Logo Studenta

ESPAÑOL_61_y_62_RAQUEL_Y_BETTY

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA” 
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CAMILO TORRES 
 
 
AREA O ASIGNATURA 
 ASIGNATURA ESPAÑOL 
 
DURACION 
Cuatro (4) semanas 
 
 
COMPETENCIAS PARA DESARROLLAR 
Comunicativa, lectora y escritora 
 
SITUACION DE APRENDIZAJE O PREGUNTA PROBLEMATIZADORA 
(Ámbito de indagación e investigación) 
 
¿Qué hace que lo que leo y escribo tenga sentido? 
 
 
APRENDIZAJES ESPERADOS POR AREA INTEGRADA 
Se espera que los estudiantes durante el trabajo de cada periodo 
 
COMPETENCIA COMUNICATIVA LECTORA: 
- Evalúen la información explícita o implícita de la situación de comunicación. 
- Recuperen la información implícita de la organización, tejido y componentes de los textos. 
- Relacionen textos, y movilice saberes previos para ampliar referentes y contenidos ideológicos. 
- Recuperen información implícita en el contenido del texto. 
 
COMPETENCIA COMUNICATIVA ESCRITORA: 
- Prevean temas, contenidos, ideas o enunciados, para producir textos que respondan a diversas necesidades 
comunicativas. 
- Prevean el plan textual, la organización de ideas, el tipo textual las estrategias discursivas en relación con las 
necesidades de la producción. 
- Comprendan los mecanismos de uso y control que permiten regular el desarrollo de un tema en un texto. 
- Prevean el propósito o las intenciones que debe cumplir un texto, atendiendo a las necesidades de la producción textual. 
Den cuenta de la organización micro y superestructural que debe seguir un texto para lograr su coherencia y cohesión. 
 
AMBITO CONCEPTUAL 
- Se espera que los estudiantes interioricen las formas como la literatura está organizada, para su lectura y estudio de la 
misma. 
- La comprensión del sentido global de los textos que lee y produce, a partir de la relación entre la información explícita 
e implícita. 
 
 
METODOLOGIA 
Trabajos y talleres, individuales. Sopas de letras, mapas conceptuales y videos ilustrativos. 
 
 
 
ACTIVIDADES EN CASA 
NOMBRE DOCENTE: RAQUEL SEQUEDA Y BETTY MENDOZA METODOLOGIA: Tradicional o flexible 
GRADO: SEXTO FECHA: SEPTIEMBRE 1 - 30 DE 2020 JORNADA: J. TARDE 
NIVEL: BÁSICA SECUNDARIA SEDE: “A “ CICLO: 6°7° 
 “ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA” 
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CAMILO TORRES 
 
1. MOMENTO DE EXPLORACION 
EL ADJETIVO. 
1. ¿Qué te imaginas que expresa un adjetivo? 
2. ¿Como puede clasificarse como morfemas? 
 
Desde el punto de vista semántico, el adjetivo puede expresar diversas características como: cualidades (bello, alto), 
estados (soltero, triste, feliz), actitudes (activo, idealista), posibilidades (probable, increíble), procedencia o nacionalidad 
(mexicano, argentino), entre otros. 
El adjetivo se caracteriza por tener flexión, es decir, morfemas que se combinan con su lexema concordando en género 
(femenino/masculino) y número (singular/plural). Si el sustantivo no posee variación de género se debe recurrir al artículo 
que lo acompaña. 
Por ello el adjetivo dependen del sustantivo adyacente para establecer su forma, sea que varíe o no. Por ejemplo, 
‘libre/libres’, ‘infantil/infantiles’, ‘bueno/buena’, ‘isósceles’. 
2. MOMENTO ESTRUCTURACION 
CONCEPTO: 
El adjetivo es una clase de palabra o parte de la oración que califica al sustantivo, y que aporta información adicional o 
complementa su significado. El adjetivo se coloca delante o después del sustantivo concordando en género y número. 
Los adjetivos determinan a los sustantivos al especificar o resaltar sus características. Por ejemplo, ‘la pelota amarilla’, ‘el 
carro viejo’. También se utilizan ampliamente para realizar descripciones generales o abstractas. Por ejemplo, ‘el color 
amarillo de las flores’, sin especificar el tipo de flor, o ‘fue una difícil competencia’, siendo ‘difícil’ un adjetivo abstracto 
 
 
Género y el Número de los adjetivos 
• Las variaciones de género y de número de los adjetivos son simples repercusiones (por la concordancia) de los morfemas que 
afectan al sustantivo con el que se pone en relación el adjetivo: el perro inquieto, la perra inquieta, los perros inquietos, las 
perras inquietas. No añaden ninguna información nueva, respecto de la referencia de género y de número del sustantivo. 
• El adjetivo concuerda con el sustantivo al que modifica en género y en número. 
• Las variaciones de género y de número en el adjetivo responden a los siguientes esquemas: 
 
Género Número 
1) Adjetivos de dos terminaciones: 
 
Bonito, bonita; bueno, buena; 
Todos los adjetivos presentan oposición de número * 
El bonito gesto, La casa bonita 
La buena noticia, El amigo bueno 
2) Adjetivos de una única terminación para los dos 
géneros: Azul, frágil, feliz, alegre, estimulante, amable. 
 
La camisa azul, el libro azul 
La alegre fiesta, el alegre concierto 
 
Tipos de adjetivos o categorías de Adjetivos 
Existen diferentes tipos o categorías de adjetivos que se emplean a diario a fin de destacar las características o determinar 
los sustantivos a los que nos referimos. A continuación, se presentan los tipos de adjetivos más utilizados. 
1.-ADJETIVOS CALIFICATIVOS 
Los adjetivos calificativos son aquellos que describen o califican al sustantivo o sujeto de la oración al resaltar una o más 
cualidades. Algunos de los más utilizados son: lindo, feo, alto, bajo, simpático, amable, lento, rápido, atento, pequeño, 
grande, gordo, delgado, curioso, feliz, triste, nuevo, viejo, amarillo, azul, rojo, verde, simple, sucio, limpio, fuerte, frágil, cruel, 
ancho, delgado, alegre, afectuoso, entre otros. 
Por ejemplo: 
• 'Su hija es muy alta para la edad que tiene. 
• ʽEl coche azul es de mi tío. 
• 'El libro es corto y se lee sin problemas’. 
• ‘Me siento feliz esta tarde’. 
• 
 “ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA” 
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CAMILO TORRES 
2.- ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS 
Determinan una relación de proximidad que existe en relación al sustantivo del que se habla. Son: este, ese, eso, esa, aquel, 
aquella, estos, esos, esas, aquellos, aquellas. 
Por ejemplo: 
Este apartamento es mío. 
Aquella lavadora es buena. 
Esas mantas hay que lavarlas. 
Tus guantes de cocina son estos’. 
• 
3.-- ADJETIVOS POSESIVOS 
Los adjetivos posesivos se caracterizan por atribuir al sustantivo una idea de pertenencia o posesión. Estos adjetivos pueden 
ir antes o después del sustantivo y son: mí, tu, su, nuestro/nuestra, vuestro/vuestra, mis, tus, sus, nuestros/nuestras, 
vuestros/vuestras. 
Por ejemplo: 
• Mi pulsera y tus zarcillos. 
• Ese libro es mío. 
• En nuestra casa tenemos una chimenea. 
• ¿Esos zapatos son tuyos? 
• Su presentación fue breve. 
 
4.- ADJETIVOS DETERMINATIVOS O DETERMINANTES 
Son los adjetivos que introducen o identifican el sustantivo en la oración, por lo que no lo describe sino que lo específica y 
limita su alcance. Son adjetivos ampliamente utilizados y que concuerdan en género y número con el sustantivo. 
Por ejemplo: 
• Algunas amigas’. 
• Aquel perro chiquito es lindo. 
• Esta pelota. 
• 
5.- ADJETIVOS INDEFINIDOS 
Son los adjetivos que se identifican por no precisar suficiente información en relación al sustantivo. Los más utilizados son: 
algún, algunos, tantos, bastante, cierto, cada, cualquier, cualquiera, demasiados, escasos, demás, mucho, poco, ningún, 
ninguno, más, mismo, otro, todos, varios, sendos, tal, cierto, cada. 
Por ejemplo: 
• Pocos maestros asistieron a la reunión. 
• Algunos alumnos son deportistas. 
• Tal pregunta me asustó. 
• Cada uno dará su opinión. 
• 
6,- ADJETIVOS NUMERALES 
Expresa la cantidad numérica del sustantivo al que acompañan, estos pueden ser cardinales (uno, dos, tres, siete, nueve, 
etc.), ordinales (primero, segundo, tercero, quinto, último), múltiplos (doble, triple, cuádruple) o partitivos (medio, tercio, 
quinto, etc). 
Por ejemplo: 
• Hace dos años que nos vimos. 
• Lo llamé tres veces. 
• Quedó de segundo en la competencia. 
• Es la quinta vez que vengo’. 
• Comí doble raciónde postre. 
• Esto es el cuádruple de lo que me habías pedido. 
• Agrega media taza de agua’ 
• Compra un cuarto de kilo de carne. 
• 
7.- ADJETIVO GENTILICIO 
Identifican el origen de las personas u objetos, el cual puede referirse a un continente (América, África, Europa, Oceanía o 
Asia), un país, una región, provincia o ciudad. Sin embargo, el gentilicio más empleado hace referencia a los países. 
Por ejemplo: 
• Su hija es mexicana. 
• Mis primos son asiáticos. 
• Él es madrileño. 
 
 
 “ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA” 
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CAMILO TORRES 
Grados del adjetivo 
Los grados del adjetivo expresan la intensidad con que caracteriza al sustantivo. 
 1.- Grado comparativo 
Se utiliza para confrontar las cualidades. Son: más y menos. Estos adjetivos están acompañados de un adjetivo, sustantivo 
o adverbio, seguidos de la palabra ‘que’ o ‘como’. 
Por ejemplo: 
• Igualdad: ʽEsta película es tan interesante como la que vimos ayerʼ. 
• Superioridad: ʽEste coche es mejor que el suyoʼ. 
• Inferioridad: ama es más baja que Maríaʼ. 
Grado superlativo 
Expresa la cualidad de un sustantivo respecto a otro de su clase. Se divide en relativo y absoluto. 
• 2.-Superlativo relativos: se forman de la siguiente manera: (el, la, los, las) + ‘más’ o ‘menos’ + un adjetivo + la preposición 
‘de’ o ‘del’. Por ejemplo: ‘María es la estudiante más aplicada de la clase’, ʽEs el libro más antiguo de la biblioteca. 
• Superlativo absoluto: se hace uso de un adjetivo y se agrega el sufijo -ísismo, -ísima, -ísimos, -ísimas. Por ejemplo: ‘El 
árbol es altísimo’, ‘La prueba estuvo facilísima’, ‘Los zapatos están carísimos’. 
3.-Adjetivo y sustantivo 
El sustantivo es la clase de palabra con significado propio que sirve para nombrar a los seres, objetos e ideas. Se pueden 
diferenciar entre sustantivos o nombre propios (Jessica, María, José), y sustantivos o nombre comunes (niño, jefe, león, 
actor). 
Tanto los sustantivos como los adjetivos son dos tipos de palabras que se relacionan, ya que el adjetivo es la palabra que 
describe o califica al sustantivo. 
Por ejemplo: 
• María es muy inteligente, se puede identificar el sustantivo (María), y el adjetivo (inteligente). 
• ‘La mesa es redonda’, se puede identificar el sustantivo (mesa), y el adjetivo (redonda). 
‘El segundo gol del equipo fue más bonito del juego’, se puede identificar el sustantivo (equipo), y los adjetivos (segundo 
• y bonito) 
 
1.- ACTIVIDAD: REALIZA EN EL CUADERNO OTROS 5 EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE ADJETIVOS. 
 
2.- ACTIVIDAD: REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL DE LOS ADJETIVOS, CONTRES RAMAS EL GENERO Y EL 
NUMERO, LOS TIPOS O CATEGORIAS O CLASE DE ADJETIVOS Y LOS GRADOS DEL ADJETIVO 
 
 
3. MOMENTO DE TRANSFERENCIA 
Como hemos visto los Adjetivos tienen grandes clasificaciones y se refieren a una cualidad del sustantivo y funcionan con 
diferentes clasificaciones y para ello plantearemos varias Actividades para desarrollar en el cuaderno. 
Actividad 1- Encierra los adjetivos que encuentres en los siguientes enunciados. 
a. La dulce boca que a gustar convida 
b. Tengo un viejo amigo que se ha vuelto un amigo viejo. 
c. Tengo algunos libros 
d. ¡oh gloria inmarcesible / ¡oh jubilo inmortal ¡ 
e. Estudiar en placentero y cultiva la mente. 
 
Actividad 2.- Completa las siguientes oraciones con el tipo de adjetivo correspondiente 
a. Mi casa es ________________________________________________________________________ 
b. La _______________________parte de la película se rodará en septiembre. 
c. __________________________________los actores gozan de ___________________ prestigio 
d. ________________ apreciación de las ____________________películas es diferente a la mía 
e. Mi colegio posee ____________________estudiantes ____________ capacidades _____________ 
 
 “ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA” 
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CAMILO TORRES 
Actividad 3.-Escribe 5 adjetivos para cada sustantivo separados con un guion. 
a. Sentimientos ________________________________________________________________________ 
b. Películas ___________________________________________________________________________ 
c. Actriz _______________________________________________________________________________ 
d. Dificultades___________________________________________________________________________ 
e. Colombia ____________________________________________________________________________ 
f. Perro _______________________________________________________________________________ 
g. Colegio______________________________________________________________________________ 
 
Actividad 4- Escribe una oración con cada uno de los siguientes adjetivos en grado superlativo, para hacerlo, puedes 
consultar un diccionario. 
a. Grande________________________________________________________________________________ 
b. Pobre _________________________________________________________________________________ 
c. Amable _______________________________________________________________________________ 
d. Sabio _________________________________________________________________________________ 
e. Fiel___________________________________________________________________________________ 
Actividad 5 – Completa las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. Después escribe C, si el grado del adjetivo 
es Comparativo o S si el grado del adjetivo es superlativo en cada una de las reyas del cuadro, y luego completa con 
alguna de ellas las frases de abajo. 
 
________clima _______frio ______ luna _____bicicleta 
 
 ______tren ______camiseta ________chaqueta 
 
 
 
❖ Viajar a ______________________________ es dificilísimo 
❖ El_________________________ es más rápido que la _________________ 
❖ La ________________que conseguí es la mejor que he tenido para el _____________________ 
❖ Él __________ está muy helado 
❖ El___________es muy frio en la sabana 
Actividad 6. Estable las comparaciones que se proponen en la siguiente tabla. Para ello, aplica el grado del adjetivo que 
se indica en cada columna. Observa el ejemplo y llena todos con ejemplos de superioridad, igualdad e inferioridad. 
 
 
GRADO DEL ADJETIVO 
 
COMPARACION 
ENTRE 
SUPERIORIDAD IGUALDAD INFERIORIRDAD 
Las películas El artista 
Y Hugo 
El artista fue más 
galardonado que Hugo 
 
Una casa y un 
apartamento 
 
 
Un computador y una 
Máquina de escribir. 
 
 
Hugo tiene mejores 
efectos visuales que 
el artista. 
 
 
Una finca y una 
Parcela 
 
 
 “ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA” 
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CAMILO TORRES 
Actividad 7.- Realice en el cuadro siguiente 25 adjetivos en diferentes direcciones y coloréalos con diferentes tonos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EVALUACION FORMATIVA 
¿Recuerda cuál es la función primordial de los adjetivos? 
¿Conociste como es el tipo o categorías del adjetivo con ejemplos prácticos? 
¿Es importante reconocer los grados que tiene el adjetivo en cuanto a intensidad que caracteriza al sustantivo? 
 
 
REFERENCIAS Y FUENTES DE INFORMACION 
Estándares básicos competencias de lenguaje, lenguaje entre textos, proyecto de investigación. 
Lenguaje volumen 1 (Santillana) Texto competencias comunicativas 
Estrategias en lenguaje 6. Editorial Libros & libros S.A. hipertexto 6. Lengua castellana. Editorial Santillana y Google 
 
 
 DATOS DE CONTACTO DEL DOCENTECorreo electrónico 
Raquel Sequeda rasera@hotmail.es 
Betty Mendoza bettymendoza1729@gmail.com 
TELEFONO 
3004204735 
3183144777 
 
mailto:rasera@hotmail.es

Continuar navegando

Otros materiales