Logo Studenta

Sustantivos colectivos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar objetos o acciones del universo real o imaginario. Por eso, a menudo se los conoce como “nombres”. Sin embargo, puede haber distintos tipos de sustantivos, dependiendo de las características particulares de aquello que nombren.
Entre ellos, los sustantivos colectivos son aquellos cuyo referente es siempre un objeto o ser no contable, o sea, que siempre forma un conjunto indeterminado. En esto se distinguen de los sustantivos individuales, cuyos referentes son siempre contables, diferenciables en número, incluso cuando se trata da varios (plural).
Ejemplos de sustantivos colectivos
La siguiente es una lista de sustantivos colectivos:
· Dinero
· Arboleda
· Archipiélago
· Constelación
· Alumnado
· Profesorado
· Enjambre
· Cardumen
· Manada
· Follaje
· Flota
· Fauna
· Flora
· Humanidad
· Hojarasca
· Ramaje
· Vocabulario
· Parvada
· Ahorros
· Gente
· Público
· Audiencia
· Multitud
· Concurrencia
· Electorado
· Maizal
· Racimo
· Memorabilia
Oraciones con sustantivos colectivos
A continuación, algunas oraciones con sustantivos colectivos:
· Se nos acabó el dinero y no teníamos ahorros.
· Un inmenso cardumen de sardinas está atravesando nuestras costas.
· El profesorado y el alumnado no se pusieron de acuerdo respecto al reinicio de las clases.
· Pronto retomaremos el espectáculo, para divertir a nuestra amable audiencia.
· La historia comenzó formalmente cuando la humanidad inventó la escritura.
Sustantivos colectivos e individuales
Tal y como explicamos antes, los sustantivos individuales y los colectivos se distinguen en la naturaleza de sus referentes. En el caso de los sustantivos individuales, designan referentes contables, es decir, individualizables, o que sean necesariamente colectivos.
Así, cuando hablamos de «peces», nos referimos a dos, tres o cuatro individuos; pero cuando decimos «cardumen», nos referimos a la totalidad de los peces que componen un mismo grupo, sin detenernos a ver cuántos son. El primero es un sustantivo individual, el segundo uno colectivo.
Otros tipos de sustantivos
Además de los sustantivos concretos (y de los abstractos, que también vimos), puede hablarse de otros tipos de sustantivo, como son:
· Sustantivos concretos. Aquellos que remiten a referentes que podemos percibir a través de nuestros sentidos, o sea, materiales, tangibles, concretos. Por ejemplo: piedra, mujer, río.
· Sustantivos abstractos. Por el contrario, remiten a referentes que existen sólo en el mundo de las ideas, y que son por lo tanto inmateriales, abstractos. Por ejemplo: libertad, verdad, amor.

Continuar navegando

Otros materiales