Logo Studenta

ICA_Informa

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

2 3
Carta al lector
ÁLVARO J. ABISAMBRA ABISMBRA
Gerente General
F inalizado el 2003 vemos que el momento por el que atraviesa el sector agropecuario colombiano es bueno y todavía promete muchas cosas. El desarrollo de la política de Gobierno para el sector, denominada 
Manejo Social del Campo, ha permitido avanzar en varios aspectos, 
entre ellos los relacionados con las negociaciones internacionales para 
fortalecer nuestro comercio de bienes y servicios agropecuarios.
A pasos agigantados Colombia ha trabajado con los Estados 
Unidos en las negociaciones bilaterales que nos permitirán ingresar 
a ese mercado con nuevos productos. 
En el caso de la carne de bovino, la leche y los derivados 
lácteos, a partir del primer año de operación del Tratado de Libre 
Comercio, TLC, se ha solicitado la adopción del principio de regio-
nalización de las zonas libres de aftosa con vacunación, así como 
de otras enfermedades, de manera que mediante la fijación de una 
cuota significativa con incremento gradual y sin aranceles a lo largo 
del período de transición hasta su liberación total, Colombia pueda 
comenzar a efectuar sus exportaciones de carne y leche al mercado 
norteamericano, previo el diligenciamiento de los protocolos sanita-
rios y la acreditación de los frigoríficos y las plantas de pulverización 
de Colombia por parte de las autoridades estadounidenses.
En materia agrícola el objetivo es lograr la entrada a Estados 
Unidos de nuevas frutas y hortalizas colombianas y el ICA con el 
apoyo del Centro de Excelencia Fitosanitaria, CEF, avanza en los 
análisis de riesgo de plagas que permitirán muy pronto concretar 
las exportaciones de tomate, pimentón, papaya, maracuyá, tomate 
de árbol, granadilla y curuba. Actualmente ya se está exportando 
uchuva a ese país aplicando el tratamiento en frío, con lo que se 
garantiza la sanidad del producto.
En relación con otros mercados, las negociaciones también son 
importantes; como el trabajo que se ha realizado en esta materia con 
Chile, República Checa, Taiwán y República del Líbano, países que 
han mostrado interés en nuestra producción bovina. Este panorama 
nos impulsa una vez más a mantener y presentarles trimestralmente 
una serie de informaciones de gran ayuda en el acontecer sanitario 
agropecuario, que redundarán en la calidad de los animales, vege-
tales y subproductos de repercusión en la competitividad nacional 
e internacional.
Este es un año de avances significativos en materia de bio-
seguridad, el país ingresó a la era de los organismos modificados 
genéticamente mediante la aprobación de la siembra comercial de 
algodón Bollgard resistente a insectos lepidópteros, en un área de 
6.850 hectáreas en el departamento de Córdoba y por otra parte 
la realización de diferentes actividades con OMG en arroz, yuca, 
brachiaria, stylozantes, café y caña de azúcar.
En el área de bioseguridad pecuaria, se han analizado tres soli-
citudes para comercializar en el país productos modificados gené-
ticamente, una de las cuales corresponde a la producción de torta 
de algodón con semilla de algodón Bollgard para consumo animal, 
solicitud que obtuvo aprobación. Dentro de este grupo se continúa 
con el estudio de la respuesta inmunológica de una vacuna de ADN 
contra el virus de la fiebre aftosa que adelanta la Corporación de 
Investigaciones Biológicas de Medellín y se canceló, luego de varias 
observaciones, el desarrollo de dos estrategias para el control 
integrado de la garrapata.
En el tema de la bioteconología y la bioseguridad, el com-
promiso del ICA y de todos los actores que hacen parte de los 
Consejos Técnicos Nacionales de Bioseguridad es serio, basado en 
el estudio científico caso por caso, de acuerdo con las condiciones 
propias de las zona donde se busca utilizar la tecnología. 
De otra parte, es importante resaltar el trabajo que el 
ICA viene realizando en lo relacionado con la certificación de 
semillas, acciones de suprema importancia para la producción 
nacional, mediante las cuales en el año 2003 se aprobaron e 
inscribieron en el registro Nacional de Cultivadores comerciales 
las siguientes variedades: arroz Fedearroz del sistema Clearfield 
para la subregión del Valle Geográfico del Río Magdalena, con 
resistencia a herbicida para el control del arroz rojo; híbrido de 
maíz Turipana H-112 para la subregión Caribe húmedo, variedad 
con alto contenido de proteínas que representa un incremento y 
productividad de las industrias porcícola y avícola, y dos híbridos 
de maíz de grano blanco y tres de grano amarillo con rendimien-
tos entre 5 mil y 9 mil kilogramos por ha, los cuales podrán ser 
usados en los departamentos de Tolima, Huila, Córdoba, Sucre 
y Llanos Orientales.
Así mismo, en Colombia desde el año 2002 se están utili-
zando, para la producción agropecuaria, insumos agrícolas genéri-
cos. Hasta el momento en el país hay aprobados 16 registros de 
este tipo de productos, entre funguicidas, insecticidas y herbicidas, 
y están en estudio 20 más. Con esto, el gobierno busca ofrecer 
a los productores nuevas alternativas que cumplan los estándares 
de calidad para mejorar sus ingresos de producción. 
En esta ocasión presentamos en nuestra publicación temas 
que tienen que ver con: Las políticas de seguimiento y evaluación 
de proyectos; Diagnóstico y estrategias para la gestión ambiental 
en el ICA; en la parte agrícola, Renovación de la caficultura en 
Caquetá; Detección del mal de Panamá en la variedad de banano 
Gross Michel; La caracterización molecular y análisis polimórfico de 
aislamiento de R. solani en papa; Plan de prevención y contingencia 
de la cochinilla rosada en Colombia. Referente al área pecuaria: 
Encefalomiocarditis viral porcina en granjas intensivas de Colom-
bia; Estudios de Newcastle en algunos municipios de Colombia; 
Importancia de la neosporosis en el diagnóstico integral del aborto 
bovino; Los modelos silvopastoriles en la producción ganadera; y 
Muerte súbita de los bovinos en la Orinoquia colombiana. 
Como se puede apreciar, el temario es bastante amplio y con 
él se pretende ofrecer conocimiento como parte fundamental del 
desarrollo económico y social del campo colombiano. 
4 5
Contenido
5 PLANEACIÓN
• Políticas de seguimiento y evaluación de proyectos en el ICA
7 AGRICULTURA HACIA EL FUTURO
• Detección del mal de Panamá (Fusarium oxysporum f. sp. cubense), en la 
variedad de banano Gros Michel: Estudio exploratorio en el suroeste antioqueño
• Caracterización molecular y análisis polimórfico de aislamientos de Rhizoctonia 
solani Kühn, provenientes de cultivos de papa en Cundinamarca y Nariño
• Plan de prevención y contingencia contra la Cochinilla Rosada (Maconellicoccus 
hirsutus Green), en Colombia
27 DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCIÓN 
PECUARIA
• Encefalomiocarditis viral porcina en granjas intensivas de Colombia
• Estudio histopatológico y serológico de la enfermedad de Newcastle en los 
municipios de Villa del Rosario, Los Patios y San José de Cúcuta, Norte de 
Santander
• Importancia de la neosporosis, en el diagnóstico integral del aborto bovino
41 GESTIÓN INTEGRAL
• Los modelos silvopastoriles como una alternativa en la producción ganadera
• Diagnóstico y estrategias para la gestión ambiental en el Instituto Colombiano 
Agropecuario, ICA
52 CAMPO DE OPINIÓN
• Muerte súbita de los bovinos en la Orinoquía colombiana
• Renovación de la caficultura en el Caquetá: Un reto para el presente
4 5
E n el ICA estas políticas tienen como fin orientar las labores de seguimiento y evaluación de los proyectos que se ejecutan en la entidad, para buscar 
tres objetivos fundamentales:
a) Proporcionar un registro periódico acerca del avance de 
los proyectos, de acuerdo con los objetivos fijados
b) Establecer tanto en la etapa de ejecución como al finalizar 
los proyectos, la eficacia, eficiencia, economía, equidad 
y sostenibilidad con que fueron logrados los objetivos 
de los mismos. 
c) Determinar las causas de los desvíos y tomar las deci-
sionescorrespondientes.
El logro de los anteriores objetivos se fundamenta en 
los siguientes criterios:
• Los objetivos son el referente básico para llevar a cabo 
el seguimiento y la evaluación de los proyectos.
• El seguimiento y la evaluación sobre la marcha de los 
proyectos constituyen los componentes básicos del 
aprendizaje y del mejoramiento organizacional continuo 
y efectivo, en la medida en que orientan la acción hacia 
el logro de los objetivos establecidos y disminuyen la 
incertidumbre producida por factores de riesgo endó-
genos y exógenos. 
• La labor de seguimiento es adelantada fundamental-
mente por los responsables de los proyectos, en los 
diferentes niveles jerárquicos de la institución, debido 
a que hace parte de la función gerencial de dicha figura 
programática.
• El Instituto garantizará la participación de los diferentes 
actores intervinientes en los proyectos, en las labores 
de seguimiento y evaluación, de forma tal que se 
dé cumplimiento a los principios de participación y 
veeduría ciudadanas. 
• La continuidad o terminación definitiva de los proyec-
tos deberá fundamentarse en el resultado de la eva-
luación de los mismos, en términos de los principios 
que rigen la administración pública en el país.
Las estrategias que se seguirán son básicamente 
las siguientes: 
• Fortalecimiento de las labores de seguimiento y 
evaluación en el Instituto, de conformidad con lo 
establecido en el Sistema Nacional de Evaluación 
de Resultados de la Gestión Pública, SINERGIA.
• Fortalecimiento de las labores de seguimiento y eva-
luación en el Instituto, de acuerdo con el funciona-
miento de los diferentes eslabones que conforman el 
Subproceso de Planeación, para avanzar en términos 
de la eficiencia en la gestión de la entidad.
• Coparticipación en las labores de seguimiento 
y evaluación, al interior de la entidad, de líderes 
de los proyectos, ejecutores de los mismos, del 
responsable del proceso misional, administrativo 
y financiero o de autoridad correspondiente y de 
la Oficina Asesora de Planeación, de forma tal que 
se disponga de la información y el conocimiento 
necesarios para la toma de decisiones en diferentes 
ámbitos, según las responsabilidades propias de cada 
uno de ellos sobre el particular. 
• Empoderamiento de los beneficiarios de los proyec-
tos, a través de su participación en el seguimiento y 
la evaluación de los mismos, con miras a determinar 
el nivel de respuesta a sus demandas, la satisfacción 
POLÍTICAS DE SEGUIMIENTO Y 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN EL ICA
* Juan Carlos Castañeda Camacho
** Melba Hoyos Bernal
* Coordinador Grupo Seguimiento y Evaluación. E-mail: seguimiento@ica.gov.co
** Coordinadora Grupo Políticas y Desarrollo Institucional. E-mail: planeación@ica.gov.co
6 7
con los servicios brindados por el Instituto y la eficiencia 
en el gasto.
El seguimiento y evaluación de los proyectos tiene 
como instrumentos los siguientes:
Reuniones del Comité de Proyecto
El comité de proyecto es un órgano que debe operar, 
durante todo el ciclo del mismo, en las zonas en donde se 
ubican los núcleos productivos correspondientes. En los 
ámbitos del seguimiento y la evaluación le compete cono-
cer, analizar y aprobar los informes correspondientes. 
Informes de Seguimiento de 
Proyectos
Los informes de seguimiento reportan el avance tri-
mestral de los proyectos en ejecución, en términos 
del cumplimiento de las metas fijadas, tomando como 
fundamento la validez de la estrategia y definiendo los 
factores o variables endógenas y exógenas que inci-
dieron en el resultado. Cuando es del caso, señalan 
las medidas a tomar para reorientar las estrategias o 
las actividades.
Informes de Evaluación Sobre la 
Marcha y de Evaluación Final de 
Proyectos
Los informes de evaluación sobre la marcha y los de 
evaluación final de resultados dan a conocer en forma 
sistemática y objetiva la eficiencia, eficacia, economía, 
equidad y sostenibilidad alcanzadas en el logro de los 
objetivos de los proyectos. Por tanto, tienen la misma 
finalidad y características, pero comprenden períodos de 
tiempo diferentes. 
6 7
Agricultura hacia el futuro
La 
tecnología 
hecha 
realidad
Detección del mal de 
Panamá (Fusarium 
oxysporum f. sp. cubense), en 
la variedad de banano Gros 
Michel: Estudio exploratorio 
en el suroeste antioqueño
 
Caracterización molecular 
y análisis polimórfico de 
aislamientos de Rhizoctonia 
solani Kühn, provenientes 
de cultivos de papa en 
Cundinamarca y Nariño
Plan de prevención y 
contingencia contra 
la Cochinilla Rosada 
(Maconellicoccus hirsutus 
Green), en Colombia
8 9
Detección del mal de Panamá (Fusarium 
oxysporum f. sp. cubense), en la variedad 
de banano Gros Michel: 
Estudio exploratorio en el suroeste antioqueño
Mónica María Márquez Sánchez1 
INTRODUCCIÓN
E l área agrícola del suroeste antioqueño ha presentado en los últimos años cambios en las especies cultivadas, observándose, por ejemplo, incremento en áreas sembradas en banano variedad Gros Michel o “coco”, debido a que es una fruta que tiene mejores perspectivas 
comerciales internas respecto del banano que se produce en la región de Urabá. 
El mal de Panamá, también llamado marchitamiento por Fusarium, enfermedad causada 
por el hongo (Fusarium oxysporum f. sp. cubense), es considerada una de las enfermedades 
más limitantes del banano, especialmente de las variedades del grupo Gros Michel. 
El hongo causante tiene estructuras de supervivencia denominadas clamidosporas, 
que le permiten permanecer viable en el suelo por más de 20 años. Posee cuatro 
razas patogénicas, de las cuales la raza 1 es patogénica a la variedad Gros Michel. 
Esta raza obligó al cambio de esta variedad en las principales zonas productoras del 
país, predominando en la actualidad la variedad Cavendish.
En el suroeste antioqueño, áreas relativamente nuevas en la producción de 
banano, se ha fomentado la variedad Gros Michel y debido a la rapidez con la que 
están creciendo las áreas de producción y a la susceptibilidad de esta variedad a la 
raza 1 del mal de Panamá, se hizo necesario realizar un estudio de tipo exploratorio 
que arrojara información preliminar sobre la presencia de esta enfermedad 
en esa región, con el fin de alertar a los agricultores de banano sobre las 
características, prevención y manejo de este problema fitopatológico.
ANTECEDENTES
El mal de Panamá se presenta en todas las regiones productoras de banano 
en el mundo excepto Papúa, Nueva Guinea, las islas del Pacífico sur y algu-
nos países del Mediterráneo, constituyéndose en una enfermedad de gran 
importancia dentro del cultivo. 
El hongo es un deuteromiceto perteneciente al orden moniliales, que 
presenta características como presencia de monofialides, microconidias 
1 I.A., Fitopatóloga, Sanidad Vegetal, Oficina ICA Medellín. Correo electrónico: icasv@epm.net.co
El mal de Panamá, también llamado marchitamiento por 
Fusarium, enfermedad causada por el hongo (Fusarium 
oxysporum f. sp. cubense), es considerada una de las 
enfermedades más limitantes del banano
8 9
abundantes, individuales, no en cadenas, producidas 
sobre falsas cabezas o monofialides cortas, macroconi-
dias abundantes y presencia de clamidosporas (Nelson 
y col., 1983).
El patógeno (Fusarium oxysporum f. sp. cubense) 
presenta cuatro razas definidas como grupos simples de 
aislamientos que son virulentos sobre un mismo culti-
var diferencial. La raza 1 es patogénica en los cultivares 
Gros Michel (AAA), manzano y prata(AAB), lady finger, 
silk (AAB) y pisang awak. La raza 2 en bananos de coc-
ción Bluggoe (ABB), la raza 3 en especies de heliconias 
y la raza 4 en el cultivar Cavendish y todos los cultivares 
susceptibles a la raza 1 y 2 (Ploetz y col., 1990).
La raza 4 fue reconocida como una raza distinta en 
1977 y ha sido confirmada en cuatro áreas subtropicales 
del hemisferio oriental: Australia (New South Wales y 
Queensland), Islas Canarias (Tenerife), Suráfrica (Natal 
y Transval) yTaiwán, en el trópico se discute todavía su 
presencia en Filipinas (Ploetz y col., 1990).
Los síntomas externos clásicos de la enfermedad 
aparecen inicialmente en forma de un amarillamiento 
en las orillas de las hojas viejas (Moore, 1995). Este 
amarillamiento aumenta y tiende a ser uniforme y pro-
nunciado en la hoja (Zaag de Beer y col., 2001). La hoja 
colapsa gradualmente en el pecíolo, siendo aún funcional 
y cuando a varias hojas les ocurre lo mismo, estas forman 
una camisa de hojas muertas alrededor del seudotallo, 
presentándose el síntoma típico conocido como “ruana” 
o “enruanamiento”. En algunos cultivares, las hojas de 
las plantas afectadas permanecen predominantemente 
verdes hasta que los pecíolos se doblan y las hojas colap-
san. También se pueden presentar fisuras longitudinales 
en el seudotallo (Moore, 1995).
Los síntomas internos que se observan en el seu-
dotallo, se pueden ver claramente a través de un corte 
transversal como áreas café o púrpura, que son llamados 
bolsillos gomosos. En el cormo se observan parches y 
hebras amarillas, que parecen fibras de pulpa de mango 
(Zaag de Beer y col., 2001).
El manejo de la enfermedad se basa en la utili-
zación de cultivares resistentes, prácticas preventivas 
y erradicación de plantas afectadas, pues el control 
químico no ha presentado resultados satisfactorios 
(Moore, 1995).
La erradicación de las plantas afectadas se hace uti-
lizando un herbicida traslocable inyectado al seudotallo, 
para disminuir la diseminación de la enfermedad. La 
prevención de la enfermedad se logra con la desinfesta-
ción de las herramientas de trabajo entre planta y planta, 
utilizando material de propagación sano y realizando la 
desinfestación del calzado luego de ingresar a un lote 
enfermo (Moore, 1995).
OBJETIVOS Y LOCALIZACIÓN
El objetivo del presente trabajo fue la realización de un 
estudio de tipo exploratorio que arrojara información 
preliminar sobre la presencia de esta enfermedad en el 
suroeste antioqueño, con el fin de alertar a los cultiva-
dores de banano sobre las características, prevención y 
manejo de este problema fitopatológico.
Con este propósito se realizó un muestreo, en el 
primer semestre de 2003, en 10 municipios del suroeste 
antioqueño: Andes, Jardín, Jericó, Betania, Hispania, 
Venecia, Fredonia, Concordia, Pueblo Rico y Titiribí. En 
estos municipios se hicieron visitas de inspección a fincas 
que tuvieran cultivo de banano. 
METODOLOGÍA
Con el fin de obtener rápida información relacionada con 
la presencia del mal de Panamá en el suroeste antioqueño 
y sobre la distribución del problema, se decidió seguir 
una metodología tipo “estudio exploratorio”, consistente 
en lo siguiente:
En cada municipio se hicieron inspecciones directas en 
predios productores de banano, en los que se analizó la 
presencia o ausencia de sintomatología externa. En aquellas 
plantas con presencia de sintomatología externa, se pro-
cedió a realizar un muestreo destructivo de la planta para 
analizar internamente el estado del seudotallo y cormo, con 
el fin de observar las lesiones típicas de la enfermedad.
Posterior al diagnóstico basado en la sintomatología 
interna, se recolectaron muestras de cormo de las plantas 
con afección, las cuales fueron sembradas en medio de 
cultivo PDAA a 25°C por 8 días, después de ser sometidas 
a lavado con solución de hipoclorito de sodio al 1% por un 
minuto. Luego de la incubación, se observaron al microsco-
pio las características del hongo para identificarlo, de acuerdo 
con las claves de Nelson y col., (1983). Adicionalmente, se 
enviaron muestras a un laboratorio de diagnóstico agrícola, 
como contramuestras del diagnóstico realizado.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados de todos los lugares o predios muestrea-
dos, se presentan en la siguiente tabla:
10 11
Núm. 
muestra MUNICIPIO VEREDA
M.PANAMÁ 
positiva (pos)/
negativa(neg)
1 Pueblorrico Patudal Pos
2* Pueblorrico Lourdes Pos
3 Andes San Bartolo Neg
4 Andes San Bartolo Neg
5 Andes San Bartolo Neg
6 Andes El Tapado Neg
7 Andes San Bartolo Pos
8 Andes San Bartolo Pos
9 Andes San Bartolo Pos
10 Andes San Bartolo Neg
11 Concordia Santa Rita Arriba Pos
12 Concordia Las Partidas Pos
13 Hispania El Guamo Neg
14 Hispania La Florida Neg
15 Jericó La Montañita Neg
16 Jericó Estrella Vieja Neg
17 Jericó Estrella Vieja Neg
18 Jericó Buenavista Pos
19 Fredonia El Calvario Pos
20 Fredonia La Meseta Pos
21 Fredonia El Calvario Neg
22 Fredonia Z Urbana Pos
23 Fredonia Murrapal Pos
24 Fredonia El Edén Pos
25 Titiribí Los Micos Pos
26 Titiribí Corcovado Neg
27 Titiribí Corcovado Neg
28 Titiribí Corcovado Neg
29 Titiribí Corcovado Neg
30 Titiribí Corcovado Pos
31 Betania El tablazo Neg
32 Betania Las Mercedes Neg
33 Betania Los Aguacates neg
34 Betania Las Mercedes neg
35 Betania Las Mercedes neg
36 Betania Las Mercedes neg
37 Betania La Fé neg
38 Jardín Serranias neg
39 Jardín Z Urbana neg
40 Jardín Serranias neg
41 Venecia La Amalia pos
42 Venecia El Cerro pos
43 Venecia Peñas Azules pos
44 Venecia El Cerro neg
* Variedad banano comino.
Se observó presencia de la enfermedad en cinco de 
los 10 municipios muestreados: Andes, Fredonia, Vene-
cia, Titiribí, Concordia, Jericó y Pueblo Rico, siendo este 
un dato que preocupa debido al gran movimiento que 
tiene el material de propagación (colinos) dentro de esta 
región (Figura 1).
Fueron positivos 18 de los 44 sitios muestreados, lo 
que indica una presencia importante de la enfermedad 
en la zona del suroeste antioqueño (Figura 2).
 Las muestras positivas en campo, al ser sembradas 
en medio de cultivo, produjeron colonias con las carac-
terísticas típicas del hongo, dentro de las que sobresa-
len: colonias con coloraciones entre blanco y púrpura, 
presencia de monofialides, microconidias abundantes, 
individuales no en cadenas, producidas sobre falsas cabe-
zas o monofialides cortas, macroconidias abundantes y 
presencia de clamidosporas.
FIGURA 1. Síntomas externos ocasionados por el mal de Panamá. Nótese 
el amarillamiento pronunciado y uniforme que avanza desde las hojas más 
viejas hacia las más jóvenes.
10 11
CONCLUSIONES 
De acuerdo con el muestreo realizado, la enfermedad 
denominada mal de Panamá se encuentra en la región 
del suroeste antioqueño, siendo su presencia un riesgo 
para esta zona, en la que se observa un crecimiento de 
las áreas cultivadas con esta variedad.
Se destaca que aquellos agricultores que tienen cul-
tivos pequeños desconocen la enfermedad y confunden 
la sintomatología con problemas nutricionales, mientras 
que en plantaciones grandes, de manejo altamente tec-
nificado, se conoce la enfermedad y se sigue un plan de 
manejo adecuado.
En algunos lugares las deficiencias severas nutriciona-
les pueden llegarse a confundir con este tipo de patolo-
gía, por esto es necesario por parte del agricultor, como 
mínimo, la observación de la sintomatología interna. 
BIBLIOGRAFÍA
ZAAG DE BEER et. al. False panama disorder on banana. Enfer-
medades de Musa: Hoja divulgativa No. 9 del INIBAP. mayo de 
2001. 4p.
MOORE, N.Y. et. al. Marchitamiento del banano ocasionado por 
Fusarium. Hoja divulgativa N. 5. INIBAP. 4p.
NELSON, P, TOUSSOUN,T and MARASAS, W. Fusarium species: 
an illustrated manual for identification. The Pennsylvania State 
University Press. 1983, 191p.
PLOETZ, Randy. Fusarium wilt of banana. APS Press. 1990. 139p.
FIGURA 2. Síntomas internos ocasionados por el mal de Panamá en el seudotallo, nótense las áreas manchadas de colores 
café o púrpura, llamadas “bolsillos gomosos”. Estas manchas avanzan desde la parte más externa hacia la más interna del 
seudotallo. 
12 13
Caracterización molecular y análisis 
polimórfico de aislamientos de Rhizoctonia 
solani Kühn, provenientes de cultivos de 
papa en Cundinamarca y Nariño
1Nancy Ariza Castiblanco, 2Jorge Evelio Ángel Díaz, 
3Omar Guerrero Guerrero
INTRODUCCIÓN
La coevolución de las plantas y los microorganismos asociados a ellas ha sido alteradapor agroecosistemas desarrollados por el hombre, las técnicas de monocultivo, mejoramiento genético de plantas, empleo intensivo de plaguicidas, entre otros, y han generado una 
selección de ciertos microorganismos. Esta selección ha conducido al 
desarrollo de patógenos más agresivos que resisten a los plaguicidas. 
Esta variación genética ha cambiado las expectativas de programas de 
mejoramiento de plantas y de control químico. Un ejemplo claro se 
presenta con Rhizoctonia solani Kühn, pues es una especie dividida 
en grupos de anastomosis que afectan a un gran número de plantas 
de importancia económica, que incluye el cultivo de la papa. 
El hongo R. solani kühn es causante de grandes pèrdidas 
económicas en el cultivo de papa, puesto que afecta aproximada-
mente al 20% de la producción total de semilla, siendo necesario 
desarrollar un método de diagnòstico sensible y específico para su 
detección en el suelo y estudiar su variabilidad genética, debido a 
la multiplicidad de expresión de síntomas en tubérculos de papa; 
con este propósito se realizó un análisis de polimorfismo genético 
del hongo, mediante la técnica de marcadores moleculares RAPD 
(Ramdonly amplified polymorphic DNA = Polimorfismos de DNA 
amplificados al azar). 
Este trabajo aporta algunas de las bases para realizar nuevas 
investigaciones relacionadas con el hongo, como estudios de fitome-
1 B. Sc. Universidad Incca de Colombia, Investigador Laboratorio de Análisis Molecular ICA Tibaitatá. 
Bogotá. Colombia E- mail: Nancy.ariza@terra.com.co
2 B. Sc, .MSc., PhD. Director Laboratorio de Análisis Molecular ICA Tibaitatá. E- mail: 
jorgecol@hotmail.com., angeldiazjorgecol@yahoo.com
3 I.A., MSc Fitopatología Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario. ICA. Tibaitatá. Bogotá. Colombia 
E-mail: omarguer@hotmail.com
Arbusto de papa y tubéculo infestado 
con Rhizoctonia solani Kühn.
FIGURA 1. Síntesis de la metodología realizada para determinar la 
variabilidad genética de Rhizoctonia solani
12 13
joramiento para evaluar resistencia natural de ciertos cul-
tivos que son susceptibles a la infección por el patógeno, 
también para evaluar resistencia a fungicidas de variantes 
genéticas del hongo; este aspecto es de particular interés 
en temas de conservación de suelo, agua, así como medio 
ambiente y disminución de costos de producción de los 
cultivos. Además, este estudio permitirá conocer aspec-
tos de biodiversidad y variabilidad genética existentes en 
este microorganismo, de los cuales no existen registros 
en Colombia.
OBJETIVO GENERAL 
Caracterizar y analizar la variabilidad genética existente 
entre aislamientos de R. solani provenientes de cultivos de 
papa en los departamentos de Cundinamarca y Nariño, 
utilizando la técnica de marcadores moleculares RAPD y 
establecer un banco de cepas del microorganismo. 
METODOLOGÍA
La metodología para el desarrollo del presente estudio 
se resume en el siguiente diagrama:
OBTENCIÓN DEL MATERIAL
El hongo Rhizoctonia solani se obtuvo a partir de muestras 
de papa provenientes de los departamentos de Cundina-
marca y Nariño. En total se contó con once aislamientos 
para Cundinamarca y cinco para Nariño, registrados en 
la Tabla 1.
 Tabla 1. Registro de los aislamientos provenientes de 
los departamentos de Cundinamarca y Nariño. 
Referencia de 
aislamientos Variedad Procedencia
Rhs C 01 Diacol Monserrate San Jorge
Rhs C 02 Pastusa Chocontá
Rhs C 03 D. Capiro La Calera
Rhs C 04 Desconocido Zipaquirá
Rhs C 05 Pastusa Chocontá
Rhs C 06 Pastusa Usme
Rhs C 07 ICA Única Cogüa
Rhs C 08 ICA Puracé Zipaquirá
Rhs C 09 Desconocido Cogüa
Rhs C 10 ICA Única Cogüa
Rhs C 11 ICA Única Cogüa
Rhs N 01 Diacol Capiro Ipiales
Rhs N 02 Esperanza “Ecuatoriana” Ipiales
Rhs N 03 Diacol Capiro Ipiales
Rhs N 04 Diacol Capiro Pupiales
Rhs N 05 Diacol Capiro Pupiales
RECEPCIÓN DE LAS MUESTRAS 
El hongo se obtuvo a partir de tubérculos de papa con 
síntomas de la enfermedad, enviadas por funcionarios del 
ICA de las seccionales de Cundinamarca y Nariño. 
AISLAMIENTO DEL PATÓGENO
Los tubérculos de papa fueron lavados con agua 
corriente en forma abundante, para eliminar residuos 
de suelo de la epidermis, secados y llevados a la cámara 
de flujo laminar. Los esclerocios se desprendieron cuida-
dosamente del tubérculo y se colocaron en hipoclorito 
de sodio al 5.25% por un periodo de 5 a 7 minutos, 
finalizado este periodo se transfirieron a un beaker con 
agua desionizada estéril por un tiempo de 10 minutos. 
Pasado este periodo se secaron y se colocaron en cajas 
14 15
de Petri con medio de cultivo papa, dextrosa, agar (PDA) 
pH 4.4; y se incubó a 28° C, durante 5 días.
ANÁLISIS MICROSCÓPICO
Después de 5 días de incubación, las cajas de Petri con 
crecimiento micelial, se llevaron a la cámara de flujo lami-
nar donde se realizó un montaje en portaobjetos, en 
lactofenol con azul de algodón, Lacto-fucsina o safranina 
Los montajes se analizaron en objetivo de 40 y 100X, 
observándose las características morfológicas descritas 
para el hongo.
CULTIVO DEL HONGO
Cultivo en medio sólido
El esclerocio tratado con hipoclorito se colocó en el 
centro de la caja de Petri que contenía medio sólido PDA 
acidificado; incubado durante 5 días a 28°C y mantenido 
mediante pases, tomando un cuadro de hongo con agar 
de aproximadamente 0.5 cm x 0.5 cm y transfiriéndolo 
a una caja que contenía medio fresco. 
Cultivo en medio líquido
Con el fin de obtener una cantidad de biomasa necesa-
ria para la extracción de DNA, el micelio del hongo se 
colocó a crecer en un erlenmeyer con medio líquido 
papa zanahoria (PZ) y se incubó con agitación constante 
a 130 rpm y 28°C, durante 5 a 6 días.
EXTRACCIÓN DE DNA
Se probaron varios protocolos de extracción con el fin 
de obtener un DNA de buena calidad y concentración, 
el que mostró los mejores resultados fue el reportado 
por Towner (2001).
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)
Se utilizaron cuatro oligonucleótidos para amplificar regio-
nes ITS (Espaciadores de Transcripción Interna) de rDNA 
nuclear incluyendo el gen que codifica para la subunidad 
5.8S del ribosoma; los oligonucleótidos fueron sintetiza-
dos por IDT (Integrated DNA Technologies) Corpogen, 
Bogotá. Colombia (Tabla 2).
TABLA 2. Secuencias nucleotídicas utilizadas para la 
amplificación de regiones ITS(s)
 Oligonucleotido Secuencia
ITS 1 5´-TCCGTAGGTGAACCTGCGG-3´
ITS 2 5´-GCTGCGTTCTTCATCGATGC-3´
ITS 3 5´-GCATCGATGAAGAACGCAGC-3´
ITS 4 5´-TCCTCCGCTTATTGATATGC-3´
Las parejas de iniciadores son las siguientes:
ITS 1 con ITS 2 para amplificar la región ITS A
ITS 3 con ITS 4 para amplificar la región ITS B
ITS 1 con ITS 4 para amplificar las regiones ITS(s) 
completas más el gen 5.8S (Figura 3).
FIGURA 2. Papas infectadas que muestran síntomas típicos de 
Rhizoctonia solani. Se observan grietas en la papa izquierda y esclerocios 
en la derecha.
FIGURA 3. Diagrama de ubicación de las regiones ITS.
La reacción de PCR fue llevada a cabo en tubos 
Eppendorf  de 200 µl de capacidad ,con un volumen 
final de 50µl que contenía: 5 µl de Buffer de polimerasa 
(10X), 1µl de mezcla de dNTP´s (10mM), 1.5µl de MgCl 
(50mM), 0.25µl de Taq DNA polimerasa recombinante 
(5u/µl), 33.25 µl de agua destilada, desionizada y esteril, 
14 15
4 µl (10 µlM) de cada oligonucleótido y 1µl de la solución 
de extracción de DNA. La reacción se llevó a cabo en 
un termociclador (PTC 0200 DNA Engine), utilizando el 
siguiente programa: 94°C por 2 minutos, para la denatura-
ción inicial, seguido por 30 ciclos de un minuto a 94°C, un 
minuto a 57 °C y un minuto a 72°C, y una elongación final 
a 72°C durante 10 minutos. Los productos amplificados 
fueron analizados por electroforesis en gel de agarosa al 
0.8% (P/V), los cuales fueron teñidos con bromuro de 
etidio (EtBr) con una concentración de 0.5µg / ml.
POLIMORFISMOS DE DNA 
AMPLIFICADOS AL AZAR (RAPD)
Se probaron 43 decanucleótidos aleatorios que fueron sinte-
tizados por IDT (Integrated DNA Technologies) Corpogen. 
La reacción de RAPD´sfue llevada a cabo en tubos Eppen-
dorf  de 200 µl con un volumen de 50µl que contenía: 5 µl 
de Buffer de polimerasa (10X), 1µl de mezcla de dNTP´s 
(10mM), 1.5µl de MgCl (50mM), 0.25µl de Taq DNA poli-
merasa recombinante (5u/µl), 37.25µl de agua destilada, 
desionizada y estéril, 4 µl del decanucleótido (10mM) y 1 
µl de DNA (50 ng/.µl). La reacción se llevó a cabo en el ter-
mociclador (PTC 0200 DNA Engine), utilizando el siguiente 
programa: 94°C por 5 minutos, para la denaturación inicial, 
seguido por 30 ciclos de un minuto a 94°C, un minuto a 
36 °C, y 2 minutos a 72°C, y una elongación final a 72°C 
durante 10 minutos. Los productos amplificados fueron ana-
lizados por electroforesis en gel de agarosa al 1.5% (P/V), 
los cuales fueron teñidos con bromuro de etidio (EtBr), con 
una concentración de 0.5µg / ml.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Cultivo del hongo
El micelio obtenido de cada aislamiento realizado a 
partir de esclerocios provenientes de un tubérculo 
de papa, se verificó por análisis microscópico (Figura 
4). Se obtuvieron colonias que cubrieron la totalidad 
de la superficie del medio de cultivo en las cajas de 
petri, las cuales se mantuvieron por múltiples repiques 
en condiciones de temperatura de laboratorio y por 
conservación a 4° C (Figura 5).
 Para la extracción del DNA se cultivó el hongo en 
medio líquido (pz), obteniéndose una biomasa micelial 
requerida para las diferentes pruebas (Figura 6).
Extracción de DNA
Se probó el protocolo para la extracción de DNA de R. 
solani reportado por Liu y Sinclair 1992, sin encontrar los 
resultados esperados, se observó la presencia de bandas 
en el gel de agarosa, se probaron otras metodologías 
reportadas para la extracción de DNA de micelio fúngico, 
logrando buenos resultados con el protocolo descrito por 
Towner 2001 , obteniéndose un DNA no degradado con 
alto grado de pureza (Figuras 7 y 8), que permitió realizar 
todas las pruebas de PCR. Esto se debió posiblemente 
a que este último incluye un tratamiento con fenol en la 
etapa de rompimiento celular con buffer de lisis, lo cual 
puede facilitar la limpieza de residuos de proteínas y la 
liberación del material genético.
 1 2 3 4 5 
FIGURA 4. Características morfológicas de hifas de R. solani (Ramificación 
en ángulo recto, constricción en la ramificación y septo con presencia de 
doliporo.) 100X.
FIGURA 5. Colonia de color blanco y textura algodonosa (de 
7 días de desarrollo), comenzando a tornarse de color café.
16 17
REACCIÓN EN CADENA DE LA 
POLIMERASA (PCR)
Las 16 muestras aisladas mostraron productos de amplifi-
cación con los iniciadores ITS1, ITS2, ITS3 e ITS4; dando 
como resultado una banda correspondiente a cada región 
ITS: ITSA, ITSB e ITS completa, las cuales no mostra-
ron polimorfismo en las amplificaciones analizadas. Los 
resultados anteriores sugieren que estas regiones ITS 
no muestran variabilidad en el tamaño de las secuencias 
amplificadas con los iniciadores descritos, por tal razón se 
considera necesario hacer una secuenciación de dichas 
regiones para determinar posibles polimorfismos en las 
secuencias de nucleótidos en las bandas obtenidas de los 
diferentes aislamientos.
La prueba de PCR utilizando los oligonucleótidos 
ITS1 e ITS2 muestra una banda común de 312 pb (pares 
de bases) para todos los aislamientos, tanto en los pro-
cedentes del departamento de Cundinamarca como los 
del departamento de Nariño (Figuras 9 y 10).
 FIGURA 6. Hongo crecido en medio líquido papa-zanahoria (PZ)
FIGURA 7. Electroforesis en gel de agarosa del DNA total de R. solani, 
extraído por el método de Paúl Towner 2001, correspondiente a los 11 
aislamientos de Cundinamarca.
FIGURA 8. Electroforesis en el gel de agarosa del DNA total de R. solani, 
extraído por el método de Paul Towner 2001, correspondiente a los 5 
aislamientos de Nariño.
FIGURA 9. Análisis electroforético de los productos de PCR utilizando 
los oligonucleótidos ITS1 e ITS2, de los 11 aislamientos de R. solani 
correspondientes al departamento de Cundinamarca.
FIGURA 10. Análisis electroforético de los productos de PCR utilizando 
los oligonucleótidos ITS1 e ITS2, de los 5 aislamientos de R. solani 
correspondientes al departamento de Nariño.
16 17
Tanto para el departamento de Cundinamarca como 
para el de Nariño, se observa una única banda, dado 
que el oligonucleótido ITS1 anilló en la región corres-
pondiente a la subunidad 18S y que ITS 2 reconoció 
la secuencia correspondiente al gen 5.8S, dando como 
resultado la amplificación de la región denominada ITS A, 
de aproximadamente 312 pb, lo cual concuerda con lo 
reportado por Liu y Sinclair 1992 (Figuras 9 y 10).
La prueba de PCR utilizando los oligonucleótidos 
ITS3 e ITS4 muestra una banda común de 437 pb para 
todos los aislamientos tanto de Cundinamarca como de 
Nariño. (Figuras 11 y 12).
20La presencia de esta única banda, aproximada-
mente de 437 pb común a todos los aislamientos se 
explica por la amplificación de la región ITSB, para la 
cual el oligonucleótido ITS3 reconoció una secuencia 
al final del gen 5.8S y el oligonucleótido ITS4 que anilló 
en la secuencia inicial de la subunidad 28S. Estos resul-
tados coinciden con lo descrito por Liu y Sinclair 1992 
(Figuras 11 y 12).
La prueba de PCR utilizando los oligonucleótidos 
ITS1 e ITS4 muestra una banda común de 735 pb para 
todos los aislamientos tanto de Cundinamarca como de 
Nariño (Figura 13 y 14).
FIGURA 11. Análisis electroforético de los productos de PCR utilizando 
los oligonucleótidos ITS3 e ITS4 de los 11 aislamientos de R. solani 
correspondientes al departamento de Cundinamarca. 
FIGURA 12. Análisis electroforético de los productos de PCR utilizando 
los oligonucleótidos ITS3 e ITS4 de los 5 aislamientos de R. solani 
correspondientes al departamento de Nariño. 
FIGURA 13. Análisis electroforético de los productos de PCR utilizando 
los oligonucleótidos ITS1 e ITS4 de los 11 aislamientos de R. solani 
correspondientes al departamento de Cundinamarca.
FIGURA 14. Análisis electroforético de los productos de PCR utilizando 
los oligonucleótidos ITS1 e ITS4 de los 5 aislamientos de R. solani 
correspondientes al departamento de Nariño.
Se observa una banda de 735 pb aproximadamente, 
debido a que el oligonucleótido ITS1 hibridizó una 
secuencia final de la subunidad 18S y el oligonucleótido 
ITS 4 anilló al comienzo de la subunidad 28S, lo cual 
da como resultado la amplificación de una banda que 
incluye tanto al gen 5.8S de DNAr ribosomal como a 
las regiones ITSA e ITSB, de acuerdo con lo recopilado 
por Liu y Sinclair, 1992.
Cabe anotar que aunque la extracción de DNA no se 
realizó con el protocolo descrito por Liu y Sinclair 1992, 
específico para R. solani; los resultados obtenidos de la 
amplificación de ITSA e ITSB, concuerdan perfectamente 
con lo reportado por estos autores, lo que permite confir-
mar que el material genético que se trabajó corresponde 
a R. solani, pues aunque puede presentarse amplificación 
con DNA de otros microorganismos, el tamaño de la 
18 19
banda podría ser diferente debido a que las regiones ITS 
son normalmente variables entre especies.
La amplificación de estas regiones ITS es de gran 
importancia en el estudio del hongo, ya que posibilita el 
desarrollo de una prueba diagnóstica del patógeno en 
suelo, agua y material vegetal, entre otros. Es necesario 
hacer la secuenciación de las regiones ITS, para identificar 
marcadores moleculares, los cuales permitirán detectar el 
patógeno de forma específica, así como conocer aspectos 
evolutivos de éste. Por esta razón, se hace necesario 
la secuenciación de las regiones ITS para identificar los 
posibles marcadores moleculares.
POLIMORFISMOS DE DNA 
AMPLIFICADOS AL AZAR (RAPD)
En total se probaron 43 oligonucleótidos, de los cuales 5 
mostraron polimorfismo para los aislamientos del R. solani 
(Tabla 3). En total se obtuvieron 126 bandas, de las cuales 
90 corresponden al departamento de Cundinamarca y 
36 al departamento de Nariño. 
TABLA 3. Oligonucleótidospolimórficos
para los aislamientos de R. solani
Oligonucleótido Secuencia
91074 5’ –CGG CCC CTG T- 3’
OPC 12 5’ –TGT CAT CCC C- 3’
OPC 14 5’ –TGC GTG CTT G- 3’
PHA 02 5’ –GTT TCG CTC C- 3’
V 12 5’ –ACC CCC CAC T- 3’
Estos resultados preliminares suministraron suficiente 
información para establecer un polimorfismo genético 
entre los dos departamentos, por lo cual fue necesario 
hacer una modificación a la técnica RAPD, que consis-
tió en utilizar dos oligonucleótidos que previamente 
mostraron polimorfismo en una misma reacción, de 
la cual se obtuvo un total de 101 bandas nuevas para 
el departamento de Nariño y 291 nuevas bandas para 
el departamento de Cundinamarca, con un gran total 
de 518 bandas, teniendo como promedio 27 bandas 
generadas por cada iniciador para el departamento de 
Cundinamarca y 11 para el departamento de Nariño. El 
rango de tamaño de los productos de amplificación para 
el departamento de Cundinamarca fue de 180 a 3282 
Pb y para el departamento de Nariño fue de 138 a 3146 
pares de bandas (Tabla 4).
TABLA 4. Información general obtenida 
por la técnica RAPD.
Cundinamarca Nariño
Número total de 
oligonucleótidos probados
43 43
Oligonucleótidos 
polimórficos
5 5
Bandas totales 381 137
Bandas totales polimórficas 134 41
Rango de tamaño de los 
productos de amplificación
180 – 3282 pb 138 – 3146 pb
Promedio de bandas por 
cada oligonucleótido 
polimórfico 
27 11
Luego de llevar a cabo la totalidad de reacciones, 
así como la lectura y el registro fotográfico de los geles, 
en donde se corrieron sus productos como se muestra 
en las Figuras 15 a 18 se procedió a elaborar una matriz 
primaria de datos, para que a partir de esta, se hiciera el 
análisis estadístico.
Amplificación con el oligonucleótido OPC 14 
 
En el análisis de aislamientos correspondientes al depar-
tamento de Cundinamarca, con el primer OPC12 se 
observó un claro patrón de semejanzas para los aisla-
mientos Rhs C8 y Rhs C9, lo que significa alta similitud 
de sus genomas, además se presentan algunas bandas 
compartidas con otras muestras, que reflejan cercanía 
genómica entre sí, y ausencia total de bandas para el ais-
lamiento Rhs C11 lo cual lo hace diferente con respecto 
al resto de aislamientos analizados.
En el departamento de Nariño se presenta una 
banda de aproximadamente 906 pb, común en cuatro 
aislamientos y un patrón monomórfico para las muestras 
Rhs N1 Y Rhs N2, lo que indica que a pesar de existir 
un claro polimorfismo para el total de la muestra, se 
presentan sitios genómicos semejantes entre aislamientos 
(Figura 15 y 16).
Amplificación del oligonucleótido OPC12
Todos los aislamientos de Cundinamarca mostraron 
amplificación con este oligonucleótido, observando una 
banda de aproximadamente 1765 pb común a los aisla-
mientos Rhs C1, C2, C5, C6, y C7; una banda de aproxi-
18 19
madamente 1021 pb presente en los aislamientos de Rhs 
C3, C4, C6, C7 y C9 una aproximadamente de 1138 
pb común a Rhs C3, C4, C5, C6,C7,C9, C10 y C11, lo 
que nos muestra la presencia de secuencias genómicas 
comunes entre ciertos aislamientos y polimorfismos entre 
otros. Para el departamento de Nariño se observó la 
presencia de dos bandas una de aproximadamente 1100 
pb en el aislamiento Rhs N2 y otra de aproximadamente 
1817 pb en el aislamiento Rhs N5, lo que muestra un 
alto grado de polimorfismo ya que este oligonucleótido 
solo presentó anillado en dos de las muestras (Figura 17 
y 18). Comparando los resultados en los departamentos 
podemos apreciar que no existe ningún sitio del genoma 
amplificado común entre ellos. Tanto la distribución geo-
gráfica, como su aislamiento, probablemente se exprese 
en estas diferencias genómicas como parte de la evolución 
de esta especie.
FIGURA 15. Análisis electroforético de los productos de RAPD 
utilizando el oligonucleótido OPC14 con los 11 aislamientos de R. solani 
correspondientes al departamento de Cundinamarca.
FIGURA 16. Análisis electroforético de los productos de RAPD 
utilizando el oligonucleótido OPC14 con los 5 aislamientos de R. solani 
correspondientes al departamento de Nariño.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Los resultados obtenidos fueron analizados por el método 
estadístico de Jaccard,1908, que permite trabajar datos cuali-
tativos como son las ausencias y presencias de bandas y trans-
formarlos en datos cuantitativos, asignando un valor de 1 para 
las presencias y de 0 para las ausencias. Este método permite 
ver las distancias genéticas entre cada una de las muestras y 
arroja además un Dendrograma que permite ver fácilmente 
la relación existente en la muestra total, razón por la cual fue 
escogido para el análisis de la presente investigación.
Para el análisis estadístico fue necesario tener en 
cuenta el peso en pb de las bandas presentes para cada 
uno de los aislamientos y los patrones electroforéticos 
aportados por los RAPD, procesados y expresados en 
la matriz de distancia de Jaccard (Tabla 5), de donde se 
obtuvo un promedio de similitud de 0.678 en la muestra 
FIGURA 17. Análisis electroforético de los productos RAPD utilizando 
el oliglonucleótido OPC12 con los 11 aislamientos de R. solani 
correspondientes al departamento de Cundinamarca.
FIGURA 18. Análisis electroforético de los productos RAPD utilizando el 
oliglonucleótido OPC12 con los 5 aislamientos de R. solani correspondientes 
al departamento de Nariño.
20 21
total, lo que indica un muy alto porcentaje de variación. 
Y promedios entre departamentos de 0.679 para Cun-
dinamarca y 0.360 para Nariño. Observando una mayor 
variabilidad en el departamento de Cundinamarca. 
El análisis de similitud de Jaccard dio como resultado 
una diferenciación marcada entre los dos departamentos 
(Figura 19); los aislamientos del patógeno del departamento 
TABLA 5. Matriz de distancias Jaccard
C01 C02 C03 C04 C05 C06 C07 C08 C09 C10 C11 N01 N02 N03 N04 N05
C01 0.00
C02 0784 0.00
C03 0867 0833 0.00
C04 0813 0755 0691 0.00
C05 0750 0667 0701 0643 0.00
C06 0773 0765 0789 0636 0648 0.00
C07 0896 0830 0731 0825 0839 0817 0.00
C08 0917 0948 0783 0894 0873 0889 0722 0.00
C09 0915 0947 0814 0892 0906 0850 0612 0511 0.00
C10 0854 0933 0775 0866 0862 0841 0759 0709 0571 0.00
C11 0886 0979 0891 0846 0945 0904 0857 0900 0898 0840 0.00
N01 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 0.00
N02 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 0.00
N03 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 0.00
N04 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 0.00
N05 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 0.00
de Nariño (Rhs N01 a Rhs N05), evidencian ciertos 
parámetros de agrupamiento, lo que implica sectorización 
de características del patógeno. Sin embargo, para el 
departamento de Cundinamarca, que es un grupo más 
amplio en cuanto al número de individuos, se presentan dos 
divisiones: una para aislamientos Rhs C11, el cual presenta 
mayor polimorfismo, respecto a los otros aislamientos. Y 
FIGURA 19. Dendrograma de Jaccard.
20 21
un segundo grupo que incluye las demás muestras que a 
su vez se subdividen en dos grupos, uno que incluye los 
aislamientos: Rhs C01 a Rhs C06, mostrando gran similitud 
los aislamientos Rhs C04 y Rhs C06; y un segundo grupo 
con los aislamientos Rhs C07 a Rhs C10.
Se puede decir que los aislamientos no presentaron 
una correlación geográfica ni concerniente a la variedad 
de papa afectada, pero que existe un flujo genético 
entre las poblaciones de las regiones estudiadas, lo 
que podría ser explicado por el intercambio comercial 
y el desplazamiento de material vegetal y humano en 
Colombia.
CONCLUSIONES
• Se estandarizó el crecimiento del hongo R. solani en el 
laboratorio empleando medio sólido PDA y líquido papa-
zanahoria, encontrando que el desarrollo en el medio 
sólido coincide con el reportado por Silva H.1996.
• Se seleccionó un protocolo de extracción de DNA para 
R. solani, con el cual se obtiene un DNA de alta pureza 
que permite el desarrollo de pruebas moleculares.• Se logró la amplificación de las regiones ITS, haciendo 
un reconocimiento del patógeno, lo cual concuerda 
con lo reportado por Liu y Sinclair.1992.
• Se determinó que no existe relación genética para R. 
solani entre los municipios y las variedades de papa.
• Con las mezclas de oligonucleótidos 91074-Pha02, 
91074-V12 y OPC14-V12, no se observó polimor-
fismo genético en los aislamientos procedentes de 
Nariño; pero sí en los de Cundinamarca, lo que 
refleja diferencias genómicas entre departamentos.
• De acuerdo con el coeficiente de Jaccard se encontró 
un promedio de similitud de 0.678 para todos los aisla-
mientos, lo que muestra un alto grado de polimorfismo 
genético de los aislamientos analizados. 
• El promedio de similitud para las muestras de 
Cundinamarca fue de 0.679 y para Nariño fue de 
0.360, lo que quiere decir que los aislamientos de 
Nariño presentan menos diferencias genómicas 
entre sí.
• Estos resultados preliminares muestran que el 
manejo de Rhizoctonia solani en el cultivo de papa 
debe hacerse teniendo en cuenta la alta variabilidad 
del patógeno.
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS RECOMENDADAS
Agrios, G.1996. Editorial Limusa. México p 807 ISBN 968-18-
5184-6.
Akino, S. and Ogoshi, A 1995. Pathogenicity and host specificity in 
Rhizoctonia solani. In: KOHOMOTO, K; singh, v.and singh R. 
Plant and host specifirty in plant diseases. Vol 2 Eucarides. Elsevier 
Science U.K. Pág. 37-50.
Bharthan, N. and Tavantzis, S. M. 1991. Assessment of genetic 
relatedness among double-stranded RNAs from isolates of 
Rhizoctonia solani from diverse geographic. Phytopathology 
81:411-415.
Carling, D. and Kuninaga, S. 1990. DNA base sequence 
homology in Rhizoctonia solani Kühn: Inter-and intragroup 
relatedness of anastomosis group-p. Phytopathology 80:
1362-1364.
Cubeta, M. and Vigalys. R. 1994. Population biology of the Rhizoctonia 
solani complex. Phytopathology 87 (4): 480-484 
Dieffenbach, Dveksler, C.1995. PCR Primer A Laboratory Manual 
U.S.A ISBN 0-87969-448-3. Pág. 203-210.
Jaccard, P.1908. Nourelles le cherches sur la distribution florale. Bull 
soc vaud sci nat. 44: 223-270.
Kuninaga, S, and Yokosawa, R. 1982. DNA base sequence 
homology I Rhizoctonia solani Kühn. II. Genetic relatedness 
within anastomosis group 2. Ann. Phytopathology.Soc. Jpn. 
48:668-673.
Liu,Z., Nikrent,D.and Siclair, J.1990. Genetic relationships 
among isolates of Rhizoctonia solani anastomosis group- 2 
based on Isozyme analysis. Can. J. Plant Pathol. 12:376-
382. 
Lujan,C.1970. Evolución del cultivo de la papa en Colombia. Junio. 
ICA, Tibaitatá Pág. 1-24.
Moreno, D. Rojas, A. Espitia, E., Valbuena, J., Carvajal, G. y Morales, 
A. 1998. Plan de investigación para aumentar la sostenibilidad y 
competitividad de los sistemas de producción de papa en Colom-
bia. CORPOICA. Bogotá, Colombia. Pág 57
Ogoshi, A.1975. Grouping of Rhizoctonia solani Kühn and their perfect 
stages. Plant Prot. Res. 8: 93.
Ogoshi, A.1987. Ecology and Patogenicity of anastomosis and intras-
pecific groups of Rhizoctonia solani Kuhn. Annu. Rev. Phytopathol. 
25: 125-143.
Ogoshi, A,Cook R.J and Bassett. E.N. 1990. Rhizoctonia Spe-
cies and anastomosis group Causing root rot of Wheat 
and Barley in the Pacific Northwest. Phytopathology. 80 
(9) 784-788.
Phillips, W. y Fritz, P. 1995. Marcadores de DNA: Teorías, aplicaciones 
y protocolos de trabajo. Alabama. USA. Pág. 36 - 40. 
Rodríguez, P. La papa y el desarrollo económico en Colombia. Centro 
Internacional de la papa (CIP), Lima, Perú. 1996. 114 p ISBN 
92-9060-185-X
Rodríguez, F. 1998. Estudio de un modelo de control biológico de 
la pudrición radical causada por Rhizoctonia solani Kühn en fríjol 
(Phaseolus vulgaris L.) Universidad Nacional de Colombia. Tesis de 
Maestría. Bogotá, Colombia.
Sánchez, N.1996. Efecto de los fungicidas Sistémicos VITAMAX 300 
y VITAMAX 400 en control de Rhizoctonia solani, en papa. Papas 
Colombianas. UNIPAPA-ICA-CORPOICA. p107
Silva, M.1996 Evaluación de la Variabilidad fisiológica Presente en la 
población De Rhizoctonia solani, Agente Causal Del Anublo De 
La Vaina De Arroz, Proveniente De Diferentes Partes del País. 
Tesis. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. 
Bogotá, Colombia.
22 23
Plan de prevención y contingencia 
contra la Cochinilla Rosada 
(Maconellicoccus hirsutus Green), en 
Colombia
Jaime Cárdenas López.1
Desde 1995, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) adelanta acciones en diferentes frentes con el objetivo de preparar al país del riesgo que significa la plaga denominada cochinilla rosada (CR).Mediante varias resoluciones, el Instituto elaboró y posteriormente 
ajustó el Plan de Contingencia de Colombia contra esta plaga. Las normas más 
recientes son las Resoluciones ICA Nos. 0121 de enero de 2003 por la cual se 
toman medidas para prevenir la entrada y establecimiento de la cochinilla rosada 
a Colombia, 2337 de agosto 29 de 2003 por la cual se declara la emergencia 
fitosanitaria por la aparición de focos de cochinilla rosada Maconellicoccus 
hirsutus Green en Colombia y 2735 de octubre 06 de 2003 por la cual se 
adoptan medidas de seguridad sanitaria y se autoriza la importación de agentes 
biológicos (parasitoides), Anagyrus kamali y Gyranusoidea indica (Hymenopteras: 
Encyrtitidae) para el control de cochinilla rosada Maconellicoccus hirsutus Green 
en Colombia.
M. hirsutus Green es una plaga polífaga, del orden Homóptera, de la familia 
Pseudococcidae. Su distribución incluye países como India, Egipto, Australia, 
sudeste de Asia y recientemente ha sido registrada en las islas del Caribe, Trinidad 
y Tobago, Belice, Puerto Rico, USA y Venezuela (Figura 1). Recientemente en 
Colombia fueron reportados oficialmente 3 focos en la zona urbana del municipio 
de Maicao (departamento de La Guajira).
Las medidas preventivas, cuarentenarias y de contingencia para disminuir 
el riesgo de ingreso de M. hirsutus, deben ser aplicadas en todos los países de 
la región y en especial en aquellos que se encuentran libres de ella. Deben aplicarse todas 
las medidas fitosanitarias para el control del ingreso de material vegetal y seguir las normas 
de organismos regionales de sanidad vegetal, aprovechando las experiencias de los países 
que han sido afectados como: Estados Unidos, Puerto Rico, Belice, Venezuela y Colombia 
(Figura 2).
1 I.A., M.Sc. Grupo Prevención de Riesgos Fitosanitarios ICA Bogotá. 
E mail: jaime.cardenas@ica.gov.co
22 23
Probabilidad de incidencia de CRH en Colombia
SITIOS DE RIESGO Y MAYOR PROBABILIDAD DE INTRODUCCIÓN Y 
ESTABLECIMIENTO DE LA COCHINILLA ROSADA EN COLOMBIA 
(tomando como parámetro principal las condiciones de clima)
Probabilidad de incidencia de CRH 
en el departamento de La 
Guajira, Colombia
24 25
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y 
CONTINGENCIA
Sospechas y alarmas
En caso de conocer una alarma (foco) de M. hirsutus 
en el territorio colombiano, los ingenieros agrónomos 
de instituciones o gremios del sector, o cualquier otro 
técnico, deberá proceder de la siguiente manera: 
• En ningún caso deben tomarse muestras para ser 
movilizadas del sitio de alarma. 
• La alarma debe ser reportada al ICA y atendida con 
el apoyo de personal técnico del Instituto. 
• No debe recomendarse la aplicación de controles 
químicos.
• Deberá aislarse provisionalmente el área sospechosa, 
hasta tanto se tenga la visita de ICA, la cual debe ser 
inmediata.
METODOLOGÍA PARA EL 
MONITOREO DE LA PLAGA
• La diseminación de la plaga es relativamente rápida 
en condiciones normales, por lo cual es importante 
planificar y coordinar las acciones de manejo. 
• El manejo de focos iniciales debe buscar primero 
alternativas de erradicación, con el fin de evitar hasta 
donde sea posible la dispersión. 
• Las decisiones fitosanitarias de manejo y eliminación de 
focos iniciales, corresponderán a la comisión técnica 
liderada por ICA y compuesta ademas por la Secretaría 
de Agricultura y la Umata de la zona. 
• Debe tenerse presente que si se detecta la presenciadel M. hirsutus y no se toman las medidas necesarias, 
las cosechas pueden verse afectadas.
ACCIONES A SEGUIR EN CASO DE 
DETECCIÓN DE UN FOCO
Delimitación de un foco
1. Inventario de especies susceptibles 5 km2 a partir del 
sitio* donde se registra la presencia (incluye riguroso 
monitoreo)
2. Cuantificación del número de predios, número de propie-
tarios y costo de la(s) cosecha(s) en la zona delimitada
3. Expedición de una reglamentación de cuarentena 
(Figura 3).
 *Area focal: fincas y vecinas
 Perifocal 5 km2
 Área tampón 10 km2
4. Medida de choque (aplicación de un sistémico y/o 
erradicación de plantas)
5. Análisis de eventual compensación
6. Liberación de controladores biológicos
7. Restricción de movimiento de material vegetal
8. Campañas divulgativas y educativas
9. Ubicación de nuevos sitios de monitoreo (Figura 4).
FIGURA 1. La cochinilla rosada se ha reportado en países de Asia, 
África y América.
FIGURA 2. Distribución de la cochinilla rosada en el Caribe y la parte 
norte de Suramérica. 
24 25
FIGURA 3. A manera de ejemplo, delimitación de las áreas focal, perifocal y tampón, a partir del sitio en donde 
hipotéticamente se registra la presencia de M. hirsutus.
FIGURA 4. Red de monitoreo de la cochinilla rosada en Colombia.
Procedimiento de Acción 
Inspeccionar árboles y ramas sospechosas, 
teniendo en cuenta los hábitos de la plaga 
(la planta indicadora inicial es el hibisco). 
Hábitos y daños: el ataque de M. 
hirsutus es realizado en los puntos de 
crecimiento (meristemos), también en 
los pliegues y zonas protegidas de frutos; 
generalmente produce fumagina, bloquea 
la fotosíntesis y debilita las plantas, las cuales 
se presentan siempre recubiertas de gran 
cantidad de cera algodonosa blanca. 
Se puede presentar cualquiera de las 
siguientes situaciones: falsa alarma, duda, 
confirmación. 
Para las situaciones de duda se debe 
coordinar de manera inmediata la visita 
de un especialista del ICA, a través del 
Grupo de Prevención y/o Control y Erra-
dicación. 
En esta visita se tomarán las muestras 
y se hará la identificación respectiva, con 
base en el manual de identificación de M. 
hirsutus Green. 
26 27
Si se da la confirmación, inmediatamente debe 
declararse en cuarentena la finca, mediante resolución 
expedida por el ICA. Igualmente, se explicará el plan 
de manejo, de acuerdo con el esquema planteado en 
el documento “Manual de proyecto para el control de 
M. hirsutus”. 
En toda la zona de influencia (zona urbana o vereda), 
se desplegará un trabajo conjunto del ICA, las Umata, la 
Secretaría Departamental de Agricultura, el Sena y otras 
instituciones, sobre los diversos aspectos de la plaga. Este 
trabajo será realizado por la Coordinación Seccional del 
ICA respectiva. 
Debe manejarse un mapa de riesgo con toda la 
información de áreas, tipo de cultivo y número de pro-
pietarios. 
De manera concertada, el ICA definirá la declaración 
de emergencia fitosanitaria en la zona. 
El ICA reforzará la distribución de material divulgativo 
– educativo sobre M. hirsutus, el cual será entregado a 
través de las Coordinaciones Seccionales. 
En todo caso debe considerarse el concepto de áreas 
afectadas y áreas libres de M. hirsutus, en Colombia.
Actualmente el ICA tiene una vigilancia fitosani-
taria estricta sobre los departamentos de La Guajira, 
Cesar, Norte de Santander, Arauca y Magdalena, el 
cual incluye control fronterizo, retenes de revisión de 
productos de origen vegetal y lectura de más de 500 
sitios de monitoreo, con el apoyo de los gremios, las 
UMATA y técnicos particulares y de otras instituciones 
públicas y privadas.
Como consecuencia de lo anterior, todos los focos 
registrados se han detectado en la zona urbana del muni-
cipio de Maicao y han sido erradicados conforme se ha 
dispuesto en el Plan de Contingencia.
Primer foco de cochinilla rosada en Colombia. Árbol de guanábana en un patio de la zona urbana del municipio de Maicao 
(agosto de 2003). Este foco fue erradicado inmediatamente después de ser encontrado por los funcionarios del ICA que 
realizan permanentemente el monitoreo. 
26 27
La 
tecnología 
hecha 
realidad
Desarrollo y perspectivas de 
la producción pecuaria
Encefalomiocarditis 
viral porcina en granjas 
intensivas de Colombia
Estudio histopatológico 
y serológico de la 
enfermedad de Newcastle 
en los municipios de Villa 
del Rosario, Los Patios y 
San José de Cúcuta, Norte 
de Santander
Importancia de la 
neosporosis, en el 
diagnóstico integral del 
aborto bovino
28 29
1Encefalomiocarditis viral 
porcina en granjas intensivas 
de Colombia
María Antonia Rincón, José Darío Mogollón, Patricia Preciado, 
Gustavo Arbeláez, Boris Marcelo Cepeda, Sandra Ruiz 
* Respectivamente, Médicos Veterinarios y Bacteriólogas Instituto Colombiano Agropecuario ICA 
Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario. Sección Medicina Porcina. Avenida El Dorado 
No. 42-42. E mail: porcicol@tutopia.com 
E l virus de la Encefalomiocarditis (EMC), es un patógeno asociado con infecciones en roedores, aunque infecta en forma natural a un amplio rango de vertebrados dentro de los cuales se incluyen monos, elefantes, leones, ardillas, mangostas, mapaches y suinos. Los cerdos 
son los animales domésticos más susceptibles, principalmente por el consumo de alimento 
y agua contaminada con el virus excretado a través de la orina y heces de ratas y ratones 
infectados que colonizan las granjas.
La transmisión de cerdo a cerdo es menos frecuente, aun cuando algunos estudios han 
demostrado la infección por el contacto de animales enfermos con porcinos sanos suscepti-
bles. El virus ha sido clasificado como un Cardiovirus, de la familia 
Picornaviridae, tiene propiedades hemoaglutinantes y se han ais-
lado cepas con diferentes grados de virulencia y tropismo.
La enfermedad fue reportada inicialmente en porcinos por Mur-
nane y colaboradores (1960), durante un brote agudo ocurrido en 
Panamá, y actualmente se considera que está distribuida en todos los 
continentes. En América, se ha reportado en países como Canadá, 
Estados Unidos, Cuba, Brasil y Venezuela. En Colombia, Roca García 
y Sanmartín (1957), aislaron el virus a partir de un mono Aotus pro-
veniente de los Llanos orientales. Más tarde, en un estudio serológico 
realizado por Parra y Turriago (1993), mediante la técnica de inhibición 
de la hemoaglutinación se detectó reactividad serológica en granjas 
porcinas tecnificadas y de producción de tipo extensivo.
EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD
La infección natural en cerdos ocurre principalmente por la vía 
oral. En los animales infectados experimentalmente la viremia 
(presencia del virus en la sangre) aparece a los dos días post-ino-
FIGURA 1. Observe unos lechones momificados de tamaño variable 
por la acción del virus de la encefalomiocarditis.
28 29
culación (PI) y persiste por 2-4 días. El bazo y los ganglios 
linfáticos mesentéricos son considerados como los sitios 
de replicación viral, sin embargo, la detección del agente 
en las heces hasta por nueve días PI oral, sugiere que 
la multiplicación se realiza también a nivel intestinal. En 
animales inoculados e infectados naturalmente es posi-
ble detectar altas concentraciones de virus en miocardio 
(corazón), hígado, páncreas y riñón.
El curso de la enfermedad depende del tropismo (afi-
nidad por cierto tipo de órgano) y virulencia de la cepa, la 
dosis infectiva y la susceptibilidad individual. Se sabe que 
ciertas cepas causan principalmente encefalitis (encefalotro-
pismo), otras producen un extenso daño cardiaco (cardio-
tropismo) y algunas ocasionan específicamente destrucción 
de las células pancreáticas tipo beta (pancreotropismo).
SIGNOS QUE PRESENTAN 
LOS ANIMALES
En animales jóvenes, el virus ocasiona muerte súbita 
debido a falla cardiaca, pudiendo ocasionar hasta 100% 
de mortalidad en lechones lactantes. Se pueden también 
observar otros signos tales como fiebre, anorexia, decai-
miento, temblores, parálisisy diarrea. La infección en 
animales destetos, en crecimiento y adultos puede variar 
desde la forma subclínica (asintomática), hasta alteraciones 
reproductivas en cerdas gestantes. Estas últimas presen-
tan signos de anorexia y fiebre con reporte de aborto, 
momificaciones y mortinatos (Figura 1).
Aunque en las cerdas gestantes algunas consecuen-
cias de la infección son similares a las observadas en otras 
enfermedades reproductivas, en la encefalomiocarditis se 
presenta alta mortalidad predestete, hay signos clínicos en 
las cerdas y afecta a hembras de diferentes partos.
LESIONES EN LOS PORCINOS 
AFECTADOS
Los animales que mueren en la forma aguda por falla 
cardiaca presentan hemorragias en el epicardio, el 
corazón usualmente está aumentado de tamaño, 
flácido, pálido y con múltiples focos blanquecinos 
de 2-15 mm de diámetro o áreas pálidas en forma 
de pinceladas. Las lesiones son más comúnmente 
observadas en el epicardio del ventrículo derecho, 
con extensión dentro del miocardio. Adicionalmente, 
puede observarse hidrotórax, hidropericardio, edema 
pulmonar y ascitis (Figuras 2 y 3). 
FIGURA 2. Corazón de un cerdo de precebo con lesiones 
necróticas (Focos de color blanco de tamaño variable) en la 
superficie del miocardio, producidos por el virus de la encefalo 
miocarditis.
FIGURA 3. Sección histológica, corazón de un cerdo de 
precebo, note las áreas de necrosis (destrucción del tejido) 
con mineralización por acción del agente viral.
30 31
Dependiendo del tiempo de gestación, los fetos 
afectados presentan diferentes grados de momificación, 
encontrándose hemorrágicos, edematosos, aparente-
mente normales. Las lesiones del miocardio pueden ser 
observadas en algunos fetos abortados, pero usualmente 
son difíciles de detectar en condiciones de campo.
En la evaluación microscópica de los tejidos, el 
hallazgo más significante en animales jóvenes es la 
miocarditis focal o difusa, con acumulación de células 
mononucleares, congestión vascular, edema y degene-
ración o necrosis de las fibras del miocardio. En algunos 
casos se presentan focos de mineralización (depósito de 
color) en las áreas de necrosis. Las lesiones en encéfalo 
incluyen meningitis, infiltración perivascular con células 
mononucleares, congestión y degeneración neuronal. La 
miocarditis y la encefalitis no supurativa también pueden 
ser observadas en los fetos naturalmente infectados.
CÓMO SE PUEDE CONFIRMAR UN 
DIAGNÓSTICO DE CAMPO
La historia clínica de fallas reproductivas, la alta mortalidad pre-
destete y la observación de las lesiones a la necropsia, orientan 
un diagnóstico de encefalomiocarditis porcina. Sin embargo, 
otras enfermedades reproductivas como la parvovirosis 
porcina, el Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino 
(PRRS), Aujeszky y leptospirosis, deben ser consideradas en el 
diagnóstico diferencial. Por su parte, en las lesiones del corazón 
debe considerarse la deficiencia de vitamina E y Selenio y los 
infartos cardiacos por embolias sépticas.
El diagnóstico definitivo se basa en el aislamiento e 
identificación del virus a partir de tejido cardiaco de fetos y 
lechones, mediante la inoculación de huevos embrionados 
o la infección de determinadas líneas celulares. El aislamiento 
es exitoso en animales con infección aguda, pero se dificulta 
una vez que aparecen los anticuerpos neutralizantes.
Para la detección de los anticuerpos específicos, se 
emplean las pruebas de inhibición de la hemoaglutinación 
(títulos positivos iguales o mayores de 1:8), o la sero-
neutralización, en la cual se consideran positivos sueros 
con títulos iguales o superiores a 1:16. También se ha 
desarrollado una prueba comercial de Elisa.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN 
Y CONTROL
No hay tratamiento para esta enfermedad, pero la morta-
lidad puede disminuirse evitando condiciones de estrés en 
los animales enfermos. Se deben aplicar las reglas básicas 
de higiene y desinfección, así como un control rutinario 
de roedores para minimizar la población de posibles 
vectores en la granja. En países como Estados Unidos 
existen vacunas inactivadas comerciales.
LA REACTIVIDAD SEROLÓGICA 
EN COLOMBIA
Teniendo en cuenta los antecedentes de serología positiva 
y el desconocimiento clínico y patológico de la enferme-
dad en Colombia, en el Laboratorio Nacional de Diagnós-
tico Veterinario ICA-CEISA, en Bogotá, se desarrolló un 
estudio mediante la técnica de seroneutralización con el 
fin de determinar la reactividad serológica frente al virus 
de la encefalomiocarditis en sueros porcinos colectados 
a nivel de granjas intensivas durante el año 2000 y el 
primer semestre del 2001.
Se analizaron 887 porcinos procedentes de 120 
explotaciones, distribuidos en tres grupos poblacionales 
a saber: cerdas multíparas, cerdas de reemplazo y ani-
males de ceba.
El test se realizó en células BHK21, empleando dilu-
ciones dobles de suero y 100 dosis infectantes de cultivo 
celular (DICC50) del virus de referencia Florida (National 
Veterinary Service Laboratories, Ames, Estados Unidos). 
La interpretación de la prueba se basó en la presencia o 
ausencia de efecto citopático, considerando como posi-
tivo un título seroneutralizante ≥ 1:16.
Los resultados del estudio mostraron 17.9% de 
reactividad serológica puntual, encontrándose 19.7% 
de animales reactores en el grupo de cerdas multíparas, 
15.2% en las cerdas de reemplazo y 17.2% en el grupo 
de animales de ceba (Tabla 1). El porcentaje de granjas 
con animales reactores por departamento estuvo com-
prendido entre 43.9% en Antioquia y 100% de las explo-
taciones examinadas en Cauca y Risaralda. Sin embargo, 
en 77 (64.2%) de las 120 explotaciones examinadas se 
detectaron animales seropositivos, que indican una alta 
distribución entre granjas y entre los departamentos 
analizados. Por otro lado, la distribución de los títulos 
seroneutralizantes en las tres categorías osciló entre 1:
16 y 1:128, siendo el grupo de cerdas reproductoras en 
donde se encontró el mayor porcentaje de animales con 
el título máximo.
Estos hallazgos difieren de los estudios serológicos 
reportados en 1993 por Parra y Turriago, quienes a 
través de la técnica HI en granjas intensivas de Colombia 
30 31
encontraron un 86.7% de serorreactores y 63.6% en 
explotaciones no tecnificadas. La reactividad serológica 
reportada en ambos estudios debe interpretarse como un 
indicativo de actividad viral en el campo, pero se desco-
noce el significado clínico de los anticuerpos detectados. 
Es posible que debido al desconocimiento clínico patoló-
gico de la enfermedad, a la semejanza con otros agentes 
reproductivos de los porcinos o a la presencia de cepas 
de baja virulencia no se haya detectado y diagnosticado 
la enfermedad en el país.
Considerando que ciertas especies de roedores 
son reservorios naturales del virus, las deficiencias en el 
manejo e higiene de las granjas, así como las fallas en el 
control de ratas y ratones, pueden favorecer la presencia 
de una fuente de infección para los porcinos por conta-
minación de la comida y del agua de bebida.
Es importante continuar con otros estudios que per-
mitan la detección y aislamiento del agente, con el fin de 
definir la situación epidemiológica de la enfermedad en 
Colombia y su impacto sanitario en la industria porcina.
BIBLIOGRAFÍA
Billinis C. y col. Persistence of encephalomyocarditis virus (EMCV) 
infection in piglets. Vet Microbiol. 70: 171-177,1999.
Christianson y col. Reproductive and neonatal losses associated with 
possible encephalomyocarditis virus infection in pigs. Vet Rec, 20: 
54-57,1990.
Foni y col. Experimental Encephalomyocarditis virus infection in pigs. 
J. Vet Med. B40: 347-352,1993.
Joo. H.S. Encephalomyocarditis virus as a possible cause of new 
reproductive problems, Swine herd health. Programming 
Conference University of Minnesota, September: 83-89, 1987.
Joo, H.S. Encephalomyocarditis virus. Diseases of swine. Capítulo 11. 
Iowa State University Press: 139-143, 1986.
Joo, H.S. Encephalomyocarditisvirus. Diseases of swine. Capítulo 11. 
Iowa State University Press: 139-144, 2001.
López y col. First report encephalomyocarditis in Venezuela. 
Proceedings of the 15th IPVS congress, Birmingham, England, 
Julio: 234, 1998.
Parra. y Turriago. Estudio seroepidemiológico de la encefalomiocarditis 
porcina. Tesis Pontificia Universidad Javeriana.47-77, 1993.
TABLA 1. Reactividad serológica frente al virus de la encefalomiocarditis porcina 
por departamento y grupo poblacional.
Departamento
Granjas 
examinadas
No. Muestras No. Reactores positivos % Reactividad
Cerdas 
multíparas Reemplazo Ceba
Cerdas 
multíparas Reemplazo Ceba Animal Granjas
Antioquia 41 153 91 44 16 5 5 9.0 43.9
Atlántico 2 5 2 2 2 0 0 22.2 50.0
Caldas 10 46 22 12 10 0 2 15.0 70.0
Cauca 2 8 6 3 0 2 1 17.6 100
Cundinamarca 12 35 19 14 5 3 4 17.6 58.3
Meta 3 11 7 5 2 0 0 8.7 66.6
Risaralda 15 69 45 23 25 16 2 31.8 100
Valle 35 149 85 31 34 16 9 22.2 71.4
120 476 277 134 94 42 23 17.9 64.2
887 (19.7%) (15.2%) (17.2%)
32 33
Estudio histopatológico y 
serológico de la enfermedad de 
Newcastle en los municipios de Villa del 
Rosario, Los Patios y San José de Cúcuta, 
Norte de Santander
 1Gerson Nieto, 2Néstor Mossos
1 MVZ, Bacteriólogo, Esp., Oficina ICA de Cúcuta, teléfono 5780012
2 MV, PhD, ICA Ceisa, Teléfono 3686820, Avenida Eldorado No. 42-42 Bogotá
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades aviares causan grandes pérdidas económicas, representadas en muerte de aves, baja en la producción de carne y huevos, tratamientos y decomisos. Las aves domésticas en Colombia están afectadas por diferentes enfermedades que inciden negativa-
mente en el desarrollo de la industria avícola nacional, representando 
problemas sanitarios limitantes a su vez en las negociaciones o libre 
acceso al comercio internacional. Una de las principales entidades 
patológicas aviares enmarcadas en este contexto es la enfermedad de 
Newcastle, la cual ocurre en Colombia en forma endémica, siendo 
de gran incidencia en las áreas de mayor densidad avícola, en donde 
periódicamente se presentan brotes, sobre todo en aquellas pobla-
ciones sometidas a inadecuados procedimientos en lo relacionado 
con inmunización y nutrición. 
La epidemiología es la base de la vigilancia y el control continuo. 
Los informes sobre la situación zoosanitaria con datos de esta vigi-
lancia, resultados de control continuo (atención a brotes, muestreos 
serológicos) y detalles histopatológicos son básicos en los procedi-
mientos de evaluación del Newcastle. El propósito fundamental del 
presente trabajo es evaluar mediante estudio histopatológico y sero-
lógico, la presencia de la enfermedad en una de estas zonas, poco 
tecnificadas y que a veces presentan inconvenientes para el desarrollo 
32 33
de los programas de vigilancia y control epidemiológico 
planificadas por las autoridades sanitarias de un país. 
POBLACIÓN Y MUESTRA
La población para trabajar durante la investigación se deter-
minó una vez actualizado el censo, que según estimativos 
de la regional del ICA para el 2003 en el área de Villa del 
Rosario se compone de 308.200 aves (datos no publica-
dos), distribuidas de la siguiente manera: 167.500 pollos 
de engorde, 132.700 ponedoras, 7.500 codornices; en 
Los Patios es de 433.300 aves, distribuidas así: 123.900 
pollos de engorde, 298.000 ponedoras, 8.800 codornices; 
y en San José de Cúcuta es de 76.500 aves, distribuidas así: 
43.000 pollos de engorde y 33.500 ponedoras. 
RESUMEN GENERAL
La principal patología que afecta a las aves en los tres 
municipios es la enfermedad de gumboro, con 25.4 % 
de los casos, seguida de la enfermedad de Marek, con 
16.2%; otras patologías como traqueítis no supurativa, 
se encontró en 16.2 % y la enfermedad de Newcastle 
se presenta en 10.6% de los casos, durante el tiempo 
del estudio (Tablas 1 y 2; Figuras 1 y 2).
TABLA 1. Patologías encontradas en 
la zona de estudio.
Lesiones encontradas Nº de casos Porcentaje (%)
Traqueítis no supurativa 23 16,2
Newcastle 15 10,6
Neumonía granulomatosa 6 4,2
Lesiones de tipo bacterial 7 4,9
Lesiones micóticas 1 0,7
Marek 23 16,2
Gumboro 36 25,4
Bronquitis Infecciosa 3 2,1
Nematodos 3 2,1
Enteritis granulomatosa 1 0,7
Enteritis Necrótica 1 0,7
Encefalitis Micótica 1 0,7
Hepatitis necrótica multifocal 5 3,5
Cambio graso 4 2,8
Neumonía necrótica 2 1,4
Enteritis no supurativa 4 2,8
Encefalitis no supurativa 1 0,7
Enteritis micótica 1 0,7
Proventriculitis 2 1,4
Histomoniasis 2 1,4
Síndrome de Mala Absorción 1 0,7
Total 142 100
Fuente: Autor, 2003 *No se incluyen los casos de N.V.L. 
TABLA 2. Principales lesiones encontradas.
Lesiones encontradas Nº de casos Porcentaje (%)
No se ven lesiones 40 22
Tipo Nervioso 18 9.9
Tipo Entérico 29 15.9
Tipo Respiratorio 54 29.7
Tipo Bursal 23 12.6
Otras lesiones 18 9.9
Total 182 100
Fuente: Autor, 2003
*1= Traqueítis no supurativa, 2= Newcastle, 3= Neumonía Granuloma-
tosa, 4= Tipo Bacteriano, 5= Tipo micótico, 6= Marek, 7= Gumboro, 
8= Bronquitis Infecciosa, 9= Nematodos, 10= Enteritis granulomatosa, 
11=Enteritis Necrótica, 12= Encefalitis Micótica, 13= Hepatitis Necrótica 
Multifocal, 14= Cambio Graso, 15= Neumonía Necrótica, 16= Enteritis 
no supurativa, 17= Encefalitis no supurativa, 18= Enteritis micótica, 19 = 
Proventriculitis, 20= Histomonas, 21=Síndrome de mala absorción. 
FIGURA 1. Lesiones encontradas en las aves enfermas de los municipios 
en estudio.
PRINCIPALES HISTOPATOLOGÍAS
*1= N.V.L., 2= Tipo Nervioso, 3= Tipo Enterico, 4= Tipo Respiratorio, 
5= Tipo Bursal, 6= Otras Lesiones. 
Figura 2. Principales lesiones encontradas en las aves de los municipios 
en estudio.
34 35
COMPARACIÓN SEROLÓGICA
Del total de las muestras, a 50.5% se les hizo la prueba 
serológica de inhibición de la hemoaglutinación para la 
enfermedad de Newcastle (Tabla 3, Figura 3). 
CONCLUSIONES
De un total de 183 diagnósticos realizados, utilizando 
técnicas de necropsia, histopatología, serología, aisla-
mientos virales y cultivos bacteriológicos, se determinó 
que la entidad patológica en mayor porcentaje corres-
ponde a la enfermedad de Gumboro, con 36 casos 
para un 25.4%, del total de patologías. La enfermedad 
de Newcastle se encontró en 18 casos, de los cuales 
15 corresponden a la zona de estudio, los otros tres 
casos son de los municipios de Zulia y Tibú, para un 
porcentaje de 10.2 % del total de la casuística estudiada 
y un 12.5 % en relación con los casos que presentaron 
algún tipo de patología. 
En 22% de las muestras, corres-
pondiente a 40 casos, no se observan 
lesiones específicas. 
De las restantes patologías, 
64.4% se encuentra distribuido entre 
enfermedades como Marek con 16.2 
% (23 casos), traqueítis no supurati-
vas de posible origen viral con 16.2% 
(23 casos), el restante del porcentaje 
total está distribuido en entidades de 
tipo bacteriológico, micológico y 
nutricional. No se encontró ninguna 
patología de posible origen tóxico.
Se debe tener en cuenta el alto 
porcentaje de traqueítis no supurativa 
de posible origen viral (16.2 %), a los 
cuales por diferentes motivos no se 
les pudo realizar aislamiento viral o 
histopatologías completas, porque las 
muestras al momento del envío care-
cían de tejido nervioso, lo cual podría 
aumentar el porcentaje final de la 
enfermedad de Newcastle. Este 16.2 
% podría estar distribuido entre N.C., 
B.I. e incluso laringotraqueítis. De los 
183 casos corresponden a pollo de 
engorde 59 casos, 9 a codornices, 66 
a ponedoras y 49 a traspatio (conside-
rando gallinas, patos, pavos, palomas, 
silvestres), correspondiendo a 4 casos 
positivos de la enfermedad de New-
castle en pollo de engorde, 5 casos 
en ponedoras, 1 caso en codornices 
y 5 en traspatio; de los 18 casos de 
Newcastle presentados en el depar-
tamento en el periodo estudiado, 16 
se diagnosticaron por histopatología y 
aislamiento viral, quedando pendientes 
dos por resultado de aislamiento.FIGURA 3. Comparación serológica de las muestras procesadas en el estudio.
Tabla 3. Comparación serológica de las

Continuar navegando

Materiales relacionados