Logo Studenta

SOL TRILCE 20 I PAULO-33

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO
Aptitud Académica y Humanidades Examen UNI 2020 – I
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
www.trilce.edu.pe 33
experimentales (horticultura) que lo llevó a 
practicar la agricultura en el periodo posterior 
(Arcaico Tardío). De esta manera, se inició la 
civilización andina.
Rpta.: La domesticación temprana de 
vegetales y la trashumancia
FILOSOFÍA
Pregunta 83 
Kant sostiene que solo conocemos los efectos 
que producen las cosas en nuestros sentidos; 
en consecuencia, solo conocemos:
A) las cosas en sí mismas
B) las apariencias de las cosas
C) las esencias de los fenómenos
D) la experiencia de los sentidos
E) la realidad de los sentidos
Resolución 83 
Gnoseología
Problemas del conocimiento
Una de las discusiones gnoseológicas es sobre la 
posibilidad del conocimiento. Immanuel Kant, 
filósofo moderno, consideró que sí es posible el 
conocimiento, no de la cosa en sí (noúmeno), 
sino tan solo del fenómeno (lo aparente).
Rpta.: las apariencias de las cosas.
Pregunta 84 
Para la ética kantiana, solamente uno de los 
siguientes actos es moralmente bueno:
A) Aquellos que obran con intencionalidad
B) Los que se realizan por utilidad
C) Que buscan lograr el placer
D) Que siguen el camino de la virtud
E) Que se encuentran en la conciencia del 
deber
Resolución 84 
Ética
Doctrinas éticas
Los debates acerca de cuándo el acto humano 
es realmente bueno llevó a Immanuel Kant 
a sostener que lo único bueno es la “buena 
voluntad” de querer hacer el bien. Por lo tanto, 
el acto moralmente bueno está relacionado con 
la conciencia del deber, mas no de cualquier fin 
determinado.
Rpta.: Que se encuentran en la 
conciencia del deber
PSICOLOGÍA
Pregunta 85 
Para el psicólogo Piaget, el desarrollo 
intelectual (de menor a mayor edad) se da en 
el siguiente orden, respectivamente:
A) Operaciones formales - Preconceptual - 
Intuitiva - Operaciones concretas
B) Preconceptual - Operaciones formales - 
Intuitiva - Operaciones concretas
C) Operaciones concretas - Preconceptual - 
Intuitiva - Operaciones formales
D) Preconceptual - Intuitiva - operaciones 
concretas - Operaciones formales
E) Intuitiva - Operaciones formales - 
Preconceptual - Operaciones concretas
Resolución 85 
Inteligencia
Teorías cognitivas: Piaget
La teoría de la inteligencia de Piaget es una 
teoría del desarrollo de las condiciones cognitivas 
que permiten la actividad científica. Según 
Piaget, este desarrollo ocurre en cuatro etapas 
impulsadas por la tendencia a la equilibración. 
Las etapas son:
a. Sensorio motriz
b. Preoperatorio:

Continuar navegando