Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Una célula es permeable sólo al ión potasio si la concentración intraceluar es 400 mM y la concentración extracelular es 20
mM a 20°C, se sabe que la concentración extracelular alcanza un valor de 100 mM, considerando a R = 8,3 J / K mol. La
variación del potencial de la membrana es aproximadamente:
a) +75,49 mV
b) +40,56 mV
c) -34,93 mV
d) -40,56 mV
Una célula sumergida en un baño cuya membrana puede considerarse exclusivamente permeable al K+, posee una 
concentración intracelular de este ión de 120 mM. El producto RT/zF vale 26 mV a la temperatura del baño. El potencial 
transmembrana es de -75 mV. Por lo tanto, la concentración extracelular de potasio es de:
a) 14,6 mM
b) 6,7 mM
c) 5,5 mM
d) 4,5 mM
Sabiendo que la permeabilidad al potasio es 20 veces mayor que la permeabilidad al sodio, con sus potenciales de 
equilibrio EK = -85 mV y ENa = 50 mV, el potencial de membrana es:
Dado un estímulo de onda cuadrada despolarizante dibujar la corriente capacitiva, resistencia y la corriente 
total correlacionadas en el tiempo.
Realizar el gráfico que corresponde a una despolarización subumbral para una célula que es permeable al sodio y el 
potasio con potenciales de equilibrio de 30 mV y -90 mV respectivamente y un potencial de reposo de -75 mV
Si en una célula, el potencial de equilibrio del potasio es igual a -75 mV y el del sodio a 55 mV. Existiría una entrada 
neta de ambos iones si el potencial de membrana fuese de:
a) -75 mV
b) +55 mV
c) -90 mV
d) -60 mV
Considerando una membrana que es sólo permeable al Na+ y al K+ y con un potencial de reposo de -75 mV, potenciales 
de equilibrio + 45 mV y -95 mV respectivamente, suponiendo electroneutra la bomba de sodio y potasio. Calcular la 
relación entre las conductancias de los iones.
A 0,3 cm del punto de aplicación de una corriente despolarizante subumbral con un electrodo intracelular 
en una célula cilíndrica, con constante de espacio igual a 1 mm y sabiendo que el potencial máximo en el 
punto de despolarización es 15 mV, el potencial en este sitio es aproximadamente
a) 0,75 mV
b) 1,25 mV
c) 15 mV
d) 22,5 mV
El potencial de membrana de una célula cilíndrica, frente a la apliación de una corriente despolarizante
subumbral con un electrodo intracelular, cambia de 12 mV a 4 mV en 6 mm, por lo que la constante de espacio es 
igual a:
a) 3,25 mm
b) 4,36 mm
c) 5,46 mm
d) 8,25 mm
Una corriente electrotónica subumbral atraviesa la membrana de una célula esférica, la diferencia de potencial 
correspondiente alcanza el 50% de su máximo en 2,1 ms. La constante de tiempo de la membrana es:
a) 0,5 ms
b) 1,07 ms
c) 2,15 ms
d) 3,03 ms