Logo Studenta

Ponencia 28 11_Etabs

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CSI ETABS
Llecllish Carrasco, Schubert 
sllecllishc@unasam.edu.pe
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Análisis Tridimensional Extendido de Edificaciones
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Introducción
Model Initialization / Inicio de Modelo
New Model Quick Templates / Plantilla de Modelo rápido
Display Units / Visualización de unidades
Grid Cartesian and Cylindrical / Cuadrícula cartesiana y cilíndrica
Menu File/ Archivos
Otros.
Temario
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Análisis Tridimensional Extendido de Edificaciones
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
PROYECTO ESTRUCTURAL
Concepción de la 
Estructura
Estructuración y 
Predimensionamiento
Análisis Estructural
Diseño EstructuralMemoria de Cálculo
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Análisis Tridimensional Extendido de Edificaciones
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
El modelo se define respecto a un 
sistema tridimensional de 
coordenadas Cartesiano 
(rectangular). 
XY
Z
Sistema global de coordenadas
Cuadrícula cartesiana y cilíndrica / Grid cartesian and cylindrical.
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Cada objeto tiene un sistema local de 
coordenadas. 
Denotados por 1 (rojo), 2 (verde), y 3 (azul), no 
tienen una cuadricula asociada a ella.
Sistema local de coordenadas
Cuadrícula cartesiana y cilíndrica / Grid cartesian and cylindrical.
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
XY
Z
Se tienen 2 sistemas espaciales basados en 2 sistemas de coordenadas, 
Coordenadas rectangulares
Coordenadas Cilíndricas
Cuadrícula cartesiana y cilíndrica / Grid cartesian and cylindrical.
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
CUADRICULA EN ELEVACION
Coordenadas rectangulares
Coordenadas circulares
PRIMER PISO
SEGUNDO PISO
TERCER PISO
CARTO PISO
QUINTO PISO
SEXTO PISO
SEPTIMO PISO
OCTAVO PISO
NOVENO PISO
DECIMO PISO
PLANTA BAJA
3.000
3.000
3.000
3.000
2.700
3.000
3.000
3.000
3.000
3.000
Cuadrícula cartesiana y cilíndrica / Grid cartesian and cylindrical.
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Coordenadas
rectangulares
Coordenadas 
cilíndricas
V1-25X45V1-25X45
5.150 4.750 4.750 5.150
V2-30X50 V1-25X45 V2-30X50V1-25X45
V
1
-
2
5
X
4
5
V
1
-
2
5
X
4
5
V
1
-
2
5
X
4
5
V
1
-
2
5
X
4
5 V
1
-
2
5
X
4
5
V1-25X45V1-25X45
V2-30X50 V1-25X45 V2-30X50V1-25X45
V
1
-
2
5
X
4
5 V
1
-
2
5
X
4
5
V
1
-
2
5
X
4
5
V
1
-
2
5
X
4
5
V
1
-
2
5
X
4
5
V1-25X45V1-25X45
V
1
-
2
5
X
4
5
V
1
-
2
5
X
4
5
V
1
-
2
5
X
4
5
V
1
-
2
5
X
4
5
A
L
I
G
E
R
A
D
O
 
H
=
2
0
c
m
A
L
I
G
E
R
A
D
O
 
H
=
2
0
c
m
A
L
I
G
E
R
A
D
O
 
H
=
2
0
c
m
A
L
I
G
E
R
A
D
O
 
H
=
2
0
c
m
A
L
I
G
E
R
A
D
O
 
H
=
2
0
c
m
A
L
I
G
E
R
A
D
O
 
H
=
2
0
c
m
A
L
I
G
E
R
A
D
O
 
H
=
2
0
c
m
A
L
I
G
E
R
A
D
O
 
H
=
2
0
c
m
A
L
I
G
E
R
A
D
O
 
H
=
2
0
c
m
A
L
I
G
E
R
A
D
O
 
H
=
2
0
c
m
4.700
4.800
4.700
4.700
4.800
4.700
D
C
B
A
1.875
1.500
.900
V2-30X50 V2-30X50
V2-30X50 V2-30X50
V
1
-
2
5
X
4
5
ASCENSORASCENSOR
V3-25X40V3-25X40
MACIZA H=15cm MACIZA H=15cm
21 3 4 5
DD V1-25X45V1-25X45
C
B
A
5.150 4.750 4.750 5.150
CUADRICULA EN PLANTA
Cuadrícula cartesiana y cilíndrica / Grid cartesian and cylindrical.
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
El software usa objetos para representar miembros estructurales físicos. Al crear modelo, el usuario empieza dibujando la 
geometría del objeto, y después asignándole propiedades y cargas para definir completamente la estructura del edificio.
Objetos punto o nodo (Joint objects) 
se crean de forma automática en las 
esquinas o en las terminaciones de 
todos los tipos de objetos, y pueden 
ser adheridos explícitamente en 
cualquier lugar del modelo.
Objetos barra o línea (Frame objects)
Son usados para moldear barras, 
columnas, contrapesos y armaduras.
Objetos área (Area
objects)
Se usan para moldear 
muros, losas, cubiertas, 
tablones y otros 
miembros de muros 
delgados.
Cuando ejecuta el análisis, ETABS automáticamente convierte su modelo basado en objetos 
(excepto ciertos objetos Área) en un modelo basado en elementos finitos y nodos.
Objetos Estructurales
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Ventana de Inicio
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Áreas de Trabajo
Lista General de Menú
Lista General de Menú
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Archivos
Editar Definir Seleccionar Analizar Diseñar Herramientas
Ver Dibujar Asignar Mostrar Opciones Ayuda
Lista General de Menú
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Unidades Americanas (U.S.)
Sistema Métrico Internacional
Sistema Métrico MKS
Mostrar Formato de Unidades
Consistencia de Unidades
Comandos
One Story: Aplica sólo al piso donde se 
encuentra ubicado.
All Stories: Aplica a todos los pisos del 
modelo. 
Similar Stories: Aplica a los Pisos Similares 
Opción de Selección:
Permite hacer cambios, selecciones y 
asignaciones utilizando diferentes opciones. 
Sistema de 
Coordenadas
Configuración de Unidades/ Display Units
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Lista General de Menú
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Nuevo
modelo
Abrir un
modelo
Guardar
modelo
Deshacer
Hacer
Actualizar
Desbloquear
Analizar
Opciones de Zoom
Paneo
Caminar en 
el modelo
Opciones de Visualización
Moverse en 
planta y elevación
Tabla de opciones
Generales en pantalla
Contracción
objetos
Rotación
Vista 
volumétrica
Transparencia
Mostrar forma 
sin deformar
Mostrar cargas en 
puntos, líneas y 
áreas
Mostrar forma 
deformada
Reacciones
Mostrar presión 
del suelo
Fuerzas internas en
Elementos Línea y áreas
Lista General de Menú
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Definir
Propiedades
materiales
Definir
Secciones tipo 
pórtico, losa, muro
Definir varillas 
de reforzamiento
Definir propiedades de
elementos tipo enlaces
Definir Zona
panel
Definir Casos de carga con 
Espectro de respuesta 
o función tiempo historia
Definir Fuente
de Masa
Definir
Patrones de Carga
Casos de Carga
Combinaciones de Carga
Lista General de Menú
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Herramientas de Dibujo 
de Nodos, Líneas para 
elementos Tipo Pórtico, 
Areas para Muros, 
Losas, Deck y Rampas, 
tendones, franjas, etc. 
Seleccionar objeto
Reformar objeto
Herramientas de 
selección
MENÚ FILE: Archivos
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Iniciar un nuevo modelo
Abrir un modelo existente
Cerrar el modelo
Guardar el modelo
Guardar el modelo como
Importar un archivo 
Exportar un archivo 
Subir a la nube CSI 
Crear video
Imprimir gráficos
Crear Reporte
Capturar imagen
Información del Proyecto
Registro y Notas para usuario
Mostrar la entrada y salida en archivos de texto
Salir
Usar configuración predeterminada por el usuario
Usar una configuración de un modelo previo
Usar una configuración incorporada con
✓ Sistema de unidades
✓ Base de datos de perfiles metálicos
✓ Código de diseño para estructuras metálicas
✓ Código de diseño para estructuras de 
concreto armado
New Model: Inicio de un modelo / Model Initialization
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Dimensiones de 
cuadrícula en planta
Dimensiones de pisos 
(cuadrícula en elevación)
Aumentar objetos 
estructurales
(plantillas 
predeterminadas) 
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Dimensiones de cuadrícula en planta
Number of Grid
Número de ejes o líneas en X e Y
Espaciamiento uniforme
Spacing of Grid
Espaciamiento de ejes o líneas en X e Y
Espaciamiento personalizado
Opciones de etiqueta de cuadrículaPlantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Ejes de cuadricula
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Opciones de etiqueta de cuadrícula
Grid (Ejes) en X 
Primera Variable de Identificación 
Identificar de Izquierda a Derecha 
Identificar de Derecha a Izquierda
Grid (Ejes) en Y 
Primera Variable de Identificación 
Identificar de Izquierda a Derecha 
Identificar de Derecha a Izquierda 
Nombre de cuadrícula
Cuadrícula con 
ordenadas
Tamaño de burbujaCuadrícula con espaciamientos
Dimensiones de cuadrícula en planta personalizado
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Dimensiones de pisos 
(cuadrícula en elevación)
Número de pisos
Altura típica de entrepiso a partir del 2 nivel
Altura del entrepiso del primer nivel
Niveles y alturas personalizadas
Dimensiones de cuadrícula en Elevación
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Altura de
entrepisoNiveles
Altura 
acumulada de
entrepiso
Piso maestro Similar a 
Dimensiones de cuadrícula en Elevación
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Blank: Espacio de trabajo en blanco.
Grid Only: Incorporación de líneas del mallado configurado arriba. 
Steel Deck: Estructura de pórticos en acero.
Staggered Truss : Estructura de acero utilizando armaduras espaciales con cerchas.
Flat Slab : Estructura de Concreto armado utilizando losas macizas sobre capiteles
Flat Slab with Perimeter Beams: Estructura de Concreto armado utilizando losas macizas sobre capiteles y vigas 
perimetrales.
Waffle Slab: Estructura de concreto armado utilizando losas reticulares y capiteles.
Two Way or Ribbed Slab: Estructura de concreto armado con vigas en dos direcciones y losas nervadas.
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Steel Deck:
Estructura de pórticos en 
acero, metálicos.
Dimensiones
de los Voladizos
Componentes del Sistema Estructural
Vigas 
Secundarias
Tipo de Momentos en los Pórticos
Asignaciones de Carga
Rigidez de diafragma de la Losa
Restricciones en la Base
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Podemos formar una 
estructura de pórticos 
ortogonales en acero y 
correas uniformemente 
espaciadas.
Correas
vigas
Columnas
Losas
Steel Deck:
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Staggered Truss
Estructura de acero 
utilizando armaduras 
espaciales con cerchas.
Propiedades 
de la Cercha
Componentes del Sistema Estructural
Dimensiones
de los Voladizos
Restricciones en la Base Asignaciones de Carga
Rigidez de diafragma de la Losa
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Cerchas
viga
Columnas
Losa
Podemos crear una 
estructura de acero con un 
sistema de vigas y cerchas 
en direcciones ortogonales 
y correas uniformemente 
espaciadas. 
Staggered Truss
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Flat Slab
Estructura de Concreto 
armado utilizando losas 
macizas sobre capiteles.
Dimensiones
de los Voladizos
Componentes del 
Sistema Estructural
Dimensiones
de los capiteles
Postensado
Asignaciones de Carga
Restricciones en la Base
Rigidez de diafragma de la Losa
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Capiteles
Columnas
Podemos crear una 
estructura de concreto 
armado, formado por losas 
macizas y columnas con 
capiteles. 
Losa
Flat Slab
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Flat Slab with Perimeter Beams
Estructura de Concreto 
armado utilizando losas 
macizas sobre capiteles y 
vigas perimetrales.
Dimensiones
de los Voladizos
Componentes 
del Sistema 
Estructural
Dimensiones
de los capiteles
Asignaciones de Carga
Restricciones en la Base
Rigidez de diafragma de la Losa
Dimensiones
de Vigas
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Capiteles
Vigas perimetrales
Columnas
Podemos crear una 
estructura de concreto 
armado a base de una losa 
maciza, columnas, 
capiteles, y vigas 
perimetrales..
Flat Slab with Perimeter Beams
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Waffle Slab
Dimensiones
de los Voladizos
Componentes del 
Sistema Estructural
Dimensiones
de los capiteles
Asignaciones de Carga
Restricciones en la Base
Rigidez de diafragma de la Losa
Estructura de concreto 
armado utilizando losas 
reticulares y capiteles..
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Dimensiones
de nervios
Capiteles
Losa reticular
Columnas
Podemos crear una 
estructura de concreto 
armado a base de una losa 
reticular, capiteles, 
columnas.
Waffle Slab
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Two Way or Ribbed Slab
Estructura de concreto 
armado con vigas en dos 
direcciones y losas 
nervadas.
Dimensiones
de los Voladizos
Componentes del 
Sistema Estructural
Nervios o 
costillas
Asignaciones de Carga
Restricciones en la Base
Rigidez de diafragma de la Losa
Vigas Transversales
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe
Losa
Columnas
Podemos crear una 
estructura de concreto 
armado con vigas en dos 
direcciones y losas 
nervadas.
Vigas
Nervios
Two Way or Ribbed Slab
Plantilla de modelo rápido / New Model Quick Templates
Llecllish Carrasco, Schubert
sllecllishc@unasam.edu.pe

Continuar navegando

Otros materiales