Logo Studenta

PRACTICA Niveles de organización

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRACTICA 4 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO (I) 
Nombre del alumno: _Celeste Alelí Arenas Martínez_________________________ Grupo: _V-01__ 
Introducción 
La célula es la unidad anatómica y funcional del cuerpo humano, la estructura es pequeña capaz de desempeñar 
todas las funciones vitales. Básicamente está constituida por dos partes: citoplasma y núcleo. 
En el citoplasma se llevan a cabo prácticamente todas las funciones celulares en unas estructuras especializadas 
llamadas organitos u organelos; cada uno de ellos efectúa funciones específicas y, dependiendo de la célula, están 
más o menos desarrollados o tienen características especiales. 
En el núcleo se encuentra almacenada la información genética que en el trascurso de la vida de una célula regula 
las funciones que tienen lugar en el citoplasma. 
Investigación previa 
1.- En la figura 5.1 escribe los nombres de los organitos u organelos. 
Figura 5.1 
 
 
Fragelo 
Cromatina 
Cuerpo basal 
Lisosoma 
Fibrillas 
Aparato de 
Golgi 
Ribosoma 
Pared celular 
Microtúbulos 
Microfilamentos 
Retículo endoplásmico liso 
Citoplasma 
Mitocondria 
Nucléolo 
Retículo endoplásmico rugoso 
Membrana nuclear 
Núcleo 
 
2.- Escribe las funciones de: 
a) organitos membranosos: 
I. *membrana celular 
_Es una barrera que separa el interior de la célula del medio, pero que no 
la aísla por completo. Es una capa fina de proteínas, fosfolípidos y 
glúcidos que recubre toda la célula y que regula la comunicación con el 
medio. Permite la entrada y salida de sustancias como el oxígeno y el 
dióxido de carbono sin ningún problema. También funciona como una 
frontera selectiva______________________________________________ 
 
II. *retículo endoplásmico 
Organelo propio de las células eucariotas especializado en la síntesis de 
proteínas y lípidos. Es una especie de sistemas de canales formados por 
dos partes: el rugoso, que tiene ribosomas, los orgánulos especializados 
en la síntesis proteica, y el liso, que no tiene ribosomas y se centra en la 
síntesis lipídica._______________________________________________ 
 
III. *aparato de Golgi 
Organelo exclusivo de los eucariotas (animales, plantas y hongos). Se 
trata de una estructura con muchos pliegues y que cumple con la función 
de transportar y embalar las proteínas generadas en el retículo 
endoplasmático, pasando por una serie de cambios que hacen que sean 
funcionales una vez liberadas____________________________________ 
 
IV. *mitocondrias 
Organelos presentes en absolutamente todas las células y es la “fábrica de 
energía” de ellas, pues tiene la capacidad de transformar los hidratos de 
carbono y los lípidos en moléculas de ATP, que son el combustible de las 
células______________________________________________________ 
 
V. *lisosomas 
Funcionan como una especie de “plantas de tratamiento de residuos”. Se 
encargan de degradar las sustancias asimiladas por la célula y los 
desechos y residuos generados por esta, además de “digerir” la propia 
célula cuando esta muere_______________________________________ 
 
b) ribosomas 
Se encargan de la síntesis de proteínas. En su interior, la información en forma de 
material genético es “traducida” en proteínas, las cuales desempeñan todas las funciones 
que ocurren en el interior de la célula. Los ribosomas son, pues, el nexo de unión entre 
ADN y funcionalidad celular_________________________________________________ 
 
c) centriolos 
Son unos microtúbulos, es decir, unos tubos cilíndricos que, además de mantener la 
estructura de la célula, se encargan de ser la “autopista” por la que viajan los otros 
orgánulos e intervienen en la división celular, sirviendo de soporte para que la célula se 
separe correctamente._____________________________________________________ 
 
d) fibrillas, filamentos y túbulos 
Son estructuras con diferentes funciones como sosten celular , capacidad contractil o de 
transporte intracelular segun su estructura . las fibrillas que dan sosten estan constituidas 
basicamente por una proteina denominada actina que se encuentra en continuo cambio 
formando lo que se conoce como citoesqueleto__________________________________ 
 
e) inclusiones citoplásmicas 
Es el medio interno de la célula, es decir, su cuerpo. Está protegido por la membrana 
celular ya que su función es la de albergar el núcleo y todos los organelos que hacen 
posible la vida. Se trata de una sustancia líquida con una consistencia algo más 
gelatinosa en la región más cercana a la membrana y más fluida conforme llegamos al 
centro. Prácticamente toda la célula es citoplasma. Y como el citoplasma es en más de 
un 70% agua, por eso decimos que las personas somos un 70% agua._______________ 
 
f) membrana nuclear 
Su estructura es una doble capa lipídica, aunque en este caso no rodea al citoplasma, 
sino que recubre el medio donde está el material genético, separándolo del medio 
interno de la célula pero permitiendo la comunicación con 
este___________________________________________________________________ 
 
g) cromatina 
Material genético que hay en el núcleo. Cuando las células no se dividen, el genoma 
está en la forma de la cromatina, es decir, con el ADN y las proteínas descompactadas 
y accesibles para que ocurra la transcripción genética___________________________ 
 
h) nucléolo 
Estructura que se encuentra en el nucleoplasma y tiene la función de, a partir de lo que 
está codificado en los genes, sintetizar los ribosomas, unos orgánulos que, como 
veremos a continuación, se encargan de la síntesis de 
proteínas.______________________________________________________________ 
 
i) jugo nuclear o nucleoplasma 
El nucleoplasma es el medio interno del núcleo. Es un entorno semi líquido rodeado por 
la membrana nuclear con la función de albergar el material 
genético_________________________ 
 
Comentarios y conclusiones 
La célula es algo vital para la vida del ser humano ya que dentro de ella, sus componentes celulares 
funcionan para 3 acciones principales: nutrirse, relacionarse y reproducirse Para llevar a cabo estos 
procesos, las células disponen de orgánulos y otras partes que les permiten relacionarse con el entorno, 
proporcionando energía al organismo y creando desechos durante el proceso. Gracias a esta 
investigación, me pude percatar que cada uno de los organelos tiene una función primordial para que 
nuestro cuerpo siga con un buen desarrollo y siga funcionando a la perfección_____________________ 
 
Evaluación _____________

Continuar navegando

Otros materiales