Logo Studenta

Racismo-y-genocidio

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Julieta Rostica
Racismo y 
genocidio 
en Guatemala
Una mirada 
de larga duración
R
ac
is
m
o 
y 
ge
no
ci
di
o 
en
 G
ua
te
m
al
a
RACISMO Y GENOCIDIO EN GUATEMALA
Otros descriptores asignados por CLACSO:
Violencia / Política / Nación / Centroamérica 
Rostica, Julieta. Racismo y genocidio en Guatemala : una mirada de larga 
duración / Julieta Rostica.- 1a ed.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : 
CLACSO ; Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe-IEALC, 2023.
Libro digital, PDF - (Temas)
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-813-638-7
1. Racismo. 2. Genocidio. 3. Política. I. Título.
CDD 304.663
 
RACISMO Y GENOCIDIO EN GUATEMALA
Una mirada de larga duración
 
 
 
JULIETA ROSTICA
CLACSO Secretaría Ejecutiva
Karina Batthyány - Directora Ejecutiva
María Fernanda Pampín - Directora de Publicaciones
Equipo Editorial
Lucas Sablich - Coordinador Editorial
Solange Victory y Marcela Alemandi - Producción Editorial
Racismo y genocidio en Guatemala. Una mirada de larga duración (Buenos Aires: CLACSO, 
diciembre de 2023).
ISBN 978-987-813-638-7
CC BY-NC-ND 4.0
La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras 
colaboraciones incumbe exclusivamente a los autores firmantes, y su publicación no 
necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO.
CLACSO. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales 
Conselho Latino-americano de Ciências Sociais
Estados Unidos 1168 | C1023AAB Ciudad de Buenos Aires | Argentina
Tel [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 
<clacso@clacsoinst.edu.ar> | <www.clacso.org>
Los libros de CLACSO pueden descargarse libremente en formato digital
desde cualquier lugar del mundo ingresando a libreria.clacso.org
Instituto de Investigaciones
Políticas y Sociales
ÍNDICE
Introducción ....................................................................................................... 13
¿Qué fue y cómo pudo suceder? ........................................................................ 31
Revolución y genocidio: los primeros relatos sobre la violencia 
política en Guatemala ..............................................................................................31
Los responsables de la violencia .............................................................................42
Los perpetradores .....................................................................................................52
Recapitulación ..........................................................................................................63
Imaginarios, prácticas, discursos y representaciones racistas 
(1821-1944) ......................................................................................................... 65
Los imaginarios de la nación ...................................................................................67
Emancipación política, obstáculos de la nación cívica y singularización 
de la nación ...........................................................................................................68
La nación civilizada: la patria del ladino ............................................................74
La crisis y la restauración de la nación civilizada...............................................77
Políticas y prácticas de Estado .................................................................................81
La segregación: del espacio colonial al espacio conservador ...........................82
La discriminación: el espacio liberal...................................................................85
Discriminación y rechazo al mestizaje (1920-1944) ..........................................91
El discurso de los intelectuales................................................................................94
El positivismo y el pensamiento civilizatorio .....................................................94
El degeneracionismo, la eugenesia y la homogeneización ...............................97
Representaciones del indio ................................................................................102
Racismo y anticomunismo (1944-1954) ......................................................... 107
La revolución política y social ...............................................................................107
Políticas y prácticas de Estado: la ampliación de la ciudadanía .........................112
Los embates contra la discriminación cultural ................................................112
La dura batalla contra la desigualdad socioeconómica ..................................117
El proyecto de la nación homogénea ....................................................................122
El indigenismo, el funcionalismo y las representaciones del indio aislado ......128
El final de la revolución (1954) ..............................................................................132
El comunismo .....................................................................................................132
El anticomunismo ..............................................................................................135
El anticomunismo y el fantasma de la guerra de castas ..................................142
El fracaso de la integración del indio (1954-1978) ......................................... 149
La contrarrevolución ..............................................................................................149
Políticas y prácticas de Estado: seguridad, desarrollo e integración 
(1960-1978) .............................................................................................................151
Seguridad: del anticomunismo al Estado de seguridad nacional ..................151
Desarrollo ............................................................................................................158
Integración ..........................................................................................................161
Los intelectuales: el indio, la nación y el cambio social ......................................165
¿Indio redimible? ................................................................................................165
El indio irredento y la lucha por su redención .................................................169
Sujeto de la revolución ...................................................................................170
Objeto de la revolución ..................................................................................173
El “problema social del indio” y la nación: agenda académica 
de la Revista Alero ...........................................................................................175
Las guerrillas y el debate sobre el papel de los indígenas en la revolución ...183
El potencial revolucionario indígena ............................................................188
El pueblo natural y la violencia revolucionaria ............................................194
Crisis de dominación y situación revolucionaria: la organización 
de las “clases peligrosas” (1960-1978) ...................................................................202
La interpretación oficial de la crisis de 1980 ........................................................209
La sensación de la amenaza y la motivación racista de la violencia ............. 223
La dictadura institucional de las Fuerzas Armadas (1982-1985) ........................223
La apelación a una futura democracia y la organización del poder político .....226
La legitimidad de ejercicio .....................................................................................234
Las doctrinas militares de la época ...................................................................234
La doctrina militar de Guatemala: el Manual de Guerra 
Contrasubversiva ................................................................................................241
La doctrina militar de Guatemala: la especificidad de la hipótesis 
de conflicto..........................................................................................................247
La difusión de la doctrina militar de Guatemala..............................................252
De la doctrina militar a la planificación de las operaciones ...............................255
Los planes de campañas ....................................................................................255
Las operaciones en el área Ixil ...........................................................................260
La motivación racista: las élites y sus representaciones del indio ......................265
Héctor Alejandro Gramajo Morales ..............................................................271
Álvaro Fabriel Rivas Cifuentes .......................................................................276
José Efraín Ríos Montt ....................................................................................281
El racismo neopentecostal .....................................................................................288
La solución: la política del genocidio .............................................................. 299
Un estudio de caso: la operación Sofía .................................................................302
La in-definición del subversivo y/o enemigo y la suposición .........................302
Los ixiles, las “bases de apoyo”, como objetivo del Ejército .............................304
Asesinato de civiles, mujeres, niños y niñas y ancianos ..................................305
Tierra arrasada ....................................................................................................306
Los resultados generales ........................................................................................308
Conclusiones ..................................................................................................... 333
Bibliografía ........................................................................................................ 349
Sobre la autora .................................................................................................. 379
O limpiamos nosotros Guatemala 
o nos embarramos 
y nos enterramos con ella.
José Efraín Ríos Montt
13
INTRODUCCIÓN
Guatemala cumplió doscientos años de historia independiente, dos 
siglos que estuvieron teñidos de violencia, terror y dolor. Con este li-
bro, motivado por la metáfora zapatista de abonar a la construcción 
de otro “mundo donde quepan todos los mundos”, me propongo pen-
sar las raíces de esa violencia y colaborar a desenterrarlas. Mi deseo 
es profundizar en la mirada de la vida cotidiana, detenerme en las 
relaciones sociales habituales e interrogar nuestra conducta y nues-
tras pequeñas acciones que, tanto por acción u omisión, y por acu-
mulación histórica, han forjado los capítulos más tristes de la historia 
latinoamericana.
En este pequeño país del istmo centroamericano, en el que la di-
versidad es su nota distintiva, el total de muertes y desapariciones 
durante el período conocido como “conflicto armado interno” (1962-
1996) se estima en doscientas mil personas, de las cuales 83% son in-
dígenas. La Comisión para el Esclarecimiento Histórico de Guatemala 
(CEH) asignó una responsabilidad del 93% de las violaciones a los de-
rechos humanos a las fuerzas del Estado y específicamente un 85% al 
Ejército. Estas cifras adquieren una significación especial si se atiende 
a su distribución cronológica. De las 626 masacres registradas, el 95% 
se efectuaron entre 1978 y 1984, y el 64% de ellas se llevaron a cabo 
en tan solo 18 meses, desde junio de 1981 a diciembre de 1982. En 
contraste, entre 1962 y 1978 se llevaron a cabo diez masacres, pero en 
Julieta Rostica
14
los departamentos caracterizados como ladinos del oriente del país. Al 
mismo patrón de tiempo y espacio responden otros actos de violencia. 
El 81% de las violaciones a los derechos humanos se produjeron entre 
1981 y 1983 y el 48% de los casos se verificaron en el año 1982. Los ac-
tos de genocidio investigados por la comisión de verdad de Guatemala 
en cuatro regiones de tradiciones mayas se efectuaron entre los años 
1981 y 1982 (Comisión para el Esclarecimiento Histórico, 1999b).
La represión de fines de los años setenta y comienzos de los ochen-
ta se distingue de la violencia estatal ejercida con anterioridad espe-
cialmente en sus aspectos cualitativos, como describiré ampliamen-
te en el último capítulo de este libro. Las masacres en sí mismas y 
las violaciones a los derechos humanos perpetradas en estas –como 
las ejecuciones arbitrarias, las violaciones sexuales y las torturas– se 
concentraron en el área rural. Otra característica fue la sistemática 
violación a los derechos humanos perpetrada contra la niñez. Hubo 
niños y niñas que fueron sustraídos de su grupo cultural y trasladados 
a otro grupo y casos de reclutamiento forzado. Igual de significativas 
fueron las prácticas realizadas contra las mujeres: desde una violen-
cia particular contra mujeres embarazadas hasta la violación sexual 
colectiva. Aunque sea difícil creerlo, se realizaron colgamiento de las 
zonas genitales, mutilaciones, empalamientos y crucifixiones, actos 
de antropofagia y coprofagia.
Las masacres indiscriminadas y las campañas de tierra arrasada 
condujeron a desplazamientos masivos internos de la población indíge-
na, especialmente en los departamentos de El Quiché, Huehuetenango, 
Chimaltenango y Alta Verapaz, cuya población, valga la redundancia, 
era mayoritariamente indígena y donde se produjeron más del 84% 
de las masacres (Comisión para el Esclarecimiento Histórico, 1999b). 
Aproximadamente, el 17% de la población total del país en ese periodo 
abandonó al menos en forma temporal su comunidad, principalmente 
a finales de 1981 y parte de 1982 (Mack et al., 2008). Se estima que el 
70% de la población desplazada retornó al emitirse la amnistía de 1982 
de la Junta Militar liderada por José Efraín Ríos Montt. Esa población 
“recuperada” fue reubicada en las llamadas “aldeas modelo”. General-
mente fue obligada a formar parte de las Patrullas de Autodefensa Civil 
(milicias creadas por el ejército a finales de 1981, de participación indí-
gena-campesina y presencia permanente en las comunidades, que llegó 
a contar con un millón de enrolados en sus filas entre 1982 y 1983), a 
realizar obras de infraestructura, a recibir reeducación ideológica, en-
tre otras prácticas de sometimiento y normalización.
La geografía de la violencia estatal de este período coincide con 
las áreas de presencia guerrillera (Garrard-Burnett, 2013; Vela Cas-
tañeda, 2014). Sin embargo, es necesario señalar que la existencia de 
 Introducción
15
guerrillas no explica el tipo de violencia específica desplegada desde 
1978 por agentes estatales, porque los intentos guerrilleros datan de 
1962. Y si bien la guerrilla fue militarmente derrotada en 1982 (Tho-
mas, 2013), la violencia estatal se perpetuó hasta 1989 con la última 
ofensiva hacia los desplazados internos (Oficina de Derechos Huma-
nos del Arzobispado de Guatemala, 1998). Volveré sobre esto más 
adelante.
El período con los índices más altos y crueles de violencia inclu-
ye al gobierno democráticamente electo del general Fernando Romeo 
Lucas García (1978-1982) y a la dictadura institucional de las Fuerzas 
Armadas que le siguió, encabezada primero por el general José Efraín 
Ríos Montt (1982-1983) y luego por el general Óscar Humberto Mejía 
Víctores (1983-1985). La dictadura (1982-1985), especialmente, pre-
sentó características similares a las vistas en el Cono Sur; aunque más 
a la dictadura argentina (1976-1983), en relación a la forma de organi-
zación del ejercicio del poder político y a la legitimidad de origen y de 
ejercicio (Rostica, 2015c). La peculiar violencia represiva perpetrada 
en las zonas rurales que se extendió hasta 1989, en cambio, presenta 
diferencias. Considero que las características singulares de la violen-
cia perpetradaque, en términos generales, caracterizo como “política 
de genocidio”, se corresponden mejor con la visibilización de la parti-
cipación indígena-campesina en los movimientos de masas insurrec-
cionales. Este factor aumentó la percepción de la amenaza mediante 
su articulación con un viejo temor a la guerra de “razas” generado por 
el racismo decimonónico.
El libro tiene el objetivo de ofrecer una explicación, en síntesis, 
desde el campo de la sociología histórica, a esa forma específica de 
violencia política que fue el genocidio guatemalteco de 1978 a 1989. 
La hipótesis que sostengo, por lo tanto, señala que el racismo caracte-
rizó de manera específica al orden social y político guatemalteco des-
de su nacimiento, y modeló los discursos, prácticas y representacio-
nes que dieron sentido a la práctica social y política genocida. No me 
ocupo, en consecuencia, de demostrar la intención, sino de dar cuenta 
de las motivaciones político-militares del genocidio entre las cuales y, 
en primer lugar, radica el racismo. El racismo es un fenómeno social 
complejo que, si bien, es estructural en Guatemala, cuando se aguza 
la mirada en coyunturas históricas específicas presenta variaciones. 
De ahí que busco analizar el racismo –los imaginarios, prácticas, dis-
cursos y representaciones racistas– teniendo presente también las di-
mensiones propuestas por el clásico libro de Michel Wieviorka (1992), 
las formas elementales del racismo (prejuicio, segregación, discrimi-
nación, violencia), sus transformaciones temporales en la larga dura-
ción y sus diferentes espacios (sociales y políticos). La estrategia que 
Julieta Rostica
16
presento es un análisis integrado del racismo, inspirada en la tradi-
ción del pensamiento latinoamericano que procura superar la dico-
tomía entre los campos analíticos tradicionales en la sociología de la 
estructura y la acción social, pues integrados permiten configurar el 
modo específico de racismo presente en Guatemala cuando se llevó a 
cabo el genocidio.
El problema del racismo se ha pensado muy poco, porque se niega 
de antemano. Parece no estar nunca, aunque basta rascar apenas la 
superficie de las relaciones sociales para observar su constante, tenaz, 
transversal y larga presencia. Posiblemente sea esta la primera razón 
por la cual no se lo ha considerado como factor central de la explica-
ción a la violencia política represiva en Guatemala. La segunda razón 
tiene que ver con el alto impacto de las narrativas que explican el ge-
nocidio por la situación revolucionaria, pues iluminan y dignifican la 
acción política de muchas víctimas y sobrevivientes. Efectivamente, 
había una situación revolucionaria en Guatemala en ese período, no 
trato de negarlo y hablaré en el libro de ella, pero evitando interpre-
tarla desde la subjetividad de las organizaciones revolucionarias, los 
actores sociales y sus memorias. Considero que los estudios sobre ge-
nocidio deben centrarse en los perpetradores y en la construcción que 
estos hicieron de lo que denominaré “situación de amenaza y crisis de 
dominación celular”. La tercera explicación tiene que ver con la na-
rrativa del informe de la CEH (1999), que sostiene que en Guatemala 
hubo un conflicto armado interno y que dentro de él hubo actos de 
genocidio guiados por motivaciones político-militares, pero no racis-
tas, como si una y la otra fueran antagónicas. La legitimidad que tiene 
el informe y su indiscutible relevancia para el proceso de memoria y 
verdad en Guatemala a veces ha tornado complicado evidenciar y dis-
cutir algunas de sus inconsistencias. El cuarto motivo por el cual no 
se piensa el racismo más que como un simple contexto tiene que ver 
con el desconocimiento sobre el concepto, especialmente como fenó-
meno sociológico. He leído y escuchado en reiteradas oportunidades a 
prestigiosas(os) intelectuales cuestionar la vinculación estrecha entre 
racismo y genocidio a partir de análisis cuantitativos y geográficos, 
en detrimento de análisis históricos de la violencia. El razonamiento 
parecería indicar que como el genocidio del “pueblo maya” se produjo 
en las regiones en las que la guerrilla estaba activa, el “discurso polí-
tico formal del anticomunismo” subordinó la “limpieza étnica”. Esto 
permitiría explicar también, según dicho razonamiento, el asesinato 
de ladinos (Garrard-Burnett, 2013). Estos análisis, sin embargo, omi-
ten las características cualitativas de la violencia perpetrada contra 
la población indígena, al mismo tiempo que clausuran el pasado y 
esencializan a los sujetos sociales. El racismo y la violencia racial no 
 Introducción
17
opera contra identidades étnicas, sino contra alteridades históricas y 
otredades negativas, contra sujetos y colectivos estigmatizados, racia-
lizados, grupos construidos y forjados por el racismo.
Para construir el problema he intentado a lo largo del capítulo 1 
hacer un repaso sobre las diferentes explicaciones que se dieron en 
torno a ese tipo específico de violencia política que implementó el Es-
tado de Guatemala, especialmente el pico de 1978-1983. Es una tarea 
que no se ha hecho, colabora a difundir los excelentes trabajos que 
se han publicado y constituye una base fundamental para cualquier 
investigador/a que quiera sumergirse en el caso de Guatemala. La re-
visión no está completa, sino que es una selección de las obras acadé-
micas (o que tienen esa pretensión) que consideré más significativas 
para construir y delimitar el problema que aquí abordaré. Como se 
puede observar en ese estado de la cuestión, existe una producción 
considerable, además de la guatemalteca, de investigadores estadou-
nidenses y franceses, cuyas obras han sido traducidas al español y 
publicadas en Guatemala, pero hay una ausencia absoluta de trabajos 
producidos desde América Latina. Nuestra propia región ha pensado 
muy poco una de las matanzas más grandes del siglo XX. Considero 
de extrema importancia poder mirar los procesos centroamericanos 
desde los ojos de Nuestra América, pues estoy convencida que la com-
paración, explícita o no, con otros procesos semejantes de la región 
puede echar mucha luz sobre los conflictos y problemas que más nos 
aquejan. De hecho, una pregunta que perturba, persiste y atraviesa a 
toda América Latina, para pensar desde la Conquista hasta nuestros 
días, sigue siendo cómo y cuándo el racismo se transforma en violen-
cia racial y esta se transforma en genocidio. Estos dos conceptos clave 
son los que atraviesan el texto.
Mi aproximación teórica y metodológica viene del enfoque his-
tórico-estructural que tuvo su emergencia en Chile en la década del 
sesenta, cuando una serie de intelectuales y científicos sociales, mo-
tivados por Fernando Henrique Cardoso, se agruparon para analizar 
y reflexionar sobre el desarrollo entre 1966 y 1967. El grupo estuvo 
integrado por Enzo Faletto, Aníbal Quijano, Theodonio dos Santos, 
Vania Bambirra, Edelberto Torres-Rivas, entre otros, y su sede fue el 
Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (IL-
PES) de la CEPAL. Allí surgieron obras culmines como Dependencia 
y desarrollo en América Latina de Cardoso y Faletto de 1969 y Centro-
américa: procesos y estructuras de una sociedad dependiente de Edel-
berto Torres-Rivas, también de 1969 (Rostica, 2020). Cardoso y Fale-
tto señalaban que es fundamental “una perspectiva que, al poner de 
manifiesto las mencionadas condiciones concretas –que son de carác-
ter estructural– y al destacar los móviles de los movimientos sociales 
Julieta Rostica
18
–objetivos, valores, ideologías– analice aquéllas y estos en sus relacio-
nes y determinaciones recíprocas” (Cardoso y Faletto, 1998, p. 18). Me 
interesa recuperar dicho enfoque para no caer en análisis simplistas, 
tanto de estructuralistas como de aquellos que construyen la historia 
por la voluntad de los actores.
A diferencia de Giles Bataillon (2008), considero absolutamente 
posible y necesario utilizar para el estudio de la historia reciente de 
Guatemalala misma batería de conceptos que utilizamos para pen-
sar los procesos autoritarios sudamericanos. Es un enorme prejuicio 
considerar a las Fuerzas Armadas centroamericanas tan diferentes a 
las del Cono Sur, especialmente en la coyuntura histórica de la Guerra 
Fría latinoamericana y la transnacionalización de ideas, doctrinas y 
prácticas militares, como ya he mostrado en otros trabajos (Rostica, 
2015c, 2021b, 2022a). No quiero profundizar sobre un tema que no 
es objeto de este libro, sino solo reafirmar que las conexiones con las 
dictaduras de Sudamérica fueron más que habituales, al punto que 
en conjunto lograron construir una comunidad de países amigos. A 
través de la metodología comparativa se pueden operacionalizar los 
conceptos e identificar similitudes y diferencias mucho más específi-
cas que nos permitan encontrar respuesta a los interrogantes.
Por lo tanto, voy a entender la coyuntura de condensación histó-
rica de fines de los años setenta a través del concepto de “crisis de 
dominación celular” que construyó Guillermo O´Donnell para pensar 
el momento inmediato a la instalación de los Estados Burocrático Au-
toritarios de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay de los años sesenta y 
setenta del siglo XX. Este concepto me permite realizar un recorte di-
ferente a quienes se sitúan en el análisis reduccionista de la “guerra” o 
del “conflicto armado”. Una crisis de dominación celular (o social) es:
Una crisis del fundamento de la sociedad (incluyendo (…) al Estado), de 
las relaciones sociales que constituyen a las clases y sus formas de articu-
lación. Esto es, se trata de la aparición de comportamientos y abstenciones 
de clases subordinadas que ya no se ajustan, regular y habitualmente, a la 
reproducción de las relaciones sociales centrales en una sociedad qua capi-
talista. Rebeldía, subversión, desorden, indisciplina laboral, son términos 
que mentan situaciones en las que aparece amenazada la continuidad de 
prácticas y actitudes antes descontadas como “naturales”, de clase y secto-
res subordinados (O´Donnell, 1982, p. 51).
O’Donnell observa que estas situaciones de crisis implican que “se 
ha aflojado el control ideológico y que está fallando la coerción” (p. 
52). En su mayor intensidad, es una crisis del Estado en la sociedad 
que tiene dos variantes que la agudizan: 1) su combinación con la 
crisis de gobierno, de régimen y de expansión; 2) su combinación con 
 Introducción
19
intentos armados de despojar a las instituciones estatales de su su-
premacía de poder coactivo. Estos tipos de crisis, según el autor, son 
“percibidos como amenaza” por las clases y sectores dominantes. Sus 
combinaciones y variantes aumentan “la sensación de amenaza” y la 
“intensidad de la reacción de las clases dominantes, y de no pocos sec-
tores medios, que subyace a la implantación de diversos Estados Bu-
rocrático Autoritarios y a la represión a partir de ello aplicada” (p. 54). 
De este modo, su esquema permite analizar la crisis de las estructuras 
políticas, económicas y sociales, en el que las organizaciones armadas 
son solo una parte, y las diversas formas de resolución de esta.
En la crisis de Guatemala veo la emergencia de una situación revo-
lucionaria porque, a diferencia de los casos del Cono Sur en los que la 
autonomización del “sector popular” –que incluye a la clase obrera ur-
bana industrializada– es el rasgo fundamental, se observa la irreveren-
cia, rebeldía, indisciplina del campesinado. Utilizo de forma combina-
da las definiciones de Theda Skocpol (1984) y de Charles Tilly (1995) 
de revolución. Skocpol pensó a las revoluciones desde una perspectiva 
estructural y Tilly desde un análisis que hace énfasis en la acción so-
cial. La primera entendió que “las revoluciones sociales son transfor-
maciones rápidas y fundamentales de la situación de una sociedad y 
de sus estructuras de clase; van acompañadas, y en parte son llevadas 
por las revueltas, basadas en las clases, iniciadas desde abajo” (p. 21). 
Para ella, lo exclusivo de la revolución social es la combinación de dos 
coincidencias: “la coincidencia del cambio estructural de la sociedad 
con un levantamiento de clases, y la coincidencia de la transforma-
ción política con la social” (p. 21). Sus principios de análisis rechazan 
la perspectiva “voluntarista” de las causas y procesos de la revolución, 
pues entiende que ninguna revolución triunfante fue “hecha” por los 
movimientos declaradamente revolucionarios, quienes tampoco han 
creado las crisis revolucionarias. Al contrario, considera que las situa-
ciones revolucionarias se han desarrollado por el surgimiento de cri-
sis político-militares de dominación de Estado y de clase, como la que 
definió Guillermo O´Donnell (1982). Otro elemento muy importante 
de su trabajo es la centralidad que le da a la insurrección campesi-
na en las revoluciones triunfantes, la nota que distingue la situación 
de crisis de Guatemala de las del Cono Sur. Del trabajo de Charles 
Tilly es útil la distinción que realiza entre situación y resultado revo-
lucionario. En la primera convergen tres causas, según el autor: 1) 
la aparición de contendientes con aspiraciones, incompatibles entre 
sí, de controlar el Estado o una parte del mismo; 2) el apoyo de esas 
aspiraciones por parte de un sector importante de los ciudadanos; 3) 
la incapacidad –o falta de voluntad– de los gobernantes para suprimir 
la coalición alternativa y/o el apoyo a sus aspiraciones (Tilly, 1995). 
Julieta Rostica
20
Según la definición de Tilly, que tiene una perspectiva más weberiana 
del Estado, el uso de la violencia es capital para que haya un resultado 
revolucionario. Si todo Estado monopoliza la violencia considerada 
legítima, estaríamos frente a una situación de crisis de ese Estado si la 
legitimidad de ese monopolio es cuestionada.
A la situación revolucionaria de Guatemala hay que agregar un 
elemento más, que las teorías de las revoluciones, inspiradas en las 
europeas, no tienen en cuenta. En nuestro caso vemos irreverencia, 
subversión, rebelión de las categorías que hasta el momento habían 
definido el orden social y nacional. Si el racismo fue una relación so-
cial de dominación capital de las estructuras socioeconómicas here-
dadas del orden colonial –que Ansaldi y Giordano (2012) caracterizan 
como matrices societales– que, incluso, estructuró al Estado nacional, 
su visibilización, su fisura, su cuestionamiento por parte de los sujetos 
históricamente racializados aumentó la percepción de la amenaza.
Esta crisis de dominación celular, a la que se sumó una situación 
revolucionaria y de fisura de la comunidad imaginada, se resolvió en 
Guatemala mediante una dictadura institucional de las Fuerzas Ar-
madas (1982-1985), una forma de dominación política de clase especí-
fica que se vio también en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Bolivia 
en los años sesenta y setenta del siglo XX (Ansaldi y Giordano, 2012). 
Estas fueron corolario de un doble proceso: de la creciente autonomía 
corporativa de los militares y de la hegemonía del principio de la gue-
rra interna. Con este último aspecto César Tcach (2006) se refiere a la 
circulación, desde fines de la década del cincuenta, de las doctrinas 
militares de la época, las cuales, para decirlo muy sintéticamente, for-
mularon una hipótesis de conflicto y definieron “enemigos internos”.
Las dictaduras institucionales de las Fuerzas Armadas pueden ser 
estudiadas a partir de sus diferentes dimensiones (Ansaldi, 2004). En 
este libro estudiaré la legitimación de ejercicio y las características de 
la violencia represiva que implementó el Estado guatemalteco duran-
te el período 1978-1989 y utilizaré el concepto de genocidio para deno-
minar la violencia política que aplicó, en base a una reflexión crítica 
sobre la interpretación de la CEH. De esta reflexión surgirá, también, 
la definición de racismo que propongo y la articulación teórica con la 
noción de genocidio.
Sintéticamente, la interpretación de genocidio adoptada en elin-
forme de la CEH se construyó sobre cuatro pilares. En primer lugar, 
la definición del grupo víctima de genocidio por los rasgos subjetivos 
y objetivos del grupo étnico (Ixil, Achi, K’iche’, Chuj y Q’anjob’al), no 
por los móviles de los perpetradores. En segundo lugar, la exclusión de 
la “motivación” para tipificar el crimen de genocidio. En tercer lugar, 
la negación de que haya habido motivaciones racistas en los actos de 
 Introducción
21
genocidio que estudia. En cuarto lugar, la negación que haya habido 
una “política de genocidio”.
Veamos el primer punto. El informe de la CEH señaló que se come-
tieron actos de genocidio contra determinados grupos étnicos a la luz 
de la definición de genocidio de la Convención para la Prevención y 
Sanción del Delito de Genocidio de la ONU de 1948, la cual menciona 
cuatro grupos (nacional, étnico, racial o religioso), pero que no define, 
ni determina sus especificidades, alcances, exclusividades y límites.1 
Ese concepto de genocidio de 1948 fue creado, como ya es de sobra co-
nocido, por Raphael Lemkin en su libro titulado Axis Rule in Occupied 
Europe del año 1944 para condenar los asesinatos premeditados y pla-
neados por el nazismo (Lemkin, [1945], 2009). Para Lemkin, así como 
existía la protección contra los crímenes de individuos, debía existir la 
protección contra los crímenes de poblaciones y, como consecuencia, 
construyó una propuesta que presentó a las Naciones Unidas para que 
celebre un tratado internacional que formulara el genocidio como un 
crimen internacional (Lemkin, 1946). Lemkin hacía referencia en sus 
escritos a los grupos nacionales, raciales o religiosos. En la resolución 
de la Asamblea General se agregaron los grupos políticos y se dejó 
abierta la posibilidad de la incorporación de otros. No obstante, en la 
Convención final, solo se hizo referencia a los tres señalados por Lem-
kin y se agregaron los grupos étnicos, lo cual muestra que los grupos 
protegidos por la Convención son un producto histórico y político.
¿Cuáles son las fronteras entre los grupos protegidos por la Con-
vención del 1948? ¿Cuáles son sus similitudes y diferencias? Las seme-
janzas entre los grupos nacional, religioso, racial y étnico es que son 
construcciones históricas a pesar de que algunos sean percibidos por 
el sentido común como naturales, inmutables y ahistóricos. Y la dife-
rencia entre los grupos nacional, religioso y étnico con el grupo racial 
es la voluntad de pertenencia de los individuos que los conforman y 
no su validez u objetividad científica. La inclusión del grupo racial en-
tre los grupos protegidos por la Convención de genocidio imprime al 
conjunto de los grupos un sentido que pone la cuestión de la voluntad 
de pertenencia a esos grupos, de la identidad, en un segundo plano. 
1 La definición de genocidio de la Convención para la Prevención y Sanción del De-
lito de Genocidio, en adelante Convención de Genocidio: “Se entiende por genocidio 
cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de 
destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal: 
a) Matanza de miembros del grupo; b) Lesión grave a la integridad física o mental 
de los miembros del grupo; c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de 
existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial; d) Medidas 
destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo; e) Traslado por la fuerza de 
niños del grupo a otro grupo.”
Julieta Rostica
22
Lo central es el proceso histórico que lleva a la división de la sociedad 
en grupos, a la construcción del grupo, de su definición, caracteriza-
ción, jerarquización y valoración negativa por los perpetradores del 
delito: es decir, la presencia de una lógica de estigmatización, negati-
vización y racialización. La discusión, entonces, no debería pasar por 
las características objetivas y subjetivas del grupo étnico víctima, sino 
por la construcción histórica y política del grupo como amenaza a la 
sociedad de pertenencia que hicieron los perpetradores del genocidio. 
Frank Chalk y Kurt Jonassohn coinciden con esto cuando afirman que 
“el genocidio es una forma de matanza masiva unilateral mediante la 
cual un Estado u otra autoridad buscan destruir a un grupo, tal como 
este y sus miembros han sido definidos por el genocida” (Chalk y Jo-
nassohn, 2010, p. 48).
Algunos académicos, abogados, juristas han considerado que la 
Convención es obsoleta en tanto se ha comprobado la inexistencia 
científica de las razas. Pero el abandono del término de “raza” no sig-
nifica que la creencia en ella y su uso no sigan prevaleciendo. La defi-
nición histórica de “raza” trasciende su descripción biológica o gené-
tica relativamente reciente. El uso social de la noción de “raza” estuvo, 
desde el siglo XVIII, vinculado a un orden estamental y jerárquico, 
a una calificación negativa cuando se relacionaba al ser humano, a 
una vinculación con la herencia y a una referencia cultural y religio-
sa. El concepto de “raza” aparece por primera vez en el Diccionario 
de la Real Academia Autoridades de 1737,2 cargado de una connota-
ción negativa en torno a dos cuestiones: uno relativo a la condición 
de “bastardo”, a aquel que no puede acreditar linaje, casta3 o calidad 
de origen (que degenera de su origen o naturaleza), y otro relativo al 
sujeto que profesa otras religiones (judío, moro) o que niega los dog-
mas del catolicismo (hereje) o bien que no es hidalgo o noble y por 
ello sí “rústico y descortés” (villano del tercer Estado o la plebe). Solo 
el devenir histórico le incorporó primero un sesgo fenotípico, luego su 
2 Hay investigaciones que indican que el concepto ya aparecía a fines del siglo XV 
frente a la emergencia de los Estatutos de Limpieza de Sangre (Hering Torres, 2003). 
Los diccionarios históricos consultados están disponibles en el “Nuevo Tesoro Lexi-
cográfico de la Lengua Española” de la Real Academia Española.
3 Desde 1803 “linage” es entendido como “los vecinos nobles reconocidos por tales, 
e incorporados en el cuerpo de la nobleza” (1803, p. 517,3); y casta como “generación 
o linage que viene de Padres conocidos” (1729, p. 219,2). A partir de 1780 hasta 1914 
sólo se menciona “generación o linage”, y se agrega que es “lo mismo que especie, 
o calidad de alguna cosa”, demostrando en ello el fin del feudalismo. Los cambios 
en estas definiciones se ven en el diccionario de 1925. La “casta” es entendida como 
una “parte de los habitantes de un país que forma clase especial, sin mezclarse con 
las demás, unas veces por considerarse privilegiada y otras por miserable y abatida” 
(1925, p. 257,3), definición que se mantiene hasta 1970.
 Introducción
23
vinculación con la herencia, posteriormente, la justificación científica 
a la diferencia cuando se utilizó el concepto en su sentido biológico4 
y, finalmente, la exclusión de la connotación negativa del concepto 
cuando se refirió a razas humanas.5 A todo este proceso histórico de 
división de la sociedad, de construcción de grupos, de jerarquización, 
estigmatización, negativización y racialización lo conceptualizo como 
“racismo”. El concepto de “racismo” se utiliza para caracterizar pe-
yorativamente a aquellos pensamientos y prácticas que adscriben la 
noción de “raza” y jerarquía de “razas” a la especie humana, pero en 
términos más generales, a la valoración y jerarquización de diferen-
cias biológicas y/o culturales imaginarias (no por ello irreales), que se 
exaltan a tal punto que homogeneizan a los componentes del grupo y 
se transforman en estereotipos y estigmas inmutables (Casaús Arzú, 
2010). Rubén Nájera (1999) señala que, tras la experiencia del nazis-
mo, los científicos sociales subsumieron en la categoría de “relaciones 
interétnicas” la de “relaciones raciales”. La diferencia entre ambos 
paradigmas es que la identidad racial “si existe, solo puede asumir-
se voluntariamente cuando es fuente de superioridad; de otra forma, 
solo puedeser producto de la imposición externa”, mientras que la 
identidad étnica implica algún grado de voluntad y de expresión de 
deseo de pertenencia, lo cual inclinó a los analistas sociales por la 
supuesta objetividad de la segunda (Nájera, 1999). Para este autor, 
en Guatemala, la tesis integracionista sustituyó el paradigma racial 
por el étnico, pero “alteró poco la práctica social y estatal” (p. 6). Del 
mismo modo, Charles Hale advirtió sobre la producción académica, 
especialmente la antropología norteamericana, que hasta hace poco 
4 El año 1869 inaugura una nueva etapa, pues se agrega la definición de raza ama-
rilla. Estableciendo la primera vinculación entre caracteres hereditarios y color de 
la piel, el diccionario siguiente amplia el concepto y propone una clasificación. Es 
notable el paréntesis que representan las definiciones de los años 1899 y 1914 en 
esta genealogía del concepto, pues se excluye la idea que vincula la raza a la especie 
humana y se hace mención por vez primera y exclusiva a los animales. Es la defini-
ción de “raza” que se sostiene entre 1925 y 1950 la que reúne diferenciando dichas 
acepciones biológicas y humanas. Raza refiere a cada uno de los grupos en los que se 
subdividen las especies biológicas (animales y vegetales) que se perpetúan por gene-
ración o herencia; y la especie humana, la que se subdivide por color de piel y “otros 
caracteres”. Las definiciones posteriores (1956, 1970, 1984, 1985, 1989 y 1992) pre-
sentan sólo modificaciones parciales en torno a la referencia estrictamente biológica 
y excluyen de la definición la connotación negativa del concepto cuando se refiere a 
hombres.
5 “Casta o calidad de origen o linaje. Hablando de los hombres se toma a veces en 
mala parte”. Esta referencia negativa estuvo en todos los diccionarios hasta el año 
1950.
Julieta Rostica
24
afirmaba que en Guatemala no existía el racismo porque las “razas” 
como tales carecían de validez científica (Hale, 1999).
Considero que el grupo social víctima de genocidio podría pensar-
se como un grupo “racializado” –llámese raza y/o etnia y/o nación y/o 
religión– el cual es una construcción y, como todo grupo social nega-
tivizado y en ocasiones perseguido, difícilmente puede coincidir con 
la identidad de los sujetos que lo conforman. Para Michel Wieviorka 
(1992) un “grupo racializado” es un subconjunto que puede designar-
se “en términos amplios de cultura, de comunidad y de identidad, o 
en términos más estrictos de nación, de religión y, a la postre de raza” 
(p. 111). Según el mismo autor:
el rechazo diferencialista del otro, su distanciamiento o el conflicto arma-
do con él, apenas necesitan una temática biológica para desarrollarse: el 
rechazo cultural y la afirmación nacionalista bastan ampliamente. Es ne-
cesario que haya un mínimo de presencia social y económica del otro, y 
consiguientemente una asociación con un principio inigualitario –aunque 
sea débil e incluso mítico– para que el hecho de situar en primer lugar 
una identidad comunitaria de un giro hacia un proceso de racialización 
(p. 253).
De este modo, caracterizamos a los grupos víctimas de genocidio 
por los sentidos de la acción social genocida, es decir, por las motiva-
ciones de los perpetradores más que por su existencia per se.
El segundo tema en el que disiento con el informe de la CEH es que 
distinguió entre “intención” y “motivación”, y afirmó que para la ca-
racterización del crimen de genocidio en Guatemala basta considerar 
únicamente la primera. Es un principio de la ley penal, sobre el cual 
han acordado varios de los abogados que he entrevistado: la “inten-
ción” significa un acto deliberado sin importar el “motivo”. En el cam-
po de los estudios sobre genocidio, la distinción entre estas nociones 
la sustenta el director del Programa de Estudios sobre Genocidio de 
Yale, Ben Kiernan, quien aboga por sostener la definición de la Con-
vención y considera que las ciencias sociales y humanas deben ocu-
parse del estudio de la “motivación” (Kiernan, 1999; 2015).6 Kiernan, 
por ejemplo, comparó los diversos genocidios a través de los marcos 
ideológicos que estructuran la imagen de enemigo y concluyó que el 
6 Algunas investigaciones plantean la necesidad de repensar o re-semantizar el 
concepto de genocidio definido en la Convención. Nuevas tipologías han sido pro-
puestas por historiadores y politólogos como Leo Kuper, Roger Smith, Helen Fein 
(1993), Israel Charny, Vahakn Dadrian, Barbara Harff y Ted Gurr (1988; 1998), Ru-
dolph Rummel (1994; 1995). Frank Chalk y Kurt Jonassohn (2010), incluso, propo-
nen una tipología clasificatoria de los genocidios de acuerdo a los móviles.
 Introducción
25
pensamiento genocida es generalmente racialista, reaccionario, rural 
e irredento (Kiernan, 2001; 2008).
El “motivo” es una noción que pertenece al campo de la sociología 
weberiana. Es la conexión de sentido, es el fundamento con sentido de 
una conducta determinada para el actor o para el observador (Weber, 
1996). Sin embargo, por las características que tienen los genocidios, 
las “motivaciones”, “valores” y “fines últimos” que parecen orientar 
las acciones no son asequibles de forma directa o con plena evidencia. 
Esto tiene que ver con las dificultades para comprenderlos empática-
mente al alejarse radicalmente de las valoraciones últimas de quienes 
procuramos investigarlos para evidenciar las causas que los generan. 
Bajo circunstancias como estas, Weber realiza una sugerencia muy 
interesante:
Tenemos entonces que contentarnos, según el caso, con su interpretación 
exclusivamente intelectual o, en determinadas circunstancias –si bien esto 
puede fallar–, con aceptar aquellos fines o valores sencillamente como da-
tos para tratar luego de hacernos comprensible el desarrollo de la acción 
por ellos motivada por la mejor interpretación intelectual posible o por un 
revivir sus puntos de orientación lo más cercano posible (Weber, 1996, pp. 
6-7).
En ocasiones, los motivos expresados o los motivos no aceptados 
pueden ocultar al actor o al observador “la conexión real de la trama 
de la acción” más profunda. En este caso, desde la sociología debemos 
investigar e interpretar esa conexión, “aunque no haya sido elevada a 
conciencia o, lo que ocurre las más de las veces, no lo haya sido con 
toda la plenitud con que fue mentada en concreto” (Weber, 1996, p. 
9). Un camino para descubrir el sentido de la acción en el caso de los 
genocidios es, para el juez Baltasar Garzón, partir del grupo víctima 
de genocidio. Este
sirve para determinar el elemento subjetivo específico, motivo o intención 
perseguidos con su destrucción. La conducta genocida no es solo realizada 
con la intención de destruir a un grupo, sino, además, por motivo de su 
pertenencia a una nación, etnia, raza o religión (Garzón, 1998).
La investigación de la “motivación” puede aportar a la compren-
sión de un genocidio: por un lado, colabora en la interpretación de la 
“evidencia circunstancial”, una de las pocas maneras existentes para 
poder indagar en la “intención” de aniquilamiento;7 por otro, ayuda a 
7 Para demostrar la “intención” no es necesario obtener una prueba contundente 
como órdenes escritas por jefes superiores, sino que puede inferirse de un patrón de 
acciones similares que sean prueba de intención de mando.
Julieta Rostica
26
estructurar el enemigo mentado por los perpetradores y a determinar 
el grupo perseguido.
La CEH creó cierta confusión cuando distinguió entre actos y po-
líticas de genocidio por la “motivación”, por el fin último de las accio-
nes. Por un lado, afirmó que en Guatemala hubo actos de genocidio 
(y no una política de genocidio) porque el “fin de las acciones” no 
fue exterminar a determinados grupos étnicos; por otro lado, sostuvo 
que en Guatemala hubo actos de genocidio porque la “intención de 
las acciones” fue exterminar en parte a determinados grupos étnicos 
(Comisión para el Esclarecimiento Histórico, 1999a, vol. II, p. 315). 
Parecería que con lautilización de la idea de “actos de genocidio” 
pretendía enmarcar al genocidio de grupos étnicos en los treinta y seis 
años del conflicto armado interno.
Yo creo que los genocidios son procesos sociohistóricos más com-
plejos y refundacionales que hay que pensarlos en su propia lógica. 
Estoy de acuerdo con Daniel Feierstein (2007) en considerar al geno-
cidio como una tecnología de poder que pretende la transformación 
de las relaciones sociales en el interior del Estado nación, al punto de 
buscar clausurar aquellas relaciones que generan fricción o mediacio-
nes en el ejercicio del poder –contestatarias, críticas, solidarias– y “re-
emplazarlas por una relación unidireccional con el poder, a través del 
procedimiento de la delación y la desconfianza” (p. 104). Feierstein 
esgrime que en el genocidio reorganizador la muerte cobra un carác-
ter más de medio que de fin, porque los perpetradores, utilizando una 
metáfora, buscan “extirpar la parte enferma de nuestro propio cuerpo, 
con el fin de garantizar la salud del conjunto” (p. 106). El genocidio 
reorganizador:
es un modo de eliminación del otro, pero ya no de un otro pensado como 
un otro externo, ese bárbaro de otro pueblo, ese otro de las colonias, ese 
otro claramente ajenizado y que se construía como exótico e inferiorizante, 
sino que aparece un modelo negativizante de la alteridad basado en la ló-
gica degenerativa, un modelo de construcción de un otro interno (p. 125).
Se trata de un otro que tiene que ser eliminado por su “peligrosi-
dad” respecto del orden político y social. En todo genocidio, por lo 
tanto, hay un fin último, una comunidad imaginada que da sentido al 
proceso genocida. Considero que la noción de política de genocidio 
es más acorde con el sujeto que comete el delito, el Estado; la idea de 
planificación, pues se decidieron políticas de seguridad y defensa; y 
sistematicidad de los actos llevados a cabo para que se configure un 
crimen de genocidio.
El último aspecto problemático de la interpretación que propuso la 
CEH, y que fue uno de los disparadores de este libro, es la proposición 
 Introducción
27
que considera que una motivación racista es diferente a una motiva-
ción político-militar. ¿Hasta qué punto el racismo en Guatemala pue-
de ser considerado un elemento ideológico de contexto y algo diferen-
te a una “motivación” político-militar? La CEH realiza la distinción en 
motivaciones racistas y motivaciones político-militares porque consi-
dera determinantes las segundas para su interpretación de la violen-
cia y las formas represivas en Guatemala; es decir, que los actos de 
genocidio se llevaron a cabo –como estrategia de guerra– para acabar 
con la guerrilla. Sin embargo, no resuelve el interrogante de la “moti-
vación”, la comprensión del sentido de las acciones, porque trae apa-
rejado las siguientes preguntas: ¿Por qué el ejército, para acabar con 
la guerrilla, cometió actos de genocidio contra determinada población 
civil indígena (Ixil, Achi, K’iche’, Chuj y Q’anjob’al)? ¿Por qué eligió 
esa estrategia político-militar y no otra? ¿Por qué, para terminar con 
la guerrilla, no confrontó directamente con ella? ¿Cuáles fueron los 
valores que condicionaron la elección de una estrategia política para 
la acción? El racismo en Guatemala, como mostraré en este libro, es 
un factor enraizado en la estructura social y política y, como tal, no es 
homologable a un factor contextual. Se trata de un fenómeno que se 
expresa en sus formas elementales las cuales varían los espacios –so-
ciales o políticos– que ocupan en diferentes coyunturas históricas. Es 
un factor que ha modelado los imaginarios de nación y las clases so-
ciales, forma parte del sentido común de no indígenas y de indígenas 
y permea todas las instituciones, incluso a las instituciones represivas 
del Estado.
Basta recordar a los clásicos Hanna Arendt y Michel Foucault para 
comprender, en coyunturas de violencia masiva, qué difícil sería des-
plazar al racismo del plano político. Arendt, en Los orígenes del tota-
litarismo, afirmaba que el consenso racista arraigado en la sociedad 
alemana y europea fue imprescindible para legitimar la política ge-
nocida, y seguramente garantizar el éxito de esta. La autora afirmaba 
que:
toda ideología completa ha sido creada, continuada y mejorada como 
arma política y no como una doctrina teórica. Es cierto que a veces –y tal 
es el caso del racismo– una ideología ha cambiado su sentido político origi-
nario, pero sin inmediato contacto con la vida política no cabría imaginar 
a ninguna de ella. Su aspecto científico es secundario y surge, en primer 
lugar, del deseo de proporcionar argumentos contundentes y, en segundo 
lugar, porque su poder persuasivo también alcanza a los científicos (Aren-
dt, 1982, pp. 222-223).
Para Michel Foucault es el racismo moderno el que permite ga-
rantizar la función homicida del Estado, con la inmensa paradoja 
Julieta Rostica
28
que supone exponer a los mismos ciudadanos a la muerte (Foucault, 
2000). Ambos autores coinciden que es en el siglo XX, cuando los 
Estados nacionales completaron su formación y consolidación, que el 
racismo amplió su espacio a la política transformándose en un arma 
política y en una tecnología de poder.
Esta forma peculiar de violencia política que, en términos cuanti-
tativos y cualitativos, distingue la experiencia de Guatemala del Cono 
Sur, es la que se explica menos por la Guerra Fría (que fue común a 
toda América Latina), y más por el epidérmico racismo. Considero 
que la CEH, al separar el racismo de las motivaciones políticas que 
podrían explicar el genocidio, suturó el debate, por ejemplo, sobre el 
grado de consenso sociopolítico respecto de las prácticas represivas 
del Estado o de cómo el racismo actuó en la subjetividad de los diver-
sos actores políticos y sociales.
El libro se organiza mostrando, en el primer capítulo, las diversas 
explicaciones al genocidio en Guatemala a partir de una cronología 
acoplada al proceso de memoria, verdad y justicia en el país, lo que 
me ayudará a construir el problema de investigación. El racismo será 
mi foco de atención desde el capítulo dos hasta el cinco. Lo analizo en 
cuatro etapas históricas a partir de las definiciones ya vertidas y sus 
dimensiones (imaginarios, prácticas, discursos y representaciones): 
durante el proceso de construcción, consolidación y crisis del Esta-
do oligárquico (1821-1944); en el Estado revolucionario (1944-1954); 
durante el Estado de seguridad nacional (1954-1978); y mientras se 
institucionalizó la dictadura de las Fuerzas Armadas (1982-1985). El 
último capítulo se ocupará de desglosar el genocidio con el fin de arti-
cular el mismo con el análisis del racismo.
Este trabajo, para finalizar, fue mi tesis de doctorado, bajo la direc-
ción de Patricia Funes y un grupo de investigadoras/es que albergaba 
Waldo Ansaldi, quienes abogábamos por la perspectiva de la sociolo-
gía histórica. La idea surgió entre 1999 y 2000 cuando realicé reitera-
dos viajes a Guatemala, en medio de una coyuntura caracterizada por 
la presentación y difusión del informe de la CEH y la realización del 
referéndum que planteaba reformas constitucionales para implemen-
tar algunos Acuerdos de Paz. En 2006, mientras cursaba mi doctorado 
ya como becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y 
Técnicas, presenté el tema a la convocatoria de becas de la Fundación 
Carolina. Entre 2007 y 2008 viajé a España a realizar la maestría que 
dirigía Marta Casaús Arzú y pude nutrirme de su larga experiencia 
para pensar el racismo. Por esas fechas, pude colaborar con el pe-
ritaje que ella debía presentar a la Audiencia Nación de España, el 
cual, precisamente, articulaba ambas nociones. La tesis de doctorado 
fue presentada y defendida en la Universidad Nacional de Quilmes en 
 Introducción
29
2010. Si bien he intentado actualizar alguna bibliografía, incorporar 
todo lo que se ha escrito en esta década engrosaría aún más el libro, 
sin modificarlos aspectos sustanciales del mismo. Después de más de 
diez años, y a pesar de que varias ideas fueron discutidas al calor del 
juicio por el genocidio ixil, creo que el debate no está saldado, pues 
muchas prácticas sociales y políticas aún persisten. Espero que este 
libro pueda insertarse en ese debate, pero además, dar a conocer y 
difundir ampliamente la historia de Guatemala al bregar por su acce-
so abierto gracias al apoyo del Consejo Latinoamericano de Ciencias 
Sociales y el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la 
Universidad de Buenos Aires y el auspicio de las siguientes institucio-
nes guatemaltecas: Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales, 
la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Guatemala y el 
Instituto de Investigaciones Políticas y Sociales de la Universidad de 
San Carlos de Guatemala, a quienes agradezco infinitamente.
31
 
¿QUÉ FUE Y CÓMO PUDO SUCEDER?
REVOLUCIÓN Y GENOCIDIO: LOS PRIMEROS RELATOS SOBRE 
LA VIOLENCIA POLÍTICA EN GUATEMALA
La democracia política, electoral y neoliberal se alcanzó en Guatema-
la en 1985, pero no pudo contener la violencia política y garantizar la 
vida humana hasta la firma de la paz de 1996. Sin embargo, facilitó 
el surgimiento de organizaciones de víctimas que tuvieron un papel 
muy importante en la lucha por la memoria a partir de los primeros 
diálogos de paz. Estos se iniciaron tras la suscripción de los Acuerdos 
de Paz Centroamericanos, siendo el de mayor importancia el Acuerdo 
Esquipulas II del 7 de agosto de 1987, y la convocatoria al Diálogo 
Nacional por la Comisión Nacional de Reconciliación, formalizado 
en el Acuerdo Oslo (Acuerdo básico para la búsqueda de la paz por 
medios políticos) de marzo de 1990. A partir de ese momento hasta 
la presentación del informe de la CEH en 1999, se abrieron espacios 
de reflexión pública de temas que habían sido indiscutibles hasta el 
momento (Jonas, 2000) y se publicaron diversos trabajos académicos 
producidos por grandes referentes de las ciencias sociales que procu-
raron narrar la historia reciente de Guatemala, dar cuenta de lo que 
había sucedido y proponerse explicarlo.
A inicios de los años ochenta, los intelectuales marxistas guatemal-
tecos, basados en los alegatos de Franz Fanon, el Che Guevara, pero 
especialmente de Régis Debray, al igual que en el resto de América 
Julieta Rostica
32
Latina, consideraban que la violencia era una herramienta legítima 
de la clase dominada para enfrentar la violencia de la clase dominan-
te. Habían interpretado que en Guatemala hubo un conflicto armado 
porque la lucha de clases alcanzó su etapa final (el nivel de la lucha 
armada) hacia 1962, y que para enfrentar la guerra de guerrillas, con-
cepto militar estratégico que guiaba la lucha de clases en su expresión 
armada en América Latina, la clase dominante había utilizado el te-
rror como táctica de contrainsurgencia desde 1966 de forma institu-
cional (ejercida desde el Estado) como no institucional (ejercidas por 
grupos paramilitares e irregulares). Según esta visión, muy esquemá-
tica, pero que recupero con el fin de reconstruir el debate, esta forma 
de violencia reactiva y represiva se intensificó a lo largo de una serie 
de “olas de terror”.1 De forma paralela, proveniente de las organiza-
ciones populares, se publicó el testimonio de Rigoberta Menchú Tum. 
Hija de un líder del Comité de Unidad Campesina (CUC), asesinado 
en la masacre de la embajada de España en enero de 1980, en el exilio 
y con apoyo de las estructuras internacionales del Ejército Guerrillero 
de los Pobres, logró prestar su testimonio a Elizabeth Burgos, antro-
póloga venezolana esposa de Régis Debray, quien no solo lo escribió 
sino ordenó (Burgos, 1997). Mediante el libro, Menchú procuró hacer 
público a nivel mundial lo que estaba sucediendo en Guatemala, cues-
tión que lograría plenamente al recibir el Premio Nobel de la Paz en 
1992.
Esta lectura de los inicios de la violencia en Guatemala disparó las 
prontas interpretaciones de dos académicos de gran renombre inter-
nacional: del antropólogo estadounidense David Stoll (2000 [1992]) y 
del francés Yvon Le Bot (1995 [1992]), integrante del grupo de soció-
logos que rodean a Alain Touraine. En 1992 David Stoll publicó un 
libro titulado Between two armies in the Ixil towns of Guatemala que 
se editó por primera vez en español en 1999. La obra, centrada en los 
“mayas ixiles del altiplano”, tuvo por objetivo reinterpretar la violen-
cia política de Guatemala cuestionando la conceptualización que de 
ella hicieron los movimientos de derechos humanos. Basándose en 
los testimonios, el trabajo atribuyó el apoyo ixil a la guerrilla en los 
primeros años de los ochenta, no a los impulsos revolucionarios, sino 
a la “violencia dual”, a las presiones de un enfrentamiento armado 
que los ixiles expresaban como “vivir entre dos fuegos”. Esgrimía que 
1 Un buen ejemplo es el artículo de Aguilera Peralta (1981). El mismo fue galardo-
nado con un premio en el segundo concurso de la revista Historia y Sociedad, revista 
latinoamericana de pensamiento marxista fundada en 1965 cuyo Consejo Editorial 
congregaba a intelectuales tales como Roger Bartra, Theotônio dos Santos, Enrique 
Florescano, José Manuel Fortuny, Pablo González Casanova, entre otros.
 ¿Qué fue y cómo pudo suceder?
33
en Guatemala el “movimiento de derechos humanos” (como Ameri-
cas Watch y Amnistía Internacional) y el “movimiento de solidaridad” 
(como la Red en Solidaridad con el Pueblo de Guatemala, NISGUA) 
habían hecho alianza con los grupos de izquierda más o menos sim-
patizantes del movimiento guerrillero y “solidarios con su ideología y 
retórica”, y “que la declaración mejor conocida de la posición de soli-
daridad en Guatemala –y también la manera más popular de entender 
la violencia (…)– era Mi nombre es Rigoberta Menchú y así me nació la 
conciencia” (Stoll, 2000, p. 14). Para él, Rigoberta estaba convencida 
de que las masacres del ejército impulsaron a su pueblo a la militancia 
revolucionaria y que en gran medida por dicho testimonio muchos 
activistas de derechos humanos habían continuado asumiendo que la 
guerrilla tenía un amplio apoyo porque representaba las aspiraciones 
populares. Como consecuencia, él trataría de demostrar precisamente 
lo opuesto a esta idea para poder explicar la popularidad de Efraín 
Ríos Montt entre los ixiles, el líder neopentecostal de la Junta Militar 
golpista del 23 de marzo de 1982 y uno de los presidentes (1982-1983) 
de la dictadura institucional de las Fuerzas Armadas bajo la que se 
ejercieron los actos de genocidio e innumerables violaciones a los de-
rechos humanos.
Tanto David Stoll (2000) como Yvon Le Bot responsabilizaron a la 
guerrilla por el surgimiento y desarrollo de la violencia en Guatemala.
No se podría acusar a la guerrilla de haber hecho una guerra contra los ma-
yas. Pero difícilmente podrá eludir el reproche de haber desencadenado el 
mecanismo que a ella condujo, y de no haber sabido ni podido contenerlo. 
No supo evitar que esta guerra, que consideraba “necesaria” y que preten-
día ser de liberación, se volviera la peor de las guerras contra los mayas 
desde la Conquista (Le Bot, 1995, p. 296).
Para David Stoll, la guerrilla era responsable del surgimiento de 
la violencia en la región ixil, ya que, al haberse instalado en la región, 
provocó las represalias del ejército, lo que caracterizó como coerción 
de ambos lados:
A pesar de los factores estructurales que trabajaban a favor de la violencia 
política, la cronología de eventos demuestra que la represión del ejército 
empezó en reacción a las acciones guerrilleras. El punto puede parecer tan 
obvio que no necesita ser señalado, pero el movimiento revolucionario ha 
evitado reconocerlo, para oscurecer su propia responsabilidad en el surgi-
miento de la violencia (Stoll, 2000, p. 32).
Para estos autores, el proceso revolucionario tuvo un dudoso carác-
ter popular, ya que las relaciones de opresión habían sido desafiadaspreviamente por la población indígena mediante una vía no armada. 
Julieta Rostica
34
Yvon Le Bot sostuvo que la intensificación de las luchas sociales no 
desembocó naturalmente en una guerra de insurrección y que esta 
“no fue una guerra de los mayas” (Le Bot, 1995, p. 26). Stoll, de igual 
modo, señaló que el apoyo de la población maya a la guerrilla no res-
pondió a conflictos étnicos ni de clase y fue “popular”, pero de un 
modo forzado y transitorio. Las relaciones de opresión que la guerrilla 
interpretó como razones del apoyo popular, para Stoll ya habían sido 
desafiadas por los ixiles antes e independientemente de la aparición de 
la guerrilla en la región y por otros métodos no precisamente arma-
dos. De este modo, los autores les quitaron agencia a las comunidades 
indígenas en el conflicto armado:
la guerrilla intenta hacer creer a los habitantes que está en simbiosis con 
ellos; (…). En realidad, la guerrilla se repliega y deja a los pueblerinos des-
armados ante la represión, obligados a su vez a irse a los cerros o a buscar 
refugio en otra parte. Es como si tratara de atraer la represión sobre la 
población civil para entrenarla en la guerra, y asegurar así su propio desa-
rrollo (Le Bot, 1995, p. 189).
En el caso de Yvon Le Bot, los indígenas fueron prácticamente ma-
nipulados por las “mediaciones religiosas” de un u otro bando, y en 
el caso de David Stoll fueron neutrales y padecieron la coacción y 
“violencia dual”. En síntesis, estos autores hicieron foco en los dos 
actores principales armados (la guerrilla y el ejército) y contrastaron 
la acción de los indígenas a nivel local frente a la pasividad de estos 
ante el conflicto nacional, al ser considerados instrumentos de ambos 
actores armados.
El historiador estadounidense Greg Grandin, años más tarde, se 
opuso a estos argumentos, introduciendo la relación entre los cambios 
culturales y la resistencia (Grandin, 1997). Analizó cómo la población 
maya, considerada por la antropología norteamericana aislada de la 
cultura nacional y del contexto histórico y nacional, fue capaz de for-
jar alianzas trans-étnicas (indígenas y ladinos), dirigir organizaciones 
y montar estrategias que transgredieron los métodos tradicionales de 
dominación y explotación. Observó que a lo largo de cincuenta años, 
factores políticos, económicos y culturales, internos y externos a las 
comunidades mayas moldearon una identidad indígena más inclusi-
va. El problema de Stoll y Le Bot, sugería Grandin, fue basarse en 
la noción de comunidades corporativas cerradas, pues la identidad 
social y cultural era mucho más compleja. Destacaba, por ejemplo, 
el desarrollo del CUC en las comunidades relativamente aisladas y 
su éxito en la organización de los campesinos en el altiplano y de los 
trabajadores estacionales migratorios de la costa, lo cual permitió una 
expansión de la identidad indígena que generó alianzas efectivas con 
 ¿Qué fue y cómo pudo suceder?
35
sectores no indígenas de la sociedad guatemalteca. Grandin señalaba 
que la represión y el terror implementados por el Estado oscurecieron 
la siempre arbitraria línea entre reforma y revolución, lo que forzó 
a miles de mayas a tomar las armas. El historiador estadounidense 
situó en 1954 el inicio del conflicto en Guatemala, pues fue cuando se 
consumó la contrarrevolución mediante la primera operación encu-
bierta de la CIA en el continente, un año célebre para la historia de la 
Guerra Fría latinoamericana.
El sociólogo guatemalteco Edelberto Torres-Rivas centró gran 
parte de su producción en las causas históricas del proyecto revolu-
cionario en Guatemala. En un trabajo que sistematizó en 2002 (To-
rres-Rivas, 2004), y que incorporó en su obra culmine Revoluciones 
sin cambios revolucionarios publicada en 2011 (Torres-Rivas, 2013), 
consideró que la explicación se encontraba, también, en las herencias 
negativas del viejo orden, las cuales se expresaron en la permanencia 
del orden oligárquico hasta 1944 y en la modernización de los años 
sesenta y setenta en manos de un Estado contrainsurgente y terroris-
ta anclado en un régimen militar constitucional. Las causas históri-
cas del proyecto revolucionario –que no surgió por la presión de los 
sectores pobres, como afirmaba la izquierda fosilizada, sino por una 
elaboración política de intelectuales de clase media– se originaron en 
buena medida
en el fracaso reiterado por implantar gobiernos democráticos, por ampliar 
la participación política, por tener partidos de oposición, ejercer los dere-
chos ciudadanos, legalizar las luchas sociales. En el inicio no fue este un 
programa revolucionario sino antioligárquico que se intentó por diversas 
vías legales y pacíficas. Eran reivindicaciones políticas de clase media, cuya 
importancia no ha sido bien valorada. Las querellas contra los gobiernos 
militares, las respuestas represivas, el aumento de la pobreza radicalizaron 
no tanto las demandas sino los métodos de lucha (Torres-Rivas, 2004, pp. 
283-284).
La crisis política de mediados de los años setenta fue, para él, la 
última expresión de una voluntad de cambio social reiteradamente 
frustrada. La misma no se caracterizó exclusivamente por “mani-
festaciones de violencia armada ni se limitó de forma rigurosa a las 
acciones de la guerrilla. Antes y después del cenit de las actividades 
insurreccionales hubo movilizaciones de masas cuya magnitud no 
tenían precedentes” (Torres-Rivas, 2006, p. 110). Según el sociólogo, 
difícilmente se podría negar el apoyo social que tuvo el proyecto revo-
lucionario guatemalteco a principios de 1980:
los tres grupos guerrilleros contaban a lo sumo con 2.000 combatientes 
armados, que empezaron a recibir apoyo de unos 100.000 indígenas no 
Julieta Rostica
36
combatientes (…). La movilización de esas comunidades indígenas fue el 
rasgo más sobresaliente de la crisis porque planteó la reivindicación étni-
co-nacional y, en realidad, constituyó la mayor revuelta indígena desde la 
era de la conquista (p. 114)..
Sus investigaciones permitieron evaluar la capacidad y el peligro 
que implicaron las organizaciones guerrilleras guatemaltecas respec-
to del ejército estatal. Alain Rouquié había señalado que la guerrilla 
guatemalteca no pudo unificarse ni articularse con la movilización 
de las masas como lo hicieron los salvadoreños (Rouquié, 1994a). A 
diferencia de la guerrilla nicaragüense y la salvadoreña, “la guatemal-
teca jamás ha puesto en peligro el orden establecido o amenazado al 
gobierno” (p. 161). Edelberto Torres-Rivas también señaló notables 
diferencias con El Salvador, en donde la dinámica insurreccional 
transformó el estilo guerrillero en guerra civil, y Nicaragua, donde 
las acciones propiamente guerrilleras se acompañaron con un levan-
tamiento nacional en el cual virtualmente la sociedad se enfrentó al 
Estado.2 En Guatemala, la experiencia clásicamente guerrillera más 
antigua de la región, solo en un breve lapso (1981) intentó retener 
espacios geográficos y defenderlos; no presentó combates de enverga-
dura; solo en 1980 logró tomar por un día una ciudad cabecera depar-
tamental (Sololá) y fue derrotada militarmente hacia 1982 (Torres-Ri-
vas, 2004).
Para el destacado sociólogo guatemalteco Carlos Figueroa Ibarra 
el problema radicaba en centrar el análisis en los actores armados y 
advirtió sobre aquellas interpretaciones que podían llegar a justificar 
la “reacción” por la “rebelión”. Para él, los actos de resistencia y el 
uso de la violencia respondieron a un punto extremo de la conflicti-
vidad social iniciada en la contrarrevolución de 1954 (cuando aún no 
existían las guerrillas) y que la rebelión no mereció de la detención, 
la tortura y asesinato extrajudiciales, ni tampoco lo explica. En su 
investigación publicada casi en paralelo al informe de la CEH, ba-
sada en fuentes testimoniales recogidas por el Grupo de Apoyo Mu-
tuo –organización de derechos humanos formada por familiares de 
2 Guerra civil es lo más parecido a una guerra de posiciones,a un enfrentamien-
to de dos ejércitos peleando espacios propios con frentes de lucha bien definidos. 
Edelberto Torres-Rivas menciona que ésta debe satisfacer cinco razones clásicas: dos 
fuerzas militares con capacidad de violencia sin duda desigual pero sostenida, man-
dos unificados, reconocimiento internacional como fuerzas beligerantes, territorio y 
población “liberadas” (Torres-Rivas, 2004). El autor considera pertinente distinguir 
entre guerra civil y guerra de guerrillas puesto que ésta última, al ser una guerra 
irregular, no estaría sujeta a las normas internacionales que regulan los conflictos 
armados. Tal es así que en Guatemala “las masacres sólo ocurrieron con la población 
civil” (Torres-Rivas, 2007b, p. 19).
 ¿Qué fue y cómo pudo suceder?
37
desaparecidos– y por el Centro Internacional para Investigaciones en 
Derechos Humanos, afirmó que la violencia política como acto de do-
minio creció a medida que también crecieron los actos de resistencia 
(Figueroa Ibarra, 1999). En sus obras sobre la violencia reconstruyó 
los ciclos de ascenso popular revolucionario y las tres grandes olas de 
terror estatal y demostró, a través de una cronología y geografía de 
la desaparición forzada, que la magnitud del terror tuvo una relación 
directamente proporcional con el ascenso de la lucha popular y revo-
lucionaria.3 Una de las tantas pesquisas del sacerdote jesuita Ricardo 
Falla, llevada a cabo por medio de entrevistas a los testigos inmediatos 
provenientes de la región Ixcán –el primer bastión del Ejército Gue-
rrillero de los Pobres– en el campamento de refugiados Puerto Rico 
en Chiapas entre fines de 1983 y principios de 1984, identificó que las 
etapas del proceso de contrainsurgencia respondieron a una lógica 
similar: su dinámica “trata de detener las aspiraciones populares, y es 
tanto más sangrienta, cuanto dichas aspiraciones toman cuerpo con 
más y más fuerza para su realización” (Falla, 1992, p. 222).
El énfasis en el análisis y caracterización del proceso revoluciona-
rio se esfuma cuando los autores describen y tipifican la violencia po-
lítica represiva implementada por el Estado contra la población civil a 
fines de los años setenta y comienzos de los años ochenta. Para Carlos 
Figueroa Ibarra, entre otros, la violencia estatal de fines de los años 
setenta y comienzos de los años ochenta no podía explicarse por fac-
tores coyunturales o de mediana duración. En un extraordinario tra-
bajo publicado por primera vez en 1989 titulado El recurso del miedo, 
Figueroa Ibarra sostuvo una hipótesis que reafirma en la actualidad:
Estos nudos históricos, coyunturas, en los cuales se condensan todas las 
contradicciones acumuladas, son la explicación de las oleadas de terror 
estatal. Pero esta explicación no es totalmente satisfactoria, porque no in-
daga las causas que hacen que el terrorismo de Estado tenga existencia 
sistemática y ascendente en Guatemala, es decir, que sea dato permanente 
en su historia (…) esta explicación solamente indaga en las causas coyun-
turales del terrorismo de Estado y en las histórico-estructurales del mismo 
(Figueroa Ibarra, 2011, pp. 77-78).
Señala, categóricamente, que en Guatemala el terror fue una cons-
tante independiente de las rebeliones: “Las raíces del terrorismo de 
Estado en Guatemala se encuentran en la cristalización de una forma 
peculiar de la cultura de dominación, como en la cultura política del 
3 Por esa razón las olas de terror señaladas por Figueroa Ibarra (1999) no coin-
ciden con las de Aguilera Peralta (1981), el cual se limita a los actos de resistencia 
emprendidos por las guerrillas. Así plantea el inicio de las olas de terror en 1966 y no 
en 1954 como sí lo hace el primer autor.
Julieta Rostica
38
terror” (Figueroa Ibarra, 2011, pp. 6-7), la cual es herencia y legado 
colonial. La ausencia de contundentes y definidos “momentos jacobi-
nos” a lo largo de toda la historia independiente y la apelación cons-
tante al terror estatal permitiría explicar la continuidad reaccionaria 
y la permanencia de regímenes conservadores.
Otro investigador social que se centró en buscar las continuidades 
para explicar la violencia política estatal fue Héctor García Grana-
dos, quien inició su investigación muy prontamente y la terminó de 
escribir en 1997 como tesis de doctorado. Su objetivo fue explicar los 
cambios efectuados al interior de las estructuras militares durante 
casi cincuenta años para llegar a dar cuenta del “proyecto militar” de 
las Fuerzas Armadas y su carácter de plan de largo plazo, plan que se 
definió entre 1970-1982, se consolidó entre 1982-1987 y se agotó en-
tre 1988-1990 (Rosada-Granados, 2011). Desde la sociología política, 
indagó en la forma en que los militares, en tanto actores con intereses 
corporativos, llevaron adelante cambios en dicho proyecto para per-
manecer en la esfera de poder.
Edelberto Torres-Rivas resumió que se trató de un genocidio per-
petrado por un Estado terrorista. La diferencia entre la situación sal-
vadoreña y la guatemalteca fue que en esta última
no hubo guerra civil, sino dos momentos guerrilleros y 36 años de repre-
sión. La derrota guerrillera en 1981/82 se acompañó con una campaña de 
tierra arrasada en extensas zonas indígenas con el saldo de un genocidio. 
(…) Fue esta la mayor matanza étnica de la historia latinoamericana (To-
rres-Rivas, 2006, p. 114).
El Estado terrorista
deshumaniza al enemigo, lo define ideológicamente en forma “vertical” y 
le aplica con total impunidad cualquier método para aniquilarlo: la ver-
ticalidad alude a que el enemigo está en todas partes del cuerpo social y 
por ello es culpable, primero el subversivo, luego sus parientes, enseguida 
sus amigos, colegas, vecinos hasta el simple conocido y concluye con el 
sospechoso porque usa barba o se exhibe con libros bajo el brazo (p. 110).
Rouquié indicó que la violencia oficial desbordó ampliamente los 
límites de la guerrilla y causó una cantidad de víctimas que no guarda-
ba proporción con el poder de fuego de la guerrilla. Una violencia que 
no se limitó a las dirigencias y no perdonó a la oposición democrática 
moderada:
Frente a un ejército que no vacila en aplicar la táctica de tierra arrasada y 
que ejerce el terror en las zonas rurales indígenas sospechosas de abrigar 
simpatías hacia la insurrección, las guerrillas, agrupadas desde 1982 en la 
URNG, no significan un peligro para el Estado. Sobre todo porque la nueva 
 ¿Qué fue y cómo pudo suceder?
39
estrategia contrarrevolucionaria que aplica el Estado Mayor guatemalteco 
a partir de ese año resulta un éxito militar. A los militares guatemaltecos no 
los desvelan los derechos humanos ni el costo social de unas operaciones 
de aniquilamiento frecuentemente calificadas de etnocidio e incluso de ge-
nocidio; constituyen un cuerpo experimentado y perfectamente entrenado 
para la guerra no convencional (Rouquié, 1994a, p. 231).
El estudio antropológico de Ricardo Falla, prescindiendo del juicio 
sobre la acción de la guerrilla y del grado de vinculación de los campe-
sinos con la misma, reconstruyó “los hechos de sangre o semejantes” 
cometidos por el ejército en esa región (Falla, 1992).4 De todos estos 
logró especificar las masacres indiscriminadas en las que no se hizo 
distinción entre:
civil o combatiente; de colaborador, simpatizante, indiferente o antagónico 
de la insurgencia; no se hace distinción de sexo (…); no se diferencia para 
la acción de matar (…) a jóvenes de adultos, a niños de viejos. Todo el 
poblado se ve como “una naranja podrida”, en palabras del oficial de San 
Luis; y ella, toda entera, debe ser arrojada fuera al fuego devastador. La 
población del poblado se concibe como una unidad infectada, donde se 
excluye la posibilidad de células sanas. Por eso, dichas masacres son de 
corte genocidas (p. 221).
Según Yvon Le Bot fue la peor de las guerras contra los mayas des-
de la Conquista (Le Bot, 1995). La destrucción del nexo que en un co-
mienzo la represión había contribuido a establecer

Continuar navegando