Logo Studenta

NUCLEOLO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Contenido
2	NUCLEOLO	1
3	Función del nucleolo	1
4	Partes de nucleolo	1
NUCLEOLO
Se denomina nucleolo o nucléolo a la región imprescindible del núcleo de las células eucariotas que interviene en la formación de los ribosomas. Una gran parte de las células animales y vegetales tienen uno o más nucléolos.
El nucleolo se caracteriza por ser un orgánulo esferoidal, considerado una estructura supra macromolecular, que no posee membrana que lo limite y está compuesto de proteínas y ARN.
Por otro lado, el nucleolo se encarga de hacer subunidades de ribosomas que contienen proteínas y ARN ribosomal, las cuales enviará al resto de la célula con el fin de que se transformen en ribosomas completos.
También el nucleolo tiene un papel importante en la elaboración de proteínas en la célula.
Función del nucleolo
La principal función del nucleolo es la biosíntesis de ribosomas desde los componentes de ADN para formar ARN ribosomal (ARNr) a través de la polimerasa I, y el posterior procesamiento y ensamblaje de los componentes que formarán nuevos ribosomas. Esta función se relaciona con la síntesis de proteínas.
El nucleolo también es el responsable de transportar pequeñas porciones de ARN y participa en su maduración hasta que llega a la célula.
Además, recientes investigaciones han descrito al nucleolo como el responsable de regular el ciclo celular aunque éste desaparezca durante el proceso de división.
Por ende, se ha determinado que el nucleolo es multifuncional gracias a su compleja composición (proteína, ARN), lo que ha llevado, incluso, por su estrecha relación con la materia cromosómica de la célula, a considerarlo causante de diferentes enfermedades humanas.
Partes de nucleolo
La estructura del nucléolo se puede ver a través de un microscopio electrónico, de ahí que se diferencien las siguientes partes:
· Densidad: el nucleolo es la parte más sobresaliente del núcleo debido a la diferencia de densidad que tiene con la cromatina en la que se encuentra y que se puede observar empleando un microscopio. Generalmente, tiene una forma esférica.
· Nucleoplasma: son las cavidades intercomunicadas en la parte densa del nucleolo; contiene gránulos de ADN.
· Nucleonema: se distinguen tres partes que son la parte granular, la parte fibrilar y el centro fibrilar.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

45 pag.
EL MUNDO DE LA CELULA

Seðor De Sipan

User badge image

Elsa Quintana

3 pag.
PRACTICA Niveles de organización

Jose Vasconcelos

User badge image

Cele Arenas

38 pag.
Resumen Biologia celular 1ua

Xochicalli

User badge image

ramivall2005

38 pag.
Resumen Biologia celular 1ua

SIN SIGLA

User badge image

Kerem Priscilla S Quintana

Otros materiales