Logo Studenta

T010_40816443_T

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ 
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS 
ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA TROPICAL 
 
 
TESIS 
 
 
 
 
PRESENTADO POR: 
Bach. LLAULLI ROMERO Freddy 
 
PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: 
INGENIERO EN CIENCIAS AGRARIAS 
ESPECIALIDAD: AGRONOMÍA 
 
SATIPO – PERÚ 
2021
Efecto del cultivo de Zingiber officinale 
Roscoe en las propiedades del suelo, en el 
distrito de Pichanaki 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ASESOR 
M Sc. CARLOS FAUSTINO MARCELO OYAGUE 
 
 
 
 
iii 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DEDICATORIA 
Dedico este trabajo a Jesucristo, amigo que nunca falla. 
A mí padre, mi madre, mis hermanos, quienes me apoyaron en todo el trajinar de mi vida 
universitaria. 
A mis amigos, colegas de trabajo, a los agricultores y a nuestro equipo técnico político de 
Pichanaki, con quienes trabajamos por el desarrollo de la agricultura. 
 
 
iv 
AGRADECIMIENTO 
Son varias personas que han contribuido al proceso y conclusión de este trabajo de 
investigación. En primer lugar, agradezco a Dios, a mi asesor de tesis y a la universidad que 
me formo como un gran profesional para la sociedad y la agricultura. 
También, a mis amigos, agricultores y productores de jengibre, que me apoyaron en este 
trabajo de investigación. 
 
v 
ÍNDICE 
Resumen ix 
I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 1 
II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA........................................................................................... 2 
2.1. ANTECEDENTES ........................................................................................................... 2 
2.2. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................................. 3 
2.2.1. Aspectos generales del cultivo de Zingiber officinale Roscoe ............................ 3 
2.2.2. Descripción de las buenas prácticas agrícolas para el manejo del cultivo ......... 4 
2.2.3. Los suelos y las propiedades físicas.................................................................... 7 
2.2.4. Propiedades químicas .......................................................................................... 9 
2.2.5. Actividad microbiana .......................................................................................... 12 
2.3. Efecto de la degradación de los suelos a consecuencia de la siembra del kion ........ 14 
2.4. Marco legal ................................................................................................................... 14 
2.5. Hipótesis ....................................................................................................................... 14 
2.5.1. Sustento .............................................................................................................. 14 
2.5.2. Formulación ........................................................................................................ 14 
III. MATERIALES Y MÉTODOS ......................................................................................... 15 
3.1. CARACTERÍSTICAS DEL CAMPO EXPERIMENTAL ................................................ 15 
3.1.1. Lugar de ejecución ............................................................................................. 15 
3.1.2. Características climáticas ................................................................................... 15 
3.1.3. Duración del experimento .................................................................................. 15 
3.1.4. Equipos, materiales y herramientas ................................................................... 15 
3.2. METODOLOGÍA ........................................................................................................... 16 
3.2.1. Población y muestra ........................................................................................... 16 
3.2.2. Factores de estudio ............................................................................................ 16 
3.2.3. Variables evaluadas ........................................................................................... 16 
3.2.4. Diseño muestral .................................................................................................. 17 
3.2.5. Modelo de las observaciones ............................................................................. 17 
3.2.6. Procesamiento estadístico ................................................................................. 17 
3.3. Conducción del experimento ........................................................................................ 17 
3.3.1. Ubicación y reconocimiento del área de estudio ............................................... 17 
3.3.2. Selección de parcelas ........................................................................................ 18 
vi 
3.3.3. Obtención de la muestra de suelo ..................................................................... 18 
3.4. Evaluación de las variables .......................................................................................... 18 
3.4.1. Potencial de Hidrogeno ...................................................................................... 18 
3.4.2. Materia orgánica ................................................................................................. 18 
3.4.3. Fósforo ................................................................................................................ 18 
3.4.4. Potasio ................................................................................................................ 19 
3.4.5. Capacidad de Intercambio Catiónico ................................................................. 19 
3.4.6. Calcio .................................................................................................................. 19 
3.4.7. Magnesio ............................................................................................................ 19 
3.4.8. Textura ................................................................................................................ 20 
3.4.9. Densidad aparente del suelo.............................................................................. 20 
3.4.10. Densidad real del suelo ...................................................................................... 20 
3.4.11. Capacidad de campo.......................................................................................... 20 
3.4.12. Erosión del suelo ................................................................................................ 21 
3.4.13. Respiración microbiana ...................................................................................... 21 
3.4.14. Lombrices y cocones .......................................................................................... 21 
3.4.15. Producción del Zingiber officinale Roscoe ......................................................... 21 
IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES ................................................................................. 22 
4.1. Efecto del cultivo de Zingiber officinale Roscoe en las propiedades físicas del suelo.
 ...................................................................................................................................... 22 
4.2. Efecto del cultivo de Zingiber officinale Roscoe en las propiedades químicas del suelo
 ...................................................................................................................................... 24 
4.3. Efecto del cultivo de Zingiber officinale Roscoe en las propiedades biológicas del 
suelo. ............................................................................................................................. 26 
V. CONCLUSIONES ..........................................................................................................28 
VI. RECOMENDACIONES ................................................................................................. 29 
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ............................................................................................. 30 
 
 
 
 
vii 
ÍNDICE DE TABLAS 
 Pág. 
Tabla 01. Medidas de tendencia central en las propiedades físicas del suelo 
antes y después del cultivo de kion. 
22 
Tabla 02. Prueba de T Student, en la densidad aparente, capacidad de campo, 
porosidad, erosión y textura del suelo. 
23 
Tabla 03. Medidas de tendencia central en la propiedades químicas del suelo 
antes y después del cultivo de kion. 
24 
Tabla 04. Prueba de T Student, en el pH, materia orgánica, fósforo, potasio, CIC 
y cationes cambiables en el suelo. 
25 
Tabla 05. Medidas de tendencia central en la propiedades biológicas del suelo 
antes y después del cultivo de kion. 
26 
Tabla 06. Prueba de T Student, del anhídrido carbónico (CO2), lombriz y cocones 
en el suelo. 
27 
 
 
viii 
ÍNDICE DE ANEXOS 
Pág. 
Anexo 01: Ubicación del área de estudio 34 
Anexo 02: Resultado de las propiedades físico, químico y biológico del suelo 35 
Anexo 03: Galería de fotografías 37 
 
ix 
 
 
 
 
 
RESUMEN 
Este trabajo de investigación se realizó en el Centro Poblado, de San Juan Centro Autiki, 
distrito de Pichanaki, donde se está incrementando la frontera agrícola con áreas del cultivo 
de Zingiber officinale Roscoe, para lo cual se ha planteado el problema ¿Cuál es el efecto del 
cultivo de Zingiber officinale Roscoe, en las propiedades del suelo, en el distrito de Pichanaki? 
Con una hipótesis planteada, el cultivo de Zingiber officinale Roscoe, degrada las propiedades 
físicas, químicas y biológicas del suelo y para comprobar la hipótesis se planteó los siguientes 
objetivos: determinar el efecto del cultivo de Zingiber officinale Roscoe, en las propiedades 
físicas del suelo; determinar el efecto del cultivo de Zingiber officinale Roscoe, en las 
propiedades químicas del suelo; y determinar el efecto del cultivo de Zingiber officinale 
Roscoe, en las propiedades biológicas del suelo. Los resultados de las propiedades físicas, 
en densidad aparente y erosión, indican que, el cultivo de Zingiber officinale Roscoe (Kion) 
afecta al suelo; en cambio, la capacidad de campo, porosidad y la textura de arena, limo y 
arcilla, indican que, no afecta al suelo. Las propiedades químicas, en pH, materia orgánica, 
potasio, capacidad de intercambio catiónico (CIC), y cationes cambiables (Ca++, Mg++, K+, y 
Al+3 + H+), indican que, el cultivo de Zingiber officinale Roscoe (Kion), no afecta al suelo; pero 
el fósforo se incrementa en el suelo, debido a la quema de bosque y fertilización del cultivo de 
kion. Las propiedades biológicas de anhídrido carbónico (CO2), lombrices y cocones, indican 
que, el cultivo de Zingiber officinale Roscoe (Kion), no afecta al suelo. 
 
 
 
 
 
 
I. INTRODUCCIÓN 
El distrito de Pichanaki es una zona con un alto índice de producción agrícola, los cultivos más 
importantes son el café y los cítricos, pero en estos últimos años, por los niveles de rentabilidad 
se está incrementando la instalación del cultivo de Zingiber officinale Roscoe (Kion), debido a 
una creciente demanda de mercado y mejores precios. Cada vez que ampliamos la frontera 
agrícola en forma indiscriminada y no planificada, hace que el recurso suelo, sea insostenible 
generando degradación de diferente magnitud en perjuicio del recurso suelo (Muñoz, 2016). 
El suelo es diverso, en sus propiedades físicas, químicas y biológicas, las que influyen en la 
función de anclaje y proveedor de nutrientes, determinando la producción y calidad del cultivo. 
Cuando los suelos se degradan, ya no es posible realizar la agricultura en forma sostenible. 
Las actividades antropogénicas alteran las propiedades físicas, químicas y biológicas del 
suelo, afectan la disponibilidad de nutrientes, la materia orgánica y destruyen la estructura del 
suelo (Muñoz, 2016). La erosión se acentúa más cuando las precipitaciones están entre 800 
y 1000 mm (De Noni & Trujillo, 1986); en la selva central superan los 2 000 mm, condición que 
conlleva a que la erosión del suelo sea más severa, favorecida por la topografía accidentada. 
Desde una década, en mi condición de agricultor, he establecido diferentes reuniones y 
asistencia técnica, en el manejo agronómico del cultivo de kion, ya que las condiciones 
climáticas de esta localidad, tienen la mejor adaptabilidad, para una buena producción del 
cultivo de kion; por ello me he permitido realizar la investigación en el tema y plantear el 
siguiente el problema: ¿Cuál es el efecto del cultivo de Zingiber officinale Roscoe en las 
propiedades del suelo, en el distrito de Pichanaki?; la hipótesis propuesta fue, el cultivo de 
Zingiber officinale Roscoe degrada las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, en 
el distrito de Pichanaki; y finalmente para probar la hipótesis se planteó los siguientes objetivos: 
determinar el efecto del cultivo de Zingiber officinale R., sobre las propiedades físicas del suelo, 
en el distrito de Pichanaki, determinar el efecto del cultivo de Zingiber officinale R., sobre las 
propiedades químicas del suelo, en el distrito de Pichanaki y determinar el efecto del cultivo 
de Zingiber officinale R., sobre las propiedades biológicas del suelo, en el distrito de Pichanaki. 
2 
 
 
 
 
 
II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 
2.1. ANTECEDENTES 
Maraví (2018) menciona que, en una investigación de la Universidad Nacional Agraria la 
Molina, sobre la caracterización de fincas productoras de kion, piña y plátano en la 
microcuenca Cuyani – Pichanaqui, donde se indica que, el aspecto económico y manejo 
técnico de las fincas son mayormente de 4 a 10 hectáreas; pero solo de 0.75 a 1.5 
hectáreas son sembradas con kion. La variedad cultivada por los productores con mayor 
área de siembra es jamaiquina, por tener mayor preferencia en el mercado internacional. 
La mayoría de productores obtienen sus semillas de su propio campo, de la campaña 
anterior; no hay referencia de semillas certificadas en este cultivo. Su principal mercado 
son las empresas exportadoras; los rendimientos van de 20 a 35 t.ha-1, con un costo de 
producción de 7 500.00 a 15 000.00 soles. 
Muñoz (2016) refiere que, al diagnosticar la degradación de suelos en los llanos de 
Casanare, planteo como objetivo evaluar el efecto de la labranza en las propiedades del 
suelo, el estudio lo realizó en el Municipio de San Luis de Palenque, iniciando la 
investigación con el muestreo los suelos, para su análisis en laboratorio y después de 
realizar las determinaciones de humedad e infiltración, los resultados nos demuestran que 
las comparaciones múltiples encontró que el tipo de labranza influye en la porosidad y el 
contenido de materia orgánica, hecho que no es una forma de degradar los suelos con la 
absorción de nutrientes de los suelos. 
Méndez y Amaya (2013) menciona que, en una investigación de la Universidad Nacional 
de Trujillo en cuanto a la fenología y producción de masa fresca y oleorresina de jengibre 
Zingiber officinale R., en una investigación realizada sobre la evaluación de aplicación de 
diferentes fuentes de materia orgánica, con un análisis químico de suelo que fue realizado 
en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, reportó un pH de 8.1, 
moderadamente alcalino; conductividad eléctrica de 0,5 dS/m, bajo contenido de materia 
orgánica (1,9 %), alta concentración de fósforo disponible (29 ppm) y potasio disponible 
3 
(85 ppm) de nivel medio. Los tratamientos estuvieron constituidos por las fuentes 
orgánicas: gallinaza, guano de la isla y humus de lombriz, en los niveles de 0, 5, 10 y 20 
t.ha-1. Se evaluó del peso fresco de kion según niveles de materia orgánica. Los resultados 
indican que las mayores dosis de cada fuente orgánicafueron las que permitieron obtener 
los mayores rendimientos en peso fresco, siguiendo el orden gallinaza - guano de islas - 
humus de lombriz. En el siguiente orden, 20 t.ha-1 produce 4,47 kg/parc., 10 t.ha-1 produce 
4,29 kg/parc., 5 t.ha-1 produce a 3,46 kg/parc. y 0 t.ha-1, produce 2,70 kg/parc. Sin 
embargo, desde el punto de vista agronómico se puede considerar como el mejor 
tratamiento al nivel de 10 t.ha-1 de materia orgánica. 
Ramírez et al (2011) refieren que, al estudiar la degradación de suelos, propuso como 
objetivo, evaluar los tipos de erosión generada por actividades antrópicas. Para lo cual, 
delimitó tipos de suelos con imagen satelital multiespectral, realizo los perfiles y determino 
la erosión. Los resultados indica que el 74 % del área se encuentra degradada por sobre 
pastoreo y prácticas agrícolas superficiales. 
Benites et al (2003) menciona que, en un trabajo de investigación, se planteó como 
objetivo al evaluar de la degradación de los suelos en una cuenca, utilizando los sistemas 
de información geográfica, con datos de cuatro años, se predijo la erosión hídrica, 
mediante la ecuación universal de perdida de suelos. Los resultados encontrados indica 
que la erosión en alta y van de 107 a 200 toneladas por hectárea por año y afectan del 35 
al 81 por ciento del área. 
Sepúlveda y Roselló (1998) menciona que, al estudiar la degradación física de suelos, 
planteó como objetivo analizar los procesos de erosión por la explotación ganadera, para 
lo cual, tomo muestras en forma estratificada, en varios tramos de las laderas, en tres 
transectos, realizó los análisis de laboratorio. Y concluye que la erosión empobrece la 
fracción fina del suelo y que la intervención del hombre acelera los procesos erosivos. 
2.2. MARCO CONCEPTUAL 
2.2.1. Aspectos generales del cultivo de Zingiber officinale Roscoe 
El Kion es un cultivo milenario que se originó en el área Indo malaya, en las zonas 
tropicales del sureste asiático en China y la India (Vergara, 2009). En la actualidad 
se está cultivando en mayor cantidad en la Selva Central debido a la gran demanda 
de los mercados exteriores. La planta del kion, se desarrolla de un rizoma 
subterráneo, formando pseudotallos entre 0.50 a 1.00 metro de altura, su 
4 
coloración es verde pálido. La raíz tiene un sabor picante que se debe a resinas y 
a aceites aromáticos. En el contenido de estos rizomas destaca hierro, fósforo y 
ácido ascórbico (Morales, 2007). 
Tiene la siguiente clasificación taxonómica: pertenece al reino plantae, división 
fanérogamas (Magnoliophyta), subdivisión angiosperma, clase monocotiledónea 
(Liliopsida), orden escitaminales (Zingeberales), familia zingeberaceae, género 
zingiber, especie officinale, su nombre científico es Zingiber officinale Roscoe, el 
nombre común es Jengibre, Kion (solo en Perú) (Vergara, 2009). 
La composición nutricional del rizoma de jengibre, es una fuente rica en 
carbohidratos. El valor nutricional por cada 100 g de alimento contiene: energía 
336 Kcal; carbohidratos 71,62 g; azúcares 3,39 g, fibra alimentaria 14,1 g; grasas 
4,24 g; proteínas 8,98 g; agua 9,94 g; cenizas 4,77 g; tiamina 0,046 mg; riboflavina 
0,17 mg; niacina 9,62 mg; ácido pantoténico 0,477 mg; ácido ascórbico 4,00 g; 
vitamina B6 0,626 mg; vitamina C 0,7 mg; calcio 114 mg; hierro 19,8 mg; magnesio 
214 mg; manganeso 33,3 mg; fósforo 168 mg; potasio 1320 mg; sodio 27 mg; zinc 
3,64 mg; carotenos 88 ug (Romero y Silva, como se citó en Espinoza 2016). 
La variedad Hawaiano es de gran aceptación en los mercados internacionales. La 
variedad Jamaiquino es de mejor calidad y producción (Vergara, 2009). El Perú 
cultiva la variedad amarilla o jamaiquina que es la variedad demandada 
mundialmente (Quispe, 2017). 
El kion prospera normalmente en climas tropicales y subtropicales, en lugares 
parcial o totalmente sombreado, con temperatura entre 18ºC a 35ºC, resultando 
las más favorable entre 22ºC y 28ºC, una humedad relativa del 80%, con una 
precipitación anual de 2000 mm a 3000 mm bien distribuidas durante todo el año; 
porque el cultivo no soporta épocas secas (Vergara, 2009). 
2.2.2. Descripción de las buenas prácticas agrícolas para el manejo del cultivo 
a) Suelo 
Los suelos actos para el cultivo del kion son, el franco o franco-arenoso, 
sueltos, con alto contenido de materia orgánica, con un buen drenaje, con pH 
neutro o entre 5,5 y 7,5. Para este cultivo no es recomendable los suelos 
arcillosos y/o pesados, porque lo más importante es un buen drenaje, para 
prevenir la pudrición de los rizomas (Vergara, 2009). 
5 
b) Semilla 
El cultivo de kion, casi nunca produce semilla viable, por lo que su propagación 
se hace en forma vegetativa, por los rizomas. Para la siembra de una hectárea, 
en sistema de monocultivo, se necesita de 1000 kg a 1300 kg de semilla 
vegetativa. Los rizomas deben estar sanos y tener entre 3 a 4 brotes, con un 
peso promedio de 50 gramos a 60 gramos cada uno. En el tratamiento de la 
semilla, eliminar el material podrido y secos; sumergir la semilla en solución 
compuesta por fungicida, bactericida y cicatrizante; después de haber tratado 
la semilla, se deja orear a la sombra por un periodo de dos días antes de 
proceder a la siembra en campo (Vergara, 2009). 
c) Alineación y ahoyado 
La distancia de siembra para el cultivo de kion, en monocultivo intensivo y 
comerciales, se recomienda alinear de 0.70 metros entre surcos y 0.40 metros 
entre plantas, con una densidad de 35 714 plantas por hectárea. El ahoyado 
para la semilla vegetativa del kion, es a una profundidad de 0.15 a 0.20 metros, 
con un ancho de 0.20 metros, y largo, a través del surco de 0.30 metros, para 
que los rizomas al iniciar su desarrollo no se encuentren ambos (Vergara, 
2009). 
d) Siembra 
La siembra de la semilla vegetativa de kion, se realiza aproximadamente a 10 
cm de profundidad; la época de siembra varía en cada zona, normalmente en 
la Selva Central de la región Junín, se inicia en el mes de agosto a diciembre, 
a inicios de la época lluviosa de la zona (Espinoza, 2016). 
e) Deshierbo y aporques 
Las labores culturales del cultivo de kion, consiste en realizar de dos a tres 
deshierbos, y puede efectuarse de tres maneras: manual, mecánico y químico; 
además de uno a dos aporques, durante su ciclo de crecimiento y desarrollo. 
El primer deshierbo del cultivo se realiza a los 30 o 45 días después de la 
siembra y coincide con el primer aporque; el segundo deshierbo es a los 30 o 
45 días después del primero y se vuelve a aporcar, esto es para proteger el 
desarrollo de los nuevos brotes. Esta actividad realizada mantiene la humedad 
del suelo, para un buen crecimiento de los rizomas del kion (Rodríguez, como 
se citó en Espinoza, 2016). 
6 
f) Fertilización 
Es importante que el agricultor, antes de empezar con el cultivo de kion, realice 
un análisis de suelo y debe consultar a un asesor técnico, para determinar la 
fórmula y dosis adecuada de fertilización a la planta. El cultivo de kion requiere 
altas dosis de Potasio (K), y niveles balanceados de nitrógeno (N) y fósforo 
(P); los elementos como el Calcio (Ca), Zinc (Z) y Boro (B), dan algunos 
atributos especiales al kion, como la resistencia física al ataque de plagas y 
enfermedades, el color y el brillo, lo que determinan características de calidad 
especial al producto. Algunos agricultores, aplican la siguiente formula de 65 
kg/ha de nitrógeno, 45 kg/ha de fósforo y 65 kg/ha de potasio, para producir 
rendimientos aceptables (Vergara 2009). 
El contenido de nutrientes minerales en los rizomas de kion, han determinado 
que contiene: fosforo 0,14%; potasio 2,55%; calcio 0,24%; magnesio 0,19%; 
azufre 0,14%; zinc 23 ppm; cobre 9 ppm; manganeso 217 ppm; fierro 167 ppm; 
boro 24 ppm. Información obtenida en el Laboratorio de Suelos UNALM, así 
como menciona su publicación (Espinoza, 2016). 
g) Enfermedades 
El fusarium es un hongo, queocasiona pudrición con olor a jengibre 
fermentado, esta enfermedad se controla aplicando desinfectantes a la semilla 
y al suelo antes de la siembra; cuando se presente en la planta de kion, se usa 
fungicidas, aplicando a la base del seudo-tallos (Vergara, 2009). 
La erwinia es una bacteria, que se presenta con mal olor; se controla con una 
mezcla de bactericida más fungicida, también se recomienda, desinfectar la 
semilla y el suelo antes de la siembra del kion (Vergara, 2009). 
Los nematodos afectan la parte vegetativa más importante de este cultivo, 
causando agallas y mal formaciones de las raíces, dañando la calidad del 
producto y ocasionando altas perdidas económicas; se controla con la 
aplicación de nematicidas al suelo, antes y después de la siembra, cuando se 
detecte la presencia de estos microorganismos (Vergara, 2009). 
h) Plagas 
Tenemos a los insectos defoliadores, cortadores y perforadores de hojas, que 
son los más limitantes en este cultivo; empiezan a dañan el área foliar, 
reduciendo una completa fotosíntesis de la planta; en caso de presentarse un 
7 
ataque de estas plagas y que alcance el nivel de daño económico, se debe 
controlar aplicando el uso correcto de insecticidas (Vergara, 2009). 
i) Prácticas culturales para minimizar plagas y enfermedades 
Se debe realizar obras de conservación de suelos; sembrar en terrenos 
ondulados, cuando los suelos son arcillosos, para evitar la concentración de 
humedad; desinfectar las semillas con fungicida y bactericida antes de la 
siembra; evitar daños físicos a la planta, cuando se realicen las labores 
culturales; y tener un plan de fertilización y aporque del cultico de kion 
(Morales, 2007). 
j) Cosecha 
La cosecha del kion, se realiza después de los 9 meses de siembra; los 
síntomas de maduración del producto es cuando la parte aérea de la planta, 
sus hojas y tallo, toman una coloración amarillenta (Morales, 2007). La 
cosecha del producto debe realizarse a mano, utilizando un machete para 
cortar la parte aérea de la planta; luego con un pico se debe romper y levanta 
la tierra de los surcos, evitando dañar los rizomas de la planta; no se debe 
cosechar el kion, cuando el suelo se encuentre en condiciones muy húmedas 
y muy secas, porque se disminuye la facilidad del proceso y aumentan los 
daños por rompimiento de rizomas (Vergara, 2009). 
k) Rendimientos 
En el Perú el año 1985, el rendimiento de kion, era de 2 a 8 toneladas por 
hectárea y en otros países de 11 a 20 toneladas por hectárea (Gorriti, 1993). 
La Agencia agraria de noticias, citado por Espinoza (2016), reporta que el 
cultivo de kion, tiene un rendimiento promedio actual de 25 toneladas por 
hectárea en la región Junín. Los rendimientos comerciales del cultivo de kion 
varían por lo general de 20 hasta 55 toneladas por hectárea. Los principales 
productores de kion en el mundo, son los países de India, China, Indonesia, 
Nigeria, Filipinas, Jamaica y Tailandia (Vergara, 2009). 
2.2.3. Los suelos y las propiedades físicas 
El suelo es un recurso natural que necesita de un periodo de tiempo largo para su 
formación; esta lentitud, hace que se le considere como un recurso no renovable 
(Allas et al., 2001) 
8 
El suelo es un cuerpo natural compuesto de sólidos (minerales y materia orgánica), 
líquidos y gases que ocurre en la superficie de la tierra, ocupa un espacio y se 
caracteriza porque tiene horizontes o capas que se diferencian del material inicial 
como resultado de las adiciones, pérdidas, translocaciones y transformaciones de 
energía y materia o porque es capaz de soportar plantas arraigadas en un 
ambiente natural (Soil Survey Staff, como se citó en Daniel y Jaramillo, 2002). 
Físicamente el suelo es un medio poroso compuesto por tres fases: sólida, líquida 
y gaseosa; la proporción idealizada en que deben estar las tres fases del suelo, 
para ofrecer un medio adecuado al crecimiento de las plantas; están compuestas, 
por la fase sólida el 50% del volumen del suelo, repartido en 45% de componente 
mineral y 5% de componente orgánico; el volumen líquido 25% y el volumen 
gaseoso 25% (Daniel y Jaramillo, 2002). 
La textura del suelo es aquella propiedad que establece las cantidades relativas 
en que se encuentran las partículas de diámetro menor a 2 mm, es decir, la tierra 
fina, en el suelo; estas partículas, llamadas separados, se agrupan en tres clases, 
por tamaños: Arena (A), Limo (L) y Arcilla (Ar) y son definidas como se muestra: 
arena de 2 - 0.05 mm, limo de 0.05 - 0.002 mm y arcilla < 0.002 mm (Daniel y 
Jaramillo, 2002). 
La densidad real es el peso de las partículas sólidas del suelo, relacionado con el 
volumen que ocupan, sin tener en cuenta su organización en el suelo, es decir, sin 
involucrar en el volumen el espacio ocupado por los poros; se deduce, entonces, 
su dependencia de la composición mineral del suelo y del contenido de algunos 
sólidos especiales en él, como la materia orgánica y los óxidos de hierro (Daniel y 
Jaramillo, 2002). 
La densidad aparente del suelo se calcula teniendo en cuenta el espacio ocupado 
por los poros al cuantificar el volumen de la muestra de suelo, razón por la cual 
depende de la organización que presente la fracción sólida del mismo y está 
afectada por su textura, su estructura, su contenido de materia orgánica, su 
humedad (en especial en suelos con materiales expansivos) y su grado de 
compactación. En términos prácticos, es la densidad que tiene la tierra fina del 
suelo, con la organización que ella posea (Daniel y Jaramillo, 2002). 
La porosidad total del suelo es el volumen que no está ocupado por sólidos; es el 
volumen que hay disponible en el suelo para los líquidos y los gases. Los tipos de 
9 
porosidad en el suelo son: Microporosidad o Porosidad textural, está compuesta 
por el volumen de los poros más finos que tiene el suelo y que, en su mayor 
cantidad se encuentran en el interior de los peds; Macroporosidad o Porosidad 
estructural, es el volumen de poros grandes del suelo, los cuales se encuentran, 
en mayor proporción, ubicados entre los peds. La función específica de los 
macroporos son los responsables de la circulación del agua, sobre todo cuando 
está en exceso, y del aire en el suelo; en tanto que los microporos son los 
encargados de almacenar agua dentro del mismo (Daniel y Jaramillo, 2002). 
La capacidad de campo se presenta cuando el contenido de agua del suelo ha 
cesado todo movimiento descendente de aquella, esto suele darse en suelos bien 
drenados dos o tres días después de una lluvia. La capacidad de campo se valora 
cuantitativamente como la cantidad de agua presente expresada en forma de 
porcentaje sobre el peso de suelo seco a la estufa. El contenido en agua 
permanece a la capacidad de campo a menos que sobresalgan pérdidas por 
absorción de las raíces, por evaporación o ganancia por una nueva lluvia u otro 
suministro de agua (Thompson y Troeh, 1988). 
La erosión o degradación de los suelos, es la pérdida del mismo, principalmente 
por factores como las corrientes de agua y de aire, en particular en terrenos secos 
y sin vegetación, además el hielo y otros factores. La erosión del suelo reduce su 
fertilidad porque provoca la pérdida de minerales y materia orgánica (Ecured, 
2019). 
2.2.4. Propiedades químicas 
Fassbender y Bornemisza (1987) define a la química del suelo, como una parte 
elemental de las ciencias del suelo; con base en la información sobre la 
composición química, las propiedades y las reacciones químicas que ocurren en 
los suelos. 
El Potencial de Hidrógeno (pH), es una relación entre los contenidos de protones 
y de iones OH-, por lo cual se cumple que en agua pura pH + pOH = 14; la relación 
anterior indica que una solución tendrá una condición neutra (pH = pOH) cuando 
su pH sea igual a 7.0 (Fassbender, como se citó en Daniel y Jaramillo, 2002). El 
potencial de hidrógeno (pH) en el suelo, se mide en una suspensión desuelo en 
agua o en soluciones salinas y puede llevarse a cabo esta determinación en forma 
10 
colorimétrica o potenciométrica (Daniel y Jaramillo, 2002). El pH para la mayoría 
de los cultivos agronómicos y elementos esenciales para la planta, se comportan 
bien en pHs entre 5.5 a 6.7 y que probablemente el pH óptimo está entre 6.2 a 6.5 
(Guerrero, como se citó en Daniel y Jaramillo, 2002) 
La materia orgánica es el conjunto de compuestos heterogéneos con base de 
carbono (60 % del total), formada por la acumulación de materiales de origen 
animal (estiércol) y vegetal (hojas, raíces y frutos), en continuo estado de 
descomposición. Puede variar, dependiendo del clima, el relieve, el tipo de suelo y 
factores antrópicos. Cumple una función importante en la fertilidad de los suelos, 
los procesos ecológicos, la productividad de las plantas y la sobrevivencia humana 
(IICA, 2016). 
El fósforo, es un elemento no metálico que pertenece a la familia del nitrógeno. Es 
un elemento esencial para plantas y animales. Las plantas toman el fósforo en 
mayor concentración de iones fosfato inorgánico. Se encuentra en la planta como 
un componente de carbohidratos activados, ácidos nucleicos, fosfolípidos, 
fosfoaminoácidos que forman parte de fosfoproteinas. La presencia del fósforo es 
importante para la transferencia de energía. Es un constituyente del núcleo y es 
esencial para la división celular y el desarrollo de tejidos meristemáticos. El fósforo 
se acumula principalmente en las regiones meristemática del tallo y raíces de la 
planta (Hernández, 2002). 
El fósforo es uno de los elementos vitales para el desarrollo de las plantas, sin 
embargo, este se encuentra en baja disponibilidad en la corteza terrestre debido a 
que la movilidad en el suelo es restringida, de tal forma que la planta absorbe el 
elemento de su entorno específico en mínimas cantidades (Corrales et al., 2014). 
El potasio, es un metal blanco, suave de un brillo plateado. Es uno de los 
elementos esenciales primarios en la nutrición de la planta. De tal manera que, las 
necesidades nutricionales de K+ se centran en cuatro roles bioquímicos y 
fisiológicos a saber: activación enzimática, procesos de transporte a través de 
membranas, neutralización aniónica y potencial osmótico. El potasio actúa como 
un cofactor o activador de muchas enzimas del metabolismo de carbohidratos y 
proteínas. Una de las más importantes es el piruvato-quinasa, es una enzima 
principal de la glucólisis y respiración (Hernández, 2002). 
11 
La capacidad de intercambio catiónico (CIC), es la medida de la capacidad que 
posee un suelo de adsorber cationes y es equivalente a la carga negativa del suelo. 
Esta propiedad es la que define la cantidad de sitios disponibles para almacenar 
los cationes en el suelo. Los cationes que son retenidos quedan protegidos contra 
los procesos que tratan de evacuarlos del suelo, como la lixiviación, evitando así 
que se pierdan nutrientes para las plantas. Los cationes adsorbidos pueden ser 
intercambiados por otros cationes de la solución suelo, convirtiéndose en cationes 
intercambiables, necesarios en los procesos de nutrición de las plantas (Daniel y 
Jaramillo, 2002). 
Los cationes más importantes en los procesos de intercambio catiónico, por las 
cantidades que participan en dichos procesos, son Ca2+, Mg2+, K+ y Na+ (las bases 
del suelo) y NH4+; en suelos ácidos, a partir de ciertos valores de pH, el Al3+ juega 
un papel muy importante en el complejo de intercambio catiónico del suelo, 
constituyendo junto con el H+, la acidez intercambiable del mismo (Daniel y 
Jaramillo, 2002). 
Los suelos muy ácidos, presentan cantidades toxicas de aluminio y manganeso 
cambiables, estableciendo condiciones de un medio ambiente radicular 
desfavorable para la absorción de K+ en las plantas (Azabache, como se citó en 
Arancel, 2016). Aunque el aluminio es el principal culpable, en crear ambientes 
desfavorables para la absorción de nutrientes, también el crecimiento deficiente en 
suelos ácidos puede deberse a deficiencias directas de calcio o magnesio 
(Sánchez, 2013). 
Los cationes cambiables de Ca y Mg compiten con el K+ en la absorción de 
nutrientes por la planta; de tal manera que los suelos, que contienen grandes 
cantidades de cationes, pueden requerir altos niveles de K+ para satisfacer la 
nutrición de los cultivos. La absorción de K+ puede disminuir conforme se 
incrementa el Ca y Mg; e inversamente la absorción de Ca y Mg puede disminuir 
conforme se incrementa la disponibilidad de K+ en el suelo; por lo expuesto, la 
cantidad disponible de K+, es algo más dependiente de la concentración relativa 
respecto al Ca y Mg que de la cantidad total de K+ presente (Azabache, como se 
citó en Arancel, 2016). 
La concentración más baja de calcio, se presentan en suelos muy lavados, con 
capacidades de intercambio catiónico bajas; dichos ambientes favorables se dan 
12 
en algunos suelos tropicales, los que contienen un predominio de arcillas óxidos. 
En algunos de estos suelos, pueden existir respuestas de estos cultivos al calcio, 
como fertilizantes, pero la observación no se encuentra todavía documentada. Las 
plantas deficientes en nutrientes de calcio, son raquíticas, porque disminuye la 
reproducción celular y éstas son más pequeñas, sus tallos son débiles debido a 
que el espesor de sus paredes celulares son inferiores (Thompson y Troeh, 1988). 
La molécula de clorofila, contiene un ión de magnesio en el núcleo de su compleja 
estructura. El magnesio en la planta es vital para la producción de clorofila, y 
realización de la función fotosintética para alimentarse. De hecho, es el único 
elemento metálico contenido en la clorofila. La mayor cantidad de magnesio 
presente en la planta, se encuentra en la clorofila y en las semillas; una cantidad 
mucho menor aparecen distribuidas en las restantes estructuras vegetales. Una 
parte del elemento magnesio distribuido, funciona en el sistema enzimático 
involucrado en el metabolismo de los carbohidratos. (Thompson y Troeh, 1988). 
Para gran parte de los cultivos, es posible que un contenido de 0,4 cmol.kg-1 de 
magnesio, sea suficiente en las plantas (Sociedad Colombiana de la Ciencia del 
Suelo, como se citó en Arancel, 2016). 
2.2.5. Actividad microbiana 
La actividad microbiana es esencial para la liberación de los nutrientes contenidos 
en materiales vegetales muertos. Sin tal liberación, los nutrientes disponibles 
serian pronto agotados y el suelo se haría estéril. Los microorganismos completan 
el ciclo, de manera que los nutrientes absorbidos por las plantas puedan volver al 
suelo. Así los mismos iones pueden ser utilizados una y otra vez. Una población 
microbiana activa suele ser un buen indicador de la fertilidad del suelo (Thompson 
y Troeh, 1988). 
En el suelo viven un gran número de organismos grandes y pequeños, que 
participan activamente en los procesos de transformación de materia orgánica y la 
transferencia de energía, que son muy importantes para el buen desarrollo de la 
planta. Que descompone la materia orgánica por su tracto intestinal y mejora la 
porosidad del suelo, la microflora que está compuesta por microorganismos que 
también contribuyen al proceso de transformación de la materia orgánica, así como 
la asimilación de nutrientes por las raíces de las plantas, las algas verde-azules, 
13 
verdes y diatomeas, viven en la superficie del suelo, son autótrofas y contribuyen 
al contenido orgánico del suelo. Los hongos tienen un papel importante en el suelo, 
en la transformación de la materia orgánica, especialmente celulosas y formas 
complejas, sobre todo en suelos ácidos, donde la actividad de las bacterias y 
hongos es reducida, y son muy importantes en la estabilización del suelo y 
formación de agregados. Las bacterias, son los organismos más abundantes, y de 
muy rápida reproducción, cumplen papeles importantes en la nitrificación,oxidación del azufre y la fijación de nitrógeno (Arancel, 2016). 
La oxidación biológica de carbono orgánico en el suelo ocupa una posición clave 
en el ciclo global del carbono y representa la principal forma mediante la cual el 
carbono fijado retorna a la atmósfera. La respiración celular es una serie de 
reacciones mediante las cuales la célula degrada moléculas orgánicas y produce 
energía. Todas las células vivas llevan a cabo la respiración y de esta manera se 
obtiene la energía necesaria para sus funciones (Arancel, 2016). 
El término mineralización ha sido definido como la conversión de un elemento de 
una forma orgánica a una inorgánica; aplicado específicamente al carbono, la 
mineralización puede ser definida como la liberación de C-CO, a partir de la 
actividad de la biota metabólicamente activa. Este concepto es comparable con la 
respiración que realiza un organismo, pero en este caso resulta de la sumatoria de 
todas las actividades que realizan microorganismos heterotróficos del suelo que 
producen CO. La medida del C-CO2 permite evaluar la actividad total de un suelo 
o la transformación de un determinado sustrato, o la respuesta de un tratamiento 
(Arancel, 2016). 
Los anélidos cumplen un papel muy importante en la aireación y 
acondicionamiento del suelo (desmenuzamiento, neutralización del pH, aporte de 
bacterias), la lombriz californiana avanza excavando en el terreno a medida que 
come, depositando sus deyecciones y convirtiendo este terreno mucho más fértil. 
Es uno de los pocos fertilizantes orgánicos y es el único abono orgánico con carga 
bacteriana (40 a 60 millones de microorganismos por cm3), capaz de enriquecer y 
regenerarlas tierras. Su elevada solubilización, debido a la composición enzimática 
y bacteriana, proporciona una rápida asimilación por las raíces de las plantas 
(Marcelo, como se citó en Arancel, 2016). 
14 
2.3. Efecto de la degradación de los suelos a consecuencia de la siembra del kion 
El efecto de la degradación del suelo, ocasiona la pérdida de la fertilidad, a consecuencia 
de lo siguiente: erosión hídrica, degradación física, degradación química y degradación 
biológica (Allas et al., 2001). 
Ramírez et al (2011) indica que, la degradación de los suelos, son procesos que se 
acentúan con la deforestación y el uso de cultivos inapropiados, resalta que la degradación 
disminuye el uso sostenible de este recurso; además, que esta depende del clima, la 
geomorfología y las condiciones del suelo. 
2.4. Marco legal 
García (2009) menciona que, en una publicación en el diario El Peruano, con fecha 02 de 
septiembre de 2009, donde aprueban reglamento de clasificación de tierras para su 
Capacidad de Uso Mayor, con el objetivo promover y difundir el uso racional continuado 
del recurso suelo con el fin de conseguir de este recurso el óptimo beneficio social y 
económico dentro de la concepción y principios del desarrollo sostenible. Asimismo para 
evitar la degradación de los suelos como medio natural de bioproducción y fuente 
alimentaria, además de no comprometer la estabilidad de las cuencas hidrográficas y la 
disponibilidad de los recursos naturales que la conforman, a la vez esto permitirá 
caracterizar el potencial de suelos en el ámbito nacional, determinando su capacidad e 
identificando sus Iimitaciones, todo ello dentro del contexto agrario, permitiendo 
implementar medidas de conservación y aprovechamiento sostenido. 
2.5. Hipótesis 
2.5.1. Sustento 
Considerando que algunos cultivos dejan desprotegido al suelo, haciéndolo 
sensibles a la erosión (Allas et al., 2001) y que el jengibre no cubre bien el suelo 
por su follaje; se produce la degradación del suelo como consecuencia de la 
erosión. La pérdida de material orgánico, nutrientes y agregados, como un efecto 
de la erosión, reducen la productividad (Castillo & Amésquita, 2003). Además, que 
el cultivo de jengibre, absorbe grandes cantidades de nutrientes (Lujiu et al., 2004). 
2.5.2. Formulación 
El cultivo de Zingiber officinale Roscoe, degrada las propiedades físicas, químicas 
y biológicas del suelo en el distrito de Pichanaki. 
15 
 
 
 
 
 
III. MATERIALES Y MÉTODOS 
3.1. CARACTERÍSTICAS DEL CAMPO EXPERIMENTAL 
3.1.1. Lugar de ejecución 
El presente trabajo, se realizó en el centro poblado de San Juan Centro Autiki, 
perteneciente al distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, de la región 
Junín. Geográficamente está entre la latitud sur 10º 55’26.3” de la línea ecuatorial 
y la longitud oeste 74º52’26.3” del meridiano de Greenwich, a una altitud entre 
1 000 a 1 250 m s n m. 
3.1.2. Características climáticas 
Presenta un clima Sub tropical húmedo, una humedad relativa promedio de 85%, 
una temperatura media anual de 24°C y una precipitación anual de 2 200 mm. 
3.1.3. Duración del experimento 
La duración del trabajo de investigación fue de trece meses; iniciando en el mes 
de junio del 2018 y terminando en el mes de julio del 2019. 
3.1.4. Equipos, materiales y herramientas 
a) Equipos 
Potenciómetro, espectrofotómetro, balanza analítica cámara fotográfica y 
computadora. 
b) Materiales 
Cuaderno, lapiceros, balde, balanza, costal y bolsas 
c) Herramientas 
Machete, muestreador de suelo, pala derecha y wincha métrica. 
16 
3.2. METODOLOGÍA 
3.2.1. Población y muestra 
En la investigación realizada, la población estuvo conformada por 30 parcelas del 
cultivo de Kion, en el Centro Poblado de San Juan Centro Autiki, del distrito de 
Pichanaki, de donde se han obtenido las muestras de suelo para su análisis en 
laboratorio. La muestra, estuvo constituido por 1 kg de muestra de suelo de todas 
las parcelas de la microcuenca de San Juan Centro Autiki, de las cuales se han 
tomado referencia 5 muestras claves, de donde se ha obtenido la información de 
análisis de laboratorio. 
3.2.2. Factores de estudio 
Factores o variables que permanecen constantes 
- Área geográfica de investigación 
- Clima (temperatura, precipitación, vientos, humedad relativa) 
- Labores Culturales 
- Abonamiento orgánico. 
3.2.3. Variables evaluadas 
Propiedades Físicas 
- Densidad Aparente 
- Capacidad de campo 
- Porosidad 
- Erosión 
- Arena 
- Limo 
- Arcilla 
Propiedades Químicas 
- Potencial de Hidrógeno (pH) 
- Materia Orgánica (MO) 
- Fósforo extractable 
- Potasio extractable 
- Capacidad de intercambio catiónico (CIC) 
- Acidez Cambiable (Al +H) 
- Bases Cambiables (Ca, Mg, K) 
 
17 
Propiedades Biológicas 
- Respiración microbiana 
- Nº Lombrices 
- Nº Cocones 
3.2.4. Diseño muestral 
El tipo de diseño para la investigación que se utilizó, fue el diseño estadístico de T 
de student 
3.2.5. Modelo de las observaciones 
𝛾𝑖 = 𝜇 + 𝜀𝑖 
𝛾𝑖 = Observaciones cualesquiera 
𝜇 = Media poblacional 
𝜀𝑖= Error de observación 
3.2.6. Procesamiento estadístico 
Para contrastar los datos se utilizó la prueba T para muestras independientes a un 
nivel de significación de 0,05. Para el procesamiento y análisis de datos, se empleó 
el programa estadístico SPSS (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales), 
con la finalidad de obtener los mejores resultados. 
3.3. Conducción del experimento 
3.3.1. Ubicación y reconocimiento del área de estudio 
La ubicación y el lugar de estudio de la investigación, fue en el Centro Poblado de 
San Juan Centro Autiki, del distrito de Pichanaki. Seleccionando 30 parcelas del 
cultivo de Kion, de donde se han obtenido los resultados del análisis del suelo. La 
investigación duro trece meses, iniciando en el mes de junio del 2018 y terminando 
en el mes de julio del 2019; tomando en consideración la densidad de siembra del 
cultivo de kion, a un distanciamiento de 0.80 metros entre surco y 0.40 metros entre 
plantas, con un total de 31250 plantas por hectárea; realizada la cosecha del cultivo 
de kion se han obtenido las muestras de suelo para su análisis. 
 
18 
3.3.2. Selección de parcelas 
Ubicadoel área de estudio, se seleccionó 5 parcelas antes de la siembra del cultivo 
de Kion, que consta de 0.5 hectáreas cada una en diferentes lugares de la 
microcuenca. Se recogió datos de cada parcela. 
3.3.3. Obtención de la muestra de suelo 
La toma de muestra se realizó antes de la siembra del cultivo del Kion y después 
de la cosecha. Dentro de cada área delimitada, se recorrió en zig zag tomando al 
azar, 10 submuestras, a una profundidad de 20 cm y se colocó en un recipiente 
(balde de plástico), de manera que al final se mezclaron en forma uniforme para 
obtener una muestra compuesta, de 1 Kg de peso, luego se depositó en una bolsa 
de plástico con su respectiva tarjeta de identificación y se envió al laboratorio para 
análisis. 
3.4. Evaluación de las variables 
3.4.1. Potencial de Hidrogeno 
Se secó la muestra al aire, luego se pasó por un tamiz de 2 mm y pesó 20 gramos 
de tierra fina, se trasladó a un frasco de vidrio, se le agrego 50 mililitros de agua 
destilada a la tierra fina y se agito con una varilla de vidrio, se dejó reposar por 20 
minutos y finalmente se realizó la lectura con el potenciómetro (Marcelo, 2016). 
3.4.2. Materia orgánica (MO) 
Se pesó 0,5 gramos de suelo en una balanza analítica, después se trasladó a un 
frasco de vidrio, se añadió 5 mililitros de dicromato de potasio y 5 mililitros de ácido 
sulfúrico, se dejó reposar por una hora, se le agrego 40 ml de agua destilada. 
Luego se extrajo 5 mililitros del extracto en tubos de prueba, por último, se hizo la 
lectura en el espectrofotómetro a 660 nm, se calibro con el blanco y se registró la 
transmitancia de las muestras. Los resultados se expresaron en porcentajes 
(Marcelo, 2016). 
3.4.3. Fósforo 
Para calcular el fósforo, se pesó 2 gramos de suelo en una balanza analítica, 
después se trasladó a un frasco de vidrio, se le agrego 20 mililitros de extractante 
19 
bray I, se agito durante 30 minutos, luego se dejó filtrar con un papel filtro, se 
extrajo 3 ml al tubo de ensayo, se agregó 10 mililitros de reactivo de trabajo (RT) 
más 0.01 gramo de ácido ascórbico, se dejó reposar por 20 minutos y por último 
se hizo la lectura con el espectrofotómetro a 660 nm, se calibro con el blanco y se 
registró la transmitancia de las muestras. Los resultados se expresaron en 
miligramos por kilogramos (Marcelo, 2016). 
3.4.4. Potasio 
Se pesó 5 gramos de suelo en una balanza analítica, luego se trasladó a un frasco 
de vidrio, se le agrego 20 ml de acetato de sodio, se agito por 30 minutos, luego 
se dejó filtrar con un papel filtro, luego se extrajo 5 ml, se mezcló con 0,5 ml de 
cobaltinitrito de sodio, se dejó reposar 6 horas y por último se hizo la lectura en el 
espectrofotómetro de 660 nm, se calibro con el blanco y se registró la transmitancia 
de las muestras. Los resultados se expresaron en miligramos por kilogramos 
(Marcelo, 2016). 
3.4.5. Capacidad de Intercambio Catiónico 
Se pesó 5 gramos de suelo en una balanza analítica, luego se trasladó a un frasco 
de vidrio, se agregó 20 ml de cloruro de amonio, se agito durante 30 minutos, luego 
se dejó filtrar con un papel filtro con fibra de vidrio, luego se aforo con agua a 50 
ml. Se extrajo 10 ml para calcio y 10 ml para magnesio. Los resultados se 
expresaron en miliequivalentes por 100 gramos de suelo (Marcelo, 2016). 
3.4.6. Calcio 
Se extrajo10 ml del filtrado en la determinación del CIC, se le agrego 1 ml de 
hidróxido de sodio 4 N, se le agregó 50 miligramos de purpurato de amonio y luego 
se tituló con EDTA a 0,1 N. Los resultados se expresaron en miliequivalentes por 
100 gramos de suelo (Marcelo, 2016). 
3.4.7. Magnesio 
Se extrajo 10 ml del filtrado en la determinación de la capacidad de intercambio 
catiónico (CIC), se le agrego 1 ml de solución amortiguadora más 4 gotas de T 
negro de eriocromo y se tituló con EDTA 0,01 N. El resultado se expresó en 
miliequivalentes por 100 gramos de suelo (Marcelo, 2016). 
20 
3.4.8. Textura 
Se pesó 50 gramos de suelo en una balanza analítica, luego se trasladó a un vaso 
de dispersión, se agregó 250 ml de agua, se añadió 20 mililitros de oxalato de 
sodio, se licuo, se transvasa la suspensión de suelo a la probeta de sedimentación, 
lavando el vaso de dispersión con agua destilada, enrazar la probeta a 1 litro con 
agua destilada, se agita la probeta durante 5 segundos, se introduce el hidrómetro 
durante 40 segundos, a los de los 40 segundos se hace la primera lectura, retirar 
el hidrómetro y tomar la temperatura del medio para la correspondiente corrección 
de la lectura. Dejar en reposo, al cabo de dos horas de la primera lectura se 
introduce nuevamente el hidrómetro en la suspensión y se efectúa la segunda 
lectura, también se mide la temperatura de la suspensión. Los resultados se 
expresaron en % (Marcelo, 2016). 
3.4.9. Densidad aparente del suelo 
Se ha procedido a pesar 25 gramos de suelo, se introdujo en una probeta graduada 
de 50 mililitros, se golpea sobre un tecnopor la base de la probeta y se mide el 
volumen del suelo, los resultados se expresan en t/m3 (Marcelo, 2016). 
3.4.10. Densidad real del suelo 
Se mide 25 ml de agua en una probeta, se agrega 25 gramos de suelo seco, luego 
se mide el volumen total en la probeta. Los resultados se expresan en t/m3 
(Marcelo, 2016). 
3.4.11. Capacidad de campo 
Se pesó 40 gramos de suelo, se puso en una probeta, se agregó 5 ml de agua, se 
deja reposar por 30 minutos, se saca con espátula una porción de suelo húmedo 
y se pesa, luego se hace secar en una estufa y se pesa el suelo seco. Los 
resultados se expresan en porcentaje de humedad (Marcelo, 2016). 
𝐶𝑎𝑝acidad de 𝐶𝑎𝑚𝑝o % = 𝑃𝑒𝑠𝑜 ℎú𝑚𝑒𝑑𝑜 − 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑜 𝑥 100 (Marcelo, 2016). 
 
 
21 
3.4.12. Erosión del suelo 
Antes de la siembra del cultivo del Kion, se realizó una medida de 0.20 metros de 
profundidad del suelo; después de la cosecha se tomó la medida, para saber 
cuántos metros disminuyó el suelo. Los resultados se expresan en metros. 
3.4.13. Respiración microbiana 
La determinación del CO2 se realizó al cabo de 24 horas de incubación a 30 ºC; 
las soluciones utilizadas fueron propuestas por Domínguez (1960). se pesa 20 
gramos de suelo, se lleva al frasco con tapa y se humedece a capacidad de campo, 
en un frasquito colocado en el interior del frasco con tapa se transfiere 5 mililitros 
de hidróxido de sodio 2 normal. Se tapa herméticamente y se guarda en un lugar 
oscuro, se airea 1 minuto cada dos días. A los 15 días, se extrae el hidróxido de 
sodio a un vaso de precipitación, se adiciona 10 mililitros de cloruro de bario 2 
normal, se añade 6 gotas de fenolftaleína y se titula con ácido clorhídrico 0,5 
normal, hasta que la solución se torne incolora, se registra el gasto del ácido 
clorhídrico. 𝐶𝑂2 𝑚𝑔 = [(𝑚𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻 2𝑁∗2) −(𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜 𝐻𝐶𝑙 𝑀𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑥 0,5) ∗22] 
3.4.14. Lombrices y cocones 
Se removió 0.25 metros cuadrado de suelo, hasta una profundidad de 20 
centímetros, se contó la cantidad de lombrices y cocones presentes en el suelo 
removido, los resultados se expresaron en unidades. 
3.4.15. Producción del Zingiber officinale Roscoe 
La producción del cultivo de kion, en las 5 parcelas cultivadas, está en promedio 
de 25 a 30 toneladas por hectárea. 
 
 
22 
 
 
 
 
 
IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES 
4.1. Efecto del cultivo de Zingiber officinale Roscoe en las propiedades físicas del 
suelo. 
Tabla 01 
Medidas de tendencia central en las propiedades físicas del suelo antes y después del 
cultivo de kion. 
 Tipo Dapar Ccam Porosidad Erosión Arena Limo Arcilla 
Máximo Antes 0,96 37,17 60,79 0,20 81,33 33,65 11,67 
 Después 1,00 28,55 60,00 0,19 81,68 33,91 10,45 
Mínimo Antes 0,89 22,77 53,65 0,20 54,68 13,39 5,28 
 Después 0,93 23,38 55,95 0,16 55,64 13,65 4,45 
Promedio Antes 0,92 32,28 56,64 0,20 68,72 23,20 8,08 
 Después 0,97 25,61 58,47 0,18 70,85 22,01 7,14 
Desviación 
Típica 
Antes 0,04 6,31 2,960,00 9,62 7,32 2,64 
 Después 0,03 2,12 1,67 0,01 9,87 7,60 2,73 
 
En la Tabla 01, la densidad aparente, capacidad de campo, porosidad, erosión, arena, 
limo y arcilla; muestra una variación en los valores: máximos, mínimos, promedio y 
desviación típica; antes de la siembra y después de la cosecha del cultivo de jengibre. 
 
23 
Tabla 02 
Prueba de T Student, en la densidad aparente, capacidad de campo, porosidad, erosión 
y textura del suelo 
Estadístico del grupo Prueba de muestras independientes 
Propiedad 
física 
Tipo 
Nº 
mues-
tra 
Media 
Prueba de Levene de 
igualdad de varianzas 
Prueba T para la 
igualdad de medias 
F Sig. t 
Sig. 
(bilateral) 
Densidad 
aparente 
Antes 5 0,918 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
1,930 0,202 
-2,388 0,044 
Después 5 0,970 -2,388 0,046 
Capacidad 
de campo 
Antes 5 32,278 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
8,424 0,02 
2,242 0,055 
Después 5 25,610 2,242 0,076 
Porosidad 
Antes 5 56,642 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
1,817 0.215 
-1,200 0,264 
Después 5 58,470 -1,200 0,274 
Erosión 
Antes 5 0,200 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
15,540 0,004 
3,773 0,005 
Después 5 0,178 3,773 0,020 
Arena 
Antes 5 68,722 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
0,043 0,841 
-0,346 0,738 
Después 5 70,856 -0,346 0,738 
Limo 
Antes 5 23,204 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
0,003 0,956 
0,254 0,806 
Después 5 22,006 0,254 0,806 
Arcilla 
Antes 5 8,074 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
0,054 0,823 
0,551 0,597 
Después 5 7,138 0,551 0,597 
En la Tabla 02, la prueba T para muestras independientes, en densidad aparente, y 
erosión, indica que existe diferencia estadística significativa (p<0.05). La capacidad de 
campo, porosidad y la textura de arena, limo y arcilla en el suelo, indican que no existen 
diferencias estadísticas significativas, antes y después del cultivo de Kion (p>0.05). 
24 
Al evaluar la densidad aparente, se mide el volumen del suelo más el volumen de 
espacios porosos esto indica que los suelos que tienen menor densidad aparente tienen 
mayor espacio poroso la cual facilita el crecimiento de las raíces de las plantas. En el 
estudio se observa que después de cultivar kion la densidad aparente tiende a disminuir 
esto nos muestra, que el suelo está más compacto y dificultaría el crecimiento de las 
raíces. Al respecto García (2015) indica que la densidad del suelo se debe tener en 
cuenta al evaluar la calidad del suelo. 
4.2. Efecto del cultivo de Zingiber officinale Roscoe en las propiedades químicas del 
suelo 
Tabla 03 
Medidas de tendencia central en las propiedades químicas del suelo antes y después 
del cultivo de kion 
 Tipo pH MO P K CIC Ca++ Mg++ K+ Al+3+H+ 
Máximo 
Antes 5,14 2,80 3,76 89,99 12,69 8,50 1,83 0,43 10,03 
Después 4,61 2,59 21,81 50,58 13,37 4,33 1,32 0,24 10,66 
Mínimo 
Antes 3,44 2,52 1,62 5,55 6,57 0,60 0,33 0,03 0,13 
Después 3,93 2,16 2,69 16,81 5,30 0,63 0,40 0,08 0,20 
Promedio 
Antes 4,16 2,67 2,36 41,58 9,48 3,97 1,08 0,20 3,88 
Después 4,22 2,46 11,23 25,81 7,50 2,87 0,88 0,12 3,27 
Desviación 
Típica 
Antes 0,68 0,12 0,85 42,24 2,24 3,13 0,64 0,20 4,53 
Después 0,30 0,18 8,21 14,13 3,31 1,58 0,40 0,07 4,54 
En la Tabla 03, el análisis de suelo en: pH, materia orgánica (MO), fósforo, potasio, 
capacidad de intercambio catiónico (CIC) y los cationes cambiables de calcio, magnesio, 
potasio y aluminio más hidrogeno; se observa que existe una variación en los valores: 
máximos, mínimos, promedio y desviación típica; antes y después del cultivo de kion. 
 
25 
Tabla 04 
Prueba de T Student, en el pH, materia orgánica, fósforo, potasio, CIC y cationes 
cambiables en el suelo. 
Estadístico del grupo Prueba de muestras independientes 
Propiedad 
química 
Tipo 
Nº 
mues
tra 
Media 
Prueba de Levene de 
igualdad de varianzas 
Prueba T para la 
igualdad de medias 
F Sig. t 
Sig. 
(bilateral) 
pH 
Antes 5 4,164 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
4,739 0,061 
-0,156 0,880 
Después 5 4,216 -0,156 0,882 
Materia 
orgánica 
Antes 5 2,672 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
0,133 0,725 
2,159 0,063 
Después 5 2,464 2,159 0,067 
Fósforo 
Antes 5 2,360 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
12,167 0,008 
-2,404 0,043 
Después 5 11,230 -2,404 0,073 
Potasio 
Antes 5 41,576 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
17,86 0,003 
0,791 0,452 
Después 5 25,812 0,791 0,465 
CIC 
Antes 5 9,480 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
0,476 0,51 
1,106 0,301 
Después 5 7,500 1,106 0,305 
Ca++ 
Antes 5 3,966 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
1,623 0,238 
0,698 0,505 
Después 5 2,872 0,698 0,512 
Mg++ 
Antes 5 1,080 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
2,772 0,135 
0,592 0,57 
Después 5 0,880 0,592 0,574 
K+ 
Antes 5 0,200 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
17,69 0,003 
0,809 0,442 
Después 5 0,124 0,809 0,456 
Al+H 
Antes 5 3,884 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
0,07 0,798 
0,213 0,837 
Después 5 3,274 0,213 0,837 
 
En la Tabla 04, la prueba T para muestras independientes de pH, materia orgánica, 
capacidad de intercambio catiónico (CIC) y cationes cambiables de calcio, magnesio, 
potasio y aluminio más hidrogeno en el suelo, indica que no existe diferencia estadística 
26 
significativa, (p>0.05). El fósforo, indica que existe diferencia estadística significativa, 
antes de la siembra y después de la cosecha del cultivo de Kion (p<0.05). 
Los productores aplican fertilizantes que contienen fósforo existe un efecto residual del 
fósforo después del abonado, al respecto las actividades antrópicas perturban las 
características del suelo (Ramírez et al, 2011). El fósforo es un elemento casi inmóvil y 
difícilmente se pierde y se fue acumulando. Así como menciona Corrales et al (2014) el 
fósforo es un elemento de movilidad restringida en la solución suelo, de tal forma que la 
planta absorbe el elemento de su entorno específico en mínimas cantidades. 
Esto a la vez coincide con Méndez y Amaya (2013), quien al realizar análisis de suelo 
después de aplicar fuentes de materia orgánica al cultivo de jengibre (Zingiber officinale 
R.) obtuvo alta concentración de fósforo disponible (29 ppm) en el suelo. 
4.3. Efecto del cultivo de Zingiber officinale Roscoe en las propiedades biológicas del 
suelo. 
Tabla 05 
Medidas de tendencia central en las propiedades biológicas del suelo antes y después 
del cultivo de kion 
 Tipo CO2 Lombriz Cocón 
Máximo Antes 28,71 3,00 2,00 
 Después 27,17 1,00 0,00 
Mínimo Antes 20,57 0,00 0,00 
 Después 9,57 0,00 0,00 
Promedio Antes 24,02 1,60 0,60 
 Después 20,83 0,40 0,00 
Desviación Típica Antes 3,36 1,14 0,89 
 Después 6,99 0,55 0,00 
 
En la Tabla 05, el resultado de anhídrido carbónico, muestra una variación en los datos 
de: máximos, mínimos, promedio y desviación típica. La lombriz y cocones, tienen datos 
mínimos iguales, antes de la siembra y después de la cosecha del cultivo de kion. 
 
27 
Tabla 06 
Prueba de T Student, del anhídrido carbónico (CO2), lombriz y cocones en el suelo 
Estadístico del grupo Prueba de muestras independientes 
Propieda
d física 
Tipo 
Nº 
mues 
tra 
Media 
Prueba de Levene de 
igualdad de varianzas 
Prueba T para la 
igualdad de medias 
F Sig. t 
Sig. 
(bilateral
) 
CO2 
Antes 5 24,024 Se han asumidovarianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
1,361 0,277 
0,919 0,385 
Después 5 20,834 0,919 0,395 
Lombriz 
Antes 5 1,600 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
2,326 0,166 
2,121 0,067 
Después 5 0,400 2,121 0,080 
Cocón 
Antes 5 0,600 Se han asumido 
varianzas iguales 
No se han asumido 
varianzas iguales 
17,053 0,003 
1,500 0,172 
Después 5 0,000 1,500 0,208 
 
En la Tabla 06, la prueba T para muestras independientes, la actividad microbiana 
(liberación CO2), lombriz y cocones en el suelo, indica que no existe diferencia 
estadística significativa, antes de la siembra y después de la cosecha del cultivo de Kion, 
(p>0.05). 
La actividad agrícola no afecta la actividad microbiana y numero de lombrices, esto a la 
vez guarda relación con el contenido de materia orgánica en el suelo, que tampoco es 
influenciado por la producción del kion. La materia orgánica es fuente de carbono para 
los microorganismos y al no variar tampoco afecta en el número de lombrices (IICA, 
2016). 
 
28 
 
 
 
 
 
V. CONCLUSIONES 
1. Las propiedades físicas, en densidad aparente y erosión, indican que, el cultivo de 
Zingiber officinale Roscoe (Kion) afecta al suelo. En cambio, la capacidad de campo, 
porosidad y la textura de arena, limo y arcilla, indican que, no afecta al suelo el cultivo 
de Kion. 
2. Las propiedades químicas, en pH, materia orgánica, potasio, capacidad de intercambio 
catiónico (CIC), y cationes cambiables (Ca++, Mg++, K+, y Al+3 + H+), indican que, el cultivo 
de Zingiber officinale Roscoe (Kion) no afecta al suelo. Pero el fósforo se incrementa en 
el suelo, debido a la quema de bosques y fertilización del cultivo de kion. 
3. En las propiedades biológicas, la actividad microbiana (liberación CO2), lombrices y 
cocones, indican que, el cultivo de Zingiber officinale Roscoe (Kion) no afecta al suelo. 
 
 
29 
 
 
 
 
 
VI. RECOMENDACIONES 
1. No instalar el cultivo de Zingiber officinale Roscoe (Kion) en laderas, debido a que se 
degrada el suelo. 
2. Los productores de kion, deben trabajar con un análisis de suelo para formular su 
abonamiento en nutrición a la planta. 
3. En el cultivo de kion, no quemar el bosque para evitar la erosión del suelo y la perdida 
de materia orgánica. 
 
 
30 
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 
Allas, R.; Barroso, M. & Rodríguez, R. (2001). Mapa de degradación de los suelos de la 
Comunidad de Madrid. 
https://scholar.google.com.pe/scholar?q=Allas,+R.%3B+Barroso,+M.+%26+Rodr%C3%
ADguez&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart 
Arancel, R. (2016). Efecto de las propiedades del suelo en la producción y calidad del cafeto 
(coffea arábica L.) variedad catimor en la microcuenca de pampa camona – Pichanaqui. 
(Tesis de pregrado, Universidad Nacional del Centro del Perú). Arancel Quispe.pdf 
(uncp.edu.pe) 
Benites, E. T., Becerra, J. C., Sáenz, E. M., García, A. E., Hernández, A. L. S., & Piñón, M. E. 
D. (2003). Evaluación de la degradación de los suelos en la cuenca" El Josefino", Jesús 
María, Jalisco. Terra Latinoamericana, 21(1), 117-126. 
https://www.redalyc.org/pdf/573/57321114.pdf. 
Castillo, J., & Amésquita, E. (2003). Erosión hídrica y degradación de suelos en laderas 
andinas. Revista de Ciencias Agrícolas, 20(1 y 2). 
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rfacia/article/view/671. 
Corrales, L., Arévalo, Z. y Moreno, V. (2014). Solubilización de fosfatos: una función 
microbiana importante en el desarrollo vegetal. NOVA Publicación científica en ciencias 
Biomédicas, 12( 21) 
https://www.researchgate.net/publication/316651572_Solubilizacion_de_fosfatos_una_f
uncion_microbiana_importante_en_el_desarrollo_vegetal 
Daniel, F., y Jaramillo J. (2002). Introducción a la Ciencia del suelo. Medellín, Colombia. 
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/70085/70060838.2002.pdf?sequen
ce=1&isAllowed=y 
De Noni, G., & Trujillo, G. (1986). Degradación del suelo en el Ecuador. Cultura : Revista del 
Banco Central del Ecuador, 383-394. http://horizon.documentation.ird.fr/exl-
doc/pleins_textes/cc-2010/26531.pdf. 
Dirección Regional de Agricultura Junín. (28 de mayo 2015). El kión de Junín conquista a 
europeos y americanos. Diario Correo. https://diariocorreo.pe/peru/el-kion-de-junin-
conquista-a-europeos-y-americanos-590679/ 
https://scholar.google.com.pe/scholar?q=Allas,+R.%3B+Barroso,+M.+%26+Rodr%C3%ADguez&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart
https://scholar.google.com.pe/scholar?q=Allas,+R.%3B+Barroso,+M.+%26+Rodr%C3%ADguez&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart
https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/4022/Arancel%20Quispe.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/4022/Arancel%20Quispe.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://www.redalyc.org/pdf/573/57321114.pdf
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rfacia/article/view/671
https://www.researchgate.net/publication/316651572_Solubilizacion_de_fosfatos_una_funcion_microbiana_importante_en_el_desarrollo_vegetal
https://www.researchgate.net/publication/316651572_Solubilizacion_de_fosfatos_una_funcion_microbiana_importante_en_el_desarrollo_vegetal
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/70085/70060838.2002.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/70085/70060838.2002.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/cc-2010/26531.pdf
http://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/cc-2010/26531.pdf
https://diariocorreo.pe/peru/el-kion-de-junin-conquista-a-europeos-y-americanos-590679/
https://diariocorreo.pe/peru/el-kion-de-junin-conquista-a-europeos-y-americanos-590679/
31 
Ecured. (2019). Erosión del suelo. Enciclopedia cubana. 
https://www.ecured.cu/Erosi%C3%B3n_del_suelo. 
Espinoza, S. (2016). Uso de metabolitos de actinobacterias en el manejo poscosecha de 
rizomas de jengibre (Zingiber officinale). (Tesis de pregrado, Universidad Nacional 
Agraria la Molina). J11-E86-T.pdf (lamolina.edu.pe) 
Fassbender, H., y Bornemisza, E. (1987). Química de suelos con énfasis en suelos de América 
Latina. 
https://books.google.com.pe/books/about/Qu%C3%ADmica_de_suelos_con_%C3%A9
nfasis_en_suelo.html?id=UyfLUzbPxpYC. 
García, R. (2015). Efecto de sistemas de labranza en propiedades físicas del suelo y desarrollo 
radicular del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa W.). Revista del Instituto de 
Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, 
18(35). https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11847. 
Gorriti, L. (1993). Extracción de oleorresinas de Jengibre (Zingiber officinale Roscoe). (Tesis 
de pregrado, UNALM). http://www.sidalc.net/cgi-
bin/wxis.exe/?IsisScript=tesispe.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=
mfn=006524. 
Hernández, R. (2002). Nutrición mineral de las plantas. Libro Botánica OnLine. 
http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/nutricionmineral/#potasio. 
IICA. (2016). Manejo de la materia orgánica para la producción sostenible. 
http://repositorio.iica.int/bitstream/11324/6949/1/BVE18040127e.pdf. 
Lujiu, L., Xisheng, G., Jiejun, G., Nam, D., & Lin, Z. (2004). Respuesta del jengibre al 
potasio. Informaciones Agronómicas, (54), 10-12. http://www.ipni.net/publication/ia-
lahp.nsf/0/003B865507664CAB852579A30074B165/$FILE/Respuesta%20del%20jengi
bre%20al%20potasio.pdf. 
Maravi, J. (2018). Caracterización de fincas productoras de kion, Piña y plátano en la 
microcuenca Cuyani – Pichanaqui. (Tesis de pregrado, Universidad Nacional Agraria la 
Molina). http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/3577. 
Marcelo, C. (2016). Análisis de suelo, agua y planta. Satipo, Perú. 
Méndez, E., & Amaya, J. (2013). Fenología y producción de masa fresca y oleorresina de 
jengibre (Zingiber officinale R.) con diferente materia orgánica. Revista Ciencia y 
https://www.ecured.cu/Erosi%C3%B3n_del_suelo
http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/1966/J11-E86-T.pdf?sequence=1&isAllowed=yhttps://books.google.com.pe/books/about/Qu%C3%ADmica_de_suelos_con_%C3%A9nfasis_en_suelo.html?id=UyfLUzbPxpYC
https://books.google.com.pe/books/about/Qu%C3%ADmica_de_suelos_con_%C3%A9nfasis_en_suelo.html?id=UyfLUzbPxpYC
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11847
http://www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=tesispe.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=006524
http://www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=tesispe.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=006524
http://www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=tesispe.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=006524
http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/nutricionmineral/#potasio
http://repositorio.iica.int/bitstream/11324/6949/1/BVE18040127e.pdf
http://www.ipni.net/publication/ia-lahp.nsf/0/003B865507664CAB852579A30074B165/$FILE/Respuesta%20del%20jengibre%20al%20potasio.pdf
http://www.ipni.net/publication/ia-lahp.nsf/0/003B865507664CAB852579A30074B165/$FILE/Respuesta%20del%20jengibre%20al%20potasio.pdf
http://www.ipni.net/publication/ia-lahp.nsf/0/003B865507664CAB852579A30074B165/$FILE/Respuesta%20del%20jengibre%20al%20potasio.pdf
http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/3577
32 
Tecnología, Escuela de Postgrado – UNT, 9(2), 181-196. 
http://www.revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/view/278. 
Morales, A. (2007). El Cultivo del Jengibre. San José, Costa Rica. http://www.sidalc.net/cgi-
bin/wxis.exe/?IsisScript=rednia.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=
mfn=020635. 
Muñoz, D. A. (2016). Diagnóstico de la degradación de los suelos en cultivos de arroz riego 
intermitente y secano bajo el sistema de labranza tradicional aplicado, en los llanos del 
Casanare. (Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia). 
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57887. 
Quispe, M. (2017). Exportación de jengibre fresco orgánico al mercado de Berlín – Alemania. 
(Tesis de pregrado, Universidad de San Martin de Porres). Microsoft Word - 
PLANTILLA_CURSO ACTUALIZAC FINAL_MTQR (usmp.edu.pe) 
Ramírez, M. E., Limas, E. A., Ortiz, P. R., & Díaz, A. R. (2011). Degradación de suelos por 
actividades antrópicas en el norte de Tamaulipas, México. Papeles de geografía, (53-
54), 77-88. https://revistas.um.es/geografia/article/view/143451. 
Sánchez, J. (2013). Manual para la producción de un café de calidad. Satipo - Perú. 
Sepúlveda, R., & Roselló, M. (1998). Degradación física de suelos como consecuencia de la 
erosión en laderas sometidas a distintos usos agropecuarios. Baética: Estudios de arte, 
geografía e historia, (20), 21-34. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=95415. 
Thompson, L y Troeh, F. (1988). Los suelos y su fertilidad. Editorial Reverte, Barcelona. 
https://books.google.com.pe/books?id=AegjDhEIVAQC&printsec=frontcover#v=onepag
e&q&f=false 
Vergara, J. (2009). Manual de Buenas prácticas agrícolas para Jengibre asociado plátano. 
Antioquia, Colombia. https://es.slideshare.net/JeverCan/manual-de-las-buenas-
practicas-agricolas. 
 
http://www.revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/view/278
http://www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=rednia.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=020635
http://www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=rednia.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=020635
http://www.sidalc.net/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=rednia.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=020635
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57887
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/2919/quispe_rmt.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/2919/quispe_rmt.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://revistas.um.es/geografia/article/view/143451
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=95415
https://es.slideshare.net/JeverCan/manual-de-las-buenas-practicas-agricolas
https://es.slideshare.net/JeverCan/manual-de-las-buenas-practicas-agricolas
33 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXOS 
 
 
34 
Anexo 01: Ubicación del área de estudio: Microcuenca de San Juan Centro Autiki - Pichanaki 
 
 
 
3 
2 
4 
5 
1 
35 
Anexo 02: Resultado de las propiedades físico, químico y biológico del suelo 
Tabla A1 
Resultados de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, antes de la siembra 
Variable Unidad 
Productores antes de la siembra 
Víctor Llaulli 
Jaime 
Gonzales 
Micaela 
Julián 
Alfonso 
Lizares 
Nandy 
Olivares 
Altitud msm 1 250 1 100 1 080 1 000 1 080 
pH Unid 5,14 3,44 3,81 3,86 4,57 
M. orgánica % 2,69 2,80 2,57 2,78 2,52 
Fósforo mg/Kg 2,40 1,62 3,76 2,30 1,72 
Potasio mg/Kg 89,99 5,55 22,43 84,36 5,55 
CIC 
meq/ 
100g 
10,26 8,65 12,69 9,23 6,57 
Ca++ 8,50 0,60 1,48 4,95 4,30 
Mg++ 0,85 0,33 0,72 1,83 1,67 
K+ 0,43 0,03 0,11 0,40 0,03 
Al+3 + H+ 0,13 7,34 10,03 1,70 0,22 
CICE 9,91 8,30 12,34 8,88 6,22 
PSAl % 1,31 88,47 81,30 19,14 3,54 
Arena % 66,24 81,33 70,68 70,68 54,68 
Arcilla % 9,08 5,28 5,67 8,67 11,67 
Limo % 24,68 13,39 23,65 20,65 33,65 
D. apar g/cm3 0,96 0,89 0,89 0,89 0,96 
D. real g/cm3 2,08 1,92 2,08 2,27 2,27 
Porosidad % 53,82 53,57 57,14 60,99 57,69 
C. camp % 28,85 36,87 37,17 35,73 22,77 
Actividad 
microbiana 
mg de CO2 21,12 20,57 25,74 28,71 23,98 
Lombrices Unid 3 0 1 2 2 
Cocones Unid 2 0 0 0 1 
Erosión Metro 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 
 
 
36 
Tabla A2 
Resultados de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, después de la cosecha 
Variable Unidad 
Productores después de la cosecha 
Víctor Llaulli 
Jaime 
Gonzales 
Micaela 
Julián 
Alfonso 
Lizares 
Nandy 
Olivares 
Altitud msm 1 250 1 100 1 080 1 000 1 080 
pH Unid 4,06 4,01 4,47 3,93 4,61 
M. orgánica % 2,50 2,16 2,59 2,58 2,49 
Fósforo mg/Kg 12,10 2,69 16,08 3,47 21,81 
Potasio mg/Kg 22,43 50,58 22,43 16,81 16,81 
CIC 
meq/ 
100g 
5,30 6,49 13,37 6,34 6,00 
Ca++ 3,50 0,63 1,85 4,33 4,05 
Mg++ 0,90 0,57 0,40 1,21 1,32 
K+ 0,11 0,24 0,11 0,08 0,08 
Al+3 + H+ 0,44 4,70 10,66 0,37 0,20 
CICE 4,95 6,14 13,02 5,99 5,65 
PSAl % 8,89 76,52 81,89 6,18 3,54 
Arena % 75,68 81,68 73,64 67,64 55,64 
Arcilla % 6,67 4,67 4,45 9,45 10,45 
Limo % 17,65 13,65 21,91 22,91 33,91 
D. apar g/cm3 0,93 1,00 0,96 0,96 1,00 
D. real g/cm3 2,27 2,50 2,38 2,27 2,27 
Porosidad % 59,10 60,00 59,60 57,65 56,00 
C. camp % 23,76 26,50 28,55 25,86 23,38 
Actividad microbiana mg de CO2 27,17 25,96 19,69 9,57 21,78 
Lombrices Unid 1 0 0 1 0 
Cocones Unid 0 0 0 0 0 
Erosión Metro 0,17 0,16 0,19 0,19 0,18 
 
 
37 
Anexo 03: Galería de fotografías 
 
Figura 01. Toma de datos antes de la 
siembra (Parcela 1) 
Figura 02. Toma de datos después de la 
cosecha (Parcela 1) 
 
 
Figura 03. Toma de datos antes de la 
siembra (Parcela 2) 
Figura 04. Toma de datos después de la 
cosecha (Parcela 2) 
 
 
38 
 
Figura 05. Toma de datos antes de la 
siembra (Parcela 3) 
Figura 06. Toma de datos después de la 
cosecha (Parcela 3) 
 
 
Figura 07. Toma de datos antes de la 
siembra (Parcela 4) 
Figura 08. Toma de datos después de la 
cosecha (Parcela 4) 
 
 
39 
 
Figura 09. Toma de datos antes de la 
siembra (Parcela 5) 
Figura 10. Toma de datos después de la 
cosecha (Parcela 5) 
 
 
Figura 11. Muestras de suelo antes de la 
siembra del Kion 
Figura 12. Muestras de suelo después de la 
cosecha del Kion 
 
40 
 
Figura 13. Conteo de lombrices y cocones 
antes de la siembra del Kion 
Figura 14. Conteo de lombrices y cocones 
antes de la siembra del Kion 
 
 
Figura 15. Peso por planta de kion Figura 16. Peso por planta del Kion 
 
 
41 
 
Figura 17. Pesando el suelo para su 
respectivo análisis 
Figura 18. Sacando la densidad aparente 
del suelo 
 
 
Figura 19. Calculando la capacidad de 
campo 
Figura 20. Análisis de respiración 
microbiana

Continuar navegando