Logo Studenta

RESUMEN SOBRE LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA - RACIAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DISCRIMINACIÓN ÉTNICA – RACIAL 
PSICOLOGÍA SOCIAL 
 
La discriminación étnica-racial ha estado presente en el Perú desde la época de la 
Conquista y Colonia, luego de que las culturas indígena y afrodescendiente sean 
degradadas por las personas de “raza blanca”. Es así como hasta ahora somos testigos 
de distintas formas de discriminación hacia tal grupo de personas, que van desde 
bromas aparentemente inofensivas, las cuales incluso se transmiten en programas de 
televisión, hasta la agresión verbal o física. Esta problemática impacta negativamente 
en la sociedad. 
En primer lugar, agudiza la pobreza de determinados grupos. Al ser excluidos de 
oportunidades laborales y no contar con la atención que demandan como ciudadanos 
del país, se le imposibilita vivir de forma digna y acceder a los servicios básicos. Esto, 
a su vez, retrasa la consolidación del desarrollo de la nación al reforzar la exclusión y 
brechas sociales. 
Como ya se mencionó, en el aspecto social se observa la marginación de los grupos y 
el impedimento de que se desarrollen eficazmente. Por otro lado, vemos cómo esto 
genera un impacto negativo a nivel psicológico debido a que son objeto de burlas y son 
rechazados constantemente. 
Ante esta problemática, se desarrollaron estrategias para de intervención en el marco 
de prevención y reducción de este fenómeno social. El Plan Nacional de Desarrollo para 
la Población Afroperuana 2016-2020, que incluye estrategias que abren las puertas a la 
igualdad y visibilidad de dicho grupo racial. La Intervención Nacional contra el Racismo, 
que tiene como objetivos informar a la población sobre lo que implica el racismo y 
capacitar a entidades públicas y privadas sobre cómo tratar la problemática. La 
plataforma Alerta contra el Racismo, la cual sirve como medio de comunicación entre la 
población y el Estado peruano, permitiendo que se denuncien actos discriminatorios 
para enfrentarlos.