Logo Studenta

2448-8372-lh-19-127

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

127 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
Mikel Martínez Roda
Europa antes de Europa. 
Ficciones y realidad de la 
comunidad supranacional 
europea. Siglos XVIII-XX
Europe before Europe. Fictions and rea-
lity of the supranational European com-
munity. XVIII-XX centuries
Resumen
Desde la teorización intelectual ilustrada 
en los siglos XVII y XVIII, la idea de Euro-
pa ha asumido el significado de una civi-
lización europea singular y diferenciada, 
noción vinculada a proyectos de paz con-
tinental que tuvo que afrontar la crisis de 
civilización vivida en el embate de dos 
guerras mundiales. En el presente artícu-
lo se analiza la narrativa dominante de la 
idea de Europa como discurso de poder 
en la contemporaneidad y su concreción 
en la primera construcción comunitaria 
iniciada con la Declaración Schuman el 9 
de abril de 1950.
Mikel Martínez Roda1
mikelmroda@gmail.com
Palabras clave: Europa, identidad europea, civilización europea, construcción europea, 
Unión Europea.
Abstract
From the illustrated intelectual theoriza-
tion in the seventeenth and eighteenth 
centuries, the idea of Europe has assu-
med the meaning of a singular and diffe-
rentiated European civilization, a notion 
linked to projects of continental peace 
that had to face the civilizational crisis 
with the outbreak of two world wars. This 
paper analyzes the dominant narrative of 
the idea of Europe as a discourse of power 
in the contemporary era and its concre-
tion into the first European construction 
initiated with the Schuman Declaration 
on April 9, 1950.. 
Key words: Europe, European identity, European civilization, European construction, 
European Union.
1 Universidad del País Vasco, Departamento de Historia Contemporánea, España
 Instituto Universitario de Historia Social Valentín de Foronda, Edificio Las Nieves, calle 
Nieves Cano 33, 01006 Vitoria-Gasteiz, Álava, España.
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
128 
Introducción
“La Unión Europea sufre una crisis existencial”, afirmó el presidente de 
la Comisión Europea Jean-Claude Juncker en el discurso sobre el esta-
do de la Unión ante el parlamento comunitario el 13 de septiembre de 
2017.2 La implosión de la Gran Recesión en 2008 ha dejado en eviden-
cia la crisis estructural del sistema económico mundial, proceso que ha 
afectado de forma severa los cimientos del edificio europeo. La crónica 
de esta crisis es conocida: creciente asimetría entre países acreedores 
y deudores, aplicación de la ortodoxia de la austeridad, rescates banca-
rios, endeudamiento de los países periféricos, desempleo masivo, pulso 
griego a los mandatos económicos de Bruselas, crisis migratoria en el 
Mediterráneo, decisión del electorado británico de abandonar la Unión 
Europea, ascenso de partidos populistas de uno y otro signo en Europa 
y victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadouni-
denses. La construcción europea ha visto así interrumpida la lógica que 
históricamente ha acompañado a su integración. El relato de la inevita-
ble integración y ampliación ha sido cuestionado, afrontando por primera 
vez la propia desintegración y aflorando los descontentos sobre la razón 
de ser del proyecto comunitario. Las palabras de Juncker sintetizaban la 
situación con claridad meridiana: la Unión Europea se halla en un punto 
de inflexión sin precedentes ante la crisis hace tiempo advertida de su 
propio relato (Moreno Juste, 2013, pp. 607-630).
Las tribulaciones del presente llevan implícito un cuestionamiento de 
la idea representada por la Unión Europea: ¿qué es la Unión Europea?, 
¿representa a Europa?, ¿qué es Europa?, ¿qué significa ser europeo? El 
escritor Milan Kundera (1987, p. 142) lo resumió así: “Europeo: el que 
siente nostalgia de Europa”. Los tiempos de melancolía invitan a la enso-
ñación. Determinar qué es Europa, en qué momento nace Europa, implica 
cierto artificio, cierta narración del pasado al servicio de los designios del 
presente; entre quienes ven en la construcción europea iniciada en 1950 
el momento inaugural de Europa y quienes lo retrotraen a los albores de 
la Grecia clásica median más de dos mil años de historia que, desde la 
Antigüedad a la Ilustración pasando por la Edad Media o el romanticis-
mo, bien pueden servir para justificar una visión de lo que Europa es o 
debería ser. Toda coyuntura de crisis, en suma, abre el espacio a la meta-
física para paliar los males del presente.
2 “Juncker: La Unión Europea sufre una crisis existencial, pero no se va a romper”. Eu-
ronews, 14 de septiembre de 2017. Rescatado de: http://es.euronews.com/2016/09/14/
juncker-la-union-europea-sufre-una-crisis-existencial-pero-no-se-va-a-romper
129 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
No es la reflexión ontológica de Europa lo que nos concierne a los his-
toriadores. El análisis riguroso del pasado debe servir para anclar en el 
tiempo la idea de Europa que ha terminado tomando cuerpo en el primer 
germen de la construcción europea. Así, el presente estudio parte de la 
premisa teórica de que toda idea de Europa es una definición contingen-
te, esto es, es el producto del encuentro entre diversas tradiciones de 
pensamiento en un contexto histórico preciso. Entendemos así, con B. 
Stråth (2002), que la idea de Europa es fundamentalmente la historia de 
un concepto y un discurso, cuyo análisis precisa dilucidar los anteceden-
tes históricos que han vertebrado los diversos significados del significan-
te Europa.
De este modo, se parte aquí del hecho de que Europa, en el momento 
en el que se identifica con un cuerpo institucional de índole supranacio-
nal, esto es, a partir de la declaración Schuman del 9 de abril de 1950 y del 
Tratado de París del año siguiente, es un constructo institucional y polí-
tico generado en un contexto histórico preciso. Se infiere, por tanto, que 
para que Europa se concretara políticamente debió hacerse posible his-
tóricamente, en virtud de unas circunstancias que explican la definición 
identitaria de la Europa naciente. La tarea que proponemos desarrollar 
en las siguientes páginas consiste en comprender históricamente la idea 
de Europa, siguiendo el curso sinuoso de su formulación contemporánea 
y advirtiendo cómo se ha encarnado en las instituciones comunitarias. 
Todo ello requiere considerar que la identidad no es un discurso autoevi-
dente, sino que se construye en un marco de relaciones de poder deter-
minado. Iniciamos así el análisis de las Europas esbozadas, las Europas 
posibles y la Europa realmente existente, con el fin último de comprender 
la confección del relato que ha entrado en crisis en la coyuntura presente.
La educación sentimental.
Europa imaginada como escenario de paz
La idea de Europa como comunidad política y cultural es un sentimiento 
racionalizado por las plumas ilustradas. Este hecho no indica que antes 
del siglo XVIII no se hablara de Europa con distintas acepciones –funda-
mentalmente entendida como cristiandad en el Medievo–, pero Europa 
entendida como escenario de cohabitación de naciones europeas que se 
perciben integradas en un mismo espacio político, esto es, como concier-
to europeo, es un producto de los cambios estructurales que se producen 
en la era de las revoluciones que inauguran la contemporaneidad. Para 
que una idea concreta de Europa perdure es preciso una identificación, 
en este caso, una voluntad expresa de apropiarse del contenido que se 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
130 
asocia a Europa. Como sostiene Anthony Pagden (2002, pp. 39-40), la idea 
de identidad significa, hasta bien entrado el siglo XIX, adscripción a co-
munidades pequeñas: la parroquia, la aldea, el gremio, a veces la región, 
en el sentido dado a la Heimat germana o a la patria chica castellana,raramente la nación y nunca entidades abstractas como Europa. La iden-
tificación supranacional con Europa exigía, por tanto, una operación in-
telectual que permitiera sentimentalizar un espacio de cohabitación más 
amplio, el europeo, ejercicio acometido entre las elites letradas de las 
naciones europeas. Es, en suma, a partir de la segunda mitad del siglo 
XVIII cuando se dan las condiciones necesarias para imaginar Europa en 
el sentido contemporáneo. 
Europa como comunidad imaginada, por usar la expresión de Benedict 
Anderson (1993) para referirse a la nación, esto es, como imagen y repre-
sentación abstracta compartida entre extraños en una lógica horizontal, 
limitada y soberana, nace con la eclosión de los Estados-nación que de-
rrumban el Antiguo Régimen y prefiguran el mundo contemporáneo, lo 
que hace de ella un producto moderno y, se puede decir, una teorización 
intelectual y elitista (Pagden, 2002, pp. 39-40). Es entonces dentro del 
marco de poder establecido en la paz de Westfalia de 1648 cuando se ar-
ticula el discurso que apela a una conciencia común compartida por una 
civilización europea, identificada, en términos políticos, con una Repú-
blica o un Estado y, en lo cultural, con unas creencias, unas leyes y unos 
modales compartidos. Rousseau, Montesquieu o Robertson, entre otros, 
teorizan sobre la idiosincrasia continental que encuentra su anclaje en 
un hecho diferencial: el singular equilibrio de poder europeo emana de 
una geografía irregular y diversa que predispone a los modernos Estados 
absolutistas a la competencia y, se deriva, al ejercicio de su libertad. A 
diferencia del mundo asiático, regido por el dominio de un poder unifor-
me, monolítico y despótico, Europa es lugar de constante confrontación 
que posibilita la realización de la libertad. El cartesiano hombre europeo 
descubre y cataloga el mundo, lo civiliza, lo tamiza sobre las nociones de 
progreso y atraso (Fontana, 1994, pp. 120-134). Esta Europa ilustrada, 
esta República de las letras de carácter ecuménico, se articula como con-
cierto europeo garante de un orden mundial, lo que lleva aparejada una 
afirmación de su supremacía cultural sobre los otros mundos no europeos 
(Anderson, 2012, p. 487).
Varias son las voces que defendieron la necesidad de una unión con-
tinental de Europa en los siglos XVII y XVIII; desde el abate Saint-Pierre 
a Leibniz, Rousseau o Kant en su célebre Sobre la paz perpetua (1795), 
todos ellos concibieron la posibilidad de dar con una estructura jurídica 
supranacional que garantizase la paz continental. Pero si bien a partir de 
131 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
la Revolución francesa los Estados nacionales europeos se iban a legiti-
mar sobre la soberanía de un pueblo dotado de una identidad nacional 
que se construía, afirmaba y reproducía, también la idea de Europa como 
comunidad requería una traducción al lenguaje contemporáneo de las na-
ciones y la revolución. Una de las primeras figuras que acometió la refor-
mulación del tablero europeo en términos post-absolutistas fue el conde 
de Saint-Simon (1760-1825), que junto a Augustin Thierry propuso en su 
Reorganización de la sociedad europea, publicada en 1823, una federa-
ción entre estados europeos para asegurar el progreso material y social 
del continente. Conviene detenerse aquí para ponderar la influencia que 
ejerce Saint-Simon en la elaboración de la Europa imaginada.
Perry Anderson (2012, pp. 483-511) ha identificado en el pensador 
francés la figura clave para comprender la reformulación de Europa del 
contexto absolutista al contemporáneo, impronta de la que derivan tres 
tradiciones fundamentales para trazar la genealogía del europeísmo en 
los siglos XIX y XX: a saber, la corriente revolucionaria, la tecnocrática y 
la conservadora. En primer lugar, la corriente federalista o revoluciona-
ria, que desde Considerant, Mazzini o Cattaneo, pasando por Proudhon, 
Bakunin, hasta llegar a la izquierda revolucionaria de la primera mitad 
del siglo XX, desde los bolcheviques rusos, la Tercera Internacional has-
ta el Manifesto di Ventotene de 1941, evoca Europa como liberación del 
sometimiento de los Estados nacionales y de su corolario, la guerra. En 
segunda instancia, aparece una tradición moderada y tecnocrática que 
hace hincapié en el andamiaje institucional político y económico necesa-
rio para construir Europa y que encuentra su momento álgido en torno a 
la experiencia de la guerra francoprusiana y la experiencia de la Comuna 
de París entre 1870 y 1871, que tendrá entre sus valedores a figuras de 
la talla de Víctor Hugo, Giuseppe Garibaldi, Charles Lemonnier, el jurista 
Johann Kaspar Bluntschli o el conde Richard Coudenhove-Kalergi, entre 
otros. Por último, destaca la tradición conservadora, que toma del roman-
ticismo la idealización del pasado medieval europeo como un mundo or-
gánico cimentado sobre un cristianismo armónico y diseña la Europa de 
la Restauración a partir del Congreso de Viena de 1815 sobre las bases 
del concierto europeo, esto es, sobre un equilibrio político mantenido a 
través del principio de injerencia en los países que pudieran desviarse 
hacia una tendencia liberal, una corriente que en su nómina incluye per-
sonalidades como Novalis, Friedrich Schlegel, François Guizot, Friedrich 
von Gentz, o el historiador Leopold von Ranke. En suma, el esquema ofre-
cido por P. Anderson identifica en el pensamiento saintsimoniano los mo-
tivos que cada una de las tres tradiciones desarrollará en el futuro y, por 
tanto, permite rastrear la estela del europeísmo posterior. Retomaremos 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
132 
al final de este estudio este esquema para identificar la ideación recogida 
en la primera construcción europea de 1950.
Los llamamientos a la unidad europea serán, pues, múltiples y dis-
pares desde las revoluciones anti-absolutistas que siembran en Europa 
la semilla del liberalismo y del nacionalismo, lo que plantea el enfrenta-
miento entre distintas y antagónicas formas de concebir Europa en la 
encrucijada entre tradición y modernidad. Se entiende, por tanto, que a 
su entrada en el siglo XIX, el significante Europa está ligado a proyectos 
de legitimación de estructuras de poder y de construcción de identidad 
(Reverter Bañón, 2006, p. 51). No es casualidad que la expresión Estados 
Unidos de Europa, lema del federalismo europeo, se recoja en las páginas 
del periódico francés Le Moniteur en la significativa fecha de 1848. 
Será, en resumidas cuentas, desde la revolución de 1789 a la guerra 
de 1914, en el transcurso del largo siglo XIX,3 cuando las diversas culturas 
políticas, liberalismo, nacionalismo y socialismo, modelen el mapa euro-
peo y proyecten sobre Europa sus designios, en un momento en el que se 
atestigua el reforzamiento del Estado-nación que implica un doble proce-
so de homogeneización interna y singularización en el escenario europeo. 
Es entonces cuando se constituirán los Estados liberales europeos sobre 
el principio de la nacionalidad distintiva. Además, la homogeneización 
de los mercados, caso del Zollverein alemán, que desde 1834 establecería 
la abolición de aranceles en el seno de la Confederación Germánica y 
allanaría el camino para la unificación política de Alemania, confirma el 
proceso de homogeneización nacional y expansión internacional de los 
imperios europeos inherente al capitalismo decimonónico. No se olvide 
que en el siglo XIX se forma en Europa un sistema social uniforme basado 
en una cultura y unas instituciones comunes, un mundo basado en gran-
des imperios aristocráticos en el que los intereses nacionales y el destino 
de la Europa imperial se dan la mano. La articulación de una idea supra-
nacional europea de alcance continental surge en diálogo permanente 
con la ordenación de Europa en Estados nacionales, lo que hace pensar 
con E. Gellner (2008, p. 131) que el internacionalismoaugurado no hacía 
sino apuntalar la era del nacionalismo.
En suma, es en el conflictivo siglo de la transformación estructural 
de Europa cuando surgirán formas de hablar de la unidad continental o 
de configurar espacios de cohabitación política y económica alternativos 
que apelan a la nación como sujeto de la política estatal en un mundo 
3 Nos referimos a la trilogía clásica sobre el “largo siglo XIX” de Eric Hobsbawm, com-
puesta por La era de la revolución (1789-1848), La era del capital (1848-1875), La era del 
imperio (1875-1914).
133 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
cada vez más interdependiente. Europa se reivindica y teoriza cuando 
el ideal del nacionalismo hace tambalear los cimientos de las sociedades 
absolutistas, siendo un elemento tanto de reacción por quienes desean 
restablecer un orden fatalmente trastocado, como por quienes anhelan 
su unidad en un nuevo orden aún por nacer. En ese impasse se produ-
ce la transformación en la manera de pensar la comunidad nacional, de 
imaginarla como un mismo ente en virtud de una solidaridad de extraños 
que la debaten, reclaman o disputan. Es dentro de esa “revolución ideo-
lógica”, como ha llamado A-M Thiesse (2010, pp. 11-12) a la irrupción del 
ideal de la nación en el mundo contemporáneo, como debe comprenderse 
la posibilidad de pensar Europa como unidad soberana.
Pero fue precisamente el nacionalismo el principal factor de desesta-
bilización de la política europea e internacional entre 1880 y 1914 (Fusi, 
2016, p. 15), ariete que terminaría derribando el mundo de los imperios, 
llevándose consigo el espíritu de familia europea de las antiguas dinas-
tías, reemplazándolas por unas nuevas elites políticas postaristocráticas 
y nacionalistas (Traverso, 2009, p. 44). La Europa liberal del siglo XIX y 
su corolario, los grandes imperios coloniales que hacen su entrada en el 
nuevo siglo, se derrumbarían en la guerra de 1914, conflicto que marcaba 
el inicio del fin de la era europea del mundo. 
Guerra y paz. Europa en la guerra civil europea (1914-1945)
“Nosotras, las civilizaciones, −escribió Paul Valéry en 1919− sabemos 
ahora que somos mortales”.4 La reflexión identitaria del continente se 
exacerba, paradójicamente, en el momento en el que Europa salta en pe-
dazos en 1914 y se ve desplazada de su posición hegemónica en el mun-
do. Como un gran Saturno, Europa devoraría a sus hijos en dos guerras 
mundiales, momento crepuscular al que Karl Kraus se refirió de forma 
elocuente como “los últimos días de la humanidad”.5 
Lo que nos interesa subrayar es que la tarea de pensar Europa partía 
de un pensamiento agónico en clave civilizacional en el convulso contex-
to de entreguerras. Personalidades de primer orden en el pensamiento 
europeo como Oswald Spengler, Arnold Toynbee, José Ortega y Gasset 
o Martin Heidegger, entre otros, acometieron la radiografía espiritual de 
una Europa que degeneraba biológicamente como si de un órgano enfer-
mo se tratara. Eran las secuelas de la Gran Guerra. En la introducción a 
La decadencia de Occidente, la monumental obra de Spengler publicada 
4 Citado en Anderson, 2012, p. 503.
5 Les derniers jours de l’humanité. Citado en Traverso, 2009, p. 48.
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
134 
en dos tomos entre 1918 y 1923, se podía leer: “¿Hay una lógica de la his-
toria? [...] La decadencia de Occidente [...] resulta, pues, un tema filosófi-
co que, considerado en todo su peso, implica todos los grandes problemas 
de la realidad” (Spengler, 1998, pp. 29-30 y 108). La abigarrada filosofía 
de la historia que esbozaba Spengler culminaba con el llamamiento a la 
ley inexorable de la historia universal, tribunal del mundo, y se encomen-
daba al advenimiento de la raza más fuerte: al final, como aseveraba en 
una de sus frases más rotundas y recordadas, siempre sería un pelotón 
de fusilamiento quien salvara la civilización. Pero lo que era común a toda 
la nómina de pensadores era el empeño por interpretar la coyuntura de 
tribulación que atravesaba Europa en virtud de los tiempos largos de la 
historia que se interrelacionaban con ciclos políticos, económicos y mili-
tares, todo lo cual presentaba el fatal diagnóstico del crepúsculo de la ci-
vilización europea en detrimento de los decadentes nuevos mundos que 
la sucederían (Traverso, 2009, p. 50).
El lamento desesperanzado sobre el rumbo continental pautaba los 
escritos sobre Europa desde ópticas muy diversas, propuestas para en-
cauzar la crisis que atravesaba la civilización europea y que propició el 
surgimiento de lo que Fritz Stern (1974) llamó Kulturpessimismus, un clima 
de pesimismo filosófico que acometía una reflexión reprobatoria de la civi-
lización desde la cultura. Como ha señalado Terry Eagleton (2001, p. 25), 
“cuanto más agresiva y degradada parece la civilización, más se reafirma 
el carácter crítico de la idea de cultura”. Así se entiende la advertencia 
del historiador francés Marc Bloch cuando señalaba que la teorización en 
torno a Europa tenía que ver con el teatro del miedo en que se había con-
vertido la vida pública continental, un pavor originado por la pérdida de 
centralidad de Europa en el mundo y que encontraba motivos de alarma en 
la competencia industrial estadounidense en el oeste, en los alzamientos 
coloniales del sur, en el comunismo del este y en los conflictos nacionales 
en el interior de los países europeos (Anderson, 2012, p. 505).
Una de las diversas ideaciones de comunidad supranacional que alum-
bró la guerra de 1914 tenía que ver con una particular visión de Europa 
Central como centro neurálgico del continente. Mitteleuropa, literalmen-
te Centroeuropa, esbozada en su obra homónima de 1915 por el amigo de 
Max Weber, el político liberal y protestante Friedrich Naumann, represen-
taba una comunidad política en el centro del continente basada en una 
unión aduanera −Zollgemeinschaft− y en un vínculo cultural sobre el per-
fil del extinto Sacro Imperio Romano Germánico. Su núcleo consistiría en 
la confluencia tanto de la diligencia prusiana como de la herencia cultural 
austriaca, conformando una suerte de “super-Estado” −Oberstaat− en el 
que cada país mantendría su soberanía y capacitaría a Mitteleuropa para 
135 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
rivalizar con los imperios ruso y angloamericano (García Picazo, 2008, p. 
240). La idea de Naumann, aunque en su origen fruto de un anhelo libe-
ral de contrarrestar el militarismo prusiano del II Reich, pronto quedaría 
vinculada a nociones de pangermanismo. Mucho después, en el contexto 
de las revoluciones de terciopelo de 1989, Mitteleuropa sería reivindicada 
por intelectuales centroeuropeos que habían padecido el dominio sovié-
tico con el fin de afirmar su europeidad frente a una Unión Soviética que 
les habría condenado a vivir fuera de Europa durante cuatro décadas (Pe-
trescu, 2011, pp. 55-86).
Ahora bien, fue el conde austríaco Richard Coudenhove-Kalergi quien 
tradujo en términos políticos el sentimiento de “decadencia de Occiden-
te”, auténtica preocupación epocal, cuando presentó su proyecto de Unión 
Internacional Paneuropea. El europeísmo esbozado por Coudenhove-
Kalergi pretendía extender la conciencia europeísta para convencer de la 
necesidad de unificar el continente bajo unas mismas instituciones políti-
cas. A su manifiesto Pan-Europa de 1923, ampliamente difundido en los 
círculos intelectuales, reaccionaron figuras de primer orden en el mundo 
de las letras como Jules Romains, Paul Valéry, Sigmund Freud, los herma-
nos Mann, Stefan Zweig, Rainer Maria Rilke, Albert Einstein, H.G. Wells, 
Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset o Benedetto Croce, entre otros. 
El movimiento paneuropeo, no obstante, fue un proyecto elitista que no 
logró un apoyo de masas capaz de articular sus ideas en torno a la necesa-
ria unidad políticade Europa en virtud de una conciencia común (Crespo 
MacLennan, 2009, p. 48). A la hora de reivindicar Europa, Kalergi no podía 
ocultar su filiación aristocrática; la imagen de los intelectuales reunidos 
en torno a Coudenhove-Kalergi bien puede recordar los círculos ilustrados 
que siglo y medio antes habían teorizado sobre la paz perpetua.
Independientemente de su capacidad de movilización, conviene aten-
der las tesis planteadas en el manifiesto Pan-Europa de 1923, un diag-
nóstico claro de la situación continental en el contexto resultante de la 
Gran Guerra: 
Hoy en día, Europa no es ya ni el centro político de poder, ni el centro 
económico ni tampoco el centro cultural del mundo. El mundo se ha 
emancipado de Europa. […] De ser el centro del mundo, Europa ha 
pasado a ser su periferia (Coudenhove-Kalergi, 2010, pp. 15-19).
La solución era una y clara: en un mundo que estaría dominado por 
varios imperios no europeos −a saber, el estadounidense, el británico, el 
ruso y el asiático−, la unidad de Europa era una tarea urgente, eclipsada 
como estaba en sus fronteras por la presencia bolchevique y por Gran 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
136 
Bretaña, el caballo de Troya del materialista mundo angloamericano. De 
la particular óptica europeísta de Kalergi se derivaba una idea que im-
pregnaría la teorización liberal de Europa, a saber, que lo constitutivo de 
la civilización europea era un valor, la libertad, que se traducía en una 
forma de gobierno, la democracia. 
Europa, en cuanto concepto político, abarca a todos los Estados demo-
cráticos (y semidemocráticos) de la Europa continental. […] Al concep-
to político de Europa, para distinguirlo del concepto geográfico, yo lo 
llamo Pan-Europa (Coudenhove-Kalergi, 2010, pp. 41-42).
La misma afirmación liberal de Europa y la misma animadversión ha-
cia el bolchevismo las mostraba el filósofo español José Ortega y Gasset, 
que en su obra La rebelión de las masas, publicada en 1930, relacionaba 
la crisis de la civilización europea en términos más culturales que políti-
cos con el “advenimiento de las masas al pleno poderío social” (Ortega y 
Gasset, 1956, p. 41), unas masas que, al tomar el mando de los Estados-
nación europeos, habían terminado por desmoralizar la realidad sustan-
tiva del continente: la conciencia común europea. En el capítulo “¿Quién 
manda en el mundo?” abogaba por construir una unión europea revitali-
zada que significara un auténtico proyecto de vida en común y que, para 
realizarse, debería distanciarse tanto del nuevo mundo estadounidense 
como del asiático comunismo soviético. Como se verá más adelante, esta 
definición de Europa sobre criterios políticos y culturales excluyentes de 
los dos mundos extraeuropeos, Estados Unidos y la Unión Soviética, pau-
tará la identificación posterior del primer embrión del proyecto suprana-
cional en el contexto de la Guerra Fría.
Junto a Coudenhove-Kalergi, el ministro de Asuntos Exteriores 
francés Aristide Briand destacó como la figura que más enérgicamente 
apelaba a la necesaria unidad política del continente. Estadista desta-
cado del tiempo de entreguerras, había sido uno de los valedores de 
la paz continental al promover tanto los Acuerdos de Locarno de 1925, 
por lo que recibiría el Premio Nobel de la Paz un año después, y el 
pacto Briand-Kellog de 1928 que lleva su nombre. En su discurso del 5 
de septiembre de 1929 ante la Sociedad de Naciones abogaba por una 
federación europea y, más tarde, en mayo de 1930, presentaría un me-
morando que proponía la creación de una Unión Federal Europea, lo que 
constituyó el primer intento de trabajar en igualdad de condiciones con 
Alemania tras la paz de Versalles. “Entre los pueblos que están geográ-
ficamente agrupados debe existir un vínculo federal. Esta tarea no se 
hará de un día para otro, ni de un solo impulso, será una obra lenta” (BM, 
137 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
1930).6 La fórmula de Briand consistía en aumentar la cooperación entre 
los países europeos amén de crear un espacio económico común que 
garantizara la paz política, respetando en todo momento la soberanía 
nacional de los países integrantes y en cooperación directa con la So-
ciedad de Naciones. En sus propios términos, todo ello debía garantizar 
“el establecimiento de una unión pacífica permanente y cercana entre 
las gentes de Europa” (BM, 1930). La consecución de la paz universal, 
objetivo último a alcanzar, implicaba la pacificación de Europa, a la que 
se le presuponían afinidades raciales e ideas comunes de civilización. 
La pronta muerte de Briand en 1932 y el inmediato ascenso de Hitler al 
poder impidieron que la idea del diplomático francés germinase, pero la 
tarea desarrollada no fue en vano. 
Junto a estas propuestas de cariz liberal, surge desde la década de 
1920 una corriente de pensamiento federalista cuyo punto en común re-
side en la reivindicación de una instancia supranacional que englobe el 
continente en una federación, unos United States of Europe, enarbolados 
por figuras y agrupaciones de índole diversa y con finalidades dispares. 
Luigi Einaudi, Arthur Salther, Vladimir Woytinsky, Alfred Vanderpol, Tulio 
Martelli, Charles Gide, Gastón Riou o Ivor Jennings apelaron a la unidad 
continental, bien de forma individual o desde asociaciones federalistas 
que afloraron a partir de la primera postguerra como L’Ordre Noveau, 
La Fédération, Cahiers de la République Moderne o Esprit en Francia, la 
belga Jeune Europe, en la que militaría Paul-Henri Spaak, o la británica 
New Commonwealth Society (Folguera, 2009, pp. 17-53).
El punto en común de tan dispares iniciativas, que tendrá un papel 
significativo en el contexto de las resistencias nacionales en la segunda 
contienda mundial, consistía en la convicción de que la unidad de Europa 
implicaba garantizar la paz. Así, se reproducen los lugares comunes que 
justifican Europa y la presentan como necesidad ineludible: en tantos 
escritos del periodo se habla de la unión moral del continente, de la co-
munidad de destino, de la salvación espiritual, del desfallecimiento de 
Europa, expresiones que evocan ecos nietzscheanos y que se justifican 
sobre una idea de civilización compuesta de criterios étnicos, pero funda-
mentalmente espirituales y morales. 
Sin embargo, si bien el federalismo llamaba a la unidad europea para 
pacificar el continente, la revolución conservadora de la década de 1930 
reivindicó una Europa vigorosa como única alternativa a la doble amena-
za del bolchevismo y del capitalismo estadounidense orquestada por la 
conspiración del judaísmo internacional. En la cosmovisión nacionalista 
6 Todas las traducciones son propias. 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
138 
de un pangermanismo fascistizado, la unidad de Europa como única de-
positaria de una moralidad auténtica era una necesidad que exigía tras-
cender las fronteras nacionales en busca del propio espacio vital (Judt 
y Snyder, 2012, p. 175). En suma, el anhelo de unidad supranacional, de 
un signo o de otro, estaba atravesado por el malestar de la cultura de en-
treguerras. Una nueva guerra mundial cerraría el ciclo de la guerra civil 
europea7 y consumaría definitivamente la decadencia de Occidente.
Neorrealismo europeo: Europa, año cero
“I wish to speak to you today about the tragedy of Europe”. Con estas 
palabras se dirigía Churchill a su auditorio en el discurso pronunciado en 
la universidad de Zúrich en septiembre de 1946. La guerra, que había en-
frentado diferentes visiones del mundo y modelos de civilización que dis-
putaban el destino de Europa, había supuesto un profundo desgarro de 
conciencia en el pensamiento europeo. Lo diría Sartre en 1949: “Sabemos 
lo que es una ciudad mutilada y que esa ciudad mutilada es europea”.8 
Pero el veterano estadista británico iba a plantearalgo que, aseguraba, 
sorprendería a su auditorio: “A pesar de todo, aún hay un remedio. [...] 
¿Cuál es ese eficaz remedio? Es volver a crear la familia europea [...] Te-
nemos que construir una especie de Estados Unidos de Europa. [...] ¡Le-
vantemos Europa!” (Brugmans, 1972, pp. 367-371).
Ahora bien, la unidad de Europa invocada en 1945 evocaba el imagi-
nario de un continente sometido con mano de hierro por el Reich alemán y 
organizado por una hegemónica raza germana, una noción que destilaba 
un ferviente antibolchevismo y el deseo de arrancar la raíz liberal y demo-
crática del terreno europeo, lo que despertaba el recelo de escandinavos e 
ingleses sobre la idea de unidad continental (Judt y Snyder, 2012, p. 335). 
El nazismo, no se olvide, había supuesto una unidad europea de facto allí 
donde la economía de guerra nazi había implicado la unión de aduanas y 
la integración forzosa de mercados orientados a fines bélicos (Mazower, 
7 El concepto de “guerra civil europea” ha sido utilizado por varios historiadores para 
estudiar el periodo comprendido entre las dos guerras mundiales, de 1914 a 1945. Uno 
de los usos más controvertidos ha sido el del historiador alemán Ernst Nolte, que lo em-
pleó para subrayar la imbricación entre el bolchevismo y el nazismo. Para un análisis de 
su uso en los trabajos de varios historiadores, consultar el apartado “Interpretaciones” 
en Traverso, 2012, pp. 31-37.
8 Défense de la culture française par la culture européenne, conferencia pronunciada el 
24 de abril de 1949 en el Centro de Estudios de Política Extranjera en París. Citado en 
Cohen Solal, 2005, p. 121.
139 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
2001, pp. 174-178). Todo ello condicionaba la representación de Europa 
posterior: en los heterogéneos círculos federalistas, a la ambición nazi de 
una Europa regida por una raza aria debía oponerse una Europa federal 
constituida por los pueblos liberados.
Europa se pensaba ahora desde el triunfo de la nación resistente y vic-
toriosa; el antifascismo era la marca de nacimiento del mundo posterior 
a 1945, auténtica “religión civil” en muchos de los países liberados (Tra-
verso, 2009, p. 19). Las narrativas nacionales de postguerra ensalzaban 
la gesta heroica del pueblo liberado de las garras del enemigo, lo cual 
permitía exonerar del peso del pasado reciente en una historia que, para 
ser reconfortante, debía acentuar las proezas de la contienda y extirpar el 
fascismo del curso natural de la historia nacional, olvidando, de paso, la 
connivencia de la población en los crímenes de guerra (Berger, 2005, pp. 
629-678). Era el momento propicio para que los resistentes antifascistas, 
casos de Francia e Italia, hablasen en nombre de la nación y escribieran 
la historia nacional en clave de liberación.
Ahora bien, debe pensarse hasta qué punto al reconocerse en el mito 
común de la lucha antifascista los países victoriosos podían conjugar la 
heroicidad nacional de la patria liberada con la necesidad de construir 
una Europa unida. A pesar de que, como apunta J. P. Fusi (2016, p. 237), 
el descrédito del nacionalismo no era en 1945 un hecho universal, sino un 
hecho exclusivamente europeo, la reorganización del mapa de postgue-
rra en Europa se acometería partiendo de los intereses nacionales y del 
empeño en reconstruir los extenuados Estado-nación sobre medidas que 
garantizaran la estabilidad económica,9 auténtica urgencia en la inme-
diata postguerra anterior al anhelo de unidad europea (Judt, 1996, p. 15; 
Mazower, 2001, p. 228). Debe tenerse en cuenta que la proyección de una 
unión continental, de unos United States of Europe, tan teorizados como 
hemos visto desde el siglo anterior como presentes en los discursos de la 
política de postguerra fue, en palabras de M. Mazower (2001, p. 228), más 
que un programa político, una “herencia ética” compartida en los círculos 
de resistencia para contrarrestar el Nuevo Orden Europeo nazi. 
Sea como fuere, la segunda guerra mundial actuó como percutor en la 
articulación de una Europa alternativa a la que el nazismo quiso dibujar. 
En plena guerra había nacido el programa político del federalismo, el Ma-
nifesto di Ventotene (Spinelli y Rossi, 2001) escrito en cautiverio en 1941 
y publicado en 1944 por el excomunista italiano Altiero Spinelli, junto a 
Ernesto Rossi y Eugenio Colorni, en la prisión de la isla italiana que le da 
nombre. De repercusión limitada debido a su escasa distribución, el texto 
9 Es la tesis de la obra clásica de A. S. Milward, 1992.
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
140 
ofrecía un diagnóstico claro: si el imperialismo era el problema de una 
Europa abocada a la destrucción por el hambre voraz de unos Estados na-
cionales poseídos por impulsos depredadores, la confederación europea 
aparecía como una solución ineludible para terminar con la guerra. La paz 
continental sólo podría alcanzarse si se trascendía el Estado-nación. El 
manifiesto sería la base del Movimiento Federalista Europeo, creado en 
Milán el 27 y 28 de agosto de 1943 por los mismos Spinelli, Rossi y otros 
antifascistas tras la caída de Mussolini, que tendría eco en el seno de las 
resistencias de Bélgica y Francia. En los años sucesivos se celebrarían 
reuniones, como la de Ginebra en 1944, de la que surge el Manifeste de la 
Résistance Européenne, la de Hertenstein en septiembre de 1946, en Lu-
xemburgo, un mes después, la constitución del United Europe Movement 
el 14 de mayo de 1947 o la reunión de los demócrata cristianos asociados 
en las Nouvelles Équipes Internationales (NEI) el 3 de junio de 1947, entre 
otros. 
Pero si hay un acontecimiento determinante en la historia del euro-
peísmo previo a la primera construcción europea ése es el Congreso de 
Europa, celebrado entre los días 7 y 10 de mayo de 1948 en La Haya, el 
mayor encuentro de las asociaciones europeístas activas desde los años 
veinte y treinta tras 1945. Fruto del multitudinario congreso sería la crea-
ción del Movimiento Europeo, organismo privado no gubernamental que 
articularía las demandas de las agrupaciones convenidas, constituido en 
Bruselas el 25 de octubre de 1948, junto a la creación, en 1949, del Con-
sejo de Europa y la apertura de la primera institución para el estudio de 
la integración europea, el Collège d’Europe, que se inauguró en la ciudad 
belga de Brujas en 1950 (Folguera, 2010, pp. 93-94). En la resolución del 
Comité Cultural del Congreso de La Haya, presidido por el español Sal-
vador de Madariaga, se recoge la declaración en clave identitaria de la 
comunidad evocada:
Creyendo que la Unión Europea no es ya una idea utópica sino que ha 
devenido necesidad, y que sólo puede establecerse sobre una base 
duradera si es fundada sobre una unidad genuina y viva;
Creyendo que esta verdadera unidad, en conocimiento de nuestras di-
ferencias nacionales, ideológicas y religiosas, debe encontrarse en la 
herencia común de los valores cristianos y otros valores espirituales y 
culturales y en nuestra lealtad común a los derechos fundamentales 
del hombre, especialmente a la libertad de pensamiento y de expre-
sión (CE, 1948, p. 48).
141 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
La Europa federal se asentaba sobre una doble herencia, la cristiana 
y la ilustrada, que dibujaban las líneas programáticas sobre una moral y 
un sentido cívico cimentados en los derechos inalienables del individuo. 
Lo que interesa subrayar es la existencia de una declaración moral de 
lo que Europa es; Europa, una geografía imprecisa, es reconocida como 
idea moral, suelo axiológico. Es, sin duda, una Europa en guerra contra 
la guerra, una unión no carente de cierto sentido de misión, del deber de 
asegurar la paz en virtud de unos valores que se presumen propios y que, 
para la pacífica marcha del mundo, deben ser extendidos a toda la huma-
nidad.“La dignidad humana es el mayor logro de Europa, la libertad su 
máxima fortaleza. Ambas están en juego en nuestra lucha. La unión de 
nuestro continente es necesaria no sólo para la salvación de las libertades 
que hemos ganado, sino también para la extensión de sus beneficios a 
toda la humanidad.” De esta unión dependen el destino de Europa y la 
paz en el mundo, auténtico sentido de “esta noble causa, que ofrece la 
última oportunidad de paz y la única promesa de un gran futuro para esta 
generación y las que le sucedan” (CE, 1948, p. 51).
La retórica es marcadamente paneuropea y, puede decirse, eurocén-
trica, al tomar como eje de los asuntos internacionales el sino de Europa. 
Pero el énfasis en la centralidad axiológica del Viejo Mundo no hace sino 
evidenciar una realidad: la unidad de Europa a la que se apela es una 
teorización proveniente del periodo de entreguerras, pero su realización 
concreta debe encajar en el nuevo contexto bipolar de postguerra. Dicho 
de otro modo, y de forma paradójica, el paso del anhelo europeísta a la 
creación de las instituciones necesarias sólo será posible en el contexto 
de la Guerra Fría, cuando Europa ha perdido la centralidad en el escena-
rio mundial.
Sistema de partidos y padres de Europa
La Europa unida es un producto de los cambios en las relaciones inter-
nacionales que se producen en 1945. W. Loth (2008, pp. 9-27) ofrece un 
modelo de comprensión del proceso de construcción europea basado en 
cuatro ideas-fuerza o condicionantes que explican la posibilidad de la Eu-
ropa que surgió en la inmediata posguerra: la voluntad de preservar la 
paz entre estados soberanos, la preocupación latente por la resolución 
de la “cuestión alemana”, la necesidad de los mercados nacionales de 
ensancharse e integrarse en áreas económicas más amplias y, por último, 
el deber de autoafirmación de una Europa relegada a segundo plano en 
el contexto internacional a resultas del nuevo conflicto bipolar. Pero los 
factores internacionales deben comprenderse en relación a las dinámicas 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
142 
domésticas de los países que conformarán la primera unidad europea de 
la que parten los protagonistas que lideran la iniciativa. 
La paternidad del proyecto europeo se ha asociado a la obra de un pu-
ñado de hombres, los pères fondateurs de l’Europe, cuya nómina incluye 
a Monnet, Schuman, Adenauer, Churchill, Spaak o De Gasperi. Fueron 
las cabezas visibles del panorama político de la postguerra, hombres do-
tados de cierta aura de santidad al haber asumido durante la guerra la 
tarea de liderar la resistencia de sus países hacia la liberación. Persona-
lidades como Schuman, criado y educado entre Luxemburgo y Metz, o 
De Gasperi, oriundo de Trieste, habían nacido en territorios limítrofes, 
eran frontaliers, hijos de regiones en disputa que en cuestión de décadas 
habían cambiado de dueño por los designios de la guerra. Se debe com-
prender, por tanto, que la experiencia bélica influyó en la sensibilidad 
marcadamente cristiana de quienes decisivamente impulsaron la integra-
ción continental (García Picazo, 2008). Adquieren por tanto su significa-
ción como padres fundadores de Europa dentro del clima de la postguerra 
y del horizonte político que se presenta entre el fin de una contienda y el 
comienzo de otra. 
Los gobiernos de unidad nacional surgidos en la guerra y sostenidos 
sobre el relato común de la resistencia no tardaron en dejar paso a la re-
construcción del sistema de partidos en la inmediata postguerra. Proyec-
tado sobre Europa, el proceso venía a afirmar las formas de hacer política 
en clave nacional y a desechar la propuesta federalista de trascender el 
marco estatal (M. Cabrera, S. Juliá y P. Martín Aceña, comp., 1992, p. 44). 
En términos políticos, no tardó en definirse feudo demócrata-cristiano al 
amparo de unos Estados Unidos que sirvieron de paraguas económico 
−Plan Marshall− y militar −OTAN−, con unos partidos comunistas que fue-
ron apartados de sus respectivos gobiernos a partir de 1947 en el contex-
to del conflicto bipolar.
Pero el triunfo de la democracia cristiana no era únicamente un de-
signio de la guerra fría. Si bien la Gran Guerra tuvo un efecto catalizador 
del radicalismo y la politización que caracterizarían al periodo de entre-
guerras, a la segunda contienda mundial le sucedió un radical anhelo de 
normalidad. En las antípodas de cualquier reivindicación utópica o sub-
versiva del orden social, de toda retórica radical de conquista del poder o 
de recuperación de la grandeza de la patria, la democracia cristiana hacía 
hincapié en la reconciliación y en la estabilidad nacional con base en los 
valores de la familia, la fe y la reforma moral y política del cuerpo social. 
Con un lustre antifascista intachable, la vinculación a la Iglesia católica 
de los partidos cristianodemócratas era una garantía anticomunista en el 
escenario polarizado de postguerra.
143 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
Volvía a primera plana política aquello que había sido engullido por el 
fascismo y el comunismo en la década anterior, el moderantismo político 
que tenía sus valedores de postguerra en la socialdemocracia y en el ca-
tolicismo militante de raigambre liberal. Un vistazo a las personalidades 
políticas de los años posteriores a 1945 muestra la predominancia de los 
líderes demócrata-cristianos y socialdemócratas: Konrad Adenauer en 
la República Federal Alemana, Georges Bidault en Francia y Alcide De 
Gasperi en Italia, junto a los socialistas Paul-Henri Spaak en Bélgica, Karl 
Renner en Austria o Tage Erlander en Suecia. Se observa de forma nítida 
la genealogía política de los padres de Europa, una Europa que, como 
apuntó Jorge Semprún (2006, p. 282), fue construida contra el fascismo y 
contra el comunismo en el marco postbélico de la Europa liberal.
Desacreditado el fascismo en la guerra, la Europa unida sería iniciati-
va demócrata-cristiana auspiciada por la aceptación socialdemócrata de 
un capitalismo reformado. Además, reconstruir materialmente Europa a 
través del Plan Marshall era una forma de luchar contra la miseria de la 
postguerra, auténtico caldo de cultivo para los partidos comunistas en 
Italia, Francia o Bélgica y factor fundamental para convencer a la admi-
nistración Truman de la puesta en marcha del plan de auxilio europeo 
(Fontana, 2011, pp. 68-72). Ahora bien, la profunda huella dejada por la 
democracia cristiana conllevaba una consecuencia importante a efectos 
de identidad: existía, sobre todo en Escandinavia y Gran Bretaña, el temor 
a que el peso que los valores cristianos de los padres de Europa hiciera de 
ella una suerte de alianza católica, una “Europa vaticana” (García Picazo, 
2008, p. 47) o “internacional negra”, en palabras de Kenneth Younger, 
asesor de Ernest Bevin, unas instituciones comunitarias interesadas en 
reconstruir los países europeos sobre un modelo económico neocorpora-
tivista (Judt y Snyder, 2012, p. 336).
Con la puesta en marcha del Plan Marshall y de la OTAN en el bloque 
capitalista, y del COMECON y el Pacto de Varsovia en el bloque comunista, 
quedaba conformado el escenario geopolítico de la Guerra Fría. A efectos 
domésticos, es decir, europeos, la partición del mundo se escenificó en 
la fractura de Europa sobre un eje Oeste-Este que dividía una vertiente 
occidental capitalista de una oriental comunista. Esta profunda mutación 
de las relaciones internacionales en apenas un lustro llevaba aparejada 
una consecuencia que afectaba la manera de imaginar el mapa europeo: 
la vertiente occidental se arrogaba el título europeo, definida en oposi-
ción al mundo comunista del Este, que bajo este sufijo quedaba excluido 
de Europa al denotar su condición de marioneta dirigida desde el Kremlin 
(Dinan, 2004, p. 23).
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372144 
En definitiva, la relación de la Guerra Fría con la definición identitaria 
de la primera Europa unida es crucial; Europa comienza a caminar asida 
de la mano de Estados Unidos y a su política de containment contra los 
intereses soviéticos. Como ha señalado M.T. Bitsch (1998, p. 504), Europa 
verá su identidad supeditada a la necesidad de afirmar su modelo propio 
en un contexto bipolar: “Mais à cette époque où l’Europe est divisée en 
deux blocs, la question de l’identité européenne semble oblitérée par la 
question idéologique”.10 
Se entiende así que el Tratado de Bruselas, firmado el 17 de marzo 
de 1948, encaminado a asegurar la cooperación intergubernamental en 
materia de defensa entre las partes contratantes, a saber, los países del 
Benelux –Bélgica, Holanda y Luxemburgo–, Francia y el Reino Unido, an-
tecedente de la alianza de seguridad occidental, la OTAN, se justificara en 
virtud de unos valores determinados: “los derechos humanos fundamen-
tales, la dignidad y el valor de la persona […], los principios de la demo-
cracia, la libertad personal y política, las tradiciones constitucionales y el 
imperio de la ley” (BT, 1948, p. 3). En el artículo tercero se apelaba a la 
dimensión cultural compartida, a una “civilización” común (BT, 1948, p. 
5). La misma llamada a la “sociedad humana y civilización” compartidas 
se explicita en el preámbulo del Tratado de Londres, firmado el 5 de mayo 
de 1949, que fija las bases del Consejo de Europa, donde se menciona “el 
compromiso con los valores espirituales y morales que son la herencia co-
mún de sus gentes y verdadera fuente de la libertad individual y política 
y del imperio de la ley, principios que forman la base de toda democracia 
genuina” (SCE, 1949). Es en este contexto y en esta línea retórica condi-
cionada por el conflicto bipolar donde debe enmarcarse la iniciativa que 
hará posible acometer la primera construcción europea.
Construir Europa
De entre los problemas ante los que se enfrentaba el continente en la 
segunda postguerra el más delicado era la llamada “cuestión alemana”, 
esto es, la necesidad de reconstruir el continente sobre las bases de 
una Alemania recuperada que no supusiera una nueva amenaza en el 
equilibrio de fuerzas continental. Las posiciones sobre el asunto alemán 
distaban de ser unánimes. La prioridad estadounidense era la recupera-
ción del Viejo Continente a través de un reavivamiento de la economía 
europea, lo que pasaba por auxiliar a Alemania tanto económica como 
10 “Pero en esta época en que Europa está dividida en dos bloques, la cuestión de la iden-
tidad europea parece haber quedado borrada por la cuestión ideológica”.
145 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
militarmente. La idea aterrorizaba a Francia, profundamente desconfia-
da de sus vecinos allende el Rin, con quienes en tres ocasiones −1870, 
1914 y 1939− había entrado en guerra desde la proclamación del II Reich. 
La posición francesa era clara: tan sólo una Alemania económicamente 
dependiente, exportadora de sus materias primas y militarmente doble-
gada podía asegurar la paz del continente y la prosperidad de la side-
rurgia francesa. Alemania, por su parte, en una posición de inferioridad, 
anhelaba ser reconocida en la comunidad internacional. Los británicos, 
con Churchill como héroe de guerra, defendieron la unidad europea, una 
unión continental necesaria para contener el comunismo soviético de la 
que Gran Bretaña se guardaba de participar, volcada en su tendencia 
atlantista cercana a Washington y en la salvaguarda de un imperio men-
guante. Los países del Benelux, principalmente Holanda, anhelaban si-
tuarse bajo el ala protectora del Reino Unido, temerosos de una potencial 
hegemonía francesa. 
Francia siguió la idea de Jean Monnet, un errático empresario que 
había hecho sus negocios en el convulso periodo de entreguerras, un 
hombre cercano al general De Gaulle en el exilio que ideó la maniobra 
consistente en la creación de una autoridad común supranacional que 
gestionase de manera conjunta las industrias del carbón y el acero fran-
coalemanas. La solución permitía poner fin al conflicto de intereses nacio-
nales de la inmediata postguerra: Francia obtenía el carbón renano para 
vitalizar su dependiente siderurgia y Alemania Occidental era reconocida 
en el concierto internacional como parte integrante del bloque capitalista, 
solución que agradaba a los Estados Unidos en la lógica de la Guerra Fría 
contra los soviéticos. 
La Declaración Schuman, pronunciada por el ministro de Asuntos 
Exteriores francés Robert Schuman el 9 de mayo de 1950 en el parisino 
Quai d’Orsay se ha interpretado como el acta de nacimiento de la Europa 
unida.11 En verdad, el acontecimiento supone la presentación pública de 
la iniciativa monnetiana, consistente en la creación de la CECA, esto es, 
la Comunidad Económica del Carbón y el Acero, un organismo suprana-
cional encargado de gestionar el mercado común del sector energético, 
mediante la supresión de barreras y tarifas aduaneras de los países in-
11 La Unión Europea celebra el 9 de mayo el Día de Europa, aniversario del día en que 
Schuman concedió la célebre rueda de prensa que anunciaba el nacimiento de la CECA. 
Las instituciones comunitarias celebran “la paz y la unidad del continente”, y para tal 
fin se organizan debates, conferencias y conciertos encaminados a pensar y compartir 
la idea de Europa. Más información en: http://europa.eu/european-union/about-eu/
symbols/europe-day_es
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
146 
tegrantes, los que desde 1957 formarían la Europa de los seis: Francia, 
la República Federal Alemana, Italia y los países del Benelux −Bélgica, 
Holanda y Luxemburgo−. 
La creación de la CECA, ideación que carecía de antecedentes históri-
cos, era fundamentalmente una solución europea al problema francoale-
mán y, en última instancia, a la necesidad francesa del carbón alemán (P. 
Anderson, 2012, p. 39). Todo ello permite comprender que las motivacio-
nes últimas del Plan Monnet, presentado como una maniobra de tipo eco-
nómico, respondían a intereses políticos y eran, sobre todo, sumamente 
pragmáticas, originadas de la necesidad de recuperar la economía nacio-
nal gala. Pero desde un punto de vista del análisis del discurso en clave 
identitaria lo que nos interesa subrayar no es tanto lo que constituye, 
sino la finalidad sobre la que se justificaba la acción tomada. Es en los pri-
meros párrafos de la célebre declaración donde Robert Schuman explicita 
la motivación de la propuesta:
La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creado-
res equiparables a los peligros que la amenazan. […] La contribución 
que una Europa organizada y viva puede aportar a la civilización es 
indispensable para el mantenimiento de unas relaciones pacíficas. […] 
Europa no se construyó y hubo la guerra. […] Europa no se hará de una 
vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones con-
cretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho (DS, 1950).
No obstante, hubo que esperar once meses desde la rueda de prensa 
en la que Schuman hizo pública la estrategia ideada por Monnet para que 
ésta se pusiera en marcha. El 18 de abril de 1951 se reunieron en París 
los ministros de Asuntos de Exteriores de los seis países que conforma-
rían la primera comunidad, la CECA. De la cumbre surgió el Tratado de 
París, documento que pasó a regir el funcionamiento de las instituciones 
europeas. Ahora bien, el preámbulo de la resolución reproduce la misma 
narrativa implícita en la declaración Schuman: la necesidad de construir 
Europa a través de “realizaciones concretas” para evitar otra guerra en 
el seno de la civilización europea, lo que equivale, se deriva, a la garantía 
de la paz mundial.
El discurso reproducía el tropos del continente amenazado que debe 
superar los impulsos de la sinrazón que habitanen su seno; Europa, 
pues, debía ser exorcizada de su pasado inmediato. Las “rivalidades his-
tóricas” no podían determinar el presente y futuro del continente, la tra-
dición no podía perdurar, lo sido no podía seguir siendo. El acuerdo era 
la muestra de que el talante político podía y debía cambiar el curso de la 
147 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
historia. A partir de entonces, la Europa de la cooperación tomaba el re-
levo a la Europa de la competencia. En una palabra, tanto en la rueda de 
prensa ofrecida por Schuman como en el preámbulo del Tratado de París, 
la argumentación era clara: si Europa no se había construido y su conse-
cuencia lógica había sido la guerra, se infería que construir Europa era 
asegurar la paz. Como ha señalado M. Ahijado Quintillán (2000, p. 166), 
“la construcción monnetiana en germen trataba de preludiar una nueva 
identidad europea y una legitimidad depurada de su pasado reciente”.
Pero el olvido de la barbarie reciente era una invitación a la búsqueda 
de un tiempo perdido. En este sentido, no faltaron iniciativas para dotar 
de trascendencia al primer acuerdo comunitario. En octubre de 1953 se 
convocó bajo los auspicios del Consejo de Europa una “Mesa Redonda de 
Europa” en torno al “problema espiritual y cultural de Europa considera-
da en su unidad histórica y los medios para expresar esa unidad en térmi-
nos contemporáneos”. Participaron los eminentes académicos Toynbee, 
Kogon y Loefstedt, el diplomático y entonces presidente de la Asamblea 
de Naciones Unidas Van Kleffens, los políticos De Gasperi y Schumanm, 
y el suizo Denis de Rougemont, que moderó el debate. Recordando el en-
cuentro, Robert Schuman reflexionaba en sus memorias sobre la Europa 
naciente: 
Queremos volver a una unidad como la que existió en el pasado bajo 
la égida de Roma, pagana primero, cristiana después. Esa unidad se 
deshizo como consecuencia de la emancipación del pensamiento, del 
maquinismo y del progreso técnico. La Europa dividida no ha sabido 
dar al mundo contemporáneo el “mensaje espiritual” que necesitaba. 
Se trata de saber si Europa podrá ocupar otra vez el sitio que ocupó 
en el pasado; saber si podrá orientar la evolución de la humanidad, no 
por medio de una hegemonía de poder militar o económico, sino por el 
esplendor de su espíritu (Schuman, 2006, p. 155).
En definitiva, al naciente proceso de integración europea emprendido 
por la senda económica le fue aparejado una tarea de legitimación desde 
el pensamiento filosófico. Y se hizo como se había realizado en el periodo 
de entreguerras, es decir, desde la reflexión metafísica sobre la conforma-
ción espiritual y moral de una Europa tan crepuscular como naciente. La 
búsqueda del ser de Europa, de una esencia europea lejana de cualquier 
campo de concentración y cercana a algún ideal humano abstracto dio 
cobertura a la propensión por los relatos teleológicos sobre un supues-
to carácter excepcional de Europa. Salvador de Madariaga, Karl Jaspers, 
José Ortega y Gasset, Luis Díez del Corral, Denis de Rougemont o Jean-
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
148 
Baptiste Duroselle, entre otros, acometieron la tarea de aunar contingen-
cia y trascendencia, asegurando, en suma, la continuidad de la narrativa 
de la excepcionalidad europea.
Conclusiones
Si hay una fecha que sirve de gozne entre las dos caras antitéticas de 
un siglo al que Hobsbawm bautizó como una era de los extremos, ése 
es el simbólico año de 1945, que marca el fin de una era de catástrofes e 
inicia una edad de oro del capitalismo.12 Es, por tanto, del fin de la guerra 
en 1945, del fracaso moral de Europa, de donde partió su reconstrucción 
política. Como ha sugerido A. Moreno Juste (1999, p. 164), “la Europa 
política parece construirse sobre las ruinas de la Europa espiritual”.
Lo que debe subrayarse es que esa Europa política sólo se puso en 
marcha tras dos conflagraciones mundiales de origen europeo. La paz 
de 1945 no se cimentará sobre el perdido concierto europeo, a la manera 
pergeñada por los teóricos ilustrados de los siglos XVIII y XIX, sino sobre el 
equilibrio de terror atómico en un mundo que pierde su tradicional centro 
de gravedad tras la guerra civil europea (Traverso, 2009, p. 48). Estar ali-
neada en el bloque occidental, auxiliada por el Plan Marshall y aliada en 
la OTAN, hacía de la primera Europa unida parte integrante del “mundo 
libre” capitalista, que se definía sobre los principios de la democracia, la 
libertad y los derechos del individuo. Pero antes de entregar el testigo de 
la historia al otro lado del Atlántico, Europa se afirmaba sobre una iden-
tidad singular, entendida como depósito de historia y civilización y eje 
axiológico del equilibrio mundial; la reconciliación continental hacía de la 
Europa naciente una comunidad moral. Así, los discursos de los padres 
fundadores y los primeros tratados reproducen los tropos ilustrados de la 
salvaguarda de la civilización europea, asentada en un corpus de creen-
cias, leyes y costumbres comunes, un faro cuya luz se afirmaba necesa-
ria para guiar el destino de los pueblos que quisieran vivir en libertad. 
Contingencia y trascendencia se aunaban en el discurso europeísta de 
postguerra, recogiendo de la herencia ilustrada su argumento central: la 
paz mundial sólo se alcanzaría con la paz de Europa, cuna de la libertad y 
árbitro del concierto internacional. 
La Europa que representaba la nueva construcción política era, sobre 
todo, un consenso post-totalitario, reflejo de la visión liberal y humanista 
12 The Age of Extremes, una “era de extremos”, es la expresión con la que Hobsbawm 
nombra el “corto siglo XX”, cuya traducción en español, Historia del siglo XX, omite el 
sentido del título original.
149 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
que condenaba la fatídica primera mitad de siglo como un tiempo de bar-
barie, ya fuera de signo fascista, nacionalsocialista o comunista, que por 
propia inconsistencia se había extinguido para que Europa pudiera ser 
reconducida por el curso natural del progreso y la democracia. De manera 
significativa, el título del libro escrito por Luis Díez del Corral en 1953 se 
titulaba El rapto de Europa, una interpretación de la historia reciente del 
continente en forma de caída imprevista, un desvío súbito que la civiliza-
ción había experimentado y que debía superar para retomar el camino al 
que estaba predestinada.
Mediante la alusión constante a la tragedia y la destrucción recientes, 
la importancia trascendental de Europa, su sentido de misión, se sus-
tentaba en su fragilidad. Si bien no había antecedentes políticos de una 
construcción supranacional de tal calibre, aquella Europa unida no emer-
gía ex nihilo; como ha apuntado J.P. Fusi (2016, p. 246), la unidad europea 
fue, más allá de una estrategia calculada o una suma de intereses parti-
culares de países devastados, un ideal político que partía de la unidad 
básica de la cultura y el espíritu europeos para aspirar a la creación de un 
nuevo orden capaz de garantizar estabilidad internacional, libertad polí-
tica, desarrollo económico y bienestar social. Construir Europa significa-
ba garantizar la paz continental y mundial. La democracia, las libertades 
fundamentales y los derechos humanos se afirmaban de forma contin-
gente tras el fin de la guerra, pero suponían la afirmación de un legado 
intelectual que, se ha visto, se gestó a lo largo de la contemporaneidad.
Enfatizamos, por tanto, que Europa como unidad institucional es pro-
ducto contingente del contexto de la segunda postguerra, una Europa 
de los Estados erigida en el consenso democristiano dentro del contexto 
internacional de la Guerra Fría. Este hecho no debe llevarnos a olvidar 
los otros caminos que no se transitaron; las muchas Europas soñadas 
en los años de entreguerras, la federal, lade las regiones, la de los pue-
blos y naciones, los Estados Unidos de Europa, proyectos que no cuajaron 
por la correlación de fuerzas políticas y condicionantes de la postguerra. 
Francia y Alemania pautaron el modelo futuro, un pacto binacional entre 
Estados asociados a partir de la convergencia de intereses nacionales 
en sectores energéticos específicos, el método Monnet consistente en 
combinar federalismo e intergubernamentalismo. Pero para ello, el ideal 
político de la unidad europea era, más que una retórica, un acicate para 
reordenar el mapa europeo sobre nuevos consensos.
La identificación de Europa como discurso debe conducirnos a re-
flexionar sobre las aporías de la identidad. A lo largo de estas páginas se 
ha visto que, a escala supranacional, la reflexión sobre Europa generada 
en el siglo XX ha reproducido el esquema narrativo de las comunidades 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
150 
nacionales: auge, caída y renacimiento de un continente que se toma 
como comunidad de destino,13 como genuina civilización, que se autode-
fine en el relato de la Ilustración y de unos valores compartidos que tí-
midamente se vinculan con la común herencia cristiana. La construcción 
europea iniciada a partir de la declaración Schuman de 1950 se pone en 
marcha desde la tradición tecnocrática identificada por Perry Anderson, 
y sobre la estrategia funcionalista ideada por Jean Monnet. Ese legado 
propio del humanismo liberal está presente desde el inicio de la cons-
trucción comunitaria y es recogido, tiempo después, en la Declaración 
de Copenhague de 1973, que concreta la defensa de “los principios de 
la democracia representativa, el imperio de la ley, la justicia social –que 
es el fin último del progreso económico– y el respeto de los derechos hu-
manos”, todos ellos, se dice, “elementos fundamentales de la Identidad 
Europea” (DEI, 1973).
Pero fundamentalmente el éxito –o fracaso– del relato europeo ha 
consistido en su inercia. La construcción europea se ha vinculado a una 
narración de la historia de Europa que progresaba de forma lógica hacia 
su autorrealización. El riesgo en la excesiva confianza en esta narración 
reside, siguiendo a E. Traverso (2009, p. 17), en que una sensibilidad 
post-totalitaria celebre el humanitarismo asociado a Europa como el coro-
lario de un liberalismo triunfante e inmune a las ideologías que un día la 
disputaron; ello no haría sino presentar a Europa desposeída del sentido 
trágico que la hizo posible, lo que dejaría a la Unión Europea desprovista 
de los mecanismos de análisis para comprender los relatos alternativos 
que la disputan y desnudan. Si la Europa construida ha encontrado en el 
consenso el impulso necesario para alcanzar cada nueva ampliación, no 
debería desatender los disensos que habitan en su seno.
Más aún ahora, en el momento más serio de impugnación del proyecto 
europeo y de crisis de su relato. Sabiendo que Europa como unidad eco-
nómica y política es un producto de la Guerra Fría que le sobrevive, no 
está tan claro si persiste el aura metapolítica con la que se ha definido 
desde su momento inicial y que le ha diferenciado de otro tipo de unión 
comercial o arancelaria. T. Judt (1996, p. 34) creía que el éxito de la pri-
mera comunidad europea residía en haber creado una “ética ontológica 
de comunidad política que se aplica en retrospectiva para exponer los 
beneficios conseguidos hasta entonces y justificar posteriores esfuerzos 
unificadores”. En otras palabras, ha existido una voluntad de justificar 
una comunidad política sobre la base de un relato o trama de identidad 
13 El término lo ha empleado Edgar Morin en Morin, 2009.
151 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
asociada no tanto con una o varias culturas nacionales, sino con unos 
valores abstractos de espectro universal 
Aquí se ha analizado la genealogía histórica de un discurso resultante 
de la contemporaneidad concretado en la Europa realmente existente en 
1945. Hoy, clausurada la modernidad europea y expuesta a la anomia de 
los tiempos postmodernos, la Unión Europea debe replantearse en pers-
pectiva histórica el discurso de su propia identidad. Si el proyecto europeo 
quiere pervivir, le convendría confeccionar un relato creíble, no sin antes 
acometer lo que G. Delanty (1995, pp. 1-15) ha denominado la “deconstruc-
ción de la falacia eurocéntrica”, la implícita asociación de la idea de Europa 
con normas válidas universales y con el mito de su unidad, un mito que, 
como advirtió S. Hall (1991, pp.18-19), siempre precisaría de la figura del 
Otro, los exteriores constitutivos de la identidad, ya fueran éstos los inmi-
grantes, los refugiados, los fundamentalismos religiosos o cualquier otra 
expresión identitaria dentro de la lógica del antagonismo cultural.
El propio T. Judt (1996) se mostró escéptico respecto del futuro de la 
unión, sospechando que tal vez la construcción europea había sido una 
gran ilusión, un relato de promesa demasiado ambicioso que no sobre-
viviría a la extinción del contexto que la hizo posible, incapaz, en fin, de 
acometer las dificultades que la acechaban después de 1989-1991: la am-
pliación al Este, la unificación alemana y la unificación monetaria, entre 
otros. La invocación acrítica del mito de Europa, alertaba, se convertirá 
en un impedimento para saber reconocer sus problemas (Judt, 1996, p. 
152). Hoy presenciamos la crisis de una Europa azotada profundamente 
por la Gran Recesión de 2007-2008. Sin una narrativa atractiva, sin un 
relato que ofrecer, Europa vivirá expuesta a las acusaciones de sus de-
tractores. La asunción de un lema, un himno, una bandera o una moneda 
común fueron medidas encaminadas a afirmar un espacio de pertenencia 
europeo, pero ha sido, fundamentalmente, el imaginario que sirve de re-
cordatorio de su experiencia fundacional. No obstante, si Europa quiere 
ser una comunidad imaginada efectiva, debe cuidar no sólo sus aspectos 
simbólicos, sino fundamentalmente su capacidad de mostrarse cercana 
y protectora de unos ciudadanos por el momento ausentes. Como ha su-
gerido C. Shore (2000, p. 226), la legitimidad popular de la que carece la 
Unión Europea no puede obtenerse únicamente mediante la apelación a 
un imaginario simbólico, sino que debe partir de una profunda operación 
de democratización de las instituciones comunitarias y una revisión de 
sus políticas económicas. 
“Hace falta una Europa que proteja”, declaró el recién electo presiden-
te de la República francesa Emmanuel Macron en su primera entrevista 
concedida a medios internacionales en junio de 2017, palabras que insu-
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
152 
flaron esperanza en los medios europeístas. Sin embargo, la apuesta por 
esa Europa cercana a la ciudadanía se razonaba sobre el discurso analiza-
do a lo largo de estas páginas. En palabras de Macron: “Pero deseo volver 
a retomar el hilo de la historia y recuperar la energía del pueblo europeo, 
para contener el auge de los extremismos y de la demagogia. Porque ésa 
es la lucha de la civilización”.14 En una coyuntura de agotamiento de los 
relatos basados en la noción de progreso, revivir el mito europeo de la 
civilización puede ser un motivo de euforia o un discurso consolador para 
los círculos más eurófilos. El éxito o fracaso del reto presente depende 
de si la voluntad transformadora expresada en clave civilizacional se tra-
duce en hechos concretos que permitan restablecer la cohesión social 
necesaria para construir el consenso entre instituciones y ciudadanía. Si 
no lo hace, el proyecto europeo corre el riesgo de quedar reducido a una 
estructura jurídica inmensa, una armazón institucional incomprensible, 
una enorme caja de resonancia de su propia retórica bienintencionada.
Siglas y referencias
BM, 1930: “A Union, Not a Unity. The Briand Memorandum”. 1 de mayode 1930. Documents on British Foreign Policy 1919-1939. 2ª serie, vol. 
I, pp. 314-321. Recuperado de http://ucparis.fr/files/2513/4727/4778/
PCC115_Habibi_Briand_FA12.pdf
BT, 1948: The Brussels Treaty (17 de marzo de 1948). Recuperado de 
http://www.cvce.eu/obj/the_brussels_treaty_17_march_1948-en-
3467de5e-9802-4b65-8076-778bc7d164d3.html
CE, 1948: Congrès de l’Europe. Résolutions. Recuperado de http://www.
cvce.eu/content/publication/2013/11/25/a7834206-8193-405b-be99 
dffc600da240/publishable_fr.pdf
DEI, 1973: Declaration on European Identity (Copenhaguen, 14 de 
diciembre de 1973). Recuperado de http://www.cvce.eu/obj/
declaration_on_european_identity_copenhagen_14_december_1973-
en-02798dc9-9c69-4b7d-b2c9-f03a8db7da32.html
DS, 1950: Neuvième et dernier projet de la déclaration Schuman (6 de 
mayo de 1950). Recuperado de: http://www.cvce.eu/obj/neuvie-
me_et_dernier_projet_de_la_declaration_schuman_6_mai_1950-fr-
4909847d-df12-4c67-83d2-8e0978da025b.html
14 Entrevista a Emmanuel Macron publicada el 22 de junio de 2017 en ocho diarios 
europeos: Le Soir, The Guardian, Gazeta Wyborcza, Il Corriere della Sera, Le Temps, 
Süddeutsche Zeitung, Le Figaro y El País. Rescatado de: http://internacional.elpais.
com/internacional/2017/06/21/actualidad/1498060288_982592.html
153 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
SCE, 1949: Statute of the Council of Europe, London, 5.V.1949, No. 1. 
European Treaty Series. Recuperado de https://rm.coe.int/CoERM-
PublicCommonSearchServices/DisplayDCTMContent?document
Id=0900001680306052
Referencias bibliográficas
Ahijado Quintillán, M. (2000)
 Historia de la unidad europea. Desde los precedentes remotos a la 
ampliación al Este. Madrid: Pirámide.
Anderson, B. (1993)
 Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión 
del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica.
Anderson, P. (2012)
 El Nuevo Viejo Mundo. Madrid: Akal. 
Bauman, Z. (2006)
 Europa. Una aventura inacabada. Madrid: Losada.
Berger, S. (2005)
 A return to the National Paradigm? National writing in Germany, Italy, 
France and Britain from 1945 to the present. The Journal of Modern 
History, 77, pp. 629-678.
Bitsch, M., W. Loth y R. Poidevin (1998)
 Institutions européennes et identités européennes. Bruselas: Bruyllant.
Brugmans, H. (1972)
 La idea europea, 1920-1970. Madrid: Moneda y Crédito.
Cabrera, M., S. Juliá y P. Martín Aceña, comp. (1992)
 Europa. 1945-1990. Madrid: Editorial Pablo Iglesias.
Cohen-Solal, A. (2005)
 Jean-Paul Sartre. Barcelona: Anagrama.
Coudenhove-Kalergi, R. N. (2010)
 Pan-Europa. Madrid: Encuentro.
Crespo MacLennan, J. (2009)
 Forjadores de Europa. Grandes europeístas y euroescépticos del siglo 
XX. Barcelona: Destino.
Delanty, G. (1995)
 Inventing Europe. Idea, Identity, Reality. Londres: Macmillan.
Dinan, D. (2004)
 Europe recast. A history of European Integration. Hampshire: Palgra-
ve Macmillan.
Eagleton, T. (2001)
 La idea de cultura. Una mirada política sobre los conflictos culturales. 
Barcelona: Paidós.
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
154 
Folguera, P. (2009)
 El debate en torno al modelo de construcción europea en Francia, Italia, 
Alemania y España (1930-1950) (1). Historia y política, 21, pp. 17-53.
Folguera, P. (2010)
 Sociedad civil y acción colectiva en Europa: 1948-2008. Ayer. Revista 
de Historia Contemporánea. Europa desde 1945: El proceso de cons-
trucción europea, núm. 1, pp. 93-94.
Fontana, J. (1994)
 Europa ante el espejo. Barcelona: Crítica.
Fontana, J. (2011)
 Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945. Barcelona: 
Pasado y Presente.
Fusi, J. P. (2016)
 La patria lejana. El nacionalismo en el siglo XX. Madrid: Taurus.
García Picazo, P. (2008)
 La idea de Europa: Historia, cultura, política. Madrid, Tecnos.
García Picazo, P. (2008)
 Política e identidad cristiana en los padres fundadores de la Unión Eu-
ropea. Cuadernos de Estudios Europeos, 1, (Robert Schuman. Instituto 
de Estudios Europeos, Universidad Francisco de Vitoria, Madrid).
Gellner, E. (2008)
 Naciones y nacionalismo. Madrid: Alianza.
Hall, S. (1991)
 Europe’s Other Self. Marxism Today, agosto, pp. 18-19.
Hobsbawm, E. (2001)
 La era de la revolución. Barcelona: Crítica.
Judt, T. (1996)
 ¿Una gran ilusión? Un ensayo sobre Europa. Madrid: Taurus.
Judt, T. (2005)
 Posguerra. Una historia de Europa desde 1945. Madrid: Taurus.
Judt, T. y T. Snyder (2012)
 Pensar el siglo XX. Madrid: Taurus.
Juncker (2017)
 La Unión Europea sufre una crisis existencial, pero no se va a rom-
per. Euronews, 14 septiembre. Rescatado de http://es.euronews.
com/2016/09/14/juncker-la-union-europea-sufre-una-crisis-existen-
cial-pero-no-se-va-a-romper
Kundera, M. (1987)
 El arte de la novela. Barcelona: Tusquets.
155 
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
Loth, W. (2008)
 Explaining European Integration: the Contribution from Historians. 
Journal of European Integration History, vol. 14, 1, pp. 9-27.
Macron (2017)
 Mi elección es el inicio de un renacimiento francés y espero que eu-
ropeo. Entrevista al presidente de Francia. Marc Bassets. El País, 
22 junio. Rescatado de: http://internacional.elpais.com/internacio-
nal/2017/06/21/actualidad/1498060288_982592.html
Mazower, M. (2001)
 Europa negra. Desde la Gran Guerra hasta la caída del comunismo. 
Barcelona: Ediciones B.
Milward, A. S. (1992)
 The European Rescue of the Nation State. Londres: Routledge.
Moreno Juste, A. (1999)
 La idea de Europa: balance de un siglo. Cuadernos de Historia Con-
temporánea, 21, pp. 161-179.
Moreno Juste, A. (2013)
 El fin del relato europeo. La crisis del proceso de integración y su im-
pacto sobre las narrativas europeas. Revista de Derecho Comunitario 
Europeo, 45, pp. 607-630.
Morin, E. (2009)
 Pensar Europa. Barcelona: Gedisa. 
Ortega y Gasset, J. (1956)
 La rebelión de las masas. Madrid: Austral.
Pagden, A. (2002)
 The idea of Europe. From Antiquity to the European Union. Cambrid-
ge: Cambridge University Press.
Petrescu, C. (2011)
 Concebir Europa desde el otro lado del Telón de Acero: intelectuales 
rumanos y centroeuropeos en comparación. Ayer. Revista de Historia 
Contemporánea. El socialismo de Estado: cultura y política, 82 (2), pp. 
55-86.
Reverter Bañón, S. (2006)
 Europa a través de sus ideas. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Schuman, R. (2006)
 Por Europa. Madrid: Encuentro.
Semprún, J. (2006)
 Pensar Europa. Barcelona, Tusquets.
Shore, C. (2000)
 Building Europe. The cultural politics of European integration. Lon-
dres: Routledge.
Letras Históricas / Número 19 / Otoño 2018-invierno 2019 / México / pp. 127-156 / ISSN: 2448-8372
156 
Spengler, O. (1998)
 La decadencia de Occidente. Bosquejo de una morfología de la histo-
ria universal. Tomo I. Madrid: Colección Austral, Espasa-Calpe.
Spinelli, A. y E. Rossi (2001)
 Il Manifesto di Ventotene. Prefazione di Eugenio Colorni. Turín: Celid.
Stern, F. (1974)
 The Politics of Cultural Despair. A Study in the Rise of the Germanic 
Ideology. Berkeley: University of California Press.
Stråth, B. (2002)
 A European Identity: To the Historical Limits of a Concept. European 
Journal of Social Theory, 5(4), pp. 387-401.
Traverso, E. (2009)
 A sangre y fuego. De la guerra civil europea, 1914-1945. Buenos Aires: 
Prometeo Libros.
Thiesse, A-M (2010)
 La creación de las identidades nacionales. Europa: siglos XVIII-XX. Ma-
drid: Ézaro.
Recibido: 18/09/2017. Aceptado: 07/02/2018

Continuar navegando