Logo Studenta

normas del buen oyente

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Cómo es un buen oyente?
Un buen oyente mira o interactúa con el orador y reacciona al mensaje. Un buen hablante adecua su mensaje según la audiencia a la que va dirigido y su relación con el tema. Un buen oyente aprecia la intervención del orador y conecta con su intención, aunque con espíritu crítico.
¿CUÁLES SON LAS 4 CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN OYENTE?
A continuación se ofrecen algunos consejos para ser un buen oyente.
•	Presta atención.
•	No interrumpes. 
•	Mantiene el contacto visual. 
•	Repita lo que la persona está tratando de transmitir. 
•	Eliminar distracciones.
•	No juzgues. 
•	Haz preguntas reflexivas. 
•	Sólo ofrece soluciones si te las piden.
¿Cómo es un buen hablante?
Un buen hablante cuida la imagen propia, los gestos y todos aquellos signos que son parte del discurso. Un buen oyente mira o interactúa con el orador y reacciona al mensaje. Un buen hablante adecua su mensaje según la audiencia a la que va dirigida y su relación con el tema.
NORMAS DEL BUEN HABLANTE
•	Habla asertivamente. 
•	Resume, refleja y parafrasea.
•	Usa frases cortas y claras. 
•	Evita el tono monocorde. 
•	No grites ni faltes al respeto.
•	Haz énfasis en lo importante. 
•	Haz un correcto uso de la mirada.
•	Usa el cuerpo como apoyo.

Continuar navegando

Otros materiales