Logo Studenta

pnrab286

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT FOR AID USE ONLY 
WASHINGTON. 0. C. 20623BIBLIOGRAPHIC INPUT SHEET 
A. PRIMARYI. SUBJECT Agriculture AH60-0000-0000
 
CLASSI-.
 
FICATION 0 SECONDARY
 
Weeds
 
2. TITLE AND SUBTITLE 
Control de malezas en ajonjoli
 
3. AUTHOR(S) 
Lagos,Edilberto 
4 DOCUMENT DATE 25.NUMBE OF PAGES 6. ARC NUMBER 
. EM70 
7. REFERENCE ORGANIZATION 
2p. 
NAME AND ADDRESS 
P Anc 632.58.L177 
Or.State 
8. SUPPLEMENTARY NOTES (Sponhoring Organizatlon, Publishera Availability)
(InControl de malezas,programa de fisologia vegetal. Hoja div. no.007)
 
9. ABSTRACt 
10. CONTROL NUMBER 11. PRICE OF DOCUMENT
 
PN-RAB-286
 
12. DESCRIPTORS Sesame IS.PROJECT NUMBER 
Sesame
 
Weed control 
 14. CONTRACT NUMBER 
CSD-1442 Res.
 
15. TYPE OF DOCUMENT
 
AID 890-1 (4-7-1 
fi~ULIIMAIFZS 
SUGRNI TECNICA tgan i tsuoi vgta* 
DIVISION DE INVESTIGACION , .. 
.i.........
de aeronomia 
hoja divulgativa N2007 
CONTROL DE MALEZAS
 
EN AiONJOLI
 
El ajonjoli es in cultivo de gran importancia cultor por obtener una poblaci6n alta de plantas 
en clima cilido debido a su alto valor comercial y de ajonjoli, siembra cantidades de semilas mayo­
a que se utiliza como rotaci6n de algod6n y res a las recomendadas, lo cual le representa tin 
arroz. Es un cultivo intensivo que requiere buenas mayor costo en semillas y altas ptrdidas de 
prdcticas culturales para su inejor desarrollo. Estas rendimiento. 
pricticas incluyen un control de malezas eficaz y El exccso de poblaci6n crea una fuerte compe­
oportuno que pernmita un desarrollo vigoroso del tencia entre las plantas del cultiro, las cuales se 
cultivo. ven con tallos alargados y dtbiles, que las hace 
Las malezas causan las mayores p~rdidas en mAs susceptibles al volcamiento , al ataque de en­
rendimiento de los cultivos durante los primeros fermedades. Otro costo es cl del ralco. el cual es 
30 a 40 dias. En el ajonjolf causan otros perjui- mayor a medida que la poblaci6n es mis alta. 
cios como el de dificultar las iabores de cosecha. Siempre debe tenerse en cuenta (]ie las varieda­
por to cual se aumnentan los costos de producci6n. des mejoradas s6lo rinden al miximo con niveles 
Malezas talCs conio la batatilla (lpomoea spp.) y de fertilidad adecuados y cuando estan libres de 
el meloncillo (Cucumis spp.) causan volcamiento las malezas y del ataque de plagas y enfermeda­
del cultivo y como consecuencia p6rdida de la co- des. 
sctia. CONTROL MECANICO 
Un control efectivo de las malezas en el cultivo El control inecinico debc usarse en comple­
del ajonjolf, se consigue con la integraci6n de los mento con las practicas culturales y al control 
m6todos culturales, iec'inicos y qufniicos. La qufmico. El prop6sito del control mecuanico es el 
forma dc combinar los diferentes mttodos estA de sacar las rarces de las inalezas del suelo, para 
determinada por las condiciones de cada zona y causar sit sccamiento o cubrirlas con tierra para 
las necesidades del agricultor. asfixiarlas. El coni,,- iiicc-;Iico debe efectuarse lo 
mas superficialniente posibk' para no causar dafio 
CONTROL CULTURAL a las rafces de las plantas y a Ia vez obtener tin 
Preparando adecuadament, el suelo antes de la control satisfactorio. Cuando el control mecinico 
siembra se eliminan malezas en el proceso de ger- es oportuno y bien rcalizado do,, .) tres cultivadas 
minaci6n y residuos de la cosecha anterior. Con o desyerbas pueden ser suficientes para obtener 
el empleo de semillas de variedades niejoradas tin cultivo libre de nialezas desde ia siembra hasta 
adaptadas a las condiciones de la regi6n, sembra- la cosecha. 
das a densidades y distancias adecuadas se obtiene CONTROL QUJAIICO 
un cultivo vigoroso que compite favorablemente Los herbicidas siempre deben usarse bajo reco­
con las malezas; la rotaci6n de cultivos es buena mendaci6n y como cornplemento a los mttodos 
para el control de ciertas malezas que se desarro- culturales y mecanicos. La decisi6n dC usar o no 
Ilan mejor en unos cultivos que en otros. usar un herbicida (matamaleza) en un cultivo de-
Es importante seguir las recomendaciones sobre pende de la diversidad de malezas presentes, de 
densidades de siembra. En muchos casos el agri- los fr7ctores econ6micos y de la efectividad y dis­
ponibilidad de otros mdtodos de control. 
Los heibicidas que se recomiendan para el con-
trol de malezas en ajonjoli son preemergentes. Es-
tos herbicidas se aplican sobre el suelo despuds de 
la siembra pero antes de que germinen el cultivo 
y las malezas. Estos matamalezas actzan sobre las 
semillas de las malezas que estdin germinando. Las 
malezas no controladas por los herbicidas, corno 
la batatilla, se deben eliminar oportunamente por 
medios manuales o mecnicos. 
Algunas de las malezas comunos en el cultivo 
del ajonjolf que son controladas efectivamente 
por los herbicidas recomendados son: guardarocio 
(Digitaria sanguinalis), liendrc-puerco (Echi-
nochloa coloumw), paja mona (Leptochloa fill-
Jbrnis), pata de gallina (Eleusine hidic,.), cadillo 
carret6n (Cenchrus spp.), paja cortadora (C.perus 
diffitsus) y blodo (Amaranthus spp.). 
Las malozas no controladas ofoctivamente por 
estos horbicidas son: La batatilla (lponoea spp.) 
y la atarraya (Kallstroemia maxima), 
RECOMENDACIONES 
Las siguientes recomendaciones sobre el control 
qufmico de malozas cn ajonjolf estin basadas en 
los resultudos de investigaciones realizadas por los 
profosionales del Programa Nacional de Fisiologia 
Vegetal dei Instituto Colombiano Agropecuario 
(ICA). 
Las recoinendaciones dadas deben servir como 
gufa y ser empleadas de acuerdo con el problema 
y las necesidades particulares de cada zona o fin-
ca. 
Para evitar que el herbicida dafle las plantas de 
ajonjolf sembradas al voleo, asegcrese de que las 
semillas del cultivo quodon cubiertas por el suolo. 
Las semillas en contacto directo con el herbicida 
son muy afectadas. 
HERBAA' (norea): Es un herbicida premorgente, 
polvo mojable que contiene 80 por ciento de in­
grediente activo. Requiere una buena agitaci6n en 
el tanque para evitar su sedimentaci6n (asenta­
miento). El Herban controla el meloncillo (Cu­
cumis melo). 
LAZO (alaclor)." Herbicida preemergente. Emul­
si6n concentrada que contiene 480 gramos de in­
grediente activo por litro. Controla malezas gra­
mfneas y muchas malezas de hoja ancha. No con­
trola el ineloncillo. 
LAZO+HERBAN: Es una mezcla de tanque que 
controla tin mayor nfmero de malezas. No prodi­
cc ningmn dafilo al cultivo. La mzcla de Lazo y
Hierban recomendada ha mostrado en algunos ca­
sos un control de malezas mis amplio quo cual­
quiera de los dos herbicidas empleados individual­
mente. Al mczclarlos evite el contacto directo en­
tre los productos concentrados. Prepare el caldo 
de cada horbicida por separado y ponga uno y
luego el otro en el tanquc manteniendo el sistema 
de agitaci6n de la aspersora en Ifuncionmionto. 
SELECCION DEL ItERBICIDA 
La selecci6n del horbicida o la mezcla de her­
bicidas debe hacerse de acuerdo a las necosidades 
que el agricultor tenga. El horbicida de mis bajo 
costo no es siempre el mins econ6mico a largo pla­
zo. Use siempre herbicidas como complemento a 
buenas pricticas culturales y dorais m6todos de 
control. 
Si nunca ha usado horbicidas o si quioro probar 
tin herbicida o mezcla de horbicidas nuevos, con­
suite con un Ingeniero Agr6nomo (1e Programa o 
ensiyelos primero en una irea pequefla del lote, 
donde haya una cantidad alta de malozas. Siga.
siempre las rocomcndaciones t~cnicas. No emplee
herbicidas preemrgontes en postemorgoncia, ya 
que causa grandes dahos al cultivo y el control no 
os ofoctivo. 
HERBICIDAS RECOMENDADOS
 
DOSI S
 
Producto Comercial / Hectkea EPOCA DE APLICACION 
HERBICIDAS ( S) Suelos Livianos: Suelos Pesados: 
Franco arenosos a Francos Franco - 11mosos a Arcillosos 
Kg Ltros Kg Litros 
Herban 3.5 4,5 Preemergente 
Lazo 4,5 5,0 Preemergent. 
Herban+Lazo 2,0 + 2,0 2,0 + 2,5 Preemergente 
Responsables do esta publfcacl6n : E. Lagos, R. Crux, 
J. Crdenai (OSU / AID ), J, Doll, 0. Riveros, 0. Torrado, 
REVISION : Alvaro Duarte 0. 
ICA-Multilith 12170 ARTE : Gonzalo Dfas R.Edlc6n de 20.000 ejemplares

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

89 pag.
11-manual-zanahoria-2020-EBOOK

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

18 pag.
INFORME N7 - Malezas

San Marcos

User badge image

Juan carlos Cardenas Loa