Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

trabajo sobre El comercio 
Es primordial en la humanidad, ya que este admite el intercambio de bienes y servicios entre personas, empresas y países. En la popularidad, el comercio se ha vuelto cada vez más globalizado, gracias a los conocimientos y a la apertura de fronteras, lo que ha autorizado a las empresas expandirse a nivel internacional y a las clientelas tener acceso a una mayor diversidad de productos.
Tal comercio mundial es un semblante crucial de la economía mundial, ya que ayuda significativo al crecimiento económico, la creación de empleo y el acrecentamiento de la productividad. A través del comercio híbrido, las empresas tienen la oportunidad de acrecentar su base de clientes, reducir costos de producción y obtener ventajas competitivas. Además, el comercio internacional fomenta la transferencia de tecnología y conocimiento entre países, lo que puede contribuir al desarrollo económico y social.
Por otra parte en el l ámbito del comercio nacional, la capacidad entre empresas es incruste para impulsar la invención y mejorar la calidad de los mercados y servicios. Las empresas que operan en un mercado competidor deben echar el bofe por satisfacer las escaseces de los consumidores y diferenciarse de sus competitivos, lo que a su vez puede llevar a la mejora de la calidad de vida de la población.
En el caso de comercio electrónico este ha sublevado la forma en que las empresas realizan negocios comerciales, permitiendo a los consumidores realizar compras a través de la internet de manera rápida y sencilla. Esta modalidad de comercio ha abierto nuevas congruencias para las empresas, permitiéndoles llegar a un público más amplio, reducir costos y mejorar la experiencia de compra de los consumidores.
Por otra parte se puede decir que es muy parecido al comercio justo, se ha transformado en una tendencia en la que las empresas se mezclan a respetar los derechos profesionales, sociales y medioambientales en sus técnicas de producción y colocación. El comercio justo busca garantizar condiciones dignas de trabajo, mitigar el impacto climático de las actividades económicas y promover la equidad en las diplomacias comerciales.
*En determinación el comercio es una potencia promotora de la economía mundial, que influye en la idoneidad, el crecimiento económico y el ventura de la sociedad. Es fundamental que las mercados, los gobiernos y la sociedad en su unido trabajen juntos para originar un comercio justo, sostenible y equitativo, que contribuya al desarrollo económico y social de forma inclusiva y sostenible.