Logo Studenta

8740022-COMERCIO-ELECTRONICO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Lucia Peralta Jiménez 
Ana Yasmery Ferreira 
Pedro Félix 
 
 
 
INF-103 
Angiolina Ray Santos 
Páginas Web, Sitios Web & 
Comercio Electrónico 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 2 
 
IIIIntroducción a la Informática Infntroducción a la Informática Infntroducción a la Informática Infntroducción a la Informática Inf----103103103103 
 
 
 
 
 
 
 
 
Páginas Web, Sitios Web y Comercio Electrónico 
Tema 
 
Lic. Angiolina Ray Santos 
Profesora 
 
Br. Lucia Peralta Jimenez Mat: CD-2286 
Br. Ana Yasmery Ferreira Mat: BG-6407 
Br. Pedro Félix Mat: 95-5710 
Sustentante 
Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez 
2008 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 3 
 
Índice 
Tema Página 
� INTRODUCCIÓN 6 
 
� PÁGINAS WEB 8 
� ELEMENTOS DE UNA PÁGINA WEB 9 
� PROGRAMAS PARA CREAR PÁGINAS WEB 10 
� ALGUNOS TIPOS DE EDITORES WEB WYSIWYG 11 
� SITIOS WEB 12 
� UN DOMINIO 13 
� OBJETIVOS QUE SE PUEDEN LOGRAR CON UN SITIO WEB 13 
� OTROS BENEFICIOS EN EL ÁREA DE PUBLICIDAD Y MERCADEO 14 
♦ INFORMACIÓN DE VENTAS Y MERCADOTECNIA 14 
♦ ATENCIÓN Y SOPORTE A CLIENTES 15 
♦ SOPORTE DE VENTAS PARA PROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES 15 
♦ RECLUTAMIENTO DE PERSONAL 16 
� COMERCIO ELECTRÓNICO 17 
� CONCEPTO 18 
� UN POCO DE HISTORIA. . . 18 
� EL COMERCIO ELECTRÓNICO 19 
� VISIÓN GENERAL DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 20 
� ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA 21 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 4 
 
� USO QUE LE PODEMOS DAR AL COMERCIO ELECTRÓNICO 22 
� VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 23 
♦ VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS 23 
♦ VENTAJAS PARA LOS CLIENTES 25 
� TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO 26 
� EFECTOS POSITIVOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 27 
� TECNOLOGÍAS EN LA QUE SE APOYA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 28 
� RIESGOS QUE HAY EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO 29 
� CONCLUSIÓN 31 
� GLOSARIO DE COMERCIO ELECTRÓNICO 32 
� CYBERGRAFIA 35 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 5 
 
“…sólo el revisor ha aprendido que el trabajo de corregir es el único que no se acabará en el mundo” José Saramago 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
nternet como herramienta tecnológica ha logrado abrir infinidades 
de posibilidades de comunicación, trabajo, ocio y trafico veloz de 
información. Una de las posibilidades más explotadas y utilizadas 
por miles de usuarios en el mundo es el uso de páginas Web, los Sitios 
Web y el Comercio Electrónico. Una página Web es una fuente de 
información a la que se puede acceder mediante un navegador. Esta 
estructurada en HTML (lenguaje para marcado de hipertexto). 
En esta última década se ha dado gran importancia a la práctica de 
negocios enfocada al cliente. No existe en estos momentos ningún otro 
medio de comunicación que, por su dinamismo e impresionante ritmo 
de crecimiento, pueda equipararse a Internet, por lo que representa 
hoy en día una herramienta fundamental para la operación de 
negocios orientados al cliente. 
El sitio web de una empresa puede ir desde una página sencilla que 
presenta las características generales de los bienes y servicios que su 
compañía ofrece, hasta un complejo sistema de información por medio 
del cual el cliente interacciona con todas las áreas de su negocio. 
I
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 6 
 
Un sitio web permite un acercamiento mayor con el cliente, lo que 
permite anticiparse a la competencia y convertir el sitio en una 
poderosa herramienta de negocios que colabore con la organización y 
estimule una comunicación directa con toda la comunidad de clientes 
potenciales. 
Más allá de esta simple presencia corporativa o del estar por estar, sin 
objetivos ni estrategias definidas, se encuadran las actuaciones dentro 
de lo que entendemos por estrategias de comercio electrónico, dentro 
de las cuales encontramos desde catálogos electrónicos de productos a 
plataformas más avanzadas en cuanto a funcionalidades y 
herramientas de contenidos. La gran capacidad del comercio 
electrónico en la reducción de costes de distribución, la posibilidad de 
acceder a nuevos mercados, el rápido retorno de la inversión y la 
posibilidad de un gran impacto en el mercado, han sido las grandes 
bazas por las que la empresa ha realizado presencias más activas en 
internet. 
La planificación e implantación de sistemas e-business y sus ventajas 
no siempre resultan sencillas de comprender y requieren por parte de 
los responsables de su implantación, de una observación detallada del 
medio ambiente donde la empresa desarrolla su negocio, tanto interna 
como externamente para poder así reflexionar sobre que se quiere 
conseguir o mejorar, y evaluar las distintas soluciones disponibles. 
Los Autores 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 7 
 
 
 
PÁGINAS 
WEB 
Las páginas web pueden ser 
cargadas de un ordenador o 
computador local o remoto, 
llamado Servidor Web, el cual 
servirá de HOST. El servidor web 
puede restringir las páginas a una red privada, por ejemplo, una 
intranet, o puede publicar las páginas en el World Wide Web. Las 
páginas web son solicitadas y transferidas de los servidores usando el 
Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP - Hypertext Transfer 
Protocol). La acción del Servidor HOST de guardar la página web, se 
denomina "HOSTING". 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 8 
 
PÁGINAS WEB 
na página web u hoja electrónica es una fuente de información adaptada 
para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de 
Internet que normalmente forma parte de un Sitio web. Esta información 
se presenta generalmente en formato HTML y puede contener hiperenlaces a otras 
páginas web, constituyendo la red enlazada de la World Wide Web. 
Las páginas web pueden ser cargadas de un ordenador o computador local o 
remoto, llamado Servidor Web, el cual servirá de HOST. El servidor web puede 
restringir las páginas a una red privada, por ejemplo, una intranet, o puede 
publicar las páginas en el World Wide Web. Las páginas web son solicitadas y 
transferidas de los servidores usando el Protocolo de Transferencia de Hipertexto 
(HTTP - Hypertext Transfer Protocol). La acción del Servidor HOST de guardar la 
página web, se denomina "HOSTING". 
Las páginas web pueden consistir en archivos de texto estático, o se pueden leer 
una serie de archivos con código que instruya al servidor cómo construir el HTML 
para cada página que es solicitada, a esto se le conoce como Página Web 
Dinámica. 
 
Elementos de una página web 
Una página web tiene contenido que puede ser visto o escuchado por el usuario 
final. Estos elementos incluyen, pero no exclusivamente: 
Texto. El texto editable se muestra en pantalla con alguna de las fuentes que el 
usuario tiene instaladas 
 Imágenes. Son ficheros enlazados desde el fichero de la página propiamente 
dicho. Se puede hablar de tres formatos casi exclusivamente: GIF, JPG y PNG. 
U
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 9 
 
 
 Audio, generalmente en MIDI, WAV y MP3. 
 Adobe Flash. 
 Adobe Shockwave. 
 Gráficas Vectoriales (SVG - Scalable Vector Graphics). 
 Hipervínculos, Vínculos y Marcadores. 
La página web también puede traer contenido que es interpretado de forma 
diferente dependiendo del navegador y generalmente no es mostrado al usuario 
final. Estos elementos incluyen, pero no exclusivamente: 
� Scripts, generalmente Java Script. 
� Meta tags. 
� Hojas de Estilo (CSS - Cascading Style Sheets). 
Navegación: Normalmente comienza con una breve animación que presenta al 
sitio, seguido del “home” lugar donde se muestran los botonesde navegación. 
Estos pueden dividirse en áreas como “quienes somos” (información sobre el giro, 
historia y características de su empresa) “nuestros servicio” y “contacto” (dudas, 
comentarios, pedidos del productos, etc.). 
 Animaciones: Son de gran utilidad para darle dinamismo a su página, estas 
pueden ser generalmente archivos gif o archivos swf. 
Música: Es mucho mejor colocar un loop tranquilo, que vaya de acuerdo al 
contenido de su Web y que amenice la navegación en el mismo, recuerde que 
muchos usuarios pueden estar visitando su sitio en lugares donde no pueden 
escuchar música a alto volumen, así que preferentemente coloque un botón para 
activar o desactivar la música de fondo. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 10 
 
Videos: Utilice videos optimizados para su presentación en Web, es preferible que 
se reduzca la resolución del mismo, a que tarde gran cantidad de tiempo en 
cargar. 
Tamaño: La medida idónea para una web es de 800 x 600 pixeles ya que es el 
tamaño estándar entre monitores y navegadores de Internet. Estas proporciones 
son recomendables para poder observar la ventana completa sin necesidad de usar 
Scrolls (barras de desplazamiento) 
 
Programas para crear Páginas Web: 
Programas para crear páginas Web hay muchos, pero inicialmente y para 
organizarnos un poco, estos programas para crear páginas Web pueden 
dividirse en dos grandes grupos: 
▲ WYSIWYG: el nombre proviene de sus siglas en inglés (What You See Is What 
You Get), en castellano significa “Lo que ves es lo que obtienes”. Es decir, poder 
ver en tiempo real el resultado de por ejemplo un bloque de código XHTML. En sí 
es una vista preliminar del código, ya que no hace más que renderizarlo en algún 
sector de la aplicación y que además permite la libertad de modificar la 
presentación de los contenidos (como los colores o el tamaño de la fuente 
utilizada). Es un programa informático, fundamentalmente aplicable a los editores 
de texto y que presenta la característica de poder crear un documento mientras se 
ve el resultado de la acción. Esta aplicaron es apta para aquellos editores que son 
programas para crear páginas Web, pero prácticamente sin intervenir sobre las 
acciones en el código HTML, ya que la herramienta WYSIWYG genera las etiquetas 
automáticamente. 
 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 11 
 
 
▲ Editores de HTML: La otra opción es el aprendizaje del código HTML y su 
aplicación manual, es decir, el etiquetado directo. Escribir HTML tiende a ser más 
complicado, aun cuando es un lenguaje simple. HTML es un lenguaje de marcas o 
etiquetado, y la razón que lo hace más neto que otros lenguajes es que la página 
Web resultante es interpretada por un código, sin ciclos, funciones, o variables que 
cambien su valor. Aprender HTML puede producir ventajas a largo plazo una vez 
que se ha atravesado la experiencia de aprendizaje. HTML es simplemente HTML, 
pero con postura visionaria, es la puerta de entrada a una mayor instrucción que 
tendrá un beneficio a largo plazo. Lo mejor de aprender HTML, así como cualquier 
otro lenguaje, es que no se esta limitado al número de funciones que el editor 
tiene para ofrecer 
 
Algunos tipos de editores Web WYSIWYG: 
◙ FrontPage: Este editor Web es tipo WYSIWYG. Es una aplicación creada por 
Microsoft, forma parte del paquete Microsoft Office. Es de muy sencillo uso y su 
principal competencia es Dreamweaver, que es más poderosa y es usada por 
profesionales del diseño. 
◙ Dreamweaver: Es la aplicación de este tipo más usada en el sector de diseño y 
programación Web. Posee, como toda la línea Macromedia/Adobe, excelentes 
funcionalidades e integración con otras herramientas. Su éxito data desde 1990 y 
en la actualidad capta el 90% del mercado de editores HTML. 
◙ Coffecup (incluye HTML editor + WYSIWYG): Es un producto Linux. Se 
trata de un editor HTML, incluye al programa Expresso FTP para actualizar o 
descargar información de la Web. Permite automatizar la creación de efectos con 
java script y DHTML. No tiene resaltado ni scripting para php pero si para HTML y 
Java script. 
◙ Creadores de páginas Web en línea. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 12 
 
Sitios 
Web 
 
Los Sitios Web están escritos 
en HTML (Hyper Text 
Markup Language), o 
dinámicamente convertidos 
a éste y se acceden usando un software llamado navegador 
web, también conocido como un cliente HTTP. Los sitios web 
pueden ser visualizados o accedidos desde un abanico de 
dispositivos con disponibilidad de Internet como 
computadoras personales, computadores portátiles, PDAs y 
teléfonos móviles. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 13 
 
Sitios Web 
n Sitio Web es un grupo de páginas de Internet o Páginas Web que 
contiene información específica de un tema en particular y que es 
almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a 
la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este 
documento pueda ser consultado por cualesquier persona que se conecte a esta 
red mundial de comunicaciones. Un Sitio Web es un conjunto de páginas Web 
relacionadas entre sí. 
A las páginas de un sitio web se accede desde una URL raíz común llamada 
portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Las URLs organizan 
las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan cómo el 
lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes 
partes de los sitios. 
Algunos sitios web requieren una subscripción para acceder a algunos o todos sus 
contenidos. 
Un dominio 
Es la forma de identificar una dirección en internet. El dominio suele ser todo lo 
que viene después de WWW. Por ejemplo: www.suempresa.com 
Técnicamente un dominio es un nombre que tiene detrás asignado un número el 
cual permite encontrarlo en la red mundial. 
 
Objetivos que se pueden lograr con un sitio Web: 
 Alcanzar nuevas audiencias de público (internacionalmente). 
� Atraer prospectos y clientes. 
� Vender productos y servicios. 
U
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 14 
 
� Dar mayor satisfacción al cliente a través de un mejor servicio, información 
y soporte, además de establecer una relación empresa-usuario más 
estrecha. 
� Proporcionar información precisa de lo que la gente busca en el Web. 
� Recibir retroalimentación de los usuarios y poder aplicarla en el 
mejoramiento de los servicios o productos pues se realiza de forma 
anónima. 
� Automatizar procesos de negocios. 
� Incrementar la visibilidad y la credibilidad de una empresa. Muchas 
empresas no hacen negocios con quien no tiene un sitio Web. 
� Proporcionar información inmediata sobre productos y servicios 
� Reduce el ciclo de ventas ya que el cliente cuenta con información previa de 
la empresa dada a través del sitio web, eventualmente, esto le hace confiar 
más. 
� Facilitar a los clientes existentes a contactarse más fácilmente. 
� Atraer negocios y prospectos de diferentes ciudades y países. Este beneficio 
quizá sea una de las ventajas más difundida sobre sitios Web y una de las 
menos aprovechadas por las empresas. 
 
 
Otros beneficios en el área de publicidad y mercadeo 
Información de Ventas y Mercadotecnia 
Los sitios web comerciales están actualmente orientados a la mercadotecnia del 
negocio. Esto incluye: 
� Catálogos electrónicos 
� Especificaciones de productos y servicios 
� Promoción de productos y ofertas 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 15 
 
� Cotización de productos y servicios 
� Preguntas más frecuentes y sus respuestas 
� Información sobre pedidos 
� Ordenes de compra y facturación 
� Lista de distribuidores y ejecutivos de ventas 
� Fotografías y videos de demostración 
Atención y soporte a Clientes 
En un negocio que ha planeado estratégicamente un modelo de operaciónorientado al cliente, las facilidades para soporte a clientes juegan un papel estelar 
en un sitio web. Esto incluye: 
� Información de contactos 
� Noticias de nuevos productos y adelantos técnicos 
� Registro e información de garantías 
� Solicitudes de literatura técnica 
� Instrucciones para casos de fallas y mantenimiento 
� Preguntas más frecuentes y sus respuestas 
� Manuales de productos para consulta o impresión 
� Reporte de fallas y seguimiento 
� Reportes de quejas 
� Catálogos de partes y órdenes de compra 
� Comunicación por medio de correo electrónico 
Soporte de ventas para proveedores y distribuidores 
Un sitio web puede colaborar para una mejor logística en todo el ciclo de ventas 
del negocio al mantener en contacto a proveedores, distribuidores y ejecutivos de 
ventas con las operaciones de la empresa. Los posibles temas son: 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 16 
 
� Información acerca de contactos. 
� Detalles acerca de distribuidores y sus planes de venta. 
� Enlaces a los sitios web de proveedores, asociaciones y otras comunidades 
� Noticias de nuevos productos y adelantos técnicos 
� Investigaciones de mercado y otros estudios específicos 
� Cotización de productos y servicios al mayoreo 
� Manuales de productos para consulta o impresión 
� Procedimientos para reparación y mantenimiento 
� Reportes de fallas y seguimiento 
� Reportes de quejas 
Reclutamiento de Personal 
Una cantidad importante de empresas están optando por usar su sitio web como 
un medio para reclutar personal, y ahorrar de esta forma el gasto de la publicación 
de anuncios en periódicos o por concepto de honorarios a las empresas de 
selección de personal. Esto incluye: 
� Presentación de la empresa 
� Misión y filosofía de la empresa 
� Perfiles de puestos vacantes 
� A quién contactar 
 
 
 
 
 
 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 17 
 
Comercio 
Electrónico 
Internet se ha consolidado como la 
plataforma ideal para el desarrollo de pequeñas y grandes 
empresas, al permitir la globalización de productos y servicios. 
El comercio también se ha visto beneficiado con estos 
avances, con el llamado E-commerce o comercio electrónico. 
 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 18 
 
Concepto 
l Comercio es el proceso y los mecanismos utilizados, necesarios para 
colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades de producción, 
en los centros de consumo en donde se aprovisionan los consumidores, 
último eslabón de la cadena de comercialización. Negociación que se hace 
comprando y vendiendo o permutando géneros o mercancías. 
Se entiende por comercio en sentido estricto la compra de mercancías o efectos 
para su reventa, hecha de modo habitual y sin introducir regularmente 
modificaciones en la forma o substancia de dichos bienes. 
 
Un poco de historia . . . 
El origen del comercio se pierde en las nebulosidades de los siglos, pues reducido 
al acto del cambio directo, o sea del trueque de unas cosas por otras, se remonta 
a los tiempos bíblicos, porque los primeros hombres que poblaron la superficie 
terrestre, no pudiendo vivir en absoluto aislamiento para librarse de las fieras, ni 
bastarse a sí mismos para subvenir a sus necesidades, tuvieron que reunirse en 
familias para formar tribus y comerciar entre sí, permutando los productos del 
trabajo de cada uno por el producto del trabajo de cada semejante; pero si 
consideramos el comercio desde un punto de vista más amplio, o sea desde que 
varias personas se dedicaron exclusivamente a él, constituyendo la profesión de 
mercaderes, entonces su origen debe buscarse en las épocas posteriores al 
singular cataclismo conocido con el nombre de Diluvio Universal. 
Sin duda, los pueblos antiguos traficaron unos con otros en mayor o menor grado, 
y el comercio surgió en todos ellos a la vez, por efecto de una serie de causas y 
E
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 19 
 
concausas que convirtieron este ejercicio en una necesidad indeclinable, sin que 
pueda atribuirse a ninguno en particular la gloria de haberle inventado o instituido. 
Entre los pueblos que se distinguieron con los pioneros en el comercio podemos 
destacar a: la India, el Egipto, la Fenicia, Cartago, Grecia y Roma. 
 
El Comercio Electrónico 
El e-commerce (del anglicismo Electronic Commerce) consiste en comprar y vender 
productos o servicios a través de sistemas electrónicos como Internet y otras redes 
computacionales. El intercambio conducido electrónicamente ha crecido de manera 
dramática desde la masificación de Internet. Una gran variedad de comercio es 
conducido de esta manera, estimulando y aprovechando las innovaciones en 
transferencias financieras, gestión de cadenas de suministros, transacciones en 
línea, intercambio electrónico de datos (EDI), sistemas de gestión de inventarios, 
etc. El comercio electrónico moderno usualmente se vale de la WWW (World Wide 
Web) en algún punto del ciclo de la transacción, aunque puede incluir otras 
tecnologías como el correo electrónico. 
 
Un pequeño porcentaje de eCommerce es enteramente conducido 
electrónicamente para productos o servicios "virtuales" como el acceso a 
particularidades "Premium" de contenidos en una Web. Pero la mayor parte del 
comercio electrónico implica la transportación de bienes físicos en alguna manera. 
 
El e-Commerce es generalmente considerado como el aspecto de ventas de los e-
Business o negocios electrónicos. 
 
 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 20 
 
Visión general del comercio electrónico 
El término "comercio electrónico" se refiere a la venta de productos y servicios por 
Internet. Actualmente, este segmento presenta el crecimiento más acelerado de la 
economía. Gracias al costo mínimo que implica, hasta la empresa más pequeña 
puede llegar a clientes de todo el mundo con sus productos y mensajes. En la 
actualidad, más de 250 millones de personas en todo el mundo utilizan Internet 
habitualmente. 
El 69% de la población conectada a la red ha realizado al menos una compra en 
los últimos 90 días. Teniendo en cuenta estos datos, los analistas estiman que este 
sistema generaría ventas por un valor de USD 8,2 mil millones de dólares hasta el 
año 2010. Si se calcula que el ingreso promedio familiar de los usuarios de 
Internet asciende a USD 69.000, captar a este público objetivo de gran atractivo 
sería muy beneficioso para su negocio. 
El objetivo de un sitio Web no es únicamente vender sus productos por Internet. 
En realidad, puede desempeñar innumerables funciones; como por ejemplo, podría 
servir de complemento a las ventas de su tienda minorista "física" ya establecida. 
Si vende un producto exclusivo, como triguillo o chocolates gourmet, quizás tenga 
suerte en llegar a consumidores dentro del país (o del mundo, en cuanto a eso) 
que no tienen acceso a dichos productos en sus lugares de residencia. 
El uso de Internet como herramienta del comercio electrónico no garantizaría que 
pueda enfrentarse a grandes competidores establecidos con resultados favorables 
para su gestión. Tenga en cuenta que su potencial competencia ya cuenta con el 
inventario, tiene implementados sistemas de despacho y comercialización y puede 
vender sus productos con un precio tan conveniente como el suyo (o mucho más 
conveniente). No obstante, el principal atractivo de Internet es que le ofrece un 
público global de potenciales clientes y nunca cierra sus puertas. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 21 
 
Sus clientes tendrían acceso a información sobre su negocio las 24 horas del día. 
¿Cuántas veces le ha ocurrido que desea información sobre una tienda, ha 
buscado el teléfono en las páginas amarillas, ha llamado el día domingo en la 
mañana y se ha encontrado con la sorpresa desagradable de que está cerrada? 
Seguro, la mayoría de lasempresas tendrían una contestadora en la que se indica 
que sus oficinas están cerradas y muy amablemente le informan de su horario de 
atención. 
Sin embargo, es mucho más conveniente que sus potenciales clientes puedan 
tener acceso a información en todo momento sobre su línea completa de 
productos y no sólo en el horario de atención. A esta información puede incorporar 
fotografías o dibujos e incluso, quizás, hasta un vídeo. De esta manera, podría 
vender sus productos las 24 horas del día. Por lo tanto, es importante que señale 
la dirección de su sitio Web en todo tipo de documentos, incluida la papelería, 
formularios de ventas y avisos publicitarios. 
 
Origen y evolución histórica 
El comercio aparece desde que comienzan las relaciones humanas y el hombre se 
da cuenta de que no es autosuficiente. Por lo tanto necesita intercambiar bienes o 
servicios con otros para asegurar su propia subsistencia. 
A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo, 
impulsado por empresas mayoristas. Este sistema de venta, revolucionario para la 
época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. 
Este permite tener mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener 
que atraer a los clientes hasta los locales de venta. Esto posibilitó a las tiendas 
poder llegar a tener clientes en zonas rurales, que para la época que se desarrolló 
dicha modalidad existía una gran masa de personas afectadas al campo. Además, 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 22 
 
otro punto importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores 
pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o 
presión, según sea el caso, de un vendedor. La venta por catálogo tomó mayor 
impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo 
de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor. 
A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que 
utilizaban una computadora para transmitir datos. Este tipo de intercambio de 
información, sin ningún tipo de estándar, trajo aparejado mejoras de los procesos 
de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. 
A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de 
venta por catálogo, también llamada venta directa. De esta manera, los productos 
son mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que pueden ser exhibidos 
resaltando sus características. La venta directa es concretada mediante un teléfono 
y usualmente con pagos de tarjetas de crédito. 
En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa Un Mercado Global 
para Pymes, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las 
empresas de todo el mundo durante el cual se creó el portal pionero en idioma 
español Comercio Electrónico Global. 
 
USO QUE LE PODEMOS DAR AL COMERCIO ELECTRÓNICO 
� Creación de canales nuevos de mercadeo y ventas. 
� Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos 
publicitarios. 
� Venta directa e interactiva de productos a los clientes. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 23 
 
� Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por 
sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención 
de los archivos y programas necesarios para resolverlos. 
 
Ventajas del comercio electrónico 
Ventajas para las empresas 
Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores 
(industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de 
participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas 
tienden a cero. 
Por poner un ejemplo, los productos digitales (software) pueden entregarse de 
inmediato, dando fin de manera progresiva al intermediarismo. 
También compradores y vendedores se contactan entre sí de manera directa, 
eliminando así restricciones que se presentan en tales interacciones. 
De alguna forma esta situación puede llegar a reducir los canales de 
comercialización, permitiendo que la distribución sea eficiente al reducir sobrecosto 
derivado de la uniformidad, automatización e integración a gran escala de sus 
procesos de administración. 
De igual forma se puede disminuir el tiempo que se tardan en realizar las 
transacciones comerciales, incrementando la eficiencia de las empresas. 
 
Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de 
las empresas utiliza el Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte 
de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con 
otras empresas y clientes. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 24 
 
Sin embargo, la naturaleza interactiva de la Web ofrece otro tipo de beneficios 
conducentes a desarrollar las relaciones con los clientes: 
Este potencial para la interacción facilita las relaciones comerciales, así como el 
soporte al cliente, hasta un punto que nunca hubiera sido posible con los medios 
tradicionales. 
Un sitio Web se encuentra disponible las 24 horas del día bajo demanda de los 
clientes. 
Las empresas que realizan comercio electrónico, pueden “fidelizar” a sus clientes 
mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes. 
Esta capacidad ofrece oportunidades sin precedentes para ajustar con precisión las 
comunicaciones a los clientes individuales, facilitando que éstos soliciten tanta 
información como deseen "marketing one to one" 
Además, esto permite que los responsables del área marketing y ventas, obtengan 
información relevante de los clientes con el propósito de servirles de manera eficaz 
en las futuras relaciones comerciales. 
Los sitios Web más sencillos involucran a los clientes mediante botones para enviar 
mensajes de correo electrónico a la empresa. 
En otros centros más sofisticados, los clientes rellenan formularios, con el objeto 
de que desarrollen una relación continua con la compañía, cuyo fin es informar 
tanto sobre los productos y servicios como obtener información sobre las 
necesidades que los clientes tienen sobre los mismos. 
De esta manera, se obtiene publicidad, promoción y servicio al cliente a la medida. 
El Web también ofrece la oportunidad de competir sobre la base de la 
especialidad, en lugar de hacerlo mediante el precio, ya que desde el punto de 
vista del mercadeo, rara vez es deseable competir tan sólo en función del precio. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 25 
 
El comercio electrónico intenta satisfacer las necesidades de los clientes en base a 
los beneficios que buscan, lo que quiere decir que el precio depende de la 
valorización del cliente, y no de los costos; tales oportunidades surgen cuando lo 
ofrecido se diferencia por elementos de mercadeo distintos al precio, lo cual 
produce beneficios cargados de valor, como por ejemplo, la comodidad producida 
por el reparto directo mediante la distribución electrónica de software. 
Beneficios operacionales: El uso empresarial del Web reduce errores, tiempo y 
sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus 
costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de 
ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las 
concesiones; además, se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, el 
incremento en la generación de ventajas en las ventas, la mayor facilidad para 
entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y 
alcanzarlos con mayor rapidez. Todo esto se debe a la capacidad de contactar de 
manera sencilla y a un costo menor a los clientes potenciales, eliminando demoras 
entre las diferentes etapas de los subprocesos empresariales. 
Ventajas para los clientesPermite el acceso a más información: La naturaleza interactiva de la web y su 
entorno de hipertexto permite búsquedas más profundas. 
Facilita la investigación y comparación del mercado: La capacidad de la 
web para acumular y analizar grandes cantidades de datos especializados permite 
la compra por comparación y acelera el proceso de encontrar los artículos. 
 
 
 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 26 
 
Tipos de comercio electrónico: 
El comercio electrónico puede subdividirse en cuatro categorías: 
Compañía - compañía, se refiere a una compañía que hace uso de una red para 
hacer órdenes de compra a sus proveedores, recibir facturas y realizar los pagos 
correspondientes. Esta categoría ha sido utilizada por muchos años, 
particularmente haciendo uso de EDI ("Electronic Data Interchange") sobre redes 
privadas o redes de valor agregado ("Value added Networks-VAN"). 
Empresas a consumidor es decir, el comercio electrónico que realizan las 
empresas con los particulares. Potencialmente, tiene un gran recorrido a largo 
plazo y en la actualidad se va asentando en sectores como la distribución 
alimentaria. Así, las grandes cadenas de supermercados e hipermercados ya 
disponen en sus portales de aplicaciones de venta a través de la Internet. Otro 
ejemplo en B2C es el mayorista estadounidense de libros, música y otros 
productos Amazon.com. 
Empresa a empleado Es la relación comercial que se establece entre una 
empresa y sus propios empleados. Por ejemplo, una compañía aérea puede 
ofrecer paquetes turísticos a sus empleados a través de su propia intranet y, 
además de sus ofertas puede incluir las de compañías aéreas asociadas. 
E-mail marketing es una forma de marketing directo que utiliza el correo 
electrónico como medio de comunicación comercial o comunicación de mensajes a 
una audiencia especifica. En su sentido más amplio, cada e-mail enviado a un 
actual o potencial cliente podría ser considerado e-mail marketing, sin embargo, el 
término se usa generalmente para referirse a: 
 Enviar e-mails con el fin de mejorar la relación de un comerciante con sus actuales o 
anteriores clientes y para fomentar la fidelidad de los clientes de negocios y repetir. 
 Enviar e-mails con el fin de adquirir nuevos clientes o convencer a los clientes actuales a 
comprar algo de inmediato. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 27 
 
 Añadir anuncios a los e-mails enviados por las demás empresas a sus clientes, y enviar e-
mails a través de Internet, como e-mail y no existe fuera de la Internet. 
Compañía - administración, se refiere a todas las transacciones llevadas a cabo 
entre las compañías y las diferentes organizaciones de gobierno. Por ejemplo en 
Estados Unidos cuando se dan a conocer los detalles de los requerimientos de la 
nueva administración a través de Internet, las compañías pueden responder de 
manera electrónica. Se puede decir que por el momento esta categoría esta en sus 
inicios pero que conforme el gobierno empiece a hacer uso de sus propias 
operaciones, para dar auge al Comercio Electrónico, está alcanzará su mayor 
potencial. Cabe hacer mención que también se ofrecerán servicios de intercambio 
electrónico para realizar transacciones como el regreso del ITBIS y el pago de 
impuestos corporativos. 
Cliente - administración, aún no ha nacido, sin embargo después del 
nacimiento de las categorías compañía - cliente y compañía - administración, el 
gobierno hará una extensión para efectuar interacciones electrónicas como serían 
pagos de asistencia social y regreso de pago de impuestos. 
 
EFECTOS POSITIVOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO 
Empresas virtuales. Es la oportunidad para utilizar socios comerciales externos 
sin una ubicación física, pues se establece una relación basada en transacciones 
electrónicas. 
Los vendedores pequeños acceden al mercado global. Tradicionalmente 
estos mercados que tan sólo han estado abiertos para las multinacionales, se 
vuelven accesibles a las compañías más pequeñas debido a la escasa cantidad de 
recursos necesarios para funcionar en el extranjero. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 28 
 
 Transformación de tiendas de venta al menudeo. El crecimiento de las 
compras desde el hogar y de la venta directa por parte de los fabricantes 
provocará una disminución en los precios, y en consecuencia, una reducción de las 
comisiones. 
Presión sobre el servicio al cliente, el ciclo de desarrollo y los costos. 
Aumentará la necesidad de la entrega rápida y directa. La cadena de valor será 
cada vez menos tolerante con la necesidad de inventarios y almacenamiento. Será 
inevitable el incremento de la competencia, así como de la necesidad de dinero 
electrónico. 
 
TECNOLOGÍAS EN LA QUE SE APOYA EL COMERCIO ELECTRÓNICO 
� Intercambio Electrónico de Datos (EDI-Electronic Data Interchange) 
� Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail) 
� Transferencia Electrónica de Fondos (EFT- Electronic Funds Transfer) 
� Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie 
� Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores 
� Transferencia de Archivos 
� Diseño y Fabricación por Computadora (CAD/CAM) 
� Multimedia 
� Tableros Electrónicos de Publicidad 
� Videoconferencia 
 
 
 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 29 
 
RIESGOS QUE HAY EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO 
Como medio comercial el Web presenta las siguientes deficiencias, derivadas tanto 
de su tecnología como de su naturaleza interactiva: 
Entorno empresarial y tecnológico cambiante. Empresas y clientes desean 
tener flexibilidad para cambiar, según su voluntad, de socios comerciales, 
plataformas y redes. No es posible evaluar el costo de esto, pues depende del nivel 
tecnológico de cada empresa, así como del grado deseado de participación en el 
comercio electrónico. Como mínimo una empresa necesitará una computadora 
personal con sistema operativo Windows o Macintosh, un módem, una suscripción 
a un proveedor de servicios de Internet, una línea telefónica. Una compañía que 
desee involucrarse más, deberá prepararse para introducir el comercio electrónico 
en sus sistemas de compras, financieros y contables, lo cual implicará el uso de un 
sistema para el intercambio electrónico de datos (EDI) con sus proveedores y/o 
una intranet con sus diversas sedes. 
Privacidad y seguridad. La mayoría de los usuarios no confía en el Web como 
canal de pago. En la actualidad, las compras se realizan utilizando el número de la 
tarjeta de crédito, pero aún no es seguro introducirlo en Internet sin conocimiento 
alguno. Cualquiera que transfiera datos de una tarjeta de crédito mediante el Web, 
no puede estar seguro de la identidad del vendedor. Análogamente, éste no lo 
está sobre la del comprador. Quien paga no puede asegurarse de que su número 
de tarjeta de crédito no sea recogido y sea utilizado para algún propósito 
malicioso; por otra parte, el vendedor no puede asegurar que el dueño de la 
tarjeta de crédito rechace la adquisición. Resulta irónico que ya existan y funcionen 
correctamente los sistemas de pago electrónico para las grandes operaciones 
comerciales, mientras que los problemas se centren en las operaciones pequeñas, 
que son mucho más frecuentes. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 30 
 
Cuestiones legales, políticas y sociales. Existen algunos aspectos abiertos en 
torno al comercio electrónico: validez de la firma electrónica, no repudio, legalidad 
de un contrato electrónico, violaciones de marcas y derechos de autor, pérdida de 
derechos sobre las marcas, pérdida de derechos sobre secretos comerciales y 
responsabilidades. Por otra parte, deben considerarse las leyes, políticas 
económicas y censura gubernamentales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 31 
 
CONCLUSIÓN 
omo hemos podido ver, el mundo es otro,luego de la aparición tanto del 
internet con su secuela de beneficios, como son los Sitios Web y el 
Comercio Electrónico. Lo cual se traduce en un ahorro significativo de 
tiempo y dinero para todo aquel que haga un buen uso de esos recursos. 
El uso de la tecnología en labores que antes eran solo posibles de una manera 
convencional, como son el comercio y la comunicación, ha provocado un cambio 
de pensar y actuar en todos los seres humanos, ya no solo basta con saber contar 
y escribir, ahora hay que saber manejar una PC y sus sistemas e involucrarse con 
todo ese mundo digital que nos rodea. 
A pesar de todo, ese cambio que hablamos, es muy beneficioso, ya que con el se 
nos facilita grandemente las labores cotidianas, de comunicarnos y ofertar 
nuestros productos, llegar a un grupo más amplio de posibles clientes, logrando 
incrementar las ventas de nuestro negocio de una manera impresionante. 
Esta tendencia, nos llevará al uso generalizado de soluciones empresariales de 
gestión global basadas en internet para todo tipo de empresas, con independencia 
del tamaño y sector en el que desenvuelvan su actividad, y esta dinámica, de una 
empresa interconectada con su medio ambiente, si será la auténtica revolución de 
internet, la revolución que llegue a todos independientemente del posicionamiento 
o predisposición a adoptar las nuevas tecnologías, pues ,la empresa que no este 
en internet en unos años, no será una empresa, y estar no significara disponer de 
nuestro web corporativo y catálogo de productos, significara aprender a 
interactuar y relacionar nuestros procesos de negocio. 
 
 
C
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 32 
 
 
Glosario de comercio electrónico 
Una mirada rápida a los términos más comunes que podríamos encontrar 
al involucrarnos en el comercio electrónico y, en el mundo de la 
tecnología en sentido general. 
Explorador: software que le permite leer información y explorar Internet: los más 
importantes son Internet Explorer y Netscape. 
Nombre de dominio: dirección de sitio Web que le pertenece sólo a usted y que 
lleva a los usuarios de Internet directamente a su sitio, sin importar dónde está 
alojado. 
Descargar: transferir información de Internet a su computadora. 
Comercio electrónico: si bien hay muchas definiciones para comercio 
electrónico, podemos decir que es sencillamente la venta de bienes y servicios a 
través de Internet. 
Correos electrónicos: mensajes electrónicos similares a cartas que se envían a 
través de Internet. 
Encriptación: proceso mediante el que se codifica la información, de manera que 
no pueda leerla ninguna persona no autorizada. 
FTP (File Transfer Protocol): el protocolo de transferencia de archivos, 
sencillamente es un método con el que puede cargar o descargar información 
hacia y desde Internet. Un buen software de creación de tiendas se ocupa de 
este aspecto; no obstante, a menudo los programas especializados hacen un mejor 
trabajo. 
Fuente: nombre de un estilo de texto. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 33 
 
HTML (HyperText Markup Language): nombre del lenguaje de programación 
utilizado para crear páginas Web. No es necesario conocer este lenguaje, ya que el 
software de creación de tiendas cubre esta necesidad. 
Internet: red mundial de computadoras. 
Proveedor de servicios de Internet (ISP): empresa que le otorga acceso a 
Internet. 
Comerciante: persona que se dedica a la venta de bienes. 
Cuenta comercial: cuenta bancaria que permite aceptar pagos con tarjetas de 
crédito. 
Meta tags: información especial incrustada en las páginas Web, que permite que 
los buscadores hagan una mejor clasificación de su sitio Web. 
Módem: dispositivo que permite que una computadora converse con otra a 
través de la línea telefónica. 
Red: diversas computadoras conectadas entre sí, de manera que puedan 
intercambiar información. 
En línea: cuando se tiene una conexión activa a Internet. 
PGP: software que encripta información importante, para poder enviarla a través 
de Internet en forma segura. PGP corresponde al inglés Pretty Good Privacy 
(privacidad satisfactoria y segura), y tiene su origen en el método de seguridad en 
la codificación militar. 
Proveedores de servicio de pago en tiempo real: servicio en línea que usted 
puede contratar por una tarifa determinada para que procese las transacciones 
realizadas con tarjetas de crédito. 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 34 
 
Redirección URL: dirección de sitio Web que le pertenece a usted en forma casi 
exclusiva y que encuentra su sitio Web independientemente de dónde está alojado 
en Internet. 
Buscador: sitio Web que le ayuda a encontrar otros sitios en Internet. 
Software de creación de tiendas: programa computacional que le permite 
construir una tienda que opere en Internet. 
SSL (Secure Socket Layer): software que encripta información antes de 
enviarla a través de Internet. Este software está incluido en todos los 
exploradores. 
Tráfico: cantidad de información que se transfiere a través de Internet. 
Cargar: transferir información de su computadora a Internet. 
URL (Universal Resource Locator): localizador universal de recursos, término 
técnico para 'dirección de sitio Web'. 
Host de Internet: empresa ("anfitrión") que arrienda espacio en Internet para 
permitirle alojar sus páginas en dicho espacio. 
Página Web: 'página' en Internet. 
Sitio Web: 'página' o conjunto de 'páginas' en Internet. 
Dirección de sitio Web: dirección de un sitio Web, de manera que pueda 
encontrarlo sin necesidad de utilizar el explorador. 
World Wide Web: conjunto total de los sitios Web de Internet; sinónimo de 
Internet. 
 
 
[Páginas Web, Sitios Web & Comercio Electrónico] Página 35 
 
 
CYBERGRAFIACYBERGRAFIACYBERGRAFIACYBERGRAFIA 
 
 HTTP//www.comercio%20electronico/Comercio%20electr%C3%B3nico-
%20Monografias_com.htm 
 http//www.comercio%20electronico/Comercio%20electr%C3%B3nico%20-
%20Wikipedia,%20la%20enciclopedia%20libre.htm 
 http//www.comercio%20electronico/tipos%20de%20comercio%20electronic
o/B2E%20-%20Wikipedia,%20la%20enciclopedia%20libre.htm 
 http//www.comercio%20electronico/tipos%20de%20comercio%20electronic
o/B2C%20-%20Wikipedia,%20la%20enciclopedia%20libre.htm 
 http//www.comercio%20electronico/tipos%20de%20comercio%20electronic
o/B2B%20-%20Wikipedia,%20la%20enciclopedia%20libre.htm 
 http//www.comercio%20electronico/tipos%20de%20comercio%20electronic
o/B2B2C%20-%20Wikipedia,%20la%20enciclopedia%20libre.htm 
 http//www.practica%20IV/otro%20ecomerce/M%C3%A1s%20all%C3%A1
%20de%20la%20venta.htm 
 http//www.comercio%20electronico/Monografias_com%20-
%20El%20Centro%20de%20Recursos%20Educativos%20m%C3%A1s%20
amplio%20de%20la%20Red.htm 
 
 
 
 
Yo soy Espartaco

Continuar navegando

Otros materiales