Logo Studenta

electrotecnia tarea 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

NOMBRE: MASAPANTA ROSAS KENNY STEVEN FECHA: 22/12/2022
CURSO: 4-4 ASIGNATURA: ELECTROTECNIA 
MOTORES ASÍNCRONOS
motor asíncrono o de inducción es uno de los tipos de propulsores que podemos encontrar en los 
coches eléctricos. Existen dos grandes familias de motores los síncronos y los asíncronos. Ambos 
son capaces de transformar la energía eléctrica rotativa en energía mecánica, pero lo hacen de 
distinta forma.
Síncronos
Asíncronos
Los motores sincrónicos se definen como una máquina sincrónica que transforma 
la energía eléctrica de un sistema de corriente alterna en energía mecánica. Estos 
motores sincrónicos tienen por lo general una excitación de campo de corriente 
continua.
El motor asíncrono trifásico o de inducción, son motores de corriente alterna CA, en los que la 
corriente eléctrica que precisa para producir la torsión del rotor o giro del mismo, es inducida por 
inducción electromagnética del campo magnético de las bobinas del estator, que se alimentan por 
un sistema de tres tensiones trifásicas que se desfasan entre sí por 120 ̊ formando una estrella.
La tensión de la alimentación entre las tres fases puede ser de 380V y una frecuencia de 50Hz
Tipos de Motores Asíncronos
Tipos de Motores síncronos
Ventajas y desventajas de los motores asíncronos
• VENTAJAS
1. Dos tipos: jaula de ardilla y anillos rozantes.
2. Menor coste
3. Motor fiable.
4. Densidad de potencia muy baja.
• DESVENTAJAS
1. Poco ruido
2. Bajas vibraciones
3. Mayor riesgo de sobrecarga
1. motores asíncronos de anillos rozantes
2. Motor de rotor bobinado
3. Motor de jaula de ardilla
4. Motores asíncronos monofásicos
Ventajas y desventajas de los motores síncronos
VENTAJAS
• Menor peso y tamaño
• Resistencia a la sobrecarga.
• Alto rendimiento y ahorro de energía.
• Gran control de velocidad
• Posibilidad de corrección del factor de potencia.
DESVENTAJAS
• Velocidad constante en variaciones de carga
• Mayor coste. 
• Alto par y bajas corrientes de arranque.
1. Motores Sincrónicos para Atmósferas Explosivas
2. Motores Sincrónicos Verticales
Los motores asíncronos o de inducción son aquellos que funcionan mediante corriente 
alterna, necesaria para poder producir la torsión del motor. Estos motores, a diferencia de 
los motores síncronos no necesitan una conmutación mecánica para funcionar, razón por 
la cual pueden funcionar con cualquier toma de corriente alterna
es aquel en el que el campo magnético siempre va unos grados por delante del rotor, por 
lo que nunca llegan a girar a la misma velocidad y por tanto no están sincronizados.
CONCLUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LOS MOTORES ASÍNCRONOS EN LA INDUSTRIA
Los motores síncronos se utilizan cuando se requiere una velocidad constante. Concluimos que un motor síncrono es un dispositivo electromecánico 
capaz de mover un amplio rango de cargas a una velocidad determinada (llamada velocidad síncrona) y obtener la energía necesaria de la red. Los 
motores síncronos utilizan el mismo concepto del campo magnético giratorio producido por el estator, pero ahora el rotor consta 
de imanes permanentes que giran sincrónicamente con el campo del estator.
REFERENCIAS
MOTORES SINCRONICO 
(jorge francisco camello- transmisión & distribución – 2017- EDITORIAL: unid energy libro jaguar)
MOTOR ASINCRÓNICO O DE INDUCCION 
Felipe de la torre- tipo de motores-2010- libros mora j.f - maquinas eléctricas -/ EDITORIAL: dpto. de electrotecnia 
	Diapositiva 1
	Diapositiva 2

Continuar navegando

Otros materiales