Logo Studenta

PaolaAndreaNiviaTorres2020

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS FUNCIONES DEL CEREBRO Y FORMAS DE 
APRENDIZAJE EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA, DESDE 
UNA PERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA Y DE LA NEUROPSICOLOGÍA 
 
 
 
 
 
 
 
PAOLA ANDREA NIVIA TORRES 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS 
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION 
PROYECTO CURRICULAR LICENCIATURA EN QUIMICA 
BOGOTÁ D.C. 
2020 
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS FUNCIONES DEL CEREBRO Y FORMAS DE 
APRENDIZAJE EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA, DESDE 
UNA PERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA Y DE LA NEUROPSICOLOGÍA 
 
 
 
 
PAOLA ANDREA NIVIA TORRES 
 
 
 
 
MARIA LUISA ARAUJO OVIEDO 
CANDIDATA A DOCTORA EN INGENIERIA DE PROYECTOS 
Directora de tesis 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS 
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACION 
PROYECTO CURRICULAR LICENCIATURA EN QUIMICA 
BOGOTÁ D.C. 
2020
 
 
 
 
 
 
 
Nota de aceptación 
 
 
 
 
 
Directora: María Luisa Araujo Oviedo 
 
 
 
Jurado 1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A mi familia por el apoyo incondicional en esta etapa 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
A Dios gracias por permitir que mi vida siga su rumbo, con salud, fe y paciencia me permitió 
seguir este duro camino. 
Gracias mi madre Adriana por convertirse en ese apoyo emocional e incondicional durante el 
trascurso de mi carrera universitaria y aún más en esta etapa final, por haber sido padre y madre 
a la vez y cargar con una gran responsabilidad en estos años. 
A mis hermanos mayores por ese apoyo incondicional durante mi desarrollo académico y 
personal, siendo mis guías, mis caminos, a pesar de la gran diversidad de conflictos e 
inconvenientes que juntos hemos transcurrido. 
A mi hermana Laura porque fue la persona que me levantaba los ánimos para poder finalizar 
esta dura etapa, quien de su mano vi la futura profesional que quiero ser. 
A mi padre por que dio las herramientas para que fuera la persona que hoy en día soy, que a 
pesar de su ausencia, desde el cielo, quiero que me vea ser mejor cada día, porque él me levantó 
en momentos difíciles y con sus consejos y regaños me ayudo a avanzar sin tropiezo. 
A Brayan porque a pesar de que la vida no nos ha sonreído, junto a su amor por fin pude tocar 
mis metas con las manos, con su compañía atravesé duros caminos y que espero que la vida nos 
siga sonriendo juntos en muchos proyectos más. 
A mi hijo Camilo que se convirtió en el impulso de salir delante junto a su padre, mis tesoros, 
que a pesar de las largas y duras madrugadas pude lograr esta meta y que como familia nos 
queda un largo camino por recorrer. 
Y finalmente, agradezco inmensamente a la profesora María Luisa, mi directora de trabajo de 
grado. Por las largas tardes de arduo trabajo, por las sabias palabras de ánimo y apoyo que en 
parte me llevaron a finalizar este trabajo, porque a pesar de su poco tiempo, siempre tuvo un 
espacio para dedicárselo a sus tesistas. Porque su figura, es todo un ejemplo de admiración y 
respeto. Sus enseñanzas ayudaron a generar en mí la profesional que quiero ser y que después 
de años de trabajo juntas, por fin lo logramos. 
 
 
 
TABLA DE CONTENIDO 
 
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9 
2. OBJETIVOS ...................................................................................................................... 10 
2.1. Objetivo general. ....................................................................................................... 10 
2.2. Objetivos específicos. ................................................................................................ 10 
3. PROBLEMA. ..................................................................................................................... 11 
4. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................. 12 
5. ANTECEDENTES ............................................................................................................ 13 
6. MARCO TEORICO ......................................................................................................... 15 
6.1. Funciones cerebrales ................................................................................................... 15 
6.1.1. Función física. ..................................................................................................... 15 
6.1.1.1. División del encéfalo ....................................................................................... 17 
6.1.2. Función bioquímica ............................................................................................. 27 
6.1.2.1. Clasificación de las neuronas .......................................................................... 28 
6.1.2.2. Función neuronal ............................................................................................. 31 
6.1.2.3. Partes de la neurona ......................................................................................... 33 
6.1.2.4. El impulso nervioso ......................................................................................... 37 
6.1.2.5. Potencial de acción .......................................................................................... 40 
6.1.2.6. Neurotransmisores ........................................................................................... 45 
7. METODOLOGIA ............................................................................................................. 51 
7.1. MÉTODO CUALITATIVO ..................................................................................... 51 
7.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN: ANÁLISIS DOCUMENTAL. .............................. 52 
7.3. POBLACIÓN Y MUESTRA .................................................................................... 54 
7.4. DISEÑO DE CATEGORÍAS ................................................................................... 54 
7.5. DISEÑO DE INSTRUMENTO ................................................................................ 55 
7.6. MANEJO DE INFORMACIÓN .............................................................................. 56 
8. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES CEREBRALES DE UN NIÑO CON TEA. 57 
8.1. Descripción de las funciones cerebrales. ..................................................................... 57 
8.2. Signos y síntomas ........................................................................................................ 61 
9. PROCESOS BÁSICOS Y COMPLEJOS DEL APRENDIZAJE................................. 63 
9.1. PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS .................................................................. 64 
9.2. PROCESOS COGNITIVOS COMPLEJOS........................................................... 65 
10. COMPARACION DE LA PERCEPCIÓN DEL NIÑO NORMAL CON LA DEL 
NIÑO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA .................................................... 67 
10.1. El problema de la percepción de los estímulos. ...................................................... 68 
10.2. Los sensores y la recepción del medio .................................................................... 68 
10.3. Componentes del proceso de percepción ................................................................ 70 
11. CARACTERIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DEL NIÑO NORMAL CON EL 
NIÑO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA .................................................... 73 
11.1. Funciones de la atención ......................................................................................... 74 
11.2. Factores determinantes de la atención. .................................................................... 75 
11.3. Tipos de atención ....................................................................................................76 
12. CAPACIDAD DE APRENDIZAJE EN NIÑOS NORMALES Y EN NIÑOS CON 
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA ......................................................................... 81 
12.1. Patrones naturales de conducta................................................................................ 81 
12.2. Tipos de aprendizaje. ............................................................................................... 82 
12.3. Estilos de aprendizaje .............................................................................................. 84 
13. TIPOS DE LA MEMORIA DEL NIÑO NORMAL CON EL NIÑO CON 
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA ......................................................................... 89 
13.1. Modelo de multialmacenamiento de Richart Alkinson y Richart Shiffrin (1968). . 90 
13.2. Tipos de memoria .................................................................................................... 91 
13.3. Memoria a largo plazo (MLP). ................................................................................ 96 
13.4. Memoria episódica ................................................................................................ 101 
13.5. Memoria a corto plazo (mcp) ................................................................................ 101 
14. MECANISMOS IMPLICADOS EN LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO EN 
UN NIÑO CON TEA .............................................................................................................. 109 
14.1. Formación del pensamiento................................................................................... 110 
14.2. La característica principal del pensamiento .......................................................... 110 
15. REPRESENTACION SEMANTICA DEL LENGUAJE EN NIÑOS CON TEA . 113 
15.1. Niveles de semánticos del lenguaje ....................................................................... 113 
15.2. Procesos de comprensión del lenguaje. ................................................................. 114 
15.3. Procesos de producción del lenguaje ..................................................................... 117 
15.4. Sistematización fonológica.................................................................................... 119 
16. TIPOS Y CARACTERISTICAS DE INTELIGENCIA EN UN NIÑO CON TEA
 121 
16.1. Modo de actuar de la inteligencia. ......................................................................... 121 
16.2. El proceso de pensamiento como resultado de la inteligencia. ............................. 121 
16.3. Educación intelectual ............................................................................................ 122 
16.4. Las inteligencias múltiples .................................................................................... 123 
17. CONFRONTACION DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LAS IDEAS 
DE LOS NIÑOS CON TEA Y EL VACIO QUE ESTE PROCESO GENERA ................ 125 
17.1. La estructura de un problema ................................................................................ 125 
17.2. Papel de la memoria operativa y los procesos ejecutivos ...................................... 126 
17.3. Razonamiento analógico ....................................................................................... 126 
17.4. Los alcances de la memoria operativa ................................................................... 127 
18. TEORIAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE VIGOTSKY ............................. 130 
18.1. CONSIDERACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO 
EN EL NIÑO CON TEA. ................................................................................................... 130 
18.2. INFLUENCIA DEL CONTEXTO SOCIAL EN EL DESARROLLO DEL 
NIÑO CON TEA. ................................................................................................................ 134 
18.3. ZONA DEL DESARROLLO PRÓXIMO ANALIZADA EN EL NIÑO CON 
TEA 137 
18.4. ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL ENFOCADA HACIA LOS NIÑOS 
CON TEA ............................................................................................................................. 139 
18.5. UNA MIRADA A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE EL 
CONTEXTO SOCIAL ........................................................................................................ 141 
19. CONCLUSIONES ....................................................................................................... 145 
20. INDICE DE TABLAS ................................................................................................. 147 
21. INDICE DE FIGURAS. .............................................................................................. 148 
22. REFERENCIAS .......................................................................................................... 149 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9 
 
 
1. INTRODUCCIÓN 
 
Hoy en día, se encuentra gran diversidad de personas con comportamientos y coeficientes que 
varían en torno a la fisiología encefálica o contexto en el que se desarrollan, algunas personas 
dentro de estas características se les diagnostican con trastornos del desarrollo. Uno de estos 
trastornos más común presentándose en un 10% de la población, aproximadamente, de un país 
indica que por cada 3 varones que presentan este trastorno 1 niña lo presenta (Fortea, et al. 
2013), denominado trastorno del espectro autista (TEA), término que se ha empleado a personas 
con comportamientos diferentes, cuya característica principal es el encerrarse en su propio 
mundo, entre otros aspectos, cuyos estudios se han generado durante décadas con trabajos 
destacados como el realizado por Asperger, quien gracias a sus aportes definió síntomas que 
padece esta población (Mulas, et al, 2010), pero, a medida que pasaba el tiempo, otros autores 
definieron otra clase de comportamientos, diferenciándolos de otros trastornos del desarrollo 
como la esquizofrenia o el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, además de estudios 
posteriores, donde se diferencian el TEA en al menos 4 tipos de autismo diferentes, dándole el 
nombre de trastorno por la amplia gama de síntomas comportamentales. 
No es claro en qué momento se desarrolla este trastorno, ya que puede ser desde el mismo 
desarrollo embrionario del niño o en la atapa adulta, pero inicialmente los signos se manifiestan 
hacia los 2 años, cabe destacar que en jóvenes y adultos también se evidencia. Los aspectos en 
estas personas que más se evidencian son problemas de tipo social, problemas cognitivos, 
problemas del desarrollo físico en términos encefálicos y psicológicos. 
En el mundo se han demostrado la cantidad de población que enfrenta este problema sin 
embargo, en Colombia, estudios demuestras que el 1% de la población sufren de este trastorno, 
donde el 60% dentro de este 1% es más frecuente en varones que en mujeres (Pérez & Pérez, 
2011). 
En el siguiente trabajo se realiza un análisis acerca de la alteración de los procesos básicos y 
complejos de aprendizaje en un encéfalo con trastorno autista y cómo funcionan las estructuras 
encefálicas desde los estudios de la neurociencia y la neuropsicología además, como los 
estudios de las teorías cognitivas nos indica el desarrollo en un contexto social de un niño con 
este “dificultad”, trabajo que se realiza bajo el grupo de investigación de calidad & saberes. 
 
 
10 
 
2. OBJETIVOS 
 
 
2.1. Objetivo general. 
Realizar un análisis descriptivo de las funciones del cerebro y formas de aprendizaje en niños 
con trastorno del espectro autista, desde una perspectiva de los estudios de la neuropsicología, 
empleando como referente al niño normal. 
2.2. Objetivos específicos. 
 
● Describir los procesos cerebrales del niño normal y del niño con trastorno del espectro 
autista para comparar sus funciones a nivel de la percepción de la información. 
● Identificar las diversas formas de aprendizaje a nivel cerebralde un niño normal como 
referente de las formas de aprendizaje de un niño con trastorno del espectro autista. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11 
 
3. PROBLEMA. 
 
El proceso de enseñanza de los profesores se ve permeado por la tecnología, las conductas de 
los estudiantes, las relaciones establecidas en el aula y demás factores que afectan este proceso, 
en donde el aprendizaje no se ve favorecido, a pesar de las ventajas que hoy el mundo ofrece. 
Todos los bienes y servicios son empleados de forma incorrecta por personas cuyas capacidades 
físico-cognitivas se conservan, y aun así no puede retener la información de forma adecuada, lo 
que conllevara a verse interrumpidas las capacidades de interpretar, argumentar, explicar, etc… 
la información que el profesor espera que el estudiante desarrolle. 
De acuerdo con lo anterior, si se somete a un niño con TEA a un entorno escolar normal, la 
reacción que presentará será agresiva, ya que es difícil para él, soportar cambios y sacarlo de su 
zona de confort, además de que está a gusto con las acciones repetitivas que realiza y por lo 
tanto aquellas habilidades que se esperan desarrollar en el crecimiento normal de un niño no se 
evidenciarán a la hora de actuar como persona y profesional en la vida cotidiana. 
A pesar de que la tecnología puede ayudar e influir a favorecer el proceso de 
enseñanza/aprendizaje para niños y el campo de la medicina y la psicología ha ayudado a 
fortalecer algunas de las estrategias para que los procesos cognitivos en los niños con TEA se 
puedan desarrollar normalmente, aun así, se presenta una deficiencia en este proceso, pero esto 
se hace, con el fin de poder obtener y retener información acerca de un conocimiento y que los 
niños con dificultades encuentren por fin una ayuda en cuanto a su desarrollo. 
Bajo los anteriores criterios, se establece el problema que direccionará esta investigación: 
¿Cómo realizar un análisis descriptivo de las funciones del cerebro y formas de aprendizaje en 
niños con trastorno del espectro autista, desde una perspectiva de los estudios de la neurociencia 
y la neuropsicología, empleando como referente al niño normal? 
 
 
 
 
 
 
12 
 
4. JUSTIFICACIÓN 
 
El trastorno del espectro autista (TEA), que sufre un individuo puede llegar a ser pronunciado o 
superficial, sin embargo, las condiciones de las personas que poseen este trastorno se ven 
afectadas por el entorno en que habitan, (Pascual, R. Llorente, M. Martos, J. Rodríguez, L. 
Olmo, L.; 2012), la presión de la familia puede impedir en muchos casos que el niño se 
desarrolle de acuerdo a las necesidades de él, tanto así, que el proceso de aprendizaje se 
comienza a ver obstruido y por lo tanto estas personas generan una serie de estrés lo que los 
lleva a agravar este trastorno, a no ser que, como en otros casos, se vea favorecido y disminuya 
de forma leve a significativa este trastorno del desarrollo. 
Adicionalmente, estos niños se ven rechazados, ignorados y/o maltratados por los demás 
congéneres, que a pesar de que posean la misma edad, el desarrollo cognitivo no es normal, ya 
que la medicina aplica una serie de fármacos, específicos, para que estos niños puedan ser 
incluidos en la escuela y la sociedad. 
A pesar de los avances de la neurociencia no se ha podido generar una explicación completa 
sobre cómo se generan los procesos de aprendizaje en el cerebro con trastorno del espectro 
autista, además de que su origen y mecanismos que causan esta patología no están bien 
definidos, lo que hace difícil el poder comprender a estas personas (Mas, 2011). 
Es importante resaltar que en la escuela actual se encuentra un número considerable de personas 
con dicho trastorno, que no se evidencia fácilmente por los diversos tipos de autismo que se 
presentan además de lo profundo del problema; clasificándose en: Síndrome de Asperger, 
síndrome de Héller, trastorno del desarrollo no especificado y trastorno infantil. Siendo estos 
diversos tipos indetectables a simple vista o contacto con la persona, lo que hace que los 
estudiantes con este tipo de problemáticas sufran descuido o abandono de sus necesidades 
socio-afectivas, por parte de la familia y la escuela. 
En virtud de lo anterior, se realiza este trabajo con el fin de poder entender como es el 
funcionamiento cognitivo y con ello, como se dan los debidos procesos de aprendizaje para 
poder realizar en el futuro tratamientos pedagógicos con ellos la realización de estrategias 
pedagógicas y didácticas que contribuyan a mitigar las falencias ambientales a nivel escolar y 
que les permita generar aprendizajes sociales, afectivos, psicológicos y escolares. 
 
 
13 
 
5. ANTECEDENTES 
 
El TEA es un problema de desarrollo neuro-psicológico que puede comúnmente tiene sus 
orígenes en los primeros años de vida, aunque, en un poco parte de la población, se va 
desarrollando por causas ambientales. 
Durante un tiempo se creía que el TEA era similar a la esquizofrenia, en 1908, en una 
publicación realizada por Eugene Bleuler, citado por Bonilla & Chaskel, 2015, emplea el 
término autismo por primera vez con personas que padecían esquizofrenia, observando la 
ausencia de la realidad, además de la falta de contacto en adultos y niños, de donde derivó la 
palabra autismo, proveniente del griego “autos” que significa a sí mismo o propio (Talero, 
Martínez, Mercado, Ovalle, Velásquez & Zarruk. 2003). 
En 1943, Leo Kanner, citado por Talero, et al (2003), escribe un libro llamado perturbaciones 
autísticas del contacto afectivo, donde describe la soledad autística, donde definió las conductas 
de los niños en sus primeros años de vida, donde las conductas que notó las llamo: autismo 
infantil precoz. En 1948, describe alguna sintomatología de estas personas, pero aun así, no se 
diferenciaba el autismo de la esquizofrenia, señalaba a estas personas como incapaces de 
relacionarse, con movimientos repetitivos, y con un lenguaje que variaba de escasas palabras 
poco claras a un lenguaje con más contenido y claro que si entonación (Bonilla & Chaskel, 
2015) 
En 1944, gracias a los estudios realizados por Hans Asperger, lanza una publicación basada en 
la observación del comportamiento de cuatro niños, casi similares. (Bonilla & Chaskel, 2015), 
quien describe el “síndrome de psicopatía autística” (Talero, et al. 2003). Describiendo en el, 
algunos de los síntomas que los niños demostraban casi similares a los que describió kanner 
años atrás, si no que los definió profundamente y sentó las bases para el estudio de este 
trastorno del desarrollo (Bonilla & Chaskel, 2015), en niños de 4 a 5 años, resaltando las 
inteligencia de estos niños; pero, cuando hacían contacto con alguna persona, este era 
perturbado (Talero, et al. 2003). Realizó un libro, el cual, no se conoció durante un tiempo, 
hasta que en la década de los 90’, la Estado Unidense Lorna Wing, traduce dicho libro del 
alemán al inglés, generando un gran impacto en la sociedad y dándose a conocer mundialmente 
el autismo, desde esta década, este trastorno ha llamado la atención en el ámbito psicológico, 
social, educativo y medico. (Bonilla & Chaskel, 2015). 
En la primera década del siglo XX, según estudios de la universidad de Columbia por David 
Sulzer, las conexiones neuronales innecesarias de un niño normal en crecimiento se ven 
interrumpidas quedando las conexiones neuronales (durante la sinapsis), más importantes como 
14 
 
para generar el carácter del niño, sin embargo en los niños con trastorno del espectro autista, 
estas conexiones no se ven interrumpidas por la proteína encargada de esta función debido a una 
sobre activación, por ello se dice que los niños con TEA poseen más neuronas que los niños 
normales en su corteza prefrontal. Sulzer, citado por Marandet (2016), afirma que en el autismo 
actúa una serie de genes que van relacionados con la sinapsis, aunque a pesar de todo, nose 
conoce el origen de este trastorno. 
En 1958, J. Anthony, citado por Talero, et al. (2003), genera una clasificación de autismo, el 
cual es el autismo idiopático, que se desarrolló en la etapa neonatal, con una afección neuronal o 
por lesión cerebral, el autismo secundario, es el que se presenta casi llegando a los 2 años, con 
un retraimiento psicótico. 
Todos estos trabajos dieron pie a Kolvin que en 1971 y Rutter que en 1998, diferencian el 
autismo de la esquizofrenia, donde aparentemente realizan una diferencia de este en términos 
genéticos y biológicos (Talero, et al. 2003). 
Todos estos autores sentaron las bases de los síntomas, clasificación, aspectos sociales, 
biológicos y cognitivos de los niños con TEA. Quizá hoy en día se han demostrado imágenes en 
equipos y procedimientos diagnósticos o pedagógicos que confirman el trastorno, pero aún así 
en distintas partes del mundo, todavía siguen buscando ayudas para esta población. 
En Colombia, son varias las personas que han estudiado el autismo, pero aun así no hay alguien 
que se sobresalga acerca de estudios sobre algún cambio significativo de este trastorno. Un 
instituto reconocido por ayudar a estas personas es la Liga Colombiana de Autismo Cuya 
presidenta Betty Roncancio Morales, en 2019, genera una explicación acerca de los cuadros de 
exposición y estructuras elaboradas por niños con autismo en diferentes ciudades del país, 
donde llevo una jornada académica de esta población en la Universidad Libre (Jerez, A. 2019). 
 
 
 
 
 
 
 
15 
 
6. MARCO TEORICO 
 
La función física que realiza el encéfalo es debido a las estructuras que lo conforman, ellas 
ayudan al entendimiento del ser humano con el entorno. Gracias a los estudios de la medicina, a 
estas estructuras se les ha dado una determinada división, ya sea en términos de evolución cuya 
división del encéfalo es rombencéfalo, mesencéfalo, prosencéfalo, abarcando determinadas 
estructuras; otra división se realiza en términos de lateralidad, cuando se habla del hemisferio 
derecho e izquierdo en donde se evidencian múltiples funciones para cada uno de ellos. Otra 
división del encéfalo es cuando se habla en términos de lóbulos, en donde cada uno de estos 
realiza una función determinada de acuerdo a la percepción del medio. A todo esto se le suma la 
función bioquímica, el comportamiento neuronal por la composición de estas, además de la 
realización de los procesos de sinapsis y con ellos los efectos de los neurotrasmisores en la 
mente humana. A continuación se realiza una revisión bibliográfica acerca de las funciones 
cerebrales del encéfalo: 
6.1. Funciones cerebrales 
 
El encéfalo, se caracteriza por ser una de las estructuras más complejas del ser humano, en el 
que se lleva a cabo procesos tan complicados, que aún, hoy en día la ciencia trata de explicar, 
las funciones cerebrales se compone de las estructuras físicas, en donde se detalla cada una de 
las partes del encéfalo y las divisiones que este posee, tema que se toca a continuación y por 
otro lado, se compone de unas funciones bioquímicas, en donde las neuronas y su complejo 
proceso de sinapsis ayudan a los procesos cognitivos básicos y complejos. 
 
6.1.1. Función física. 
Las funciones que cotidianamente el ser humano realiza se deben a una respuesta que genera el 
encéfalo gracias a un estímulo del medio externo para poder mantenerse en el contexto que 
habita. Sin embargo, hay que ver más a fondo cual es la causa real de que el ser humano piense, 
actué, sienta, opine, hable, aprenda, entre otras, para esto es importante conocer la estructura y 
el funcionamiento de cada una de las partes del encéfalo (Pinel, J. 1990). 
Pues bien, el sistema nervioso en conjunto con el sistema endocrino controlan gran variedad de 
funciones que a diario el ser humano realiza (Curtis, et al. 2008). Este se divide en dos partes, el 
sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP) (Torrosa & Palacios. 
2016). El SNC, es muy importante, ya que es el que recibe y procesa la información sensorial, 
generando una serie de pensamientos, otra de las funciones más importantes de este, es el dirigir 
16 
 
las respuestas al igual que los impulsos nerviosos (Audesirk, et al. 2013), este a su vez, se divide 
en dos partes, las cuales son el encéfalo y la medula espinal, donde se genera recuerdos, 
emociones y sentimientos (Torrosa & Palacios. 2016), ubicándose en el cráneo y la columna 
vertebral (Curtis, et al. 2008). 
De acuerdo con lo mencionado anteriormente, el SNC se conecta con el SNP (Audesirk, et al. 
2013), (que es la otra porción del sistema nervioso que no abarca las partes ya mencionadas) 
(Curtis, et al. 2008), este segundo sistema ejecutara la respuesta más adecuada. Al igual que el 
SNC, el SNP se divide, en dos (Pinel, J. 1990) como lo son el sistema nervioso somático (SNS), 
este a su vez se divide en "voluntario" -controla los músculos esqueléticos que pueden moverse 
a voluntad- e "involuntario" -incluye los nervios motores que controlan al músculo cardíaco, las 
glándulas y el músculo liso (Curtis, et al. 2008) y el sistema nervioso neurovegetativo o 
autónomo (SNA), conformado por estructuras celulares como nervios craneales, raquídeos o 
espinales y los ganglios periféricos (Aguilar, 2011). 
A su vez, el SNA tiene otra clasificación, como lo es el sistema nervioso simpático y el sistema 
nervioso parasimpático que son tanto en anatomía, como en fisiología y funcionamiento 
diferentes (Curtis, et al. 2008). 
El SNS, es la parte del SNP que se relaciona con el medio externo, en donde se conectan los 
nervios aferentes transmitiendo señales sensitivas desde la piel, ojos, músculos esqueléticos, 
articulaciones, etc. hasta llegar al SNC (Pinel, J. 1990). Por otra parte el SNA, es la parte del 
SNP que regula el medio ambiente en el interior del organismo, está formado por nervios 
eferentes que llevan las señales sensitivas desde los órganos internos al SNC mientras que los 
nervios aferentes realizan el proceso contrario, es decir, que se mandan señales desde el SNC 
hasta los órganos (Pinel, J. 1990). 
Las divisiones del sistema nervioso autónomo -simpática y parasimpática- son anatómica, 
fisiológica y funcionalmente distintas, siendo generalmente sistemas antagónicos. La mayoría 
de los órganos internos están inervados por axones de ambos sistemas además de que la 
regulación homeostática del cuerpo depende de la cooperación de estas divisiones del sistema 
autónomo y de la actividad de las glándulas endocrinas (Pinel, J. 1990). El sistema 
parasimpático está involucrado primariamente en las actividades restauradoras del cuerpo. La 
estimulación parasimpática hace más lenta la frecuencia cardíaca, incrementa los movimientos 
del músculo liso de la pared intestinal, y estimula la secreción de las glándulas salivales y de las 
glándulas digestivas del estómago. El sistema simpático, por el contrario, prepara el cuerpo para 
la acción. Siendo este sistema un cooperante del SNC ya que los rasgos físicos del miedo, como 
el aumento de las frecuencias cardíaca y respiratoria, entre otros, resultan de la descarga 
aumentada de neuronas del sistema simpático (Curtis, et al. 2008). 
17 
 
Para poder entender como es el proceso de aprendizaje de una persona aparentemente normal, 
debemos de empezar de lo más básico y a ello se resalta el conocer las partes del cerebro, dicho 
esto, lo anterior es solo un abrebocas para poder identificar como está estructurado el sistema 
nervioso para luego ir enfatizando en sus divisiones y poder finalizar en la parte más compleja 
del cerebro como son las neuronas. Hoy en día, el estudio del cerebro y de las redes neuronales 
es apenas superficial, brindando una información limitada sobre el verdadero funcionamiento 
del cerebro, ya que este probablemente está formado por una red neuronal (Reyes, et al. 2014) 
más compleja, probablementemás completa de lo que hasta el momento se ha investigado y que 
quizá abra las puertas al entendimiento sobre el aprendizaje del ser humano. 
El cerebro no solo tiene una clasificación a nivel celular, donde encontraremos la sustancia gris 
y la sustancia blanca (Geffner, 2017) si no que también por las funciones que realiza, además de 
que este, se divide de acuerdo a las capacidades del hombre de poder realizar cierta clase de 
actividades (Geffner, 2017). 
 
Figura 1. División principal del sistema nervioso. 
La figura anterior representa la división del sistema nervioso, donde se presenta las múltiples 
divisiones que este posee y su ubicación. 
6.1.1.1. División del encéfalo 
El encéfalo se compone de tres partes generales que son de gran importancia como lo son el 
prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo (Audesirk, et al. 2013). A continuación se presenta el 
encéfalo y las estructuras a las que hacen parte la división del cerebro que se menciono 
anteriormente. 
18 
 
 
Figura 2. Composición del encéfalo 
La figura anterior evidencia la división del encéfalo en tres partes, la parte superior conocido 
como prosencéfalo, la parte del medio se conoce como mesencéfalo y la base del encéfalo 
conocido como rombencéfalo. 
No hay que alejarse de la idea, de que la división del cerebro no solo se hace por la complejidad 
misma de este, si no por la función que cada una de estas divisiones presenta. Por ejemplo: el 
rombencéfalo se encarga de ejecutar algunas de las conductas automáticas que realiza el ser 
humano como lo es el proceso de la respiración o como el ritmo cardiaco; el mesencéfalo por su 
parte, se encarga de lo que es la parte visual y en parte de filtrar la información que llega de 
otras partes del cuerpo hacia el prosencéfalo; el prosencéfalo se encarga de la parte auditiva 
(Audesirk, et al. 2013) , y de ejecutar funciones de mayor complejidad como la codificación del 
lenguaje. No hay que descartar el hecho que en cada una de las conformaciones del encéfalo 
contienen varias estructuras más. Ahora, en la figura anterior se observó que cada una de estas 
partes posee un tamaño diferente, como consecuencia de la adaptación a lo largo del tiempo que 
sufrió el encéfalo y a esto se le une los procesos físico-cognitivos que el homo sapiens 
desarrolló para poder entender y actuar en su entorno; algunas de estas estructuras redujeron su 
tamaño debido a que son procesos básicos y que no requieren de gran esfuerzo funcional para 
poder ejercer una actividad, como lo son los instintos para la supervivencia, otros agrandaron de 
tamaño (Audesirk, et al. 2013) por que los procesos que requerían realizar eran más complejos y 
por lo tanto requerían de más estructuras para realizar funciones más complejas y abstractas. 
 
 
19 
 
 
Figura 3. Corte del cerebro a través de la línea media que divide a los dos hemisferios. 
 
Figura 4. Corte del cerebro de oreja a oreja desde una vista frontal. 
Tomado de: Audesirk, et al. (2013). Biología, la vida en la tierra. Novena edición. México. 
Pearson. 
Las imágenes anteriores representan las estructuras que componen al encéfalo, además de que 
muestra una clara división de este gracias al proceso de adaptación. 
Una de las partes que se mencionaron y se observan en las figuras 3 y 4 es el rombencéfalo, que 
en los seres humanos está constituido únicamente por el bulbo raquídeo, cerebelo y puente de 
varolio (Geffner, 2017). Este se encuentra ubicado en la parte superior de la medula espinal, 
siendo esta parte del encéfalo la base del mismo, además de ser una de las principales entradas 
de la información perceptiva. 
Tanto en fisica como funcionalmente, el bulbo raquídeo, es muy similar a la medula espinal con 
la diferencia de que esta se va anchando. Al igual que la medula espinal, el bulbo raquídeo 
20 
 
contiene en su centro células neuronales rodeado por una capa de axones mielinizados, donde es 
el centro de control de gran variedad de funciones autónomas o instintivas, tales como la 
respiración, ritmo cardiaco, presión arterial, y la deglución (Audesirk, et al. 2013). 
Si se sigue subiendo hacia el cerebro, la siguiente estructura que se encuentra es el puente de 
varolio, cuyas neuronas pueden influir en las transiciones o etapas que se presentan de sueño y 
de vigilia, pero, también posee otros tipos de neuronas que pueden influir en algunos procesos 
de regulación como lo es la velocidad y cantidad de oxigeno, claro está que si se habla en 
términos de la respiración (Audesirk, et al. 2013). 
Otra estructura de vital importancia es el cerebelo, cuya función es la de coordinar los 
movimientos que realiza el cuerpo, esta estructura es importante porque recibe la información 
que proviene de prosencéfalo, controlando y puliendo los movimientos, además de que recibe 
información de sensores que se ubican sobre músculos y articulaciones. Una vez que el cerebelo 
recibe esta información, se encarga de guiar los movimientos suaves y precisos para que se 
cumpla eficientemente una determinada acción o quizá posición del cuerpo (Audesirk, 
Audesirk, & Byers., 2013). Pero así mismo como a esta parte del rombencéfalo se le atribuye la 
función y direccionamiento de los movimientos, cabe resaltar, que se encarga del aprendizaje 
motriz (Geffner, 2017). Cuando el ser humano se encuentra en una edad donde está aprendiendo 
del medio, comienza a desenvolverse en actividades que le permitirán desarrollar la motricidad, 
es decir, cuando lanza un balón, cuando se salta, cuando se aprende a escribir, correr, golea un 
objeto, entre otros, el procencéfalo dirige los movimientos con torpeza y bruscamente, pero, con 
el tiempo adquiere la experiencia suficiente para realizar bien la actividad, esta estructura 
continua decidiendo sobre las acciones que se deben de realizar, es decir, el que hacer 
correctamente, esta información llega al cerebelo que se encarga de reunir estas experiencias y 
se responsabiliza del poder garantizar la realización de las acciones de la forma más apropiada 
y adecuada posible, en otras palabras, pule la información proveniente del prosencéfalo 
(Audesirk, et al. 2013). 
En este mismo sentido, si se compararan los cerebelos de los seres humanos con el de algunos 
animales como aves o murciélagos, sería este más pequeño, ya que los animales que realizan 
una actividad fina, requieren de una coordinación más precisa (Audesirk, et al. 2013), lo que 
requiere de que la información que llega sea mejor recibida, mas pulida y por lo tanto más 
precisa siendo el cerebelo mas grande. 
Como segunda división del encefalo, encontramos el mesencéfalo, esta estructura compone una 
muy pequeña parte del encéfalo, contiene un centro de recepción auditiva y un grupo de 
neuronas que se encarga de controlar los movimientos reflejos de los ojos (Audesirk, et al. 
2013). 
21 
 
Esta parte del encéfalo contiene neuronas que producen neurotransmisores llamados dopamina. 
Uno de estos grupos de neuronas llamados sustancia nigra ayuda a controlar el movimiento. 
Otro grupo de neuronas es una parte esencial del circuito del placer, responsable de las 
sensaciones placenteras y de la adicción (Audesirk, et al. 2013). 
Por otro lado el mesencéfalo contiene la formación reticular, esta consta de docenas de neuronas 
que están conectadas con el bulbo raquídeo, el puente de Varolio, esta parte del mesencéfalo se 
encarga de los ciclos del sueño y vigilia, mencionado anteriormente, además de que envía 
axones al procencéfalo. Estas neuronas reciben información de todos los sentidos, de todas las 
partes del cuerpo y de muchas áreas del cerebro. Desempeña un papel importante en cuanto a 
las emociones, el tono muscular, y algunos movimientos y reflejos. Filtra los datos sensoriales 
antes de que lleguen a partes consientes del cerebro, aunque la selectividad del filtrado parece 
ser establecida por estructuras más complejas delcerebro, aquellas a las que se le otorgan el 
control del pensamiento consiente (Audesirk, et al. 2013). 
Por otro lado, como estructura más importante y más desarrollada del ser humano, se habla del 
procencéfalo. 
Esta parte del encéfalo se ubica en la parte más externa del sistema nervioso central, constituida 
por el diencéfalo, que a su vez se constituye el tálamo, hipotálamo e hipófisis, y de otras 
estructuras como el cerebro, amígdala, hipocampo, ganglios basales y corteza cerebral… 
Dentro de las estructuras mencionadas, el tálamo es una estación de trasmisión compleja que 
canaliza la información sensorial que proviene de todas las partes del cuerpo hacia la corteza 
cerebral (Audesirk, et al. 2013), es decir, es el centro de sensibilidad general y según la 
literatura del estado de ánimo (Geffner, 2017). Toda la información llega de todos los sentidos 
excepto del olfato que pasa a través del tálamo en su camino hacia la corteza cerebral en forma 
de señales para que pueda hacer la información consistente (Geffner, 2017). Toda la 
información que proviene del rombencéfalo y el mesencéfalo pasan por el tálamo e hipocampo 
(Audesirk, et al. 2013). 
Dentro de esta misma división del encefalo se encuentra el hipotálamo e hipófisis. Estas son 
estructuras que hace parte del sistema endocrino (Geffner, 2017). Como su nombre lo indica, 
hipo quiere decir debajo, por lo tanto se entiende que esta estructura se ubica debajo del tálamo 
que contiene varios grupos de neuronas. Algunas son células neurosecretoras que liberan 
hormonas (Audesirk, et al. 2013), alrededor de unas nueve (Curtis, et al. 2008) en la sangre o 
controlan la liberación de hormonas de la glándula hipófisis (Audesirk, et al. 2013) ya sea 
inhibiéndolas o estimulando la secreción de estas (Curtis, et al. 2008). Estas hormonas son 
péptidos pequeños que viajan solo unos cuantos milímetros hasta la hipófisis a través del 
22 
 
sistema porta (Curtis, et al. 2008) cuya función es el trasporte de las hormonas por medio de 
todos los canales venosos. 
Algunas de las regiones del hipotálamo dirigen las actividades del sistema nervioso autónomo; 
así mismo, en cuanto a su producción hormonal y sus conexiones neuronales, ayudan a 
mantener los procesos de homeostasis (Audesirk, et al. 2013), es decir, como regulador de gran 
variedad de procesos (Geffner. 2017), por ejemplo, al influir en la temperatura corporal, el 
consumo de alimentos, el equilibrio del agua, el ritmo cardiaco, la presión arterial, el ciclo 
menstrual, los ritmos circadianos, etc. (Audesirk, et al. 2013). 
La glándula hipófisis es considerada como la glándula maestra del cuerpo (Curtis, et al. 2008), 
ya que esta parte del prosencéfalo produce hormonas que estimulan los órganos reproductores, 
la corteza de las glándulas suprarrenales además de la tiroides, sin embargo, estas hormonas son 
inhibidas o estimuladas por las hormonas del hipotálamo (Curtis, et al. 2008), es decir, en tanto 
el hipotálamo estimula o no la hipófisis, esta realizara o no sus respectivas funciones. 
El cerebro, por su parte está constituido de dos hemisferios a lado y lado del procencéfalo, 
conocidos como hemisferios derecho e izquierdo. Cada uno de estos está compuesto por una 
corteza cerebral exterior, varios grupos de neuronas debajo de la corteza cerca del tálamo y 
grupos de axones que interconectan ambos hemisferios y los conectan con el mesencéfalo y el 
ronbencéfalo (Audesirk, et al. 2013). 
Todas estas partes mencionadas anteriormente son algunas de las que el ser humano puede ver 
sin necesidad de abrir el encéfalo, pero, si se abriera un encéfalo, se observarías las partes 
internas, que se ubican dentro del cerebro. 
Cada vez que el encéfalo recibe un estímulo por una situación, el grupo de neuronas que se 
encuentran dentro de la amígdala produce una reacción diferente, por ejemplo: la sensación de 
placer, temor o excitación sexual; pero, en dicho caso que la amígdala tenga una sobre 
estimulación eléctrica (Audesirk, et al. 2013) puede producir otra clase de sentimientos o 
sensaciones, tales como temor a un grado elevado o ira (Curtis, et al. 2008) hasta el punto de 
que la persona pierde el control. Si se hablara de un daño en la amígdala a temprana edad, la 
persona no tendría la capacidad especialmente de sentir o tener emociones y además no sería 
posible reconocer dichas expresiones faciales ya que no las poseería (Audesirk, et al. 2013). 
Otra estructura interna de vital importancia en el hipocampo, el papel que realiza esta estructura 
es importante, con respecto a la formación de la memoria, sobre saliendo la memoria espacial y 
topográfica, por ello esta parte del cerebro es más importante para el aprendizaje. Desde un 
punto de vista evolutivo, esta parte del cerebro es la parte aparentemente más antigua. En 
algunos vertebrados es más grandes que en otros. Según estudios, las aves poseen un hipocampo 
23 
 
grande ya que deben de recordar donde específicamente deben de recoger la comida en épocas 
de invierno (en general). En algunas personas, por ejemplo, en conductores, poseen un 
hipocampo grande ya que deben de recordar las calles, carreras y áreas especificas en todo 
momento (Audesirk, et al. 2013). 
Esta afirmación anterior, nos permite decir, que a medida que se emplean de una u otra forma 
más, una determinada parte del encéfalo, específicamente una parte del cerebro, estas 
estructuras va a ser de mayor tamaño a lo normal, por el exceso de funcionamiento que se 
emplea de este. 
Por otro lado, Los ganglios basales son estructuras que se encuentran en la parte más profunda 
del cerebro. Son importantes ya que controlan de forma general el movimiento (Curtis, et al. 
2008). La parte motriz de la corteza cerebral dirige una serie de movimientos que son 
específicos y que conllevan a que las neuronas de cada una de estas estructuras se sometan a 
determinada reacción (Audesirk, et al. 2013) como cuando se quiere coger un lápiz y dibujar, ya 
que estas controlan los músculos de dicha parte del cuerpo para que la función si se realice. 
Para los estudios que se han realizado, los ganglios basales son esenciales para la decisión de 
iniciar un movimiento en particular, sin que otros movimientos se realicen (Audesirk, et al. 
2013), es decir, el poder suprimir otros. 
Volviendo al tema de las estructuras internas y externas del cerebro, La corteza cerebral es la 
superficie del cerebro, donde esta posee unos pliegues, que son evidentes, llamados 
circunvoluciones. Los pliegues más superficiales, que caracterizan al cerebro se denominan 
cisuras, aquellos que son más notables son las cisura lateral, cisura central y la interhemisférica 
(Geffner. 2017) en donde esta última es la responsable de dividir el cerebro en dos partes, claro 
está que no de forma completa, a lo que se le conoce al día de hoy como hemisferios cerebrales. 
Dentro de este se distinguen zonas denominadas lóbulos que llevan el nombre del hueso al que 
están sujetos (Geffner. 2017). 
Esta, además se identifica por ser una delgada capa de unos cuantos milímetros de grosor que no 
solo separa los hemisferios si no los recubre y protege, posee miles de millones de neuronas que 
se encuentran en forma organizada (Audesirk, et al. 2013). La forma de esta capa parece como 
pasta recién cocida, es decir, esta se encuentra doblada como en circunvoluciones, pliegues 
elevados y arrugados que aumentan el área superficial aproximadamente a dos metros 
cuadrados. Las neuronas de esta parte del encéfalo reciben la información sensorial, la procesan, 
dirigen los movimientos voluntarios, generan recuerdos, permiten el proceso de la creatividad y 
hasta poder proyectar el futuro (Audesirk, et al. 2013). 
24 
 
Una de las preguntas que se realizan muchas personas cuando se habla de los dos hemisferios es 
¿Cómo se comunican?, pues bien, se comunican por una larga franja de axones conocidascomo 
el cuerpo calloso. 
Si se habla de la división de la corteza cerebral; esta está dividida en cuatro regiones o lóbulos 
(Audesirk, et al. 2013). Cada lóbulo se identifica por cumplir unas funciones específicas, 
reconocidos como frontal, occipital, parietal y temporal. 
El lóbulo frontal genera la capacidad de moverse (corteza motora), de razonar y de solucionar 
problemas, parte del lenguaje y emociones (Geffner. 2017). Está ubicado por delante de la 
cisura central y por encima de la cisura lateral, esta está compuesta por dos grandes regiones: la 
corteza precentral y la corteza prefrontal, la primera está compuesta por corteza motora 
primaria, corteza premotora y corteza motora suplementaria, la segunda está conformada por la 
corteza dorzolateral, ventromedial y orbitofrontal (Florez & Ostrosky, 2008). 
La corteza precentral como parte de este lóbulo se compone de: 
● Corteza motora primaria: Es la parte de la corteza que participa en el movimiento 
específico de los músculos estriados de las diferentes partes del cuerpo (Florez & 
Ostrosky, 2008). 
● Corteza premotora: Es la que permite la planeación, ejecución y organización 
secuencial de movimientos y acciones complejas (Florez & Ostrosky, 2008), tales como 
se evidencian en la motricidad fina y gruesa. 
● Corteza motora suplementaria: Esta regiones mencionadas anteriormente se encuentran 
ligadas ya que la región anterior de la corteza motora suplementaria se relaciona con la 
selección específica y preparación de los movimientos, mientras que su porción 
posterior se relaciona principalmente con la ejecución de estos (Florez & Ostrosky, 
2008). Para que estas funcionen como una sola, son tres las áreas que involucran 
regiones premotoras y motoras suplementarias, además de que estas se encuentran muy 
desarrolladas en el humano (Florez & Ostrosky, 2008): 
Dentro del lóbulo frontal encontramos la corteza prefrontal, la cual se compone de: 
● Corteza dorsolateral: Es la parte más grande de la corteza frontal y evolutivamente es la 
más nueva, en especial la parte media y posterior de esta (Florez & Ostrosky, 2008). 
Esta representa la estructura neo-cortica más desarrollada cuando se realiza una 
comparación con los primates más cercanos al ser humano, presenta un desarrollo y 
organización que son exclusivos de los seres humanos. Estas zonas son consideradas 
como regiones de asociación supramodal o mejor conocidas como cognitivas ya que 
pueden procesar los estímulos sensoriales directamente (Florez & Ostrosky, 2008). Para 
25 
 
esta parte de la corteza, se ha encontrado más sustancias gris y blanca, que a diferencia 
de las otras especies, es la suficiente y por ello permite que el ser humano posea 
diferencias evolutivas, además con las conexiones que tienen con las corteza posterior y 
subcortical (Florez & Ostrosky, 2008). 
Como se menciono anteriormente otro de los lóbulos que compone al encéfalo es el Lóbulo 
parietal. 
Esta parte del cerebro se encuentra entre una fisura llamada interparietal. Encargado de las 
percepciones sensoriales externas tales como la sensibilidad, tacto, percepción, presión, 
temperatura y dolor (Geffner. 2017). En este lóbulo también se identifica por ser la que permite 
la comprensión del lenguaje y así mismo la formación de las palabras, para poder expresan 
pensamientos o emociones además de la interpretación de las formas, estructuras y superficies 
(Fox, 2003). 
Al igual que el lóbulo parietal y frontal, hablamos del lóbulo occipital lo cual es el encargado de 
la producción de imágenes (Geffner. 2017). Esta parte del cerebro es la parte que el hombre ha 
perdido, a medida que pasa el tiempo y este crece, debido a que el hombre se ve obligado a 
seguir los debidos procesos sociales. Por otro lado, esta parte se encarga de la integración de los 
movimientos como el hecho de enfocar la mirada, la correlación que existe entre imágenes 
visuales y experiencias visuales y previas y otra serie de estímulos sensitivos, percepción 
consiente de la visión (Fox, 2003). 
Por último, dentro de esta clasificación de lobulos, encontramos el lóbulo temporal. Esta parte 
del cerebro desarrolla las funciones más importantes como las tareas visuales complejas como el 
reconocimiento de caras, por otro lado, está encargado de la audición, coordinación y equilibrio. 
Procesa la información que llega al olfato y además procesa la información que llega a los oídos 
y con ella la contribución que realiza al balance y al equilibrio. No dejemos de lado, que regula 
las motivaciones y las emociones tales como la ansiedad el placer y la ira (Geffner. 2017). En 
esta parte del encéfalo también se identifica un tipo de memoria, la que se encarga de traer los 
recuerdos de acuerdo a un lugar o imagen vista, o algún olor que nos recuerde a una persona o 
situación (Fox, 2003). 
26 
 
 
Figura 5. Composición del encéfalo de acuerdo a los lóbulos 
La figura anterior representa la división del cerebro por lóbulos 
Pero la corteza, no solo se puede dividir de la forma mencionada anteriormente, sino que 
también, se puede dividir en áreas funcionales como lo son: 
● Áreas sensoriales primarias: Cuando se capta algún estímulo del medio externo en 
ciertas regiones en los órganos de los sentidos, se originan una serie de señales y estas 
son convertidas en una serie de impresiones subjetivas (Audesirk, et al. 2013), es decir, 
si llega un estímulo al oído, en este se genera una señal que se termina convirtiendo en 
sonido, o en el ojo, cuando se recibe un estímulo este se termina convirtiendo en luz 
(Fox, 2003). 
● Áreas de asociación cercanas: Son aquellas que interpretan los sonidos tales como habla 
o música y los estímulos visuales que podemos reconocer tales como hacer descripción 
de la forma de vestir de alguien o las palabras en un libro (Audesirk, et al. 2013). 
Las áreas de asociación unen los estímulos con los recuerdos que están almacenados en la 
corteza y que generan una serie de códigos propios de la persona (Audesirk, et al. 2013) y del 
entendimiento que posea para poder generar el habla y poder comunicarse con los demás. 
● Las áreas sensoriales primarias en el lóbulo parietal interpretan las sensaciones del tacto 
y en donde fueron el origen de estas; se asigna una sensación ordenada a cada parte del 
cuerpo (Audesirk, et al. 2013). 
● las áreas motrices primarias ubicadas en una región adyacente del lóbulo frontal, 
regulan los movimientos en las áreas que correspondan a cada parte del cuerpo (Fox, 
2003), estimulando los cuerpos neuronales que se ubican en la medula espinal, para que 
estos permitan que hayan un movimiento muscular característico, permitiéndote 
caminar, escribir, o lanzar algún objeto (Audesirk, et al. 2013). 
● El área motriz primaria tiene áreas de asociación adyacentes, incluida la de asociación 
motriz (conocida también como área premotríz), que dirige el área motriz para producir 
movimientos (Audesirk, et al. 2013). 
27 
 
● Las áreas de asociación del lóbulo frontal, que se ubica detrás de los huesos de la frente 
que son importantes en los procesos complejos cognitivos tales como el razonamiento , 
en términos generales, como la memoria, toma de decisiones, predicción, control de la 
agresión, planear, entre otras (Audesirk, et al. 2013). 
Dentro de toda esta clasificación en cuanto a estructura se hablan de hemisferios. A pesar de que 
se observan que los dos hemisferios del cerebro son similares, esta simetría no se expresa de la 
misma manera a nivel de funcionamiento (Audesirk, Audesirk, & Byers., 2013). La 
comunicación entre los dos hemisferios se da gracias al cuerpo calloso. Roger Sperry en la 
década de los 50, conto el cuerpo calloso del cerebro de varias personas y determino que la parte 
izquierda de una imagen la reproduce el hemisferio derecho y viceversa (Curtis, et al. 2008), 
claro está, que tuvo que afectar los hemisferios para comprobarlas hipótesis. Otro estudio 
demostró en personas cuyo campo visual izquierdo estuviera al descubierto las personas 
demostraban actitudes pero no mencionaban nada, mientras que a personas que tuvieran el 
campo visual derecho descubierto, las personas demostraban una serie de habilidades en 
términos de lenguaje (Audesirk, et al. 2013). 
En otras palabras, el hemisferio izquierdo casi siempre es dominante en el habla, la lectura, la 
escritura, la comprensión del lenguaje, la habilidad matemática y la solución de problemas 
lógicos (Curtis, et al. 2008). El lado derecho del cerebro es superior al izquierdo en cuanto a 
habilidades musicales, habilidad artística, reconocimiento de rostros, visualización espacial y 
capacidad para reconocer y expresar emociones (Audesirk, et al. 2013). 
Pero hoy en día, se ha demostrado que estas habilidades de los hemisferios no es tan marcada ya 
que en algunos pacientes que presentan alguna clase de embolia en el cerebro y se encuentren en 
rehabilitación, no pierden alguna de las habilidades especificas correspondientes al hemisferio 
afectado (Audesirk, et al. 2013) 
6.1.2. Función bioquímica 
Para poder entender cómo funciona el sistema nervioso, hay que basarnos en la unidad 
funcional y principal de este, como lo es la neurona o también conocida como célula nerviosa 
(Curtis, et al. 2008), que son las productoras y conductoras de los impulsos electroquímicos 
(Fox, 2003). Está conformada por dendritas donde se reciben los estímulos nerviosos, el cuerpo 
celular que contiene un núcleo, además de otros organélos y el axón que es donde pasan los 
estímulos a otra célula nerviosa (Curtis, et al. 2008). 
Son miles de millones de neuronas conforman el tejido nervioso (Torrosa & Palacios. 2016), 
estas se clasifican de acuerdo a su función y estructura (Fox, 2003), además está compuesto por 
las neuroglías, glía o células glíales (Aguilar, 2011). Las primeras reciben, procesan y 
28 
 
transmiten la información (Audesirk, et al. 2013) de forma general, son las responsables de 
muchas de las actividades que el cuerpo humano realiza tal como la actividad muscular, razonar, 
sentir… por medio de la excitación que se producen en estas en el sistema nervioso 
conduciendo así los impulsos del sistema nervioso, las segundas hasta hace unas décadas, se 
creía que eran células que servían de soporte (Torrosa & Palacios. 2016), pero son células de 
gran importancia ya que ayudan a la función neuronal, como proveer nutrientes a las neuronas, 
regular el liquido extracelular en el encéfalo y en la medula espinal, modular y permitir que 
haya comunicación entre neuronas y acelerar el movimiento de las señales eléctricas que se 
genera entre neuronas (Audesirk, et al. 2013). El encéfalo contiene a más de 100 mil millones 
de neuronas, estas pueden tener distintas formas y tamaños (Torrosa & Palacios. 2016). 
Toda la información que se recibe de estímulos tanto internos como externos circula por todo el 
tejido nervioso en forma de señales electroquímicas. Cuando el ser humano se encuentra en 
estado de reposo, hay una diferencia de carga entre el interior y en el exterior de la membrana 
celular del axón, conocido como potencial de reposo, una vez hay una estimulación apropiada 
hay un potencial de acción esta es una inversión transitoria en la polaridad de la membrana, este 
potencial se va transmitiendo a lo largo de la membrana del axón que es el impulso nervioso 
(Curtis, et al. 2008). Todos los potenciales de acción poseen la misma amplitud, que es el 
mensaje llevado por el axón, pero este puede variar por el cambio de frecuencia o por el cambio 
de patrón de los potenciales de acción. En las fibras mielinizadas, el impulso nervioso salta 
entre los nodos entre la vaina de mielina, permitiendo que se acelere así la conducción (Curtis, 
et al. 2008). 
Entre las neuronas se trasmiten las señales a través de las sinapsis, en la mayoría de las sinapsis, 
en la hendidura sináptica, las señales se transmiten en forma de sustancias químicas, mejor 
conocidas como neurotransmisores que se une a un receptor específico en la membrana de la 
célula postsináptica en la que también hace su intervención neuromoduladores (Córdoba. 2005). 
La unión de un neurotrasmisor o de un neuromodulador a un receptor abre o cierra un canal 
iónico de la membrana o pone en movimiento un segundo mensajero, el efecto final de este 
proceso, es el cambio en el voltaje de la membrana de la célula postsinaptica (Curtis, et al. 
2008). 
Una neurona puede recibir señales de muchas sinapsis y según la suma de las señales 
excitadoras o inhibidoras se generara o no un potencial de acción en el axón (Córdoba. 2005). 
Así las neuronas individuales funcionan como importantes centros de trasmisión y control de la 
integración de todo la información en el sistema nervioso (Curtis, et al. 2008). 
6.1.2.1. Clasificación de las neuronas 
29 
 
Existen cuatro clases de neuronas donde muchas de estas están rodeadas por células glía, que en 
el SNC se llaman neuroglía y en el SNP se llaman células de Schwann (Curtis, et al. 2008): 
 Neuronas sensoriales: Son aquellas neuronas que se encargan de enviar el mensaje 
desde el punto que hay sensación hasta el SNC (Megías, et al. 2018) 
 Interneuronas: También se le conocen como neuronas de integración o de asociación, 
son aquellas neuronas que se conectan con otras, estas se encargan de reaccionar ante 
una situación rápida tales como los reflejos, se caracterizan por ser neuronas de axón 
corto (Megías, et al. 2018). 
 Neuronas de proyección: Son similares a las interneuronas, en cuento a su función, pero 
con respecto a la estructura, son neuronas de axón largo (Megías, et al. 2018) 
 Neuronas motoras: Son aquellas neuronas que envían la información del SNC a los 
musculos (Megías, et al. 2018). 
Aunque las neuronas poseen diferentes tamaños y formas poseen tres regiones que son de vital 
importancia como lo son un cuerpo neuronal, dendritas y axón. Las dendritas y los axones son 
las prolongaciones o extensiones del cuerpo neuronal (Fox, 2003). 
Las neuronas también pueden clasificarse según su función y estructura. La clasificación a nivel 
de funcional se da en la dirección en la que se conducen los impulsos eléctricos. Se pueden 
encontrar tres grandes tipos de células según esta clasificación: 
● Las neuronas sensitivas o aferentes: Son las neuronas encargadas de conducir los 
impulsos desde los receptores sensitivos periféricos hacia el SNC (Fox, 2003). 
● Las neuronas motoras o eferentes: Conduce los impulsos desde el SNC hacia los 
órganos efectores, es decir, músculos, ganglios, etc… (Fox, 2003). 
● Las neuronas de asociación o interneuronas: Son aquellas neuronas que se encuentran 
en el interior del SNC, este tipo de neuronas se encargan de la asociación y de la 
integración de la información (Fox, 2003). 
Dentro de esta clasificación, encontramos dos tipos de neuronas motoras: 
● Neuronas motoras somáticas: Son aquellas neuronas responsables del motor reflejo, por 
ejemplo, el control voluntario de los músculos esqueléticos (Fox, 2003). 
● Neuronas motoras autónomas: son aquellas neuronas que se sitúan fuera del SNC, son 
aquellas neuronas que tienen que ver con aquellos movimientos que son involuntarios 
tales como los músculos del ritmo cardiaco, el musculo liso y las gandulas (Fox, 2003). 
Siguiendo esta misma clasificación acerca de la función de las neuronas, las neuronas motoras 
autónomas presentan una clasificación tales como las neuronas simpáticas y parasimpáticas 
30 
 
(Fox, 2003). Las neuronas motoras autónomas, junto con sus centros del control centrales 
forman el sistema nervioso autónomo. 
Con respecto a la clasificación estructural de las neuronas, depende del número de 
prolongaciones que emite el cuerpo celular. Para ello encontramos la siguiente clasificación: 
● Neuronas unipolares: Son aquellas neuronas que tienenuna única prolongación corta 
que se divide en forma de T y a partir de ellas formas un par de prolongaciones que son 
un poco más largas. Este tipo de neurona se conoce también con el nombre de 
pseudounipolares, donde el prefijo pseudo significa falso; estas se originan como 
neuronas bipolares, pero durante el desarrollo embrionario precoz, sus prolongaciones 
se fusionan de una forma parcial (Fox, 2003). Las neuronas sensitivas se clasifican 
dentro de este tipo de neuronas estructurales, una de las prolongaciones reciben los 
estímulos sensitivos y produce los impulsos nerviosos llevándolos hacia el cuerpo 
somal, mientras que la otra prolongación dirige por el axón los impulsos nervioso 
llevándolos hasta la sinapsis, esta se sitúa en el encéfalo o en la medula espinal (Fox, 
2003). Una neurona se identifica por tener dendritas y axón, pero para el caso de este 
tipo de neurona no se podría identificar a simple vista que prolongación corresponde a 
determinada parte de la neurona (Córdoba. 2005), por lo tanto, la prolongación que 
recibe los impulsos nerviosos y los lleva hacia el cuerpo somal se comportaría como 
dendrita, mientras que en la prolongación donde lleva el impulso nervioso hasta la 
realización de la sinapsis hasta otra neurona se comportaría como el axón y terminal 
sináptica (Fox, 2003). 
● Neuronas bipolares: son aquellas tipos de neuronas que tienen dos prolongaciones una 
en cada uno de sus extremos (Fox, 2003), siendo el cuerpo somal el centro de las 
prolongaciones (Córdoba. 2005). Este tipo de neurona se encuentra asociada a la retina 
del ojo (Fox, 2003). 
● Neuronas multipolares: son aquella neuronas que se encuentran en mayor proporción, 
poseen varias dendritas y un solo axón que nace del cuerpo neuronal a diferencia de los 
demás tipos de neuronas estructurales, las neuronas motoras se encuentran dentro de 
esta clasificación (Fox, 2003). 
Por otro lado, encontramos los nervios o también llamados nervios mixtos, se denominan como 
un cumulo de axones localizados fuera del SNC, casi todos los nervioso están formados por 
fibras de composición motora y sensitiva. Un claro ejemplo de nervios, son los pares craneales, 
sin embargo algunos de estos nervios solo contienen fibras de carácter sensitivo como los son 
los nervios conectados a los órganos de los sentidos (Fox, 2003). 
 
31 
 
 
Figura 6. Tres tipos de neuronas 
La neurona pseudounipolares que son sensitivas, que posee una prolongación que se divide, las 
neuronas bipolares que se encuentran en la retina y el caracol, tiene dos prolongaciones y en el 
centro se encuentra el cuerpo somal, y las neuronas multipolares que son neuronas motoras y de 
asociación que se caracterizan por tener varias dendritas y un solo axón con terminales 
sinápticas. 
6.1.2.2. Función neuronal 
Sin importar el tamaño o forma de la neurona; esta realiza cuatro funciones (Audesirk, et al. 
2013) que son importantes como: 
● Recibir información del ambiente interno o externo o aun así entre las mismas neuronas. 
● Procesa la información y produce señales eléctricas. 
● Transporta la señal eléctrica, en ocasiones este transporte se realiza a una distancia 
considerable hasta que tiene conexión con otra neurona. 
● Transmitir la información a otro tipo de neuronas o glándulas. 
Por otro lado y retomando el tema del tejido nervioso, se había mencionado la neuroglía, esta, a 
diferencia de la neurona, no está excitada (Torrosa & Palacios. 2016) es decir, no participan 
directamente en la producción del impulso nervioso (Curtis, et al. 2008) y por un tiempo se 
pensó que estas células eran las que sostenían las neuronas y que estas eran las únicas células 
del cuerpo que podían realizar procesos sinápticos, es decir, sinapsis de neurona a neurona 
(Reyes, et al. 2014). Pero hoy en día su papel es más fundamental, tal como la operación, 
formulación y modulación de los circuitos sinápticos (Reyes, et al. 2014). Estas son más 
32 
 
pequeñas que las neuronas y aun así son de 5 a 10 veces más abundantes que estas (Torrosa & 
Palacios. 2016), además son las encargadas de proveer la vaina de mielina que aceleran la 
trasmisión de las señales a través de las neuronas, facilitan la nutrición de las neuronas, 
remoción de los desechos metabólicos y sirven como guías para el desarrollo neuronal (Curtis, 
et al. 2008). 
Las glías son grupos heterogéneos de células nerviosas que poseen diversas funciones de 
acuerdo a la fisiología, morfología y localización que posean dentro del cerebro. Las células 
neuroglíales y las neuronas tienen un mismo origen, embrionario, pues derivan del 
neuroectodermo. Pero la microglía tiene un origen mesodérmico (Florez. 2016) siendo estas 
células de las glía la excepción (Reyes, et al. 2014). 
Las principales células de la neuroglía son: 
 Astroglía: Comprende a los astrocitos, cuya palabra significa células en forma de 
estrella (Reyes, et al. 2014). Estos se caracterizan por ser células que forman un 
armazón estructural y son soporte para las neuronas gracias a las prolongaciones 
citoplasmáticas que poseen. Mantienen la integridad de la barrera hemoencefalica, 
barrera química (Aguilar, 2011) cuya función es impedir el paso de algunas sustancias 
desde los capilares cerebrales al espacio más profundo del cerebro (Pascual, et al. 
2004). Por otro lado se caracterizan por regular la homeostasis del cerebro en el cual 
provee energía y sustratos para que se genere la correcta neurotransmisión, siendo 
participes en la fisiología de la sinapsis, habiendo una comunicación bidireccional con 
las neuronas (Reyes, et al. 2014). 
 
 Oligodentrocitos: Son células más pequeñas cuya principal función es la síntesis de 
mielina y posteriormente la mielinización de los axones. Este proceso lo pueden realizar 
entre 10 a 50 axones, el propósito de la mielina es el aislar eléctricamente los impulsos 
que pasan por medio del axón además de aumentar la conducción de estos impulsos, 
pero así como la mielina se encuentra distribuida por el axón, hay partes en el que no lo 
cubre (Torrosa & Palacios. 2016), es decir, que la mielina llega hasta cierta parte del 
axón y luego vuelve a aparecer, estos espacios en los que no encontramos la mielina se 
le denominan nodo de ranvier. Estas partes del axón que no poseen mielina se le 
denomina axón amielítico, por que la parte del axón que si posee mielina se le 
denomina axón mielínico (Torrosa & Palacios. 2016). 
 
 Microglía: Son importantes en la mediación del sistema inmune dentro de SNC debido 
a que la barrera hematoencefalica (Pascual, et al. 2004) impide el paso de sustancias 
33 
 
hacia el cerebro, tal como es el caso de los linfocitos (Torrosa & Palacios. 2016), siendo 
nociva y peligrosa la entrada de estos produciendo la muerte. Son células con función 
fagocitaria, en dicho caso que se presente una infección o hallan células muertas, la 
microglía las encapsula y las saca de cerebro de tal forma que el cerebro conserve su 
integridad (Reyes, et al. 2014). 
 Glía NG2: No se puede decir mucha información acerca de este tipo de glía, ya que en 
la neurobiología se están generando estudios sobre esta célula, sin embargo, los pocos 
estudios que se han generado afirman que esta glía es la precursora de los 
oligodentrocitos y hasta de los astrocitos participando también en la formación de las 
neuronas (Reyes, et al. 2014). 
También se puede hablar de las redes glíales, quienes son los encargados de movilizar los 
sustratos metabólicos que permiten que el cerebro funcione adecuadamente y eficientemente. 
Estas redes se forman a partir de conexiones establecidas con proteínas llevando como nombre 
conexinas. Las conexinas se comunican de tal forma que se moviliza el calcio y moléculas tales 
como el lactato por la red glíal del cerebro (Reyes, et al. 2014). 
Estos tipos de células que se nombraron anteriormente también se le conocen como células desostén, dentro de esta clasificación se puede nombrar también: 
 Células de Schwann: son células que forman vaina de mielina alrededor de los axones 
periféricos (Fox, 2003). 
 
 Células satelitales o también conocidos como gliocitos ganglionares, que se encargan de 
sostener los cuerpos neuronales de los ganglios que se forman en el SNP (Fox, 2003). 
 
 Células ependimarias: Son aquellas células que revisten los ventrículos o aquellas 
cavidades del encéfalo y el canal central de la medula espinal (Fox, 2003). Tal parece 
que este tipo de células cumplen otro tipo de funcion tal como ser precursoras nerviosas 
que pueden especializarse llegando a convertirse en neuronas o simplemente ser células 
glíales (Fox, 2003). 
6.1.2.3. Partes de la neurona 
Cada vertebrado posee neuronas, pero sin importar el tipo de ser, las neuronas deben de poseer 
una estructura fundamental que consta de cuatro partes que llevan a cabo las funciones 
mencionadas como son: 
34 
 
● Dendritas: Son las prolongaciones finas y ramificadas múltiples (Torrosa & Palacios) o 
tallos ramificados que sobre salen del cuerpo neural (Audesirk, et al. 2013), 
específicamente del citoplasma (Fox, 2003) por las cuales las neuronas reciben los 
estímulos que provienen de neuronas vecinas y ese contacto se le conoce como sinapsis 
(Torrosa & Palacios. 2016). Estas ramas permiten un área extensa de recepción en la 
superficie de esta parte de la neurona que permite recibir señales que provengan o del 
ambiente o de las neuronas vecinas y transmite los impulsos eléctricos hacia el cuerpo 
de la neurona (Fox, 2003). Las dendritas de las neuronas sensoriales, poseen una 
membrana modificada que permite la producción de señales eléctricas en respuesta de 
cada uno de los estímulos específicos que provengan del medio ambiente. Las dendritas 
del cerebro y de la medula espinal generalmente responden a compuestos químicos 
denominados neurotransmisores que provienen de otras neuronas. (Audesirk, et al. 
2013) 
● Cuerpo, soma neural o pericarión: Las señales eléctricas que provienen de otra neurona 
viajan hacia la dendrita y llegan al cuerpo neural (Audesirk, et al. 2013). Esta es la parte 
más amplia de la neurona (Fox, 2003) donde se encuentran los orgánulos celulares, 
núcleo y citoplasma, rodeado por la membrana plasmática (Torrosa & Palacios. 2016) 
realizando síntesis de moléculas complejas y así mismo la regulación del complejo 
celular (Audesirk, et al. 2013). además de procesar la información, acumula las señales 
positivas y negativas que llegan, si la información que llega es lo bastantemente 
positiva, la neurona produce una señal lo bastantemente extensa y rápida conocida 
como potencial de acción (Audesirk, et al. 2013). 
Esta es el centro de nutrición de la célula donde se producen las macromoléculas, por 
otro lado contiene áreas intensamente teñidas de retículo endoplasmático rugoso 
conocidas también con el nombre de cuerpo de Nissl que son propias de esta parte de la 
neurona (Fox, 2003). 
Los cuerpos celulares del SNC suelen agruparse en lo que se conoce como núcleos, mientras 
que los cuerpos celulares que se encuentran y acumulan en el SNP conocidos como ganglios 
(Fox, 2003). 
 Axón: Es la prolongación más larga que conecta el cuerpo celular de la neurona con 
otras células (Torrosa & Palacios. 2016), envuelto por la vaina de mielina. Esta 
contribuye al paso de los impulsos nervioso que pasan de una neurona a otra, cerca a 
estas otras neuronas en el fin del axón de divide generando terminaciones que permiten 
el contacto con otras células, este contacto con los impulsos nerviosos que pasan de una 
célula a otra se denomina sinapsis (Torrosa & Palacios. 2016). Conduce los potenciales 
de acción hasta las terminaciones sinápticas; para que se genere la sinapsis. El axón de 
35 
 
la célula presináptica se ensanchan dando lugar a una especie de bulbos terminales o 
mejor llamada terminal presináptica las cuales contienen una especie de sacos 
diminutos membranosos, llamadas vesículas sinápticas en donde se almacena el 
neurotransmisor químico. La célula postsináptica posee una superficie receptora o 
terminal que lleva este mismo nombre. Este espacio que se genera entre las dos 
terminales que separa a las células se le denomina hendidura postsináptica (Torrosa & 
Palacios. 2016). 
Para que estas entren en contacto con otra célula. Los axones pueden extenderse desde 
unos milímetros hasta más de un metro (Fox, 2003) es decir, por ejemplo desde la 
medula espinal hasta la punta del pie, (Audesirk, et al. 2013), por lo que pueden 
considerarse como las células más grandes del cuerpo. Esta parte de la neurona, está 
unida a los nervios y unidos a la medula espinal y al cerebro, estos se extienden por 
todas las partes del cuerpo (Audesirk, et al. 2013). 
La sinapsis desde un punto de vista físico, hablando en términos de la señal que pasa 
por el axón y llega a las terminaciones sinápticas (Audesirk, et al. 2013) quizá sea un 
espacio entre neurona y neurona u otra célula (Torrosa & Palacios. 2016). 
El axón tiene como origen el cuerpo celular en una zona ampliada mejor conocida como 
montículo axonal, que es el lugar donde se originan los impulsos nerviosos (Fox, 2003). 
El axón puede tener una rama principal y a partir de este pueden derivarse ramas 
secundarias, ramas laterales o ramas colaterales (Fox, 2003). 
● Terminales sinápticas: Son las encargadas de transmitir las señales a otras neuronas 
(Audesirk, et al. 2013), después de que la señal ha pasado por un largo pero rápido viaje 
por la neurona. 
 
Figura 7. Estructura general de la neurona con sus partes. 
La figura anterior presenta las partes de componen la neurona y la ubicación de esta. 
36 
 
El lugar y el instante en donde una neurona se comunica con otra se le denomina sinapsis, una 
sinapsis común podría caracterizarse de la siguiente forma: 
La terminal sináptica, que es donde las partes que finalizan el axón de la neurona trasmisora se 
ensancha, una dendrita y cuerpo celular de la neurona receptora y un pequeño espacio que 
separa a estas dos partes de dos neuronas diferentes (Audesirk, et al. 2013). 
La mayoría de las terminales sinápticas poseen neurotransmisores, liberados es respuesta al 
potencial de acción que llega a la terminal (Audesirk, et al. 2013). La membrana plasmática de 
estas neuronas receptoras, porta los receptores que se unen a los neurotransmisores y estimulan 
una respuesta que se produce dentro de la célula. Por lo que se puede afirmar que durante la 
sinapsis, la salida de la primera célula se convierte en la entrada de la segunda célula (Audesirk, 
et al. 2013). 
 Vaina de Schwann: Todos los axones de SNP están rodeados de la vaina de Schwann y 
la superficie externa de esta capa está rodeada de una membrana glicoproteíca conocida 
como neurilema. Los axones del SNC por el contrario no tienen vaina de Schwann por 
lo que carecen de una membrana basal continua, que es un aspecto importante para la 
regeneración nerviosa (Fox, 2003). 
 Vaina de mielina: En el SNP está cubierta aislante consiste en la envoltura de la 
membrana de las células de Schwann, en el SNC la forman los oligodentrocitos, los 
axones menores a dos micrómetros de diámetro suelen ser amielinicos siendo estos 
incapaces de conducir los impulsos con gran rapidez que aquellos axones que son 
mielinizados (Fox, 2003). 
En el SNC se forma una vaina de mielina en un solo axón, los oligodentrocitos poseen 
extensiones que analógicamente se asemejan a los tentáculos de un pulpo donde se forman 
vainas de mielina alrededor de los diferentes axones, esta vaina de mielina generan un tejido de 
coloración blanca; las áreas del SNC que contiene una concentración elevada de axones 
constituyen sustancia blanca que a diferencia de la sustancia gris, es que esta última está 
formada por una concentración elevada de cuerpos celulares y de dendritas

Otros materiales