Logo Studenta

Guia-17-Geografia-de-Colombia-Ciclo-4-sociales-Danilo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARCO FIDEL SUAREZ 
CIENCIAS SOCIALES - III Periodo 2021. 
Grado: Ciclo CUATRO Profesor: Danilo Lucero Zambrano 
Sección: NOCTURNO – Anganoy Jornada: NOCTURNO. 
Wasap: 315 – 477 17 14 correo electrónico: danilo.alberto.lucero@gmail.com 
Guía No. 17 – GEOGRAFÍA DE COLOMBIA 
Situación Geográfica 
El territorio continental de la República de 
Colombia se halla situado al noroccidente de 
América del Sur, sobre la línea equinoccial en plena 
zona Tórrida y equidistante de los extremos del 
continente americano, aun cuando la mayor parte se 
ubica en el hemisferio norte. El territorio está 
bañado por las aguas del Mar Caribe y del Océano 
Pacífico. 
Por el norte, el territorio llega hasta los 12°26'46" de 
latitud norte en el sitio de Punta Gallinas en la 
Península de la Guajira, que también constituye el 
extremo septentrional del continente suramericano. 
Por el Sur, el territorio llega hasta los 4° 12' 30" de 
latitud sur, en el sitio donde la quebrada San 
Antonio vierte sus aguas al caudaloso río 
Amazonas. 
El extremo oriental, se localiza a los 60° 50' 54" de 
longitud oeste Greenwich, sobre la Isla de San José en 
el río Negro, frente a la Piedra del Cocuy, límite 
común entre las repúblicas de Colombia, Brasil y 
Venezuela. 
En el extremo occidental, llega hasta los 79° 02' 33" de longitud oeste de Greenwich, 
que corresponde al Cabo Manglares en la desembocadura del río Mira, en el Océano 
Pacífico. 
También forma parte del territorio nacional el archipiélago de San Andrés y 
Providencia, diseminados en el mar Caribe entre los 12° y 16° 30' de latitud norte y 
los 78° y 82° de longitud oeste de Greenwich. San Andrés, Providencia y Santa 
Catalina son las islas principales del archipiélago. En el mar Caribe, cerca del litoral, 
se localiza la Isla Fuerte y los archipiélagos de San Bernardo y del Rosario. 
Finalmente, también forman parte de Colombia las islas de Barú y Tierra Bomba, las 
que se hallan muy cerca del continente (próximas a Cartagena). 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARCO FIDEL SUAREZ 
CIENCIAS SOCIALES - III Periodo 2021. 
Grado: Ciclo CUATRO Profesor: Danilo Lucero Zambrano 
Sección: NOCTURNO – Anganoy Jornada: NOCTURNO. 
Wasap: 315 – 477 17 14 correo electrónico: danilo.alberto.lucero@gmail.com 
En el Océano Pacífico a los 3° 58' de latitud norte y 81° 35´ de longitud oeste 
se encuentra la isla de Malpelo; y más próximas a la línea costera, las islas de 
Gorgona y Gorgonilla. 
 Límites: 
 Nuestra República de Colombia, limita así: 
 Nordeste, con Panamá. 
 Oriente: con Venezuela y Brasil. 
 Sur: con Ecuador y Perú 
 Áreas Marinas y Submarinas. 
La Republica de Colombia tiene costas en 
el Mar Caribe con una extensión de 1600 
Km. y La costa Pacífica es de 1300 Km. 
 
VENTAJAS DE LA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE COLOMBIA 
Colombia cuenta con una posición geográfica estratégica en el hemisferio de América. 
Por una parte, es un punto de enlace entre los países del norte y del sur en el 
hemisferio, y, por otra, posee amplias costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico. 
Dicha ubicación le permite ser la puerta de entrada de América del Sur y disponer de 
puertos hacia el resto de América, Europa y los países de la Cuenca del Pacífico. 
Además, su localización en la zona ecuatorial determina la existencia de una gran 
variedad de climas y ecosistemas. La cercanía con el canal de Panamá le permite a 
Colombia mayor facilidad de comercio con otros países. Debido a que la línea del 
Ecuador atraviesa el país por el sur, toda Colombia queda en la zona tórrida o 
intertropical, región de bajas latitudes, lo que ocasiona que cuente con la misma 
iluminación solar todo el año, así como, los días y las noches cuenten con igual 
duración. 
Los rayos del sol caen siempre con la misma verticalidad, de modo que no hay 
estaciones, por lo que se distinguen únicamente un invierno lluvioso y un verano seco. 
Este mismo suceso, afortunadamente ocasiona que se puedan obtener dos cosechas 
anualmente. . Colombia es una privilegiada "casa de esquina". Así la han llamado 
 
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL MARCO FIDEL SUAREZ 
CIENCIAS SOCIALES - III Periodo 2021. 
Grado: Ciclo CUATRO Profesor: Danilo Lucero Zambrano 
Sección: NOCTURNO – Anganoy Jornada: NOCTURNO. 
Wasap: 315 – 477 17 14 correo electrónico: danilo.alberto.lucero@gmail.com 
los geógrafos en el noroeste de América del Sur, muy bien situada, con frente sobre 
dos grandes océanos, el Pacífico, que baña al país por el occidente y el Atlántico, qué 
forma el mar Caribe o de las Antillas. Según se aprecia en el mapa, Colombia se halla 
en el centro del continente americano, lugar de enlace entre América central y 
América del Sur. La cercanía del canal de Panamá, la circunstancia de ser paso y 
escala de las principales líneas aéreas del continente y el establecimiento de puertos 
en las costas oceánicas gana Colombia gran importancia estratégica para las 
comunicaciones y el comercio. Además, por los ríos internacionales Amazonas y 
Orinoco transitan barcos comerciales. Su posición la ha colocado como sitio de 
convergencia para rutas marítimas y aéreas, su cercanía al canal de Panamá le facilita 
el comercio. Su situación presenta posibilidades para la construcción de nuevos 
canales interoceánicos, si se aprovechan el río Atrato y otros ríos del Chocó. 
 
ACTIVIDAD: 
 
1.- Escriba en su cuaderno cuál es la situación geográfica de nuestro país Colombia. 
2.- Dibuje el mapa de Colombia y ubique los límites de este territorio. 
3.- Escriba las ventajas de la posición geográfica de Colombia. 
 BUENA SUERTE. 
Las actividades de Ciencias Sociales del Ciclo 4, las pueden enviar al 
WhatsApp y celular del profesor Danilo Alberto Lucero Zambrano: 
315 – 477 17 14 Este mismo número de celular para cualquier 
consulta o al correo electrónico: danilo.alberto.lucero@gmail.com

Continuar navegando

Otros materiales