Logo Studenta

EMBRIOLOGÍA CAMBIOS MORFOLÓGICOS EXTERNOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAMBIOS MORFOLÓGICOS EXTERNOS (P.E)
Edad aproximada
(días)
Número de
somitas
20 1-4
21 4-7
22 7-10
23 10-13
24 13-17
25 17-20
26 20-23
27 23-26
28 26-29
30 34-35
NÚMERO DE SOMITAS CORRELACIONADO
CON LA EDAD APROXIMADA EN DÍAS
EDAD DEL EMBRIÓN
Durante la etapa embrionaria la edad del embrión en un primer momento se expresa en función de
los somitas y posteriormente cuando el conteo de los somitas comienza a hacerse difícil, la edad se
relaciona con la longitud cefalocaudal del embrión y se expresa en milímetros, esta longitud
cefalocaudal corresponde a la medida entre el vértice del cráneo y el punto medio entre los ápices
de las nalgas del embrión.
Longitud
cefalocaudal (mm)
Edad aproximada
(semanas)
5-8 5
10-14 6
17-22 7
28-30 8
LONGITUD CEFALOCAUDAL CORRELACIONADA
CON LA EDAD APROXIMADA EN SEMANAS
TERCERA SEMANA 
A finales de la tercera semana, entre los días
20 y 21, aparecen los tres primeros pares de
somitas y el embrión adquiere su forma
tubular definitiva midiendo entre 1,5 a 3
milímetros de longitud. Por otro lado, en la
superficie dorsal se observa al surco neural
limitado lateralmente por los pliegues
neurales.
SURCO NEURAL
O 
PLACA NEURAL
PLIEGUES
NEURALES
SOMITAS
1.5-3 MM
PLACODAS
ÓTICAS
ARCOS
FARÍNGEOS
PROCESOS
MAXILAR
PROCESOS
MANDIBULAR
CUARTA SEMANA
En la cuarta semana durante los días 22 y 23 el embrión
presenta entre 4 y 12 pares de somitas y mide entre 2 a
3,5 milímetros de longitud, a su vez comienza a curvarse
debido al crecimiento de sus extremos cefálico y caudal,
y aparecen los dos primeros arcos faríngeos,
insinuándose entre ellos el estomodeo.
Entre los días 24 y 25 hay entre 12 y 20 pares somitas y la longitud se sitúa entre 2,5 y 4,5
milímetros. Se acentúa la incurvación del embrión y pueden observarse las vesículas ópticas y las
placodas óticas a cada lado del extremo cefálico de éste. El primer arco faríngeo se hace
prominente y se observan en él los procesos maxilar y mandibular limitando al estomodeo que se
encuentra cubierto por la membrana orofaríngea, por último los neuroporos rostral y caudal siguen
abiertos, pero son muy pequeños.
2-3.5 MM
4-12 PARES DE
SOMITAS
APARECEN LOS
2 PRIMEROS
ARCOS
FARÍNGEOS
22-23 DÍAS
12-20 PARES DE
SOMITAS
2.5-4.5 MM
VESÍCULAS
ÓPTICAS
24-25 DÍAS
VISTA VENTRAL
ECTOMODEO
NEUROPORO
CAUDAL
NEUROPORO
ROSTRAL
En los días 26 y 27 el embrión ya se encuentra formado por 21 a 29 pares de somitas y alcanza una
longitud de entre 3 a 5 milímetros, asimismo el embrión comienza a adoptar una forma de "C"
debido al desarrollo de las vesículas cerebrales y de su extremo caudal.
El neuroporo rostral se va a encontrar cerrado, y las vesículas ópticas son evidentes. La membrana
orofaríngea comienza a perforarse y aparece el tercer arco faríngeo. Las placas óticas se hunden y
se transforman en las fosas óticas, y por último aparecen las yemas de los miembros superiores.
26-27 DÍAS
21-29 PARES DE
SOMITAS
NEUROPORO
ROSTRAL
VESÍCULAS
ÓPTICAS
TERCER ARCO
FARÍNGEO
FOSAS ÓTICAS
YEMAS DE LOS
MIEMBROS
SUPERIORES
QUINTA SEMANA
Durante la quinta semana el embrión crece considerablemente. Entre los días 28 a 30 hay entre 30
y 35 pares de somitas y su longitud se encuentra entre 4 y 6 milímetros.
A nivel de la vesícula óptica se forman las placas del cristalino. Las fosas óticas se profundizan y se
transforman en las vesículas óticas. A los lados del estomodeo se aprecian las placas olfatorias y
aparecen los cuartos arcos faríngeos
Los miembros superiores adoptan la forma de una aleta y aparecen las yemas de los miembros
inferiores. También el neuroporo caudal se cierra y su extremo caudal comienza a atenuarse.
28-30 DÍAS
30-35 PARES DE
SOMITAS
3-5 MM
4-6 MM
PLACODAS DEL
CRISTALINO
VESÍCULAS ÓTICAS
PLACODAS
OLFATORIAS
CUARTO ARCO
FARÍNGEO
MIEMBRO
SUPERIOR FORMA
DE ALETA
YEMAS DE MIEMBRO
INFERIOR
Entre los días 31 y 32 los somitas siguen formándose, pero ya no sobresalen en la superficie, por lo
que hace imposible contarlos. La longitud del embrión es de 5 a 7 milímetros. Su cabeza se
encuentra flexionada sobre el tronco y se observa la curvatura cervical
Las vesículas ópticas se convierten en las copas ópticas y las placas del cristalino se unen para dar
lugar a las vesículas del cristalino. Asimismo, las placas olfatorias se convierten en las fosas
olfatorias.
Los miembros superiores adoptan la forma de una pala o remo, y los miembros inferiores la de una
aleta.
31-32 DÍAS
5-7 MM
CURVATURA
CERVICAL
VESÍCULAS DEL
CRISTALINO
COPA ÓPTICA
MIEMBRO
SUPERIOR FORMA
DE PALA O REMO
 MIEMBRO INFERIOR
FORMA DE ALETA
Entre los días 33 y 36 el embrión mide entre 7 a 9 milímetros de longitud. Las vesículas cerebrales
primarias se transforman en las vesículas cerebrales secundarias, y las vesículas del cristalino se
separan de la superficie ectodérmica, las fosas olfatorias se profundizan y crecen sus bordes
laterales formando los procesos nasales medial y lateral. Además, el segundo arco faríngeo crece
hasta ocultar al tercer y cuarto arco y da lugar al seno cervical.
Finalmente los miembros superiores se aplanan en su extremo distal formando la placa de la mano,
mientras que los miembros inferiores adoptan la forma de una pala o remo.
33-36 DÍAS
7-9 MM
PROCESOS
NASALES
SENO CERVICAL
PLACA DE LA
MANO
MIEMBRO INFERIOR
FORMA DE PALA O
REMO
SEXTA SEMANA
Durante la sexta semana se observan cambios radicales en los rasgos faciales del embrión. Entre
los días 37 a 40 el embrión alcanza una longitud de 8 a 11 milímetros. Aparecen las prominencias
auriculares en los bordes del primer surco faríngeo y en los ojos aparece una coloración oscura
dada por la pigmentación de la retina.
En algunos embriones puede distinguirse en los miembros superiores los esbozos del codo y la
muñeca y en los miembros inferiores comienzan a formarse la placa del pie.
37-40 DÍAS
8-11 MM
PROMINENCIAS
AURICULARES
PIGMENTACIÓN
DE LA RETINA
En los días 41 a 43 la longitud es de 11 a 14 milímetros. Las vesículas cerebrales crecen
considerablemente. Se distingue el segmento del cuello y la cabeza comienza a enderezarse con
respecto al tronco.
Las prominencias auriculares son más prominentes, así como el codo y la muñeca de los miembros
superiores, y por último en la placa de la mano aparecen los rayos digitales que formarán los
esbozos de los futuros dedos.
41-43 DÍAS
11-14 MM
PROMINENCIAS
AURICULARES
CODO Y MUÑECA
RAYOS DIGITALES
SÉPTIMA SEMANA
En la séptima semana el embrión aumenta considerablemente todas sus dimensiones. En los días
44 a 46 el embrión mide entre 13 y 17 milímetros de longitud. Aparecen los esbozos de los
párpados y las prominencias auriculares se fusionan para formar unos pabellones auriculares
rudimentarios.
El seno cervical se encuentra obliterado por la fusión del segundo arco faríngeo con la pared
lateral del cuello. También se vuelve visibles los pezones en la pared ventral del tórax, los rayos
digitales de la placa de la mano se evidencian y aparecen unas muescas en el borde libre y
finalmente se observan las radiaciones digitales en la placa del pie.
ESBOZOS DE
LOS PÁRPADOS
44-46 DÍAS13-17 MM
PABELLÓN AURICULAR
RADIACIONES
DIGITALES EN LA
PLACA DEL PIE
En los días 47 y 48, la longitud cefalocaudal es de 16 a 18 milímetros.
La región del tronco se alarga y endereza, y los miembros superiores
e inferiores aumenta la longitud acercándose a la línea media. Los
dedos de las manos comienzan a liberarse, y en el interior de la base
del cordón umbilical comienza a apreciarse el desarrollo de las asas
intestinales.
En los días 49 a 51, el embrión alcanza una longitud de 18 a 22
milímetros. En la cabeza se distingue el plexo vascular del cuero
cabelludo. También son más notorios los párpados y los pabellones
auriculares.
En las manos los dedos se encuentran separados en gran extensión
y en los miembros inferiores pueden distinguirse las rodillas y las
muescas en el borde libre de la placa del pie.
Las asas intestinales abultan considerablemente la base del cordón
umbilicaly también se puede destacar que la cola del embrión es
muy corta pero aún visible en estos días.
OCTAVA SEMANA
En la semana 8 el embrión concluye su etapa embrionaria. En los
días 52 y 53 alcanza una longitud de entre 22 a 24 milímetros. Su
cabeza comienza a redondearse y su cuello se endereza y se alarga,
también las manos y los pies se aproximan a su contra lateral, por
un lado los dedos de las manos se encuentran separados
totalmente y por el otro los dedos de los pies son identificables
aunque permanecen unidos, y en estos días también son visibles los
intestinos en el interior del cordón umbilical.
En los días 54 y 55 la longitud del embrión es de 23 a 28 milímetros.
La región del cuello se encuentra constituido y los párpados están
muy desarrollados cubriendo casi por completo los ojos.
Los pabellones auriculares comienzan su ascenso desde la región
del cuello, y los dedos de los pies se encuentran liberados
desapareciendo entre ellos la membrana interdigital que los unía.
También el talón ya es distinguible permitiendo la delimitación del
pie y su cuantificación.
En el día 56 termina la etapa embrionaria y comienza la etapa fetal,
la longitud céfalo caudal del embrión es de 27 a 31 milímetros. Su
cabeza se redondea y su tamaño disminuye proporcionalmente con
respecto a su cuerpo.
Los párpados se encuentran cubriendo totalmente los globos
oculares y empiezan a fusionarse el epitelio de sus bordes libres.
También los pabellones auriculares comienzan su altura definitiva a
nivel de los ojos, y entre la pierna y el pie se forma un ángulo de 90
grados. La cola del embrión ya se encuentra desaparecida y los
genitales externos muestran algunas diferencias, pero son tan
sutiles que en este momento todavía es muy difícil asegurar el sexo
del embrión.

Continuar navegando