Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

U.V. F.C.A CAMPUS IXTAC. L.I. E.E. MULTIMEDIA 
2da parte 1 
 
MEDIOS DIGITALES 
Medio digital: componente HW o SW, que permite la manipulación de datos. 
Los nuevos medios son: 
 Derechos de autor: 
o DMCA: Digital Millennium Copyright Act. Ver 
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-
419&sl=en&u=https://en.wikipedia.org/wiki/Digital_Millennium_Copyright
_Act&prev=search 
o RIAA: Recording Industry association of American. Ver 
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-
419&sl=en&u=https://www.riaa.com/&prev=search 
o MPAA: Motion Picture Association of American. Ver 
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-
419&sl=en&u=http://www.mpaa.org/&prev=search 
 Compartir Archivos: Distribuir material sujeto a derechos de autor por internet, pero 
sin autorización del dueño de los derechos. Ver 
http://hipertextual.com/archivo/2012/07/servicios-para-compartir-archivos-facil-y-
rapidamente/ 
 Línea digital por Suscripción: Proporciona internet a una velocidad de 50 veces 
superior a la del modem. Ver 
http://www.cisco.com/web/LA/soluciones/la/dsl/index.html 
 Sistemas de Inmersión de Realidad Virtual: Dan la impresión de que están en cierto 
lugar. Ver 
http://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/4651/30_pdfsam_revistaucienci
a06.pdf?sequence=1 
 Teatros Holográficos: Es una imagen tridimensional, creada en una superficie plana 
que se puede ver sin equipo especial. Ver 
http://www.archdaily.mx/mx/761718/microsoft-presenta-aplicaciones-holograficas-
para-windows-10 
 Canales Personales: Permite crear su propio conjunto de programas y servicios 
personales. 
 Agentes de videos Inteligentes. 
 Tablillas Portátiles. 
 Pantallas plasmas de Video. 
• Periódico Electrónico. Producto interactivo y multimedia- 
Surgen en su fase inicial en 1993 y 1995, cuando un gran número de empresas 
estadounidenses, tomaron la decisión de aventurarse en la nueva plataforma de 
Internet y otras opciones digitales. Para muchos periodistas no les sorprende el hecho 
de que Estados Unidos haya sido el país en donde nace la prensa en línea, puesto que 
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://en.wikipedia.org/wiki/Digital_Millennium_Copyright_Act&prev=search
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://en.wikipedia.org/wiki/Digital_Millennium_Copyright_Act&prev=search
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://en.wikipedia.org/wiki/Digital_Millennium_Copyright_Act&prev=search
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://www.riaa.com/&prev=search
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://www.riaa.com/&prev=search
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=http://www.mpaa.org/&prev=search
https://translate.google.com.mx/translate?hl=es-419&sl=en&u=http://www.mpaa.org/&prev=search
http://hipertextual.com/archivo/2012/07/servicios-para-compartir-archivos-facil-y-rapidamente/
http://hipertextual.com/archivo/2012/07/servicios-para-compartir-archivos-facil-y-rapidamente/
http://www.cisco.com/web/LA/soluciones/la/dsl/index.html
http://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/4651/30_pdfsam_revistauciencia06.pdf?sequence=1
http://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/4651/30_pdfsam_revistauciencia06.pdf?sequence=1
http://www.archdaily.mx/mx/761718/microsoft-presenta-aplicaciones-holograficas-para-windows-10
http://www.archdaily.mx/mx/761718/microsoft-presenta-aplicaciones-holograficas-para-windows-10
U.V. F.C.A CAMPUS IXTAC. L.I. E.E. MULTIMEDIA 
2da parte 2 
 
es el país que cuenta con la infraestructura informática empresarial y doméstica más 
avanzada. Se vale de diferentes recursos que lo vuelven, un medio multimedia como el 
texto, la imagen, el vídeo y el sonido. Además, está revolucionando los conceptos básicos 
del periodismo impreso. El periodismo en Internet no solamente se encuentra en las 
páginas de periódicos, televisión, radio en Internet, también se encuentra presente 
en otros sitios que utilizan la web como medio de difusión 
•Blogs 
La plataforma de Internet proporciona diversas maneras de comunicación, pero una de 
las más populares es el denominado blog. Actualmente existen ochenta millones de blogs 
en el mundo y su uso cada vez es más amplio. Muchos son personales, pero también 
existen corporativos, empresariales y temáticos. Según weblogssl (2004), los blogs 
aparecieron a finales de los años 90 y se puede considerar el 2004 como el año de 
explosión en la Internet anglosajona. No ha sido hasta los últimos meses del 2005 
cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante. 
•Redes sociales. 
Entre los años 2001 y 2002 aparecen por primera vez los sitios que fomentan el uso de 
redes de amigos. En el 2003 aparecen servicios de redes sociales como Friendster, Tribe y 
MySpace que se vuelven muy populares. Rápidamente algunas empresas reconocidas 
ingresan a las redes sociales. Según Zamora (2006), las redes sociales son formas de 
interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e 
instituciones en contextos de complejidad. 
•Microblogging 
Es una tendencia de sintetizar en 144 caracteres lo que actualmente los usuarios 
están haciendo. Esta tendencia es parte de la denominada Web 2.0 que promueve el 
uso de las redes sociales. Bravo (2007) afirma que el Microblogging es una aplicación web 
que permite insertar mensajes reducidos a modo de posts de un blog, con un límite 
de alrededor de 144 caracteres el tamaño aproximado de una página de SMS y con 
una elevada frecuencia de actualización. 
•Podcast 
El podcasting consiste en el uso y creación de archivos de sonido en formato MP3 
generalmente. Utiliza como modo de distribución el archivo RSS que permite una 
suscripción al servicio y estos pueden ser descargados de Internet hacia reproductores 
móviles. 
•Vlogs,televisión en internet. 
Denominados Vlog, Vídeo-blogs o Videotácoras los cuales permiten la publicación de 
programas de televisión a través de servicios diseñados para distribuir el material 
televisivo. 
U.V. F.C.A CAMPUS IXTAC. L.I. E.E. MULTIMEDIA 
2da parte 3 
 
Cuando el usuario accesa a estos sitios se encuentra con una especie de pantalla en la 
que puede visualizar el programa con un formato al tradicional programa de televisión con 
la diferencia de estar en Internet. 
•La Radio Digital 
La radio digital es la nueva forma de transportar la señal radiofónica, que se conoce con 
las siglas anglosajonas D.A.B. (Digital Audio Broadcasting).La transmisión digital consigue 
un uso más eficiente del espectro radiofónico, al reducir a una sola frecuencia la cobertura 
nacional por cadena, lo que marca un punto y aparte en la historia de la radio. 
Hasta ahora la señal analógica, que conocemos -tanto en AM como en FM- puede sufrir 
alteraciones en el transcurso de su ruta hasta el receptor. Sin embargo, el D.A.B. tiene una 
capacidad de eludir estas interferencias. La clave de la radio digital radica en el medio de 
transmitir la señal. 
Al ser comprimida en el espacio, donde antes cabía una sola frecuencia ahora puede 
ofrecerse hasta un total de seis. Al Igual que sucede con la televisión, también la radio que 
conocemos está a punto de ser desbancada por su "hermana" digital. También en este 
caso, las ventajas de la "nueva radio" la convierten en una apuesta irresistible. 
•El cine Digital 
El cine digital es aquel que utiliza la tecnología digital para grabar, distribuir y proyectar 
películas. Generalmente, se caracteriza por la alta resolución de las imágenes, porque 
prescinde de algunos aspectos asociados a la proyección mecánica de las películas y por 
las sobresalientes posibilidades de post-producción por medios informáticos. Sin embargo 
el cine celuloide contiene más resolución einformación en el fotograma que el cine 
digital, sobre todo el matizado del color es más natural y puro y la resolución mayor. 
El cine digital se graba utilizando una representación digital del brillo y el color en cada 
píxel de la imagen, en lugar de quedar fijada por emulsión química en el filme de celuloide 
tradicional. La película final puede ser distribuida vía disco duro, DVD o satélite, y puede 
proyectarse usando un proyector digital en lugar del proyector tradicional. 
•Televisión Digital Terreste (TDT) 
Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a 
la señal de televisión, para luego transmitirla por medio de ondas hercianas terrestres, es 
decir, aquellas que se transmiten por la atmósfera sin necesidad de cable o satélite y se 
reciben por medio de antenas UHF convencionales. 
La Ventajas de la Televisión Digital: 
 Más canales. 
 Mejor calidad de imagen y sonido. 
 Más servicios. 
U.V. F.C.A CAMPUS IXTAC. L.I. E.E. MULTIMEDIA 
2da parte 4 
 
Lista de los principales medios digitales presentes hoy en día. 
 Teléfonos celulares 
 Televisores 
 Internet 
 Consolas de juegos 
 Computadoras 
 Medios interactivos 
Características de los medios digitales: 
a. Hipertextualidad: consisten un conjunto de textos ligados entre sí por medio de 
conexiones, es decir es el conjunto de enlaces que llevan al usuario a más 
información relacionada con el tema que se está revisando. 
b. Multimedialidad: se refiere a la implementación de la información diversos medios 
no solo el texto, sino también videos fotos e imágenes, de este modo se logra mejor 
comprensión. 
c. Interactividad: esta es considerada una de las características más importantes 
presentes en estos medios porque nos da la oportunidad de dar nuestras opiniones 
referentes a una noticia e información presentada en la red, mediante foros, o 
correos electrónicos inclusive salas de chat, obteniendo así una respuesta casi 
inmediata. 
d. Actualización: la mayoría de sitios web ofrece actualización diaria semanal y 
mensual de su información, con el fin de presentar continuidad y profundidad en la 
información presentada. 
Ventajas que brinda a la sociedad: 
a. permiten llevar al hombre a espacios de difícil acceso (e incluso inexistentes) y 
favorecen el desarrollo de artefactos que son una extensión de las capacidades de 
los sentidos ayudando a incrementar el conocimiento del mundo no existe 
biblioteca alguna que se asemeje con la base de datos que nos brinda Internet, pues 
éste es la suma de millones de computadoras alrededor del mundo con millones de 
sitios e información especializada. 
b. Comercio, muchas empresas ya tienen tiendas en línea, donde se puede comprar sin 
número de artículos, este mercado está en desarrollo en futuros años esta podría 
ser la principal manera de compra, su principal problema es el aparecimiento de 
empresas. 
c. Las redes sociales, permiten crear vínculos de amistad entre otros, afianza la 
comunicación entre personas de diversos países así como también facilita el 
intercambio de ideas y costumbres. En fin es lo que se desea tener hermandad en la 
humanidad. 
d. En la educación sirven de manera interactiva para aclarar las dudas de los 
estudiantes sobre diversos temas, y no solo el internet ya que se encuentran 
también videos interactivos en Dvd, vcd, etc., así como también cintas de audio. Ha 
U.V. F.C.A CAMPUS IXTAC. L.I. E.E. MULTIMEDIA 
2da parte 5 
 
logrado desarrollar la ciencia ya que por medio de ella científicos de diversos puntos 
del planeta intercambian ideas de manera instantánea, no solo con voz si no 
también con imágenes en tiempo real. 
Beneficios que ofrece. 
a. Agiliza la gestión de recepción y manejo de datos, ya que actualmente los 
dispositivos (celulares) nos permiten recibir información rápidamente así como 
también enviarle de una manera fácil y rápida. 
b. Se facilita la autentificación si bien el internet presentaba en sus inicios problemas 
en este sentido, hoy en día las grandes empresas tienen sus sitios autentificados 
dándole al usuario la seguridad con respecto al manejo de sus datos Facilita la 
consulta, ya que en este medio no solo se da a conocer la información sino que 
también se da lugar a opiniones comentarios y aclaraciones todo esto en una 
infraestructura cómoda e interactiva 
Desventajas: 
1. La principal proviene de la dependencia excesiva de esto medios. 
2. La mayoría de estos avances tecnológicos contribuyen al consumo de energía, lo 
cual afecta al medio ambiente, así como también residuos tóxicos resultantes de la 
elaboración de los diferentes aparatos digitales 
3. La sociedad depende mucho de ellas, de llegar a colapsar este medio, las principales 
sociedades del mundo colapsarían en lo económico e informático. 
4. Se han creado monopolios inmensos donde solo unos pocos aparan todas las 
riquezas, ya que estos manipulan el mercado y la fabricación de los aparatos 
necesarios para estos medios digitales 
5. Ha provocado la falta de comunicación familiar por ende la desintegración de la 
misma, debido a que hoy en día la mayoría de jóvenes pasan horas frente a un 
computador, perdiéndose de este modo los hábitos tradicionales. 
6. El efecto psicológico de dependencia, crea la necesidad de verse rodeado de 
aparatos tecnológicos para interactuar en el medio digital siendo este su nuevo 
entorno, perdiendo su identidad. 
Otras desventajas con respecto a su uso: 
a. Fidelidad de información. si bien es muy rápido enviar información, esto resta 
tiempo a la verificación de la misma. 
b. Facilismo, si bien hoy en día ha mejorado la obtención de información, también los 
usuarios tienden a caer en el conocido copy and paste lo cual les quita el proceso de 
obtención de la información y por ende un mejor conocimiento de ella. 
c. Las redes sociales si bien crean amistades, también pueden crear conflictos de 
diversos tipos, así como la violación de la intimidad de información de datos 
personales y demás. 
 
U.V. F.C.A CAMPUS IXTAC. L.I. E.E. MULTIMEDIA 
2da parte 6 
 
Actividad: 
2) Conclusión personal. 
3) El impacto de los medios digitales en la sociedad.