Logo Studenta

bol-EXPORTACIONES-may2023

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

COM-070-PDT-001-f-002 V16 
 
Boletín técnico 
 
 
Bogotá D.C 
5 de julio de 2023 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
 
Gráfico 1. Valor FOB de las exportaciones (Millones de dólares FOB) 
Total Nacional 
Mayo (2021-2023)p 
3.096,9
4.662,5 4.531,2
0,0
1.000,0
2.000,0
3.000,0
4.000,0
5.000,0
6.000,0
7.000,0
m
ay
-2
1
ju
n-
21
ju
l-2
1
ag
o-
21
se
p-
21
oc
t-
21
no
v-
21
di
c-
21
en
e-
22
fe
b-
22
m
ar
-2
2
ab
r-
22
m
ay
-2
2
ju
n-
22
ju
l-2
2
ag
o-
22
se
p-
22
oc
t-
22
no
v-
22
di
c-
22
en
e-
23
fe
b-
23
m
ar
-2
3
ab
r-
23
m
ay
-2
3
M
illo
ne
s 
de
 d
ól
ar
es
 FO
B
Fuente: DIAN - DANE (EXPO)
 
 Introducción 
 Comportamiento general de las 
exportaciones 
 Exportaciones según grupos de productos a 
partir de la CUCI Rev. 3 
 Exportaciones según país de destino 
 Exportaciones con destino a los países de la 
Comunidad Andina y Unión Europea 
 Exportaciones según fecha de embarque 
 Exportaciones según el sistema comercial 
especial ampliado 
 Ficha metodológica 
 Glosario 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
2 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
Introducción 
Las estadísticas de exportaciones de mercancías miden la salida legal de bienes hacia otro país o una zona 
franca colombiana. Estas estadísticas se basan en las declaraciones de exportaciones presentadas ante las 
diferentes administraciones de aduanas del país y los reportes de exportaciones de petróleo y derivados, 
suministrados por las empresas exportadoras de estos productos. 
 
Las exportaciones se consideran registradas cuando la aduana ha realizado el cierre de la declaración de 
exportación, y para la consolidación de las estadísticas se tiene en cuenta la fecha de la declaración y no la 
fecha de embarque de la misma, excepto para las exportaciones de petróleo y derivados, las cuales sí se 
registran por fecha de embarque. Sin embargo, a partir de enero 2023, para las exportaciones de petróleo y 
derivados realizadas bajo el termino incoterm DAP (Delivered At Place), se registran el volumen y una 
estimación del valor promedio del mes, reportado por la empresa, de los barriles que se encuentran en 
tránsito en altamar. 
 
Las recomendaciones internacionales emitidas por Naciones Unidas y por la Comunidad Andina (CAN) 
establecen, entre otros, los bienes que deben incluirse o excluirse de las estadísticas de comercio exterior de 
bienes. Para efectos de discutir y acordar aspectos metodológicos relacionados con las estadísticas de 
comercio exterior, en 1993 en Colombia se creó un Comité Interinstitucional en el cual participan el DANE, la 
DIAN, el Banco de la República y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y como entidades invitadas el 
Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y Analdex. En el marco de este Comité se adaptaron las modalidades 
de exportación para Colombia, por medio de las cuales se identifican los bienes que deben incluirse o excluirse 
de las estadísticas del comercio exterior de bienes. 
 
Teniendo en cuenta el cambio en la estructura y la dinámica de las exportaciones colombianas, el Comité 
Interinstitucional de Estadísticas de Comercio Exterior de Bienes, acordó eliminar, a partir de los resultados del 
mes de enero de 2012, la agregación de las exportaciones en tradicionales y no tradicionales, e implementar 
en su lugar la de grupos de productos definidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC), basada en 
la Clasificación Uniforme del Comercio Internacional (CUCI Rev. 3). 
 
A partir de enero del 2012, las estadísticas de exportaciones colombianas se agregaron en cuatro (4) grandes 
grupos definidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC), basada en la Clasificación Uniforme del 
Comercio Internacional (CUCI Rev. 3): Agropecuario, alimentos y bebidas1, Combustibles y productos de las 
industrias extractivas2, Manufacturas3 y Otros sectores4. 
 
1 Productos alimenticios, animales vivos, tabaco, grasas y aceites, entre otros productos 
2 Petróleo crudo y sus derivados, carbón, entre otros 
3 Productos químicos, maquinaria y equipo de transporte, entre otros 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
3 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
1. Comportamiento general de las exportaciones 
Tabla 1. Valor FOB de las exportaciones, variación, contribución y participación según grupos de 
productos (OMC) 
Mayo (2022-2023)p 
 
2022 2023 2022 2023
Total 4.662,5 4.531,2 -2,8 100,0 22.914,1 20.600,7 -10,1 100,0
Agropecuarios, alimentos y bebidas 
1
1.030,5 998,1 -3,1 -0,7 22,0 5.052,0 4.343,3 -14,0 -3,1 21,1
Combustibles y prod. de industrias extractivas 
2 2.475,5 2.251,3 -9,1 -4,8 49,7 12.491,9 10.738,9 -14,0 -7,7 52,1
Manufacturas 
3
893,1 949,2 6,3 1,2 20,9 4.188,1 4.141,3 -1,1 -0,2 20,1
Otros sectores 
4
263,4 332,6 26,2 1,5 7,3 1.182,0 1.377,2 16,5 0,9 6,7
Grupos de productos (OMC) Variación 
(%)
Contribución a 
la variación (pp)
Participación 
2023 (%)
Enero - MayoMayo
Variación 
(%)
Contribución 
a la variación 
(pp)
Participación 
2023 (%)
(Millones de dólares FOB) (Millones de dólares FOB)
 
Fuente: DIAN – DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
1 Incluye las secciones de la Clasificación Uniforme del Comercio Internacional (CUCI) correspondientes a: Productos alimenticios y animales vivos, Bebidas y 
tabacos, Materiales crudos no comestibles y Aceites grasas y ceras, excluidos los capítulos de Abonos en bruto y menas y desechos de metales. 
2 Incluye la sección de Combustibles y lubricantes minerales y Productos conexos de la CUCI y los capítulos correspondientes a abonos en bruto, menas y 
desechos de metales y metales no ferrosos. 
3 Incluye las secciones de la CUCI correspondientes a Productos químicos, artículos manufacturados clasificados según material, Maquinaria y equipo de 
transporte y artículos manufacturados diversos, excluidos el capítulo de Metales no ferrosos y el grupo de Armas y municiones. 
4 Incluye la sección de la CUCI correspondientes a Mercancías y operaciones no clasificadas en otro rubro y el grupo de Oro no monetario. 
 
De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el DANE y la DIAN, en mayo de 2023 
las ventas externas del país fueron US$4.531,2 millones FOB y presentaron una disminución de 2,8% 
en relación con mayo de 2022; este resultado se debió principalmente a la caída de 9,1% en las 
ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas. 
 
En el mes de referencia, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas 
participaron con 49,7% del valor FOB total de las exportaciones; así mismo, Manufacturas con 20,9%, 
Agropecuarios, alimentos y bebidas 22,0%, y Otros sectores con 7,3%. 
 
En mayo de 2023 se exportaron 18,2 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un 
crecimiento de 31,1% frente a mayo de 2022 (Cuadro 25 Anexo). 
 
 
 
 
 
4 Oro no monetario y productos no clasificados en las anteriores agrupaciones 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
4 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
Tabla 2. Valor FOB de las exportaciones, variación, contribución y participación según grupos de 
productos (OMC) 
Mayo (2019-2023)p 
 
2019 2023 2019 2023
Total 3.748,3 4.531,2 20,9 20,9 100,0 17.205,2 20.600,7 19,7 19,7 100,0
Agropecuarios, alimentos y bebidas 
1
695,0 998,1 43,6 8,1 22,0 3.250,1 4.343,3 33,6 6,421,1
Combustibles y prod. de industrias extractivas 
2 2.238,7 2.251,3 0,6 0,3 49,7 9.918,1 10.738,9 8,3 4,8 52,1
Manufacturas 
3
697,6 949,2 36,1 6,7 20,9 3.376,1 4.141,3 22,7 4,4 20,1
Otros sectores 
4
117,0 332,6 184,3 5,8 7,3 660,8 1.377,2 108,4 4,2 6,7
Grupos de productos (OMC)
Mayo
Variación 
(%)
Contribución a la 
variación (pp)
Participación 
2023 (%)
(Millones de dólares FOB)
Enero-mayo
Variación 
(%)
Contribución a la 
variación (pp)
Participación 
2023 (%)
(Millones de dólares FOB)
 
 
Fuente: DIAN – DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
1 Incluye las secciones de la Clasificación Uniforme del Comercio Internacional (CUCI) correspondientes a: Productos alimenticios y animales vivos, Bebidas y 
tabacos, Materiales crudos no comestibles y Aceites grasas y ceras, excluidos los capítulos de Abonos en bruto y menas y desechos de metales. 
2 Incluye la sección de Combustibles y lubricantes minerales y Productos conexos de la CUCI y los capítulos correspondientes a abonos en bruto, menas y 
desechos de metales y metales no ferrosos. 
3 Incluye las secciones de la CUCI correspondientes a Productos químicos, artículos manufacturados clasificados según material, Maquinaria y equipo de 
transporte y artículos manufacturados diversos, excluidos el capítulo de Metales no ferrosos y el grupo de Armas y municiones. 
4 Incluye la sección de la CUCI correspondientes a Mercancías y operaciones no clasificadas en otro rubro y el grupo de Oro no monetario. 
 
 
Por su parte, en mayo de 2019 las exportaciones colombianas ascendieron a US$3.748,3 millones 
FOB. Al comparar el quinto mes de 2023 con el mismo mes de 2019, se registra un aumento de 
20,9%; este resultado se debe fundamentalmente al aumento de 43,6% en las ventas externas del 
grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas. 
 
Así mismo, en el periodo enero – mayo de 2023 se registra un aumento en las ventas externas 
colombianas de 19,7%, si se compara con el mismo periodo del año 2019. Las exportaciones de 
Agropecuarios, alimentos y bebidas registraron un aumento de 33,6%. Por su parte, las ventas 
externas de productos Combustibles y productos de las industrias extractivas aumentaron 8,3%, las 
Manufacturas aumentaron en 22,7%, y Otros sectores aumentaron 108,4%. (Tabla 2) 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
5 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
2. Exportaciones según grupos de productos de la 
clasificación uniforme de comercio internacional – 
CUCI rev. 3 
2.1. Mayo 2023 
En mayo de 2023 las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron 
de US$2.251,3 millones FOB y presentaron una caída de 9,1% frente a mayo de 2022, este 
comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las ventas de Petróleo, productos 
derivados del petróleo y productos conexos (-34,1%) que aportó 25,6 puntos porcentuales negativos 
a la variación del grupo. 
 
En mayo de 2023 las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$949,2 millones FOB y 
presentaron una variación de 6,3%, frente a mayo de 2022. Este comportamiento se explicó 
principalmente por el crecimiento en las ventas externas de Maquinaria y equipo de transporte 
(53,2) que contribuyeron con 6,9 puntos porcentuales a la variación de la agrupación. 
 
Las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$998,1 millones FOB 
y presentaron una caída de 3,1%, comparado con mayo de 2022. Este comportamiento se explicó 
principalmente por la disminución de las exportaciones de Flores y follaje cortados (-11,2%) que 
contribuyó con -2,7 puntos porcentuales a la variación del grupo. 
 
En el mes de mayo de 2023 en comparación con mayo 2022, el aumento de las exportaciones del 
grupo Otros sectores (26,2%) se explicó fundamentalmente por el aumento en las ventas de Oro no 
monetario que aportó 25,7 puntos porcentuales a la variación del grupo (Tabla 3). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
6 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
Tabla 3. Exportaciones según grupos de productos OMC 
Mayo (2022/2023)p 
Mayo 2022p Mayo 2023p Variación
%
Total 4.662,5 4.531,2 -2,8 -2,8
Agropecuarios, alimentos y bebidas
1 1.030,5 998,1 -3,1 -3,1 -0,7
Flores y follaje cortados2 252,6 224,4 -11,2 -2,7 -0,6
Café sin tostar descafeinado o no3 265,9 244,9 -7,9 -2,0 -0,5
Aceite de palma y sus fracciones4 95,8 78,3 -18,2 -1,7 -0,4
Bananas (incluso plátanos) frescas o secas5 91,7 82,6 -9,9 -0,9 -0,2
Pan pasteles tortas bizcochos y otros productos de panadería contengan o no cacao 
en cualquier proporción6
11,1 16,8 50,5 0,5 0,1
Frutas frescas o secas7 31,5 37,4 18,7 0,6 0,1
Artículos de confitería preparados con azúcar (incluso chocolate blanco) que no 
contengan cacao8 20,3 26,4 30,1 0,6 0,1
Otros azúcares de caña o de remolacha y sacarosa pura en estado sólido9 15,5 27,3 75,4 1,1 0,3
Demás subgrupos 246,0 260,0 5,7 1,4 0,3
Combustibles y prod. de industrias extractivas10 2.475,5 2.251,3 -9,1 -9,1 -4,8
Petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos
11 1.858,7 1.225,2 -34,1 -25,6 -13,6
Menas y desechos de metales
12 67,4 96,4 43,0 1,2 0,6
Hulla, coque y briquetas
13 539,3 914,9 69,6 15,2 8,1
Demás 10,0 14,7 47,2 0,2 0,1
Manufacturas
14 893,1 949,2 6,3 6,3 1,2
Maquinaria y equipo de transporte
15 116,6 178,6 53,2 6,9 1,3
Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material
16 288,7 320,0 10,8 3,5 0,7
Artículos manufacturados diversos
17 122,6 129,8 5,8 0,8 0,2
Productos químicos y productos conexos, n.e.p.
18 365,2 320,8 -12,1 -5,0 -1,0
Ferroníquel
19 79,7 80,1 0,5 0,0 0,0
Otros sectores20 263,4 332,6 26,2 26,2 1,5
Oro no monetario (excepto minerales y concentrados de oro)21 262,9 330,6 25,8 25,7 1,5
Demás capítulos 0,6 2,0 251,1 0,5 0,0
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p
 Cifra preliminar
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos
1 Incluye las secciones de la CUCI 0, 1, 2 y 4, excluidos los capítulos 27 y 28 11 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 33
2 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 2927 12 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 28
3 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0711 13 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 32
4 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 4222 14 Incluye las secciones de la CUCI 5, 6, 7 y 8, excluidos el capítulo 68 y el grupo 891
5 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0573 15 Incluye la seccion 7 de la CUCI
6 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0484 16 Incluye la seccion 6 de la CUCI
7 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0579 17 Incluye la seccion 8 de la CUCI
8 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0622 18 Incluye la seccion 5 de la CUCI
9 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0612 19 Incluye la seccion 67155 de la CUCI
10 Incluye la sección 3 de la CUCI y los capítulos 27,28 y 68 20 Incluye la seccion 9 de la CUCI y el grupo 891
21 Correspondeal capítulo (2 dígitos) CUCI 97
Contribución a la 
variación total (pp)
Contribución a la 
variación del grupo (pp)
Descripción
Millones de dólares FOB
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
7 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
2.2. Mayo 2023 vs mayo 2019 
En mayo de 2023 las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron 
de US$2.251,3 millones FOB y presentaron un aumento de 0,6% frente a mayo de 2019, este 
comportamiento se explicó principalmente por el aumento de las ventas de Hulla, coque y briquetas 
(23,8%) que contribuyó con 7,9 puntos porcentuales a la variación del grupo. 
 
En mayo de 2023 las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$949,2 millones FOB y 
presentaron una variación de 36,1% frente a mayo de 2019. Este comportamiento se explicó 
principalmente por el aumento en las ventas externas de Artículos manufacturados, clasificados 
principalmente según el material (80,5%) y de Maquinaria y equipo de transporte (36,3%) que en 
conjunto contribuyeron con 27,3 puntos porcentuales a la variación de la agrupación. 
 
Las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$998,1 millones FOB 
en mayo de 2023 y presentaron un aumento de 43,6%, comparado con mayo de 2019. Este 
comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las exportaciones de Café sin tostar, 
descafeinado o no (79,4%) que contribuyó con 15,6 puntos porcentuales a la variación del grupo. 
 
En el mes de mayo de 2023 en comparación con mayo 2019, el crecimiento de las exportaciones del 
grupo Otros sectores (184,3%) se explicó fundamentalmente por el aumento en las ventas de Oro no 
monetario que aportó 183,4 puntos porcentuales a la variación del grupo (Tabla 4). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
8 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
Tabla 4. Exportaciones según grupos de productos OMC 
Mayo (2023/2019)p 
 
Mayo 2019p Mayo 2023p
Variación
%
Total 3.748,3 4.531,2 20,9 20,9
Agropecuarios, alimentos y bebidas
1 695,0 998,1 43,6 14,8 8,1
Café sin tostar, descafeinado o no
2 136,5 244,9 79,4 15,6 2,9
Flores y follaje cortados
3 181,5 224,4 23,7 6,2 1,1
Ganado bovino vivo
4 - 34,6 ** 5,0 0,9
Aceite de palma y sus fracciones
5 52,1 78,3 50,2 3,8 0,7
Aceite de soja y sus fracciones
6 8,5 5,8 -31,9 -0,4 -0,1
Malta tostada
7 5,5 0,5 -90,3 -0,7 -0,1
Tabaco total o parcialmente despalillado o desnervado
8 6,8 0,8 -88,9 -0,9 -0,2
Bananas
9 124,4 82,6 -33,6 -6,0 -1,1
Demás subgrupos 179,7 326,3 81,5 21,1 3,9
Combustibles y prod. de industrias extractivas
10 2.238,7 2.251,3 0,6 23,0 0,3
Hulla, coque y briquetas
12 738,9 914,9 23,8 7,9 4,7
Menas y desechos de metales
11 28,7 96,4 236,0 3,0 1,8
Petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos
13 1.457,0 1.225,2 -15,9 -10,4 -6,2
Demás 14,1 14,7 4,3 0,0 0,0
Manufacturas
14 697,6 949,2 36,1 3,8 6,7
Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material
16 177,3 320,0 80,5 20,5 3,8
Maquinaria y equipo de transporte
17 131,0 178,6 36,3 6,8 1,3
Productos químicos y productos conexos, n.e.p.
15 283,9 320,8 13,0 5,3 1,0
Artículos manufacturados diversos
18 105,4 129,8 23,1 3,5 0,6
 Ferroníquel
19 6,9 80,1 * 10,5 2,0
Otros sectores
20 117,0 332,6 184,3 110,4 5,8
Oro no monetario (excepto minerales y concentrados de oro)
21 116,0 330,6 184,9 183,4 5,7
Demás capítulos 1,0 2,0 106,8 0,9 0,0
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar
* Variación superior al 500%
** No puede calcularse variación por no registrarse valor en el periodo base. 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos
1 Incluye las secciones de la CUCI 0, 1, 2 y 4, excluidos los capítulos 27 y 28 12 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 32
2 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0711 13 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 33
3 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 2927 14 Incluye las secciones de la CUCI 5, 6, 7 y 8, excluidos el capítulo 68 y el grupo 891
4 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0011 15 Incluye la seccion 5 de la CUCI
5 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 4222 16 Incluye la seccion 6 de la CUCI
6 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 4211 17 Incluye la seccion 7 de la CUCI
7 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0482 18 Incluye la seccion 8 de la CUCI
8 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 1212 19 Corresponde al rubro básico 67155 (5 dígitos) de la CUCI
9 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0573 20 Incluye la seccion 9 de la CUCI y el grupo 891
10 Incluye la sección 3 de la CUCI y los capítulos 27,28 y 68 21 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 97
11 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 28
Descripción
Contribución a la 
variación del grupo 
(pp)
Contribución a la 
variación total 
(pp)Millones de dólares FOB
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
9 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
2.3. Enero-mayo 2023 
En el periodo enero-mayo 2023, las exportaciones colombianas fueron US$20.600,7 millones FOB y 
registraron una disminución de 10,1%, frente al mismo periodo de 2022. 
 
En el periodo enero-mayo 2023, las exportaciones del grupo de Combustibles y productos de las 
industrias extractivas fueron de US$10.738,9 millones FOB y disminuyeron 14,0% frente al mismo 
periodo de 2022. Este comportamiento obedeció principalmente a la caída en las ventas externas de 
Petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-28,3%), que contribuyó con -18,9 
puntos porcentuales a la variación del grupo. 
 
En el periodo enero-mayo 2023, las exportaciones del grupo de productos Agropecuarios, alimentos 
y bebidas fueron US$4.343,3 millones FOB y presentaron una disminución de 14,0% frente al mismo 
periodo de 2022, como resultado principalmente de la disminución de ventas de Café sin tostar 
descafeinado o no (-27,0%) que contribuyó con -9,0 puntos porcentuales a la variación del grupo. 
 
En el periodo enero-mayo 2023, las ventas externas del grupo de Manufacturas fueron US$4.141,3 
millones FOB y registraron una disminución de 1,1% frente a enero-mayo 2022, este 
comportamiento obedeció principalmente a la disminución de las exportaciones de Productos 
químicos y productos conexos (-10,7%) que contribuyó con 4,2 puntos porcentuales negativos a la 
variación del grupo. 
 
En el periodo enero-mayo 2023 frente al periodo enero-mayo 2022, el aumento de las exportaciones 
del grupo Otros sectores (16,5%) se explicó fundamentalmente por el aumento en las ventas de Oro 
no monetario que contribuyó con 16,2 puntos porcentuales a la variación del grupo (Tabla 5). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema deaproximación de dígitos. 
10 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
 
Tabla 5. Exportaciones según grupos de productos OMC 
Enero-mayo (2023/2022)p 
Enero - Mayo 
2022p
Enero - Mayo 
2023p
Total 22.914,1 20.600,7 -10,1 -10,1
Agropecuarios, alimentos y bebidas
1 5.052,0 4.343,3 -14,0 -14,0 -3,1
Café sin tostar descafeinado o no2 1.682,3 1.227,3 -27,0 -9,0 -2,0
Aceite de palma y sus fracciones3 368,5 269,7 -26,8 -2,0 -0,4
Flores y follaje cortados4 1.062,1 967,5 -8,9 -1,9 -0,4
Bananas (incluso plátanos) frescas o secas5 399,6 308,0 -22,9 -1,8 -0,4
Pan pasteles tortas bizcochos y otros productos de panadería contengan o no cacao 
en cualquier proporción6
47,8 63,1 31,9 0,3 0,1
Artículos de confitería preparados con azúcar (incluso chocolate blanco) que no 
contengan cacao7
86,9 109,5 26,1 0,4 0,1
Extractos esencias y concentrados de café y preparados a base de dichos productos 
o a base de café8
149,2 178,0 19,3 0,6 0,1
Demás 1.255,7 1.220,3 -2,8 -0,7 -0,2
Combustibles y prod. de industrias extractivas
9 12.491,9 10.738,9 -14,0 -14,0 -7,7
Petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos
11 8.336,5 5.974,2 -28,3 -18,9 -10,3
Hulla, coque y briquetas
10 3.819,1 4.314,1 13,0 4,0 2,2
Demás 336,4 450,7 34,0 0,9 0,5
Manufacturas
12 4.188,1 4.141,3 -1,1 -1,1 -0,2
Productos químicos y productos conexos
14 1.659,2 1.482,1 -10,7 -4,2 -0,8
Artículos manufacturados diversos
16 570,8 548,4 -3,9 -0,5 -0,1
Maquinaria y equipo de transporte
15 624,2 694,6 11,3 1,7 0,3
Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material
13 1.333,8 1.416,2 6,2 2,0 0,4
 Ferroníquel
17 370,2 333,0 -10,0 -0,9 -0,2
Otros sectores 
18 1.182,0 1.377,2 16,5 16,5 0,9
Oro no monetario (excepto minerales y concentrados de oro)
19 1.176,5 1.368,4 16,3 16,2 0,8
Demás capítulos 5,5 8,8 59,4 0,3 0,0
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p
 Cifra preliminar
1
 Incluye las secciones de la CUCI 0, 1, 2 y 4, excluidos los capítulos 27 y 28 11 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 33
2 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0711 12 Incluye las secciones de la CUCI 5, 6, 7 y 8, excluidos el capítulo 68 y el grupo 891
3 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 4222 13 Incluye la seccion 6 de la CUCI
4 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 2927 14 Incluye la seccion 5 de la CUCI
5 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0573 15 Incluye la seccion 7 de la CUCI
6 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0484 16 Incluye la seccion 8 de la CUCI
7 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0622 17 Incluye la seccion 67155 de la CUCI
8 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0713 18 Incluye la seccion 9 de la CUCI y el grupo 891
9 Incluye la sección 3 de la CUCI y los capítulos 27,28 y 68 19 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 97
10 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 32
Descripción
Millones de dólares FOB
Contribución a la 
variación del grupo (pp)
Contribución a la 
variación total (pp)
Variación %
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
11 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
2.4. Enero-mayo 2023 vs enero-mayo 2019 
En el periodo enero-mayo 2023, las exportaciones colombianas fueron US$20.600,7 millones FOB y 
registraron un aumento de 19,7%, frente al mismo periodo de 2019. 
 
En el periodo enero-mayo 2023, las exportaciones del grupo de Combustibles y productos de las 
industrias extractivas aumentaron 8,3% frente al mismo periodo de 2019. Este comportamiento 
obedeció principalmente al aumento en las ventas externas de Hulla, coque y briquetas (50,0%), que 
contribuyó con 14,5 puntos porcentuales a la variación del grupo. 
 
En el periodo enero-mayo 2023, las exportaciones del grupo de productos Agropecuarios, alimentos 
y bebidas presentaron un crecimiento de 33,6%, frente al mismo periodo de 2019, como resultado 
principalmente de las mayores ventas de Café sin tostar, descafeinado o no, Flores y follaje cortados 
y Ganado bovino vivo que aportaron en conjunto 19,5 puntos porcentuales a la variación del grupo. 
 
En el periodo enero-mayo 2023, las ventas externas del grupo de Manufacturas registraron un 
aumento de 22,7%, frente a enero-mayo 2019, este comportamiento obedeció principalmente al 
aumento en las exportaciones de Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el 
material (50,9%) y Productos químicos y productos conexos (13,7%) que aportaron en conjunto 19,4 
puntos porcentuales a la variación del grupo. 
 
En el periodo enero-mayo 2023 frente al periodo enero-mayo 2019, el aumento de las exportaciones 
del grupo Otros sectores (108,4%) se explicó fundamentalmente por el aumento en las ventas de 
Oro no monetario que contribuyó con 110,2 puntos porcentuales a la variación del grupo (Tabla 6). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
12 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
Tabla 6. Exportaciones según grupos de productos OMC 
Enero-mayo (2023/2019)p 
Enero-mayo 
2019p
Enero-mayo 
2023p
Total 17.205,2 20.600,7 19,7 19,7
Agropecuarios, alimentos y bebidas
1 3.250,1 4.343,3 33,6 33,6 6,4
Café sin tostar, descafeinado o no
2 954,6 1.227,3 28,6 8,4 1,6
Flores y follaje cortados
3 699,6 967,5 38,3 8,2 1,6
Ganado bovino vivo
4 9,8 102,9 * 2,9 0,5
Extractos esencias y concentrados de café
5 97,1 178,0 83,4 2,5 0,5
Café tostado
6 45,1 34,8 -22,7 -0,3 -0,1
Tabaco total o parcialmente despalillado o desnervado
7 18,4 2,5 -86,4 -0,5 -0,1
Bananas
8 458,7 308,0 -32,9 -4,6 -0,9
Demás 967,0 1.522,3 57,4 17,1 3,2
Combustibles y prod. de industrias extractivas
9 9.918,1 10.738,9 8,3 8,3 4,8
Hulla, coque y briquetas
10 2.876,6 4.314,1 50,0 14,5 8,4
Petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos
11 6.874,9 5.974,2 -13,1 -9,1 -5,2
Demás 166,6 450,7 170,5 2,9 1,7
Manufacturas
12 3.376,1 4.141,3 22,7 22,7 4,4
Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material
14 938,3 1.416,2 50,9 14,2 2,8
Productos químicos y productos conexos
13 1.303,7 1.482,1 13,7 5,3 1,0
Artículos manufacturados diversos
16 481,9 548,4 13,8 2,0 0,4
Maquinaria y equipo de transporte
15 652,2 694,6 6,5 1,3 0,2
 Ferroníquel
17 186,7 333,0 78,4 4,3 0,9
Otros sectores 
18 660,8 1.377,2 108,4 108,4 4,2
Oro no monetario (excepto minerales y concentrados de oro)
19 640,3 1.368,4 113,7 110,2 4,2
Demás capítulos 20,4 8,8 -57,0 -1,8 -0,1
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar
* Variación superior al 500%
1 Incluye las secciones de la CUCI 0, 1, 2 y 4, excluidos los capítulos 27 y 28 11 Correspondeal capítulo (2 dígitos) CUCI 33
2 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0711 12
3 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 2927 13 Incluye la seccion 5 de la CUCI
4 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0011 14 Incluye la seccion 6 de la CUCI
5 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0713 15 Incluye la seccion 7 de la CUCI
6 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0712 16 Incluye la seccion 8 de la CUCI
7 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 1212 17 Incluye la seccion 67155 de la CUCI
8 Corresponde al subgrupo (4 dígitos) CUCI 0573 18 Incluye la seccion 9 de la CUCI y el grupo 891
9 Incluye la sección 3 de la CUCI y los capítulos 27,28 y 68 19 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 97
10 Corresponde al capítulo (2 dígitos) CUCI 32
Incluye las secciones de la CUCI 5, 6, 7 y 8, excluidos el 
capítulo 68 y el grupo 891
Descripción Variación %
Contribución 
a la variación 
del grupo 
Contribución 
a la variación 
total (pp)Millones de dólares FOB
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
13 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
3. Exportaciones según país de destino 
3.1. Mayo 2023 
En mayo de 2023, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una 
participación de 27,4% en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden las participaciones 
de: Panamá, Países Bajos, México, Brasil, China y Ecuador. 
 
Gráfico 2. Distribución porcentual del valor FOB de las exportaciones según país de destino. 
Mayo 2023p 
27,4
8,4
6,1
3,8 3,7 3,7 3,4
43,4
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
35,0
40,0
45,0
50,0
Estados
Unidos
Panamá Países Bajos México Brasil China Ecuador Demás
países
P
ar
ti
ci
p
ac
ió
n
 (
%
)
País de destino 
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
 
Gráfico 3. Distribución porcentual del valor FOB de las exportaciones según país de destino. 
Mayo (2019/2023)p 
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
14 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
En mayo de 2023 en comparación con mayo 2022, la disminución en las ventas a Estados Unidos y 
España aportaron -8,4 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones (-2,8%). En 
contraste, las ventas externas a Países Bajos contribuyeron con 3,2 puntos porcentuales a la variación 
total. 
 
Tabla 7. Exportaciones según principal país de destino y subgrupo CUCI Rev. 3. 
Mayo (2023/2022)p 
Mayo 2022 Mayo 2023
Total 4.662,5 4.531,2 -2,8 -2,8 100,0
Estados Unidos 1.441,9 1.241,0 -13,9 -4,3 27,4
Petróleo crudo 630,4 374,2 -40,6 -17,8 -5,5 8,3
Flores y follaje cortados 213,3 184,4 -13,5 -2,0 -0,6 4,1
Demás 598,2 682,3 14,1 5,8 1,8 15,1
España 262,6 70,6 -73,1 -4,1 1,6
Petróleo crudo 208,4 0,0 -100,0 -79,4 -4,5 0,0
Demás 54,2 70,6 30,2 6,2 0,4 1,6
Turquía 225,9 47,4 -79,0 -3,8 1,0
Otras variedades de hulla pulverizadas o no 179,4 19,7 -89,0 -70,7 -3,4 0,4
Demás 46,6 27,7 -40,5 -8,3 -0,4 0,6
Bonaire, San Eustatios y Saba 134,9 9,8 -92,7 -2,7 0,2
Combustibles para calderas (fuel oils) 134,9 5,2 -96,1 -96,1 -2,8 0,1
Demás 0,0 4,6 ** 3,4 0,1 0,1
Panamá 457,3 380,2 -16,8 -1,7 8,4
Petróleo crudo 391,5 340,7 -13,0 -11,1 -1,1 7,5
Demás 65,7 39,5 -39,9 -5,7 -0,6 0,9
India 153,1 80,8 -47,2 -1,6 1,8
Petróleo crudo 103,0 0,0 -100,0 -67,3 -2,2 0,0
Demás 50,1 80,8 61,3 20,0 0,7 1,8
Países Bajos 130,1 277,5 113,3 3,2 6,1
Otras variedades de hulla pulverizadas o no 51,8 114,7 121,4 48,3 1,3 2,5
Demás 78,3 162,8 108,0 65,0 1,8 3,6
Demás países 1.856,7 2.423,8 30,5 12,2 53,5
País destino/Subgrupo CUCI
Millones de dólares FOB
Variación 
(%)
Contribución 
al País (pp)
Contribución a 
la variación 
(pp)
Participación 
(%) 2023
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
Nota: En “Demás países” se incluyen los no precisados. 
*Variación superior a 500% 
**No puede calcularse variación por no registrarse valor en el periodo base. 
 
En mayo de 2023, la disminución en las exportaciones a Estados Unidos se explicó principalmente 
por las menores ventas externas de Petróleo crudo (-40,6%), en comparación con mayo de 2022. 
 
En mayo de 2023 en comparación con mayo de 2022, el aumento de las exportaciones a Países 
Bajos fue explicado principalmente por las mayores ventas externas de Otras variedades de hulla 
pulverizadas o no (121,4%). 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
15 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
En mayo de 2023 en comparación con mayo 2019, el aumento en las ventas a Estados Unidos y 
Países Bajos aportó en conjunto 8,5 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones 
(20,9%). En contraste, las ventas externas a Santa Lucia contribuyeron con 3,4 puntos porcentuales 
negativos a la variación total. 
 
Tabla 8. Exportaciones según principal país de destino y subgrupo CUCI Rev. 3. 
Mayo (2023/2019)p 
Mayo 2019 Mayo 2023
Total 3.748,3 4.531,2 20,9 20,9 100,0
Estados Unidos 1.053,0 1.241,0 17,8 5,0 27,4
Oro no monetario 23,6 134,9 472,8 10,6 3,0 3,0
Café sin tostar, descafeinado o no 49,5 93,5 88,9 4,2 1,2 2,1
Demás 979,9 1.012,5 3,3 3,1 0,9 22,3
Países Bajos 147,8 277,5 87,8 3,5 6,1
Otras variedades de hulla 37,2 114,7 208,5 52,5 2,1 2,5
Demás 110,6 162,8 47,2 35,3 1,4 3,6
Panamá 266,2 380,2 42,9 3,0 8,4
Petróleo crudo 227,2 340,7 50,0 42,6 3,0 7,5
Demás 39,0 39,5 1,5 0,2 0,0 0,9
Polonia 18,4 107,2 483,0 2,4 2,4
Otras variedades de hulla 16,3 101,4 * 462,9 2,3 2,2
Demás 2,0 5,7 180,0 20,1 0,1 0,1
Japón 27,4 100,2 265,6 1,9 2,2
Otras variedades de hulla 5,6 71,0 * 238,4 1,7 1,6
Demás 21,8 29,2 34,2 27,2 0,2 0,6
India 26,5 80,8 205,5 1,5 1,8
Oro no monetario 5,1 54,0 * 184,6 1,3 1,2
Demás 21,3 26,9 25,9 20,9 0,1 0,6
Santa Lucia 128,5 0,1 -99,9 -3,4 0,0
Petróleo crudo 128,4 0,0 -100,0 -100,0 -3,4 0,0
Demás 0,0 0,1 136,6 0,1 0,0 0,0
Demás países 2.080,6 2.344,2 12,7 7,0 51,7
País destino/Subgrupo CUCI Variación (%)
Contribución al 
País (pp)
Contribución a la 
variación (pp)
Participación (%) 
2023Millones de dólares FOB
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
*Variación superior a 500% 
**No puede calcularse variación por no registrarse valor en el periodo base. 
Nota: En “Demás países” se incluyen los no precisados. 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
16 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
3.2. Enero – mayo 2023 
En enero-mayo de 2023, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, 
con una participación de 25,8% en el valor total exportado; le siguieron en su orden de participación: 
Panamá, Países Bajos, China, México, Ecuador e India. 
 
Gráfico 4. Distribución porcentual del valor FOB de las exportaciones según país de destino 
Enero-mayo 2023p 
25,8
8,9
5,4 4,5 4,1 3,8 3,7
43,8
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
35,0
40,0
45,0
50,0
Estados
Unidos
Panamá Países
Bajos
China México Ecuador India Demás
países
P
a
rt
ic
ip
a
ci
ó
n
(%
)
País de destino
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
 
 
 
En el periodo enero-mayo 2023 los países de destino que contribuyeron principalmente a la 
disminución de las exportaciones colombianas fueron Panamá y Estados Unidos aportando en 
conjunto 6,7 puntos porcentuales negativos, mientras que las exportaciones a Polonia aportaron 2,3 
puntos porcentuales a la variación total (Tabla 9). 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
17 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
Tabla 9. Exportaciones según principal país de destino y subgrupo CUCI Rev. 3 
Enero-mayo(2023/2022)p 
Enero-mayo 2022 Enero-mayo 2023
Total 22.914,1 20.600,7 -10,1 -10,1 100,0
Panamá 2.714,2 1.840,2 -32,2 -3,8 8,9
Petróleo crudo 2.494,5 1.657,1 -33,6 -30,9 -3,7 8,0
Combustibles para calderas (fuel oils) 55,6 0,0 -100,0 -2,0 -0,2 0,0
Demás 164,1 183,1 11,6 0,7 0,1 0,9
Estados Unidos 5.966,7 5.310,3 -11,0 -2,9 25,8
Petróleo crudo 2.378,9 1.488,9 -37,4 -14,9 -3,9 7,2
Demás 3.587,8 3.821,4 6,5 3,9 1,0 18,5
Turquía 980,4 343,1 -65,0 -2,8 1,7
Otras variedades de hulla pulverizadas o no 801,5 284,6 -64,5 -52,7 -2,3 1,4
Demás 178,9 58,5 -67,3 -12,3 -0,5 0,3
India 1.188,2 766,7 -35,5 -1,8 3,7
Petróleo crudo 939,8 543,1 -42,2 -33,4 -1,7 2,6
Demás 248,4 223,6 -10,0 -2,1 -0,1 1,1
Bonaire, San Eustatios y Saba 317,5 57,5 -81,9 -1,1 0,3
Combustibles para calderas (fuel oils) 303,5 52,8 -82,6 -79,0 -1,1 0,3
Demás 14,0 4,6 -66,9 -3,0 0,0 0,0
Brasil 983,2 762,2 -22,5 -1,0 3,7
Coque, semicoque de carbón 279,5 162,7 -41,8 -11,9 -0,5 0,8
Demás 703,7 599,5 -14,8 -10,6 -0,5 2,9
Polonia 78,9 594,8 * 2,3 2,9
Otras variedades de hulla pulverizadas o no 53,9 569,6 * 653,7 2,3 2,8
Demás 24,9 25,1 0,8 0,3 0,0 0,1
Demás países 10.685,0 10.926,0 2,3 1,1 53,0
Participación 
(%) 2023
País destino
Millones de dólares FOB
Variación 
(%)
Contribución 
al País de 
destino (pp)
Contribución a 
la variación 
(pp)
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
Nota: En “Demás países” se incluyen los no precisados. 
p Cifra preliminar 
*Variación superior a 500% 
**No puede calcularse variación por no registrarse valor en el periodo base. 
 
En el periodo enero-mayo 2023 en comparación con enero-mayo 2022, la disminución en las ventas 
externas a Panamá se explicó principalmente por las menores exportaciones de Petróleo crudo 
(-33,6%), que aportaron -30,9 puntos porcentuales a la variación del país. 
 
En el periodo enero-mayo 2023 en comparación con enero-mayo 2019 los países de destino que 
contribuyeron principalmente al aumento de las exportaciones colombianas fueron Panamá e India 
aportando en conjunto 8,2 puntos porcentuales, mientras que las exportaciones a China aportaron 
3,0 puntos porcentuales negativos (Tabla 10). 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
18 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
Tabla 10. Exportaciones según principal país de destino y subgrupo CUCI Rev. 3 
Enero-mayo (2023/2019)p 
Enero-mayo 
2019
Enero-mayo 
2023
Total 17.205,2 20.600,7 19,7 19,7 100,0
Panamá 1.073,6 1.840,2 71,4 4,5 8,9
Petróleo crudo 879,6 1.657,1 88,4 72,4 4,5 8,0
Otras variedades de hulla 12,0 24,3 102,7 1,1 0,1 0,1
Demás 182,1 158,8 -12,8 -2,2 -0,1 0,8
India 124,8 766,7 * 3,7 3,7
Petróleo crudo 0,0 543,1 ** 435,3 3,2 2,6
Demás 124,8 223,6 79,2 79,2 0,6 1,1
Polonia 55,9 594,8 * 3,1 2,9
Otras variedades de hulla 42,7 569,6 * * 3,1 2,8
Demás 13,2 25,1 91,0 21,4 0,1 0,1
Países Bajos 651,4 1.107,0 69,9 2,6 5,4
Otras variedades de hulla 209,5 724,9 246,1 79,1 3,0 3,5
Demás 442,0 382,1 -13,6 -9,2 -0,3 1,9
España 240,7 515,9 114,4 1,6 2,5
Petróleo crudo 0,0 191,5 ** 79,6 1,1 0,9
Demás 240,7 324,4 34,8 34,8 0,5 1,6
Venezuela 91,7 247,2 169,5 0,9 1,2
Artículos de confitería 0,4 26,6 * 28,7 0,2 0,1
Demás 91,4 220,6 141,4 140,9 0,8 1,1
China 1.449,6 928,3 -36,0 -3,0 4,5
Petróleo crudo 1.219,9 418,2 -65,7 -55,3 -4,7 2,0
Demás 229,7 510,1 122,0 19,3 1,6 2,5
Demás países 13.517,5 14.600,6 8,0 6,3 70,9
País destino/Subgrupo CUCI
Variación 
(%)
Contribución al 
País (pp)
Contribución a la 
variación (pp)
Participación (%) 
2023
Millones de dólares FOB
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
Nota: En “Demás países” se incluyen los no precisados. 
p Cifra preliminar 
*Variación superior a 500% 
**No puede calcularse variación por no registrarse valor en el periodo base. 
 
En el periodo enero-mayo 2023 en comparación con enero-mayo 2019, el aumento en las ventas 
externas a Panamá se explicó principalmente por las mayores exportaciones de Petróleo crudo, que 
aportaron 72,4 puntos porcentuales a la variación del país. 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
19 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
4. Exportaciones según fecha de embarque 
Resultados generales 
Las estadísticas de exportaciones son compiladas a partir de la información contenida en la 
declaración de exportación definitiva. Dicho documento puede ser presentado después del 
embarque efectivo de la mercancía, generando rezagos entre el embarque y el momento estadístico. 
 
En mayo de 2023 se declararon ventas al exterior por US$4.531,2 millones FOB, de los cuales 
US$3.067,5 millones se embarcaron durante el mismo mes, US$783,0 millones en abril, US$378,1 
millones en marzo, US$137,2 millones en febrero, US$41,8 millones en enero, US$32,2 millones en 
diciembre y US$91,4 millones en meses anteriores. 
 
Tabla 11. Exportaciones totales declaradas según fecha de embarque 
Mayo 2023p 
Total 4.531,2 100,0 
Mayo 2023 3.067,5 67,7 
Abril 2023 783,0 17,3 
Marzo 2023 378,1 8,3 
Febrero 2023 137,2 3,0 
Enero 2023 41,8 0,9 
Diciembre 2022 32,2 0,7 
Meses anteriores 91,4 2,0 
Fechas de 
embarque
Millones de dólares 
FOB
Participación 
(%)
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
20 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
4.1. Exportaciones de flores (0603) según fechas de embarque 
De los US$222,1 millones de exportaciones de flores declarados en mayo de 2023; 4,7% se 
embarcaron en este mismo mes, 85,4% en abril, 8,6% en marzo, 0,7% en febrero y 0,6% en meses 
anteriores. 
 
Gráfico 5. Valor declarado de exportación de flores (0603) según mes de embarque 
Mayo 2023p 
 
0,0
20,0
40,0
60,0
80,0
100,0
120,0
140,0
160,0
180,0
200,0
Meses anteriores Febrero 2023 Marzo 2023 Abril 2023 Mayo 2023
1,3 1,5
19,0
189,7
10,5
M
il
lo
n
e
s
 d
e
 d
ó
la
re
s
 F
O
B
Mes de embarque
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
21 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
4.2. Exportaciones de carbón (2701 - 2704) según fechas de embarque 
De los US$919,5 millones de exportaciones de carbón declarados en mayo de 2023; 38,0% se 
embarcaron en este mismo mes, 19,3% en abril, 31,6% en marzo y el 11,2% restante en meses 
anteriores. 
 
Gráfico 6. Valor declarado de exportación de carbón (2701 - 2704) según mes de embarque 
Mayo 2023p 
0,0
50,0
100,0
150,0
200,0
250,0
300,0
350,0
Meses anteriores Marzo 2023 Abril 2023 Mayo 2023
102,6
290,3
177,0
349,5
M
il
lo
n
e
s
 d
e
 d
ó
la
re
s
 F
O
B
Mes de embarque
 
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
22 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
4.3. Exportaciones de café (901119000) según fechas de embarque 
De los US$241,7 millones de exportaciones de café declarados en mayo de 2023; 78,6% se 
embarcaron en el mismo mes y 21,3% en abril y el 0,03% restante en meses anteriores. 
 
Gráfico 7. Valor declarado de exportación de café (901119000) según mes de embarqueMayo 2023p 
 
0,0
20,0
40,0
60,0
80,0
100,0
120,0
140,0
160,0
180,0
200,0
Meses anteriores Abril 2023 Mayo 2023
0,1
51,6
190,1
M
il
lo
n
e
s
 d
e
 d
ó
la
re
s
 F
O
B
Mes de embarque
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
23 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
4.4. Exportaciones de banano (0803) según fechas de embarque 
De los US$82,6 millones de exportaciones de banano declarados en mayo de 2023; 7,3% se 
embarcaron en este mismo mes, 27,6% en abril, 21,1% en marzo, y el 43,9% restante en meses 
anteriores. 
 
Gráfico 8. Valor declarado de exportación de banano (0803) según mes de embarque 
Mayo 2023p 
 
0,0
5,0
10,0
15,0
20,0
25,0
30,0
35,0
40,0
Meses anteriores Marzo 2023 Abril 2023 Mayo 2023
36,3
17,5
22,8
6,1M
il
lo
n
e
s
 d
e
 d
ó
la
re
s
 F
O
B
Mes de embarque
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p Cifra preliminar 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
24 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
5. Exportaciones según el sistema comercial 
especial ampliado 
Según el Manual de Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías – ECIM 2010, cuando el 
territorio estadístico coincide con el territorio económico se estaría hablando de un sistema 
comercial general. La compilación de datos de acuerdo con este sistema es compleja, en particular si 
no hay registro aduanero para algunas partes del territorio económico, como las zonas francas. 
 
En Colombia, las estadísticas de comercio internacional de mercancías se compilan de acuerdo al 
sistema comercial especial – definición estricta, es decir, el territorio estadístico incluye solamente 
una parte del territorio económico que corresponde a la zona de libre circulación, por lo tanto, las 
mercancías pueden circular sin restricción aduanera. 
 
Con el fin de ampliar la medición del sistema comercial, el DANE eliminó los registros de las 
exportaciones destinadas a las Zonas Francas y adicionó las exportaciones registradas por las zonas 
francas como salidas hacia el resto del mundo. Adicionalmente, el DANE identificó las transacciones 
registradas tanto en una declaración de exportación definitiva como en un formulario de 
movimiento de mercancías, de esta manera se eliminaron los registros duplicados para una misma 
transacción. 
 
En los anexos estadísticos se presenta la serie de las exportaciones colombianas según el sistema 
comercial especial ampliado desde el año 2009 hasta el año 2023 (abril). Es de precisar que las 
estadísticas de exportaciones registradas por las Zonas Francas presentan un rezago de 45 días, por 
lo tanto, el mes de referencia corresponde al último periodo publicado de las estadísticas de 
comercio exterior de mercancías en Zonas Francas. 
 
De acuerdo con los resultados de las exportaciones colombianas según el sistema comercial especial 
ampliado, en abril de 2023 se registraron ventas al exterior por US$3.805,5 millones FOB, y 
presentaron una disminución de 31,5 con relación al mes de abril de 2022. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
25 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
Tabla 12. Exportaciones según el Sistema Comercial Especial Ampliado* 
Abril 2020 – abril 2023p 
Miles de dólares FOB 
Meses
Exportaciones 
publicadas 
Exportaciones 
sin Zonas 
Francas
Exportaciones 
desde Zonas 
Francas 
Exportaciones 
sistema comercial 
especial ampliado 
Variación (%)
Sistema comercial 
ampliado
abr-20 1.864.239 1.798.189 135.332 1.933.522 (50,9)
may-20 2.221.172 2.100.432 157.649 2.258.081 -41,4
jun-20 2.289.482 2.148.573 206.157 2.354.730 -24,9
jul-20 2.551.988 2.404.091 189.376 2.593.467 -22,5
ago-20 2.584.767 2.434.365 211.554 2.645.919 -20,8
sep-20 2.544.874 2.339.525 229.211 2.568.736 -18,1
oct-20 2.644.954 2.477.271 222.023 2.699.294 -20,9
nov-20 2.523.372 2.389.334 186.135 2.575.469 -13,7
dic-20 3.028.837 2.841.800 247.744 3.089.543 -7,9
ene-21 2.610.936 2.484.756 203.189 2.687.944 -23,5
feb-21 2.938.994 2.786.883 212.242 2.999.125 -0,1
mar-21 3.383.554 3.216.689 256.702 3.473.391 38,2
abr-21 2.976.372 2.855.226 175.988 3.031.213 56,8
may-21 3.096.913 2.898.108 260.164 3.158.272 39,9
jun-21 3.182.216 3.012.287 225.983 3.238.270 37,5
jul-21 3.444.158 3.265.431 274.860 3.540.291 36,5
ago-21 3.465.143 3.350.230 227.589 3.577.819 35,2
sep-21 3.792.236 3.617.836 237.482 3.855.319 50,1
oct-21 3.799.111 3.672.758 167.153 3.839.910 42,3
nov-21 4.155.805 3.974.179 299.446 4.273.626 65,9
dic-21 4.544.551 4.395.676 236.861 4.632.536 49,9
ene-22 3.801.609 3.729.937 142.164 3.872.101 44,1
feb-22 4.209.198 4.151.089 149.392 4.300.481 43,4
mar-22 4.780.210 4.652.810 238.388 4.891.198 40,8
abr-22 5.460.531 5.261.858 295.065 5.556.923 83,3
may-22 4.662.521 4.419.121 346.057 4.765.178 50,9
jun-22 5.497.617 5.418.832 180.947 5.599.779 72,9
jul-22 5.913.682 5.623.401 409.700 6.033.102 70,4
ago-22 4.388.737 4.250.497 251.019 4.501.516 25,8
sep-22 4.778.520 4.670.473 231.696 4.902.169 27,2
oct-22 4.213.182 4.139.797 168.767 4.308.563 12,2
nov-22 4.562.248 4.504.537 173.344 4.677.881 9,5
dic-22 4.642.084 4.502.983 200.959 4.703.942 1,5
ene-23 3.696.188 3.539.577 297.948 3.837.525 -0,9
feb-23 4.202.234 4.011.465 304.970 4.316.435 0,4
mar-23 4.431.911 4.264.600 329.903 4.594.504 -6,1
abr-23 3.739.214 3.577.630 227.894 3.805.524 -31,5 
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) – ZF
 
p Cifra preliminar 
Nota: Se presentan los totales de exportaciones desde el Territorio Aduanero Nacional (Exportaciones publicadas) y las exportaciones desde Zonas Francas. 
Las exportaciones según el sistema comercial especial ampliado no corresponden a la suma entre los totales exportados, debido a que el DANE identificó las 
transacciones registradas tanto en una declaración de exportación definitiva como en un formulario de movimiento de mercancías, de esta manera se 
eliminaron los registros duplicados para una misma transacción. 
 
 
 
Nota: Ladiferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
26 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
6. Exportaciones a Rusia y Ucrania 
6.1. Exportaciones a Rusia 
En mayo de 2023 las exportaciones a Rusia fueron de US$5,7 millones FOB y presentaron una caída 
de 4,8% con relación al mismo mes de 2022. Este comportamiento obedeció principalmente a la 
caída de las ventas externas de Bananas (incluso plátanos) frescas o secas (-100,0%). 
 
Tabla 13. Exportaciones (FOB) a Rusia según subgrupo CUCI Rev 3. 
Mayo (2023/2022) p 
Mayo 2022 Mayo 2023
Total exportaciones 4.662,5 4.531,2 -2,8 100,0
Total exportaciones Rusia 6,0 5,7 -4,8 0,0 0,1
- - 
Bananas (incluso plátanos) frescas o secas 1,0 - -100,0 -17,4 0,0 0,0
Flores y follaje cortados 1,5 1,0 -31,7 -7,8 0,0 17,7
Despojos comestibles de ganado bovino porcino ovino caprino caballos 
asnos mulas o burdéganos frescos refrigeradosocongelados 0,5 0,2 -72,5 -6,6 0,0 2,6
Pasta de cacao desgrasada o no 0,2 - -100,0 -2,6 0,0 0,0
Frutas frescas o secas 0,1 0,0 -54,7 -1,0 0,0 0,8
Cacao en polvo sin adición de azúcar ni otra sustancia edulcorante 0,0 - -100,0 -0,1 0,0 0,0
Higos frescos o secos 0,0 - -100,0 0,0 0,0 0,0
Plantas y partes de plantas (incluso semillas y frutas) del tipo utilizado 
principalmente en perfumería enfarmaciaocomo insecticidas fungicidas o 
fines análogos frescas o secas estén o no cortadas trituradas o en polvo
0,0 - -100,0 0,0 0,0 0,0
Artículos de pasta de papel papel cartón o guata de celulosa - 0,0 ** 0,3 0,0 0,4
Demás 2,7 4,5 68,2 30,3 0,0 78,5
Subgrupo CUCI Variación (%)
Contribución al 
País (pp)
Contribución a 
la variación 
(pp)
Participación en 
el Total/País 
2023 (%)*
Millones dólares FOB
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p: Cifra preliminar 
*La participación de los Subgrupos sobre el país 
*Variación superior a 500% 
**No puede calcularse variación por no registrarse valor en el periodo base. 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
27 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
6.2 Exportaciones a Ucrania 
En mayo de 2023 las exportaciones a Ucrania fueron de US$0,3 millones FOB y presentaron una 
disminución de 70,7% con relación al mismo mes de 2022. Este comportamiento obedeció por la 
disminución de ventas de la mayoría de productos, donde principalmente Bananas (incluso 
plátanos) frescas o secas (-100%), contribuyó con 93,7 puntos porcentuales negativos. 
 
Tabla 14. Exportaciones (FOB) a Ucrania según subgrupo CUCI Rev 3. 
Mayo (2023/2022) p 
Mayo 2022 Mayo 2023
Total exportaciones 4.662,5 4.531,2 -2,8 100,0
Total exportaciones Ucrania 0,9 0,3 -70,7 0,0 0,0
Bananas (incluso plátanos) frescas o secas 0,9 - -100,0 -93,7 0,0 0,0
Frutas frescas o secas n.e.p. 0,0 - -100,0 -0,3 0,0 0,0
Plantas y partes de plantas (incluso semillas y frutas) del tipo utilizado principalmente en perfumería enfarmaciaocomo insecticidas fungicidas o fines análogos frescas o secas estén o no cortadas trituradas o en polvo0,0 - -100,0 0,0 0,0 0,0
Higos frescos o secos 0,0 - -100,0 0,0 0,0 0,0
Flores y follaje cortados 0,1 0,1 84,7 5,1 0,0 38,0
Café sin tostar descafeinado o no - 0,2 ** 18,2 0,0 62,0
Subgrupo CUCI Variación (%)
Contribución 
al País (pp)
Contribución 
a la variación 
(pp)
Participación 
en el Total/País 
2023 (%)*
Millones dólares FOB
 
Fuente: DIAN - DANE (EXPO) 
p: Cifra preliminar 
*La participación de los Subgrupos sobre el país 
*Variación superior a 500% 
**No puede calcularse variación por no registrarse valor en el periodo base. 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
28 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
FICHA METODOLÓGICA 
Objetivo: obtener información periódica sobre las ventas de bienes que realiza legalmente el país al 
exterior. 
 
Tipo de investigación: registros administrativos. 
 
Fuentes de información: declaración de exportación definitiva, excepto para petróleo; la fuente de 
información sobre exportaciones de petróleo y sus derivados es la Empresa Colombiana de 
Petróleos –ECOPETROL– y las compañías privadas exportadoras de esos combustibles. 
 
Periodicidad: mensual. 
 
Cobertura: nacional. 
 
Variaciones analizadas: 
 
Variación anual del año corrido: variación porcentual calculada entre lo transcurrido desde marzo 
hasta el mes de referencia del año (t - hasta i,t), y lo transcurrido en el mismo período del año 
inmediatamente anterior (t - hasta i,t-1). 
 
Variación anual: variación porcentual calculada entre el mes del año en referencia (i,t) y el mismo 
mes del año inmediatamente anterior (i,t-1). 
 
Contribución a la variación: variación porcentual del período de referencia multiplicada por la 
participación porcentual del período inmediatamente anterior al de referencia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
29 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
GLOSARIO 
Exportaciones de bienes: Es la salida de mercancías que consiste en las ventas, trueques, obsequios 
o donaciones entre el territorio económico de un país y el resto del mundo. Manual de Estadísticas 
del Comercio Internacional de servicios. 2010. Glosario OCDE. Para la investigación de exportaciones 
la definición es: Salida de mercancías del territorio aduanero nacional cumpliendo las formalidades 
aduaneras (todas las actuaciones o procedimientos que deben ser llevados a cabo por las personas 
interesadas y por la aduana a los efectos de cumplir con la legislación aduanera). También se 
considera exportación, la salida de mercancías a depósito franco. 
Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2022). Estatuto Aduanero. Decreto 390 de 2022. 
Art. 3. 
 
Aduana: Lugares de carácter privado habilitado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales 
para el almacenamiento, exhibición y venta de mercancías a viajeros que salgan o ingresen al 
territorio aduanero nacional. 
Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2022). Estatuto Aduanero. Decreto 390 de 2022. 
Art. 118. 
 
Valor FOB (Free on board): Corresponde al precio de venta de los bienes embarcados a otros 
países, puestos en el medio de transporte, sin incluir valor de seguro y fletes. Las valoraciones FOB 
incluyen el valor de transacción de los bienes y el valor de los servicios suministrados para entregar 
las mercancías en la frontera del país exportador. 
Fuente: Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancías. Conceptos y Definiciones 2010. 
Capítulo IV, Sección 4.6. 
 
 
 
Nota: La diferencia en la sumatoria de variables obedece al sistema de aproximación de dígitos. 
30 
 
Boletín técnico 
 
 
Exportaciones (EXPO) 
Mayo 2023 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sirequiere información adicional, contáctenos a través del correo 
 contacto@dane.gov.co 
 
 
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) 
Bogotá D.C., Colombia 
 
www.dane.gov.co 
 
 
 
https://www.dane.gov.co/

Continuar navegando