Logo Studenta

Monoides y monadas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Monoides y monadas
Los monoides y las monadas son conceptos fundamentales en la programación funcional que se utilizan para modelar estructuras de datos y efectos computacionales de manera abstracta y componible.
Un monoide es una estructura algebraica que consta de un conjunto, una operación binaria asociativa y un elemento neutro para esa operación. Por ejemplo, la suma de números enteros forma un monoide con el conjunto de números enteros, la operación de suma y el elemento neutro 0.
Una monada es una estructura que modela la computación como una secuencia de pasos, donde cada paso produce un resultado que se puede usar como entrada para el siguiente paso. Las monadas se utilizan para encapsular efectos computacionales, como la computación con estado o la computación no determinista, de manera que puedan componerse y manipularse de manera modular.

Continuar navegando