Logo Studenta

fundamentos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Fundamentos Bíblicos I Página 1 
FUNDAMENTOS 
BIBLICOS 
PARA USARSE POR LA 
GLORIA DE DIOS 
1 
Fundamentos Bíblicos I Página 3 
IGLESIA DE CRISTO 
F RREST PARK 
Fundamentos Bíblicos 
No todos los pensamientos y materiales en este libro son producto 
único de mi creatividad. Durante estos veinticuatro años que he 
predicado la palabra, he estado expuesto a numerosas fuentes tales 
como: clases, sermones, pláticas, conversaciones, ensayos religiosos y 
libros. Estoy profundamente agradecido con todos esos autores que de 
alguna manera han contribuido con lo que se encuentra en este libro. 
Espero que estas lecciones puedan ser útiles a otras personas cuya 
misión sea la de extender las fronteras del reino de Cristo. Gloria a 
Dios en el cielo por el poder de su Palabra. 
Deseo expresar mi reconocimiento a mi experta mecanógrafa, Lucy 
Rowell, ya que sin su ayuda, el original en inglés de este libro no 
hubiese sido posible. Esta segunda edición de la traducción del original 
también contó con la colaboración del hermano Ricardo Céspedes, 
quien desde Perú, dio valiosas aportaciones con sus conocimientos en 
diseño gráfico. Muy agradecido con todos ellos, así como con todo el 
staff de Forrest Park Church of Christ, quienes de diferentes maneras 
estuvieron involucrados para que este proyecto fuera realidad. 
Ray Joyner 
Agosto 2001. Valdosta, Georgia 
 
 
 
 
 
 
 
Para mayor información, comunicarse a: 
FORREST PARK CHURCH OF CHRIST 
LATIN AMERICAN MISSIONS 
P.O. BOX 2330 
VALDOSTA, GA 31604 
Correo Electrónico: lam@forrestpark.org 
Visítenos en la internet: www.forrestpark.org 
Página 4 Fundamentos Bíblicos I 
¡Bienaventurados 
aquellos que 
escuchan la Palabra de Dios 
y la conservan! 
Lucas 11:28 
 
Fundamentos Bíblicos I Página 5 
Mateo 1:21 
Mateo 6:33 
Mateo 7:21 
Mateo 10:32, 33 
Mateo 15:9 
Mateo 16:18 
Mateo 28:18 - 20 
Marcos 8:36 
Marcos 9:1 
Marcos 16:16 
Lucas 2:52 
Lucas 13:3 
Juan 1:1 
Juan 3:3-5 
Juan 3:16 
Juan 4:24 
Juan 8:32 
Juan 11:35 
Juan 14:6 
Juan 14:15 
Juan 17:21 
Hechos 2:37, 38 
Hechos 2:41 
Hechos 2:47 
Hechos 8:26-39 
Hechos 10:34 
Hechos 10:48 
Hechos 17:30 
Hechos 20:7 
Hechos 22:16 
Romanos 1:16 
Romanos 3:23 
Romanos 5:6-9 
Romanos 6:3-6 
Romanos 8:28 
Romanos 10:9, 10 
Romanos 1:17 
Romanos 16:16 
I Corintios 1:10 
I Corintios 11:23-29 
I Corintios 13:13 
I Corintios 15:1-4 
I Corintios 16:1, 2 
II Corintios 5:17 
Gálatas 1:8, 9 
Gálatas 3:27 
Gálatas 5:4 
Gálatas 5:19-21 
Gálatas 5:22-26 
Efesios 2:8 
Efesios 4:4-6 
Efesios 5:19 
Efesios 6:1-4 
Filipenses 4:13 
Colosenses 1:18 
Colosenses 3:1, 2 
I Tesalonicenses 5:17 
I Tesalonicenses 5:22 
II Tesalonicenses 1:7, 8 
I Timoteo 3:1-13 
II Timoteo 2:15 
II Timoteo 3:16, 17 
Hebreos 9:27 
Hebreos 10:25 
Hebreos 11:16 
Santiago 2:17 
Santiago 2:24 
Santiago 5:16 
I Pedro 3:21 
I Juan 1:8 
I Juan 3:4 
Apocalipsis 2:10 
Apocalipsis 22:18, 19 
Génesis 1:1 
Génesis 1:27 
Génesis 2:7 
Eclesiastés 12:7 
Eclesiastés 12:13 
Isaías 59:2 
 
 
 
CONOZCA SU BIBLIA 
Página 6 Fundamentos Bíblicos I 
CLASE DE FUNDAMENTOS BÍBLICOS I 
Estudio de 39 Semanas 
 
 1. ¿Por qué fue escrita la Biblia? 
 2. La Biblia es Nuestra Autoridad 
 3. División Correcta 
 4. ¿Quién es el Fundador de la Iglesia? 
 5. ¿Dónde tuvo la Iglesia su Principio? 
 6. Los Eventos en Pentecostés 
 7. ¿Cuántas Iglesias estableció Cristo? 
 8. Nombres Bíblicos 
 9. ¿Es la Iglesia de Cristo una Secta? 
10. La Biblia es Nuestro Único Credo 
11. ¿Cuál es la Organización de la Iglesia? 
12. Los Ancianos 
13. Los Diáconos 
14. ¿Qué Debo Hacer Para Ser Salvo? 
15. La Fe 
16. El Arrepentimiento 
17. La Confesión 
18. El Bautismo 
19. ¿Cómo Adoraba la Iglesia en un Principio? 
20. La Música Instrumental en la Adoración 
21. La Cena del Señor 
22. La Oración 
23. La Ofrenda 
24. Predicación 
25. Benevolencia 
26. Evangelización 
27. Edificación 
28. Asistencia 
29. La Salvación se Encuentra en la Iglesia 
30. ¿Puede un Cristiano Caer de la Gracia? 
31. El Reino Existe Hoy 
32. ¿Nacen los Niños Puros? 
33. ¿Han Cesado los Dones Milagrosos? - Parte I 
34. ¿Han Cesado los Dones Milagrosos? - Parte II 
35. La Iglesia y la Mundanalidad - Parte I 
36. La Iglesia y la Mundanalidad - Parte II 
37. Los Peligros de las Versiones Modernas 
38. Permanezcan Fieles Hasta la Muerte 
39. Cristo Viene por Su Iglesia 
 
Fundamentos Bíblicos I Página 7 
LECCIÓN # 1 
¿POR QUÉ FUE ESCRITA LA BIBLIA? 
TEXTOS: II Timoteo 3:16, 17; Eclesiastés 12:13 
INTRODUCCIÓN: 
La mayoría de la gente de nuestros países tienen Biblias en sus casas. 
a. La cubierta puede estar gastada 
b. Las hojas pueden estar brillantes 
c. Como objeto de arte 
d. Se usa cuando todo falla (llanta de repuesto) 
En muchos países no hay suficientes Biblias. En los Estados Unidos sí hay suficientes Biblias, más no 
suficiente estudio de la Biblia. 
a. Difícil de entender 
b. No hay tiempo para ello 
c. No es necesario entenderla 
Si el mundo supiera lo que la Biblia puede hacer por ellos, no habría problema con la falta de estudio 
Bíblico. 
LA PREGUNTA QUE HACEMOS EN LA PRIMERA LECCIÓN: ¿POR QUÉ TENEMOS UNA 
BIBLIA Y POR QUÉ FUE ESCRITA? 
Salmos 119:18 - (el hombre necesita abrir los ojos) 
II Pedro 1:21 
Moisés fue educado en la sabiduría de los egipcios. Fue un pastor y un líder. 
Estos hombres estaban separados en tiempo, distancia, cultura e idioma. 
Sesenta y seis libros fueron escritos por cuarenta hombres a lo largo de mil seiscientos años. 
La Biblia se caracteriza por una unidad y armonía completa (II Timoteo 3:16) 
¿POR QUÉ FUE ESCRITA LA BIBLIA? 
I. Para revelarnos a Dios 
A. Su identidad Juan 4:24 
B. Su naturaleza Juan 3:16; Juan 4:8 
C. Su voluntad para el hombre Eclesiastés 12:13 
II. Para guiarnos 
A. El hombre ha intentado guiarse así mismo a través de los años, sólo para terminar en la 
miseria. II Timoteo 3:17 - no necesitamos más revelaciones. 
III. La Biblia nos da las respuestas a las preguntas más grandes de la vida. 
A. ¿De dónde vengo? Génesis 2:7 
Página 8 Fundamentos Bíblicos I 
B. ¿Por qué estoy aquí? Eclesiastés 12:13 
C. ¿Hacia dónde voy? Eclesiastés 12:7 
IV. La Biblia nos revela el pecado y sus efectos en el hombre. 
A. Isaías 59:1, 2 
B. Romanos 3:23 
C. I Juan 1:8 
D. Romanos 1:18 
V. La Biblia nos revela la respuesta de Dios al problema del pecado. 
A. Hebreos 11:6 
B. Romanos 10:17 
C. Lucas 13:3 
D. Mateo 10:32. 33 
E. Marcos 16:16 
¿DÓNDE ESTARÍAMOS SIN LA BIBLIA? 
Dios con toda su sabiduría, le dio al hombre un mapa del camino que conduce a la gloria. 
Fundamentos Bíblicos I Página 9 
O
R
IG
EN
 
In
sp
ira
da
 
 
 
 
 
2 
Ti
m
 3
:1
6 
Es
pí
rit
u 
Sa
nt
o 
 
 
Ju
an
 1
6:
13
 
Por h
om
br
es
 s
an
to
s 
 
2 
P
ed
 1
:2
1 
40
 H
om
br
es
 
16
00
 A
ño
s 
Se
 c
om
pl
et
ó 
en
 a
ño
 9
6 
A
C
 
D
U
R
A
C
IÓ
N
 
H
as
ta
 e
l f
in
 
 
 
M
at
eo
 2
8:
20
 
Pa
ra
 S
ie
m
pr
e 
 
1 
P
ed
 1
:2
4,
 2
5 
N
os
 J
uz
ga
rá
 
 
 
Ju
an
 1
2:
48
 
PR
O
PÓ
SI
TO
 
Es
 u
na
 lu
z 
 
 
S
al
m
o 
11
9:
10
5 
N
os
 h
ac
e 
pe
rf
ec
to
s 
 
 2
 T
im
 3
:1
7 
N
os
 s
al
va
 
 
 
S
an
tia
go
 1
:2
1 
N
os
 h
ac
e 
lib
re
s 
 
 
Ju
an
 8
:3
2 
N
os
 h
ac
e 
sa
bi
os
 
2 
Ti
m
 3
:1
5 
N
os
 p
ur
ifi
ca
 
 
1 
P
ed
ro
 1
:2
2 
C
O
M
PL
ET
A
 
En
 to
da
 v
er
da
d 
 
Ju
an
 1
6:
13
 
To
da
s 
la
s 
co
sa
s 
 
 2
 P
ed
 1
:3
 
To
do
 c
on
se
jo
 
 
H
ec
ho
s 
20
:2
7 
D
ad
a 
un
a 
so
la
 v
ez
 
 J
ud
as
 3
 
A
D
VE
R
TE
N
C
IA
S 
N
o 
de
sv
ia
rs
e 
 
 
 
2 
Ju
an
 1
:9
 
N
o 
Pe
rv
er
tir
 
 
 
 
 
 G
ál
 1
:7
 
N
o 
ha
y 
ot
ro
 e
va
ng
el
io
 
 
 G
ál
 1
:8
 
N
o 
ag
re
ga
rle
 
 
 A
po
c 
22
:1
8 
N
o 
re
st
ar
le
 
 
 
 
A
po
c 
22
:1
9 
Pr
ed
ic
ar
 la
 p
al
ab
ra
 
 
 
2 
Ti
m
 4
:2
 
H
ab
la
r d
e 
ac
ue
rd
o 
 
 
 1
 P
ed
 4
:1
1 
En
 s
u 
no
m
br
e 
 
 
 
C
ol
 3
:1
7 
N
os
 ju
zg
a 
 
 
 
 
Ju
an
 1
2:
48
 
 
LA
 B
IB
LI
A 
Página 10 Fundamentos Bíblicos I 
LECCIÓN # 2 
LA BIBLIA ES NUESTRA AUTORIDAD 
TEXTOS: Apocalipsis 22:18, 19; Proverbios 30:6; Deuteronomio 4:2 
INTRODUCCIÓN: 
Es el deber del hombre, así como su privilegio, estudiar la Biblia. Esta obligación es personal, así 
como nuestro Dios es un Dios personal. 
Hechos 10:34 
Nuestros esfuerzos por entender la Biblia deben de ser HONESTOS e INTELIGENTES. La falta de 
un estudio inteligente de la Biblia ha llevado a muchas personas por el camino equivocado, un camino 
hecho por los hombres. Mucha gente piensa que pueden ser salvados como el ladrón en la cruz. 
Muchos piensan que la música instrumental es correcta en la alabanza a Dios. Muchos no saben la 
diferencia entre la Ley de Moisés y la Ley de Cristo. 
Cada uno de nosotros debe dejar que la Biblia responda a nuestras interrogantes. Debemos dejar que 
la Biblia hable. Por lo tanto, nuestro estudio debe ser siempre honesto. 
Debe haber un deseo sincero por encontrar la verdad de la voluntad de Dios para la salvación del 
hombre. 
a. No tu verdad. 
b. No mi verdad. 
c. No de la manera en la que te enseñaron. 
d. No la verdad de tus sentimientos. 
e. Los católicos deben leer la Biblia a través de los ojos del Papa. 
f. El mundo sectario a través de las páginas de un libro de credo. 
DEBEMOS DEJAR QUE LA BIBLIA HABLE POR SI MISMA. 
Proverbios 14:12 
Proverbios 21:2 
Proverbios 28:26 
Proverbios 30:6 
Deuteronomio 4:2 
Apocalipsis 22:18, 19 
Observa alrededor tuyo el mundo sectario. ¿Qué es lo que ves? 
a. Todos llevan nombres diferentes. 
b. Diferentes títulos para sus líderes. 
c. Sus propios libros de fe. 
d. Todos tienen diferentes maneras de admisión a sus organizaciones. 
e. Todos tienen diferentes oficinas centrales con organismos gobernantes. 
f. Todos tienen diferentes caminos a la gloria. 
VIVIMOS EN UN MUNDO DE CONFUSIÓN. LA BIBLIA ES LA ÚNICA RESPUESTA. 
 
Fundamentos Bíblicos I Página 11 
Página 12 Fundamentos Bíblicos I 
LECCIÓN # 3 
DIVISIÓN CORRECTA 
INTRODUCCIÓN: 
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de que 
avergonzarse, que traza bien la palabra de verdad" (II Timoteo 2:15). 
Muchos en estos tiempos no tienen un concepto de la Biblia como un libro que debe ser 
correctamente dividido. Si se les pide encontrar el plan de Dios para la salvación del hombre, bien 
pueden ir rápidamente al libro de los Números o a los Hechos de los Apóstoles. Muchos han dejado el 
estudio de la Palabra de Dios a unos cuantos hombres, y por lo tanto, nunca han tomado el libro para 
encontrar por si mismos las verdades que ahí se encuentran. 
El tamaño de la Biblia ha sido motivo de desánimo para muchos: 1,189 capítulos, 31,000 versos, más 
de 750,000 palabras, que llevan aproximadamente noventa horas para leer de una manera casual. 
Existen también divisiones temáticas de la Biblia. (Ver esquema.) 
Otra razón por la que la gente encuentra la Biblia difícil de entender es el que no la dividen en 
períodos de tiempo, ni observan la manera en que Dios trataba a la gente de esos tiempos, ni la ley 
bajo la cual estaban (patriarcal, mosaica, cristiana). (Ver esquema). 
La mayoría de la gente sabe que la Biblia se divide en dos partes, el Antiguo Testamento y el Nuevo 
Testamento. Muchos no entienden que los cristianos de hoy se encuentran bajo el Nuevo Testamento 
y no bajo las leyes del período de Moisés. (Ver esquema.) 
Podemos ver en esta lección que es necesario hacer una "división correcta" de la Palabra de Dios para 
entenderla adecuadamente. 
Fundamentos Bíblicos I Página 13 
Página 14 Fundamentos Bíblicos I 
Fundamentos Bíblicos I Página 15 
LECCIÓN # 4 
¿QUIÉN ES EL FUNDADOR DE LA IGLESIA? 
INTRODUCCIÓN 
Olvidemos todo lo que hemos aprendido acerca de las iglesias y estudiemos este tema en una base 
pura del Nuevo Testamento. Si en cualquier momento yo me sintiera inquieto acerca de este tema, 
dejaría a Jesús ser el Maestro y vería lo que Él tiene que decir. 
Necesitamos hacernos cuatro simples preguntas de las escrituras y darles cuatro simples respuestas 
también de las escrituras. 
1. ¿Quién edificó la iglesia? 
2. ¿Cuándo fue edificada? 
3. ¿Cuántas iglesias fueron establecidas por Él? 
4. ¿Cómo entra el hombre a la iglesia? 
Es un hecho reconocido, que ninguna edificación o institución puede ser más fuerte que los 
fundamentos sobre los cuáles descansa (Mateo 7:24-27). Ninguna casa con unos cimientos débiles 
permanecerá en pie por mucho tiempo. Lo mismo se puede decir de la iglesia. 
Para que la iglesia sea bíblica, debe tener fundamentos bíblicos. Por lo tanto, ningún hombre puede 
declarar ser miembro de la iglesia bíblica, al menos que sea un miembro de la iglesia fundada sobre 
las bases bíblicas de la Palabra de Dios. 
El hecho de que existe un cuerpo religioso constituye una prueba de que fue fundada por alguien. En 
el mundo actual, existen muchas iglesias diferentes en origen, doctrina y práctica. Cada una tuvo su 
principio y tuvo un fundador que fue bíblico o de lo contrario. ¿Es trabajo de Dios o del hombre? 
1. Cristo prometió construir Su Iglesia (Mateo 16:18). Por lo tanto, es un hecho que ninguna iglesia 
puede ser bíblica al menos que haya sido fundada por Cristo. Si una iglesia fue fundada por 
Enrique VII, Juan Calvino, Juan Wesley, José Smith o cualquier otro ser humano, no es la iglesia 
que Cristo dijo que edificaría. 
2. Muchos religiosos asumen que la iglesia fue establecida por Juan el Bautista. Esto es imposible. 
En Mateo 14:10 leemos la ejecución de Juan. Dos capítulos después, leemos la promesa de Cristo 
de edificar Su Iglesia. 
3. Mateo 15:13 - Esta advertencia es muy clara y el castigo que se da me parece muy severo como 
para convertirmeen un miembro de alguna iglesia no fundada por el Creador de todos nosotros. 
4. Cristo no tiene conexiones con las iglesias sectarias. El no estableció ninguna de ellas (y si así 
fuera, debes demostrarlo). Las iglesias sectarias son instituciones modernas por lo general 
agregadas en los últimos cientos de años por hombres como tú o como yo . 
5. La iglesia pertenece a Cristo (Hechos 20:28). 
Cristo es el Edificador de Su iglesia (Mateo 16:18). 
Cristo es la única Cabeza de la iglesia (Colosenses 1:18, 24). 
La iglesia es el Cuerpo de Cristo (Efesios 1:22, 23). 
Página 16 Fundamentos Bíblicos I 
6. Efesios 4:4-6 - si el Cuerpo es la iglesia, ¿cuántas hay? 
Cuando todo se haya dicho y hayamos terminado nuestro estudio, podremos mirar al mundo y ver 
cientos de iglesias de todo tipo. 
Cuando todo se haya dicho y hayamos terminado nuestro estudio, podremos mirar hacia las páginas 
de la Biblia y ver solamente una iglesia con un solo Fundador. 
Fundamentos Bíblicos I Página 17 
Página 18 Fundamentos Bíblicos I 
LECCIÓN # 5 
¿DÓNDE TUVO LA IGLESIA SU PRINCIPIO? 
INTRODUCCIÓN: 
Cualquier iglesia que no haya sido fundada en el día de Pentecostés no es la verdadera iglesia. Esta es 
una de las pruebas por las que se determina si una iglesia es la verdadera iglesia o no. 
Al buscar la iglesia bíblica, buscamos estas características: 
Edificada por Cristo 
Edificada en Cristo 
Edificada en Jerusalén el día de Pentecostés 
Cualquier iglesia que no lleve estas características no es la iglesia que Jesús dijo que edificaría. Puede 
tener mucha gente buena entre sus miembros y puede enseñar muchas cosas buenas, pero no es la 
iglesia de la Biblia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La iglesia a la que perteneces, ¿empezó en Jerusalén en el día de Pentecostés, en el año 33 d. C.? 
Isaías 2:2-4 
Miqueas 4:1, 2 
Daniel 2:44 
Mateo 3:1, 2 
Marcos 1:15 
Mateo 6:9, 10 
Mateo 16:18 
Marcos 9:1 
Mateo 18:3 
Lucas 10:9 
Lucas 22:18 
Últimos días 
En Jerusalén 
Días de aquellos reyes 
Está cercano 
Está cercano 
Orar por su llegada 
Edificará 
Viene durante esta vida 
No ha llegado 
Llegará a ustedes 
Vendrá 
Hechos 2:47 - se agregaban los 
salvos 
Colosenses 1:13, 14 - 
Ciudadanos 
P
E
N
T
E
C
O
S
T
É
S 
1. 3000 se agregaron ese día 
2. Últimos días 
3. Jerusalén 
4. Días de aquellos reyes 
5. Días de algunos de los discípulos 
6. El Espíritu Santo llegó a los apóstoles 
Hechos 2:41 
Hechos 2:17-21 
Lucas 24:46-49 
Daniel 2:44 
Hechos 1:15 
Hechos 11:15 
Fundamentos Bíblicos I Página 19 
 
L
A
 
IG
L
E
S
IA
 
E
N
 
E
L
 
P
L
A
N
 
D
E
 
D
IO
S
 
Ef
. 3
:1
0-
11
 
A
N
TE
S
 D
E
 H
E
C
H
O
S
 2
 E
L 
R
E
IN
O
 (D
E
 D
IO
S
) S
E
 E
N
C
U
E
N
TR
A
 E
N
 E
L 
FU
TU
R
O
 
 D
E
S
P
U
E
S
 D
E
 H
E
C
H
O
S
 2
 E
L 
R
E
IN
O
 (D
E
 D
IO
S
) S
E
 E
N
C
U
E
N
TR
A
 E
N
 E
X
IS
TE
N
C
IA
 
 
IG
LE
S
IA
: M
at
eo
 1
6:
18
; H
ec
ho
s 
8:
3;
 E
N
 R
EL
A
C
IO
N
 A
L 
M
U
N
D
O
 
R
E
IN
O
: M
at
eo
 1
6:
19
; C
ol
. 1
:1
3 
E
N
 R
E
LA
C
IO
N
 A
 S
U
 G
O
B
IE
R
N
O
 
C
U
E
R
P
O
: C
ol
. 1
:1
8;
 E
f. 
1:
22
, 2
3 
E
N
 R
E
LA
C
IO
N
 A
 S
U
 O
R
G
A
N
IZ
AC
IO
N
 
 
 
C
U
A
N
D
O
 Y
 D
O
N
D
E 
FU
E 
ES
TA
B
LE
C
ID
O
 
76
0 
A
.C
. L
O
S 
U
LT
IM
O
S 
D
IA
S 
Is
aí
as
 2
:2
, 3
; J
oe
l 2
:2
8 
60
0 
A
.C
. E
ST
O
S 
R
EI
N
O
S 
D
an
ie
l 2
:4
4 
55
5 
A
.C
. A
N
C
IA
N
O
 D
E 
D
IA
S 
D
an
ie
l 7
:1
3,
 1
4 
30
 D
.C
. E
ST
A
 P
R
ES
EN
TE
 
M
at
. 3
:2
; 4
:1
7;
 L
u.
 1
0:
9 
31
 D
.C
 R
O
G
A
D
 P
O
R
 E
L 
M
at
. 6
:9
, 1
0 
32
 D
.C
. E
D
IF
IC
A
R
É 
M
at
. 1
6:
18
 
33
 D
.C
. V
EN
D
R
Á
 
Lu
ca
s 
22
:1
8;
 1
9:
11
 
33
 D
.C
 E
SP
ER
A
 P
O
R
 T
I 
M
ar
co
s 
15
:4
3;
 H
ec
h.
 1
:6
 
D
.C
. 3
3 
P
E
N
TE
C
O
S
TÉ
S
 
 
1.
 E
n 
lo
s 
úl
tim
os
 d
ía
s 
 
 H
ec
ho
s 
2:
17
 
2.
 E
n 
Je
ru
sa
lé
n 
 
 L
uc
as
 2
4:
47
 
3.
 S
e 
añ
ad
ie
ro
n 
30
00
 
 
 H
ec
ho
s 
2:
41
 
4.
 E
xa
lta
ci
ón
 d
e 
C
ris
to
 
 
 H
ec
ho
s 
2:
33
 
5.
 D
ur
an
te
 s
u 
vi
da
 
 
 (
de
 lo
s 
A
pó
st
ol
es
) 
 
 M
ar
co
s 
9:
1 
6.
 V
en
id
o 
co
n 
po
de
r 
 
 H
ec
ho
s 
1:
18
; 2
:1
-4
 
 
96
 D
.C
. J
ua
n 
en
 e
l R
ei
no
 
A
po
ca
lip
si
s 
1:
9 
65
 D
.C
. E
n 
Ex
is
te
nc
ia
 
1 
Ti
m
. 3
:1
5;
 C
ol
. 1
:1
3 
45
 D
.C
. A
ct
iv
id
ad
 d
e 
la
 Ig
le
si
a 
H
ec
ho
s 
13
:1
-3
; 1
4:
27
 
33
 D
.C
. E
n 
E
xi
st
en
ci
a 
H
ec
ho
s 
5:
11
; 2
:4
7 
 
Página 20 Fundamentos Bíblicos I 
LECCIÓN # 6 
LOS EVENTOS EN EL DÍA DE PENTECOSTÉS 
HECHOS 2:1 Y CUANDO LLEGÓ EL DÍA DE PENTECOSTÉS ESTABAN TODOS 
UNÁNIMES JUNTOS; 
HECHOS 2:2 Y DE REPENTE VINO UN ESTRUENDO DEL CIELO COMO DE UN VIENTO 
RECIO QUE SOPLABA, EL CUAL LLENÓ TODA LA CASA DONDE ESTABAN SENTADOS; 
HECHOS 2:3 Y SE LES APARECIERON LENGUAS REPARTIDAS COMO DE FUEGO QUE 
SE ASENTÓ SOBRE CADA UNO DE ELLOS. 
HECHOS 2:4 Y FUERON TODOS LLENOS DEL ESPÍRITU SANTO, Y COMENZARON A 
HABLAR EN OTRAS LENGUAS, COMO EL ESPÍRITU LES DABA QUE HABLASEN. 
HECHOS 2:5 MORABAN ENTONCES EN JERUSALÉN JUDÍOS, VARONES PIADOSOS, DE 
TODAS LAS NACIONES DEBAJO DEL CIELO. 
HECHOS 2:6 Y HECHO ESTE ESTRUENDO, SE JUNTÓ LA MULTITUD; Y ESTABAN 
CONFUSOS, PORQUE CADA UNO LES OÍA HABLAR SU PROPIA LENGUA. 
HECHOS 2:7 Y ESTABAN ATÓNITOS Y MARAVILLADOS DICIENDO: HE AQUÍ ¿NO SON 
GALILEOS TODOS ESTOS QUE HABLAN? 
HECHOS 2:8 ¿CÓMO, PUES, LES OÍMOS NOSOTROS HABLAR CADA UNO EN NUESTRA 
LENGUA EN QUE SOMOS NACIDOS? 
HECHOS 2:9 PARTOS Y MEDOS Y ELAMITAS, Y LOS QUE HABITAMOS EN 
MESOPOTAMIA, EN JUDEA Y EN CAPADOCIA, EN EL PONTO Y EN ASIA, 
HECHOS 2:10 EN FRIGIA Y PANFILIA, EN EGIPTO Y EN LAS PARTES DE ÁFRICA QUE 
ESTA DE LA OTRA PARTE DE CIRENE, Y ROMANOS EXTRANJEROS, TANTO JUDÍOS 
COMO PROSÉLITOS, 
HECHOS 2:11 CRETENSES Y ÁRABES, LES OÍMOS HABLAR EN NUESTRAS LENGUAS 
LAS MARAVILLAS DE DIOS. 
HECHOS 2:12 Y ESTABAN TODOS ATÓNITOS Y PERPLEJOS, DICIENDO LOS UNOS A 
LOS OTROS: ¿QUÉ QUIERE DECIR ESTO? 
HECHOS 2:13 MAS OTROS BURLÁNDOSE, DECÍAN: ESTÁN LLENOS DE MOSTO. 
HECHOS 2:14 ENTONCES PEDRO, PONIÉNDOSE EN PIE CON LOS ONCE, ALZÓ SU VOZ, 
Y LES HABLÓ DICIENDO: VARONES JUDÍOS, Y TODOS LOS QUE HABITÁIS EN 
JERUSALÉN, ESTO OS SEA NOTORIO, Y OÍD MIS PALABRAS. 
HECHOS 2:15 PORQUE ÉSTOS NO ESTÁN BORRACHOS, COMO VOSOTROS PENSÁIS, 
SIENDO LA HORA TERCIA DEL DÍA; 
HECHOS 2:16 MAS ESTO ES LO QUE FUE DICHO POR EL PROFETA JOEL: 
Fundamentos Bíblicos I Página 21 
HECHOS 2:17 Y SERÁ EN LOS POSTREROS DÍAS, DICE DIOS, DERRAMARÉ DE MI 
ESPÍRITU SOBRE TODA CARNE; Y VUESTROS HIJOS Y VUESTRAS HIJAS 
PROFETIZARÁN; Y VUESTROS MANCEBOS VERÁN VISIONES, Y VUESTROS VIEJOS 
SOÑARÁN SUEÑOS: 
HECHOS 2:18 Y DE CIERTO SOBRE MIS SIERVOS Y SOBRE MIS SIERVAS EN AQUELLOS 
DÍAS DERRAMARÉ DE MI ESPÍRITU Y PROFETIZARÁN. 
HECHOS 2:19 Y DARÉ PRODIGIOS ARRIBA EN EL CIELO, Y SEÑALES ABAJO EN LA 
TIERRA, SANGRE Y FUEGO Y VAPOR DE HUMO: 
HECHOS 2:20 EL SOL SE VOLVERÁ EN TINIEBLAS, Y LA LUNA EN SANGRE, ANTES 
QUE VENGA EL DÍA DEL SEÑOR, GRANDE Y MANIFIESTO; 
HECHOS 2:21 Y SERÁQUE TODO AQUEL QUE INVOCARE EL NOMBRE DEL SEÑOR 
SERÁ SALVO. 
HECHOS 2:22 VARONES ISRAELITAS, OÍD ESTAS PALABRAS: JESÚS NAZARENO, 
VARÓN APROBADO DE DIOS ENTRE VOSOTROS EN MARAVILLAS Y PRODIGIOS Y 
SEÑALES, QUE DIOS HIZO POR ÉL EN MEDIO DE VOSOTROS, COMO TAMBIÉN 
VOSOTROS SABÉIS; 
HECHOS 2:23 A ÉSTE, ENTREGADO POR DETERMINADO CONSEJO Y PROVIDENCIA DE 
DIOS, PRENDISTEIS Y MATASTEIS POR MANOS DE LOS INICUOS, CRUCIFICÁNDOLE; 
HECHOS 2:24 AL CUAL DIOS LEVANTÓ, "SUELTOS LOS DOLORES DE LA MUERTE, POR 
CUANTO ERA IMPOSIBLE SER DETENIDO DE ELLA. 
HECHOS 2:25 PORQUE DAVID DICE DE ÉL: VEÍA AL SEÑOR SIEMPRE DELANTE DE MÍ; 
PORQUE ESTA A MI DIESTRA, NO SERÉ CONMOVIDO. 
HECHOS 2:26 POR LO CUAL MI CORAZÓN SE ALEGRÓ, Y GÓCESE MI LENGUA; Y AUN 
MI CARNE DESCANSARÁ EN ESPERANZA; 
HECHOS 2:27 QUE NO DEJARÁS MI ALMA EN EL HADES, NI DARÁS A TU SANTO QUE 
VEA CORRUPCIÓN. 
HECHOS 2:28 ME HICISTE NOTORIOS LOS CAMINOS DE LA VIDA; ME LLENARÁS DE 
GOZO CON TU PRESENCIA. 
HECHOS 2:29 VARONES HERMANOS, SE OS PUEDE LIBREMENTE DECIR DEL 
PATRIARCA DAVID, QUE MURIÓ, Y FUE SEPULTADO, Y SU SEPULCRO ESTÁ CON 
NOSOTROS HASTA EL DÍA DE HOY. 
HECHOS 2:30 PERO SIENDO PROFETA, Y SABIENDO QUE CON JURAMENTO LE HABÍA 
DIOS JURADO QUE DEL FRUTO DE SU LOMO, CUANTO A LA CARNE, LEVANTARÍA AL 
CRISTO QUE SE SENTARÍA SOBRE SU TRONO; 
HECHOS 2:31 VIÉNDOLO ANTES, HABLÓ DE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO, QUE SU 
ALMA NO FUE DEJADA EN EL HADES, NI SU CARNE VIO CORRUPCIÓN. 
Página 22 Fundamentos Bíblicos I 
HECHOS 2:32 A ESTE JESÚS RESUCITÓ DIOS, DE LO CUAL TODOS NOSOTROS SOMOS 
TESTIGOS. 
HECHOS 2:33 ASÍ QUE, LEVANTADO POR LA DIESTRA DE DIOS, Y RECIBIENDO DEL 
PADRE LA PROMESA DEL ESPÍRITU SANTO, HA DERRAMADO ESTO QUE VOSOTROS 
VEIS Y OÍS. 
HECHOS 2:34 PORQUE DAVID NO SUBIÓ A LOS CIELOS; PERO ÉL DICE: DIJO EL SEÑOR 
A MI SEÑOR: SIÉNTATE A MI DIESTRA, 
HECHOS 2:35 HASTA QUE PONGA A TUS ENEMIGOS POR ESTRADO DE TUS PIES. 
HECHOS 2:36 SEPA PUES CIERTÍSIMAMENTE TODA LA CASA DE ISRAEL, QUE A ESTE 
JESÚS A QUIEN VOSOTROS CRUCIFICASTEIS, DIOS HA HECHO SEÑOR Y CRISTO. 
HECHOS 2:37 ENTONCES OÍDO ESTO, FUERON COMPUNGIDOS DE CORAZÓN, Y 
DIJERON A PEDRO Y A LOS OTROS APÓSTOLES: VARONES HERMANOS, ¿QUÉ 
HAREMOS? 
HECHOS 2:38 Y PEDRO LES DICE: ARREPENTÍOS, Y BAUTÍCESE CADA UNO DE 
VOSOTROS EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO PARA PERDÓN DE LOS PECADOS; Y 
RECIBIRÉIS EL DON DEL ESPÍRITU SANTO. 
HECHOS 2:39 PORQUE PARA VOSOTROS ES LA PROMESA, Y PARA VUESTROS HIJOS, Y 
PARA TODOS LOS QUE ESTÁN LEJOS; PARA CUÁNTOS EL SEÑOR NUESTRO DIOS 
LLAMARE. 
HECHOS 2:40 Y CON OTRAS MUCHAS PALABRAS TESTIFICABA Y EXHORTABA, 
DICIENDO: SED SALVOS DE ESTA PERVERSA GENERACIÓN. 
HECHOS 2:41 ASÍ QUE , LOS QUE RECIBIERON SU PALABRA, FUERON BAUTIZADOS: Y 
FUERON AÑADIDOS AQUEL DÍA COMO TRES MIL PERSONAS. 
HECHOS 2:42 Y PERSEVERABAN EN LA DOCTRINA DE LOS APÓSTOLES, Y EN LA 
COMUNIÓN, Y EN EL PARTIMIENTO DEL PAN, Y EN LAS ORACIONES. 
HECHOS 2:43 Y TODA PERSONA TENÍA TEMOR: Y MUCHAS MARAVILLAS Y SEÑALES 
ERAN HECHAS POR LOS APÓSTOLES. 
HECHOS 2:44 Y TODOS LOS QUE CREÍAN ESTABAN JUNTOS; Y TENÍAN TODAS LAS 
COSAS COMUNES; 
HECHOS 2:45 Y VENDÍAN LAS POSESIONES Y LAS HACIENDAS, Y LAS REPARTÍAN A 
TODOS SEGÚN LA NECESIDAD DE CADA UNO. 
HECHOS 2:46 Y PERSEVERANDO UNÁNIMES CADA DÍA EN EL TEMPLO, Y PARTIENDO 
EL PAN EN LAS CASAS, COMÍAN JUNTOS CON ALEGRÍA Y CON SENCILLEZ DE 
CORAZÓN, 
HECHOS 2:47 ALABANDO A DIOS, Y TENIENDO GRACIA CON TODO EL PUEBLO. Y EL 
SEÑOR AÑADÍA CADA DÍA A LA IGLESIA LOS QUE HABÍAN DE SER SALVOS. 
Fundamentos Bíblicos I Página 23 
LECCIÓN # 7 
¿CUÁNTAS IGLESIAS EDIFICÓ CRISTO? 
TEXTOS: Mateo 16:18; Hechos 20:28; Colosenses 1:18; Romanos 16:16 
INTRODUCCIÓN 
Los líderes religiosos en los días de Jesús le preguntaron en Mateo 19:3 si divorciarse por cualquier 
causa era legal. El Señor les contestó en el verso 6, "Lo que Dios ha unido, no lo separe el 
hombre." Ellos le contestaron que Moisés había permitido divorcios fáciles y que: "Todo el mundo 
lo está haciendo." 
Jesús dijo, "Desde el principio no ha sido así." Esto quería decir que sin importar como el hombre 
había cambiado el plan de Dios para el matrimonio, la voluntad de Dios era aún la misma que en el 
principio. Ni siquiera en estos tiempos ha cambiado. 
Lo mismo es verdad del plan de Dios para Su familia espiritual, la Iglesia. En el principio, Él juntó 
todo, más a través de los siglos, los hombres la han separado. 
DESDE EL "LIBRO" DE MATEO 1:1 HASTA EL "AMÉN" DEL APOCALIPSIS 22:21, 
LEEMOS ACERCA DE UN SÓLO CUERPO, LA IGLESIA. 
Para desmentir este hecho, sería necesario cambiar la misma Palabra de Dios. 
1. Mateo 16:18 - La palabra iglesia en este pasaje es singular. 
a. Sobre esta mesa pondré mi reloj. ¿Cuántos relojes habrá? 
b. Suponiendo que yo dijera, "Toma el reloj que quieras." Esto no es posible porque sólo hay uno. 
2. Sólo había una iglesia en los días de los apóstoles. 
a. Nunca nadie preguntó, ¿A qué iglesia perteneces?" 
b. ¿Eran los apóstoles miembros de la misma iglesia? 
3. Pablo enseña que hay un sólo Cuerpo. 
a. Efesios 4:4 
b. Romanos 12:4, 5 
c. I Corintios 12:20 
d. Efesios 1:22, 23 
e. Colosenses 1:18 
4. "La casa del Señor debe ser fundada como cabeza de los montes" (Isaías 2:2). 
a. I Timoteo 3:15 
b. Efesios 3:14, 15 - Dios sólo tiene una familia. 
c. Mateo 23:8, 9 Todos los cristianos son hermanos y hermanas en Cristo, y Dios es nuestro 
Padre. 
5. La unidad de la Iglesia (Juan 15:1-7). 
¿Podemos mirar en el mundo religioso y encontrar UN PASTOR con muchos rebaños, UNA VID 
con muchos frutos diferentes, UN PADRE con muchos hijos que no le pertenecen, UNA CABEZA 
con muchos cuerpos? 
Página 24 Fundamentos Bíblicos I 
La única respuesta: 
¡ Una y sólo una ! 
En la Biblia hay: 
Una Familia 
“. . . de quien recibe nombre toda familia 
en el cielo y en la tierra . . .” 
Efesios 32:15 
Un Templo 
“. . . ¿no sabéis que sois templo de Dios y 
que el Espíritu de Dios habita en 
vosotros?” 
1 Corintios 3:16 
Una Asamblea 
“ . . . a la asamblea general e iglesia de 
los primogénitos que están inscritos en los 
cielos.” 
Hebreos 12:23 
Un Reino 
“. . . y nos trasladó al reino de su Hijo 
amado. . .” Colosenses 1:13 
Un Rebaño 
“Y oirán mi voz, y serán un rebaño 
con un solo pastor.” 
Juan 10:16 
Una Vid 
“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre 
es el viñador.” 
Juan 15:1 
Un Hogar 
“En la casa de mi Padre hay muchas 
moradas.” 
Juan 14:2 
Una Novia 
“. . . a fin de presentársela a sí 
mismo. . . santa e inmaculada.” 
Efesios 5:27 
 
¿Es una 
cabeza y 
muchos 
cuerpos? 
¿Cuántas Iglesias Edificó Cristo? 
 
 
Fundamentos Bíblicos I Página 25 
Página 26 Fundamentos Bíblicos I 
LECCIÓN # 8 
NOMBRES BÍBLICOS 
INTRODUCCIÓN: 
La idea de que no hay nada en un nombre es una doctrina predominante y popular. Hoy, tenemos 
tantos nombres como iglesias. Hemos visto en otros estudios que Cristo fue el fundador de una 
iglesia, así como su fundamento. También, encontramos su origen en Jerusalén, en el año 33 d. C. 
La pregunta que nos hacemos hoy: "¿Es un nombre realmente importante, o realmente importa qué 
nombre usamos?" 
1. Hay tanto en un nombre que Dios les dio uno a Adán y a Eva (Génesis 5:2). 
2. Si no hubiese nada en un nombre, entonces, ¿cómo se explica el hecho de que Dios cambió el 
nombre de Abram por el de "Abraham" y el de Sarai porel de "Sara"? (Génesis 17:5,15) 
3. Si no hubiese ninguna importancia atada a un nombre, ¿entonces por qué Dios cambió el nombre 
de Jacob por el de "Israel"? (Génesis 32:27, 28) Decir que no existe nada en un nombre es dudar 
de la sabiduría de Dios y acusarlo de realizar actos tontos e inútiles. 
4. Pablo condenó nombres humanos y divisorios haciendo algunas preguntas (I Corintios 1:13). 
5. Un nombre tiene significado: perros que se llaman Chiquito, Satán, Rebelde, etc. 
Hijos que se llaman Bill, Bob, Joey, etc.; tu esposa lleva tu apellido. 
Imagina que llamaras a una buena persona "Judas". 
Imagina que llamaras a un hincha de un equipo de fútbol por el hombre de los contrarios. 
¿Empiezas a ver que realmente hay algo en un nombre? 
¿Y acerca de la iglesia? Vayamos a la Biblia para buscar la respuesta. 
1. "Mi iglesia" - Mateo 16:18 - Jesús la llamó Su Iglesia. 
2. "La iglesia" - Hechos 8:1 - La palabra "iglesia" viene del griego "ekklesia" que significa un 
grupo de elegidos. El Señor tuvo sólo un grupo al que llamó la iglesia. 
3. "Iglesia de Dios" - I Corintios 1:2 - muestra propiedad 
4. "Iglesias de Cristo" - Romanos 16:16 - el autor está hablando de varias iglesias locales. 
5. "El Cuerpo de Cristo" - Efesios 4:12 
6. "La Iglesia del Dios vivo" - I Timoteo 3:15 
¿No es un deshonor a Dios y a Cristo el llamar a la Iglesia por otro nombre? (Hechos 20:28). 
Cuando uno mira en el mundo religioso, hay cientos de nombres que supuestamente representan la 
Iglesia por la que Cristo murió. Pero una mirada rápida dentro de la Palabra de Dios claramente 
muestra que la mayoría de estos nombres no se pueden encontrar dentro del contexto de la Biblia y, 
por lo tanto, no son bíblicos ni tienen buen fundamento. 
Se nos pregunta, "Y bien, ¿que hay en un nombre?" Hay muchos que piensan que no hay nada en un 
nombre. Hechos 4:12. Existe un nombre sobre todos los demás. 
No debemos cerrar los ojos al hecho de que los nombres son importantes y significan mucho en cada 
campo y fase del pensamiento y actividad. 
Fundamentos Bíblicos I Página 27 
Los nombres significan algo en los negocios (cheques). 
Los nombres son importantes para identificar objetos, personas, lugares. 
Los nombres significan algo en el matrimonio. 
Los hombres resienten el que se les nombre de cierta manera. 
Los nombres significan algo en las áreas de la ciencia, música, arte. 
¿Por qué alegan los hombres que en el área de la religión los nombres no significan nada? ¿Qué no 
significan nada para Dios? 
Página 28 Fundamentos Bíblicos I 
 
Morm
ona 
Igl
esi
a 
Iglesias de Cristo 
Lute
rana
 
Catól
ica 
Pentecostés 
Cuerpo de Cristo 
Presbiteriana 
Iglesi
a del 
Dios V
ivient
e 
Met
odis
ta 
Iglesia del Primogénito 
Iglesi
a de D
ios 
Ort
odo
xa 
¡ ¡ La Única Respuesta ! ! 
¿Hay algo en un nombre? 
Evangélica 
Santa 
Episcopal 
Nazarena 
Bauti
sta 
Fundamentos Bíblicos I Página 29 
LECCIÓN # 9 
¿ES LA IGLESIA DE CRISTO UNA SECTA? 
INTRODUCCIÓN: 
El domingo por la mañana mucha gente entra al edificio de la iglesia que tiene cierto nombre sobre la 
puerta y pasa por alguna forma de ritual o programa que refleja el corazón de su fe. Todavía otros 
entran en otro edificio unas puertas más adelante, sobre el cual estará otro nombre, mientras pasan por 
otra forma de ritual o programa diferente que de alguna manera refleja los fundamentos de su fe. Aún 
otros, van a alguna otra parte y hacen cosas distintas. Y así continúa la historia. 
Frecuentemente, el padre de una familia va a una iglesia, la madre a otra, y los hijos van a una tercera 
para no mostrar ningún favoritismo por ninguno de los padres. 
Es algo parecido a un niño en una tienda de dulces. Tanto de donde escoger. 
¿Cómo decidirse? ¿Cómo elegir entre los 500 o tantos grupos? 
Razones por las que la gente elige una iglesia en lugar de otra. 
1. La gente más importante pertenece a esa iglesia. 
2. Esa iglesia tiene 1,000 miembros. 
3. Esa iglesia es pequeña en número. 
4. Esa iglesia es amigable. 
5. Esa iglesia tiene un edificio atractivo. 
6. Me gusta la manera en que el predicador habla y cómo se peina el cabello. 
7. Está muy cerca de la casa. 
8. Papá y mamá fueron ahí. 
Miles de personas seleccionan una iglesia por estas razones. Finalmente, una selección se hace en 
base a cualquier razón . La mayoría de las veces sin la ayuda de la Biblia. 
Cuando se le pregunta a la gente, "¿de cuál denominación eres?", encontramos muchas respuestas 
diferentes. 
Vayamos a la Biblia y preguntemos a Pablo, Pedro, Santiago, Juan, Lidia, al carcelero, al eunuco o a 
Cornelio. 
SECTA 
1. Muchos cuerpos o iglesias 
2. Fundada por los hombres. 
3. Cabezas humanas 
4. Credos humanos 
5. Llevan nombres humanos 
6. Seguir a los hombres 
BIBLIA 
1. Un cuerpo o iglesia 
 Mateo 16:18; I Corintios 12:20 
2. Fundada por Cristo 
 Mateo 16:18 
3. Cristo es la Cabeza 
 Colosenses 1:184. 
4.La Biblia como único credo 
 II Timoteo 3:16, 17 
5. Glorificar el nombre de Dios 
 I Pedro 4:16 
6. Condenado en la Biblia 
Página 30 Fundamentos Bíblicos I 
A través de la Biblia la división religiosa o sectaria ha sido condenada como pecado. Si era pecado 
durante el primer siglo, continúa siendo pecado hoy. El problema es que tú y yo nacimos en un 
mundo de sectas. 
LAS ETAPAS OSCURAS DE LA IGLESIA 
PREDICCIONES DE LA CAÍDA 
CONDENACIÓN DE LA CAÍDA
SECTA 
7. Iglesias desconocidas por la Biblia 
8. Predican muchas palabras 
9. Muchas creencias 
10. Muchos bautismos 
BIBLIA 
7. La Iglesia está en la Biblia 
Romanos 16:16 
8. Condenado 
Gálatas 1:8, 9 
9. Una fe 
Efesios 4:5 
10. Un bautismo 
Efesios 4:5 
Gálatas 1:6-9 
I Timoteo 4:1-5 
II Timoteo 4:1-5 
II Tesalonicenses 2:3-5 
Hechos 20:28 
Pablo fue testigo de apostasía 
El Espíritu Santo predijo apostasía 
La gente se alejó de la Verdad 
Apostasía sobrevendría a la iglesia 
Apostasía sobrevendría a la iglesia 
Salmos 127:1 
Marcos 7:7, 8 
Mateo 15:13, 14 
Mateo 7:21 
El Señor debe construir su casa 
La doctrina de los hombres produce 
adoraciones vanas. 
Las iglesias hechas por los hombres se 
acabarán. 
Debemos cumplir la voluntad de Dios 
Fundamentos Bíblicos I Página 31 
C
R
IS
TO
 Y
 L
A
 I
G
LE
SI
A
 
M
A
TE
O
 1
6
:1
8 
Página 32 Fundamentos Bíblicos I 
LECCIÓN # 10 
LA BIBLIA ES NUESTRO ÚNICO CREDO 
UNA CUESTIÓN DE CREDOS 
Jesús oró para que todos sus seguidores en el Nuevo Testamento y todos los cristianos de todos los 
tiempos fueran UNO. (Juan 17:20, 21). Esta unidad sería el signo verdadero de los verdaderos 
cristianos y haría que los otros creyeran. (Juan 17:21b). 
El deseo de Jesús por la unidad es la razón que Pablo enseñó en Efesios 4:4 de que "Hay UN 
cuerpo" y que ese cuerpo es la iglesia (Colosenses 1:18). Hay UNA iglesia porque Jesús quiere 
solamente UN cuerpo y por medio de UN cuerpo, todos los creyentes pueden unirse. 
La división religiosa de ahora está en PECADO porque la DIVISIÓN no es UNIDAD. 
¿Por qué está el mundo religioso dividido? Está dividido por los CREDOS de los hombres, y no 
por la PALABRA DE DIOS. Sería bueno estudiar algunos credos de los hombres y compararlos con 
la Biblia. 
La palabra"credo" no aparece en la Biblia. Proviene de "credo" (del latín antiguo) que significa 
"una declaración y resumen de las creencias religiosas”. 
En seguida, encontramos solamente algunas de las "declaraciones de creencias" (CREDOS), 
comparados con las enseñanzas de la Biblia: 
CREDO 
METODISTA: "que estamos justificados por fe 
solamente es una doctrina que lleva a la virtud y 
llena de consuelo." 
BAUTISTA: "El bautismo puede "no ser esencial 
para la salvación, pero es esencial para la 
obediencia." 
BAUTISTA: "(El bautismo) no posee ningún 
poder mágico . . . la regeneración es únicamente 
por el Espíritu Santo, y debe preceder al 
bautismo." 
CATÓLICA ROMANA: El hombre puede 
adorar a los santos y a María. 
MORMONA: Alma 7:10, "Y, he aquí, Él nacerá 
de María, en Jerusalén . . . " 
TESTIGOS DE JEHOVÁ: En el cielo, Jesús era 
Miguel el arcángel. 
 
 
 
LA BIBLIA 
SANTIAGO 2:24: "Vosotros veis que el hombre 
es justificado por las obras y no sólo por la fe. 
1 PEDRO 3:21: "El bautismo ahora nos salva." 
HECHOS 2:38: "Arrepentíos y sed bautizados 
cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo 
para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el 
don del Espíritu Santo." (El Espíritu Santo viene 
después del bautismo) 
MATEO 4:10: "Al Señor tu Dios adorarás, y sólo 
a Él servirás." (Cita de Deuteronomio 6:13) 
MATEO 2:4, 5: ". . . indagó de ellos dónde había 
de nacer el Cristo. Y ellos le dijeron: En Belén de 
Judea . . . " 
MATEO 16:16: "Tú eres el Cristo, el hijo del 
Dios viviente." 
Fundamentos Bíblicos I Página 33 
ALGUNAS ESCRITURAS PARA EL ESTUDIO: 
 Juan 12:49 - Dios envió a Cristo. 
 Juan 17:18; 15:16 - Cristo envió a los apóstoles. 
 Juan 16:13 - Cristo envió a los apóstoles con el Espíritu Santo. 
 Mateo 28:18 - Cristo tiene toda la autoridad. 
 Mateo 28:19-20 - Cristo les ha dado autoridad a los apóstoles por medio de Su palabra 
 Juan 12:48 - La palabra de Cristo juzgará a los hombres en el último día. 
¡LA BIBLIA ES EL ÚNICO CREDO PARA LA IGLESIA DE CRISTO! 
Página 34 Fundamentos Bíblicos I 
LECCIÓN # 11 
¿CUÁL ES LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA? 
TEXTOS: Hechos 20:28; I Timoteo 3;13; Tito 1:5-9 
INTRODUCCIÓN: 
El gobierno es una de las instituciones del hombre más antiguas e importantes. Desde los primeros 
tiempos, una parte vital de cada sociedad ha sido el gobierno. Cuando pensamos en el gobierno, 
generalmente nos referimos al gobierno de un pueblo, un condado, una ciudad, un estado o una 
nación. Pero igual de importantes son los gobiernos de una escuela, un club social, un equipo de 
béisbol, una corporación, un sindicato laboral, una familia y, por supuesto de la iglesia. 
I. Mateo 21:23-25 - - Sólo dos fuentes de autoridad, del cielo o del hombre. 
II. Corintios 14:33 
a. Dios no es autor de confusión sino de paz. 
b. La confusión en el mundo religioso no proviene de Dios. 
III. La organización es esencial. 
a. El universo está organizado a la perfección. 
b. Los negocios con éxito enfatizan la organización. 
c. La Iglesia del Señor tiene un patrón divino de organización. 
IV. El Señor es la cabeza de la Iglesia. 
a. Por derecho de compra - (Actos 20:28). 
b. Por asignación - (Colosenses 1:18; Efesios 1:22,23). 
V. El Señor no ha delegado otra autoridad fuera del contexto de la congregación local, sino 
que ha llamado a cada congregación para ser regida por ancianos y servida por diáconos. 
a. El cuidado inmediato de la congregación local está en manos de hombres llamados 
obispos (I Timoteo 3:1; Hechos 20:28), ancianos (Hechos 20:17), pastores (Efesios 
4:11), y presbíteros (I Timoteo 4:14). 
b. Entender estos nombres nos ayudará a comprender el trabajo y las credenciales de los 
ancianos. Ellos asumen la supervisión por sus credenciales y por su asignación. 
VI. Los diáconos son, como su nombre lo indica, servidores; más todos los cristianos son servidores 
(Romanos 12:1). Los diáconos son servidores especiales bajo la supervisión, al igual que la 
congregación entera, de los ancianos. 
a. Hechos 6 
b. No hay ninguna área especial en la que deben de servir, sino en cualquier capacidad 
asignada por los ancianos. 
VII Una iglesia puede existir sin ancianos y diáconos, pero esto debe ser solamente temporal. Debe 
seguir el plan de Dios. 
Fundamentos Bíblicos I Página 35 
LA
 O
R
G
A
N
IZ
A
C
IO
N
 D
E 
LA
 IG
LE
SI
A
 
 
M
ae
str
os
 
M
ie
m
br
os
 
Ev
an
ge
lis
tas
 
Di
ác
on
os
 
M
ae
str
os
 
M
ie
m
br
os
 
Ev
an
ge
lis
tas
 
Di
ác
on
os
 
Ev
an
ge
lis
tas
 M
ae
str
os
 
Di
ác
on
os
 
Pa
st
or
es
 
Pa
st
or
es
 
Pa
st
or
es
 
a 
la
s 
C
on
gr
eg
ac
io
ne
s L
oc
al
es
 
C
ris
to
 “
H
ab
la
” 
po
r m
ed
io
 d
e 
Lo
s A
pó
st
ol
es
 y
 P
ro
fe
ta
s 
en
 e
l 
N
ue
vo
 
Te
st
am
en
to
 
M
ie
m
br
os
 
Página 36 Fundamentos Bíblicos I 
LECCIÓN # 12 
L O S A N C I A N O S 
CREDENCIALES DE LOS ANCIANOS 
TEXTOS: I Timoteo 3:1-7; Tito 1:5-9; I Pedro 5:2, 3 
INTRODUCCIÓN: 
Durante los tiempos del Nuevo Testamento, fue el plan de Dios que cada iglesia tuviese pluralidad de 
ancianos para dirigir y supervisar a sus miembros. Por lo tanto, debemos tratar de cumplir con los 
requerimientos de Dios al hacer Su trabajo. Sin ancianos, una iglesia se puede comparar a un rebaño 
de ovejas sin pastor, a una bandada de gansos salvajes sin un líder. Cada hombre que tiene 
habilidades de liderazgo debe empezar a temprana edad a desarrollar esas finas cualidades que se 
requieren en un hombre para ser un anciano en la iglesia del Señor. En nuestra lección, estudiaremos 
a los ancianos de la iglesia, sus calificaciones, obligaciones, y nuestras obligaciones para con ellos. 
Definición de “credencial”: Cualquier característica que hace a una persona propia para un lugar, 
oficina o empleo. 
Una condición con la que se debe cumplir para alcanzar un nivel, o relación legal ... como los 
requerimientos para la ciudadanía. 
Para ser un anciano, uno debe aceptar voluntariamente el trabajo (I Pedro 5:2). No se debe rogar a 
los hombres para que acepten el puesto de anciano. No es algo raro ver a gente alrededor de alguien 
tratando de convencerlo de que acepte un puesto de anciano. Uno debe de aceptarlo voluntariamente 
y hacer el trabajo con el mismo espíritu. 
1. QUE SEA IRREPRENSIBLE 
a. Alguien contra quien no se puede hacer ningún cargo de pecado. 
b. No significa perfección (Romanos 3:23; I Juan 1:8-10). 
2. MARIDO DE UNA SOLA MUJER 
a. Un obispo no puede tener más de una esposa (viva). 
b. Debe tener una esposa. 
3. SOBRIO 
a. Alerta, energético, observador de lo correcto. 
b. Preocupado por el bienestar de los miembros. 
4. PRUDENTE 
a. Que no se deje llevar por la pasión o el prejuicio; bien equilibrado. 
b. No ir por ahí con ideas a medias. 
c. Que tenga buen sentido común. 
5. DECOROSO 
a. Llevar una vida bien ordenada. 
b. Buenas maneras, cortés, amable, ordenado, modesto. 
c. No debe ser rudo e irrespetuoso de los sentimientos de los demás o no dispuesto a ser 
agradable. 
Fundamentos Bíblicos I Página 37 
6. HOSPEDADOR -- Noble, generoso para con los extraños; o buenos huéspedes en su casa o en 
los servicios de la iglesia. 
7. APTO PARA ENSEÑAR 
a. Enseñar significa impartir conocimiento.b. Con la habilidad para alimentar el rebaño. 
8. NO DADO AL VINO 
a. No deberá ser dado al uso de bebidas embriagantes. 
b. No deberá permitir que nada desequilibre la mente y el cuerpo. 
9. NO PENDENCIERO -- No pleitista. 
10. NO CODICIOSO DE GANANCIAS DESHONESTAS. 
a. No buscará ganancia por medios deshonrosos. 
b. No tendrá negocios ilegítimos. 
11. AMABLE-- Justo, tranquilo, sereno. 
12. APACIBLE 
a. No inquieto sino apacible. 
b. No buscapleitos, que está en desacuerdo , mostrando mucha emoción 
13. NO AVARO 
a. No amante del dinero. 
b. Tener deseo del dinero, ambicionarlo. 
14. QUE GOBIERNE BIEN SU CASA 
a. Casa se refiere a la familia entera. 
b. Estar bajo control. 
c. Ser la cabeza del hogar. 
15. NO UN NEÓFITO 
a. Un nuevo convertido es un “neófito”. 
b. Incapaz de responsabilidad. 
16. QUE TENGA BUEN TESTIMONIO DE LOS DE AFUERA 
Debe tener el respeto de los no cristianos (los de afuera). 
Página 38 Fundamentos Bíblicos I 
OBLIGACIONES DE LOS ANCIANOS 
La palabra obispo significa supervisor, alguien que planea y dirige el trabajo de la iglesia. La palabra 
pastor tiene el significado de uno que da de comer al rebaño; en el caso de la iglesia en lo espiritual. 
Ambos términos son usados según corresponda al cuidado y supervisión de los miembros de la 
iglesia. Esto nos lleva a la siguiente parte de la lección, ¿cuáles son las obligaciones de los ancianos? 
1.Ser anciano es un trabajo y no meramente una posición oficial. El anciano está envestido de 
autoridad (Romanos 12:4, 5; I Timoteo 3:1). El anciano en la iglesia de Dios nunca significó 
el ser un administrador de la ley en ausencia de la ley revelada por Dios. Los ancianos deberán 
regir la iglesia de acuerdo a la voluntad de Dios. La magnitud de su responsabilidad se 
encuentra expresada en (Hebreos 13:17). Aquellos que rigen correctamente son merecedores 
de un doble honor (I Timoteo 5:15). 
2. Auto disciplinados 
a. Hechos 20:28 
b. Deben examinarse a sí mismos y ver si sus vidas cumplen con los requerimientos de los 
ancianos y de los cristianos. Dar ejemplo. 
3. OBSERVAR - CUIDAR DE LA CONGREGACIÓN 
a. Hechos 20:28; I Pedro 5:2, 3 
b. Dirigir, conocer, proteger y alimentar las ovejas. 
4. ENSEÑAR LA PALABRA DE DIOS. 
5. EXHORTAR Y CONVENCER A LOS ADVERSARIOS 
a. Tito 1:9 
b. Aquellos que destruyen en lugar de construir deben ser exhortados y convencidos. 
Fundamentos Bíblicos I Página 39 
LECCIÓN # 13 
D I Á C O N O S 
CREDENCIALES DE LOS DIÁCONOS 
TEXTO: I Timoteo 3:8-13 
INTRODUCCIÓN: 
La palabra "diácono" proviene del griego DIAKONOS, y significa servidor. 
Los diáconos son, como su nombre lo indica, servidores; pero respecto a eso, todos los cristianos lo 
son (Romanos 12:1). Los diáconos son servidores especiales bajo la supervisión de los ancianos, así 
como el resto de la congregación. No hay una área especial en la que deban servir en la parte física 
del trabajo de la iglesia, pero pueden servir en cualquier capacidad asignada por los ancianos, 
incluyendo la predicación y la enseñanza. 
En Hechos 6:1-6 encontramos que siete hombres fueron asignados para cuidar de las viudas griegas. 
No se sabe si estos hombres eran antes reconocidos como diáconos, más el trabajo debe haber sido 
similar al que hacían los diáconos, puesto que la misma palabra griega es usada en referencia a su 
trabajo. Estos hombres fueron elegidos por la congregación y después asignados por los apóstoles. El 
desarrollo del trabajo para el cual fueron seleccionados mostraba una medida completa de su 
responsabilidad especial. 
Aquellos elegidos para hacer este trabajo deben poseer las siguientes credenciales: 
1. DEBEN SER HONESTOS 
a. De buen carácter 
b. Debe ser un individuo que tome sus responsabilidades seriamente y no a la ligera. 
2. SIN DOBLEZ 
a. No debe decir una cosa a una persona y otra a otra con la intención de engañar . 
b. No deberá decir cosas sólo para quedar bien con la gente. 
c. Debe tener convicciones y actuar de acuerdo a ellas. 
3. NO DADOS AL VINO 
a. Prohíbe su uso social, o para cualquier otra cosa que no sean razones médicas. 
b. No se puede determinar que el vino que Pablo sugirió a Timoteo era del tipo que embriaga (I 
Timoteo 5:23). 
4. NO CODICIOSOS DE GANANCIAS DESHONESTAS 
a. No ambicioso de ganancias dudosas. 
b. Proveedor de cosas honestas a la vista de todos los hombres. 
c. No buscador de dinero por medios deshonestos. 
5. QUE GUARDEN EL MISTERIO DE LA FE CON LIMPIA CONCIENCIA 
a. Esto significa mantenerse constante y adherirse firmemente a una creencia o posición. 
b. No cambiante en lo que concierne a la fe. 
6. SER SOMETIDOS A PRUEBA 
a. Probado en cuanto a habilidades, vida, conducta, sinceridad, firmeza. 
b. Activo en el trabajo de la iglesia. 
7. IRREPRENSIBLES -- Vivir de una manera que no se pueda juzgar de pecado. 
Página 40 Fundamentos Bíblicos I 
8. LAS ESPOSAS DEBERÁN SER HONESTAS, NO CALUMNIADORAS, SINO SOBRIAS, 
FIELES -- Firmes en la vida y en la fe; no cuenta-cuentos; serias de mente en el trabajo del 
Señor. 
9. MARIDOS DE UNA SOLA MUJER -- Deben tener solamente una. 
10.DIRIGIR BIEN A SUS HIJOS Y A SUS HOGARES. 
a. Hogar se refiere a la familia entera. 
b. Los hijos deben sujetarse a sus reglas (Efesios 6:4). 
c. Debe tener relaciones familiares ideales que le ayuden a mantenerse como un hombre al 
servicio de la fe. 
I Timoteo 3:13 - "Porque los que bien ministran, ganan para sí buen grado, y mucha 
confianza en la fe que es en Cristo Jesús". 
EL TRABAJO DE LOS DIÁCONOS 
El trabajo de los diáconos no se da en detalle en el Nuevo Testamento, pero generalmente se entiende 
que deberán cuidar de las necesidades físicas de la iglesia. 
Cualquier trabajo que necesite hacerse en la congregación, que los ancianos puedan delegar a los 
diáconos, y que se encuentre dentro de sus posibilidades, debe ser realizado por los diáconos. 
¿Cuáles son las necesidades de la iglesia que pueden ser llenadas por hombres con tales credenciales? 
La benevolencia 
Los edificios y los terrenos que los rodean 
La comunicación 
La educación 
La evangelización 
Los asuntos financieros 
La adoración en la congregación 
Las actividades de la juventud 
Una de las características que cada cristiano debe cultivar es la de participación en alguna fase del 
trabajo de la iglesia. El cristianismo debe personificar el principio de servicio, puesto que nuestro 
Señor vino a servir a los hombres (Mateo 20:28). El diácono es un servidor, pero también lo somos 
todos. 
OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS 
Cambiemos ahora el cuadro al otro lado y observémoslo de un ángulo distinto, considerando los 
deberes de los miembros para con los ancianos (I Tesalonicenses 5:12, 13). 
1. DEBEN OBEDECERLOS (Hebreos 13:17). 
* NO REPRENDER AL ANCIANO (I Timoteo 5:1). -- Un ANCIANO aquí no es solamente 
alguien avanzado en años, sino un oficial en la iglesia. 
2. CÓMO RECIBIR UNA ACUSACIÓN (I Tim. 5:19). -- Cómo debe obrar el predicador. 
Los miembros deben reconocer la responsabilidad de los ancianos de cuidar por el bien de sus almas 
y deben cooperar mientras que los ancianos les alimentan, les tienden la mano o les ayudan con 
problemas espirituales. 
Fundamentos Bíblicos I Página 41 
LECCIÓN # 14 
¿QUÉ DEBO HACER PARA SER SALVO? 
INTRODUCCIÓN: No existe pregunta más importante que podría ocupar la mente humanan. 
A. El valor del alma de un hombre excede el valor de todo el mundo (Mateo 16:26). 
1. Muchoshan tratado de ganar el mundo entero y han fallado. Pero si uno pudiera ganar el 
mundo, su alma aún valdría más que todas las tierras y riquezas acumuladas. El alma es 
eterna. 
2. Si se ganara el mundo entero y se perdiera el alma, ¿qué sería lo que uno gana? Una vieja 
canción dice así, "Si Dios te llamara hoy mismo, ¿qué darías a cambio de tu alma?" 
B. La importancia de esta pregunta es evidente por el número de veces que se le puede 
encontrar en el libro de los Hechos. 
1. En el día de Pentecostés - (Hechos 2:37). 
2. Por Pablo en el camino a Damasco - (Hechos 9:6). 
3. Por el carcelero en Filipos - (Hechos 16:30). 
C. En este estudio consideraremos las enseñanzas de la Biblia de esta pregunta. Recordemos 
que SÓLO LA BIBLIA tiene la respuesta. 
QUÉ: Esta palabra sugiere que hay algo requerido del hombre para que sea salvo. 
DEBO: Esta palabra indica que no es una cuestión de elección, sino un requisito. 
YO: No es lo que Dios, Cristo o el Espíritu Santo deban hacer, sino YO - una responsabilidad 
individual. 
HACER: La palabra sugiere actividad de parte del hombre que ha de ser salvo. 
PARA SER SALVO: Esta frase denota el propósito de cumplir con las condiciones. 
No podría haber una manera más simple, sabia y segura de responder a la pregunta que ir a la 
Biblia y leer la pregunta y la respuesta que ahí mismo se da: 
Página 42 Fundamentos Bíblicos I 
♦ Marcos 10:17 - Esta pregunta fue primeramente hecha por el joven rico que vino a Jesús. 
♦ Esta pregunta fue documentada tres veces en el Libro de los Hechos: Capítulos 2, 16, 22. 
♦ La gente en el día de Pentecostés creyó. Se les dijo que se arrepintieran y fueran bautizados. 
♦ Saulo de Tarso era un hombre creyente y penitente. Se le dijo que fuera bautizado y lavado de sus 
pecados. 
♦ El carcelero era un incrédulo. Se le dijo que creyera. Lo hizo, se arrepintió y fue bautizado. 
♦ Cuando se hace esa pregunta en nuestros tiempos, debemos darle la misma respuesta que se le dio 
hace 2000 años - ni más ni menos. 
¿Y TÚ? ¿HAZ CUMPLIDO YA CON ESTOS REQUISITOS? 
Fundamentos Bíblicos I Página 43 
¿Qué Debo Hacer Yo Para Ser Salvo? 
¿Estás dispuesto a dejar que la Biblia decida? 
 I. ¿Has hecho estas cosas? 
1. _________________________________________________ Juan 6:45 
2. _________________________________________________ Juan 8:34 
3. _________________________________________________ Hechos 17:30 
4. _________________________________________________ Romanos 10:10 
5. _________________________________________________ Mateo 28:18; Hch 8:35 - 39 
Y, ¿a este punto del bautismo? 
___________________________________________________ Hechos 2:36-38 
___________________________________________________ Hch. 22:16; Marcos 16:16 
___________________________________________________ I Pedro 3:21 
__________________________________________________ Hechos 2:47 
 II. ¿Estás en Cristo? 
II Corintios 5:17 
Colosenses 1:14 
II Timoteo 2:10 Efesios 2:12, 13 
I Juan 5:11 ______________ 
Efesios 1:3 ______________ 
 
 
III ¿Estás en el Cuerpo? 
1. ¿Cuántos Cuerpos están en Cristo? _______________________ Romanos 12:5 
2. ¿Cuál es ese Cuerpo? _________________________________ Colosenses 1:18 
3. ¿Cómo entramos en ese Cuerpo? _________________________ I Corintios 12:13 
4. ¿Qué somos entonces? _________________________________ I Corintios 12:27 
O, en otras palabras, el ________________________________ de Cristo. 
Gálatas 3:27 
Romanos 6:3, 4 
San
gre 
Página 44 Fundamentos Bíblicos I 
M
ateo 28:18 
M
arcos 16:15 
P
R
E
D
IC
A
C
IÓ
N
 
C
R
E
Y
E
R
O
N
 
A
R
R
EPEN
TIM
IEN
TO
 
C
O
N
F
E
S
IÓ
N
 
B
A
U
T
IS
M
O
 
S
A
L
V
O
 
3000 
H
echos 2:41-47 
 
A
R
R
EPIN
TIÓ
 
H
echos 2:37, 38 
 
B
A
U
TIZÓ
 
H
echos 2:38-41 
R
EM
ISIÓ
N
 
H
echos 2:38-47 
EU
N
U
C
O
 
H
echos 8:35-39 
C
R
EY
Ó
 
H
echos 8:36, 37 
 
C
O
N
FESÓ
 
H
echos 8:37 
B
A
U
TIZÓ
 
H
echos 8:38 
G
O
ZO
SO
 
H
echos 8:39 
SA
U
LO
 
H
echos 9:17, 18 
 
 
 
B
A
U
TIZÓ
 
H
echos 9:18 
LA
V
A
R
 LO
S 
PEC
A
D
O
S 
H
echos 10:43 
C
O
R
N
ELIO
 
H
echos 10:1-48 
C
R
EY
Ó
 
H
echos 10:43 
A
R
R
EPIN
TIÓ
 
H
echos 11:18 
 
B
A
U
TIZÓ
 
H
echos 10:48 
R
EM
ISIÓ
N
 
H
echos 10:43 
EL C
A
R
C
ELER
O
 
H
echos 16:27-34 
C
R
EY
Ó
 
H
echos 16:31, 34 
 
 
B
A
U
TIZÓ
 
H
echos 16:33 
G
O
SO
ZO
 
H
echos 16:34 
LID
IA
 
H
echos 16:13-15 
 
 
 
B
A
U
TIZÓ
 
H
echos 16:15 
FIEL 
H
echos 16:15 
PR
ED
IC
A
N
D
O
 
R
om
anos 10:14 
FE 
H
ebreos 11:6 
A
R
R
EPEN
TIM
IEN
TO
 
Lucas 13:3 
C
O
N
FESA
R
 
R
om
anos 10:10 
B
A
U
TISM
O
 
G
álatas 3:27 
SA
LV
A
C
IÓ
N
 
2 Tim
oteo 2:10 
E
JE
M
PL
O
S D
E
 C
O
N
V
E
R
SIO
N
E
S 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fundamentos Bíblicos I Página 45 
LECCIÓN # 15 
L A F E 
TEXTOS: Santiago 2:14-23; Efesios 2:8; Hebreos 11:6; Juan 3:16 
INTRODUCCIÓN: 
Empecemos con esta lección tan importante haciéndonos primeramente tres preguntas y después 
vayamos a la Biblia para encontrar las respuestas. 
1. ¿Qué es la fe? Hebreos 11:1 
La "seguridad de las cosas que se esperan" que significa la confianza de que en realidad existen. 
Yo nunca he visto la ciudad de México, ni tampoco París, pero tengo la seguridad de que sí 
existen. 
2. ¿Qué tan importante es la fe? Hebreos 11:6 
La necesidad absoluta de la fe se enfatiza desde Génesis hasta Apocalipsis. Es indispensable para 
la salvación del hombre. 
3. ¿Cómo podemos obtener esta fe? Romanos 10:17 
Mucha gente piensa que la fe llega como el resultado de alguna operación milagrosa en el corazón. 
Para decir que una persona tiene fe, no hay que decir mucho. De acuerdo con la Biblia, hay una fe 
fuerte y una fe débil. Hay aquellos de los que se dice que tienen poca fe, y aquellos con una fe muy 
grande. 
Se nos dice en Santiago 2:19 que hasta los demonios creen y tiemblan (Marcos 1:22, 24). 
Esta es fe que no tiene nada que ver con las obras, y es precisamente el tipo de fe que todo el mundo 
sectario insiste que es suficiente para la salvación. 
"Por lo tanto, estamos justificados por la fe solamente, es una doctrina favorable a la virtud, y muy 
llena de satisfacción” (El libro de Disciplina de la Ia Iglesia Metodista Unida 1980, página 57). 
¿Qué dice la Biblia? Santiago 2:24; Juan 12:42,43. 
El hombre es salvo por la fe: "Cree en el Señor Jesús y serás salvo." Pero ¿cuándo es un hombre 
salvo por su fe? ¿En el momento en que cree? ¿O cuándo obedece su fe? La Biblia, como siempre nos 
dará las respuestas a estas preguntas. 
1. Las paredes de Jericó cayeron por la fe (Josué 6:1-5). 
2. Por medio de la fe, Noé y su casa fueron salvos (Génesis 6). 
3. Los Israelitas fueron sanados por la fe (Números 21:4-9). 
4. Naamán sanó por su fe (II Reyes 5). 
¡¡¡¡NO SOLAMENTE POR LA FE !!!! 
En ninguna parte de la Biblia se promete la salvación sólo por la gracia. Si solamente la gracia 
salvara, entonces toda la humanidad se hubiera salvado sin la necesidad de un Salvador. 
Página 46 Fundamentos Bíblicos I 
¿SE JUSTIFICA UN HOMBRE POR SU FE Y SUS HECHOS? 
1. Basado en sus hechos, ¿cuál es la condición del hombre? 
No hay _______________lo bueno (Romanos3:12). 
_______________ han pecado (Romanos 3:23). 
2. Entonces, ¿cómo puede el hombre salvarse? 
Porque _______________ sois salvos por medio de _______________ (Efesios 2:8). 
Y esto no _______________, pues es don de Dios (Efesios 2:8). 
3. ¿Las obras de quién producen salvación? 
Jesús derramó Su Sangre por la _______________ los pecados (Mateo 26:28). 
Cristo _______________ por nuestros pecados (I Corintios 15:3). 
Cristo fue ofrecido por _______________ los pecados de muchos (Hebreos 9:28). 
4. ¿Qué debemos hacer para recibir las bendiciones de Dios? 
____________________ y ____________________ (Hebreos 11:6). 
____________________ (Hebreos 11:7) ___________________ (Santiago 2:21) 
__________________ y __________________ (Hebreos 11:30). 
____________________ (Hebreos 11:31) ___________________ (Santiago 2:25). 
5. ¿Qué debe hacer un hombre para recibir las siguientes bendiciones? 
Vida eterna _________________ y ___________________ (Juan 3:16; Romanos 2:6,7). 
Perdón ____________________ y ___________________ (Hechos 10:43; Rom. 6:17,18). 
Purificación ________________ y ___________________ (Hechos 15:9; I Pedro 1:22). 
Salvación __________________ y ____________________ (Hechos 16:31; Hebreos 5:9). 
Justificación _______________ y ___________________ (Romanos 5:1; Santiago 2:24). 
6. ¿Por qué es que seremos condenados o justificados? 
Aquel que _________________________ será condenado (Marcos 16:16). 
Seremos juzgados por nuestros ____________________ (I Pedro 1:17; Apo. 20: 12-13). 
Dios desea que busquemos la perfección y nos ha dado una guía perfecta para seguir. Todos estamos 
lejos de la perfección. El gran consuelo se encuentra en la frase, "Sé fiel hasta la muerte, y yo te 
daré la corona de la vida" (Apocalipsis 2: 10b). 
Cuando hayamos hecho lo mejor que podamos, siendo gobernados por la palabra de Dios, los 
creyentes tienen la seguridad que hay un hogar en la gloria. 
Advertencia final: hay una gran diferencia entre fe y opinión. Asegúrate de que tu vida esté gobernada 
por el Nuevo Testamento y no por opiniones religiosas. 
Fundamentos Bíblicos I Página 47 
LECCIÓN # 16 
A R R E P E N T I M I E N T O 
TEXTOS: Lucas 13:3; Hechos 17:30; II Corintios 7:9-10. 
INTRODUCCIÓN: 
J. W. McGarvey dijo que si Dios estuviera dando dones milagrosos y especiales hoy, él no pediría el 
don de la curación o de la profecía o de lenguas. En lugar de eso, él pediría el poder que está sobre 
todas las cosas para hacer que los hombres ¡¡SE ARREPINTIERAN!! 
El arrepentimiento ha sido nombrado como el mandamiento más difícil que tenemos. Cristo tuvo 
mucha dificultad para hacer que la gente se arrepintiera (Mateo 11:20-24). 
No es difícil hacer que un hombre crea. 
No es difícil hacer que un hombre confiese. 
No es realmente difícil hacer que alguien que cree se bautice. 
El arrepentimiento es el mandamiento más difícil en la Biblia porque llega a la misma raíz de nuestros 
problemas - ORGULLO. Es difícil para un hombre decir "Me he equivocado, he pecado." 
El evangelio no puede ser predicado hoy sin el arrepentimiento (Lucas 24:46-48). 
Los profetas predicaron el arrepentimiento (Ezequiel 14:6). 
Juan el Bautista predicó el arrepentimiento (Mateo 3:2). 
Jesús predicó el arrepentimiento (Mateo 4:17). 
Los doce predicaron el arrepentimiento (Marcos 6:12). 
El arrepentimiento fue predicado en el primer sermón del Evangelio, y en el último libro de la Biblia, 
Juan repetidamente exhortó a las siete iglesias de Asia a arrepentirse. 
El arrepentimiento, en todas sus formas aparece 106 veces en la Biblia, así que vemos que ha sido el 
llamado constante de Dios a los hombres. El Señor vino a pedir a los pecadores que se arrepintieran 
(Lucas 5:32), y todos somos pecadores (Romanos 3:23). 
EL ARREPENTIMIENTO NO ES: 
1. El arrepentimiento no es una promesa de dejar de pecar y olvidar esa promesa al día siguiente. 
2. El arrepentimiento no es esconder el pecado (Números 32:23; Proverbios 28:13). 
3. El arrepentimiento no es únicamente estar afligido. Un criminal puede estar muy afligido porque 
lo pescaron y no por el crimen en sí. 
4. El arrepentimiento no es realmente confesar que uno es un pecador. Es difícil que un hombre 
diga "He pecado" y aun cuando se dice, eso no significa el arrepentimiento. Los judíos en el día 
de Pentecostés sabían que habían pecado y lo admitían. Aún así Pedro les dice que se arrepientan 
y que sean bautizados para el perdón de sus pecados. 
5. El arrepentimiento no es solamente alejarse del pecado. Un borracho puede dejar de beber, y eso 
es bueno, pero ¿qué está pasando cuando él continúa maldiciendo. Si uno encuentra agujeros en 
la red de pescar, de que sirve que solo arreglemos uno de los agujeros. 
Página 48 Fundamentos Bíblicos I 
6. El arrepentimiento no es avanzar un poco cuando se nos invita. Pensamos que sólo porque 
tomamos los primeros pasos en un pasillo, todo se va a hacer bueno. ¡Qué desilusión ver que uno 
va al servicio de la mañana y falta al de la noche! 
¿QUÉ ES EL ARREPENTIMIENTO? 
El arrepentimiento es tomar la decisión de dejar de hacer cosas malas y hacer cosas buenas; es dejar 
de servir a Satanás y empezar a servir a Dios. 
Marshall Keeble lo dijo de esta manera: “Un perrito me estaba mordisqueando mis talones, le toqué 
con mi bastón la cabeza y el perro se arrepintió. Se fue a otra parte”. 
Podemos creer que Cristo es el Hijo de Dios. 
Podemos confesar el nombre de Cristo 100 veces. 
Podemos ser bautizados para el perdón del pecado todos los días durante un año. 
Más aun así, Jesús dijo: "No, os digo; antes si no os arrepintiereis, todos pereceréis 
igualmente" (Lucas 13:3). 
El arrepentimiento es algo que se hace cuando aún se está de este lado de la tumba. Dios es paciente 
para con nosotros queriendo que todos procedamos al arrepentimiento. (II Pedro 3:8,9). 
Fundamentos Bíblicos I Página 49 
 
 S
E
N
T
ID
O
 D
E
L 
PE
C
A
D
O
 
¿Q
U
É 
ES
 E
L 
PE
C
A
D
O
? 
1 
Ju
an
 3
:4
; 5
:1
7;
 S
an
tia
go
 4
:1
7 
¿Q
U
IÉ
N
 H
A
 P
EC
A
D
O
? 
R
om
. 3
:1
0,
 2
3;
 1
 Ju
an
 1
:8
, 1
0 
EL
 P
EC
A
D
O
 E
N
G
A
Ñ
A
 
H
eb
 3
:1
3 
EL
 P
EC
A
D
O
 S
EP
A
R
A
 
Is
a.
 5
9:
1,
 2
 
D
IO
S 
C
O
N
O
C
E
 
N
U
E
ST
R
O
S 
PE
C
A
D
O
S 
H
eb
 4
:1
3 
LA
 M
U
ER
TE
 E
S 
R
EC
O
M
PE
N
SA
 
R
om
. 6
:2
3;
 A
po
c.
 2
1:
8 
A
R
R
E
P
IÉ
N
TA
N
S
E
 O
 P
E
R
E
C
E
R
Á
N
 
2 
C
or
. 7
:9
, 1
0;
 M
at
. 2
1:
29
 
T
R
IS
T
E
ZA
 P
O
R
 E
L 
PE
C
A
D
O
 
“E
nt
ris
te
ci
do
s c
on
fo
rm
e 
a 
la
 v
ol
un
ta
d 
de
 D
io
s”
 
2 
C
or
. 7
:9
, 1
0 
N
O
 T
R
IS
TE
ZA
 D
E 
ES
TE
 M
U
N
D
O
 
M
at
. 2
7:
3-
5 
LA
 B
O
N
D
A
D
 D
E 
D
IO
S 
A
 L
A
 V
IS
TA
 
R
om
. 2
:4
 
¿P
O
R
 Q
U
É
 A
R
R
E
PE
N
T
IR
SE
? 
A
SÍ
 S
E 
H
A
 M
A
N
D
A
D
O
 - 
H
ec
ho
s 1
7:
30
 
 
 P
A
R
A
 E
L 
PE
R
D
Ó
N
 - 
H
ec
ho
s 8
:2
2 
PA
R
A
 R
ED
IM
IR
N
O
S 
- H
ec
ho
s 2
:3
8;
 3
:1
9 
 
 
 
PA
R
A
 R
EC
IB
IR
 V
ID
A
 - 
H
ec
ho
s 1
1:
18
 
PA
R
A
 N
O
 P
ER
EC
ER
 
Lu
ca
s 1
3:
3,
 5
; 2
 P
ed
ro
 3
:9
 
IN
FI
ER
N
O
 
C
IE
LO
 
Página 50 Fundamentos Bíblicos I 
LECCIÓN # 17 
L A C O N F E S I Ó N 
TEXTOS: Mateo 10:32, 33; Mateo 16:13-19; Romanos 10:9,10 
INTRODUCCIÓN: 
I. La confesión de fe es necesaria para ser salvo (Mateo 10:32). 
II. Laconfesión de fe en Cristo es más que solamente decir, "Yo creo que Jesucristo es el Hijo de 
Dios. 
¿Entonces qué se entiende cuando un creyente penitente confiesa su fe en Cristo? Significa que él 
se da cuenta de que es un pecador perdido, separado por sus pecados de Dios, que no hay ninguna 
otra esperanza y ningún otro nombre por medio del cual haya salvación más que por medio de 
Jesucristo. El creyente acepta que Cristo murió por sus pecados de acuerdo con el plan de Dios 
revelado en las Escrituras - una muerte de vergüenza . Confiesa su fe en la gran verdad de que la 
muerte no pudo "conservar su presa", que Cristo se levantó victorioso de la tumba y ascendió a 
las alturas. Acepta a Jesús de Nazaret como el Cristo que se levantó y Señor Glorificado en su 
vida. Acepta su absoluta confianza en Él como Salvador, Redentor, Profeta, Sacerdote y Rey, y su 
voluntad de seguirlo a Él, a dondequiera que Él lo conduzca. "Aquí estoy, tómame, soy tuyo" 
III. La confesión de fe nos da ánimo por la confesión que otros hicieron durante los 3 años del 
ministerio de Jesús, nos anima a confesar nuestra propia fe. 
a. Juan el Bautista - (Juan 1:29). 
b. Pedro - (Mateo 16:16). 
c. Nicodemo - (Juan 3:1). 
La Biblia nos da una idea de qué tan importante es nuestra confesión de fe al observar dos 
confesiones extraordinarias: 
a. Dios confesó a Su Hijo en Su bautismo (Mateo 3:16, 17). 
b. De nuevo en el Monte de la Transfiguración (Mateo 17:5). 
Muchos necesitan confesar su fe como lo hizo el eunuco (Hechos 8:36-38). 
La gran tragedia es que muchos que tuvieron la oportunidad de confesarle, no lo hicieron (Juan 
12:42, 43). ¿Por qué no lo hicieron? 
a. Muy interesados en las grandes cosas de la vida. 
b. Mucha riqueza 
c. Preocupados con las maravillas del universo en vez de aceptar al "Maravilloso Señor". 
Los hechos alrededor de la vida y la muerte de Jesús y Sus declaraciones de esa vida y muerte son 
tales que le dan gran credibilidad a Sus declaraciones de ser el Hijo de Dios. 
Desde el principio, los verdaderos discípulos de Jesús lo confesaron. Este era un medio por el cual 
se establecía su alianza y su fe en Su Divinidad se hacía saber a todo el mundo. Al expresar su fe, 
Sus primeros seguidores pusieron en palabras el único credo aceptable de la iglesia. "Yo creo que 
Jesucristo es el Hijo de Dios" (Hechos 8:37). 
Fundamentos Bíblicos I Página 51 
LECCIÓN # 18 
E L B A U T I S M O 
TEXTOS: Mateo 28:18-20; Marcos 16:15, 16; Juan 3:3-5; Hechos 2:38; Hechos 22:16; Romanos 
6:3-7; I Pedro 3:2 
INTRODUCCIÓN: 
Querida tía Alma: 
Por favor explícame, ¿qué quiere decir la gente cuando dicen que "nacen de nuevo"? 
Firma: B. H. 
Querido B. H.: 
Quieren decir que han aceptado a Jesucristo como su Salvador personal, y que han puesto su fe y 
su confianza en Él. 
Firma tía Alma 
Gente de todas las creencias reclaman que "nacen de nuevo" porque piensan, sienten, escuchan o 
tienen un sueño con una cierta sensación y, como resultado, creen que han sido salvos. (“Pon tu mano 
en la TV o en la radio”; “Yo lo encontré, acepté a Cristo en la cama de un hospital o sentado en el 
auto, hablando con el hijo del predicador”.) 
El bautismo es una de las doctrinas más mal interpretadas de la fe cristiana. Dios no es responsable, 
las enseñanzas son muy claras. Se han escrito volúmenes, pero dígase lo que se diga, la Palabra de 
Dios aún dice: "El que creyere y fuere bautizado, será salvo". 
Hugh F. Pyle, en su libro La Verdad Acerca de la Iglesia de Cristo, capítulo 4 titulado "Por Favor 
Ahógame en el Bautisterio" escribe lo siguiente, "La herejía favorita de la Iglesia de Cristo es la 
doctrina de la regeneración bautismal. Toman todo el alcance de la palabra gloriosa de Dios y tratan 
de ponerlo todo bajo el refugio de 5 versos (tomados fuera de contexto) que según ellos, enseñan que 
nuestros pecados ¡son lavados en la pila bautismal de la Iglesia de Cristo!" 
"De acuerdo a las doctrinas de la Iglesia de Cristo, todos los grandes héroes de la fe en Hebreos 
capítulo 11 se perdieron porque nunca fueron bautizados después del día de Pentecostés." 
Dejemos que la Biblia nos muestre la respuesta a la pregunta hecha a la tía Alma y pongamos al Sr. 
Pyle en su lugar. 
I. Tema bíblico 
A. El Nuevo Testamento usa la palabra griega original 115 veces. (bautista, bautismo, 
bautizando, etc) 
B. La traducción del Antiguo Testamento del Rey Santiago no usa la forma dada en el Nuevo 
Testamento en ninguna parte. 
II. Significado de la palabra --"Baptizo" sumergir, cubrir, o zambullir. 
III. Tipos de bautismo 
A. Moisés -- (I Corintios 10:2). 
B. Fuego y el Espíritu Santo -- (Mateo 3:11). 
C. De Juan -- (Mateo 3:6). 
D. De Cristo. Este es el bautizo de Efesios 4:5, y la base de esta lección. 
Página 52 Fundamentos Bíblicos I 
DISCUSIÓN: 
¿Por qué ser bautizado? Hay tantas razones dadas como las creencias que existen. 
QUÉ DICE LA BIBLIA? 
1. El bautismo es un mandamiento. 
a. La Gran Comisión - (Mateo 28:19; Marcos 16:16). 
b. La casa de Cornelio - (Hechos 10:48). 
2. ¿Quién debe ser bautizado? 
a. Mateo 28:19 - personas adoctrinadas 
b. Marcos 16:16 - personas creyentes 
c. Hechos 2:38 - personas penitentes 
d. Hechos 8:37 - personas que han confesado a Cristo. 
NOTA: Aquellos que bautizan incorrectamente, cambian completamente al revés el orden. 
3. Algunas cosas que se logran con el bautismo. 
a. Es parte del nuevo nacimiento - (Juan 3:3-5; II Corintios 5:17). 
b. Es para la remisión de los pecados - (Hechos 2:38). 
c. Es para borrar los pecados - (Hechos 22:16). 
d. Es para imitar la muerte, sepultura y resurrección de Cristo - (Romanos 6:3-5). (CUADRO) 
e. Hace que uno pueda ponerse en Cristo - (Gálatas 3:26, 27). 
f. Hace que uno pueda ser salvo - (I Pedro 3:20, 21). 
g. Hace que uno entre al Cuerpo, que es la Iglesia - (I Corintios 12:13). 
4. Cada ejemplo de conversión en el libro de Hechos menciona el bautismo. 
a. Día de Pentecostés (Hechos 2). 
b. Los Samaritanos - (Hechos 8). 
c. Saulo de Tarso - (Hechos 9). 
d. Cornelio - (Hechos 10). 
e. Lidia - (Hechos 16). 
d. Carcelero - (Hechos 16). 
e. Corintios - (Hechos 16). 
 
5. Ver siguientes dos páginas 
Bautistas: 
Testigos de Jehová: 
Metodistas 
“No es esencial para la salvación; pero, es esencial para la obediencia” (Guía 
Hiscox, pág. 87). 
“Debe ser bautizado para mostrar dedicación. Se espera de los cristianos”. 
“Bautismo, una señal para la diferencia entre un cristiano y uno que no lo es”. 
Fundamentos Bíblicos I Página 53 
Página 54 Fundamentos Bíblicos I 
Fundamentos Bíblicos I Página 55 
¿QUÉ DICE LA BIBLIA? 
Juan 12:48 
III. ENTONCES ¿CUÁL ES TU CONDICIÓN SIN EL BAUTISMO? 
I. SI CUANDO 
TE 
BAUTIZASTE, 
TU... 
- TE ENTREGASTE A CRISTO 
- TUS PECADOS FUERON LAVADOS 
- TUS PECADOS RECIBIERON PERDÓN 
- FUISTE LIBRADO DEL PECADO 
- TE BENEFICIASTE DE LAMUERTE DE CRISTO 
- ENTRASTE AL CUERPO DE CRISTO 
Gálatas 3:27 
Hechos 22:16 
Hechos 2:38 
Romanos 6:17-18 
Romanos 6:3-4 
I Corintios 12:13 
Página 56 Fundamentos Bíblicos I 
 
Fundamentos Bíblicos I

Continuar navegando

Contenido elegido para ti