Logo Studenta

Asunto regulatorio_P

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Docente: Johanna Valenzuela Oses
Curso: Asuntos regulatorios –Practica
Sección: FB9N1
Integrantes:
• Ticona Quispe Johana
• Trujillo Gallegos Alexandra Lucero
• Leyva Luna Jennifer
• Meza Hoces Silvia Raquel
• Irigoin Saldaña Marly
• Guevara Perez Ruth
• Paucar Cueva Percy
Semana 1
1. ¿Qué es la ley general de Salud
26842?
La ley general de Salud 26842 es
aquella que refiere a los derechos,
deberes y responsabilidades
concernientes a la salud individual, ya
que la protección de la salud es de
interés público por lo tanto, es
responsabilidad del estado regular,
asimismo vigilar y promoverla.
2. ¿Cómo está conformada la Ley General de
Salud?
La ley general de salud está estructurada en 7
títulos (1 título preliminar), 10 capítulos (8 en el título
segundo y 2 en el título sexto) y 137 artículos.
3. ¿En qué artículos se menciona sobre las responsabilidades
del Químico Farmacéutico?
En la ley Nº 28173, capitulo 2, artículo número 5 menciona las
funciones del químico farmacéutico
Brindar 
atención 
farmacéutica 
en farmacias 
y boticas del 
sector publico 
y privado
Elaborar las 
formulas 
oficinales y 
magistrales
Cumplir y 
hacer cumplir 
la ley general 
de salud y 
otras normas
Controlar la 
buena 
conservación 
del 
medicamento 
y material 
medico
Vigilar las 
fechas 
expirables
4. ¿Cual es la información obligatoria a consignar en una
prescripción medica?
Al prescribir medicamentos deben consignar obligatoriamente
su Denominación Común Internacional (DCI), el nombre de
marca si lo tuviere, la forma farmacéutica, posología, dosis y
periodo de administración. Así mismo, están obligados a
informar al paciente sobre los riesgos, contraindicaciones,
reacciones adversas e interacciones que su administración
puede ocasionar y sobre las precauciones que debe observar
para su uso correcto y seguro.
Debe contener la descripción completa sobre los
medicamentos, medidas, recomendaciones e indicaciones,
con la firma y fecha del profesional que lo prescribe la cual
debe ser clara y legible.
5. ¿Cómo están clasificados los productos farmacéuticos para
su expendio o venta?
Según la Autoridad de Salud clasifica el expendió de productos
farmacéuticos de la siguiente manera:
De venta con 
prescripción receta 
especial 
enumerada
De venta bajo 
receta medica
De venta sin 
receta medica 
expenden 
farmacia y boticas
De venta sin 
receta medica