito un informe a los padres donde se 
indique si es preciso seguir un tratamiento específico.
• No interrumpir el horario de reconocimientos médicos para solicitar asistencia a los lesionados leves, 
pero si para solicitar cita.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 21
EMERGENCIAS DEPORTIVAS
Se entiende por emergencia deportiva a aquella situación producida como consecuencia de un 
accidente en la práctica del deporte que comporte un riesgo vital para el individuo. 
En todas las instalaciones deportivas públicas y privadas de nuestra localidad deben asegurarse las 
medidas de seguridad necesarias para hacer frente a una situación de asistencia sanitaria; entre otros 
aspectos, además de disponer de un botiquín y carteles de primeros auxilios en el que se dispongan los 
contenidos y accesorios mínimos, el personal trabajador que desarrolla su labor diariamente tiene que conocer 
cuales son las pautas de actuación a seguir en tal caso (ver Anexo 6). 
Por otro lado, todos los entrenadores-monitores del SDAL deben llevar consigo un maletín básico de 
primeros auxilios, no sólo en las competiciones, sino también durante los entrenamientos que se celebren 
fuera de las instalaciones principales del SDAL. En este sentido, todos los entrenadores-monitores del SDAL 
deben de conocer cual es el procedimiento a seguir en caso de emergencia (soporte vital básico).
Esta actuación la podemos establecer en función de los diferentes ámbitos de actuación: los 
entrenamientos, las competiciones y los eventos deportivo.
Entrenamientos y Competiciones
Los entrenadores conocerán:
• Asistencia inicial a lesiones agudas más frecuentes (curas, vendajes,...). Ver anexo 7
• Sucesos urgentes o emergentes.
• Material de urgencias y emergencias que disponen las instalaciones (ver Anexo 1) y de los 
botiquines móviles.
• HHorario del Servicio de Medicina del Deporte.
Esta información se les facilitará de forma oral y escrita (Anexo 1, 6 y 7) en un curso de formación sobre 
Primeros Auxilios y Vendajes Funcionales impartido por el Servicio Médico durante la temporada.
• Durante la jornada de competición semanal se cuenta con la presencia de la enfermera y/o 
del médico especialista. 
• La ubicación presencial del personal médico será el Centro Médico o en torno a las diferentes 
instalaciones del Complejo Polideportivo de Las Moreras. Para solicitar sus servicios llamar directamente a sus 
teléfonos móviles.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 22
• Para las competiciones fuera de nuestra localidad, los monitores/ entrenadores dispondrán de 
botiquines de primeros auxilios
Eventos Deportivos
 Ante la organización de una actividad o evento deportivo de cualquier clase, existe un proyecto de 
planificación eventual que garantiza el control y la asistencia sanitaria necesaria para prevenir y remediar 
los posibles efectos negativos sobre la salud y la seguridad de los participantes y, en su caso, de los 
espectadores. La seguridad es el principal factor para la viabilidad en la organización del evento.
 Los dispositivos de seguridad de las actividades y eventos deportivos están coordinados por el área de 
Coordinación de Actividades físico-deportivas del SDAL, y se cuenta con la participación y colaboración 
inestimable de la Policía Local, los servicios de Protección Civil y el Servicio de Medicina Deportiva del 
SDAL.
 Con suficiente antelación, el área de Coordinación de Actividades físico-deportivas del SDAL diseña un 
plan de actuación y emergencias. También envía una solicitud formal de colaboración a las distintas 
instituciones públicas que se requieren para formalizar y aprobar el dispositivo; para mayor control y 
aceptación se prevé la asistencia a una reunión conjunta para asentar el protocolo de actuación y aclarar 
posibles indecisiones.
Además existe un plan de evacuación en situación de catástrofes elaborado por el Servicio de 
Protección Civil del Ayuntamiento, donde se especifica los procedimientos a realizar en función del tipo de 
personal de trabajo (conserjes, monitores, servicio médico...) y usuarios de las instalaciones (consultar “Plan 
de Autoprotección Pabellón Deportivo Las Moreras”).
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 23
EVALUACION DE LOS SERVICIOS
• Reuniones mensuales desde el inicio de la temporada con la dirección del S.D.A.L., para planificación 
inicial anual, seguimiento y balance final del funcionamiento del Servicio. Se informará a la 
Coordinadora de actividades del S.D.A.L. sobre las incidencias encontradas en los reconocimientos 
médicos deportivos y en las consultas programadas (absentismo, incumplimiento del protocolo de 
acceso a consulta, etc...), y se prepararán las actividades extraordinarias.
• Reunión mensual del personal sanitario, para evaluar la continuidad de los tratamientos fisioterápicos 
de deportistas lesionados. Primer miércoles a las 18:00h, en el CMMDCM.
• Reunión quincenal de la enfermera y el responsable de las instalaciones, para planificar y controlar 
(según protocolo, ver anexo 9) el mantenimiento e higiene de las mismas. 
• Realización de un programa anual con los objetivos específicos para la siguiente temporada al finalizar 
la anterior (Junio).
• Elaboración de una memoria anual del servicio, donde se recogerán número de reconocimientos 
realizados, lesiones atendidas y el programa docente (Mayo).
• Base de datos Access. Se usa para el registro y procesamiento de datos de los reconocimientos 
médicos y de las asistencias realizadas en el CMMDCM durante la temporada. 
• Libro de reconocimientos médicos. Se registra día/mes/año, nombre completo, deporte, entrenador y 
categoría. Los reconocimientos médicos de ASACO se registrarán por grupos y el día de la realización 
del mismo. 
Anualmente se realizará una encuesta de satisfacción entre los usuarios, donde se valorarán, entre 
otras cuestiones, el emplazamiento, la calidad de la asistencia recibida y los recursos e instalaciones del 
Servicio Médico.
Para preservar la privacidad de los datos obtenidos en los reconocimientos y asistencias a lesionados, 
únicamente tendrán acceso a dichos documentos (impresos o informáticos) los miembros del Servicio Médico 
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 24
(médico especialista, enfermeras y fisioterapeuta), en los que queda depositada toda la responsabilidad del 
manejo de dichos datos y su total confidencialidad. 
El programa docente se evaluará pasando encuestas de satisfacción a los asistentes (ver anexo 8), 
donde se puntuará el contenido, el orador y los recursos didácticos. Al finalizar se entregará un informe a la 
coordinadora de actividades con los resultados de cada seminario (aforo, comportamiento del alumnado, 
resultados de la encuesta y del test de evaluación).
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 25
TARIFAS
PISCINA MUNICIPAL Y SDAL
CONCEPTO Tarifa
Consulta médica no adscritos a SDAL (lesiones músculoesqueléticas y deportivas, artrosis, 
problemas de espalda, consultas nutrición y suplementación, programas de ejercicio para 
enfermedades crónicas,...)
50,00 €
Acto Médico (infiltración, artrocentesis, sesión mesoterapia,...) 0,00 €
Consulta médica cursillistas SDAL 30,00 €
Segunda consulta (control de mismo problema) o primera (pensionista) 25,00 €
Segunda consulta cursillistas SDAL/Pensionista 15,00 €
Reconocimiento médico de aptitud física cursillistas SDAL10,00 €
Consulta y/o sesión fisioterapia (exclusiva para deportistas federados) 10,00 €
Sesión fisioterapia (exclusiva para deportistas federados), prescrita por médico 5,00 €
Reconocimiento médico de aptitud física deportistas federados (<18 años) 0,00 €
Reconocimiento médico de aptitud física deportistas federados (18 años o más) 10,00 €
Reconocimiento médico de aptitud físico-deportiva (<18 años) 20,00 €
Reconocimiento médico de aptitud físico-deportiva (18 años o más) 30,00 €
Consulta médica deportistas federados (<18 años o más) 0,00 €
Consulta médica deportistas federados (18 años o más) 10,00 €
TARIFAS DEL MATERIAL FUNGIBLE (para todos los usuarios sin excepción)
Venda o material fungible Tarifa por unidad
Férula rígida/semirrígida de inmovilización funcional 25.00 €
Venda elástica adhesiva o cohesiva 10.00 €
Venda adhesiva (Tape) 10.00 €
Venda pretape 10.00 €
Vendaje funcional (material incluido) 10.00 €
Vendaje Neuromuscular (Kinesiotaping) 10.00 €
Inyectables varios 10.00 €
Hialuronatos baja/alta densidad 60.00 €/240.00 €
Sesión PRP (Plasma Rico en Plaquetas), aparte síntesis en laboratorio 80.00 €
Prueba Nuubo 80.00 €
Ecografía 40.00 €
Sesión acupuntura, moxa,... 5.00 €
Notas: 
1. Cualquiera de estos servicios se liquidará previamente a la atención médica, en la 
Casa del Deporte (frente Polideportivo Municipal Las Moreras). Después se acudirá a la 
consulta con el correspondiente tiket. Si no es así, no se dispensará atención alguna, salvo las 
urgencias de la instalación
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 26
2. Todos los usuarios (particulares, federados, pensionistas, abonados o cursillistas) deberán 
liquidar el material fungible suministrado por este Servicio Médico según tarifas 
referidas
3. En caso de lesiones de larga evolución, la Rehabilitación y Fisioterapia de los deportistas 
federados podrá ser prescrita por el médico, a su criterio, en bonos de 3, 5, 10 ó 20 
sesiones, para hacerlas más accesibles económicamente al usuario
4. Los pensionistas (50%) y deportistas remitidos por instalaciones o entidades 
deportivas colaboradoras (25%) tendrán descuentos 
SOCIO-ABONADO: Los abonados del SDAL tendrán las siguientes ventajas:
1. Uso gratuito de las siguientes instalaciones: Campo de Fútbol (polideportivo), Campo de Fútbol de 
albero, Pista de Atletismo, Pistas polideportivas, vestuarios, duchas (en horarios donde queden libres 
de utilización por alquiler o actividades del SDAL).
- Si en el Reconocimiento Médico de Aptitud Deportiva se detecta alguna alteración o patología 
susceptible de consulta médica, se le citará gratuitamente para valoración y control. Después 
de ella, todas las consultas se realizarán mediante el abono de tasas correspondiente.
- La consulta y el acto médico, la asistencia de enfermería, así como, las asistencias urgentes 
ocurridas en las instalaciones del SDAL serán gratuitos para los alumnos/as de EE.DD.MM. Los 
deportistas federados de clubes locales y las competiciones Municipales se liquidarán según 
acuerdo estre la Dirección del SDAL y los responsables de clubes o eventos en cuestión. El 
resto de usuarios de las instalaciones deportivas será atentido previa retirada del 
correspondiente tiket en la Casa del Deporte
- Reconocimientos médicos:
1. Los alumnos federados de los clubes y las escuelas deportivas tienen subvencionado 
los costes y tendrán una tasa reducida
2. Los usuarios de ASACO abonarán la tasa de inscripción a la actividad y la del 
reconocimiento médico preceptivo
 - Los abonados al SDAL tendrán derecho a un 25% de descuento en:
1. El uso de las instalaciones con obligación de pago
2. La inscripción en todas las actividades físico deportivas y en la EE.DD.MM.
3. La asistencia médica en el Servicio Municipal de Medicina Deportiva
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 27
CURSILLISTA: usuario que está inscrito a cualquiera de las actividades organizadas por el Servicio de 
Deportes del Ayuntamiento de Lepe. Si presentan algún problema o deficiencia física, previamente al pago de 
la tarifa de la actividad y la consulta (descuento del 25%), deberán acudir para evaluación de dicha patología, 
en la que se valorarán los informes médicos, las limitaciones funcionales y la actividad física más indicada en 
cada caso.
FEDERADO: deportistas federados pertenecientes a clubes deportivos locales. Liquidarán tasa reducida, si 
procede y según decida SDAL, así como material fungible empleado
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 28
SEGUROS DEPORTIVOS
La licencia federativa es la vía más utilizada para la contratación de Seguros de accidente deportivo 
para los alumnos y deportistas que participan en una competición federada a partir de los 12 años de edad, 
aunque existen algunos en los que la edad de los federados es inferior.
Por otro lado, los alumnos de entre 4-12 años deben practicar la contratación de pólizas colectivas a 
través de la Diputación Provincial de Huelva o del Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Lepe
Cualquier alumno/a perteneciente a una escuela deportiva o un club local debe tener concertado un 
seguro deportivo colectivo o individual que le proteja del riesgo de lesiones y patologías derivadas de la 
práctica deportiva. La cobertura de asistencia médica se iniciará en nuestro servicio de medicina deportiva 
municipal y quedará limitada por las cláusulas contratadas (derecho a la asistencia sanitaria y la cobertura de 
riesgos) con la empresa aseguradora contratada.
Cualquiera que participe en una competición federada deberá tener concertado un seguro colectivo o 
individual que garantice al titular de la licencia-ficha federativa el que conlleva la práctica de la modalidad 
deportiva elegida. 
El responsable de actividades del SDAL y el Coordinador de cada modalidad deportiva serán 
responsables de practicar dichas suscripciones y de transmitir a sus deportistas toda la información 
relacionada con el trámite de fichas-licencias, datos y documentación necesaria. Así como de remitir al CMMD 
el listado de aseguradoras contratadas por cada modalidad, sean o no federados
- Empresas aseguradoras
o Normativas
o Centros concertados por las federaciones para la asistencia en caso de lesión
o Documentación a presentar
o Procedimiento caso de lesión. Parte de incidencias
o Propuesta de seguro voluntario
- Contratación de los seguros
o Listados de Equipos y alumnos/as (nombre y apellidos, fecha de nacimiento)
o Pago tarifas correspondientes
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 29
- Fichas-licencias
o Personas: Jugadores, Entrenadores-Delegado, Árbitros…
o Requisitos, documentación necesaria:
o Firma médico
o Completar datos y firma
o Fotocopias de DNI ó libro de familia
o Fotos
o Sellos de Club y firma de secretario
Campeonatos locales deportivos y resto de usuarios interesados
Todos los jugadores que participan en los diferentes torneos municipales que organiza anualmente el 
SDAL y el resto de usuarios interesados, tienen a su disposición una serie de posibilidades de contratación de 
pólizas que el SDAL puede concertar con la misma empresa aseguradora del Servicio Deportivo Agrupado 
dirigido por la Mancomunidad del Condado u otra, o tal y como se realiza actualmente con las ligas de FÚTBOL 
SALA y FUTBOL 7, a través de Urgencias San Roque. Esta clínica se encarga de praticar pruebas y completar 
estudios a su criterio y/o tras la prescripción médica del Centro Municipal, quien se encargara de la 
rehabilitación y readaptación de los lesionados en dichas competiciones locales
Eventos deportivos
Según el evento deportivo que se organice, el SDAL estudia la posibilidad de contratacióntemporal de 
una póliza de seguro que posea las características necesarias para subsanar los posibles riesgos que puedan 
ocasionarse durante la duración estimada de la organización del evento en cuestión. Por otro lado, el Servicio 
de Deportes posee, como organismo perteneciente al Ayuntamiento de Lepe, un seguro de responsabilidad 
civil (consultar con los servicios jurídicos de nuestro Ayuntamiento) para todo usuario que sufra un percance 
grave (muerte o invalidez) en las instalaciones Municipales
Relación de posibles seguros a contratar por SDAL:
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Seguro de Espectadores, en las siguientes instalaciones:
o Teatro.
o Pabellón La Lonja.
o Complejo Polideportivo Las Moreras.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 30
- Seguro para Participantes, para actividades escolares (Olimpiada Escolar, Cicloturismo Puente de la 
Tavirona, etc).
- Seguro Deportivo para Campeonatos Locales (Urgencias San Roque)
o Fútbol 7. 
o Fútbol Sala.
 - Asistencia médica básica (primera asistencia, pruebas complementarias y rehabilitación, si precisa)
- Seguros Federativos.
- Seguros de Escuelas Deportivas, incluye:
o Ajedrez.
o Atletismo.
o Judo.
o Tenis de mesa.
o Balonmano.
o Baloncesto.
o Voleibol.
o Fútbol.
o Gimnasia rítmica.
o Gimnasia de mantenimiento.
o Aeróbic
o ...
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 31
PROGRAMA DOCENTE
Actividades formativas
- Estarán dirigidas a deportistas y profesionales diversos (padres, técnicos, monitores, entrenadores, 
coordinadores,…).
- Objetivos: enseñar a la persona que practica ejercicio todo lo referente a su cuerpo y a la actividad 
física que desarrolla, para que logre mejoras en el rendimiento y evite las lesiones.
- Temario:
• Primeros auxilios en el deporte. Uso del material de primeros auxilios de los botiquines fijos y 
móviles, revisión y reposición de éstos. Cada año se profundizará en un tema específico del 
temario (dolor torácico, convulsiones, diabetes, asma, etc). (Septiembre).
• Vendajes funcionales (Octubre).
• Alimentación en edad escolar (Noviembre).
• Estiramientos pre y post-entrenamiento (Noviembre).
• Drogas vs Deporte (Enero).
• La dieta del deportista (Febrero).
• Fisiología del ejercicio físico (Abril- Mayo).
• Ayudas ergogénicas (Abril-Mayo).
• Dopaje en el deporte (Abril- Mayo).
- Evaluación de docentes: según encuestas sobre profesorado y curso en cuestión del anexo 8
PROMOCION DEL SERVICIO-PUBLICIDAD
1. Transmitir imagen corporativa (uniformes sanitarios con logo propio, trabajo en equipo y coordinado, 
documentación propia del Centro y con membrete, partes interdisciplinarios,...)
2. Elaborar carteles, folletos publicitarios,...
3. Difusión de los servicios disponibles en prensa, radio, Tv. Local, Web,...
4. Información al Centro de Salud, Asociaciones Locales, Centro de Día, Gimnasios, Clubes,...
5. Comunicación con el Consejo Local de Salud y la Junta de Andalucía, para realizar actividades 
conjuntas, sean científicas y/o de formación a diferentes grupos.
Tlfs. 959382201 y 959382002 - Fax. 959 64 50 47 - smedico@lepe.es - C. Isla Canela, S/N – 21440 32
	INDICE
	INTRODUCCION
	OBJETIVOS
	SDAL
	PAUTAS DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO
	RECURSOS HUMANOS 
	USO Y REVISION DE LOS BOTIQUINES FIJOS
	Servicio Medicina del Deporte 
	PISCINA Y CENTRO HIPICO MUNICIPAL
	SERVICIOS MEDICO-SANITARIOS
	RECONOCIMIENTOS MEDICOS
	CONSULTA DE REHABILITACION
	CONSULTA DE NUTRICION
	VALORACION DE LA CONDICION FISICA
	ASISTENCIA A URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEPORTIVAS
	URGENCIAS DEPORTIVAS
	Pautas a destacar
	Entrenamientos y Competiciones
	Eventos Deportivos
	EVALUACION DE LOS SERVICIOS
	TARIFAS
	PISCINA MUNICIPAL Y SDAL
	Consulta médica cursillistas SDAL
	Segunda consulta cursillistas SDAL/Pensionista
	Reconocimiento médico de aptitud física cursillistas SDAL
	Reconocimiento médico de aptitud física deportistas federados (<18 años)
	Reconocimiento médico de aptitud física deportistas federados (18 años o más)
	Reconocimiento médico de aptitud físico-deportiva (<18 años)
	Reconocimiento médico de aptitud físico-deportiva (18 años o más)
	Consulta médica deportistas federados (<18 años o más)
	Consulta médica deportistas federados (18 años o más)
	TARIFAS DEL MATERIAL FUNGIBLE (para todos los usuarios sin excepción)

Continuar navegando