Logo Studenta

Aparato Reproductor Masculino

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Aparato Reproductor Masculino
Contenido
Aparato reproductor masculino	2
Maduración del aparato reproductor masculino	2
Pene	3
Testículos	3
Epidídimo	3
Esperma	3
Órganos internos del aparato reproductor masculino	4
Diferencias y semejanzas con el aparato reproductor femenino	4
Enfermedades del aparato reproductor masculino	4
Cuidados del aparato reproductor masculino	5
Relación con el sistema urinario	5
Aparato reproductor masculino
El aparato reproductor masculino es el conjunto de órganos dedicados a la reproducción del organismo. Todos los aparatos y sistemas del cuerpo se relacionan con otros sistemas para poder cumplir su función.
La particularidad del aparato reproductor es que no sólo interactúa con otros sistemas del mismo organismo sino que además, para cumplir con su función, debe relacionarse con el aparato reproductor del sexo opuesto. Es el único aparato que no puede cumplir su función sin la intervención de otro ser humano.
La estructura del aparato reproductor se divide en órganos internos, que se encuentran dentro de la pelvis (vesículas, próstata, uretra y glándulas), y órganos externos (pene, testículos y epidídimo), que están fuera de ella y se denominan genitales.
Maduración del aparato reproductor masculino
En el hombre, la pubertad llega con la aparición de vello facial y la voz grave.
El aparato reproductor madura durante la pubertad, etapa del desarrollo humano que suele ocurrir entre los 10 y 15 años de edad, pero que varía con cada individuo. En el momento de la maduración, los testículos, que en la niñez están inactivos, crecen y comienzan a producir espermatozoides de forma continua.
En la pubertad también aparecen los rasgos sexuales secundarios, que en los hombres incluyen el desarrollo de los músculos, el engrosamiento del vello y la aparición de vello facial, el ensanchamiento del tórax y la aparición de la voz más grave.
Pene
Es el órgano que interviene en la copulación. Su función es depositar el esperma, que contiene los espermatozoides, dentro del cuerpo de la mujer. Se compone de:
Cuerpo esponjoso. Es la columna del tejido eréctil que se encuentra en el interior y en la parte inferior. Impide que la uretra se comprima durante la erección.
Cuerpos cavernosos. Son las columnas del tejido eréctil que se encuentran en la parte superior del pene. Provocan la erección al llenarse de sangre.
Testículos
Producen tanto los espermatozoides como las hormonas sexuales masculinas. Se encuentran rodeados de una serie de envolturas específicas que se denominan escroto o saco escrotal.
Epidídimo
El epidídimo es el conjunto de los diversos conductos que transportan el pene, denominados conductos seminíferos. Tiene tan sólo 12 mm de ancho y 5 cm de longitud.
Esperma
Los espermatozoides son las células gameto masculinas. Son producidas por los testículos, transportadas por los conductos deferentes a lo largo del pene hasta los conductos eyaculatorios, donde son depositadas dentro de los órganos reproductores femeninos. Aunque millones de espermatozoides son expulsados en cada eyaculación, habitualmente sólo uno logra unirse al gameto femenino (óvulo) para formar un feto.
Órganos internos del aparato reproductor masculino
Los órganos del aparato reproductor masculino que se encuentran dentro de la pelvis son:
Próstata. Produce glándulas. Se encuentra debajo de la vejiga urinaria. El líquido seminal que produce protege a los espermatozoides.
Uretra. Es el conducto que sirve tanto para transportar la orina (desde la vejiga) como el semen (desde las vesículas seminales). Este órgano también está presente en la mujer, pero no tiene ninguna función reproductiva.
Vesículas seminales. Producen el líquido alcalino en que luego se transportan los espermatozoides.
Glándulas bulbouretrales. Se encuentran debajo de la próstata. Preparan la uretra para el paso del semen, antes de la eyaculación. Sus secreciones pueden contener espermatozoides. También son llamadas glándulas de Cowper.
Diferencias y semejanzas con el aparato reproductor femenino
Ambos aparatos reproductores producen gametos sexuales, pero las mujeres producen óvulos (que se generan en los ovarios) mientras que los hombres producen espermatozoides (que se generan en los testículos).
Todo el aparato reproductor femenino está compuesto únicamente de órganos internos. El aparato reproductor masculino no está preparado para alojar al huevo fecundado, mientras que el aparato femenino cuenta con el útero para ello.
Enfermedades del aparato reproductor masculino
Algunas de las enfermedades más frecuentes del sistema reproductivo masculino son:
· Varicocele. es la dilatación de las venas de los testículos, provocando una hinchazón. Sus consecuencias, además de la incomodidad, pueden ser la reducción de la esterilidad. Es corregida quirúrgicamente.
· Criptorquidismo. cuando uno o ambos testículos no descienden al escroto antes de la pubertad. Debe ser corregido con cirugía o bien puede causar esterilidad.
· Hipertrofia prostática. es la hinchazón de la próstata. Como la misma se encuentra junto a la vejiga y la uretra, causa dificultades para orinar. Es una afección común de la tercera edad.
Cuidados del aparato reproductor masculino
Los órganos reproductores de ambos sexos deben ser higienizados frecuentemente, al menos una vez al día. Dado que se trata de una zona en que la piel es especialmente sensible, es posible que los médicos recomienden el uso de jabones neutros.
Los genitales son uno de los puntos de contagio de las enfermedades de transmisión sexual, las cuales afectan no sólo al aparato reproductor sino a todo el organismo. Por eso, es imprescindible utilizar protección (condones) al momento de tener relaciones sexuales.
Relación con el sistema urinario
El sistema urinario y el sistema reproductor tiene el mismo conducto de salida: la uretra, que se encuentra en el interior del pene. La uretra parte de la zona inferior de la vejiga, es decir, del sistema urinario. Luego pasa por la próstata (donde recibe, durante la eyaculación, el líquido seminal) hasta terminar en la punta del pene.

Más contenidos de este tema