Logo Studenta

ESP-063-064

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

IM
PR
IM
IR
Voltar
GA
BA
RI
TO
Avançar
62
ESPANHOL – Comprensión de texto
260. UFSC Respuestas a la pregunta: “El león está dormido. ¿Lo despertamos?”
01. No, no lo despierten.
02. Sí, lo despierta.
04. Sí, despiértenlo.
08. No, no despertaislo.
16. Sí, pueden despertarlo.
32. Sí, lo pueden despertar.
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.
261. UFSC La actitud de los brahmanes sabios puede calificarse como:
01. Divertida: actúan como verdaderos magos que hacen aparecer y desaparecer las cosas.
02. Irresponsable: suscitan una fuerza que después no pueden controlar.
04. Heroica: arriesgan su vida para promover el progreso de la humanidad.
08. Infantil: usan sus conocimientos como un juguete, tan sólo para divertirse.
16. Temeraria: no calculan las consecuencias de sus actos.
32. Altanera: menosprecian el parecer del cuarto amigo, el simple.
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.
262. UFSC Los sabios no quieren al simple en su compañía y sugieren “que se vuelva a casa”.
Al comunicárselo, le dicen: “…vuelve a tu casa”. (línea 10)
Según eso, señala la forma verbal que completa correcatmente la columna de la izquierda:
01. Que corra — corre.
02. Que hable — habla.
04. Que vengan — venga.
08. Que suba — sube.
16. Que respiren — respire.
32. Que baje — bajamos.
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.
263. UFSC De acuerdo con el sentido del texto, es correcto afirmar:
01. La ciencia otorga poderes casi divinos (creativos), pero queda incompleta si falta la
sindéresis.(*)
02. Tan despreciable es la ciencia sin sabiduría, como la sabiduría sin la ciencia.
04. La instrucción separa a los hombres entre sabios e ignorantes, haciendo imposible la
convivencia.
08. El éxito no consiste en separar sino en integrar conocimientos teóricos con experiencia
de vida.
16. Crear, infundir nueva vida es prerrogativa divina; quien la usurpa, pagará con la pena
del infierno.
32. Nadie es tan sabio que no pueda aprender algo, ni tan ignorante que no pueda enseñar
alguna cosa.
Dê como resposta a soma dos números dos itens corretos.
(*) Sindéresis: Buen juicio, aptitud para juzgar rectamente y con acierto.
IM
PR
IM
IR
Voltar
GA
BA
RI
TO
Avançar
63
ESPANHOL – Comprensión de texto
Era muy bello; Jimmy era de una belleza extraordinaria: rubio, el pelo en anillos de oro, los ojos
azules achinados, y esa piel bronceada todo el año, invierno y verano, tal vez porque venía siempre
a Paracas. No bien se había sentado, noté algo que me pareció extraño: el mismo mozo que nos
odiaba a mi padre y a mí, se acercaba ahora sonriente, servicial, humilde, y saludaba a Jimmy con
todo respeto; pero éste, a duras penas le contestó con una mueca. Y el mozo no se iba, seguía ahí,
parado, esperando órdenes, buscándolas, yo casi le pido a Jimmy que lo mandara matarse. De los
cuatro que estábamos ahí, Jimmy era el único sereno.
(OVIEDO, José Miguel. Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XX (1920-1980) 2. La gran síntesis y
después. Madrid: Alianza Editorial, 1992. p. 664.)
264. Unisinos-RS Según el texto, la alternativa que contiene la afirmación correcta es:
a) Jimmy era chino y tenía los ojos azules.
b) Jimmy tenía el pelo rubio encaracolado.
c) El mozo odiaba a las cuatro personas que estaban ahí.
d) Jimmy mandó matar al mozo a pedido de su amigo.
e) El mozo cercó al amigo de Jimmy y a su padre.
265. Unisinos-RS En el verbo buscándolas (línea 6) el pronombre pospuesto se refiere a:
a) las muecas de Jimmy.
b) las penas.
c) las órdenes.
d) las cuatro personas que estaban sentadas.
e) las muertes.
266. Unisinos-RS Los términos no bien (línea 3) y pero (línea 5) pueden ser sustituidos sin
comprometer el sentido del texto respectivamente por:
a) sin embargo, aunque.
b) apenas, no obstante.
c) aún, aunque.
d) todavía, aún.
e) así que, apenas.
267. Unisinos-RS Mozo (línea 3) es lo mismo que:
a) señor.
b) caballero.
c) hombre.
d) guapo.
e) camarero.
268. Unisinos-RS Contestó (línea 5) es lo mismo que:
a) negó.
b) respondió.
c) resongó.
d) llamó la altención.
e) gritó.

Continuar navegando

Otros materiales