Logo Studenta

SM_L_G01_U05_L06

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Material del estudiante1
Clase: Nombre: 
Interpretación de cine para niños
Unidad 05: 
Reconociendo señales y medios 
de comunicación en mi entorno.
Grado 01 • Lenguaje
 Introducción
1 Observa las imágenes y responde las preguntas. 
¿Qué crees que están haciendo los niños?
¿Quiénes son los personajes de esta película?
Material del estudiante2
2 Encierra las imágenes que están relacionadas con el cine. 
 Objetivos de Aprendizaje
1. El estudiante diferencia las películas infantiles de otros tipos de películas.
2. El estudiante reconoce las características del cine infantil.
3. El estudiante comprende el contenido de una película.
Material del estudiante3
 Actividad 1
Diferencias entre el cine y la televisión
El cine
El lugar adecuado para ver 
películas es en una sala de 
cine. La pantalla grande, la 
oscuridad, los efectos de sonido 
y la calidad de la imagen te 
hacen sentir parte de la historia. 
Hay películas que están hechas 
en formato 3D. Con la ayuda 
de gafas especiales, parece 
que las imágenes cobrarán 
vida.
Las películas están pensadas 
para ser vistas sin interrupciones.
La televisión
Los programas de televisión 
generalmente se ven desde la 
comodidad de tu casa.
El formato más común de la 
televisión son las series. Estas se 
dividen en capítulos y tienen 
un horario definido durante la 
semana. 
Los programas de televisión 
tienen pausas comerciales.
Hola, mi nombre es Fito y me 
gusta ver películas. Él es mi 
hermano Ruperto y solo ve 
telenovelas. ¿Sabes cuál es 
la diferencia entre el cine y 
la televisión? Continúa y te 
explicaremos.
Material del estudiante4
Los géneros cinematográficos
El cine narra historias de personajes, reales o imaginarios, a través de imágenes 
en movimiento. Las películas se clasifican según el tema que tratan. Estas 
categorías se conocen como géneros cinematográficos. 
Estos son algunos de los géneros de las películas infantiles.
El género de acción
Las películas de acción están compuestas por escenas que se desarrollan con 
efectos especiales. Este género capta la atención de los espectadores con 
hechos grandiosos y llamativos. 
Los personajes se enfrentan a situaciones riesgosas como las persecuciones, 
las carreras, los rescates y los desastres naturales.
Generalmente, la acción se centra alrededor de un protagonista que con 
valentía, enfrenta los obstáculos y sale triunfante. 
Material del estudiante5
El género de fantasía
Las películas de fantasía cuentan historias donde lo imposible es posible, 
donde ocurren eventos que no pasan en el mundo real. Los ambientes donde 
se desarrollan las historias son mundos imaginarios, castillos, aldeas o bosques 
encantados.
Los personajes del género fantástico suelen ser princesas, príncipes, hadas, 
duendes, brujas malvadas y otros seres con poderes mágicos. 
Material del estudiante6
El género de aventura
En las películas de aventura se narran historias emocionantes donde los 
personajes viven situaciones peligrosas.
Los personajes de este género suelen ser viajeros, exploradores y héroes que 
van en búsqueda de lo desconocido. 
Los lugares donde ocurren los hechos generalmente son tierras lejanas y 
desconocidas. Junglas, tierras perdidas, desiertos o mares furiosos.
Material del estudiante7
El género de ciencia ficción
Las películas de ciencia ficción presentan escenarios futuros y mundos 
imaginarios que son posibles gracias a los avances de la tecnología.
En este género, los personajes realizan viajes al futuro, al 
centro de la tierra y a otros planetas. 
En algunas películas, los personajes humanos reciben 
ayuda de robots inteligentes o seres de otros planetas 
que los ayudan a resolver situaciones conflictivas.
Material del estudiante8
 Actividad 2
1 Responde las siguientes preguntas.
• ¿Qué género cinematográfico narra historias de personajes como princesas, 
hadas o magos?
• ¿Tienes una película favorita? ¿A qué genero pertenece?
2 Une con una línea cada imagen con el género que corresponde. 
Fantasía Acción Aventura Ciencia ficción
Material del estudiante9
 Actividad 2
1 Lee el siguiente texto sobre la película Buscando a Nemo.
Nemo es un pequeño y aventurero pez payaso. Un día, después de 
desobedecer a su padre, se aleja de casa y se pierde en el océano. 
Su papá, Marlin, emprende un gran viaje junto a su amiga Dory para 
encontrar a su hijo. En el camino, los dos se enfrentan a tiburones, gaviotas, 
medusas y tortugas. Al final, Nemo logra ser rescatado y llevado a casa, 
sano y salvo.
Comprender el contenido de una película
Para comprender el contenido de una película debes tener en cuenta los 
siguientes elementos:
• Los personajes.
• Los escenarios.
• El tema.
• Los hechos relevantes. 
Material del estudiante10
Observa el siguiente ejemplo.
Los personajes de una película son aquellos que realizan la acción. En la 
cinta Buscando a Nemo los protagonistas de la historia son:
Nemo Marlin Dory
Los escenarios de una película son los lugares donde se desarrolla la 
historia. En la película de Nemo la acción tiene lugar en dos escenarios: 
Una peceraEl océano
Material del estudiante11
Inicio Desarrollo Desenlace
Se presentan los 
personajes.
Surge el problema 
y las acciones para 
solucionarlo.
Se resuelve el 
problema.
Hechos relevantes: 
Nemo es un pequeño 
y aventurero pez 
payaso. Quiere salir 
de casa para explorar 
el mundo.
Hechos relevantes: 
Nemo desobedece a 
su padre y se pierde 
en el océano. Marlin 
emprende un largo 
viaje para encontrar 
a su hijo. 
Hechos relevantes: 
Marlin y su nueva 
amiga Dory 
encuentran a Nemo 
y regresan juntos 
sanos y salvos.
2 Haz una lista de las películas que te gustaría ver. La película que más votos 
obtenga en el salón de clase, será proyectada. 
Las películas infantiles están organizadas en secuencias: inicio, desarrollo 
y desenlace. En cada una de estas partes hay hechos relevantes que le 
suceden a los personajes.
Material del estudiante12
 Socialización
 Actividad 3
Sigue estos pasos para participar en el concurso: Los personajes en el cine.
1 Escoge un personaje de una película infantil.
2 Luego, busca vestuario, accesorios y materiales reciclables para crear un 
disfraz que represente a tu personaje.
3 Describe tu personaje a tus compañeros de clase.
4 Al finalizar, se realizará un muro fotográfico con todos los personajes.
Material del estudiante13
 Resumen
Recuerda que para comprender el 
contenido de una película debes tener 
en cuenta los siguientes elementos.
1 2
3 4
Los personajes. Los escenarios.
Los hechos relevantes. El tema.
Cuando veas una película ten en cuenta las siguientes preguntas. 
• ¿Quiénes son los personajes?
• ¿En qué lugares se desarrolla la historia?
• ¿Qué desean lograr los personajes?
• ¿Qué conflicto tienen que enfrentar?
• ¿Cómo lo solucionan?
• ¿Cuál es el mensaje de la película?
Material del estudiante14
 Tarea
Observa una película infantil. Luego, sigue estos pasos. 
1. Realiza una historieta de la película que escogiste. Para ello: escoge las 
escenas más relevantes para el inicio, el desarrollo y el desenlace de la 
película.
2. Recuerda que cada escena ocurre en un lugar determinado.
3. Ten en cuenta que el tema de la película debe estar reflejado en las acciones 
de los personajes.

Continuar navegando