Logo Studenta

HISTORIA_4BASICO_GUIA1_SEMANA21

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SEMANA N° 21 DEL 17 AL 21 DE AGOSTO 
GUÍA N° 17 DE HISTORIA Y GEOGRAFIA 4° BÁSICO 2020 
LOS AZTECAS 
NOMBRES: APELLIDOS: CURSO: FECHA: 
Tiempo considerado: 90 minutos. 
Objetivo: OA 4 Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas. 
Indicador: Comparan las áreas geográficas donde se desarrolló cada una de estas civilizaciones (espacio mesoamericano y andino) e infieren 
cómo el espacio geográfico influyó en el desarrollo de cada una de estas culturas. 
Estándar: EH4.7 identificar elementos que han cambiado y otros que han permanecido entre modos de vida del pasado y del presente. 
Habilidades: Analizar y describir. 
 
¡AMIGOS! Repasamos algunos temas de importancia de la civilización AZTECA. (No es necesario 
imprimir la guía). 
 
LOS AZTECAS 
La civilización azteca, tendrá su 
máximo esplendor en el centro y sur de 
México entre los siglos XV hasta inicios 
del siglo XVI. Conformarán un vasto 
imperio altamente organizado que 
dominará a todos los pueblos que 
habitaban en aquella zona. A medida 
que fueron sometiendo a las demás 
ciudades, los aztecas fueron adoptando 
su cultura, en especial la de los 
Toltecas que llegaron a fusionarse con 
la cultura maya. 
 
EL ORIGEN DE LOS AZTECAS 
Según la leyenda, los azteca (que se hacían llamar mexicas), 
procedían de un lugar llamado Aztlán, localidad que se 
encuentra ubicado al noroeste de Norteamérica, región 
conocida como Aridoamérica, la que debieron abandonar por 
orden de su Dios Huitzilopochtli (Dios del sol y la guerra), 
después de sufrir numerosas persecuciones y expulsiones de 
distintas regiones hacia el siglo XIV (1325 d.C.) se asentaron 
en un islote ubicado en el centro de un lago, lugar que al fin 
cumplía con su profecía, esta decía que si observaban un 
águila devorando a una serpiente posada sobre un nopal, ahí 
deberían fundar la ciudad, la que llevará por nombre 
Tenochtitlán. 
 
UBICACIÓN ESPACIAL DE LA CIVILIZACIÓN AZTECA 
El marco geográfico donde se desarrolló la cultura azteca, será el centro del actual México. 
Específicamente en el centro del lago Texcoco, el que se encuentra rodeado de montañas y volcanes, a 
más de 2.000 metros de altura, con un clima subtropical, el que presenta una breve temporada de 
lluvias entre los meses de junio a septiembre, y una época cálida. 
Este paisaje lacustre (lago) les ofrecía pasibilidades de desarrollo para la agricultura intensiva y que 
combinaba con la ganadería, la caza y la pesca en el lago, y un importante comercio, a corta y a larga 
distancia. 
Los aztecas dominaron una extensa región que antes ocupaban los mayas, aunque con una menor 
presencia que los anteriores. Alcanzando una extensión que abarca lo que es hoy la región central de 
México, desde la costa del golfo de México hasta el océano Pacífico, y desde el Bajío hasta Oaxaca. 
TENOCHTITLÁN 
Fue la capital de los aztecas, levantada sobre un grupo de islotes del lago Texcoco, en ella los aztecas se 
fueron ampliando por medio del sistema denominado chinampas (islas artificiales flotantes) terrenos 
que eran rellenados con tierra, cañas y ramas, estas se encontraban ordenadas y formaban entre medio 
de cada una, canales por las cuales se transitaba en canoas. De esta manera, se construían terrenos 
para la edificación de templos o palacios como para las actividades agrícolas. La ciudad se encontraba 
unida a tierra firme por medio de calzadas que llegaron a tener un ancho de hasta siete metros, y la 
más larga alcanzaba los ocho kilómetros y acueductos que transportaban agua para beber. 
 
 
ACTIVIDADES 
 
NOMBRES: APELLIDOS: CURSO: FECHA: 
 
1. UBICA Y PINTA DE COLOR ROJO EN EL MAPA EL TERRITORIO QUE ALCANZÓ EL IMPERIO 
AZTECA. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. ¿QUÉ ACTUALES PAÍSES SE ENCUENTRAN DENTRO DE LOS LÍMITES DEL IMPERIO AZTECA? 
 
__________________________________________________________________________________________________ 
 
3. EXPLICA LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA EL EMPLAZAMIENTO DE LA 
CIUDAD DE TENOCHTITLÁN. 
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________ 
 
4. EXPLICA CUÁL ES EL ORIGEN MITOLÓGICO DE LA CULTURA AZTECA. 
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________ 
Para esto, puedes extraer información desde el texto de Historia en la página 149. Copia en tu 
cuaderno las respuestas con la información que se solicita. Envía una imagen a tu profesor. 
4 A Y C : javier.jara@colegio-moisesmussa.cl 4 B: silvana.navarro@colegio-moisesmussa.cl 
VAMOS A TRABAJAR AMIGOS DE CUARTOS

Continuar navegando

Otros materiales