Logo Studenta

Liquidez Financiera

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Liquidez Financiera
 La liquidez es un concepto financiero que hace referencia a la capacidad que tiene un activo para ser convertido en dinero efectivo sin pérdida significativa de su valor. Cuando se aplica a una familia o a una empresa, engloba el conjunto de activos, incluyendo el dinero en efectivo, de que disponen para hacer frente a sus gastos y deudas a más corto plazo, por lo que se trata de una cuestión fundamental para la salud financiera de cualquier persona o negocio.
Es el grado de que una empresa puede hacer frente a sus obligaciones correcto corriente que es la medida de su liquidez a corto plazo. La liquidez implica por lo tanto la capacidad puntual de convertir los activos en líquidos y tener la disponibilidad para hacer frente a los vencimientos a corto plazo.
 La falta de liquidez puede significar que la empresa sea incapaz de aprovechar descuento favorables y otra oportunidad rentables. también puede suponer un freno notable a la capacidad expanción. es decir la falta de liquidez impi implica una minoría libertad de elección y por lo tanto un freno a la capacidad de maniobra.
La una falta de liquidez más grave significa que la empresa incapaz de hacer frente a su compromiso de pago actuales. Esto puede conducir a una disminución del nivel de operaciones, a la venta forzada de bienes y activos o, en último término a la suspensión de pagos o a la quiebra.
 RAZONES DE ACTIVIDAD
 INICIA ROTACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR
 Significación número de veces que se completa el ciclo comercial y de financiamiento a los clientes en un período. Veces que las cuentas por cobrar se convierten en efectivo de un ejercicio económico. Si no tienen las ventas a crédito se toma las ventas netas totales
 PERÍODO PROMEDIO DE COBRO
 Significación días que tarda en promedio la ventaja crédito en convertirse en efectivo,
 Periodos promedio de cobro. #
360 / índice rotación cobranza
- rotación de inventario;
 Significación veces que la empresa vende sus inventarios en un ejercicio económico.
 Número de días a mano inventario
 Número de guía del ejercicio/ índice de rotación de inventario
 Significación días promedio en que permanecen las mercancías en el almacén o demoran en venderse. Rapidez de la empresa en vender su inventario.
 PERIODO MEDIO DE CUENTAS POR PAGAR
 Este índice señalé en que en promedio los proveedores otorgan 11 días para que liquidemos nuestra compra. En la medida en que se puede incrementar el plazo que recibimos de los proveedores la empresa requerirá menos recursos.
 Ciclo operativo; es el período comprendido entre la compra el inventario la venta de las mercancías y el recibo de los pagó el ciclo de la caja es el tiempo entre el pago de los inventarios y el recibo del dinero producto de la venta.
 INTERPRETACIÓN DEL CICLO OPERATIVO
 Mientras más rápido mejor: una empresa con un ciclo operativo muy breve puedo operar en forma eficiente con una cantidad relativamente pequeña de activo circulante y con razones de circulante y de prueba del ácido baja en algunas medidas.
 Un ciclo operativo corto indica polo generar cuentas por cobrar e inventarios que son administrado en forma eficiente. Proporciona su vez información complementaria sobre la liquidez de la empresa.
 Un ciclo operativo largo puede ser una señal de advertencia de cuentas por cobrar hoy me tarios excesivo y reflejarse en forma negativa en la verdadera liquidez de la empresa.
 El ciclo operativo más corto genera un ciclo de caja o de efectivo más rápido.
 ÍNDICE O RAZONES MÁS USUALES DE ENDEUDAMIENTO
 Endeudamiento total
 Razón de endeudamiento de corto plazo a patrimonio
 Define cuál es la estructura corto plazo de la empresa. La seguridad del acreador aumenta
 Razón de endeudamiento a corto plazo. Debe a corto plazo/ pasivo total:
 Define cuál es la estructura de la deuda de la empresa
 Financiamiento de activos # pasivo total/ activo total
 Mire qué porcentaje del activo es financiada por los acreedores. Esto índice muestra cómo se financia la empresa y quien la financia.
 ÍNDICE O RAZONES MÁS USUALES DE RENTABILIDAD
 margen de utilidad neta
 Rentabilidad de capital
 Rentabilidad del activo
 Imagen de utilidad neta
 Rentabilidad del activo
Ratio de liquidez: qué es y cómo se calcula
Uno de los indicadores más importantes en relación con la liquidez financiera, especialmente en las empresas, es el ratio de liquidez. Se trata de una métrica que indica la capacidad de una empresa para satisfacer sus obligaciones de pago a corto plazo: su fortaleza.
Se calcula dividiendo el activo corriente (AC) o a corto plazo, aquel que se puede convertir en dinero en efectivo en menos de un año, entre el pasivo corriente (PC) o a corto plazo, con las deudas con vencimiento inferior al año.
Esta es la fórmula: Ratio de liquidez (RL)=AC/PC.
La forma de interpretarlo es la siguiente:
Si el ratio de liquidez es superior a 1, indica que la empresa tiene liquidez suficiente para pagar sus deudas a corto plazo.
Si el ratio de liquidez es igual a 1, la empresa tiene tantos activos líquidos como el valor de sus deudas a corto plazo, y podría tener problemas financieros futuros.
Si el ratio de liquidez es inferior a 1, la compañía está en situación de suspensión de pagos, ya que no puede pagar sus deudas a corto plazo con sus activos más líquidos. En este caso, las empresas suelen recurrir a procesos concursales para refinanciar sus deudas u obtener más liquidez vendiendo sus activos.
En realidad, el ratio de liquidez también puede aplicarse a una familia, aunque con ciertos matices. La liquidez de los hogares se limita únicamente a su efectivo y aquellos activos financieros que puedan liquidar de forma rápida, como un fondo de inversión u acciones, y en las deudas también habría que añadir todos aquellos gastos periódicos que no se pueden eliminar a corto plazo.

Continuar navegando