Logo Studenta

Políticas y Planificación de la Comunicación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Materia: Políticas y Planificación de la Comunicación. 
Cátedra: Guillermo Mastrini 
Docente: Guillermo Mastrini 
Teórico Nº 13 
Fecha: 21/06/06 
 
En la clase pasada hablamos del Gobierno Global, pero no llegamos a desarrollar las 
instituciones. Nos referimos a la Organización Mundial de Comercio, que es la más 
poderosa de éstas, ya que tiene la capacidad de imponer sanciones. O sea, no es menor, 
porque la OMC obliga a los países a cumplir con los acuerdos establecidos. Recuerden 
que la idea de la OMC es eliminar las barreras comerciales. Hasta 1986, la OMC estaba 
basada en el sector de manufacturas, luego pasa al área del servicio financiero, 
transporte y telecomunicaciones, propiedad intelectual y medios de comunicación. Con 
lo cual, sigue excluyendo al sector de la agricultura, recuerdan que lo vimos la clase 
pasada, el intercambio de servicios y otras áreas. El paso que se dio del GATT (que eran 
acuerdos) a la OMC implicó que dicha organización pasara a tener una organización 
permanente, a diferencia de las rondas del GATT, donde sólo se reunían para acordar 
las negociaciones. Ahora, a partir del año 1995, la OMC establece sede permanente y 
una estructura central, aún cuando sigue trabajando con la lógica de las rondas donde 
cada país ofrece liberalizar un sector comercial a cambio de que otro país liberalice otro 
sector. 
En general, entre los '80 y los '90 se llevó a cabo la desregulación a nivel local, pero en 
1997 se firmó el Acuerdo sobre Telefonía Básica (ABT en inglés) que forzó a los países 
a la apertura del mercado de telecomunicaciones. La desregulación que hace la 
Argentina de telefonía está vinculada a cumplir con ese acuerdo. En general, lo que 
estableció este acuerdo fueron 4 principios: el primero, la apertura a la inversión 
extranjera; en segundo lugar, no podría haber discriminación hacia la entrada de nuevos 
jugadores por parte de los actores dominantes (esto era para acabar con los viejos 
monopolios públicos). El tercer principio era asegurar interconexión (ya hablamos que 
la red tiende a ser un monopolio natural, por eso la desregulación está dada por la 
entrada de nuevos actores, se obliga al monopolio a subalquilar esa red a nuevos 
operadores). Y, por último, un organismo de control independiente. 
Fíjense que si uno analiza lo que ha pasado en Argentina en la historia reciente, lo 
observa claramente. Primero adhiere al ATB y en el año 2000 realiza una regulación de 
su marco telefónico, porque sino va a recibir sanciones comerciales de la OMC; 
cualquier otro país puede denunciar que Argentina no cumplió con los compromisos 
establecidos en el marco de ese acuerdo. Si uno se fija, el Decreto 264 (es el que regula 
las telecomunicaciones) del año 2000, durante el Gobierno de De la Rúa, observa cómo 
la legislación nacional recupera esos principios netamente. O sea, recupera preceptos 
generales que no tienen que ver con una dinámica local, ahí es donde decimos que hay 
un Gobierno Global y no local. Ahora, sin embargo, más allá de estar en el Decreto 264, 
prácticamente ninguno se ha cumplido. Las posiciones dominantes se mantienen como 
tales, hay posibilidad de interconexión pero no está adecuadamente regulada, haciendo 
que los costos de interconexión sean tan altos que la sacan del mercado las grandes 
empresas. Por supuesto que no hay organismos de regulación independientes. Uno 
podría decir que, de las cuatro características, la que sí se ha cumplido fue la inversión 
extranjera: ya desde el año 1997 todas las telefonías estaban en manos de capitales 
extranjeros. Esta legislación no incorpora nada nuevo a este tema. 
En el tema de medios se busca (aún no hay acuerdo) definir cuáles son las barreras 
políticas y técnicas del comercio audiovisual. ¿Cuáles se imaginan ustedes que son las 
barreras a la idea de liberalización completa del mercado? 
Alumno: normas. 
Profesor: ¿qué normas se les ocurre que existen hoy, si tomamos el caso argentino, que 
limitan el libre comercio audiovisual absoluto? 
Alumno: la norma de los televisores digitales. 
Profesor: eso es algo técnico y habiendo tres, una tenés que elegir. Todavía se reconoce 
el elegir una por región. Te diría que una clara disposición sería la denominada Ley de 
Bienes Culturales, la protección de bienes culturales. Ustedes vieron que se realiza en el 
año 2003 y a qué hace referencia, también se la conoce como "Ley Clarín". 
Alumno: un porcentaje de la deuda era extranjera. 
Profesor: lo que sancionó el Congreso es que se permite sólo el 30% de inversión 
extranjera en los medios de comunicación. En la misma ley se encuentra la salvedad de 
que los que ya tuvieran más no se los obliga a vender, no es retroactiva. Eso era porque 
en el año 2003 el grupo Clarín estaba muy endeudado y era muy probable que los 
acreedores extranjeros quisieran a cambio de la deuda la propiedad del grupo. Por eso se 
puso un límite, (por eso se llama "ley Clarín", por la fuerte presión que hizo el medio) 
los extranjeros podían seguir reclamando la deuda pero no podían transformarse de 
acreedores a propietarios. Ahora esa ley no se podría mantener si Argentina liberalizara 
todo. Otro tipo de política que no podría mantenerse son los subsidios a la producción, 
ya sean de cine o cualquier otro, por considerarse una traba al libre comercio. 
Alumno: ¿por qué es una traba? 
Profesor: si hay un subsidio estatal, según la OMC, ese productor no está compitiendo 
en las mismas condiciones que otro. Por ejemplo, si comparás la industria del cine en 
los Estados Unidos y en Argentina. 
Alumno: como pasó con la televisión estatal. 
Profesor: no, porque la publicidad forma parte de la manutención del canal, sólo podría 
ser si además se agrega dinero para cubrir déficit. Lo que dice canal 11 o canal 13 es 
que hay una competencia desleal porque recibe dinero de la publicidad y, cuando 
económicamente no funciona, recibe dinero del Estado, mientras que ellos sólo reciben 
de la publicidad. Es en este sentido que se habla del sector público doblemente 
financiado. Lo que no podría hacer el Estado es cubrir déficit del canal público con 
fondos del Estado, porque sería un comportamiento incompetente en términos de 
mercado. Igualmente en audiovisual todavía se está discutiendo. Ahora, saben que no es 
el mejor momento de la OMC porque ha habido una "rebelión" de los llamados "países 
emergentes" (lo que antes eran los países subdesarrollados) que se oponen a realizar 
nuevas concesiones en materia comercial sino hay concesiones de los países centrales 
en materia agropecuaria. Lo que implicó fue el retraso para liberalizar el sector 
audiovisual, centralmente en Brasil, India y Sudáfrica, que son los más poderosos de los 
países emergentes. También China, pero sería difícil de calificarlo como país 
emergente, se ha opuesto a seguir cediendo. 
La segunda organización que tenemos que destacar es la UNESCO, que ha tenido un 
lugar histórico en las negociaciones sobre regulación de temas culturales y, 
específicamente, en el área de medios. Ahora bien, la UNESCO tuvo varias etapas, la 
primera fue sobre el informe MacBride, hasta 1980. A partir de ahí aparece toda una 
nueva línea en la UNESCO, que se desentiende del tema comunicaciones. En los 
últimos años, centralmente desde el año 2000 en adelante, encontramos una nueva 
aproximación por el concepto de diversidad cultural que claramente se opone a la 
liberalización que plantea la OMC. 
Inicialmente se hablaba de excepción cultural, no sé si alguien lo recuerda, lo plantearon 
los franceses cuando Estados Unidos presionaba para desregular los servicios de 
telefonía, por ejemplo. En la década del '90, Francia plantea poner la cultura fuera de los 
procesos de liberalización, ya que perjudicaría la propia continuidad de la cultura 
francesa. En este sentido, se pasó se una concepción defensiva (protejamos la cultura) a 
una definición más proactivacomo diversidad cultural, la necesidad de garantizar la 
existencia de las diversas culturas en el mundo. El año pasado se votó por amplísima 
mayoría lo que se conoce como la "Convención para la Diversidad Cultural". De todos 
los países que componen la UNESCO (aproximadamente 200), sólo dos votaron en 
contra de la resolución. ¿Cuáles creen que son? 
Alumno: Estados Unidos 
Profesor: sí, ¿el otro? 
Alumno: Inglaterra. 
Profesor: no, primero se abstuvo y después votó a favor. El gran aliado de Estados 
Unidos en materia internacional, ¿quién es? 
Alumno: Israel. 
Profesor: Estados Unidos e Israel votaron en contra, pero para que tenga vigencia tiene 
que ser refrendada por 30 países. El sistema de ONU y de la UNESCO, en particular, 
vota en la Asamblea General, pero para que tenga valor a nivel internacional tiene que 
ser ratificado por 30 países. O sea, el Congreso tendría que ratificarlo. Lo que garantiza 
es al Estado a desarrollar políticas públicas que protejan y estimulen la diversidad 
cultural. 
Ahora bien, una de las grandes polémicas de esa Convención fue el artículo 20, porque 
establecía la articulación con otras instancias internacionales. Estados Unidos plantea 
que sólo se aplicaría si no entra en contradicción con otras disposiciones: la idea era que 
sólo tenía validez si no chocaba con la OMC. Mientras que, lo que se votó (para mí, 
sumamente ambiguo) es que el nivel de jerarquía de dicho acuerdo será igual que el de 
otros tratados internacionales. Ahora, nadie sabe qué pasa cuando se contradicen. Aún 
esto no está vigente y es una carrera contra el reloj, porque hay que ver si entra en 
vigencia un acuerdo de la OMC o lo que establece la UNESCO. Y no se está pensado 
qué ocurriría cuando dos reglas del Gobierno Global entran en contradicción, no se 
pensó en un árbitro o cómo serían los mecanismos para solucionarlo. Más allá de todo, 
esta discusión reacercó a la UNESCO con las políticas culturales. 
Otra organización que debemos pensar por su importancia es la Organización Mundial 
de la Propiedad Intelectual (OMPI y en inglés las siglas son WIPO, World Intellectual 
Property Organization). Esta organización recoge una larga tradición, recuerden que los 
primeros tratados y acuerdos internacionales vinculados al tema de Derecho a la 
Propiedad Intelectual… ¿de cuándo creen que son? 
Alumno: fines del siglo XIX. 
Profesor: para 1886, con la Convención de Berna, es una de las primeras instancias que 
regula la protección a la propiedad intelectual. En definitiva, estaba marcando la 
necesidad de asegurar algún tipo de beneficio a los creadores y productores culturales, 
con el objetivo de garantizar la continuidad del desarrollo productivo. Es decir, si no 
existe ningún régimen de protección a la propiedad, cualquiera escribe un libro, otro se 
lo apropia y quien lo escribió no recibe retribución, esto desalienta la producción. La 
idea es poder obtener alguna retribución económica para que puedan seguir creando. 
El régimen de protección intelectual apunta a derechos patrimoniales y morales. Los 
morales implican que no se modifique la obra. Los derechos patrimoniales implican el 
mecanismo económico: se garantiza un plazo de tiempo donde recibirán una 
compensación económica, tanto para los creadores como para los productores. Vencido 
el plazo pasa a dominio público, esto significa que cualquiera la puede utilizar. El plazo 
que se había fijado inicialmente fue de 50 años con la diferencia de que, para los 
creadores o autores eran 50 años desde su muerte y para los productores desde la 
publicación de la obra. El productor es el que pone el capital para que esa obra forme 
parte de la industria cultural. Esto implica que puede llegar un momento en donde sólo 
se pague derecho de autor, ustedes saben que son hereditarios. El otro día leí una nota 
donde decía que se venden 20 mil libros de Borges al año; eso sigue generando un 
ingreso importante, es posible que las primeras obras ya hayan pasado a dominio 
público. 
Una de las cuestiones que se busca es extender dicho plazo, se propone que sean 70 
años, y en algunos casos se ha conseguido. Además, más que para los creadores, los 
productores son los que buscan extender el plazo. Por ejemplo, la obra de The Beatles: 
faltan 15 o 20 años para que la obra pase a dominio público, pero hay que lograr un 
consenso. Hay generaciones que no nacieron con The Beatles y sin embargo, se 
compraron discos. Incluso se dice que Michael Jackson salió de la bancarrota vendiendo 
los derechos de autor que tenía de The Beatles. Es un bien muy importante, que si llega 
a pasar a dominio público, cualquiera lo puede reproducir. 
En 1985 el GATT plantea que puede haber normas nacionales que interfieren con un 
libre comercio internacional. En Argentina, la norma de protección a los derechos de 
propiedad intelectual es de la década del '50. Ya que se busca alcanzar una patente 
mundial, muchos de los productos tienen alcance nacional, el debate reciente es con los 
medicamentos. Hay muchas legislaciones que no reconocen patentes mundiales sino las 
nacionales. En los términos del laboratorio, implica patentar en todos los países que lo 
quieran desarrollar. El tema de medicamentos ha sido uno de los puntos desafiantes, 
junto con la piratería cultural, que ha estado muy vinculado con el proceso de 
digitalización. Con el tema de medicamentos muchos países han sostenido que entre el 
derecho a la protección a la salud y el derecho a la protección económica, prima la 
salud. Es decir, reconocen el derecho a la protección intelectual, pero en esos estados 
prima la salud. Pasó en Sudáfrica con los medicamentos contra el SIDA: los 
productores reclaman esa compensación porque sino se desalienta a seguir investigando 
y a todo el proceso de desarrollo. Sabemos que el costo de hacer un CD nunca es 30 
pesos, el costo material no tiene que ver con el precio del mercado, sino que tiene que 
ver con el desarrollo de la producción. El laboratorio para hacer una vacuna exitosa hizo 
varias que no lo fueron, lo mismo que la productora de CD. Ahora, si alguien la copia 
sólo trabaja sobre el éxito y eso es lo que hace la piratería, trabaja con el éxito de otro. 
Pero en términos culturales, una protección muy rígida privaría a la gente de acceder a 
la cultura. Obviamente acá comienza un gran debate, porque en los países centrales el 
tema laboratorios y audiovisual es muy importante. 
Por otra parte, otra discusión es el tema de qué pasa con el conocimiento acumulado. 
Porque la privación absoluta del conocimiento pone en discusión el conocimiento 
acumulado, porque hay laboratorios que ponen patentes a prácticas medicinales que 
llevan tradición cultural. Por ejemplo, las prácticas de los indios del Amazonas; alguien 
detecta que algunas de esas prácticas son curativas y la patentan. Ahí hay una 
contradicción fuerte, porque ni siquiera hay desarrollo de investigación, sino 
apropiación de conocimiento. Otro tema es si se puede o no patentar algunas series del 
genoma humano, porque ahora eso es posible por el conocimiento acumulado que lleva 
a que se puede saber ciertas especificidades. Se entiende que la ciencia son pequeños 
saltos sobre un gran volumen de conocimiento, acá hay una implicancia económica 
pero, también, del Derecho Humano. 
Finalmente, la otra organización que hemos mencionado es la ICANN, que es la 
Corporación de Internet que da la asignación de Nombres y Números. Es un organismo 
de carácter técnico en el sentido que asigna a nivel mundial los nombres y números de 
las páginas web; es importante, ya que permite que todos nos conectemos. Recuerden 
que una página web es un conjunto de números traducidos a otro medio, eso hace que 
cuando uno pone www.clarin.com vaya a esa página y no a otra. Esa organización que 
parece técnica tiene mucha implicancia política y hasta ahora ha sido coordinada por 
una organización privadade los Estados Unidos, no tiene vínculo formal con ninguna 
otra institución que la de Comercio de ese país. Si siguieron la Cumbre Mundial de la 
Sociedad de la Información del año pasado, lo que se habló fue del Gobierno de 
Internet, donde muchos países reclamaron que esta estructura de la ICANN tenía que ser 
representativa, donde todos los países pudieran participar. Estados Unidos se opuso y el 
máximo compromiso que se arrojó fue la creación de una Comisión para el estudio de 
ese Gobierno de Internet. Pero no se modificó nada ni se establecieron mecanismos 
concretos. Incluso esta cumbre fue organizada por el Organismo Internacional de 
Telecomunicaciones con el objetivo de analizar las políticas en relación a la llamada 
Sociedad de Información y también tuvo un mecanismo interesante, porque fue una 
reunión que se pensó con participación tripartita. ¿Quiénes participaron? 
Alumno: ONGs. 
Profesor: serían parte de la sociedad civil. 
Alumno: el Estado. 
Profesor: Estado y sector privado, empresas. En la Cumbre se establecieron dos 
declaraciones, una que se hace en Ginebra en el 2003 y la de Túnez, que no tiene 
ninguna implicancia concreta. Esos documentos se consiguen por Internet y son muy 
generales sobre la importancia de la comunicación. Lo que nos interesa es que estas 
reuniones globales aplican nuevas formas de participación, se reconoce a otras 
instituciones además del Estado. 
Esto nos lleva a diferentes interpretaciones. La primera fue la de "blanquear" el ingreso 
del sector privado a dichas reuniones. Decimos que las empresas tienen cada vez más 
peso y el sistema le abre un espacio. Ahora hay que reconocer otro actor como lo es el 
conjunto de instituciones que están dentro de la sociedad civil, no podía decirse sólo 
empresas. Lo que abre a otra discusión: qué sectores están dentro de la sociedad civil, 
cómo se representa y cómo participa. Se entiende que el Estado y las empresas (a través 
de las diferentes cámaras empresariales) están más o menos definidos, pero se ha 
llegado al absurdo de que una empresa diga que forma parte de la sociedad civil. Si la 
sociedad civil es todo aquello que no es el Estado, pueden entrar. El hecho es que, 
cuando se inicia esta apertura, nadie pensó que la sociedad civil se fuera a presentar de 
manera fuerte y bien articulada. Y surge como balance de la Cumbre Mundial de la 
Sociedad de la Información, donde los documentos reflejan una clara victoria de las 
empresas, pero ellos no se presentaron pensando que iban a tener que negociar algo. 
Igualmente son documentos orientativos. El abrir la participación ha implicado un 
desarrollo no previsto inicialmente, pero igualmente el sector privado tiene mayor 
capacidad de recursos ya que, está en juego potenciar el negocio más que la 
participación política. Para participar de Túnez hay que tener dinero; primero hay que 
pensar qué hace uno ahí y después con qué dinero se llega. 
En general, lo que analizamos en estas clases es que la racionalidad regulatoria a nivel 
nacional parece cada vez más incompatible con una racionalidad regulatoria de tipo 
internacional, que tendría fuerte relación con el desarrollo de un mercado global. En 
este sentido, los puntos clave de aquí en adelante son los tratados de propiedad 
intelectual, el tema de las trasmisiones transfronteras: cómo regular la trasmisión 
satelital. Recuerden que la regulación de comunicación sigue siendo un problema, por 
ejemplo, en Argentina no puede haber más de 11 minutos de publicidad, pero si la 
emisión es satelital ¿qué norma rige? El satélite dice que es intermediario del país de 
origen de transmisión. Ni siquiera el que pone el satélite es el mismo que pasa los 
contenidos y lo que pasa en materia de contenidos es muy impreciso. Sería muy 
complicado legislar desde América Latina sobre países europeos, discusión que queda 
siempre entre los más poderosos. Piensen que, si bien, cualquiera puede poner un 
satélite, el costo que demanda excluye a la gran mayoría. 
Otro tema es la estandarización técnica, los estándares que van a regular la industria 
cultural a nivel global. Hay algunos sectores que han alcanzado estándares 
internacionales, por ejemplo en la música, el MP3, MP4; otros no, como la televisión 
digital. En el caso de la música, a todos les conviene, pero para la televisión nosotros 
habíamos visto los diferentes conflictos de intereses que había. También, se encuentra el 
tema de la concertación a escala internacional; en un momento hablamos del desarrollo 
mundial de la comunicación, que en un primer momento parecería traer mayor 
diversidad. Es decir, la entrada de grupos internacionales podría sugerir más medios, 
por ejemplo en Europa, de dos canales pasaron a cuatro canales. Ahora, si en algún 
momento la concentración fue a nivel local, uno puede pensar que la concentración 
también llegará a escala mundial. Esta era la paradoja a la que nos habíamos referido en 
clases pasadas: donde el incremento de la competencia global trae a largo plazo menor 
competencia, porque aún concentrados, es más 180 países que 4 o 5 grupos 
concentrados. 
Otro tema, que no es menor, es cómo se va a regularizar el servicio universal, es decir, 
el servicio básico en materia de cultura y contenidos. Hoy el Estado trata de regular el 
acceso a la telefonía, a la televisión ¿quién va a regularlo si se pasa a Estados Globales? 
Insisto en que muchos de estos temas no tienen respuesta, sino que planteo los 
problemas que se van a ir presentando. El gran problema que hoy se presenta frente a 
estos temas es que no hay una masa crítica de pensamiento en relación a esto; en 
general, ha sido una discusión generada por el mercado, promovida y, en algunos casos, 
estructurada por él. En ese sentido es que creemos que deben surgir propuestas críticas 
desde la Carrera, y cuando decimos masa crítica no es para negar lo que sucede, sino 
para pensar en otras alternativas. Creo que los estudios de comunicación se han 
diseccionado hacia lo micro y han perdido el enfoque macro, con un fuerte hilo 
conductor, el consumo. Además, porque están siguiendo varias cuestiones, incluso 
muchas más de las que uno conoce, no sólo estructuras, derechos o conocimiento sobre 
la comunicación. 
Para nosotros es un tema muy importante, sin embargo, no hay gran material destacable 
en castellano. Los textos que trabajan el tema, por lo general, están en inglés, por eso les 
ofrecemos lo que pudimos sintetizar para estas clases.

Continuar navegando