Logo Studenta

GUÍA-3-MUSICA-4 1-4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO 
Producen el sonido por la vibración del aire en el interior del tubo del instrumento. Se pueden 
clasificar en viento-madera y viento-metal. Esta clasificación puede resultar un poco confusa 
porque, actualmente, algunos de los instrumentos de la familia de viento-madera se construyen en 
metal (por ejemplo, la flauta travesera y el saxofón). En realidad, lo que va a determinar el tipo 
de sonido es la clase de embocadura o boquilla (Fig. inferior) que posea el instrumento. 
Viento-madera 
Podemos diferenciar tres tipos de instrumentos, según su embocadura: 
 Lengüeta doble: el sonido se produce por la vibración 
de dos cañas de madera que chocan entre sí. Tienen este 
tipo de embocadura el oboe y el fagot. 
 Lengüeta simple: el sonido se produce por la 
vibración del aire al chocar con una caña o lámina de 
madera que hay en la embocadura del instrumento. 
Ejemplo: el clarinete. 
 Bisel: la vibración del aire se produce al chocar con 
un bisel (borde a lado), como ocurre en la flauta traversa 
y en la flauta dulce. 
Flauta dulce: Instrumento aerófono de 
viento madera. Consta de un tubo de madera 
con una serie de agujeros y una embocadura 
de bisel en uno de sus extremos. Su sonido es 
suave y melodioso. 
Flauta traversa: Instrumento aerófono 
de viento madera, de bisel. Consta de un 
tubo metálico con una serie de agujeros 
que se tapan mediante un mecanismo de 
llaves. El aire se insufla a través de un 
orificio en el lateral de la embocadura. Su 
sonido es claro, suave y melodioso, siendo 
un instrumento de gran agilidad. Ahora Se 
construyen en metal, incluso plata y oro.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL MARCO FIDEL SUAREZ 
PROFESOR: LUIS ANTONIO BETANCOURT C. AREA : MÚSICA -ACTIVIDAD 3- 
ESTUDIANTE: GRADO: 4º TEMA: VOCABULARIO DE INSTRUMENTOS MUSICALES 
Lengüeta doble 
 
 
Lengüeta simple 
 
 
 
Bisel 
 
 
 
ACTIVIDAD 
1. Complete el crucigrama; entonces, lea cuidadosamente para entender y 
comprender las pistas para relacionarlas con el texto. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Borde en el que al chocar el aire 
se produce la vibración, como 
ocurre en la flauta traversa y en 
la flauta dulce. 
2. Familia de instrumentos que 
producen el sonido por la 
vibración del aire en el interior 
del tubo del instrumento. Se 
pueden clasificar en viento-
madera y viento-metal. 
3. Embocadura en la que el sonido se 
produce por la vibración de dos 
cañas de madera que chocan 
entre sí. Tienen este tipo de 
embocadura el oboe y el fagot. 
4. Instrumento aerófono de viento 
madera que consta de un tubo de 
madera con una serie de agujeros 
y una embocadura de bisel en uno 
de sus extremos. Su sonido es 
suave y melodioso 
5. Tipo de embocadura en la que el 
sonido se produce por la vibración 
del aire al chocar con una caña o 
lámina de madera. Ejemplo: el 
clarinete. 
6. Instrumento aerófono de viento 
madera, de bisel. Consta de un 
tubo metálico con una serie de 
agujeros que se tapan mediante 
un mecanismo de llaves. Su sonido 
es claro, suave y melodioso. 
 1 
 
 
 5 
 
 3 
 
 2 
 
6 1 
 
 
 4 
 
 
 
 
 
2. pintemos las flautas

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

22 pag.
4to-Material-de-Estudio-Acustica-y-Organología-II

Escuela Universidad Nacional

User badge image

salomecabarcas805

9 pag.
TRABAJO TALLER DE EXPRESIÓN MUSICAL

Ie Diego Luis Cordoba

User badge image

Yuliana Barreto

4 pag.
UNIDAD 3 FOLCLOR INSTRUMENTOS MUSICALES FOLCLORICOS

SIN SIGLA

User badge image

Samuel Agámez Cárdenas

2 pag.
La Boca de un Tubo de Órgano

Colegio Lafayette

User badge image

nunatg32

9 pag.
Tema 4 Los instrumentos de la orquesta

Escuela Universidad Nacional

User badge image

salomecabarcas805

Otros materiales