Logo Studenta

ETS-SIDA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DEENFERMEDADES DE
TRANSMISIÓN SEXUALTRANSMISIÓN SEXUAL
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Las ETS (venéreas) Son las enfermedadesLas ETS (venéreas) Son las enfermedades
que se transmiten a través de la relaciónque se transmiten a través de la relación
sexual. Constituyen un factor de riesgosexual. Constituyen un factor de riesgo
importante para la aparición del HIVimportante para la aparición del HIV
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Factores de riesgoFactores de riesgo
••PromiscuidadPromiscuidad
••RS sin protecciónRS sin protección
••Inicio temprano de las RSInicio temprano de las RS
••DrogadicciónDrogadicción
••Falta de informaciónFalta de información
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ClasificaciónClasificación
••BacterianasBacterianas
••VirósicasVirósicas
••ParasitariasParasitarias
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
BacterianasBacterianas
••GonorreaGonorrea
••ClamidiaClamidia
••LuesLues
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Influencia de Influencia de GonococciaGonococcia sobre el embarazo sobre el embarazo
••AbortoAborto
••PrematurezPrematurez
••REPMREPM
••Oftalmía purulenta del RNOftalmía purulenta del RN
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Influencia de Clamidia sobre el embarazoInfluencia de Clamidia sobre el embarazo
••AbortoAborto
••PrematurezPrematurez
••REPMREPM
••Conjuntivitis y neumonía del RNConjuntivitis y neumonía del RN
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Influencia de Influencia de LuesLues sobre el embarazo sobre el embarazo
••AbortoAborto
••PrematurezPrematurez
••Muerte fetalMuerte fetal
••Defectos congénitos precocesDefectos congénitos precoces
••Defectos congénitos tardíosDefectos congénitos tardíos
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Defectos congénitos precoces por Defectos congénitos precoces por LuesLues
••CorizaCoriza
••OsteocondritisOsteocondritis
••HépatoHépato-esplenomegalia-esplenomegalia
••RoseólaRoseóla
••Pénfigo palmo plantarPénfigo palmo plantar
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Defectos congénitos tardíos por Defectos congénitos tardíos por LuesLues
••Dientes de Dientes de HtchinsonHtchinson
••Nariz en silla de montarNariz en silla de montar
••QueratitisQueratitis
••SorderaSordera
••Trastornos psíquicosTrastornos psíquicos
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
VirósicasVirósicas
••Herpes genitalHerpes genital
••HPVHPV
••Hepatitis B y CHepatitis B y C
••CitomegalovirusCitomegalovirus
••HIV SIDAHIV SIDA
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Herpes GenitalHerpes Genital
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Influencia del Herpes sobre el embarazoInfluencia del Herpes sobre el embarazo
••Retardo de crecimiento intrauterinoRetardo de crecimiento intrauterino
••IctericiaIctericia
••HépatoHépato-esplenomegalia-esplenomegalia
••HemorragiasHemorragias
••SepticemiaSepticemia
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Condilomas por HPVCondilomas por HPV
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Influencia del HPV sobre el embarazoInfluencia del HPV sobre el embarazo
••Cataratas congénitas (ceguera)Cataratas congénitas (ceguera)
••PapilomatosisPapilomatosis laríngea laríngea
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Influencia del Influencia del CitomegalovirusCitomegalovirus sobre el sobre el
embarazoembarazo
••Retardo mentalRetardo mental
••MicrocefaliaMicrocefalia
••CorioretinitisCorioretinitis
••Calcificaciones cerebralesCalcificaciones cerebrales
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Transmisión Vertical del HIVTransmisión Vertical del HIV
••TransplacentariaTransplacentaria
••IntrapartoIntraparto
••LactanciaLactancia
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Frecuencia de transmisión Vertical del HIVFrecuencia de transmisión Vertical del HIV
••Argentina 25 %Argentina 25 %
••Europa Occidental 16,4 %Europa Occidental 16,4 %
••EE.UUEE.UU.25% á 30%.25% á 30%
••África 35% á 40%África 35% á 40%
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Ley nacional de SIDA 23.789Ley nacional de SIDA 23.789
decretos reglamentariosdecretos reglamentarios
1244/91 y 1269/921244/91 y 1269/92
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Manejo Clínico de la embarazada HIV positivaManejo Clínico de la embarazada HIV positiva
••HC minuciosa (factores de riesgo)HC minuciosa (factores de riesgo)
••Evaluación obstétrica de acuerdo a Evaluación obstétrica de acuerdo a E.GE.G..
••Investigación de Investigación de enfenf. asociadas a SIDA. asociadas a SIDA
••Laboratorio: Rutina + SEROLOGÍALaboratorio: Rutina + SEROLOGÍA
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Manejo Clínico de la embarazada HIV positivaManejo Clínico de la embarazada HIV positiva
••Carga viral y conteo de CD4Carga viral y conteo de CD4
••PAP y ColposcopíaPAP y Colposcopía
••Vacunación antitetánicaVacunación antitetánica
••Seguimiento por equipo multidisciplinarioSeguimiento por equipo multidisciplinarioCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Prevención de la transmisión vertical del HIVPrevención de la transmisión vertical del HIV
durante el embarazodurante el embarazo
••ZIDOVUDINA (AZT) 500 ZIDOVUDINA (AZT) 500 mgr mgr CC/6 á 8 hs /6 á 8 hs V.OV.O. a. a
partir de las 14º semana y hasta el partopartir de las 14º semana y hasta el parto
••Hemograma (HB 7) y recuento Hemograma (HB 7) y recuento PlaquetarioPlaquetario
(500.000)mensual(500.000)mensual
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Prevención de la transmisión vertical del HIVPrevención de la transmisión vertical del HIV
durante el trabajo de partodurante el trabajo de parto
••ZIDOVUDINA (AZT) 2 ZIDOVUDINA (AZT) 2 mgrmgr//kgkg I.VI.V en la primera en la primera
horahora
••ZIDOVUDINA (AZT) 2 ZIDOVUDINA (AZT) 2 mgrmgr//kgkg I.VI.V hasta el hasta el
partoparto
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Prevención del HIV en el RNPrevención del HIV en el RN
••ZIDOVUDINA (AZT) a partir de las 8 hs de vidaZIDOVUDINA (AZT) a partir de las 8 hs de vida
2 2 mgrmgr//kgkg V.OV.O. . cc/6 hs durante 6 semanas/6 hs durante 6 semanas
••ZIDOVUDINA (AZT) 1,3 ZIDOVUDINA (AZT) 1,3 mgrmgr//kgkg I.VI.V cc/6 hs/6 hs
durante 6 semanasdurante 6 semanas
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Prevención del HIV en el puerperioPrevención del HIV en el puerperio
••Inhibición absoluta de la lactanciaInhibición absoluta de la lactancia
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Revisión Revisión CochraneCochrane
••Terminación del embarazo por cesáreaTerminación del embarazo por cesárea
••Uso de Uso de NevirapinaNevirapina
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Producidas por Parásitos:Producidas por Parásitos:
••TrichomoniasisTrichomoniasis
••EntamoebaEntamoeba HistolíticaHistolítica
••GiardiaGiardia LambiaLambia
••SarnaSarna
••LadillaLadilla
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Flujo porFlujo por
TrichomonasTrichomonas
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
••Influencia de Influencia de TrichomonaTrichomona sobre el sobre el
embarazo: REPMembarazo: REPM
••Influencia de Influencia de Monilia Monilia sobre el embarazo:sobre el embarazo:
muguetmuguet del RN del RN
••Influencia de Estreptococo Influencia de Estreptococo AgalactieAgalactie sobre sobre
el embarazo: REPM, APP, Sepsis, muerteel embarazo: REPM, APP, Sepsis, muerte
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Tratamiento de la gonorrea en el embarazoTratamiento de la gonorrea en el embarazo
••CEFTRIAXONA: 250mgr IM (dosis única)CEFTRIAXONA: 250mgr IM (dosis única)
••CefiximaCefixima
••EspectinomicinaEspectinomicina
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Tratamiento de la Clamidia en el embarazoTratamiento de la Clamidia en el embarazo
••ERITROMICINA: 500mgr 4 veces al díaERITROMICINA: 500mgr 4 veces al día
durante 7 díasdurante 7 días
••SULFISOXASOLSULFISOXASOL
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Tratamiento de la Tratamiento de la LuesLues en el embarazo en el embarazo
••PENICILINA G BENZATÍNICA: 2.400.000 UIPENICILINA G BENZATÍNICA: 2.400.000 UI
IM. Dosis únicaIM. Dosis única
••DOXICICLINADOXICICLINA
••ERITROMICINAERITROMICINA
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Tratamiento de la Tratamiento de la TrichomoniasisTrichomoniasis en el en el
embarazoembarazo
••METRONIDAZOL: 500 METRONIDAZOL: 500 mgrmgr 2 veces por día 2 veces por día
durante 7 la mujer y dos la parejadurante 7 la mujer y dos la pareja
••MetronidazolMetronidazol: 1 óvulo por día durante 7: 1 óvulo por día durante 7
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNCCátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología I FCM-UNC
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Continuar navegando

Otros materiales