Logo Studenta

Política de granada

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Política de granada
Granada es una nación insular en el Caribe y una monarquía constitucional dentro del Commonwealth de Naciones. Aquí hay un resumen de la política de Granada:
1. Forma de Gobierno:
Granada es una monarquía constitucional con un sistema parlamentario. Esto significa que el monarca británico es el jefe de Estado, representado por un Gobernador General, y el Primer Ministro es el jefe de gobierno.
2. Monarca y Gobernador General:
La Reina Isabel II es la actual monarca, aunque su papel es principalmente ceremonial. El Gobernador General actúa en nombre de la monarca en asuntos formales, pero el poder ejecutivo real reside en el gobierno local.
3. Parlamento:
El Parlamento de Granada es bicameral y se compone de la Cámara de Representantes y el Senado. Los miembros de la Cámara de Representantes son elegidos por voto popular, mientras que los senadores son designados.
4. Primer Ministro y Gobierno:
El Primer Ministro es el líder del partido con la mayoría en la Cámara de Representantes. El Primer Ministro encabeza el gobierno y es responsable de la administración diaria del país. El Gabinete, compuesto por ministros designados, ayuda en la toma de decisiones y la implementación de políticas.
5. Sistema de Partidos Políticos:
Granada tiene un sistema político multipartidista. Los principales partidos incluyen el Nuevo Partido Nacional (NNP) y el Congreso Democrático Nacional (NDC). La alternancia pacífica en el poder ha sido una característica de la política granadina.
6. Relaciones Internacionales:
Granada es miembro del Commonwealth de Naciones y participa activamente en organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA). Mantiene relaciones diplomáticas con varios países y regiones.
7. Desarrollo Económico:
Granada ha buscado diversificar su economía, que históricamente ha dependido del turismo y la agricultura. Esfuerzos recientes se han centrado en el desarrollo sostenible, la educación y la atracción de inversiones extranjeras.
8. Desafíos y Oportunidades:
Como muchas naciones pequeñas, Granada enfrenta desafíos, incluyendo la vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, el desarrollo económico sostenible y la gestión de recursos naturales. Sin embargo, también tiene oportunidades para el crecimiento en el turismo y la educación.
9. Participación Ciudadana:
La participación ciudadana es una parte esencial del sistema democrático de Granada. Los ciudadanos tienen el derecho de votar en elecciones y contribuir al proceso político a través de la expresión de opiniones y la participación en la sociedad civil.
En resumen, Granada opera bajo un sistema democrático y tiene una estructura política que refleja su historia como una monarquía constitucional dentro de la Commonwealth de Naciones. La política granadina se ha caracterizado por la estabilidad y la alternancia pacífica en el poder.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

1 pag.
PoliticaTuvalu

SIN SIGLA

User badge image

lenis berbesi

5 pag.
parcial viejo 2

SIN SIGLA

User badge image

Valeria Garbacz

13 pag.
PRESIDENCIALISMO Y PARLAMENTARISMO Clase 2013

SIN SIGLA

User badge image

Maria Dania Capdevila

11 pag.
material-b-pol105-01-596855-downloadable-3809211

Inst Educ Madre Maria Mazarello

User badge image

Jose Fernández