Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tema: Planteamiento del problema: Desafio del turismo sostenible en ecuador 
 
Integrantes: 
-Brayan Quimis 
-Allam Castro 
-Camilla Paredes 
-Melissa Ramirez 
-Alisson Morales 
- Ariana González 
-Priscila Alvarado 
 
Facultad de Ciencias Administrativas- Carrera de Turismo, Universidad de 
Guayaquil. 
TUR-S-MA-2-1 
 
Metodología de la investigación 
 
Lic. Soraya Yamil Triviño 
07 de diciembre del 2023 
 
 
 
 
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 
 
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA: DESAFIO DEL TURISMO SOSTENIBLE EN 
ECUADOR 
Ecuador, al igual que muchos otros países, enfrenta desafíos significativos relacionados con el 
cambio climático y la vulnerabilidad. A pesar de ser un país con una gran diversidad biológica y 
ecosistemas y ecosistemas únicos, está experimentando impactos severos debido al cambio 
climático. 
Presencia de temperaturas extremas, inundaciones, sequias y olas de calor. perdida de la 
diversidad. Muchas especies de animales y plantas no podrán adaptarse a los cambios de 
temperatura. 
El problema esta cuando las actividades del ser humano aumentan la emisión de gases de efecto 
invernadero a la atmosfera y esta retine más calor del necesario, provocando que la temperatura 
media del planeta aumente y se produzca lo que popularmente llamemos calentamiento global. 
Los cambios climáticos pueden impactar el turismo sostenible al alterar los patrones climáticos, 
afectar la disponibilidad de recursos naturales y aumentar los riesgos naturales, lo que puede 
afectar la viabilidad de los destinos turísticos y la experiencia de los visitantes. Es importante 
adoptar medidas de adaptación y mitigación para garantizar la sostenibilidad del turismo en un 
entorno cambiante. 
De hecho, se estima que las actividades turísticas son responsables de aproximadamente el 5% de 
las emisiones globales. Según la Organización Mundial del Turismo, la huella de carbono de los 
establecimientos hoteleros supone el 20% del total, incluyendo calefacción y aire acondicionado, 
refrigeración de bares, restaurantes y climatización de piscinas. En cuanto a los medios de 
transporte, es el que genera el mayor porcentaje de emisiones del sector con un 75% sobre el total. 
De ahí que los agentes del sector se hayan puesto manos a la obra para revertir la situación y 
promover un turismo responsable y sostenible. Pero, como decimos, el sector turístico no solo es 
responsable, también es vulnerable al cambio climático. En primer lugar, el clima es el que 
determina la duración y la calidad de las temporadas turísticas y esto influye directamente en la 
elección de los destinos turísticos, pero también, del gasto turístico. En segundo lugar, afecta 
directamente a los entornos. A día de hoy ya se perciben las consecuencias del cambio climático en 
el turismo especialmente en zonas costeras, lugares montañosos y pequeñas islas que son, a la vez, 
los principales destinos para los viajeros y que son, a la vez, motor del sector.