Logo Studenta

29232614005

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Enseñanza e Investigación en Psicología
ISSN: 0185-1594
rbulle@uv.mx
Consejo Nacional para la Enseñanza en
Investigación en Psicología A.C.
México
Betancourt Ocampo, Diana; Espadín Blando, Ivonne; García Ramírez, Montserrat; Guerrero Balcázar,
Alejandro
PRÁCTICAS PARENTALES Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN NIÑOS
Enseñanza e Investigación en Psicología, vol. 19, núm. 1, enero-junio, 2014, pp. 91-102
Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C.
Xalapa, México
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29232614005
 Cómo citar el artículo
 Número completo
 Más información del artículo
 Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=292
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29232614005
http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=29232614005
http://www.redalyc.org/fasciculo.oa?id=292&numero=32614
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29232614005
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=292
http://www.redalyc.org
 
 ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 19, NUM. 1: 91-102 ENERO-JUNIO, 2014 
 
 
PRÁCTICAS PARENTALES 
Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN NIÑOS 
 
Parenting practices 
and depressive symptoms in children 
 
 
Diana Betancourt Ocampo, Ivonne Espadín Blando, 
Montserrat García Ramírez y Alejandro Guerrero Balcázar 
Universidad Anáhuac México Norte1 
 
 
RESUMEN 
El objetivo de esta investigación fue analizar el nivel predictivo de las prácticas 
parentales en la sintomatología depresiva de niños. Se seleccionó una muestra 
no probabilística de 311 niños con un promedio de edad de 10.6 años. Se utilizó 
el CES-D, versión revisada, para evaluar la sintomatología depresiva, así como la 
escala Prácticas Parentales. Los resultados mostraron que en las niñas la comu-
nicación paterna, el control conductual materno y la imposición paterna expli-
caron 28% de la varianza de la sintomatología depresiva. En los niños, la comu-
nicación materna y paterna, la imposición paterna y materna y la autonomía ma-
terna explicaron 35% de sintomatología depresiva. 
Indicadores: Depresión; Padres; Niños; Sexo. 
 
ABSTRACT 
The aim of this research was to analyze the predictive level of parenting practi-
ces on children's depressive symptoms. A non-random sample of 311 children 
with a mean age of 10.6 years was selected. The revised CES-D to assess depres-
sive symptoms, as well as the Parenting Practices scale, were used. The results 
showed that, in girls, paternal communication, maternal behavioral control, and 
parental imposition explained 28% of the variance in depressive symptomatolo-
gy. In boys, maternal and paternal communication, paternal and maternal im-
position, and maternal autonomy explained 35% of those symptoms. 
Keywords: Depression; Parents; Children; Sex. 
 
1 Centro Anáhuac de Investigación en Psicología, Av. Universidad Anáhuac 46, Col. Lomas 
Anáhuac, 52786 Huixquilucan, Edo. de México, México, tel. (55)56-27-02-10, ext. 8495, co-
rreo electrónico: diana.betancourt@anahuac.mx. Artículo recibido el 14 de enero y aceptado 
el 27 de marzo de 2013. 
 
PRÁCTICAS PARENTALES Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN NIÑOS 
 
 
92 
INTRODUCCIÓN 
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2012), la depresión 
representa uno de los trastornos psiquiátricos de mayor prevalencia en 
el mundo. Específicamente en la población infantil, este tipo de trastorno 
es difícil de diagnosticar debido a que no es sencillo para los menores 
describir sus síntomas (Calderón, 1996). Además, otra dificultad para 
su diagnóstico es que la sintomatología depresiva ha llegado a confun-
dirse con la sintomatología de la ansiedad debido a la comorbilidad que 
existe entre ambos trastornos (Agudelo, Buela y Donald, 2007). 
En España, Aláez, Martínez y Rodríguez (2000) realizaron un aná-
lisis de las prevalencias de diversos trastornos psicológicos en un grupo 
de niños y adolescentes que acudieron a solicitar ayuda a un centro de 
tratamiento. Los autores encontraron que, de los padecimientos por los 
cuales llegaban los menores a ese centro, los de conducta se situaron 
en primer lugar (23%), seguidos de los depresivos (14.6%). Al hacer el aná-
lisis por grupo de edad y por género, hallaron que entre mayor es la 
edad, mayor es el porcentaje de jóvenes con trastornos depresivos, los 
que se presentaban con una mayor frecuencia en las mujeres que en 
los hombres. 
En México existe poca información sobre la prevalencia de tras-
tornos mentales en la población infantil. Algunos estudios hechos en los 
años 90 reportaron que 16% de la población infantil urbana en edades 
de entre 3 y 12 años manifiesta problemas de salud mental (Caraveo et 
al., 1993; Caraveo, Medina-Mora, Villatoro, López y Martínez, 1995). Pos-
teriormente, Caraveo, Colmenares y Martínez (2001) reportaron que, de 
la población de niños y adolescentes evaluada, 48.6% resultó asintomá-
tica y 16% mostraba cuatro o más síntomas. En cuanto a la sintomato-
logía depresiva, dichos autores encontraron una prevalencia de 6.3%. 
Por otro lado, la Encuesta Mexicana de Salud Mental Adolescente 
(Benjet et al., 2009) muestra datos de jóvenes de entre 12 y 17 años de 
edad, cuyos resultados indican que 2% de los adolescentes de quienes 
se obtuvo información presentaron episodios de depresión mayor, y que 
en las mujeres fue de 7.6%. 
A pesar de que en existe poca información en el país sobre la pre-
valencia de los trastornos mentales en niños y adolescentes, la informa-
ción disponible muestra que existe un número importante de menores 
con sintomatología depresiva; de ahí que sea necesario conocer los fac-
 
 ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 19, NUM. 1: 91-102 ENERO-JUNIO, 2014 
 
93 
tores que se asocian a este problema a fin de desarrollar y perfeccionar 
estrategias de prevención. 
Uno de los factores que ha mostrado ser un predictor importante 
de la sintomatología depresiva es la relación entre padres e hijos, especí-
ficamente las prácticas parentales, las que se definen como mecanismos 
que utilizan los padres orientadas directamente a la socialización del ni-
ño o el adolescente (Darling y Steinberg, 1993). 
De acuerdo con algunos autores, las prácticas parentales pueden 
agruparse en tres áreas: apoyo, control conductual y control psicoló-
gico. El apoyo se refiere a la cantidad de soporte y cariño que muestra 
el padre o la madre hacia su hijo. Respecto a la evidencia que hay acerca 
del efecto que tiene dicho apoyo en la sintomatología depresiva en niños 
y adolescentes, algunos autores (Au, Lau y Lee, 2009; Benson, Buehler 
y Gerard, 2008; Betancourt y Andrade, 2012; Branje, Hale, Frijns y 
Meeus, 2010; Florenzano et al., 2009; McKinney, Donnelly y Renk, 2008) 
señalan que los menores que perciben un menor apoyo de sus padres 
son quienes sufren una mayor sintomatología depresiva. 
El control conductual, por su parte, se define como el conjunto de 
límites, reglas, restricciones y regulaciones que los padres imponen a sus 
hijos y el conocimiento de las actividades de estos (Barber, Olsen y Sha-
gle, 1994; Schaefer, 1965; Smetana y Daddis, 2002). La evidencia empí-
rica señala que un bajo control conductual –es decir, una escasa super-
visión de los padres de las actividades de los hijos– se asocia a la men-
cionada sintomatología depresiva (Sagestrano, Paikoff, Holmbeck y Fen-
drich, 2003; Yap, Schwartz, Byrne, Simons y Allen, 2010). 
El control psicológico se define como los intentos de los padres 
por controlar las actividades del niño o el adolescente de una manera 
que afecta negativamente su mundo psicológico y socava su desarrollo 
psicológico (Barber y Harmon, 2002). Los resultadosde varios estudios 
muestran que el control psicológico parental se relaciona de forma po-
sitiva con la sintomatología depresiva (Barber y Harmon, 2002; Benson 
et al., 2008; Kakihara, Tilton-Weaver, Kerr y Stattin, 2010; Loukas, 
2009; Soenens, Park, Vansteenkiste y Mouratidis, 2012). 
Específicamente en México, es poca la evidencia que hay sobre 
la relación entre las prácticas parentales y la sintomatología depresiva. 
Algunos estudios (Andrade, Betancourt y Orozco, 2006; Betancourt, An-
drade y Orozco, 2008; Betancourt y Andrade, 2011) se han enfocado al 
estudio del control parental, y sus resultados principales han mostrado 
 
PRÁCTICAS PARENTALES Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN NIÑOS 
 
 
94 
que aquellos niños y adolescentes que perciben que sus padres ejercen 
un mayor control psicológico y un menor control conductual manifies-
tan mayores niveles de sintomatología depresiva. 
Andrade, Betancourt, Vallejo, Segura y Rojas (2012) llevaron a ca-
bo un estudio mediante el cual analizaron el efecto de las prácticas pa-
rentales en la sintomatología depresiva en hombres y mujeres adoles-
centes de tres entidades del país, encontrando que la dimensión que ma-
yor varianza explicó fue el control psicológico materno, y que en las mu-
jeres fue mayor el porcentaje de varianza explicada (de 26 a 31%), en 
comparación con los hombres (de 6 a 25%). En otro estudio, Betancourt 
y Andrade (2012) hallaron que las variables predictoras de la sintoma-
tología depresiva en las mujeres adolescentes fueron la autonomía ma-
terna y el control psicológico y la comunicación por parte del padre, los 
que explicaron 15% de la varianza; en los varones, las variables predic-
toras fueron el control psicológico de ambos padres y la autonomía pa-
terna, que en conjunto explicaron 23% de la varianza. 
Como se puede apreciar, las diferentes investigaciones apoyan el 
efecto que pueden tener las prácticas parentales en la presencia de sin-
tomatología depresiva en los niños y adolescentes; asimismo, indican 
que existe un efecto diferencial por el sexo tanto del niño como del padre. 
Sin embargo, falta generar más investigación sobre este tema con el pro-
pósito de contar con bases teórico-empíricas que ayuden a generar pro-
gramas de prevención. De ahí que el objetivo de la presente investiga-
ción fue analizar el nivel predictivo de las prácticas parentales en la sin-
tomatología depresiva en niños de 9 a 12 años de edad. 
 
 
MÉTODO 
Participantes 
Se seleccionó una muestra no probabilística de 311 alumnos de tercero 
a sexto grado de una escuela primaria pública del Estado de México (Mé-
xico), de los cuales 51.61% fueron hombres y 48.38% mujeres, con un 
rango de edad de 8 a 12 años (M =10.6 años). En cuanto a la estructura 
familiar, 65.4% de los menores reportó vivir con ambos padres, 33.5% 
con solo uno, y únicamente 1% vivía con otros familiares. 
 
 
 
 ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 19, NUM. 1: 91-102 ENERO-JUNIO, 2014 
 
95 
Instrumentos 
Para medir la sintomatología depresiva, se utilizó la versión revisada de 
la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D-R) 
(Eaton, Muntaner y Smith, 1998), la cual fue adaptada para población 
mexicana por González-Forteza, Jiménez, Ramos y Wagner (2008). Di-
cho instrumento consiste en una escala tipo Likert de 35 reactivos con 
cinco opciones de respuesta. Para la presente investigación, se llevó a 
cabo una adecuación de las opciones de respuesta, quedando cuatro 
opciones que van de “nunca” a “siempre”, para lo cual se hizo un estu-
dio piloto con 117 niños con características similares a los del estudio 
final para determinar las propiedades psicométricas de dicha escala, las 
cuales mostraron un índice adecuado de confiabilidad (α = 881). 
Además, se utilizó la Escala de Prácticas Parentales de Andrade 
y Betancourt (2008), que consta de ochenta reactivos, la mitad de los 
cuales evalúan la forma en que el niño percibe a su padre y la relación 
con este y que se agrupan en cuatro dimensiones: Comunicación y con-
trol conductual paterno (dieciséis reactivos; α = 0.97), Autonomía pa-
terna (ocho reactivos; α = 0.94), Imposición paterna (ocho reactivos; 
α = 0.90) y Control psicológico paterno (ocho reactivos; α = 0.90). Los 
otros cuarenta reactivos evalúan la forma en la que el niño percibe a su 
madre y la relación que tiene con ella, agrupados en cinco dimensiones: 
Comunicación materna (diez reactivos; α = 0.92), Autonomía materna 
(siete reactivos: α = 0.86), Imposición materna (ocho reactivos; α = 0.81), 
Control psicológico materno (ocho reactivos; α = 0.80) y Control con-
ductual materno (siete reactivos; α = 0.84). 
 
Procedimiento 
Se solicitó permiso a las autoridades de las escuelas para aplicar los 
instrumentos a los alumnos dentro del aula. A los menores se les ex-
plicó el objetivo de la investigación y se les pidió su participación vo-
luntaria, haciendo hincapié en que las repuestas serían anónimas y 
utilizadas únicamente para fines de investigación. 
 
 
RESULTADOS 
Para determinar las diferencias entre niños y niñas en la sintomatología 
depresiva, se llevó a cabo una prueba t de Student para muestras inde-
pendientes. Los resultados mostraron que no había diferencias signi-
 
PRÁCTICAS PARENTALES Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN NIÑOS 
 
 
96 
ficativas en la sintomatología depresiva entre niños y niñas (t = –1.14, 
p > 0.05). No obstante, las niñas tuvieron puntajes ligeramente más 
altos (M = 59.06) que los niños (M = 61.25). 
Se hicieron análisis de correlación de Pearson para determinar la 
relación entre las dimensiones de las prácticas parentales con la sinto-
matología depresiva de los niños; dichos análisis se realizaron por el total 
de la muestra y luego por sexo (Tabla 1). Los resultados indican que en 
el total de la muestra se encontraron relaciones estadísticamente signi-
ficativas con casi todas las dimensiones de prácticas parentales, excep-
to con la de imposición materna, donde la comunicación, el control con-
ductual y la autonomía de ambos padres se relacionaron positivamente 
con la sintomatología y el control psicológico de ambos padres, y de ma-
nera negativa con la imposición paterna. 
Tabla 1. Prácticas parentales y la sintomatología depresiva. 
 Prácticas parentales 
Sintomatología depresi-
va 
Total Niños Niñas 
Padre 
Comunicación y control 
conductual 
–.420** –.389** –.438** 
Autonomía –.379** –.375** –.378** 
Imposición .239** .269** .201** 
Control psicológico .222** .320** .146** 
Madre 
Comunicación –.370** –.487** –.284** 
Autonomía –.252** –.257** –.248** 
Imposición .130** .059** .177** 
Control psicológico .319** .378** .271** 
Control conductual –.403** –.401** –.423** 
* p <.05, ** p < .001 
 
Los resultados de los análisis por sexo mostraron que, en el caso de las 
niñas, la imposición materna no fue significativa, ni tampoco el control 
psicológico del padre en los varones; por lo que respecta a las otras di-
mensiones, se asociaron de manera similar a lo mostrado en los resul-
tados con el total de la muestra. 
Para determinar el efecto de las prácticas parentales en la sinto-
matología depresiva de los menores, se llevaron a cabo análisis de regre-
sión lineal paso por paso, donde la sintomatología depresiva entró co-
mo variable dependiente y las dimensiones de las prácticas parentales 
como variables independientes; dichos análisis se hicieron por separa-
do para los niños y las niñas. 
 
 ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 19, NUM. 1: 91-102 ENERO-JUNIO, 2014 
 
97 
En cuanto a los resultados encontrados en estas últimas, en el 
primer paso del análisis entró la dimensión de comunicación/control 
conductual paterno (F[1, 148] = 35.09, p < .001); en el segundo paso 
entró a la ecuación el control conductual materno (F[2, 147] = 27.58, 
p < .001), y en el tercero y últimopaso se agregó la dimensión de im-
posición paterna (F[3, 146] = 20.49, p < .001) (Tabla 2). 
Tabla 2. Análisis de regresión paso por paso para predecir la sintomatología 
depresiva en niñas. 
Variable B SE B β R2  R2 
Paso 1. Comunicación/Control 
conductual paterno 
–6.92 1.52 –0.34** 0.19** 
Paso 2. Control conductual materno –7.13 1.95 –0.27** 0.26** 0.07** 
Paso 3. Imposición paterna 3.92 1.78 0.15** 0.28** 0.02** 
* p < .05, ** p < .001 
 
Respecto a los resultados de los niños, en la Tabla 3 se aprecia que en 
el primer paso del análisis entró la dimensión de comunicación mater-
na (F[1, 158] = 49.12, p < .001); en el segundo se agregó la dimensión 
de imposición paterna (F[2, 157] = 33.44, p < .001); en el tercero entró a la 
ecuación la comunicación/control conductual paterno (F[3, 156] = 25.24, 
p < .001); en el cuarto paso se insertó la dimensión de imposición ma-
terna (F[4, 155] = 21.53, p < .001), y en el último paso se agregó la auto-
nomía materna (F[5, 154] = 18.44, p < .001). 
Tabla 3. Análisis de regresión paso por paso para predecir la sintomatología 
depresiva en niños. 
Variable B SE B β R2  R2 
Paso 1. Comunicación materna –11.88 2.28 –0.50** 0.23** 
Paso 2. Imposición paterna 8.59 1.82 0.32** 0.29** 0.06** 
Paso 3. Comunicación/Control conductual 
paterno 
–5.01 1.53 –0.25** 0.31** 0.02** 
Paso 4. Imposición materna 6.80 2.21 0.22** 0.34** 0.03** 
Paso 5. Autonomía materna 4.19 2.02 0.18** 0.35** 0.01** 
* p < .05, ** p < .001 
 
 
DISCUSIÓN 
De acuerdo con algunas investigaciones (Andrade et al., 2012; Aláez et 
al., 2000; Betancourt y Andrade, 2012), la sintomatología depresiva apa-
rece con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres; sin em-
bargo, en el presente estudio no se hallaron diferencias significativas 
 
PRÁCTICAS PARENTALES Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN NIÑOS 
 
 
98 
entre niñas y niños, aunque cabe señalar que las primeras puntuaron 
ligeramente más alto que los segundos. Estos resultados pueden deber-
se a que, de acuerdo con algunos autores, este tipo de problemas tien-
den a mantenerse estables durante la niñez, pero aumentan con la edad, 
sobre todo en el caso de las mujeres (Angold, Erkanli, Silberg, Eaves y 
Costello, 2002; Bagrado et al., 1995; Bongers, Koot, van der Ende y Ver-
hulst, 2003; Twenge y Nolen-Hoeksema, 2002; Keiley, Lofthouse, Bates, 
Dodge y Pettit, 2003). 
Siendo el objetivo principal de la presente investigación el de ana-
lizar el nivel predictivo de las prácticas parentales en la ocurrencia de 
sintomatología depresiva en niños y niñas, los resultados mostraron que 
las prácticas parentales explicaron porcentajes de varianza importantes 
en los dos casos, lo cual corrobora lo que Andrade et al. (2012) y Betan-
court y Andrade (2012) habían reportado. Sin embargo, hay tres aspec-
tos que llaman la atención en dichos resultados: por un lado, que el por-
centaje de varianza explicada en los hombres fue mayor que lo que se 
había encontrado en los estudios citados, los que, no obstante, se lleva-
ron a cabo en población adolescente, mientras que la presente investi-
gación se hizo con niños, lo que podría explicar las diferencias en cuanto 
a que los padres podrían tener un mayor efecto sobre sus hijos cuando 
son pequeños que cuando ya están en la adolescencia. De cualquier ma-
nera, se recomienda hacer más estudios para confirmar si el efecto de 
los padres es diferente según la etapa del desarrollo de sus hijos. 
Otro aspecto que se recomienda analizar en futuras investigacio-
nes es la diferencia en el efecto de los padres según el sexo, debido a 
que los hallazgos han sido contradictorios: por un lado, Andrade et al. 
(2012) reportaron que fue mayor el porcentaje de varianza explicada en 
las mujeres que en los hombres, pero Betancourt y Andrade (2012) en-
contraron resultados inversos. Ese último estudio es congruente con los 
hallazgos de la presente investigación, pero aun así es importante deter-
minar el efecto diferencial según el sexo del padre y del hijo en la sin-
tomatología depresiva de niños o adolescentes a fin de que se conside-
re en el desarrollo de programas de prevención. 
El último aspecto que llamo la atención de los resultados encon-
trados fue que el control psicológico parental no fue una variable pre-
dictora de la sintomatología depresiva en niños o niñas, lo que con-
tradice lo reportado en la literatura (Andrade et al., 2006; Andrade et al., 
2012; Betancourt, Andrade y Orozco, 2008; Betancourt y Andrade, 2011; 
Betancourt y Andrade, 2012), en la que los niños y adolescentes con 
 
 ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 19, NUM. 1: 91-102 ENERO-JUNIO, 2014 
 
99 
mayor sintomatología depresiva perciben generalmente que los padres 
ejercen con mayor frecuencia el control psicológico, variable de las que 
mayor varianza explicaban. 
En la presente investigación los resultados mostraron que la co-
municación, el control conductual y la imposición fueron las variables 
que explicaron la presencia de la sintomatología depresiva en niños y 
niñas, lo que es congruente con estudios previos (Au et al., 2009; Barber 
et al., 1994; Benson et al., 2008; Betancourt y Andrade, 2012; Branje et 
al., 2010; Florenzano et al., 2009; McKinney et al., 2008; Schaefer, 1965; 
Smetana y Daddis, 2002), en los que se reporta que el apoyo y el control 
parental son variables que se asocian con la sintomatología mencionada. 
A manera de conclusión, se puede señalar que los hallazgos apo-
yan algunos de los estudios hechos respecto al efecto que tienen las 
prácticas parentales en la ocurrencia de sintomatología depresiva en ni-
ños; sin embargo, se sugiere llevar a cabo más investigaciones sobre es-
tas variables para así establecer con mayor claridad las dimensiones de 
las prácticas parentales que tienen un mayor efecto, así como el papel 
que desempeña el sexo del padre y del hijo en la sintomatología depresiva, 
con el propósito de contar con elementos empíricos que contribuyan a 
la prevención de este problema. 
 
 
REFERENCIAS 
Agudelo, D., Buela C., G. y Donald, S.C. (2007). Ansiedad y depresión: El problema 
de la diferenciación a través de los síntomas. Salud Mental, 30(2), 33-41. 
Aláez, F.M., Martínez A., R., y Rodríguez S., C. (2000). Prevalencia de trastornos 
psicológicos en niños y adolescentes, su relación con la edad y el género. Psi-
cothema, 12(4), 525-532. 
Andrade P., P., Betancourt O., D. y Orozco M., L. (2006). Control parental y depre-
sión en niños. La Psicología Social en México, 12, 744-754. 
Andrade P., P., Betancourt O., D. (2008). Prácticas parentales: Una medición inte-
gral. La Psicología Social en México, 12, 561-565. 
Andrade P., P., Betancourt O., D., Vallejo C., A., Segura C., O.B. y Rojas R., R.M. 
(2012). Prácticas parentales y sintomatología depresiva en adolescentes. Sa-
lud Mental, 35(1), 29-36. 
Angold, A., Erkanli, A., Silberg, J., Eaves, L. y Costello, E.J. (2002). Depression scale 
scores in 8-17-year-olds: Effects of age and gender. Journal of Child Psychology 
and Psychiatry, 43(8), 1052-1063. 
 
PRÁCTICAS PARENTALES Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN NIÑOS 
 
 
100 
Au, A., Lau, S. y Lee, M. (2009). Suicide ideation and depression: the moderation 
effects of family cohesion and social self-concept. Adolescence, 44, 851-868. 
Bagrado, C., Carrasco, I., Sánchez B., M., Bersabe, R., Loriga, A. y Monsalve, T. 
(1995). Prevalencia de los trastornos psicopatológicos en niños y adolescen-
tes: Resultados preliminares. Clínica y Salud, 6(1), 67-82. 
Barber, B.K., y Harmon, L.E. (2002). Violating the self: Parental psychological con-
trol of children and adolescents. En B. K. Barber (Ed.): Intrusive parenting. 
Washington, DC: American Psychological Association. 
Barber, B.K., Olsen, J.A. y Shagle, S. (1994). Associations between parental psycho-
logical control and behavioral control and youth internalized and externa-lized behaviors. Child Development, 65, 1120-1136. 
Benjet, C., Borges, G., Medina-Mora, M.E., Méndez, E., Fleiz, C., Rojas, E. y Cruz, C. 
(2009). Diferencias de sexo en la prevalencia y severidad de trastornos psi-
quiátricos en adolescentes de la Ciudad de México. Salud Mental, 31, 155-163. 
Benson, M., Buehler, C. y Gerard, J. (2008). Interparental hostility and early adoles-
cent problem behavior. Journal of Early Adolescence, 28, 428-454. 
Betancourt O., D. y Andrade P., P. (2011). Control parental y problemas emocionales 
y de conducta en adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, 20(1), 27-41. 
Betancourt O., D. y Andrade P., P. (2012). Las prácticas parentales como recursos 
familiares que modulan la sintomatología depresiva en adolescentes. Uaricha, 
Revista de Psicología, 9(19), 34-45. 
Betancourt O., D. y Andrade P., P. y Orozco M., L. (2008). Control parental y depre-
sión en adolescentes. En: P. Andrade P., J. L. Cañas M. y D. Betancourt O. 
(Comps.): Investigaciones psicosociales en adolescentes (pp. 71-80). Tuxtla 
Gutiérrez (México): UNICACH. 
Bongers, I.L., Koot, H.M., van der Ende, J. y Verhulst, F.C. (2003). The normative 
development of child and adolescent problem behavior. Journal of Abnormal 
Psychology, 112(2), 179-192. 
Branje, S., Hale III, W., Frijns, T. y Meeus, W. (2010). Longitudinal associations be-
tween perceived parent-child relationship quality and depressive symptoms 
in adolescence. Journal of Abnormal Child Psychology, 38, 751-763. 
Calderón, G. (1996). Depresión: causas, manifestaciones y tratamiento. México: Trillas. 
Caraveo A., J., Colmenares B., E. y Martínez V., N.A. (2001). Síntomas, percepción y 
demanda de atención en salud mental en niños y adolescentes de la Ciudad 
de México. Salud Pública de México, 44(6), 492-498. 
Caraveo A., J., Medina-Mora, M.E., Villatoro, J., López L., E.K. y Martínez V., A. 
(1995). Detección de problemas de salud mental en la infancia. Salud Pública 
de México, 37(5), 445-451. 
Caraveo A., J., Medina-Mora, M.E., Tapia C., R., Rascón M., L., Gómez E., M. y Vi-
llatoro, J. (1993). Trastornos psiquiátricos en niños de la República Mexica-
na. Resultado de una encuesta en hogares. Psiquiatría, 9(3), 137-151. 
 
 ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 19, NUM. 1: 91-102 ENERO-JUNIO, 2014 
 
101 
Darling, N. y Steinberg, L. (1993). Parenting style as context: An integrative model. 
Psychological Bulletin, 113, 487-496. 
Eaton, W., Muntaner, C. y Smith, C. (1998). Revision of the Center for Epidemiologic 
Studies Depression (CES-D) Scale. Baltimore, MA: Johns Hopkins University 
Prevention Center. 
Florenzano, R., Valdés, M., Cáceres, E., Cassasus, M., Sandoval, A., Santander, S. y 
Calderón, S. (2009). Percepción de la relación parental entre adolescentes 
mayores y menores de 15 años. Revista Chilena de Pediatría, 80, 520-527. 
González-Forteza, C., Jiménez, A., Ramos L., L. y Wagner, F. (2008). Aplicación de la 
Escala de Depresión del Center of Epidemiologic Studies en adolescentes de 
la Ciudad de México. Salud Pública de México, 50, 292-299. 
Kakihara, F., Tilton-Weaver, L., Kerr, M. y Stattin, H. (2010). The relationship of 
parental control to youth adjustment: Do youths’ feelings about their parents 
play a role? Journal of Youth & Adolescence, 39, 1442-1456. 
Keiley, M.K., Lofthouse, N., Bates, J.E., Dodge, K.A. y Pettit, G.S. (2003). Differential 
risks of covarying and pure components in mother and teacher reports of ex-
ternalizing and internalizing behavior across ages 5 to 14. Journal of Abnor-
mal Child Psychology, 31(3), 267-283. 
Loukas, A. (2009). Examining temporal associations between perceived maternal 
psychological control and early adolescent internalizing problems. Journal of 
Abnormal Child Psychology, 37(8), 1113-1122. 
McKinney, C., Donnelly, R. y Renk, K. (2008). Perceived parenting, positive and nega-
tive perceptions of parents, and late adolescent emotional adjustment. Child 
and Adolescent of Mental Health, 13, 66-73. 
Organización Mundial de la Salud (2012). La depresión. Notas descriptivas, 369. 
Disponible en línea: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs369/es/. 
Sagestrano, L.M., Paikoff, R.L., Holmbeck, G.N. y Fendrich, M.A. (2003). Longitudi-
nal examination of familial risk factors for depression among inner-city Afri-
can-American adolescents. Journal of Family Psychology, 17, 108-120. 
Schaefer, E.S. (1965). Children’s reports of parental behavior: An inventory. Child 
Development, 36, 413-424. 
Smetana, J.G. y Daddis, C. (2002). Domain-specific antecedents of parental psycho-
logical control and monitoring: the role of parenting beliefs and practices. 
Child Development, 73(2), 563-580. 
Soenens, B., Park, S., Vansteenkiste, M. y Mouratidis, A. (2012). Perceived parental 
psychological control and adolescent depressive experiences: A cross-cultural 
study with Belgian and South-Korean adolescents. Journal of Adolescence, 
35(2), 261-272. 
Twenge, J.M. y Nolen-Hoeksema, S. (2002). Age, gender, race, socioeconomic status, 
and birth cohort difference on the children's depression inventory: A meta-
analysis. Journal of Abnormal Psychology, 111(4), 578-588. 
 
PRÁCTICAS PARENTALES Y SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN NIÑOS 
 
 
102 
Yap, M., Schwartz, O., Byrne, M., Simmons, J. y Allen, N. (2010). Maternal positive 
and negative interaction behaviors and early adolescents' depressive symp-
toms: Adolescent emotion regulation as a mediator. Journal of Research on 
Adolescent, 20, 1014-1043. 
 
 
 
 ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA VOL. 19, NUM. 1: 91-102 ENERO-JUNIO, 2014 
 
103

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

467 pag.
librocapitulosIX

Gimn Comercial Los Andes

User badge image

estren22

28 pag.
18060-241-73518-1-10-20220310

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad

User badge image

Briyith Madeleine Carranza Gómez

10 pag.
editum,109301-435381-1-CE

User badge image

Estephany Blanco

Otros materiales