Logo Studenta

equipo2-1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ECOSISTEMA MARINO
 Ecosistema bentónico
 Zona Nerítica
Raúl Campos Pulido, Paula Ramos Negrín,Pablo Azor Manso
ECOSISTEMA MARINO
NOMBRE Ecosistema Bentónico 
PROFUNDIDAD entre 200-1000 m.
ESPECIE PREDOMINANTE las algas 
OTRAS ESPECIES moluscos, caracoles, etc.
TIPO DE SUSTRATO la arena 
ISLAS EN LAS QUE SE ENCUENTRA Y DISTRIBUCIÓN MUNDIAL en las islas Azores y en la Palma 
AMENAZAS el petróleo
PROTECCIÓN no tirar sustratos como el petróleo etc
¡PROTEJAMOS NUESTRO LITORAL!
ECOSISTEMA ZONAL
NOMBRE Ecosistema bentónico 
LOCALIZACIÓN Islas Azores y la palma 
ALTITUD 200-1000 m
CARACTERÍSTICAS GENERALES En los ambientes oceánicos, la profundidad es la que caracteriza al hábitat 
béntico.
ECOSISTEMA ZONAL
La palabra bentónico viene del griego benthos que significa profundidad. Se conocen como organismos bentónicos todos 
aquellos que viven en el bentos o suelo marino (son los que viven enterrados o parcialmente enterrados en ellas, 
desplazándose de un lugar a otro. A continuación estudiaremos los organismos bentónicos. 
EJEMPLO DE ADAPTACIÓN Todos los seres vivos deben adaptarse o tienen algunas cualidades que les permitan 
sobrevivir. Ante cambios bruscos en el medio no todas las especies tienen esta capacidad y a lo largo de la 
historia evolutiva muchas se han quedado atrás y han desaparecido. Otras, a pesar de su simpleza, han logrado 
llegar hasta nuestros días.
FAUNA , EJEMPLO DE ADAPTACIÓN las algas se han adaptado a lo largo de los siglos teniendo una capa de piel más fina y más 
clorofila 
, FAUNA las algas y el ecosistema bentónico 
EJEMPLO DE ESPACIO NATURAL PROTEGIDO DE CANARIAS
Las dunas de maspalomas
ECOSISTEMA AZONAL
NOMBRE Ecosistema bentónico 
LOCALIZACIÓN En la Palma o en las islas Azores 
CARACTERÍSTICAS GENERALES es un ecosistema que está en la zona Métrica y se suelen alimentar de la arena o otros 
productos de la naturaleza.
ECOSISTEMA AZONAL
FLORA , EJEMPLO DE ADAPTACIÓN 1- EPIDERMIS muy DELGADA y PERMEABLE: Las plantas tiene una piel muy delgada para absorber el o2 
y eliminar el 02 al agua, a través del proceso de respiración absolver el C02 para eliminar el 02 por el proceso de fotosíntesis 
, FAUNA las algas y el ecosistema bentónico , EJEMPLO DE ADAPTACIÓN Los animales acuáticos, como todos los seres 
vivos presentan características especiales, que les permiten vivir en su ambiente, llamadas adaptaciones. ... Estos 
animales toman el oxígeno del agua a través de sus branquias, que es una lámina que está siempre mojada, en contacto 
con el agua del exterior , EJEMPLO DE ESPACIO NATURAL PROTEGIDO DE CANARIAS las dunas de maspalomas 
¡ ECOSISTEMAS EN PELIGRO!
 Chic@s los ecosistemas marinos están en peligro.
Hay que protegerlo 
¿QUÉ PODEMOS HACER?
No tirando residuos tóxicos ni plástico o materiales tóxicos 
EL SUELO, EL GRAN OLVIDADO
La formación del suelo es un proceso continuo. Un suelo fino en el hemisferio norte puede haber tardado 15.000 años en desarrollarse.
Conociendo de la composición mineral del suelo, podemos predecir su capacidad de retener nutrientes para las plantas.
EL SUELO, EL GRAN OLVIDADO
 Una de las mayores amenazas para la supervivencia del hombre en el planeta Tierra es la deforestación. Ésta es un proceso de 
desaparición de los bosques e irónicamente es causada por el mismo hombre. 
FIN
Somos el equipo 2, espero que les haya resultado entretenido y muchas gracias por su atención

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

20 pag.
BiodMarina

User badge image

Anuar Iglesia

14 pag.
2 pag.
18 pag.
8448181697

SIN SIGLA

User badge image

Krmen G