Logo Studenta

mod3 1_diagnostico por imagen

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Diagnostico por imagen en patología mamaria
Diagnóstico por imagen en 
patología mamaria
Dr. Alfonso Vega
Sección de Diagnóstico por Imagen de Mama
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Cáncer femenino en españa
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Melanoma de piel
Oral
Mama
Pulmón
Pancreas
Colon & Recto
Ovario
Utero
Urinario
Leucemia & Linfomas
Restantes
INCIDENCIA MORTALIDAD
16.000 casos 
cada año
6.000 casos 
cada año
3%
2%
21%
8%
2%
10%
4%
8%
4%
6%
13%
1%
1%
16%
10%
7%
15%
5%
9%
3%
8%
34%
Probabilidad acumulada según edad
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Detección Precoz
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Autoexploración
Exploración
ginecológica Mamografía
El tamaño medio del 
cáncer detectado en la 
autoexploración periódica 
es de 15 mm.
Diagnostico por imagen en patología mamaria
El tamaño medio del 
cáncer detectado cuando 
se hacen mamografías 
periódicas es de 4 mm. 
Tamaño del tumor
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Supervivencia
Técnicas de imagen en patología de mama
Diagnostico por imagen en patología mamaria
• Mamografía.
• Ecografía.
• Resonancia magnética.
• Técnicas de biopsia percutánea.
La mamografía
Diagnostico por imagen en patología mamaria
• Paciente sintomática.
• Estudio en lesiones palpables.
• Técnica de detección precoz.
Ensayos aleatorios de efectividad de la mamografía
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Programas aleatorios de detección precoz
Diagnostico por imagen en patología mamaria
500.000
Mujeres 
asintomáticas
Mamografia
Disminución de 30% de 
muertes por Cáncer de 
mama en las mujeres 
entre 50 y 70 años
Sin 
mamografía
La detección precoz del cáncer de mama
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Nacimiento Muerte
Inicio de la enfermedad
Fase Preclínica Fase Clínica
Palpable
La detección precoz del cáncer de mama
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Carcinoma 
Intraductal
Diagnostico por imagen en patología mamaria
La detección precoz del cáncer de mama
Carcinoma 
Infiltrante
Tendencias en la incidencia de Cáncer de mama
EE.UU. 1976 - 2005
Diagnostico por imagen en patología mamaria
0
20
40
60
80
100
120
76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 02 05
Año del diagnóstico
Ca. Infiltrante
Ca. In Situ
Tasa/100.000
Ecografía de mama: Técnica
Diagnostico por imagen en patología mamaria
• Decúbito supino y posición oblicua.
• Planos sagital y transverso.
• Palpación simultánea.
Indicaciones ecografía 
Diagnostico por imagen en patología mamaria
• Análisis de lesión detectada en la mamografía.
• Análisis de lesión palpable.
• Análisis de lesión palpable no detectada por mamografía.
• Sospecha de Absceso de mama.
• Análisis de “mama densa”.
• Guía de procedimientos de biopsia.
Sistema de lectura BI-RADS
Diagnostico por imagen en patología mamaria
• Masas/Nódulos.
• Calcificaciones.
• Distorsión de la arquitectura.
• Asimetrías. 
Categorías BIRADS
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 1 : Normalidad. 
Categoría 2 : Benignidad.
Categoría 3 : Probable Benignidad.
Categoría 4 : Sospecha de Malignidad.
Categoría 5 : Virtual Malignidad.
Categoría 1
Diagnostico por imagen en patología mamaria
<25% <25% <75% 100%
Categoría 2
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 2
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 2
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 2
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 3
Diagnostico por imagen en patología mamaria
L / AP > 1,4
FIBROADENOMA
www.medscape.com
Categoría 3
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 4
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 4
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 4
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 4
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 4
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 5
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría 5
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Categoría BIRADS
Diagnostico por imagen en patología mamaria
VPP para carcinoma
Categoría 1 : “Normalidad“ < 2%
Categoría 2 : Benignidad 0% 
Categoría 3 : Probable Benignidad 2% - 5%
Categoría 4 : Sospecha de Malignidad 20% - 70%
Categoría 5 : Virtual Malignidad > 85
Mamografía digital
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Mamografía digital
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Mamografía digital
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Área I: Santander
Áreas III y IV: Sierrallana Área II: Laredo
Mamografía DR
Mamografía CRMamografía CR
Mamografía Analógica Mamografía CR (Hospitalaria) Mamografía DR (Santander)
Programa de detección precoz del cáncer de mama de Cantabria
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Principales Indicadores
Diagnostico por imagen en patología mamaria
4ª ronda
(2003-2004)
5ª ronda
(2005-2006)
6ª ronda
(2007-2008)
Mujeres exploradas 27.180 34.888 44.796
Tasa
Carcinomas 
2.39/1000
------
4.2/1000
5.3/1000
2.9/1000
4.1/1000
Tasa
“CDIS”
9(14%)
0,3/1000
34(21%)
1/1000
29(23%) 
0,7/1000
Tasa
“T1ab”
19(29%)
0,7/1000
41(25%) 
1,2/1000
42(42%) 
0,9/1000
Principales Indicadores
Diagnostico por imagen en patología mamaria
4ª ronda 5ª ronda 6ª ronda
Axila
Negativa
75% 79% 80%
Cirugia
Conservadora
76% 76% 86%
Técnicas Avanzadas 
Diagnostico por imagen en patología mamaria
CAD Computer Assisted Detecction
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Técnicas Avanzadas 
Resonancia magnética
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Técnicas Avanzadas 
Resonancia magnética. Indicaciones.
• Mejor planificación del tratamiento. 
• Estudio inicial en cáncer primario oculto.
• Evaluación tras quimioterapia.
• Mejora el estudio de la mama tratada.
• Estudio de la mama con prótesis.
• “Screening” en mujeres de alto riesgo.
Extensión del carcinoma intraductal
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Extensión del carcinoma infiltrante
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Mamas con prótesis
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Sensibilidad: 40% Sensibilidad: 60%
Rotura de la prótesis
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Sensibilidad: > 80%
Inconvenientes de la RM
Diagnostico por imagen en patología mamaria
• No detecta Micro calcificaciones.
• Especificidad variable (30% - 90%): Falsos positivos.
• No carece de Falsos Negativos (5% - 10%)
• Baja disponibilidad y altos costes.
• Artefactos por material metálico.
Los problemas de la RM
Diagnostico por imagen en patología mamaria
• Los falsos positivos (5% - 20%).
• “Exceso de mastectomías” (6%).
• Mejora en el pronostico no demostrada. 
Necesidad de procedimientos de biopsia compatibles.
Biopsia percutánea guiada por RM
Diagnostico por imagen en patología mamaria
http://www.ajronline.org/cgi/content/full/178/5/1211/FIG9
Biopsia percutánea guiada por RM
Diagnostico por imagen en patología mamaria
TÉCNICAS DE BIOPSIA 
PERCUTÁNEA
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Biopsia con trucut 14g guiada por ecografía
Diagnostico por imagen en patología mamaria
SEGURIDAD: 97%
Biopsia con trucut 14g guiada por ecografía
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Carcinoma Invasor
Biopsia con trucut 14g guiada por ecografía
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Carcinoma Invasor
Biopsia con trucut 14g guiada por ecografía
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Linfoma
Biopsia por vacio guiada por ecografía 
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Biopsia por vacio guiada por ecografía 
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Biopsia por vacioguiada por ecografía 
Diagnostico por imagen en patología mamaria
SEGURIDAD: 97% - 100%
VER VÍDEO
Biopsia por vacio guiada por ecografía 
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Biopsia por vacio guiada por ecografía 
Biopsia por vacio guiada por estereotaxia
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Biopsia por vacio guiada por estereotaxia
Diagnostico por imagen en patología mamaria
VER VÍDEO
Biopsia por vacio guiada por estereotaxia
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Biopsia por vacio guiada por estereotaxia
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Biopsia por vacio guiada por estereotaxia
Diagnostico por imagen en patología mamaria
SEGURIDAD: 90% 95%
Diagnostico por imagen en patología mamaria
1987 1991 1995 1999 2003 2007
Mamografías 25 30 36 53 54 55 70 60 66 81 89 87 90 88 91 96 10 10 94 90 91
BAG/BAV 50 70 11 12 12 14 22 25 30 33 34 34 42 44 47 50 52
Biopsia Quirúrgica 20 19 24 35 25 25 27 27 26 27 29 33 36 24 24 26 21 60 55 40 20
Hospital Valdecilla 1987 - 2007
Mamografía y tipo de Biopsia
BAG
Estereotaxia
BAV
2004
1991
1997
Estereotaxia
analógica
Anatomía Patológica
H. U. Marqués de Valdecilla
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Guía para cirugía conservadora
Diagnostico por imagen en patología mamaria
• Cáncer no palpable diagnosticado por punción.
• Asegurar en lo posible bordes quirúrgicos.
• Resecciones mas pequeñas.
• Localización mas precisa en lesión extensa.
Extirpación quirúrgica dirigida
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Extirpación quirúrgica dirigida
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Extirpación quirúrgica dirigida
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Extirpación quirúrgica dirigida
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Objetivo final:
REDUCIR LA MORTALIDAD
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Supervivencia del cáncer de mama
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Estadio 0 (100%)
Estadio I (90%)
Estadio IIA (88%)
Estadio IIB (76%)
Estadio IIIA (56%)
Estadio IIIB (49%)
Estadio IV (16%)
100
80
60
40
20
1 2 3 4 5 6
Años después del diagnóstico
Porcentaje de supervivencia
Mortalidad por cáncer de mama en España
Diagnostico por imagen en patología mamaria
24
25
26
27
28
29
30
31
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
TASA % Lineal (TASA %)
Fuente: INE y CNE
Diagnostico por imagen en patología mamaria
Mortalidad por cáncer de mama en España
¿Justifican los Programas poblacionales este cambio de tendencias? 
0
500
1000
1500
2000
2500
80 82 84 86 88 90 92 94 96 98
20-49 > 64 50-64
Fuente: INE y CNE

Continuar navegando