Logo Studenta

La política de brasil

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La política de Brasil 
Es compleja y ha experimentado cambios significativos a lo largo de su historia. A continuación, se presenta un resumen de algunos aspectos clave de la política brasileña:
1. República Federativa (desde 1889):
 Brasil se convirtió en una república federativa en 1889, después de la proclamación de la República y la abolición de la monarquía.
 La Constitución actual, promulgada en 1988, establece Brasil como una república democrática federal con un sistema presidencialista.
2. Periodo Autoritario (1964-1985):
 Un golpe militar en 1964 derrocó al gobierno democrático, estableciendo una dictadura militar que duró hasta 1985.
 Durante este período, hubo censura, represión política y violaciones de derechos humanos. La transición a la democracia fue gradual, marcada por la elección indirecta de Tancredo Neves en 1985.
3. Democracia Contemporánea:
 Desde la restauración de la democracia en 1985, Brasil ha tenido elecciones regulares y cambios de gobierno a través de procesos democráticos.
 El presidente es el jefe de Estado y de Gobierno, elegido por voto directo.
4. Desarrollo Económico y Social:
 Brasil ha experimentado periodos de crecimiento económico, pero también enfrenta desafíos como la desigualdad socioeconómica, la pobreza y la corrupción.
5. Desafíos Políticos Recientes:
 Brasil ha enfrentado tensiones políticas y sociales en años recientes. Escándalos de corrupción, como el caso Lava Jato, han tenido un impacto significativo en la política y la confianza pública.
Además, las divisiones ideológicas y políticas han llevado a debates intensos sobre temas como la economía, el medio ambiente y los derechos humanos.
6. Jair Bolsonaro y la Actualidad:
 Jair Bolsonaro asumió la presidencia en enero de 2019. Su gobierno ha estado marcado por políticas conservadoras, enfoque en la economía liberal y controversias en áreas como el medio ambiente y los derechos humanos.
Bolsonaro ha enfrentado críticas y apoyos divididos debido a su enfoque en temas como la gestión de la pandemia de COVID-19, la deforestación en la Amazonía y la seguridad pública.
7. Desafíos Ambientales:
Brasil alberga una parte significativa de la Amazonía, y las políticas ambientales han sido un tema destacado. La deforestación y los incendios en la región han generado preocupaciones a nivel nacional e internacional.
8. Pandemia de COVID-19:
La gestión de la pandemia de COVID-19 ha sido un tema importante en la política brasileña. Las decisiones del gobierno en relación con las medidas de salud pública han generado debate y críticas.
9. Relaciones Internacionales:
Brasil juega un papel importante en la escena internacional y participa en organizaciones como los BRICS. Las relaciones internacionales han sido un componente clave de la política exterior brasileña.

Continuar navegando