Logo Studenta

Postura filosófica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESTUDIANTE: MARIELA DENISE LÓPEZ VÁSQUEZ 
. 
 
 
 
CICLO 01-2022 
 
 
AÑO: 2022 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
P O S T U R A S 
F I L O S Ó F I C A S 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MARXISMO 
ESTOICISMO 
INTELECTUALISMO 
MORAL 
 
HEDONISMO 
 
SENTIDO 
DE LA VIDA 
VICTOR FRANKL 
Depende de cada persona darle un “sentido” a su vida, ya que a 
cada uno se le presentaran situaciones diferentes, y las afrontarán 
según puedan, dónde cada uno aprovecha las emociones y 
comienza a entender su propósito de vida. La vida es un regalo con 
sorpresas que cambian al mundo. 
P O S T U R A 
F I L Ó S O F I C A 
No debería existir un Estado o un grupo que tome las decisiones por 
toda una población; no debemos dejarnos ser oprimidos o ser los 
que no se toman en cuenta. Por esto la economía es la que nos 
afecta, y luego se crean luchas sin fin. 
Las acciones que nos toque hacer determinan nuestro futuro, 
aunque hay situaciones que ya no se puede controlar entonces hay 
cosas que la vida misma que no podemos hacer nada más. 
El destino sabe lo que a cada uno le toca, solo esperamos recibir y 
vivir cómo más nos parezca 
Saber lo que es correcto nos hace libre de ignorancia, es decir, 
si sabemos que robar está mal, por ética no debemos hacerlo, y al 
que nunca le dijeron que robar está mal, jamás lo sabrá. Vivirá en 
ignorancia toda su vida y perderá así más valores. 
La Felicidad depende del placer corporal y/o sensual. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EUDEMONISMO 
ETICA DISCURSIVA 
 
UTILITARISMO 
 
EMOTIVISMO 
 
IUSNATURALISMO 
Ley moral que se cree que una divinidad nos ha otorgado, y que es 
nuestra, por tanto, se debe aplicar a las situaciones que nos 
enfrentemos teniendo moralidad. 
Hacer el bien nos hace felices, por tanto, por cada acción depende 
nuestra felicidad, es decir ayudar en ciertas situaciones cambia 
nuestro día y lo mejora. 
La utilidad es el bienestar como la felicidad, es como en términos de 
satisfacción haber sido de utilidad, y la felicidad es lo último que 
busca, es decir siempre hay que ser algo para ser parte de la vida 
misma. 
Juicio moral, propio de cada individuo, no se discute pues es 
personal. Incluye a los sentimientos. 
“Escucha tu corazón” 
Debe tener validez universal, las normas deben tener valor ético. 
Se cumplen ciertos requisitos. El filósofo Jürgen Habermas 
Propone unas reglas para la obtención un acuerdo moral. 
P O S T U R A 
F I L Ó S O F I C A 
POSTURAS FILOSÓFICAS QUE CONSIDERA AFINES A SU PENSAMIENTO Y POR QUÉ. 
Emotivismo: 
La considero porque cómo seres libres de 
expresión debemos tener nuestro propio 
juicio y valores morales, yo decido que 
considero correcto y en base a mi tomo 
decisiones y selecciono mis acciones. 
Sentido De La Vida: Víctor Frankl: 
La considero porque definir un concepto de 
vida, es siempre de cada uno, porque 
tenemos situaciones que nunca serán 
iguales y somos los que han vivido una cara 
más de la vida, todo puede pasar. 
Intelectualismo Moral: 
La considero porque debemos tener 
conocimiento y control, saber es poder, y si 
entendiéramos perfectamente la 
importancia de ser personas de bien, 
cambiaríamos muchas cosas, y lo más 
importante considero que seriamos más 
humanos. 
Estoicismo: 
La considero porque la vida promedio del 
ser humano no debería ser complicada y no 
debería importarnos más allá de lo que es, 
puesto que si vivimos un cierto tiempo no 
es relevante tener preocupaciones, y no se 
necesita complicarse para entender si 
tenemos un propósito, Hay que vivir cómo 
sintamos que nuestra felicidad lo permite, 
haciendo y ajustando el futuro a nosotros, y 
lo que no se pueda cambiar, pues ya está, 
así queda. Hay que seguir día a día. 
“Hoy será un mejor día”

Continuar navegando

Contenido elegido para ti