Logo Studenta

Centroamerica- Corea, Comercio Internacional

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CentroamericaCentroamerica
- Corea- Corea 
Comercio Internacional l 
Universidad Tecnologica de Honduras 
Sala 5
 Asignatura: Comercio Internacional I 
Catedratica: Zully Flores
 Integrantes: 
Jessy Viviana Montalvan Leiva 202210010617
 Isis Lisbeth Aguilar Bonilla 202110030188
 Dixon Daniel zavala Padilla 202320020109 
Gabriela Michelle Caballero 202210080198
El proceso de negociación y firma del Tratado de Libre Comercio
entre Centroamérica y Corea del Sur comenzó el 18 de junio de
2015, cuando seis países centroamericanos, Costa Rica, El
Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, anunciaron
el inicio de las negociaciones. Las rondas de negociación se
llevaron a cabo en diversas ubicaciones, incluyendo Seúl, Corea,
San Salvador, California, Tegucigalpa, y otras, a lo largo de un
período de varios meses.
Historia del tratado 
El punto culminante de estas negociaciones se produjo el 16 de noviembre de 2016,
cuando Centroamérica y Corea del Sur concluyeron las negociaciones para el tratado
de libre comercio en Managua, Nicaragua. A continuación, se llevó a cabo una
revisión legal de los textos del acuerdo en febrero de 2017.
El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Corea del Sur se firmó
durante el gobierno de los respectivos países centroamericanos y Corea del
Sur. Las negociaciones y la firma del tratado ocurrieron durante diferentes
periodos en cada uno de los países involucrados. El proceso de negociación
comenzó en 2015 y se concluyó el 16 de noviembre de 2016 en Managua,
Nicaragua, donde se celebró el cierre de las negociaciones.
¿En que gobierno se firmo el tratado?
Los países participantes concluyeron las
negociaciones técnicas para la convergencia
de lo que será el Tratado de Libre Comercio
(TLC) Único entre Centroamérica y Corea el
20 de octubre de 2011. El TLC Único se firmó
el 22 de noviembre de 2011.
¿En que consist
e?
El acuerdo ru
bricado por a
mbas partes b
usca
expandir la
s exportac
iones y 
flujos
comerciales y
 profundizar
 las relacione
s de
cooperación. 
El acuerdo 
comercial en
tre
Corea y Am
érica Centra
l contribuirá
 al
intercambio d
e más bienes c
omo automóv
iles,
hierro y acero
, electrodomé
sticos y textil
es.
Ventajas para Honduras
de pertenecer al tratado 
Para los países
centroamericanos, el
tratado les dará mayores
facilidades de ingreso
comercial a un mercado de
más de 50 millones de
personas con ingresos per
cápita superiores a los
$33,000 dólares, lo que
define a Corea del Sur
como la cuarta economía
de Asia.
GraciasGracias
Por su atencion

Continuar navegando