Logo Studenta

tp2-recursos-inf-nota-75

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Tp2 - Recursos inf (nota 75)
Recursos Informáticos (Universidad Siglo 21)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Tp2 - Recursos inf (nota 75)
Recursos Informáticos (Universidad Siglo 21)
Descargado por Karen Delucchi (karen_delucchi@hotmail.com)
lOMoARcPSD|2410728
https://www.studocu.com/es-ar?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=tp2-recursos-inf-nota-75
https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-siglo-21/recursos-informaticos/tp2-recursos-inf-nota-75/5890085?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=tp2-recursos-inf-nota-75
https://www.studocu.com/es-ar/course/universidad-siglo-21/recursos-informaticos/3187736?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=tp2-recursos-inf-nota-75
https://www.studocu.com/es-ar?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=tp2-recursos-inf-nota-75
https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-siglo-21/recursos-informaticos/tp2-recursos-inf-nota-75/5890085?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=tp2-recursos-inf-nota-75
https://www.studocu.com/es-ar/course/universidad-siglo-21/recursos-informaticos/3187736?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=tp2-recursos-inf-nota-75
Pregunta 1
Si al “Papel Carta” que estás creando como modelo de papel institucional de la consultora, le deseas 
asignar, como tamaño de “Papel Carta”, es decir, 21cm x 27,9cm, ¿a qué grupo te debes dirigir?
Configurar Estilo, porque permite modificar los márgenes, la orientación, tamaño de papel y 
columnas.
Configurar Párrafo, porque permite modificar los márgenes, la orientación, tamaño de papel y 
columnas.
Configurar página, porque permite modificar los márgenes, la orientación, tamaño de 
papel y columnas.
Configurar Plantilla, porque permite modificar los márgenes, la orientación, tamaño de papel y 
columnas.
Configurar Fuente, porque permite modificar los márgenes, la orientación, tamaño de papel y 
columnas.
Pregunta 2
Al insertar la tabla, según se solicita en el enunciado, respetando el modelo que se muestra, ¿qué 
comando debes utilizarsobre las celdas para aquella que va albergar la palabra “País”?
Representar celdas, porque divide las celdas seleccionadas.
Insertar celdas, porque une las celdas seleccionadas.
Combinar celdas, porque une las celdas seleccionadas.
Eliminar bordes, porque divide las celdas seleccionadas.
Dividir celdas, porque une las celdas seleccionadas.
Pregunta 3
En la situación planteada, cuándo guardas el documento realizado en el papel carta lo haces con 
extensión.dotx. ¿de qué tipo de archivo se trata? 
Un archivo de texto con la descripción de la empresa.
Un documento normal, debido a que es un modelo.
Una planilla de cálculos, debido a que contiene cálculos numéricos.
De una plantilla, debido a que es un modelo.
Una presentación de diapositivas en donde se muestran los datos
Pregunta 4
Una vez creado el diseño del “Papel Carta”, debes guardarlo, con este nombre, como modelo, ¿qué 
tipo de formato debes utilizar?
Descargado por Karen Delucchi (karen_delucchi@hotmail.com)
lOMoARcPSD|2410728
https://www.studocu.com/es-ar?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=tp2-recursos-inf-nota-75
Plantilla, ya que el documento se crea como modelo para crear nuevos documentos en 
base al primero.
Presentación, ya que el documento se crea como modelo para crear nuevos documentos.
Archivo, ya que el documento se crea como modelo para crear nuevos documentos.
Documento, ya que se crea como modelo para crear nuevos documentos.
Planilla, ya que el documento se crea como modelo para crear nuevos documentos.
Pregunta 5
Cuando se te solicita: buscar, seleccionar, descargar e insertar una imagen en Internet, ¿cómo 
puedes descargar la imagen como archivo?
Haciendo botón derecho sobre la imagen y en el menú contextual, elegir: “Eliminar imagen 
como…”
Haciendo botón derecho sobre la imagen y en el menú contextual, elegir: “Copiar imagen 
como…”
Haciendo botón derecho sobre la imagen y en el menú contextual, elegir: “Abrir imagen como…”
Haciendo botón derecho sobre la imagen y en el menú contextual, elegir: “Guardar imagen
como…”
Haciendo botón derecho sobre la imagen y en el menú contextual, elegir: “Duplicar imagen 
como…”
Pregunta 6
Cuando estás creando la plantilla “Oportunidades Comerciales” deseas que la tabla se visualice 
siempre en una nueva hoja siguiente, aun agregando o eliminando texto de más arriba, ¿qué debes 
insertar antes de insertar la tabla?
Portada, porque te pertmitira que la tabla se visualice en una nueva hoja siguiente.
Página blanco, porque te pertmitira que la tabla se visualice en una nueva hoja siguiente.
Salto de página, porque te pertmitira que la tabla se visualice en una nueva hoja siguiente.
Salto de tabla, porque te pertmitira que la tabla se visualice en una nueva hoja siguiente.
Salto de libro, porque te pertmitira que la tabla se visualice en una nueva hoja siguiente.
Pregunta 7
¿Qué comando debes utilizar sobre las celdas que componen la tabla que se ha insertado, para que 
abajo de la columna “Volumen” se muestren las dos columnas de “Exportación” e “Importación”?
Separar celdas este comando separa en unidades más pequeñas la celda seleccionada
Combinar celdas este comando separa en unidades más pequeñas la celda seleccionada
Descargado por Karen Delucchi (karen_delucchi@hotmail.com)
lOMoARcPSD|2410728
Descombinar celdas este comando separa en unidades más pequeñas la celda seleccionada
Eliminar celdas este comando separa en unidades más pequeñas la celda seleccionada
Dividir celdas, porque este comando separa en unidades más pequeñas la celda 
seleccionada.
Pregunta 8
Cuando en el enunciado se te solicita: “Aplicar al texto el siguiente formato: tipo: Verdana, tamaño 11 
pts., interlineado: doble, alineación justificada”. ¿Cuáles son las otras opciones de interlineado que 
puedes seleccionarse?
Múltiple, 1,5 líneas, sencillo, exacto, mínimo.
Múltiple, 1,5 líneas, triple, sencillo, exacto.
Múltiple, 1,5 líneas, Triple, exacto, máximo.
Múltiple, 1,5 líneas, sencillo, triple, mínimo.
Múltiple, 2 líneas, sencillo, exacto, mínimo.
Pregunta 9
¿A través de qué comando puedes insertar los campos de combinación en la comunicación que va a
ser enviada a cada uno de los clientes de la consultora?
Bloque de campo, porque te permite seleccionar los campos de combinación que se van a 
insertar en el documento principal.
Más elementos, porque te permite seleccionar los campos de combinación que se van a insertar 
en el documento principal.
Línea de saludos, porque te permite seleccionar los campos de combinación que se van a 
insertar en el documento principal.
Bloque de direcciones,porque te permite seleccionar los campos de combinación que se 
van a insertar en el documento principal.
Bloque de datos, porque te permite seleccionar los campos de combinación que se van a insertar
en el documento principal.
Pregunta 10
Para poder realizar la siguiente consigna del enunciado de la situación propuesta: “Buscar, 
seleccionar, descargar e insertar una imagen a elección suya, que grafique la operatoria del 
Comercio Internacional, la misma, como se aclaró debe guardarse previamente en el disco rígido”. 
¿Cuál es la opción que te presenta la aplicación?
Figuras, porque permite insertar imágenes en formato figura (fotografías).
Datos, porque permite insertar archivos de datos de mapa de bits (fotografías).
Gráfico en línea porque permite insertar gráficos de mapa de bits (fotografías).
Imágenes, porque permite insertar imágenes de mapa de bits (fotografías).
Descargado por KarenDelucchi (karen_delucchi@hotmail.com)
lOMoARcPSD|2410728
https://www.studocu.com/es-ar?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=tp2-recursos-inf-nota-75
Dibujos, porque permite insertar imágenes de mapa de bits (fotografías).
Pregunta 11
Cuando se te sugiere “En esta oportunidad, te será de gran utilidad examinar diferentes modelos de 
documento de este tipo en Internet”. ¿A qué tipo de aplicación deberás acceder para poder realizar 
esto?
Indexador par, porque es una aplicación que permite buscar y modificar información en Internet
Proxy, porque es una aplicación que permite rastrear información en Internet.
Web búsqueda porque es una aplicación que permite buscar información en Internet.
Motor de búsqueda, porque es una aplicación que permite buscar información en Internet.
WebApps, porque es una aplicación que permite comercializar y anunciar avisos publicitarios 
información en Internet.
Pregunta 12
En la situación planteada, ¿con qué nombre denominas al archivo que contiene las comunicaciones 
personalizadas?
Oportunidades Comerciales y muestra el resultado de la fusión entre el documento base y la 
base de datos es el que se genera al editar las cartas individuales.
Datos Empresas y muestra el resultado de la fusión entre el documento base y la base de 
datos es el que se genera al editar las cartas individuales.
Cartas Empresas y muestra el resultado de la fusión entre el documento base y la base de datos 
es el que se genera al editar las cartas individuales.
Papel Carta y muestra el resultado de la fusión entre el documento base y la base de datos es el 
que se genera al editar las cartas individuales.
Productos Semanales y muestra el resultado de la fusión entre el documento base y la base de 
datos es el que se genera al editar las cartas individuales.
Pregunta 13
Al momento de guardar el archivo, como se te solicita: “Guardar el archivo como documento con el 
nombre: Productos Semanales”. ¿Qué atributos debes indicar?
Unidad de almacenamiento, carpeta, nombre y tipo de archivo, en este caso documento.
Sólo “Unidad de almacenamiento”, “Nombre de archivo” y “Carpeta”.
Unidad de almacenamiento, carpeta, nombre de archivo y tipo de archivo, en este caso plantilla.
Unidad de almacenamiento y nombre del programa utilizado para crearlo.
Sólo “Nombre” y “Tipo de archivo”, en este caso documento.
Descargado por Karen Delucchi (karen_delucchi@hotmail.com)
lOMoARcPSD|2410728
Pregunta 14
Si al realizar la “Combinación de Correspondencia”, se crea dentro del “Asistente la Lista de 
Destinatarios”, ¿qué tipo de archivo se genera por defecto?
Archivo de plantilla conteniedo los datos de los destinatarios.
Archivo de procesador de texto conteniedo los datos de los destinatarios.
Archivo de planilla de cálculo conteniedo los datos de los destinatarios.
Archivo de lista conteniedo los datos de los destinatarios.
Archivo de base de datos conteniedo los datos de los destinatarios.
Pregunta 15
Al momento de crear el papel carta según se te solicita, ¿cuál es la utilidad del pie de página?
Word le permite escribir un pie de página una sola vez y agregarlos automáticamente a 
cada una de las hojas, para colocar nombre, isologotipo, dirección física, dirección web, entre
otros datos de la empresa.
Es un área del margen superior que normalmente se utiliza para insertar el nombre del autor, la 
fecha de la creación del documento.
Aparece en la parte superior de las páginas para colocar el nombre e isologotipo de la empresa.
Word le permite escribir un pie de página una sola vez y agregarlos manualmente, en el borde 
superior, el usuario en cada una de las hojas y colocar nombre, isologotipo, dirección física, dirección
web, entre otros datos de la empresa.
Word no ofrece estilos de pie de página predeterminados en el que pueden insertarse pie de 
páginas en el borde superior.
Pregunta 16
Cuando necesitas abrir cada mes un documento nuevo basado en la plantilla denominada 
“Oportunidades Comerciales”, para completar la tabla que se ha insertado en dicho modelo, ¿cómo 
debes hacerlo?
Seleccionando comando “Abrir” del menú “Inicio” y luego seleccionar el archivo “Oportunidades 
Comerciales” guardado en el “Escritorio”.
Seleccionando comando “Abrir” del menú “Contextual” y luego seleccionar el archivo 
“Oportunidades Comerciales” guardado en el “Escritorio”.
Seleccionando comando “Abrir” del menú “Archivo” y luego seleccionar el archivo 
“Oportunidades Comerciales” guardado en el “Escritorio”.
Haciendo doble clic sobre el ícono del archivo que se encuentra grabado en el escritorio con el 
nombre “Oportunidades Comerciales”.
Descargado por Karen Delucchi (karen_delucchi@hotmail.com)
lOMoARcPSD|2410728
https://www.studocu.com/es-ar?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=tp2-recursos-inf-nota-75
Haciendo un sólo clic sobre el ícono del archivo “Oportunidades Comerciales” con el botón 
derecho del mouse.
Pregunta 17
¿Cuál herramienta de la “Barra de Combinación de Correspondencia” que te permite en forma 
intermitente ver los “Nombres de los Campos de Combinación” con los datos de la “Base de Datos”?
Vista Diseño de Resultados, porque permite, en los últimos pasos del “Asistente de la 
Combinación”, que se puedan visualizar los datos en el mismo documento principal.
Vista Previa de Resultados, porque permite, en los últimos pasos del “Asistente de la 
Combinación”, que se puedan visualizar los datos en el mismo documento principal.
Vista Previa de Campos, porque permite, en los últimos pasos del “Asistente de la Combinación”, 
que se puedan visualizar los datos en el mismo documento principal.
Vista Previa de Combinación, porque permite, en los últimos pasos del “Asistente de la 
Combinación”, que se puedan visualizar los datos en el mismo documento principal.
Vista Diseño de Combinación, porque permite, en los últimos pasos del “Asistente de la 
Combinación”, que se puedan visualizar los datos en el mismo documento principal.
Pregunta 18
¿Qué diferencia observas con respecto a la palabra “País” en la celda de la tabla que muestra la 
plantilla con la que se muestra posteriormente en el documento?
En el documento se ha alineado verticalmente.
En el documento se ha colocado interlineado sencillo.
En el documento se ha alineado en forma justificada.
En el documento se ha aplicado espaciado verticalmente.
En el documento se ha colocado interlineado doble.
Pregunta 19
Para poder insertar la nota al pie que aclara de dónde se extrae la información, ¿qué secuencia de 
pasos debes realizar?
Posicionarse atrás del título, ficha “Referencias”, “Comando Insertar nota al pie”.
Posicionarse atrás del título, ficha “Diseño”, “Comando Insertar nota al pie”.
Posicionarse atrás del título, ficha “Insertar”, “Comando Insertar nota al pie”.
Posicionarse atrás del título, ficha “Referencias”, “Comando Agregar nota al pie”.
Posicionarse atrás del título, ficha “Referencias”, “Comando Mostrar nota al pie”.
Descargado por Karen Delucchi (karen_delucchi@hotmail.com)
lOMoARcPSD|2410728
Pregunta 20
En la situación planteada, ¿con qué nombre denominas a la “Lista de Destinatarios” que contiene los 
datos de las empresas a las que va dirigida la comunicación?
Datos empresas y se crea en una tabla de Access a través del Asistente de “Combinación 
de Correspondencia”.
Productos semanales y se crea en una tabla de Access a través del Asistente de “Combinación 
de Correspondencia”.
Cartas empresas y se crea en una tabla de Access a través del Asistente de “Combinación de 
Correspondencia”.
Oportunidades comerciales y se crea en una tabla de Access a través del Asistente de 
“Combinación de Correspondencia”..
Papel carta y se crea en una tabla de Access a través del Asistente de “Combinación de 
Correspondencia”.
Descargado por Karen Delucchi (karen_delucchi@hotmail.com)
lOMoARcPSD|2410728
https://www.studocu.com/es-ar?utm_campaign=shared-document&utm_source=studocu-document&utm_medium=social_sharing&utm_content=tp2-recursos-inf-nota-75