Logo Studenta

bk-su_mx

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FICHA TÉCNICA VARIEDAD SULTANA 
ZARZAMORA 
 
CARACTERISTICAS GENERALES 
Descripción de la variedad: 
Sultana ha sido seleccionada en la finca 
experimental de PLANASA en Cartaya (Huelva), es 
tipo primocaña, muy vigorosa y de producción muy 
precoz, de arquitectura piramidal, debe ser tutorada. 
Sus cargadores abren bien a lo largo de la caña lo 
que facilita la cosecha al presentar su fruto expuesto, 
su fruta es de buen calibre, sabor y baja regresión. 
 
Fecha de plantación ideal: 
Finales de marzo a mediados de mayo 
Tiempo de plantación a inicio de cosecha: 
5 meses 
Marco de plantación: 
1m entre planta y 2.2 m centro a centro de surco 
 
Densidad de plantación: 
4500 plantas /ha 
Tecnología mínima requerida de manejo: 
Macro Túnel (6.6 m de ancho) 
Cubierta plástico lechoso 25-30% de sombra 
Acolchado (color dependiendo la zona) 
Riego por goteo (Tubín/manguera de preferencia) 
 
MANEJO CULTURAL (Primer año) 
 
Pinchados 
(Eliminación de dominancia apical, 5-7 cm) 
 
• 1er. Pinchado: se hace aproximadamente a 
los 30 días después de la plantación (la 
planta debe tener una altura de 30 a 40 cm). 
 
• 2do. Pinchado: se realiza 40 días después 
del primer pinchado (pichar todos los 
laterales y chupones) o cuando los brotes 
alcancen una altura de 40 cm. 
 
Nota: El número de pinchados dependerán 
del desarrollo de la planta en cada zona 
específica del cultivo. 
 
En este estado se realiza el primer pinchado: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Resultado del segundo pinchado: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tutoreo: 
 
El tutoreo se hace en V para soportar la estructura 
de la planta y los cargadores de fruta (utilizar un 
tutoreo con buen soporte) hay que poner varios 
hilos o alambres horizontales de 3 a 4 por costado 
dependiendo el porte de la planta. 
 
Manejo productivo primer año: 
 
Flujo continuo: 
Una vez que un brote productivo descarga su fruta, 
se poda 3 yemas por debajo de la última que 
produjo para que con los brote nuevos y la poda 
selectiva se genere un flujo continuo de producción 
y se tenga fruta durante 7 meses continuos. 
 
Dos flujos: 
Se deja que la planta descargue su fruta por 4 
meses y después se realiza una poda a media caña 
a una altura de 1 m. se selecciónan las mejores 
cañas y se quita lo más delgado. Esta acción 
permitirá que se tenga un segundo flujo a los 3.5 
meses (dependiendo de la ecorregión) después de 
la poda, para tener dos flujos bien marcados. 
 
Estos manejos dependerán de las fechas de 
plantación y la ecorregión donde se encuentre el 
cultivo. 
 
 
 
 
 Tutoreo 
 
Brotación después de una poda a media caña a una 
altura de 1m 
 
 
 
 
 
MANEJO CULTURAL SEGUNDO AÑO 
 
Preparación de la planta para podar a piso, 
disminución de riegos para bajar el porcentaje de 
drenado entre 0 y 5 %. 
Disminución de CE al 0.5 a nivel de sustrato o 
suelo. 
 
Poda a piso: 
Podar a nivel de piso todos los brotes y hacer una 
aplicación de fungicida para sellar. 
 
Reactivación radicular. 
Posterior a la podar es importante hacer una 
aplicación semanal vía riego de enraizadores. 
 
Brotación 
Después de 14 días comienzan a brotar las yemas 
y comienzan a salir nuevos brotes de raíz. 
 
Raleo 
Una vez que los broten tengan 15 a 20 cm de altura 
se recomienda hacer un raleo y dejar únicamente 8 
brotes que vengan de raíz y que sean los de mayor 
grosor. 
 
Brotación después de una poda a piso 
Pinchado. 
Una vez que los brotes alcanzan una altura de 40 
cm y aún no diferencian se recomienda realizar un 
pinchado, si se observa que la diferenciación inicia 
antes de alcanzar los 40 cm se debe realizar el 
pinchado, consiste en quitar 7 cm de la parte apical 
de cada brote. 
CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO AL CORTE 
 
 
 
 
Días de floración a 
fruta madura 60-70 
Peso promedio de la 
fruta 10 g 
Grados brix promedio 11.5 
Firmeza 
7 
Kg/cm
2 
Vida de anaquel 5 
Brillo 5 
Sabor 4 
Valoración 1: poco aceptable, 5 
altamente aceptable 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Suelo 
Meq/l 
Etapa fenológica pH CE NO3- NH4+ H2PO4- K+ Ca2+ Mg2+ 
Vegetativa 5.8-6 0.76 2 4 1.5 2 2 1.5 
Diferenciación 5.8-6 1.2 4 0 2.5 4 3 2 
Producción 5.8-6 1.5 6 0 2.5 9 7 2 
Hidroponia 
Meq/l 
Etapa fenológica pH CE NO3- NH4+ H2PO4- K+ Ca2+ Mg2+ 
Vegetativa 5.5-6 0.93 6 3 1.5 2 2 2 
Diferenciación 5.5-6 0.9 4 0 2.5 4 3 3 
Producción 5.5-6 1.3 6 0 3 9 7 3 
FERTILIZACIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PRIMER AÑO DE PRODUCCIÓN 
0.0 1.533.3
84.4
202.5
342.8
893.5
455.5
1481.4
418.9
565.7
312.8
312.8
263.9
542.6 513.2
351.9
278.6
298.2
439.9
459.5
200.4
532.8
405.7
420.4
395.9
547.4 532.8
322.6
767.4
684.3
435.0
348.0
336.8
326.7
0.0
200.0
400.0
600.0
800.0
1000.0
1200.0
1400.0
1600.0
Se
m
an
a 
3
4
Se
m
an
a 
3
5
Se
m
an
a 
3
6
Se
m
an
a 
3
7
Se
m
an
a 
3
8
Se
m
an
a 
3
9
Se
m
an
a 
4
0
Se
m
an
a 
4
1
Se
m
an
a 
4
2
Se
m
an
a 
4
3
Se
m
an
a 
4
4
Se
m
an
a 
4
5
Se
m
an
a 
4
6
Se
m
an
a 
4
7
Se
m
an
a 
4
8
Se
m
an
a 
4
9
Se
m
an
a 
5
0
Se
m
an
a 
5
1
Se
m
an
a 
5
2
Se
m
an
a 
1
Se
m
an
a 
2
Se
m
an
a 
3
Se
m
an
a 
4
Se
m
an
a 
5
Se
m
an
a 
6
Se
m
an
a 
7
Se
m
an
a 
8
Se
m
an
a 
9
Se
m
an
a 
1
0
Se
m
an
a 
1
1
Se
m
an
a 
1
2
Se
m
an
a 
1
3
Se
m
an
a 
1
4
Se
m
an
a 
1
5
Se
m
an
a 
1
6
Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril
C
aj
as
CAJAS / HECTÁREA EN HIDROPONIA
64.7
181.6
217.1
169.1
381.9
254.6
311.0
321.4
450.8
730.5
530.1
525.9
498.8
532.2
1302.3
657.4
559.3
471.7
730.5
463.3
442.5
367.3
530.1
455.0
442.5
429.9
386.1
354.8
0.0
200.0
400.0
600.0
800.0
1000.0
1200.0
1400.0
Se
m
an
a 
4
1
Se
m
an
a 
4
2
Se
m
an
a 
4
3
Se
m
an
a 
4
4
Se
m
an
a 
4
5
Se
m
an
a 
4
6
Se
m
an
a 
4
7
Se
m
an
a 
4
8
Se
m
an
a 
4
9
Se
m
an
a 
5
0
Se
m
an
a 
5
1
Se
m
an
a 
5
2
Se
m
an
a 
1
Se
m
an
a 
2
Se
m
an
a 
3
Se
m
an
a 
4
Se
m
an
a 
5
Se
m
an
a 
6
Se
m
an
a 
7
Se
m
an
a 
8
Se
m
an
a 
9
Se
m
an
a 
1
0
Se
m
an
a 
1
1
Se
m
an
a 
1
2
Se
m
an
a 
1
3
Se
m
an
a 
1
4
Se
m
an
a 
1
5
Se
m
an
a 
1
6
Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril
C
aj
as
Semana
CAJAS / HECTÁREA EN SUELO Fecha de plantación: 17/05/19 
Total Acumulado 12,762cajas/ha 
Total Acumulado 14,509 cajas/ha 
Fecha de plantación: 22/03/19 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
35
364
669
734
794
718
798
575
722
775
265
862
185
212
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 27
122
216
607
621
801
393
223
0
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
Se
m
an
a 
3
6
Se
m
an
a 
3
7
Se
m
an
a 
3
8
Se
m
an
a 
3
9
Se
m
an
a 
4
0
Se
m
an
a 
4
1
Se
m
an
a 
4
2
Se
m
an
a 
4
3
Se
m
an
a 
4
4
Se
m
an
a 
4
5
Se
m
an
a 
4
6
Se
m
an
a 
4
7
Se
m
an
a 
4
8
Se
m
an
a 
4
9
Se
m
an
a 
5
0
Se
m
an
a 
5
1
Se
m
an
a 
5
2
Se
m
an
a 
5
3
Se
m
an
a 
1
Se
m
an
a 
2
Se
m
an
a 
3
Se
m
an
a 
4
Se
m
an
a 
5
Se
m
an
a 
6
Se
m
an
a 
7
Se
m
an
a 
8
Se
m
an
a 
9
Se
m
an
a 
1
0
Se
m
an
a 
1
1
Se
m
an
a 
1
2
Se
m
an
a 
1
3
Se
m
an
a 
1
4
Se
m
an
a 
1
5
Se
m
an
a 
1
6
Se
m
an
a 
1
7
Se
m
an
a 
1
8
Se
m
an
a 
1
9
Se
m
an
a 
2
0
Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May
C
aj
as
/h
a
Curva de producción de Sultana en hidroponia en cajas/ha segundo año 
(con poda a media caña)
Fecha de plantación: 22/03/19
Fecha de poda: 20/04/20
Producción: 10,727 cajas/ha
Poda a media caña (1 m)
 SEGUNDO AÑO 
55
243248
39
247
153
338
234
388
501539
571541
485
401
56
0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 13
44
138
478
831
1223
1231
1149
771
80
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 1819 20 21 22 23
Sept Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
C
aj
as
/h
a
Semanas 
Producción en cajas/ha con poda a media caña en Suelo
cajas/ha
Primer flujo: 5,041 cajas/ha Segundo flujo: 5,963 cajas/ha
Producción total: 11,004 cajas/ha
Fecha de plantación: 17/05/19
Fecha de poda a media caña: 16/01/20
PRIMER AÑO DE PRODUCCIÓN 
Es una guía de manejo basada en la información generada en el test-plot de Planasa en Zamora, Michoacán. Es responsabilidad del 
agricultor validarla y/o adaptarla según sus condiciones ambientales con el acompañamiento técnico de Planasa o privado. 
Departamento de investigación y desarrollo de Planasa México. 
Poda a media caña (1 m)

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

82 pag.
manzanosweb

SIN SIGLA

User badge image

Ayudar alos demas compañeros

74 pag.
Aldana-Ramiro

Vicente Riva Palacio

User badge image

Carmen Baque

15 pag.
2005-El-cultivo-del-durazno,-G

User badge image

Andres López Rivera

8 pag.
86421245012

Teodoro Olivares

User badge image

Rihanna Torres

Otros materiales