Logo Studenta

Historia y símbolos de la uasd

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nombres y matriculas: 
Jarlenys Cerda 100729103. 
Greilin Cabrera Lara 100736610. 
Orquidea Batista Vallejo 100634796. 
Merari Laurencio 100728023. 
Tania Mateo 100731779. 
Germany Michelle Castro 100694275. 
Luz María Martínez. 100689678. 
Asignatura: 
Orientación Institucional y Académica – secc w15 
Tema: 
Historia, símbolos y signos de la universidad 
Fecha: 
30/09/2023 
 
Introducción 
A continuación, en este documento se estará resumiendo la experiencia obtenida al realizar una visita al museo de la universidad. 
Se realizó una visita al museo de la universidad UASD, donde estuvimos conociendo a cerca de la historia de nuestra universidad, es importante 
para los estudiantes de la UASD tener conocimiento del museo y visitarlo si es posible ya que es parte de nuestro proceso universitario, es parte 
del centro que elegimos para fórmanos como profesionales. 
La visita fue realizada por algunos de los compañeros ya que otros no viven en la ciudad y mediante estos compañeros que pudieron asistir todos 
los demás hemos sido informados y orientados de la maravilla que ha sido la visita. 
Ya en conjunto decidimos hablar sobre el retrato de Juan Pablo Duarte, ya que es uno de los padres de la patria y es importante en la historia de 
todo dominicano y estudiante saber quien fue esta figura y que gracias a él (y otros luchadores/as) alcanzamos a tener libertad y patria. 
 
 
 
 
 
 
 
1801 
1961 1962 1924 
1815 1822 
1866 1859 
OCUPACION HAITIANA 
 En 1801 como consecuencia de 
la ocupación haitiana al país la 
UASD interrumpió su 
funcionamiento. 
REABRIMIENTO CIERRE 
En 1815 se reabrió la 
universidad, al volver la colonia a 
la soberanía española, pero 
entonces adopto el carácter laico. 
En 1822 volvió a cerrar debido a que gran 
numero de estudiantes fueron reclutados 
para el servicio militar por orden del 
régimen haitiano que gobernaba la nación. 
LEY 16 JUNIO 1859 
EL 16 de junio de 1859, el 
presidente Pedro Santana promulgo 
una ley que restablecía la antigua 
universidad de Santo Domingo. 
INSTITUTO PROFESIONAL 
El 31 de diciembre de 1866, se creó, por 
decreto el instituto profesional que funciono 
en sustitución de la antigua Universidad de 
Santo Domingo. 
INTERRUPCION 
Del 1916 al 1924 la universidad tuvo 
que interrumpir su funcionamiento 
como consecuencia de de la 
intervención norteamericana. 
LEY NO.5778 
El 31 de dic del 1961 l UASD doto 
esta ley que a partir de ahí empezó a 
debatirse por alcanzar equilibrio y 
clima institucional que permitiera 
desarrollar las facultades. 
PRIMERAS AUTORIDADES 
El 17 de febrero de 1962 se eligen las 
primeras autoridades bajo el régimen 
de la autonomía. La ley 5778 sobre la 
autonomía consagraba el fuero 
universitario. 
Descripción de uno de los retratos y símbolos: 
 
 
 
 
Elegimos este retrato de Juan Pablo Duarte porque nos llamó la atención que está en la entrada del museo, es muy significativo, sobre todo tiene 
al lado dos símbolos muy importantes los cuales son el emblema de la UASD y nuestro escudo de la bandera dominicana. 
 
Juan Pablo Duarte y diez, quien nació el 26 de enero de 1813, conocido por ser uno de los padres de 
la patria de la República Dominica, junto a Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías mella. 
Este emblemático personaje de la República Dominicana, fue uno de los líderes de varias 
organizaciones políticas, civiles y militares clandestinas, con el fin de luchar contra el régimen 
haitiano y la independencia de nuestro querido Santo Domingo. Fundador de la sociedad secreta la 
Trinitaria en 1838. 
 
 
 
Símbolo: el emblema 
 
 
. 
 
 
 
 
 
 
Este símbolo expresa la esencia de la UASD, por lo que es conocida mundialmente. 
Sus colores son azul añil y blanco. El azul, significa estabilidad, libertad, dignidad y la ciencia. El blanco, 
comienzo, nacimiento, la pureza y verdad como conocimiento y faro de la verdad científica que simboliza la 
universidad. 
 
Este símbolo es una representación de la UASD, pero también nos muestra los conceptos y principios de 
la UASD en sus colores, representa en sus imágenes su fundador y hechos significativos de la UASD. 
Elegimos este símbolo porque es lo que representa el centro que nos está formando como licenciados y 
profesionales, y tiene mucha importancia. 
 
EXPERIENCIA DE LA VISITA AL MUSEO: 
La visita al museo UASD, fue interesante y lleno de admiración al ver los diferentes símbolos que se encuentran en este museo, ver los 
personajes, autores y técnicas que utilizaron, me llamo mucho la atención, allí vi personajes importantes de nuestro país y de nuestra UASD. -
Tania Mateo 100731779. 
El museo es una experiencia enriquecedora que te permite conocer la historia y el arte dominicano a través de sus exposiciones. -Greilin Cabrera 
Lara 100736610. 
El museo me dio una experiencia interesante e inspiradora por tanta historia sobre nuestra cultura dominicana. - Germany Michelle Castro 
100694275 
Evidencias y fotos de la visita al museo

Continuar navegando