Logo Studenta

historia-especias-aprecoin

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Para conseguir un kilo de azafrán se necesitan 
aproximadamente 200.000 fl ores.
Presentación
Historia de las especias
APRECOIN
Variedades
Índice
Presentation
Spices History
Varieties
Asociación Provincial de Empresas de Especias, 
Condimentos e infusiones de Alicante APRECOIN
A P R E C O I N 04/05
08/ Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Alicante / 
 President of the chamber of commerce, industry and navigation of Alicante
10/ Presidente de APRECOIN / President of APRECOIN
 
14/ La ruta de las especias / The route of the spices dies
20/ Del trabajo manual en los porches a la automatización / From manual labour in the verandahs to automatisation 
28/ El arte de condimentar / The art of seasoning
34/ La alianza de la industria especiera alicantina / The alliance of Alicante´s spice industry
38/ Un futuro con las mejores expectativas / A future with better expectations
40/ Angel Navarro Jover S.L.
42/ Azaconsa S.L.
44/ Azafranes La Barraca S.L.
46/ Azafranes Sabater S.L.
48/ Guzmán Seguí S.L.
50/ Carmencita / Jesús Navarro S.A.
52/ José María Gómez Mira S.A.
54/ Luis Penalva S.L.
56/ Martínez y Cantó S.L.
58/ Pompadour Ibérica S.A.
60/ Sucesores de Blas Palomares S.L.
62/ Verdú Cantó / Saffron Spain S.L.
64/ Viuda de Arturo Gómez Tejedor S.L.
66/ Ángel Vicente Belló Baus
98/ ACC Representaciones S.L.
70/ Antonio Garcia Iñesta S.L.
72/ Hijos de Eustaquio Abad y Cía R.S.C. 
76/ Un extenso catálogo / An extensive catalogue
1
Antonio Fernández Valenzuela
PIONEROS EN ESENCIA / 
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE / 
PRESIDENT OF THE CHAMBER OF COMMERCE, INDUSTRY AND NAVIGATION OF ALICANTE
PIONEERS IN ESSENCE
Presentación 
Asociación Provincial de Empresas de Especias, 
Condimentos e infusiones de Alicante APRECOIN
A P R E C O I N 08/09
Las empresas dedicadas al comercio de azafranes, 
especias, colorantes e infusiones son una de las 
agrupaciones más signifi cativas de la industria de 
Alicante. A pesar de que la materia prima con la 
que comercian no se cultiva en nuestra provincia, las 
compañías representan un elemento esencial en el 
entramado empresarial alicantino y han desarrollado 
un papel fundamental en la apertura de negocio en 
el extranjero y en nuestra balanza de importaciones 
y exportaciones.
Nuestras fi rmas especieras son, en su mayoría, 
empresas familiares de las que, además, puede 
decirse han dado lugar a algunas de las primeras y 
más emblemáticas marcas comerciales en el ámbito 
nacional. Sus etiquetas, por todos conocidas, fueron 
pioneras en el uso de las técnicas de marketing y, 
desde principios del siglo XX, los rostros, objetos y 
elementos que aparecen en sus estuches o envases 
han sido embajadores de la industria alicantina en 
millones de hogares de todo el mundo. 
La ubicación de Novelda en un punto geográfico 
estratégico, cruce de caminos entre el interior 
de la Península y el Mediterráneo, así como su 
proximidad a la capital de la provincia, fueron 
una condición esencial para la prosperidad de 
la industria de las especias en la zona. También 
impulsaron los tránsitos desde el puerto de Alicante, 
punto por el que entraban y salían las mercancías, 
y en cuyo desarrollo tuvo especial importancia el 
comercio de especias.
Por eso, desde la Cámara de Comercio de Alicante 
queremos ofrecer a este sector tan representativo 
del espíritu emprendedor alicantino nuestro 
apoyo, para que sigan siendo líderes de ventas en 
España y continúen su escalada en la conquista de 
mercados internacionales. Esperamos que este libro 
sirva para que quienes todavía no lo han hecho 
descubran la calidad, profesionalidad y experiencia 
que caracteriza el trabajo de las empresas que lo 
integran, especialmente, las que forman parte 
de APRECOIN. 
 
The companies which deal in saffrons, spices, 
colourings and infusions are one of the most 
signifi cant groups in the regional economy. Although 
the raw material that they deal in is not grown in 
our province, these companies play an essential role 
in Alicante´s business network and have played a 
vital role in opening new foreign markets and in our 
balance of imports and exports.
Our spice fi rms are mostly family enterprises which 
can be said also to have created some of the fi rst and 
leading brands in Spain. Their well-known labels 
were pioneers in the use of marketing techniques 
and, since the beginning of the 20th century, the 
faces, objects and elements on their cases or packages 
have been ambassadors of Alicante´s industry in 
millions of homes worldwide.
The fact that Novelda is in a strategic geographical 
spot, a crossroads between the inner part of Spain 
and the Mediterranean, as well as its proximity 
to the capital, were a vital requisite for these 
companies´ prosperity. They also boosted the 
transits from Alicante Portm were goods came in 
and out, and whose development owes much to the 
spice commerce.
That is why the Chamber of Commerce of 
Alicante wants to offer its support to this sector, 
so representative of the enterprising Alicantinian 
spirit, so that they continue to lead the sales in 
Spain ande secure international markets. We hope 
that this book will show the quality, craftmanship 
and experience that characterises the work done by 
these fi rms to those who did not know about them, 
the more so about APRECOIN associates.
 
Presentación 
Guzmán Seguí Miralles
UNA APROXIMACION AL SECTOR / 
PRESIDENTE DE APRECOIN / PRESIDENT OF APRECOIN 
AN APPROACH TO THE TRADE
Asociación Provincial de Empresas de Especias, 
Condimentos e infusiones de Alicante APRECOIN
A P R E C O I N 10/11
El propósito de esta obra es ofrecer a las empresas 
especieras de la provincia de Alicante y a sus clientes 
una herramienta de promoción en un caso, y consulta 
en otro, que recoja los datos fundamentales del sector, 
en concreto, de las fi rmas asociadas a APRECOIN, la 
Asociación provincial de Empresarios dedicados a la 
preparación y empaquetado de colorantes, especias e 
infusiones. Hemos querido hacer un libro útil para el 
empresario y, a la vez, de lectura entretenida y diseño 
cuidado y agradable, que sea una tarjeta de presentación 
amable de quiénes nos dedicamos a este negocio.
En Alicante, principalmente en Novelda, radica un 
peculiar y dinámico sector empresarial, el de los 
envasadores y comerciantes de azafranes, especias, 
colorantes e infusiones; una actividad que comenzó a 
desarrollarse en la zona hace más de cien años y que 
hoy es uno de los principales motores de la economía en 
la comarca del Vinalopó, junto al mármol y el cultivo 
de la uva.
Recogemos en estas páginas algunas de sus 
características, cómo prosperaron los primeros 
tratantes de especias, cómo aportaron riqueza y trabajo 
al municipio pero también, cómo han crecido y se 
han modernizado estas empresas y qué perspectivas 
tienen de futuro. De todas las fi rmas presentamos 
una aproximación histórica, empresarial, económica 
y humana en un capítulo específi co de este libro, que 
también da cuenta del esfuerzo de organización y 
proyección conjunta que realiza APRECOIN.
Con el paso de los años, nuestra industria ha sabido 
respetar los aspectos tradicionales de las materias primas 
con las que trabajamos y adaptarse a la innovación 
impuesta por los tiempos. Las técnicas más modernas 
de manipulación, envasado, control de calidad y 
comercialización se han instalado en todas nuestras 
fábricas sin que los productos hayan perdido calidad, 
sabor y ese “toque mágico” de nuestras especias, 
colorantes e infusiones.
Espero que nuestro catálogo contribuya a dar a conocer 
mejor un sector fundamental dentro de la economía 
alicantina que, además, es un referente nacional e 
internacional de los mercados de productos alimenticios.
The purpose of this book is to offer a promotional tool 
for the spice companies in the Alicante province andreference for their clients, a book which will include 
vital data of the sector, in particular of APRECOIN 
associates, the Regional Association of Companies 
which deal in preparing and packaging colourings, 
spices and infusions. Our aim has been to make a 
useful book for the entrepreneurs and, at the same 
time, entertaining, nice and carefully designed. We 
mean the book to be a gentle introduction to those 
who, like us, ply this trade.
 
In Alicante, mostly in Novelda, there is a peculiar 
and dynamic business sector, packaging and selling 
saffrons, spices, colourings and infusions, a trade that 
began more than one hundred years ago in the area 
and which today is one of the main drivers of the 
economy in the Vinalopó area, together with marble 
and grape-cropping.
 
We include in the book some of their features, 
how the fi rst spice merchants prospered and how 
they contributed wealth and jobs to the town. We 
also explain how these companies have grown and 
modernised and what their future is. Of all the 
companies we give a historical, economic, human and 
business account in a specifi c chapter, which is witness 
to the effort in organisation and joint diffusion made 
by APRECOIN.
 
With the passage of time, our industry has been wise 
to respect the traditional aspects of the raw materials 
we use and to adapt to the innovations imposed by the 
times. The most modern handling, packaging, quality 
control and marketing techniques are in use in all our 
factories. Our products, however, have not lost quality, 
taste or that “magic touch” of our spices, colourings 
and infusions.
 
I hope that this catalogue will contribute to publicising 
a vital sector in the Alicantinian economy, a sector 
which is also a national and an international referent 
in the food markets.
 
 
Historia de 
las especias
2
LA RUTA DE LAS ESPECIAS / 
THE ROUTE OF THE SPICES DIES
Un toque de magia en la cocina
Azafrán, cardamomo, clavo, pimienta, comino, nuez 
moscada... en un pequeño toque de alguno de estos 
condimentos se esconder el éxito de una suculenta 
receta. Las especias y hierbas aromáticas son un 
elemento fundamental en la cocina y determinan, 
cómo el mágico abracadabra de los alquimistas, la 
idiosincrasia de las diferentes gastronomías.
El olor intenso y dulce de la vainilla, el profundo 
carmesí del pimentón, el chasquido seco de una rama 
de canela, la textura granulada de las semillas de 
sésamo y la infi nidad de sabores que aportan cada uno 
de ellos son sólo algunos ejemplos de las sensaciones 
que despiertan esos ingredientes de apariencia sutil y 
presencia exigua, capaces, sin embargo, de deleitar a 
los cinco sentidos del ser humano.
Sin necesidad de recorrer miles de kilómetros, la 
albahaca de una salsa “pesto” añadida a un plato de 
pasta nos hará escuchar el bullicio de una casa de 
comidas del Trastévere, y un poco de orégano sobre la 
ensalada puede trasladarnos a una taberna del barrio 
de Plaka, a los pies de la Acrópolis. 
Saffron, cardamon, clove, pepper, cumin, nutmeg.. In 
a little touch of some of these condiments the success 
to a tasty recipe can be hidden. Spices and aromatic 
herbs are a vital element in the kitchen and determine, 
like the alchemists´ abracadabra, idiosyncracy of the 
different gastronomies. 
The sweet and intense smell of vanilla, the deep red 
of paprika, the dry snap of cinnamon, the granulated 
texture of sesame seeds and the infi nity of fl avours 
that each one contributes are only a few examples of 
the sensations that those ingredients of subtle aspect 
and small presence arouse. They are able, though, of 
appealing to the fi ve senses.
Without having to travel thousands of kilometres, the 
basil in a “pesto” sauce of a pasta dish will make us 
listen to the bustle of a restaurant in Trastevere, and 
a little oregan on the salad can take us to a canteen in 
the Plaka district, at the foot of the Acropolis.
A touch of magic in the kitchen
Asociación Provincial de Empresas de Especias, 
Condimentos e infusiones de Alicante APRECOIN
A P R E C O I N 14/15
También es fácil imaginarse degustando un delicioso 
cous cous en algún riad marroquí sólo con abrir un 
tarro de comino, mientras que, de la India, muchas 
personas reconocen poco más que el intenso aroma 
del curry. Rociar con eneldo unos lomos de salmón nos 
hará pensar que acaban de pescarlo en el mismísimo 
Báltico para presentarlo en nuestra mesa; por no decir 
que a una paella no pueden faltarle unos cuantos hilos 
de azafrán para que sepa, y tenga el color, de la que 
hacía la abuela; o que, incluso a los menos golosos, el 
olor de la canela evocará, sin duda, más de un recuerdo 
de infancia y buenos momentos de repostería casera.
It is also easy to imagine oneself tasting a delicious cous 
cous in some riad in Morocco only by opening a pot of 
cumin, while, from India, many people only recognise 
the intense aroma of curry. To sprinkle dill on salmon 
steak will make us think that it has just been caught 
in the Baltic itself to put it on our table. A paella, of 
course, cannot do without a few threads of saffron so 
that it tastes and looks like the one Grandmother used 
to make. Even to those who do not have much of a 
sweet tooth, the smell of cinnamon will undoubtedly 
conjure up childhood memories and good moments 
of home-made confectionery.
Los griegos y los romanos estudiaron en profundidad 
las características de las especias y descubrieron sus 
propiedades terapéuticas, conservantes o excitantes. 
Entre los legados más importantes de estas civilizaciones 
encontramos “El Dioscórides”, un catálogo de 
herboristería y farmacopea, escrito hacia el siglo I por 
el botánico griego Pedanio Dioscórides, que recoge 
ya datos precisos sobre el uso y efectos de algunas de 
estas hierbas.
The Greeks and the Romans made a deep study of 
their features and found out about their properties 
as therapy, preservative or excitant. Among the most 
important legacies of these civilizations we fi nd “The 
Dioscorides”, a herbalist´s and chemist´s catalogue, 
written in the 1st century approximately by Greek 
botanist Pedanio Dioscorides. It already includes 
precise information on the use and effects of some of 
these herbs.
Durante siglos, se supo el 
destino de los cargamentos 
de especias pero su origen 
fue un codiciado secreto
For years, the destinations 
of the cargoes of spices 
was known but the origin 
remained a well-kept secret
Es difícil concretar en qué momento de la historia 
el hombre comenzó a utilizar las especias como 
condimento, aderezo o colorante de sus platos. Existen 
referencias que acreditan el uso del azafrán, la mostaza 
y otras hierbas por los egipcios 3.000 años antes de 
Cristo aunque, seguramente, su incorporación a la 
elaboración de los alimentos fue bastante anterior. 
Los primeros en comerciar de una forma organizada 
con las especias fueron los fenicios; ellos establecieron 
la que durante siglos fue la gran y única ruta de las 
especias, desde la India y China hasta el Mediterráneo 
por dos vías: la marina, que partía del mar Rojo y 
rodeaba la península Arábiga y la terrestre, que cruzaba 
Antioquía y Persia. Ambos caminos concluían en el 
golfo Pérsico desde donde partían los barcos hacia la 
costa Malabar, en el sudeste de la India. 
It is diffi cult to say when, historically, Man began to 
use spices as condiments, seasoning or colouring in 
their dishes. There are references that prove the use 
of saffron, mustard and other herbs by the Egyptians 
3,000 years BC, although, most probably, it began to 
be used in the making of meals long before.
 
The fi rst to ever sell spices in an organised way were 
the Phoenicians; they were the ones who opened the 
great and only route of the spice, the only one for 
centuries, from India and China to the Mediterranean 
along two subroutes: by sea, from the Red Sea round 
the Arabic Peninsula,and by land, which crossed 
Antioch and Persia. Both routes ended in the Persian 
Gulf, from where ships set out to the Malabar coast, in 
Southeast India. 
Los descubridores
The discoverers 
A P R E C O I N 16/17
Fueron los árabes, sin embargo, quienes guardaron con 
más celo y explotaron durante más tiempo el secreto de 
las especias: su origen remoto, las rutas para alcanzar 
los lugares de producción, los cuidados requeridos para 
su cultivo, las técnicas de manipulación... todas estas 
claves, apuntaladas por otras creencias fantásticas, les 
permitieron monopolizar durante siglos un lucrativo 
comercio a través de las intrincadas rutas que unían el 
lejano Oriente con Europa y el Mediterráneo.
No fueron necesarios demasiados esfuerzos para hacer 
creer a los incultos y supersticiosos pueblos de la Edad 
Media que la canela crecía en lúgubres pantanos 
repletos de dragones y serpientes de diez metros, ni 
para que se achacara a un hechizo el -entonces insólito- 
buen aliento que se conseguía al chupar capullos secos 
de clavo. Todavía hoy en día el eugenol de esta planta 
se utiliza en la fabricación de dentífricos.
Difícil acceso, laborioso cultivo, precisa manipulación, 
mitos y leyendas... todo esto fue sufi ciente para actuar 
durante siglos en el subconsciente común y permitir a 
árabes y persas prosperar y controlar en exclusiva el 
comercio de las especias. 
However, it was the Arabs who kept the secret of the 
spices the most carefully and who exploited it the 
longest: their remote origin, the routes to reach the 
production sites, the cares needed for the crops, the 
handling techniques... All this key knowledge, supported 
by other fantastic beliefs, allowed them to monopolize 
a lucrative trade across the winding routes linking the 
Far East to Europe and the Mediterranean.
Not many efforts were needed to make the illiterate 
and supersticious peoples of the Middle Ages believe 
that cinnamon grew in gloomy swamps full of 30-foot 
dragons and snakes or to blame a charm for the then 
unprecedented good-smelling breath one obtained 
by sucking dry buds of clove. Even today the eugenol 
from this plant is used in toothpaste-making.
Diffi cult access, painstaking harvesting, precise 
handling, myths and legends...all this was enough to 
impress the common subconscious and allow Arabs 
and Persians to prosper and control exclusively the 
spice trade. 
Fueron los árabes quienes 
introdujeron el cultivo 
del azafrán en España 
durante los siglos
de ocupación
It was the Arabs who 
introduced saffron-
growing in Spain during 
the centuries they 
occupied it
El monopolio de los mercaderes árabes
The monopoly of the Arab merchants
Pero los episodios más épicos del comercio de las 
especias estaban aún por suceder. A mediados del 
siglo XIII, Marco Polo fue de los primeros europeos en 
llegar al centro de los países productores para negociar 
directamente con ellos y superar el mero papel de 
intermediarios que tenían los comerciantes venecianos 
y genoveses, que cambiaban a los árabes preciados 
bienes por especias. El puerto de Alejandría, en el 
delta del Nilo, olía siempre a pimienta, nuez moscada, 
o canela, por el continuo ajetreo de los cargamentos 
que entraban y salían de sus muelles rumbo al norte 
de Italia. 
The most epic episodes in the spice trade were yet to 
happen, however. In mid-13th century, Marco Polo 
was among the fi rst Europeans to arrive at the heart 
of the producing countries to directly negotiate with 
them and be more than mere intermediaries, the role 
typically played by Venetian and Genoese tradesmen, 
who swapped valuable goods for spices with the Arabs.
Alexandria port, in the Nile delta, always smelled of 
pepper, nutmeg or cinnamon, due to the neverending 
coming and going of cargoes in their harbours, bound 
for Northern Italy.
A fi nales del siglo XV, el afán por llegar a Asia por una 
ruta totalmente desconocida llevó a Colón a las costas 
de un nuevo continente. No obstante, fue el portugués 
Vasco de Gama quien dio el paso más importante para 
controlar las nuevas rutas de las especias al conseguir 
dar la vuelta al continente africano por el Cabo de 
Buena Esperanza y encontrar un camino más rápido 
y seguro para llegar a Asia. Portugal fi rmó acuerdos 
de comercio en exclusiva con los diferentes países 
productores, pero no pudo ocultar por más tiempo el 
secreto sobre dónde terminaba la ruta de las especias y 
sobre la existencia de las profusas islas de las Especias 
o islas Molucas, un archipiélago de la actual Indonesia 
del que provenían la mayor parte de los productos que 
se comercializaban en la época.
At the end of the 15th century, the obsession to reach 
Asia via a totally unknown route took Columbus to the 
coasts of the new continent. However, it was Portuguese 
Vasco de Gama who took the bravest step to control 
the new spice routes when he managed to go round 
Africa via the Cape of Good Hope and fi nd a quicker 
and safer way to Asia. Portugal signed exclusive trade 
agreements with the different producers, but could 
no longer hide the secret of where the spice route 
ended of the existence of the exuberant islands of the 
Spices or Molucas Islands, an archipielago of current 
Indonesia, from where most of the products sold then 
came.
Abriendo nuevos caminos
Opening new markets
Colón no sólo descubrió 
América, sino que 
desveló a buena parte de 
la humanidad sabores 
de estas tierras tan 
estimulantes como el de la 
vainilla o el del chile
Columbus not only 
discovered America, he 
also unveiled to most 
of the world 
fl avours as stimulating 
as vanilla or chilli, 
local spices
Asociación Empresarial 
A partir de entonces, el control de las Molucas y otras 
islas del archipiélago Malayo desencadenó sucesivas 
guerras entre las principales potencias europeas, sobre 
todo aquellas que mejor dominaban las técnicas de 
navegación. España, Portugal, Holanda o Inglaterra, 
pugnaron por estas tierras y forzaron la colonización de 
los territorios para su explotación. Tampoco tardaría 
en sumarse a este panorama de intercambio comercial 
y lucha por los mercados una joven nación, los Estados 
Unidos de América. 
En el siglo XIX, el liberalismo y la economía libre 
de mercado permitieron una nueva organización del 
negocio con nuevos productores, envasadores y un 
mayor peso de la iniciativa privada. Este es el momento 
en el que Novelda, una pequeña localidad del sureste 
de España, comienza a despuntar como uno de los 
principales centros nacionales e internacionales de 
comercialización de azafrán y, posteriormente, de 
otras variedades de especias y hierbas aromáticas. Un 
sector industrial que pervive desde hace más de 120 
años, y que ha llegado hasta nuestros días gracias a 
la amplitud de miras y la perspectiva empresarial de 
varias generaciones de comerciantes de esta localidad 
alicantina.
From then onwards, the control of the Molucas and 
other islands of the Malayan archipielago provoked 
successive wars between the leading European 
countries, above all those who were better at navigating. 
Spain, Portugal, Holland or England fought for these 
lands and forced their colonisation for exploitation. A 
new nation, the USA, did not take long to join this 
trading and fi ght for these markets.
In the 19th century, liberalism and free-market 
economy allowed for a new organisation of business 
with new producers, packagers and a bigger role of 
private entrepreneurs. It is then that Novelda, a small 
town in Southeast Spain, starts to stand out as one 
of the main national and international centres 
for the commercialisation of saffron and, later, of 
other varieties and aromatic herbs. An industrial 
sector that has been alive for more than 120 years and 
which is alive today thanks to broad minds and the 
entrepreneurial perspective of several generations 
of local tradesmen.
El secreto de las islas de las Especias
The secret of the islands of the Spices18/19 A P R E C O I N
Del trabajo manual de los “porches” a la 
automatización / From manual labour in 
the verandahs to automatisation
La industria especiera de Novelda tiene su origen a 
mediados del siglo XIX. El desarrollo comercial que 
se produjo en la provincia, con la exportación de los 
vinos de la zona por el Puerto de Alicante, propició 
una mayor demanda de otros productos de las tierras 
del interior: almendras, aceites, higos, anís, cominos, 
regaliz y, en especial, el azafrán. Novelda destacó 
pronto por el comercio de esta mercancía que llegaba 
fundamentalmente de La Mancha y Aragón. 
The spice industry in Novelda originates in mid-19th 
century. The commercial development that took 
place in the province, with the exportation of local 
wines via Alicante port, created a bigger demand for 
other products from inner lands: almonds, oils, fi gs, 
anise, cumins, liquorice and, in particular, saffron. 
Novelda soon stood out for the trade in this product, 
which came mostly from La Mancha and Aragon. 
 Javier Abad. 
EMPRESARIO DEL SECTOR Y MIEMBRO DEL CENTRO DE 
INVESTIGACIONES ETNOLÓGICAS DE NOVELDA. /
ENTREPRENEUR OF THE TRADE AND MEMBER OF THE CENTRE OF 
ETNOLOGICAL RESEARCH IN NOVELDA.
El azafrán se almacenaba 
en los “porches” de las 
casas particulares, 
donde era manipulado 
y envasado
Saffron was stored in 
the verandahs of private 
homes where it 
was handled 
and packaged
Historia de 
las especias
Asociación Provincial de Empresas de Especias, 
Condimentos e infusiones de Alicante APRECOIN
A P R E C O I N 20/21
Desarrollo comercial
Commercial development
Varias son las claves para el desarrollo en Novelda 
de la industria y comercio del azafrán, una de las 
especias más apreciadas desde la antigüedad por sus 
propiedades medicinales, tintóreas, y culinarias. El 
“oro rojo” da color y especial sabor a los alimentos 
y en culturas orientales también es usado en las 
ceremonias religiosas. El laborioso proceso para 
obtener los estambres color púrpura de la rosa del 
azafrán, mantiene elevado el valor del producto. 
Inicialmente, la mayoría de las empresas pioneras en 
la comercialización de esta especia tenían un carácter 
familiar, pero la complejidad del negocio y la necesidad 
de aportación de grandes cantidades de capital llevó 
a la formación de nuevas compañías con un mayor 
número de socios. Asimismo, se diversifi có la compra-
venta con otras especias producidas en la Península 
Ibérica, como anís, cominos y regaliz, abarcando, 
posteriormente, un sinfín de especias provenientes de 
todas las partes del mundo.
There are several keys to explain Novelda´s 
development of the saffron industry and commerce, 
one of the most valued spices since Antiquity for its 
medicinal, tinctorial and culinary properties. The 
“red gold” colours and fl avours specially foods and in 
Oriental cultures it is also used in religious ceremonies. 
The elaborate process to obtain purple stamens of the 
saffron rose keeps the price high. 
At the beginning, most of the pioneering businesses in 
the marketing of this spice were family ones, but the 
complexity of the business and the need to contribute 
large amounts of money made it necessary to set up 
new companies with a larger number of partners. 
Likewise, the selling and buying of other spices 
produced in Spain, like anise, cumins and liquorice, 
diversifi ed, to later include a large number of spices 
from all over the world.
Para conseguir un kilo 
de azafrán se necesitan 
aproximadamente de 
175.000 a 
200.000 fl ores
To obtain a kilo of 
saffron between 
175,000 and 
200,000 fl owers 
are needed
Uno de los pilares de este desarrollo fue la creación 
de una red comercial para el aprovisionamiento de las 
mercancías. La mejora de las comunicaciones tanto 
por carretera, como por la red ferroviaria, permitió a 
los comerciantes noveldenses acceder a los puntos de 
producción, acabando así con la exclusividad de las 
lonjas de Valencia y Barcelona, mercados tradicionales 
de salida del azafrán, con destino a las colonias y a 
distintos mercados europeos. 
Marcharon para el interior de la meseta: José Verdú 
Cantó, Manuel Alberola Valero, Eustaquio Abad 
Escolano y Francisco Sala Penalva, entre otros.
Fundamental en la evolución de este negocio también 
fue el posicionarse en las plazas de salida de las 
mercancías, y el establecimiento de depósitos en los 
puertos de Sevilla, con Isidro Seller y Sellés y José Sala 
Penalva al frente; y de Málaga, con Manuel Crespo 
Valero. Asimismo, José Torregrosa Mira controlaba 
los embarques con destino a “Ultramar” en Argentina; 
y José Gómez Torregrosa los que iban hacia Cuba.
Por otro lado, en los puertos franceses de Sète y 
Marsella se encuentran Bernet, Sala y Cía, Sala 
Beresaluze y Cía, Mira Navarro y Pastor, entre otras 
compañías, para reexpedir la mercancía a otros 
destinos principalmente de Europa, Norte de África 
y Asia, destacando los puertos de Génova que era 
el centro neurálgico de la ruta de las especias y de 
Bombay, uno de los mercados más importantes del 
mundo en el comercio de especias. 
One of the pillars of this development was the creation 
of a commercial network for the storage of good. 
Improved communications, both road and railways, 
allowed Novelda´s tradesmen to reach production 
sites, thereby ending with the exclusivity of Valencia 
and Barcelona Commodity Exchange Warehouses. 
These were traditional markets for the exportation 
of saffron, bound for the colonies and different 
European markets.
José Verdú Cantó, Manuel Alberola Valero, Eustaquio 
Abad Escolano y Francisco Sala Penalva, among 
others, travelled to central Spain. 
It was vital in the evolution of this business to take up 
position in the departure spots for the goods and the 
opening of warehouses in Seville Port by Isidro Seller y 
Sellés and José Sala Penalva and in Málaga by Manuel 
Crespo Valero. In the same way, José Torregrosa Mira 
supervised shipments bound overseas in Argentine; 
and José Gómez Torregrosa supervised those bound 
for Cuba.
On the other hand, in the French ports of Sète 
and Marseille, we fi nd Bernet, Sala and Cía, Sala 
Beresaluze and Cía, Mira Navarro y Pastor, among 
other companies, to forward the goods to other 
destinations, mainly in Europe, Northern Africa and 
Asia. Among them stands out Génoa Port, hub of the 
spice route and Bombay, one of the most important 
world markets in the spice trade.
A P R E C O I N 22/23
Otro de los aspectos destacados del desarrollo comercial 
fue que los comerciantes de Novelda comenzaron a 
extender su negocio sin temor a traspasar fronteras. 
Casi mil años después de que Marco Polo realizara 
su primer viaje a Asia, ellos iniciaban su particular 
recorrido que les llevaría a esas mismas tierras, no 
para comprar, sino para vender el azafrán. 
Los primeros en llegar allí fueron: Rafael Mira Beltrá 
en 1876, Daniel Sala Penalva, Isidro Pérez Mira, 
Manuel Alberola Sellés, Juan y José Sellés López, que 
se establecieron en Japón.
En la primera década 
del siglo XX ya lanzaron 
al mercado un sustituto 
del producto mucho más 
económico: el 
colorante alimentario
A fi nales del siglo XIX se inició la producción de 
sustitutos y sucedáneos del azafrán, para llegar a un 
mercado de menor poder adquisitivo que no podía 
pagar el precio del azafrán en su estado más puro. 
Surgen, entonces, mezclas elaboradas con otras 
partes de la planta que diversifi can la oferta de las 
empresas de Novelda y, en la primera década del siglo 
XX, el colorante alimentario que pronto tuvo una 
gran aceptación a nivel nacional y fueron muchas 
las empresas nuevas que nacieron alrededor del 
envasado y venta de las carteritas del colorante. Entre 
los industriales que iniciaron este comercio destacan 
Antonio Sala Beltrá y Daniel Valero Valero.
Another important aspect in commercial development 
was that Novelda tradesmen began to expand their 
business, fearless of crossing borders. Almosta 
thousand years after Marco Polo made his fi rst trip to 
Asia, they in a way set out to those lands, not to buy, 
but to sell saffron.
The fi rst to arrive were: Rafael Mira Beltrá in 1876, 
Daniel Sala Penalva, Isidro Pérez Mira, Manuel 
Alberola Sellés, Juan y José Sélles López, who settled 
down in Japan.
In the fi rst decade of 
the 20th century, they 
had already launched 
commercially a very much 
cheaper substitute: 
food colouring
At the end of the 19th century, there started the 
production of substitutes and succedaneums for 
saffron, to reach those who lacked the money to afford 
pure saffron. It is then that blends using other parts 
of the plant appear, diversifying the offer of Novelda 
companies and, in the fi rst decade of the 20th century 
the food colouring.
It was a quick success all over Spain and many new 
companies were set up to package and sell the bags. 
Businessmen who started this trade include Antonio 
Sala Beltrá and Daniel Valero Valero.
La aparición de la “carterita” de papel, a principios de 
1900, trajo consigo toda una revolución en el sector 
especiero. Una pizca de azafrán molido o hebra, 
una dosis de colorante alimentario envuelto en un 
“cuartillo” de papel, facilitó la venta al detalle y llegar 
al consumidor fi nal. Muchos nuevos empresarios se 
fueron incorporando a este sector y es importante 
destacar que los cientos de miles de carteritas que 
salieron de los “porches” permitieron a la mujer 
integrarse en la actividad laboral.
The appearance of the small bags, in the early 1900s, 
revolutionised the spice industry. A pinch of ground (or 
a thread of) saffron, a dose of food colouring wrapped 
in a little sheet of paper made retailing and reaching 
consumers easier. Many new entrepreneurs joined in 
and it is important to say that the hundred thousands 
of bags produced in the verandahs allowed women to 
join the work market.
A P R E C O I N 24/25
Pronto se registraron cientos de marcas, inicialmente 
con los nombres de los promotores pasando más tarde 
a registrar todo tipo de lemas y motivos. Todavía 
hoy en día, el envasado y packaging, es una de las 
características distintivas del producto español frente 
a otros mercados, sobre todo los orientales que, en 
muchos lugares, siguen presentado las especias a 
granel. El perfeccionamiento de los sistemas permite 
conservar el producto durante más tiempo en buen 
estado y que éste llegue a manos del cliente en perfectas 
condiciones de calidad.
Hundreds of trademarks were registered, at fi rst using 
the names of the promoters, to be later replaced by 
all manner of mottos and motiffs. Even today, the 
packaging is one of the distinctive features of the 
Spanish product, in contrast with other markets, 
above all Eastern, which in many places still sell the 
spice in bulk. Perfecting the system allows preserving 
the product longer and the clients get it in perfect 
condition.
La necesidad de 
diferenciación del 
producto favoreció la 
aparición de las marcas y 
logotipos corporativos 
The need to 
differentiate the 
product lead to the 
appearance of brands 
and corporate logos
Las Marcas
The Brands
La nueva clase burguesa, impregnada por las nuevas 
corrientes artísticas de la época “mandó” construir sus 
casas con el estilismo “Modernista”.
Además, el urbanismo de la ciudad de Novelda se 
adecuó a las necesidades de este nuevo negocio, así 
surgieron los citados “porches”, situados en la parte 
alta de las casas, con espacios diáfanos, con buena 
iluminación y protegidos de la lluvia y el viento. 
Orientados al mediodía, eran utilizados como 
almacenamiento de mercancía, salas de envasado y en 
las galerías como secaderos. 
Pronto la ciudad de Novelda empezó a sentir unos 
nuevos aromas característicos de ésta y de otras 
especias traídas de países lejanos. Actualmente estos 
lugares de trabajo han desaparecido del centro de la 
ciudad, para trasladarse a nuevas naves industriales a 
las afueras de Novelda.
The new bourgeois class, touched by the new artistic 
trends of the time, had houses built in a Modernist style. 
Also, the planning of Novelda adapted to the needs of 
the new business. This is the origin of the “ verandahs 
”; on the upper fl oors, diaphanous, well-lit and 
sheltered against the rain and wind. 
South-oriented, they were used as stores, packaging 
rooms and in the galleries, as drying rooms.
Soon the town began to smell the new aromas emanating 
from the spices brought from distant countries. 
Nowadays these workplaces have disappeared from 
the town centre to move to new industrial premises on 
the outskirts.
La ciudad cambia
The town changes
A partir de los años 60 se inicia la revolución del sector 
con la aparición de una máquina capaz de llenar 3.500 
carteritas a la hora, inventada por Francisco Martínez 
Díez, mecánico de motocicletas. 
In the 1960s the invention of a machine capable of 
fi lling 3,500 bags an hour revolutionised the industry. It 
was invented by Francisco Martínez Díez, a motorbike 
mechanic.
Mecanización de los procesos
Mechanisation of processes
A P R E C O I N 26/27
El proceso de manufactura que hasta entonces era 
fundamentalmente manual se moderniza y, ya en 
la década siguiente, da paso a los envases de plástico 
cristal y a la verdadera diversifi cación de los productos 
comercializados. Actualmente, prácticamente todo 
el proceso de envasado y etiquetado está totalmente 
automatizado.
Las variedades de especias que comienzan a 
distribuirse desde Novelda se multiplican y junto al 
azafrán se comercializan pimentón, pimienta, canela, 
hierbas aromáticas, infusiones, colorantes y decenas 
de productos de consumo nacional e internacional. 
Los sabores exóticos, que en un principio sólo tenían 
salida en mercados extranjeros, se han incorporado 
poco a poco a la cocina nacional y europea y la 
industria especiera de Novelda se ha convertido en uno 
de los motores de la economía de la ciudad y una de 
las de mayor tradición en la provincia de Alicante, con 
marcas líderes en el panorama mundial y presencia en 
los cinco continentes.
The manufacturing process, until then mainly manual, 
is modernised and in the next decade, is replaced by 
plastic-glass packaged and the true diversifi cation of 
the products. Nowadays, almost all the packaging and 
labelling process is fully automated.
The spice varieties on sale from Novelda start to 
multiply and together with saffron, paprika, pepper, 
cinnamon, aromatic herbs, infusions, colourings 
and dozens of national and international consumer 
products are commercialised.
Exotic fl avours, at fi rst only sold abroad, have little by 
little been adopted by Spanish and European cuisines 
and Novelda´s spice industry has become one of the 
economy drivers in Novelda and one of the most 
traditional in the Alicante province, with leading 
brands worldwide and present in all fi ve continents.
 
En los años 60 una 
máquina de empaquetar 
revolucionó el sector
In the 1960s a packaging 
machine revolutionised 
the industry
Azafrán, especias, hierbas aromáticas y otros 
condimentos son elementos presentes en la gastronomía 
universal desde hace milenios que, sin embargo, todavía 
se prestan a la innovación. Los mejores cocineros del 
mundo sucumben hoy en día a estos aromas para 
reforzar el sabor de sus propuestas. Pero las técnicas 
para condimentar no son un arte culinario complicado 
al alcance únicamente de los grandes chefs; en casa, 
también se pueden obtener resultados espectaculares 
con unos sencillos consejos.
Susi Díaz, del restaurante “La Finca” de Elche; 
Alfonso Egea, de “Casa Alfonso” en la Dehesa de 
Campoamor -distinguidos ambos con una Estrella 
Michelín-; María José San Román, jefa de cocina 
del Restaurante “Monastrell” y una de las personas 
que más ha trabajado para difundir el uso del azafrán 
y Francisco Javier Pérez Ayala, chef del “Nou 
Cucuch”, uno de los restaurantes más emblemáticos 
de Novelda, destacanlas posibilidades que abre el uso 
adecuado de las especias en la cocina.
Saffron, spices, aromatic herbs and other condiments 
have been elements of the world´s gastronomy for 
millennia and which are still subject to innovation, 
though. The world´s best cooks today fall back on 
these aromas to reinforce the taste of their proposals. 
But the techniques to season are not a complicated 
culinary art within reach only of the greatest chefs; 
at home, we can also obtain spectacular results with 
some simple advice.
Susi Díaz, from restaurant “La Finca” of Elche; 
Alfonso Egea, of “Casa Alfonso” in Dehesa de 
Campoamor -both have been awarded a Michellín 
star-, María José San Román, kitchen manager of 
Restaurant “Monastrell”, and one of the people who 
has worked the hardest to expand the use of saffron, 
and Francisco Javier Pérez Ayala, chef of “Nou 
Cucuch”, one of the most emblematic restaurants in 
Novelda, all point out the possibilities created by the 
right use of spices in the kitchen.
EL ARTE DE CONDIMENTAR / 
THE ART OF SEASONING
Sabores de siempre para la nueva cocina.
Old fl avours for the new cuisine
Historia de 
las especias
Asociación Provincial de Empresas de Especias, 
Condimentos e infusiones de Alicante APRECOIN
A P R E C O I N 28/29
Jefa de cocina del Restaurante “Monastrell” y una de las personas 
que más ha trabajado para difundir el uso del azafrán
María José San Román
Chef del “Nou Cucuch”, uno de los restaurantes más 
emblemáticos de Novelda
Francisco Javier Pérez Ayala
del restaurante “La Finca” de Elche
distinguida con una Estrella Michelín
Susi Díaz
de “Casa Alfonso” en la Dehesa de Campoamor.
distinguido con una Estrella Michelín
Alfonso Egea
Las especias y hierbas aromáticas no enmascaran los 
sabores originales de los alimentos sino al contrario, 
los refuerzan. “Si se utilizan en su justa medida no 
anulan, potencian el sabor de los platos; aunque, si 
tuviera que destacar una de sus cualidades, destacaría 
el aroma”, asegura Susi Díaz, que busca en sus platos 
una armonía perfecta entre el olor y el sabor. 
Para Mª José San Román, alma máter del 
“Monastrell”, las especias son en la nueva cocina 
“lo que siempre han sido, el toque que hace cambiar 
completamente un producto”. De la cocina de 
Francisco Pérez Ayala salen platos mucho más 
tradicionales en los que nunca falta la aportación de 
las especias; eso sí, con armonía: “Yo suelo decir que 
no especio, que aromatizo”, señala este cocinero para 
quien las hierbas y especias son importantes no sólo 
por los sabores, sino también por sus benefi cios sobre 
la salud.
“Las especias deben ser como los actores secundarios 
de una película, deben realzar el argumento, no 
complicarlo”, apunta Alfonso Egea, que entiende que 
en la cocina lo importante es tener una buena materia 
prima y, a partir de ahí, equilibrar el aporte de grasas 
y sabores. “Me gusta hacer una cocina de la memoria, 
con sabores de toda la vida y partir del uso tradicional 
que se ha hecho de las especias, pero aligerando y 
atenuando su aportación para que no se apoderen del 
plato”, señala el chef de “Casa Alfonso”.
Sin duda, la gastronomía de la India y de Thailandia 
son las dos que mejor uso hacen de las especias, sin 
olvidar a los árabes. “Posiblemente el arraigo de la 
cultura musulmana en el Mediterráneo hace que 
toda la gastronomía de la zona sea perfectamente 
compatible con el uso de casi todas las especias”, 
señala Susi Díaz. “En general, casi todos los platos 
mejoran con la adición justa de especias y éstas son el 
Despite the common belief, spices and aromatic herbs 
do not hide the foods´ original fl avours, they enhance 
them. “If they are used in the right proportion they 
do not block out, they enhance the taste of the dishes, 
although, if I had to stress one quality, I´d say aroma”, 
says Susi Díaz, who is out to strike a perfect balance 
between smelle and taste in her dishes.
For Mª José San Román, heart of “Monastrell”, 
spices are to the new cuisine “what they´ve always 
been, the touch which completely changes a product”. 
Out of Francisco Perez Ayala´s kitchen emerge 
much more traditional dishes, where spices are never 
missing harmoniously: “I usually say that I don´t 
season, I aromatise”, says this cook, for whom herbs 
and spices are important, not only for the fl avours but 
also for their benefi ts on health.
“Spices must be like supporting actors in a fi lm, they must 
enhance the plot, not complicate it”, says Alfonso Egea, 
who understands that in the kitchen the most important 
thing is to have good raw materials and, from then on, to 
balance fats and fl avours. “I´d like to cook memorable 
dishes, using old fl avours and making traditional use of 
spices as a starting point, but lightening and softening 
their contribution so that they do not overwhelm the 
dish”, says the chef of “Casa Alfonso”.
Undoubtedly, Indian and Thai cuisines are two of those 
that make the best use of spices, but we mustn´t forget 
the Arabs. “Possibly, the roots of Muslim culture in 
the Mediterranean make all the local cuisine perfectly 
compatible with the use of almost all the spices”, says Susi 
Díaz. “In general, almost all the dishes improve with the 
use of almost all the spices”, says Susi Díaz. “In general, 
almost all the dishes improve with the right addition 
A P R E C O I N 30/31
gran diferenciador de las cocinas del mundo”, apunta 
San Román, la responsable del “Monastrell.
En ninguna cocina debería faltar la pimienta en toda 
su gama –negra, blanca, roja...- canela, clavo y nuez 
moscada, recomienda Susi Díaz. Para Mª José San 
Román un condimento indispensable es el azafrán, 
ingrediente que se utiliza con maestría en la cocina 
de su restaurante. “Prácticamente se puede usar en 
todos los platos de cocina dulce y salada, en especial 
en las emulsiones como la leche y sus derivados, los 
cereales, las legumbres y los pescados”.
El azafrán está también presente en numerosas de 
las recetas tradicionales que se cocinan en el “Nou 
Cucuch”, donde no falta en los arroces y guisos que 
se preparan. “Por lo general, hay que tostarlo antes 
de usarlo, sofreírlo y diluirlo en caldo o agua antes de 
añadirlo porque, de lo contrario, unas partes tomarán 
más color que otras”.
Podemos sacar partido estupendo a las especias con 
algunas combinaciones sorprendentes que ofrecen 
resultados espectaculares. Por ejemplo, añadir 
un toque de canela a los guisos y asados, elaborar 
unos snaks impregnando en chocolate derretido 
unas bolitas de pimienta o integrar especias en las 
marinadas. Otro recurso efectivo es macerar la caza 
con una mezcla de clavo, canela y pimienta y, un truco 
sencillo, hacer una infusión con las hierbas y especias 
y añadirla a los platos; aportan todo su sabor, pero no 
se ven y el efecto mágico se multiplica. 
La conservación de estos ingredientes debe hacerse 
en las mejores condiciones, procurando usar envases 
con cierres herméticos para que no pierdan su aroma 
y propiedades. “Hay que usarlas siempre en el año, 
no guardarlas eternamente en los armarios de la 
cocina”, advierte Mª José San Román.
of spices and they are the ones who make the greatest 
difference in the world´s cuisines”, says the manager of 
“Monastrell”.
In no kitchen should the wide range of pepper be 
missing -black, white, red...- cinammon, clove and 
nutmeg, Susi Díaz recommends. For Mª José San 
Román, saffron is an indispensable condiment, an 
ingredient used masterfully in her restaurant. 
“It can be used practically in all sweet and salted 
dishes, especially in emulsions like milk and derivates, 
cereals, pulses and fi shes”.
Saffron is also present in many traditional recipes 
cooked in “Nou Cucuch” where it is used in rices 
and stews. “In general, it has to be toasted before use, 
fried and diluted in broth or water before adding it, 
because if it isn´t, some parts will be more coloured 
than others”.
We can use spices to the fullest with somestriking 
combinations that yield spectacular results. For example, 
add a touch of cinammon to stews and roasts, make 
snacks by covering pepper balls in melted chocolate or 
integrate spices in marinated dishes. Another effective 
resource is to macerate hunting meat with a blend of 
clove, cinammon and pepper and, some simple trick, 
make an infusion with herbs and spices and add it to 
dishes, they lend all their fl avour, but they are not seen 
and the magic multiplies.
The preservation of these ingredients must be done 
in the best conditions, making sure that airproof 
packages are used so that they do not lose their aroma 
and properties. “They must be used in the year of 
their production, and not stored forever in kitchen 
cupboards”, warns Mª José San Román.
Ángel Navarro Jover S.L.
Azaconsa S.L.
Azafranes La Barraca S.L.
Azafranes Sabater S.L.
Guzmán Seguí S.L.
Carmencita / Jesús Navarro S.A.
José María Gómez Mira S.A.
Luis Penalva S.L.
Martínez y Cantó S.L.
Pompadour Ibérica S.A.
Sucesores de Blas Palomares S.L.
Verdú Cantó Saffron Spain S.L.
Viuda de Arturo Gómez Tejedor S.L.
Angel Vicente Belló Baus 
ACC Representaciones S.L.
Antonio García Iñesta S.L.
Hijos de Eustaquio Abad y Cía. S.R.C.
3
La alianza de la industria especiera alicantina /
The alliance of Alicante´s spice industry
La Asociación Provincial de Empresarios de Especias, 
Condimentos e Infusiones de Alicante (APRECOIN), 
nace en 1978 a partir de las inquietudes de un grupo 
de empresarios del sector radicados en Novelda, ciudad 
alicantina considerada como la cuna y motor de la 
industria española dedicada a la elaboración, envasado 
y comercialización de azafranes, colorantes, especias e 
infusiones.
Durante unos años el principal cometido de APRECOIN 
fue la negociación conjunta de los convenios colectivos, 
que han fi jado unas condiciones de trabajo y 
productividad equiparables en todas las fábricas.
A partir de 2001, una renovada junta directiva 
decidió reconducir y dar un impulso a los objetivos 
de la asociación. Susana Palomares, directora de la 
empresa Sucesores de Blas Palomares S.L., única 
industria del sector gestionada entonces por una 
mujer, asumió la presidencia en esta etapa, un cargo 
que ha ostentado en los últimos ocho años hasta su 
relevo por el actual presidente.
Esta primera década del siglo XXI ha favorecido 
que en las empresas especieras calara un verdadero 
The Provincial Association of Spice, Seasoning and 
Infusion Companies was born in 1978 thanks to the 
work of a group of entrepreneurs in the industry in 
Novelda, a town in Alicante considered the cradle 
and driver of the Spanish industry whose business 
is the making, packaging and marketing or saffrons, 
colourings, spices and infusions.
For years, APRECOIN´s main job was to negotiate 
jointly the collective bargaining. The result is similar 
working and productivity conditions in all the factories.
 
In 2001 a new Executive Board decided to redirect and 
boost the Association´s objectives. Susana Palomares, 
director of the company Sucesores de Blas Palomares, 
S.L., the only company managed then by a woman, 
took over the Presidency and held it for eight years, 
until the new president took over.
 
In this decade, the spice companies have felt the need 
for an association and have convinced themselves that 
APRECOIN
Asociación Provincial de Empresas de Especias, 
Condimentos e infusiones de Alicante APRECOIN
A P R E C O I N 34/35
sentimiento asociativo, y que se extendiera entre 
sus miembros el convencimiento de que las fi rmas 
comparten intereses, fi nes y responsabilidades que son 
más fáciles de alcanzar si se trabaja en grupo. 
En estos últimos años se han organizado multitud de 
jornadas formativas e informativas sobre cuestiones 
relacionadas con la calidad de los alimentos, la 
normativa o sobre estrategia comercial. Uno de los 
hitos fue la consecución de la certifi cación ISO 22.000, 
que avala la seguridad alimentaria y que tienen todas 
las empresas de APRECOIN.
Formar parte de la asociación es, hoy en día, marca de 
prestigio, de crédito empresarial y de garantías éticas 
y comerciales. Las diecisiete empresas que integran 
la asociación –aproximadamente el 80 por ciento de 
las existentes- han encontrado en APRECOIN un 
distintivo de calidad.
Defender sus intereses, dar a conocer la actividad 
del sector, por ejemplo a través de la página web, o 
buscar respuestas conjuntas a los posibles problemas 
y necesidades de los asociados son algunos de los 
fi nes de APRECOIN. Asimismo, también está entre 
sus objetivos el representar los intereses comunes de 
sus miembros ante la administración pública y demás 
organismos ofi ciales competentes, organizaciones de 
trabajadores y de empresarios.
Por otro lado, la Asociación estudia la posibilidad de 
acudir de forma conjunta a ferias, misiones comerciales, 
eventos y otros encuentros que sirvan para abrir nuevas 
vías de negocio. Para todo ello cuenta con el inestimable 
apoyo de la Cámara de Comercio de Alicante.
they share interests, aims and responsibilities, more 
easily achieved if they work in group. 
Lately, many seminars (both formative and 
informative) have been organised about questions 
like food quality, regulations or marketing strategies. 
One of the landmarks was securing the ISO 22000 
CERTIFICATION, which guarantees food safety and 
which all APRECOIN companies have.
 
Membership is, today, prestigious, gives credit and 
guarantees, both ethical and commercial. The 
seventeen associated companies - approximately 80% 
of all) have found in APRECOIN a badge of quality.
 
To stand up for their interests, to publicise our activity, 
for example via our webpage, or to look for joint 
answers to possible problems and needs are some of 
APRECOIN´s objectives. Also, it is one of our objectives 
to represent the common interests of our members 
before the public administration and other offi cial 
organs, workers´ and entrepreneurs´associations.
 
On the other hand, the association is considering 
going jointly to fairs, commercial missions, events and 
other encounters which may help open new business 
opportunities. For all these, we have the invaluable 
support of the Chamber of Commerce of Alicante.
JUNTA DIRECTIVA / EXECUTIVE BOARD
Presidente: 
President:
D. GUZMÁN SEGUÍ MIRALLES 
de la mercantil Guzmán Seguí S.L. 
Polígono Ind,. Tres Hermanas, 
C/ Cestería, 18 03680-Aspe 
Correo postal: Aptdo. 222. Novelda
T. 965 483 726
colorantes@guzmansegui.com
 
Vicepresidente 1º:
1st Vice-president:
D. ANTONIO CARBONELL CANTÓ 
de la mercantil ACC Representaciones S.L. 
Polígono Industrial Santa Fe
C/ Ciudad de Camagüey, 12 
03660-Novelda (Alicante)
T. 639 637 221
accr97@hotmail.com
 
Vicepresidente 2º:
2 nd Vice-president:
D. JAVIER ABAD SALA 
de la mercantil Hijos de Eustaquio Abad 
C/ Menéndez Pelayo, 46
03660-Novelda (Alicante)
T. 965 600 082
jabadsala@yahoo.es
Tesorero: 
Treasurer:
D. ANTONIO GARCÍA GÓMEZ
de la mercantil Antonio García Iñesta S.L. 
C/ Valencia, 15
03660-Novelda (Alicante) 
T. 965 600 387
agi@telefonica.net
Vocal:
Board Member:
D. DANIEL ÁNGEL SEGURA NAVARRO 
de la mercantil Angel Navarro Jover S.L. 
Avda. Cementeri Vell,1
03660-Novelda (Alicante) 
T. 965 600 284
arcoiris@azafranesarcoiris.com
 
Secretario General:
Secretary General:
D. ANTONIO SALA COLA
Asesor de la Asociación.
de Asesoría “Sala Cola”, Asesoría Ibérica S.L.
Plaza de Sta. María Magdalena, nº 5, 1º
03660-Novelda (Alicante) 
T. 965 600 076
asesoria@salacola.com
A P R E C O I N 36/37
Presidentes anteriores de la Asociación /
Former Presidents of the Association
Primer Presidente
1st President:
D. ANTONIO GÓMEZ CRESPO
Segundo Presidente
2 nd President:
Dª SUSANA PALOMARES SERRÁN
Contacto APRECOIN /
Contact APRECOIN
Domicilio social:
Address:
Plaza de Santa María Magdalena, nº 5, 1º 
03660-Novelda (Alicante)
Teléfono/ Phone number: 0034 - 965 602 173
e-mail: info@aprecoin.com
www.aprecoin.comDistinciones a miembros de APRECOIN /
Awards to members of APRECOIN
Dª SUSANA PALOMARES SERRÁN
Presidenta de APRECOIN (2001 - 2009)
President of APRECOIN (2001-2009)
D. JOSÉ MARÍA CANTÓ CARBONELL
Secretario General de APRECOIN (1978 - 2001)
Secretary General of APRECOIN (1978-2001)
D. ANTONIO GÓMEZ CRESPO
Presidente de APRECOIN (1978 - 2001)
President of APRECOIN (1978-2001)
Un futuro con las mejores expectativas / 
A future with better expectations
Hablar del futuro de las empresas de especias, 
condimentos e infusiones de la provincia de Alicante es 
hablar de un sector renovado, productivo, automatizado 
y que cumple con las garantías de calidad de los 
mercados más exigentes. 
Las fi rmas han hecho en los últimos años un esfuerzo de 
modernización importante para cumplir los requisitos 
de la norma ISO 22.000 y desarrollar e implantar 
los sistemas de gestión de seguridad alimentaria 
reconocidos por casi todos los grupos empresariales 
europeos y también por empresas y administraciones 
del resto de continentes. 
Por eso, podemos hablar de procesos cada vez más 
efi caces, de técnicas empresariales éticas y responsables, 
de respeto al medio ambiente y de una mano de obra 
cada vez más formada y más profesional. 
De esta forma, los clientes pueden estar seguros de que 
nuestros productos son seguros, que se han seguido 
estrictas normas higiénicas y de control biológico en 
todo el proceso de elaboración y manipulación y que, 
en última instancia, el consumidor siempre tendrá 
como referencia un etiquetado con toda la información 
de interés que puede necesitar.
To talk about the future of the spice, seasoning 
and infusion companies in the Alicante province is 
tantamount to talking about a renovated, productive 
and automated sector which complies with the quality 
standards set by the most demanding markets.
 
The fi rms have made in recent years an important 
effort of modernisation to comply with the standards 
of Norm ISO 22000 and develop and implement 
the management systems of food safety recognised 
by almost all the European business groups and also 
the companies and administrations of the other 
continents.
 
That is why we can talk of more and more effi cient 
processes, of ethical and responsible business 
techniques, of respect for the environment, of labour 
progressively more qualifi ed and professional.
 
In this way, clients can be sure that our products are 
safe, that strict hygiene and biological control rules have 
been followed in all the manufacturing and handling 
process and that, ultimately, the consumer will always 
have as a reference the label with the interesting 
information s/he may need.
 
APRECOIN
Asociación Provincial de Empresas de Especias, 
Condimentos e infusiones de Alicante APRECOIN
A P R E C O I N 38/39
Este compromiso con la calidad es un aval que nos 
hace tener unas perspectivas de crecimiento sectorial 
esperanzadoras, tanto para mantener la hegemonía en 
el mercado nacional, como para afrontar nuevos retos 
y conquistar nuevos mercados internacionales que se 
sumen a Estados Unidos, Taiwán, Arabia Saudita y 
Emiratos Árabes con los que ya se mantienen relaciones 
comerciales desde hace años. 
La diversifi cación del producto, su presentación en 
formatos cada vez más prácticos y atractivos, o la 
adaptación a los gustos de los nuevos consumidores 
son otra de las bazas más importantes de las empresas 
para seguir creciendo.
Por otro lado, la expansión de esta industria en la zona 
de Novelda pasa por encontrar un espacio que actúe 
como parque logístico empresarial en el que concentrar 
la gran mayoría de las fi rmas de APRECOIN para 
facilitar los tránsitos, las posibles ampliaciones de 
negocio y el mantenimiento de unas instalaciones 
modernas y seguras.
This commitment to quality is a guarantee which 
makes us hope to grow, both to continue being leaders 
in Spain and to face new challenges and secure new 
international markets, apart from USA, Taiwan, Saudi 
Arabia and the Emirates, with which for years we have 
had trade relationships.
 
Other important assets for companies to continue 
to grow are product diversifi cation, packaging in 
formats more and more practical and attractive, or the 
adaptation to the tastes of new consumers.
 
On the other hand, expanding this industry in the 
Novelda area requires fi nding a space to act as a 
logistics business park where we can concentrate most 
APRECOIN companies to facilitate transits, possible 
business expansions and maintaining modern and safe 
facilities.
Visión panorámica de un almacén de clasifi cación de productos.
1/ Cadena de envasado.
2/ Producción de colorante alimentario.
1 2
ÁNGEL NAVARRO JOVER, S.L.
El inicio de la actividad comercial de la empresa Ángel 
Navarro Jover se remonta a 1920, aunque en 1983 se 
transformó en Sociedad Limitada, manteniendo el 
nombre de su fundador. Durante estos noventa años 
de historia, el colorante alimentario de la marca 
Arco Iris ha logrado una excelente implantación en 
diferentes puntos de la geografía española pero, sobre 
todo, en la Comunidad Valenciana. 
El colorante alimentario es el principal ingrediente 
comercializado por la empresa, que tiene una 
capacidad de producción de 130 millones de carteritas 
anuales. Tanto el colorante como el pimentón -dulce 
y picante- de la marca Arco Iris son alimentos sin 
gluten, que pueden ser consumidos por los celíacos.
Una parte de la producción de colorante alimentario de la 
empresa se presenta para uso de los consumidores en sus 
hogares en el tradicional envase de la “carterita” de papel. 
Este tipo de envasado se realiza mediante un proceso 
automatizado que garantiza unos niveles óptimos de 
calidad y mantiene intactas las propiedades del producto. 
Para este cliente también se presentan en el mercado 
diferentes tipos de tarros. Además, la empresa presenta 
estas mismas mercancías en contenedores más grandes 
para clientes del sector de la hostelería y restauración que 
lo utilizan en mayores cantidades.
The beginning of this company dates back to 1920, 
although in 1983 it became a plc, keeping the founder´s 
name. For 90 years, Arco Iris food colouring has 
fi rmly implanted in Spain, above all in the Valencian 
Community. 
Food colouring is the main ingredient marketed by 
this company. They can put out 130 million sachettes 
annually. Both the Arco Iris colouring and paprika 
-sweet and hot- are gluten-free foods, so they are 
suitable for celiacs.
Part of the food colouring production is sold for home 
use in the traditional paper sachette. This type of 
packaging is done by means of an automated process 
which guarantees optimal quality standards and keeps 
the properties intact. For home use there are also 
different types of pots. They also sell these goods in 
bigger containers, for hotels and restaurants, which 
use them in larger amounts.
Arco Iris - Navarro
A P R E C O I N 40/41
DATOS DE CONTACTO / HOW TO CONTACT:
Razón Social / Commercial Name: ÁNGEL NAVARRO JOVER, S.L.
Año de constitución / Fundation date: 1926.
Dirección / Address: Avda. Cementeri Vell, 1
Código Postal / Zip Code: 03660 Novelda / ALICANTE / ESPAÑA.
Teléfono / Phone: 34 + 965 600 284
Fax: 34 + 965 600 284
Correo electrónico / e-mail: arcoiris@azafranesarcoiris.com 
Web: www.azafranesarcoiris.com
El envasado del azafrán 
puro se realiza de una 
manera totalmente artesanal, 
por manos expertas que 
garantizan que éste llega 
a las cocinas con su mejor 
aroma y sabor
The packaging of pure saffron 
is done altogether 
manually, by expert 
hands that ensure that it 
arrives in kitchens 
displaying its best aroma 
and taste
Colorante alimentario, pimentón, azafrán, orégano, 
canela o pimientas.
Food colouring, paprika, saffron, oregan, cinnamon 
or pepper.
Principales variedades
Main varieties
AZACONSA, S.L. 
Azaconsa es una empresa familiar dedicada a la 
elaboración y envasado de especias, infusiones, 
edulcorantes y café soluble para usoalimentario. 
Algunas de sus marcas están presentes en el mercado 
desde 1870 y tienen origen en un ancestral negocio de 
azafranes y condimentos. Sin embargo, hoy en día sus 
principales líneas de productos son los edulcorantes y 
todo tipo de infusiones.
Actualmente exporta una parte importante de su 
producción, principalmente a Europa -Portugal, 
Italia, Francia y Bélgica- además de a algunos países 
centroamericanos y del norte de África. Desde sus 
inicios, Azaconsa sigue las líneas marcadas por sus 
fundadores con una actitud innovadora y volcada en 
el trabajo bien hecho.
Azaconsa is a family business which makes and 
packages spices, infusions, sweeteners and soluble 
coffee as food. Some of its brands have been on the 
market since 1870 and originate from an ancestral 
saffron and condiment business. However, nowadays 
their main products are sweeteners and all type of 
infusions.
Today it exports a large amount of its output, mainly to 
Europe -Portugal, Italy, France and Belgium- as well 
as to some Central American countries and Northern 
Africa. Since its beginnings, it follows the guidelines 
set down by its founders: innovative attitude towards 
a job well done.
Ship - Ship dulk - Forever - Tés del Mundo - La maja - Delia - El niño Crespo
La empresa está especializada 
en el envasado de marcas 
blancas de edulcorante, 
infusiones y cafés solubles, 
mayoritariamente para el 
canal de hostelería
The companies specialises in 
packaging white brands of 
sweeteners, infusions 
and soluble coffees, 
mainly for hotels and 
restaurants
A pesar de ser una empresa con una larga tradición, 
Azaconsa busca continuamente la innovación en 
sus productos y diseños, así como en sus formas 
de producción. 
Además de Azaconsa, la familia Crespo tiene otra 
empresa llamada AZÚCAR NIWALA dedicada al 
envasado de sobres de azúcar, sal y pimienta y este 
año ha empezado a funcionar también la empresa 
FLEXIMPRESS, que imprime bobinas de papel 
continuo para abastecer a la anteriores.
Despite being a long-standing company, Azaconsa 
is always innovating products and designs, as well as 
production systems. 
Apart from Azaconsa, the Crespos have another 
company called AZÚCAR NIWALA. It packages 
sugar, salt and pepper in small bags and this year 
the company FLEXIMPRESS has started business 
printing reels of continuous paper to cater for the 
other companies.
DATOS DE CONTACTO / HOW TO CONTACT:
Razón Social / Commercial Name: AZACONSA, S.L.
Año de constitución / Fundation date: 1870.
Dirección / Address: C/ Calvo Sotelo, 15.
Código Postal / Zip Code: 03660 Novelda / ALICANTE / ESPAÑA.
Teléfono / Phone: 34 + 965 600 477
Fax: 34 + 965 606 188
Correo electrónico / e-mail: info@azaconsa.com
Web: www.azaconsa.com
A P R E C O I N 42/43
AZAFRANES LA BARRACA, S.L.
La Barraca es, desde 1912, una de las empresas 
españolas con mayor tradición en el comercio de las 
especias. Cuenta con una amplia red logística propia, 
con varios camiones y furgonetas que reparten los 
pedidos con rapidez. Así se garantiza un trato personal 
en el servicio y distribución de la mercancía. Además, 
tiene delegaciones por toda España para ofrecer 
siempre una atención directa a los clientes. 
La Barraca es una de las primeras fi rmas del sector que 
ha crecido y se ha modernizado sin perder de vista sus 
raíces y la dimensión humana de quienes la integran. 
Sus 65 empleados se han trasladado recientemente a 
las nuevas instalaciones de la empresa: una nave de 
5.000 m2 que hace más cómodo y seguro el trabajo. 
Since 1992 La Barraca has been one of the most long-
standing Spanish spice companies. The company has 
its own large logistic network (several trucks and vans 
swiftly distributing orders). In this way a personal 
treatment and goods distribution are ensured. They 
also have branches all over Spain to always offer direct 
customer service.
La Barraca is one of the fi rst companies to have 
grown and modernised without losing its roots and 
the human dimension of its members. Its sixty-fi ve 
workers have recently moved to new facilities: 5,000 
square metres premises to make working conditions 
safer and more comfortable.
La Barraca – Jorge – Teyman´s
Un rasgo que nos diferencia es 
la disposición a adaptarnos a 
las necesidades del cliente, 
con nuevos formatos 
y productos que 
satisfacen la demanda
Something that makes us 
different is how fl exible 
and willing we are to 
adapt to the client´s need, 
with new formats 
and products 
A P R E C O I N 44/45
DATOS DE CONTACTO / HOW TO CONTACT:
Razón Social / Commercial Name: AZAFRANES LA BARRACA S.L.
Año de constitución / Fundation date: 1912.
Dirección / Address: Polígono Industrial el Fondonet.
C/ La Serreta, Parc R-1c-B (apartado 15).
Código Postal / Zip Code: 03660 Novelda / ALICANTE / ESPAÑA.
Teléfono / Phone: 34 + 965 600 092 / + 965 600 370
Fax: 34 + 965 600 098
Correo electrónico / e-mail: info@azafraneslabarraca.com
Web: www.azafraneslabarraca.com
Azafrán, especias, pimentón, infusiones, descafeinado, 
edulcorante, miel, sal y bicarbonato.
Saffron, spices, paprika, infusions, decaffeinated, 
honey, salt, sweeteners and bicarbonate.
Principales variedades
Main varieties
AZAFRANES SABATER, S.L.
Azafranes Sabater, empresa fundada a fi nales de los años 
40 por Francisco Sabater Beltrá, comenzó su actividad 
con el envasado manual de especias y herboristería 
en sobres de papel. La primera de sus marcas fue La 
Herradura, con la que comercializaba sus productos 
en Extremadura. Años más tarde, amplió el mercado 
a los consumidores de Alicante, Valencia, Castellón y 
Murcia con la marca, Guisanol.
En la década de los 70, la fi rma dio el salto a las regiones del 
norte de España con las marcas Payaso y Blancanieves 
y, en los 90, se creó la actual sociedad limitada y una 
nueva marca, La Colmena. Precisamente en esta etapa 
se consolida la verdadera expansión de la empresa con la 
introducción del producto en las principales cadenas de 
distribución y grandes superfi cies.
Azafranes Sabater sigue fi el a su fi losofía de cuidar tanto 
la calidad de las materias primas que comercializa, como 
Azafranes Sabater -founded in the late 1940s by 
Francisco Sabater Beltrá- started by manually 
packaging spices and herbs in paper sachettes. Their 
fi rst brand was La Herradura, which was used to sell 
their products in Extremadura. They later expanded 
business to cater to consumers in Alicante, Valencia, 
Castellon and Murcia, with the brand Guisanol.
In the 70s, the company moved into the north of Spain, 
with the brands Payaso and Blancanieves, and in 
the 90s, the new plc was created, together with the 
new brand, La Colmena. It is precisely in this decade 
when the fi rm´s true expansion is consolidated, with 
the introduction of saffron in the main distribution 
networks and hypermarkets.
Azafranes Sabater remains faithful to its philosophy of 
taking care of the quality raw materials it sells and of 
Azafranes Sabater – Guisanol – Productos Blancanieves – Payaso – Clown – La Colmena
Azafranes Sabater participa 
en diferentes proyectos de 
investigación destinados a la 
seguridad alimentaria
Azafranes Sabater 
participates in different 
research projects 
aimed at food safety
A P R E C O I N 46/47
el trato al cliente. La tercera generación de la familia, que 
actualmente gestiona la empresa, ha hecho además una 
apuesta decidida por la expansión en el extranjero. 
La fi rma ha realizado una continua inversión para 
tener la más sofi sticada maquinaria, con lo que se ha 
conseguido la casi total automatización de todos los 
procesos productivos.
client treatment. The third family generation, now in 
power, is all for expanding abroad.
The fi rm is constantly investing to get hold of state-
of-the-art machines. It has succeeded in almost fully 
automating all productive processes.
Azafranes en hebra y molidos, sazonadores (preparados 
para paella, gazpachos, caracoles, pinchos...), especias,pimentón, colorantes, piñones, infusiones y edulcorantes.
Saffrons threaded and ground, seasonings (prepared 
for paella, gazpachos, snails...), spices, paprika, 
colourings, pinenuts, infusions and sweeteners.
Principales variedades
Main varieties
DATOS DE CONTACTO / HOW TO CONTACT:
Razón Social / Commercial Name: AZAFRANES SABATER, S.L.
Año de constitución / Fundation date: 1989.
Dirección / Address: Goya, 3
Código Postal / Zip Code: 03660 Novelda / ALICANTE / ESPAÑA 
Teléfono / Phone: 34 + 960 601 380 
Fax: 34 + 965 604 912
Correo electrónico / e-mail: admin@azafranes-sabater.com
Web: www.azafranes-sabater.com
GUZMÁN SEGUÍ, S.L.
Guzmán Seguí es una empresa dedicada desde hace 
60 años a la fabricación de colorantes alimentarios y 
sucedáneos de especias. La mercantil se caracteriza 
por su constante evolución, con el propósito de ofrecer 
un servicio de calidad y una atención personalizada a 
sus clientes.
Desde hace unos años la empresa ha diversifi cado 
la actividad tradicional dedicada a la fabricación 
de colorantes alimentarios y sucedáneos de especias 
incluyendo entre sus productos una amplia gama 
de colorantes sintéticos y naturales para la industria 
alimentaria (confi tería, aperitivos, helados, dulces...).
Guzmán Seguí is a company that for the last 60 years 
has made food colourings and spice substitutes. 
The company is developing continually with a view 
to offering good quality and personalised service to 
its clients.
For some years the company has diversifi ed its 
traditional activity devoted to the elaboration 
of food colourings and spice substitutes by also 
manufacturing a wide range of synthetic and natural 
colourings for the food industry (confectionery, 
snacks, icecreams, sweets...)
Guzmán Seguí Colorantes alimentarios 
Nuestros clientes son 
empresas del sector, que 
envasan nuestro 
producto para presentarlo
en el mercado con 
su marca y para
uso doméstico
Our clients are 
companies which package 
our product to launch
it commercially 
under their 
trademark and 
for domestic use
A P R E C O I N 48/49
Guzmán Seguí comercializa sus productos al por 
mayor, en botes de 1 kilo, bidones o sacos de 25 ó 50 
kilos o, incluso, en big-bags de 500 ó 1.000 kilos.
Asimismo, ésta es una empresa de servicios para el sector 
especiero y, entre otras cosas, puede realizar procesos de 
mezcla y molturación de especias, envasado automático 
en sobres y carteritas, o alquiler de cámara frigorífi ca 
para la conservación de especias y hierbas.
Guzmán Seguí is a wholesaler and sells in cans of one 
kilo, drums or bags of twenty-fi ve or fi fty kilos and even 
in big-bags of fi ve hundred to one thousand kilos.
This company also doubles as service company for the 
spice industry and, among other things, it can perform 
spice blending and grounding processes, automated 
packaging in little bags and pouches, or rent refrigerators 
for the preservation of spices and herbs.
Colorantes alimentarios, harina para la elaboración 
de colorante alimentario, sucedáneos de especias, 
harina para la elaboración de sucedáneos de especias, 
colorantes sintéticos y colorantes naturales.
Food colourings, fl our for food colouring, spice 
substitutes, fl our for spice substitutes, synthetic and 
natural colourings.
Principales variedades
Main varieties
DATOS DE CONTACTO / HOW TO CONTACT:
Razón Social / Commercial Name: GUZMÁN SEGUÍ S.L.
Año de constitución / Fundation date: 1949.
Dirección / Address: Polígono Industrial Tres Hermanas (2º fase). 
C) Cestería 18.
Código Postal / Zip Code: 03680 Aspe / ALICANTE / ESPAÑA.
Teléfono / Phone: 34 + 965 483 726 
Fax: 34 + 965 483 543
Correo electrónico / e-mail: colorantes@guzmansegui.com
Web: www.guzmansegui.com
CARMENCITA / JESÚS NAVARRO S.A.
La empresa de Jesús Navarro se fundó en 1919 y su marca 
más antigua es Carmencita, líder en el mercado de 
especias. A partir de los años 70, la fi rma experimentó un 
espectacular desarrollo y una importante diversifi cación 
del negocio hacia otros sectores de la alimentación, lo 
que ha propiciado la modernización y mecanización de 
todos sus procesos. 
En el año 1990, Ebro Agrícolas compró el 50% de la 
mercantil, nació así Proaliment - Jesús Navarro S.A. que 
se introdujo en el campo de los postres en polvo con la 
marca Mandarín; en el de las conservas vegetales con 
la fi rma Amalur; y en el mercado de las infusiones y 
tés con Siesta, productos que, a su vez, son importados 
con la marca Hengstenberg. 
En el año 1995 Jesús Navarro inició un ambicioso 
proceso de reestructuración e internacionalización que 
ha permitido consolidar su crecimiento en los últimos 
quince años. Sus departamentos de fabricación y 
Jesús Navarro´s company was founded in 1919 and 
its oldest brand is Carmencita, a leader in the spice 
market. In the 70s the fi rm developed spectacularly 
and diversifi ed business into other food sectors very 
intensely, which has facilitated the modernisation and 
mechanisation of all its processes.
In 1990, Ebro Agrícolas bought 50% of the company 
and Proaliment - Jesús Navarro, S.A. was born. It 
began to deal in powdered desserts under the brand 
Mandarín, in tinned vegetables under Amalur, and 
in infusions and teas under Siesta. These products are, 
in turn, imported under the Hengstenberg brand.
In 1995 Jesús Navarro started an ambitious process of 
restructuring and internationalisation, which has made 
it possible for it to consolidate its growth in the last 15 
years. Its manufacturing and packaging departments 
Carmencita – Mandarín – Amalur – Hengstenberg
Jesús Navarro fue la primera 
especiera española que 
envasó sus productos en 
tarros de cristal
Jesús Navarro was the fi rst 
Spanish spice company to 
package its products 
in glass pots.
A P R E C O I N 50/51
envasado trabajan bajo parámetros de estricto control 
higiénico y de salud. 
En 2003, los descendientes de Jesús Navarro 
recompraron a Ebro-Puleva su participación y la 
empresa volvió a ser familiar. Actualmente, en ella 
trabajan 180 empleados que generan 75 millones de 
unidades de productos con sus diferentes marcas. 
work under standards of strict hygienic and health 
control.
In 2003, the descendants of Jesús Navarro bought back 
from Ebro-Puleva their share and the company was a 
family one again. Nowadays 180 people work there 
and they turn out 75 million units under the different 
brands.
Paellero, azafrán, laurel, piñones, colorante, orégano, 
perejil, pimentón, ajo, pimienta, ñoras y canela.
Paella kit, saffron, laurel, pine nuts, colouring, oregan, 
parsley, paprika, garlic, pepper, dried pimentoes 
and cinnamon.
Principales variedades
Main varieties
DATOS DE CONTACTO / HOW TO CONTACT:
Razón Social / Commercial Name: CARMENCITA/JESÚS NAVARRO S.A. 
Año de constitución / Fundation date: 1920 
Dirección / Address: Isaac Peral 46.
Código Postal / Zip Code: 03660 Novelda / ALICANTE / ESPAÑA 
Teléfono / Phone: 34 + 965 600 150
Fax: 34 + 965 604 796
Correo electrónico / e-mail: admin@carmencita.com
Web: www.carmencita.com 
JOSÉ MARÍA GÓMEZ MIRA, S.A.
José María Gómez Mira es una compañía de 
alimentación que lleva más de noventa años en el 
sector del envasado, comercialización y distribución de 
especias, azafrán, infusiones, herboristería, sal, mezclas 
y sazonadores específi cos para comidas singulares. 
Además, la fi rma tiene una segunda línea de negocio 
dedicada a la investigación y desarrollo, conjunto con 
otras empresas del ámbito de la alimentación, para 
lanzar al mercado productos con un valor añadido.
El Aeroplano, La Cadena y El Avión son las tres 
marcas con las que la empresa está presente en el 
mercado desde hace casi un siglo, tiempo en el que ha 
conseguido afi anzar una excelente cartera de clientes y 
un proyecto a corto, medio y largo plazo que garantizan 
la continuidad de sus resultados en el futuro.
José María Gómez Mira is a food company which, for 
more than 90 years, has been packaging, marketing 
and distributing spices,

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales