Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TEMA
	LASSO
	ARAUZ
	PROVIDA
	Se declara provida y defiende el derecho a la vida desde la concepción1.
Lasso, tras la primera vuelta, firmó un compromiso en el que indica que las políticas relacionadas con los derechos sexuales y reproductivos estarán motivadas por una ética laica. Además, que no someterá a consulta popular ninguna materia sobre derechos humanos.
	Se declara provida y respeta el derecho a la vida desde la concepción, pero también reconoce el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.
Arauz difundió una carta pública en la que se comprometía a impulsar políticas para garantizar el derecho a la salud de las mujeres, incluida la salud sexual y reproductiva, y para la erradicación de la violencia sexual y la prevención del embarazo adolescente.
	MEDIO AMBIENTE
	Propone una transición energética hacia fuentes renovables, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger la biodiversidad.
El apartado 2.8 Riqueza energética y el 2.9 de Ecuador Sustentable, mencionan la siguiente información:
Aprovechar los recursos naturales no renovables haciendo uso de las mejores prácticas internacionales para asegurar una protección del medio ambiente.
 Aportar con la aplicación de una minería legal y sustentable.
Aportar con el desarrollo de proyectos de energías renovables no convencionales, tales como la eólica y la fotovoltaica.
	Propone una economía ecológica y solidaria, basada en el respeto a la naturaleza, la soberanía alimentaria y la diversificación productiva.
En el objetivo específico 7: Justicia Ecológica y transición energética, se detalla la propuesta de “proteger el medio ambiente”, mencionando: Fortalecer el Ministerio de Ambiente y recuperar la SENAGUA.
Realizar un plan de emergencia para recuperar el Patrimonio Natural.
Potenciar la Estrategia Nacional de Cambio Climático. Promover la reducción de emisiones. Fomentar la sustitución de derivados del petróleo, plástico y productos petroquímicos.
	PANDEMIAS
	Propone fortalecer el sistema de salud pública, garantizar la vacunación gratuita y universal, y reactivar el turismo y el comercio con protocolos de bioseguridad.
Lasso, candidato de CREO-PSC, propone un sistema de salud eficiente, de acceso universal y con atención médica de calidad, con la implementación de herramientas tecnológicas para la atención médica y el registro de datos de los pacientes. Además, fortalecer la atención médica con telemedicina vía infocentros y centros de salud en zonas rurales.
Así también, se ofrece crear zonas libres de impuestos de salud para invitar a empresas del más alto nivel, a formar parte del Sistema Nacional de Salud.
	Propone declarar la emergencia sanitaria, otorgar un bono de emergencia a las familias afectadas, y renegociar la deuda externa para liberar recursos para la salud.
El candidato correísta también planea aplicar 2.5 millones de dosis mensuales contra el COVID-19, no solo mediante la red pública sino también articulando la red privada. Este candidato ofrece que la vacunación anticovid se cumpla en cuatro fases.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-56706606 
https://www.france24.com/es/programas/econom%C3%ADa/20210413-lasso-ecuador-propuestas-economicas-fmi
https://www.uide.edu.ec/cuales-son-las-propuestas-ambientales-de-los-dos-candidatos-a-la-presidencia/
https://www.eluniverso.com/noticias/politica/que-dicen-los-planes-de-gobierno-de-andres-arauz-y-guillermo-lasso-sobre-salud-para-los-ecuatorianos-nota/
https://wambra.ec/lasso-y-arauz-como-estan-los-derechos-de-las-mujeres-y-la-agenda-feminista-en-sus-propuestas/#:~:text=Las%20propuestas%20de%20Arauz%20y,han%20tenido%20la%20misma%20prioridad.
Análisis 
Es común que los candidatos aborden temas como la protección del medio ambiente, estrategias para hacer frente a pandemias y posturas en temas provida durante sus campañas. El análisis de estas propuestas requeriría evaluar la viabilidad, coherencia y posibles impactos de las medidas propuestas por cada candidato en estos temas específicos. Es importante considerar cómo estas propuestas se alinean con las necesidades y preocupaciones de la población ecuatoriana, así como con los desafíos actuales a nivel nacional e internacional