Logo Studenta

BIOTECNOLOGÍA-EXPO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

AGRICULTURA: LA PRÓXIMA REVOLUCIÓN
La agricultura ha enfrentado desafíos monumentales en las últimas décadas. Con una población mundial que casi se ha duplicado y un aumento de solo el 10 por ciento en la tierra cultivable, la humanidad ha tenido que recurrir a la innovación para mantener un mundo de relativa abundancia. La productividad mejorada ha dependido en gran medida de técnicas antiguas como la fertilización cruzada, pero ahora, con la transgénesis vegetal, estamos al borde de una revolución agrícola que promete transformaciones inimaginables en el pasado.
1
La Transgénesis Vegetal y Sus Logros
1
Innovaciones Imposibles Antes
La transgénesis vegetal ha permitido avances que no se podían lograr con métodos tradicionales, como la inserción de genes que aumentan la resistencia de cultivos esenciales como el algodón en un 60 por ciento.
2
Expansión Rápida
Desde el inicio de la comercialización de cultivos biotecnológicos, se ha visto un crecimiento exponencial. En 2005, se plantaron áreas significativas con estos cultivos, con un aumento del 17 por ciento solo en Estados Unidos respecto al año anterior.
3
Adopción Global
El terreno cosechado con cultivos biotecnológicos ha visto un aumento del 4.000 por ciento desde 1996, con una rápida adopción tanto en países industrializados como en desarrollo.
2
Métodos Utilizados en la Transgénesis Vegetal
Fertilización Vegetal
La larga historia de la fertilización vegetal proporciona un abanico de variedades para explotar a nivel molecular, aprovechando la gran cantidad de progenie y las capacidades regenerativas de las plantas.
Clonación
Las plantas pueden regenerarse a partir de una sola célula, lo que las hace ideales para la investigación genética y la producción de clones genéticos exactos.
Fusión de Protoplastos
La fusión de protoplastos permite la creación de células capaces de dar lugar a plantas híbridas, combinando características de diferentes especies.
3
Avances en la Manipulación Genética
1
Poliploidía
El uso de plantas poliploides ha sido una técnica para aumentar las características deseables como el tamaño en cultivos como sandías y trigo.
2
Técnica de Fragmentación de Hojas
La transferencia genética se facilita mediante la técnica de fragmentación de hojas, aprovechando la respuesta natural de las plantas a organismos patógenos.
3
Pistolas de Genes
Para cultivos resistentes a ciertos métodos, las pistolas de genes ofrecen una alternativa para insertar ADN directamente en las células vegetales.
4
Ingeniería de Cloroplastos y Tecnología Antisentido
Ingeniería de Cloroplastos
Modificar genéticamente los cloroplastos permite la inserción de múltiples genes y evita la dispersión de genes transformados a través del polen.
Tecnología Antisentido
Esta tecnología ha permitido mejoras como la prolongación de la vida útil de los tomates, demostrando el potencial de la ingeniería genética en la mejora de alimentos.
5
Impacto y Expansión de la Biotecnología Agrícola
86%
Soja EE.UU.
Modificada genéticamente para resistir pesticidas o herbicidas.
78%
Algodón EE.UU.
Con modificaciones genéticas para mejorar la resistencia.
46%
Maíz EE.UU.
Parte del maíz estadounidense está modificado por ingeniería genética.
6
MEJORANDO LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS CON TRANSGÉNICOS
La biotecnología ha revolucionado la agricultura y la producción animal, permitiendo avances significativos en la productividad y la salud. A través de la transferencia génica, los investigadores han logrado mejorar las características de animales y plantas, lo que se traduce en beneficios tanto para productores como para consumidores. La mejora selectiva y la ingeniería genética abren un mundo de posibilidades para enfrentar desafíos como la demanda alimentaria creciente y la sostenibilidad ambiental.
7
Avances en la Producción Avícola
1
Crecimiento Acelerado
La introducción de genes para tasas de crecimiento más rápidas permite comercializar animales en menos tiempo, con carne más saludable para el consumo.
2
Desafíos de Producción
La meta es desarrollar técnicas para alcanzar de 30 a 40 mil millones de embriones de gallinas al año, mejorando incluso la calidad de los huevos.
3
Impacto Económico
Reducir el tiempo de producción de las gallinas de 42 días a menos puede significar ahorros sustanciales y ganancias significativas para los productores.
8
Transgénicos en la Industria Láctea
Producción Mejorada
Los transgénicos han permitido incrementar la producción láctea y obtener leche con mayor contenido proteico y menos grasa.
Herman, el Toro Transgénico
Herman porta genes humanos que aumentan el contenido de hierro en la leche, beneficiando especialmente a los niños.
Reducción de Enfermedades
La ingeniería genética se utiliza para desarrollar animales resistentes a enfermedades como la mastitis, mejorando la salud animal y la calidad de los productos.
9
Knockouts: Un Caso Especial de Transgénicos
Eliminación de Genes
Los knockouts se crean al reemplazar un gen activo por ADN no funcional, eliminando así el rasgo que controlaba.
Investigación y Comprensión
Al entender la función de los genes noqueados, los científicos pueden profundizar en el conocimiento de trastornos genéticos y desarrollar nuevas terapias.
Aplicaciones Médicas
Los ratones knockout son esenciales para probar terapias y medicamentos, reduciendo el sufrimiento y salvando vidas humanas.
10
Animales Transgénicos como Biorreactores
1
Biosteel
Las cabras transgénicas producen leche que contiene proteínas de la tela de araña, utilizadas para crear materiales extremadamente resistentes.
2
ATryn
La leche de cabras con el gen humano ATryn contiene proteínas que previenen la coagulación de la sangre, un avance importante en la medicina.
3
Costos y Seguridad
Los animales transgénicos ofrecen una producción de proteínas terapéuticas a bajo costo, en grandes cantidades y libres de patógenos.
11
Producción de Anticuerpos Humanos en Animales
Mielomas
Producción inicial de anticuerpos contra tumores.
Anticuerpos Monoclonales
Tecnología avanzada para desarrollar anticuerpos con especificaciones precisas.
Huevos
Factorías eficientes para la producción de proteínas terapéuticas y vacunas.
12

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

12 pag.
PREGUNTAS_TRANSGENICOS

SIN SIGLA

User badge image

Alejandra Caro

55 pag.
40 pag.
Alimentos transgenicos

IPN

User badge image

Felipe Ortega

29 pag.
Biotecnologia moderna

IPN

User badge image

Felipe Ortega

36 pag.
Marilia_Exam Suf Prof_Titulo_2022

SIN SIGLA

User badge image

Jhunior Obregon