Logo Studenta

fuerzas_mercado

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Tema 3:
Las fuerzas del 
mercado :mercado :
la oferta y la demanda
Las fuerzas de mercado de la 
oferta y la demanda
�Oferta y demanda son las dos palabras que 
los economistas usan mas frecuentemente.
�Oferta y demanda son las fuerzas que �Oferta y demanda son las fuerzas que 
hacen que funcionen las economías de 
mercado.
�La moderna microeconomía trata sobre la 
oferta, la demanda y el equilibrio del 
mercado.
Mercados
�Un mercado es un grupo de 
compradores y vendedores de un bien compradores y vendedores de un bien 
o de un servicio. 
�Los términos oferta y demanda se 
refieren a los comportamientos de las 
personas . . . Como interactúan unas 
con otras en los mercados. 
Mercados
� Los compradores determinan la 
demanda.
� Los vendedores 
determinan la oferta.
Mercado tipo: 
Mercado competitivo
Un mercado competitivo es un mercado. . 
. …con muchos compradores y vendedores.. …con muchos compradores y vendedores.
…No esta controlado por nadie.
…En el que un estrecho margen de precios 
se establece por lo que compradores y 
vendedores deciden.
Competencia: 
perfecta y de otros tipos
Competencia perfecta
�Los productos son iguales
�Numerosos compradores y vendedores 
que no tienen individuamente influencia 
sobre el precio
�Compradores y vendedores son 
precioaceptantes
Competencia: 
perfecta y de otros tipos
�Monopolio
�Un vendedor que controla el precio
�Oligopolio
�Pocos vendedores
�No compiten agresivamente
Competencia: 
perfecta y de otros tipos
�Competencia monopolista
�Muchos vendedores�Muchos vendedores
�Productos ligeramente diferenciados
�Cada vendedor puede establecer un 
precio para su propio producto
Demanda
Cantidad demandada
cantidad de un bien que los compradorescantidad de un bien que los compradores
quieren y pueden
comprar.
Ley de la demanda
La ley de la demanda
establece que hay una 
relación inversa entre el 
precio y la cantidad 
demandada.
Tabla de demanda
la tabla de demanda es una tabla que 
muestra la relación ente el precio de 
un bien y la cantidad demandada.un bien y la cantidad demandada.
Tabla de demanda
Precio Cantidad 
0.00€ 12 
0.50 10 0.50 10 
1.00 8 
1.50 6 
2.00 4 
2.50 2 
3.00 0 
 
 
Determinantes de la demanda
�Precio del mercado
�Renta del consumidor
�Precio de los bienes sustitutivos�Precio de los bienes sustitutivos
�Preferencias
�Expectativas
Curva de demanda
La curva de demanda es el grafico que 
relaciona el precio de un bien y la relaciona el precio de un bien y la 
cantidad demandada. 
Curva de demanda
€3.00
2.50
2.00
Precio 
Hamburguesa
Precio Cantidad 
€0.00 12 
0.50 10 
1.00 8 
1.50 6 
2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Cantidad 
Hamburguesas 
demandadas
0
1.50 6 
2.00 4 
2.50 2 
3.00 0 
 
 
Ceteris Paribus
Ceteris paribus es una frase en latín 
que significa que todas las variables 
excepto la que se estudia se 
consideran constantes. Literalmente,
ceteris paribus significa “otras cosas ceteris paribus significa “otras cosas 
son iguales.”
¡La pendiente de la curva de demanda es 
descendente porque, ceteris paribus , el 
descenso de los precios implica una 
mayor cantidad demandada!
Demanda del mercado
�La demanda del mercado es la suma 
de todas las demandas individuales 
de un bien o servicio.de un bien o servicio.
�Gráficamente, las curvas de 
demanda individuales son sumadas 
horizontalmente para obtener la 
curva de demanda del mercado.
Determinantes de la demanda
�Precio del mercado
�Renta del consumidor
Precio del resto de los �Precio del resto de los 
bienes
�Gustos del consumidor
�Expectativas
Cambio en la cantidad 
demandada versus 
desplazamiento de la demanda
Cambio en la cantidad demandada
Movimiento a lo largo de la curva de �Movimiento a lo largo de la curva de 
demanda.
�Causado por el cambio en el precio del 
producto.
Cambios en la cantidad 
demandada
Precio del 
bien
Un impuesto que 
aumente el precio del 
bien 
(cigarrillos/alcohol) 
produce un 
C
€4.00
0
D1
Número de unidades 
demandadas al día
produce un 
movimiento a lo largo 
de la curva de 
demanda
A
20
2.00
12
Cambio en la cantidad 
demandada versus 
desplazamiento de la demanda
Cambio en la Demanda
Un desplazamiento de la curva de �Un desplazamiento de la curva de 
demanda, hacia la izquierda o la derecha.
�Causado por un cambio en un 
determinante que no sea el precio.
Desplazamientos de la 
demanda
Precio de la 
Hamburguesa
Aumento de la 
demanda
0
D1
Cantidad de 
hamburguesas
D3
D2
demanda
Disminución 
de la demanda
Renta de los consumidores
�Ante un incremento de la renta la 
demanda de un bien normal 
aumentará.aumentará.
�Ante un incremento de la renta la 
demanda de un bien inferior 
disminuirá.
Renta de los consumidores
Bien Normal
€3.00
2.50
2.00
Precio de la 
Hamburguesa
Incremento 
de la 
demanda
Un 
incremento 
de la 
renta...2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211 Cantidad de 
hamburguesas
0
demanda renta...
D1
D2
Renta de los consumidores
Bien inferior
€3.00
2.50
2.00
Precio de la 
Hamburguesa
Un 
incremento 
2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Cantidad de 
hamburguesas0
Disminución 
de la 
demanda
incremento 
de la 
renta...
D1D2
Precio de los bienes 
relacionados
Sustitutivos & Complementarios
�Cuando el descenso del precio de un 
bien reduce la demanda de otro bien, 
los dos bienes se llaman substitutivos.los dos bienes se llaman substitutivos.
�Cuando el descenso del precio de un 
bien aumenta la demanda de otro 
bien, los dos bienes se llaman 
complementarios.
Cambio en la cantidad demandada 
versus desplazamiento de la demanda
Variables que afectan 
a la cantidad 
demandada
Un cambio en esta 
variable. . .
Precio Representa un movimiento
a lo largo de demandaa lo largo de demanda
Renta Desplazamiento de la demanda
Precio de los bienes
relacionados
Gustos
Expectativas
Número de
compradores
Desplazamiento de la demanda
Desplazamiento de la demanda
Desplazamiento de la demanda
Desplazamiento de la demanda
Oferta
Cantidad ofertada es la cantidad de un 
bien que los vendedores quieren y 
pueden vender.pueden vender.
Ley de la oferta
La ley de la oferta establece que hay 
una relación directa (positiva) entre 
precio y cantidad ofertada.
Determinantes de la oferta
�Precio del mercado
�Precio de los factores
�Tecnología
�Expectativas
�Número de productores
Tabla de oferta
La tabla de oferta es un cuadro que 
muestra la relación entre el precio de 
un bien y la cantidad ofrecida. un bien y la cantidad ofrecida. 
Precio Cantidad 
€0.00 0 
0.50 0 
1.00 1 
1.50 2 
2.00 3 
2.50 4 
3.00 5 
 
 
Curva de oferta
La curva de oferta es un grafico que 
muestra la relación entre el precio de muestra la relación entre el precio de 
un bien y la cantidad ofrecida.
Curva de oferta
€3.00
2.50
2.00
Precio
Precio Cantidad 
$0.00 0 
0.50 0 
1.00 1 
1.50 2 2.00
1.50
1.00
0.50
21 3 4 5 6 7 8 9 10 1211
Cantidad
0
1.50 2 
2.00 3 
2.50 4 
3.00 5 
 
 
Oferta del mercado
�Oferta del mercado es la suma de las 
ofertas individuales de todos los 
vendedores de un determinado bien vendedores de un determinado bien 
o servicio.
�Gráficamente, las curvas de oferta 
individuales se suman 
horizontalmente para obtener la 
curva de oferta de mercado.
Determinantes de la oferta
�Precio de mercado
�Precio de los factores
�Tecnología
�Expectativas
�Número de productores
Cambios en la cantidad 
ofertada versus 
desplazamientos de la oferta
Cambios en la cantidad ofertada
�Movimiento a lo largo de la curva de 
oferta.
�Causada por un cambio en el precio de 
mercado del producto.
Cambios en la cantidad 
ofertada
Precio del 
bien S
C
€3.00 Una subida en el 
precio del bien 
produce un 
1 5
Cantidad 
del bien0
1.00
A
produce un 
movimiento a lo 
largo de la curva 
de oferta.
Cambios en la cantidad 
ofertada versusdesplazamientos de la oferta
Desplazamiento de la oferta
�Un desplazamiento en la curva de oferta �Un desplazamiento en la curva de oferta 
hacia la derecha o hacia la izquierda.
�Causado por un determinante que no sea 
el precio.
Desplazamiento de la oferta
Precio
S1 S2
S3
Disminución 
de la oferta
Cantidad
0
Aumento 
de la oferta
Cambios en la cantidad 
ofertada versus 
desplazamientos de la oferta
Variables que afectan a la 
cantidad ofertada 
 
Un cambio en esta variable . . . 
Precio Produce un movimiento a lo largo 
dela curva de oferta dela curva de oferta 
Precio de los factores Desplaza la curva de oferta 
Tecnología Desplaza la curva de oferta 
Expectativas Desplaza la curva de oferta 
Número de vendedores Desplaza la curva de oferta 
 
 
Oferta y demanda juntas
Precio de equilibrio
�El precio que equilibra la cantidad 
ofertada y la demandada. Gráficamente, es 
el precio del punto de intersección de las 
curvas de oferta y demanda.curvas de oferta y demanda.
Cantidad de equilibrio
�El cantidad ofrecida y demandada al 
precio de equilibrio. Gráficamente, es el 
precio del punto de intersección de las 
curvas de oferta y demanda. 
Oferta y demanda juntas
Precio Cantidad 
€0.00 0 
0.50 0 
1.00 1 
1.50 4 
Precio Cantidad 
€0.00 19 
0.50 16 
1.00 13 
1.50 10 
Tabla de demanda Tabla de oferta
1.50 4 
2.00 7 
2.50 10 
3.00 13 
 
 
1.50 10 
2.00 7 
2.50 4 
3.00 1 
 
 
¡A 2.00€, la cantidad demandada es 
igual a la cantidad ofertada!
Oferta
Precio de la 
Hamburguesa
Equilibrio de la oferta y la 
demanda
€3.00
2.50 Equilibrio
Demanda
Cantidad de 
hamburguesas
21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110
2.00
1.50
1.00
0.50
Precio
$3.00
2.50
Oferta
Excedente
Excedente de oferta
Cantidad21 3 4 5 6 7 8 9 10 12110
2.00
1.50
1.00
0.50 Demanda
Excedente
Cuando el precio es superior al de 
equilibrio, la cantidad ofertada excede a la 
demandada. 
Hay un exceso de oferta o un excedente.Hay un exceso de oferta o un excedente.
Los oferentes deberán bajar los precios 
para aumentar las ventas, moviéndose hacia 
el precio de equilibrio.
Excedente de demanda
Precio
Oferta
Cantidad
€2.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Demanda
€1.50
Escasez
Escasez
Cuando el precio es menor que el de 
equilibrio, la cantidad demandada excede a 
la cantidad ofertada. Hay un exceso de la cantidad ofertada. Hay un exceso de 
demanda o una escasez. Los oferentes 
subirán los precios debido a que muchos 
compradores intentan conseguir bienes 
escasos, por lo que el precio tenderá a 
alcanzar el de equilibrio.
Tres pasos para analizar los 
cambios en el equilibrio
�Determinar si el suceso desplaza la curva 
de oferta o de demanda (o ambas).
Determinar si la curva/s se desplaza/n a �Determinar si la curva/s se desplaza/n a 
la izquierda o a la derecha.
�Comprobar si los desplazamientos 
afectan al precio y a la cantidad de 
equilibrio.
Como un incremento de la 
demanda afecta al equilibrio
Precio
Oferta
1. La subida de las temperaturas
aumenta la demanda del bien...
2.00
0 7 Cantidad
Equilibrio
inicial
D1
D2
2. ...resultado 
un mayor 
precio...
€2.50
10
3. ...y una mayor 
cantidad vendida.
Nuevo equilibrio
Desplazamiento de las curvas 
versus movimientos a lo largo 
de las curvas
� Un desplazamiento de la curva de oferta se llama 
un cambio en la oferta.
� Un movimiento a lo largo de una determinada 
curva de oferta se llama un cambio en la cantidadcurva de oferta se llama un cambio en la cantidad
ofertada.
� Un desplazamiento de la curva de demandase 
llama un cambio en la demanda.
� Un movimiento a lo largo de una determinada 
curva de demanda se llama un cambio en la 
cantidad demandada.
� .
S2
Como una reducción de la oferta 
afecta al equilibrio
Precio
S1
1. Un terremoto reduce la
oferta de helado...
Nuevo 
2.00
0 1 2 3 4 7 8 9 11 12 Cantidad13
Demanda
Equilibro inicial
10
Nuevo 
equilibrio
2. ...resultando 
un mayor 
precio...
€2.50
3. ...y una menor 
cantidad vendida.
¿QUE SUCEDE AL PRECIO Y A LA 
CANTIDAD CUANDO LA OFERTA Y LA 
DEMANDA SE DESPLAZAN?
 
 
 No cambia la 
oferta 
Aumenta la 
oferta 
Disminuye la 
oferta 
No cambia la P igual P baja P sube No cambia la 
demanda 
P igual 
Q igual 
P baja 
Q sube 
P sube 
Q baja 
Aumenta la 
demanda 
P sube 
Q sube 
P indetermin. 
Q sube 
P sube 
Q indetermin. 
Disminuye la 
demanda 
P baja 
Q baja 
P baja 
Q indetermin. 
P indetermin. 
Q baja

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

12 pag.
ACTIVIDAD 2 2 - David alfonso navarro muñoz

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

15 pag.
OFERTA pdf

SIN SIGLA

User badge image

Lu Rivera

82 pag.