Logo Studenta

prejardin

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COMFENALCO SANTANDER 
 EDUCACIÓN Y CULTURA 
GIMNASIO PEDAGÓGICO COMFENALCO 
SEDE: BUCARAMANGA AÑO: 2021 
 
INSTRUMENTO-GUÍA 
 
Código: FO-ED-3.2-150 Versión: 1 Fecha de Rev: 22/Agosto/2017 Subproceso: Educación Formal 
 
 
Clase de Instrumento: Guía integradora No. 13 
 
ESTUDIANTE 
(STUDENT): 
 
GRADO 
(GRADE): 
Prejardín 1, 2 y 3 
PERIODO 
ACADÉMICO 
(ACADEMIC 
PERIOD): 
Segundo 
FECHA DE 
APLICACIÓN 
(DATE ): 
Desde: 03 /05 /21 Hasta: 07 /05 /21 
ÁREA 
(AREA): 
Competencias Preescolar 
Actividades Rectoras 
TRANSVERSALIDAD Proyectos pedagógicos 
(TRANSVERSALITY): Transversales 
 
DOCENTE 
(TEACHER): 
Martha Lucía Mejía Landinez, Paula Milena Gutiérrez Peluffo, Mayra Alejandra 
Barajas Castillo. 
OBJETIVO: Crear conciencia en el niño sobre la importancia y cuidado de las plantas 
que nos rodean en nuestro entorno. 
 
TEMA: Las plantas 
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO: 
 Se familiariza con el sonido y trazo de algunas vocales en diferentes contextos. 
 Desarrolla la capacidad de expresión verbal y gestual mediante conversatorios 
dirigidos. 
 Realiza ejercicios motrices finos haciendo uso de la pinza. 
 Comprende y sigue indicaciones en la realización de diferentes actividades. 
 Realiza ejercicios motrices finos empleando diferentes materiales haciendo uso 
de la pinza. 
 
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué puedo aprender a través de la 
exploración y el descubrimiento de la naturaleza? 
 
 
 
COMFENALCO SANTANDER 
 EDUCACIÓN Y CULTURA 
GIMNASIO PEDAGÓGICO COMFENALCO 
SEDE: BUCARAMANGA AÑO: 2021 
 
INSTRUMENTO-GUÍA 
 
Código: FO-ED-3.2-150 Versión: 1 Fecha de Rev: 22/Agosto/2017 Subproceso: Educación Formal 
 
Nota: La guía integradora se imprimirá por ambas caras, por lo que todas las 
actividades que impliquen cortar dibujos se presentarán como un anexo al final. 
 
LUNES 03 DE MAYO: 
 
I. ACTIVIDAD EXPLORATORIA 
 
Las plantas son indispensables para la vida, nos proporcionan alimentos, medicinas, 
madera, combustible y fibras. Además, brindan cobijo a multitud de otros seres vivos, 
producen el oxígeno que respiramos, mantienen el suelo y contribuyen a la estabilidad 
del clima. El niño en compañía de un adulto observará el video “las partes de las 
plantas” en el siguiente enlace: 
https://www.youtube.com/watch?v=zIDVm8_aLDI&t=63s&ab_channel=CNTVInfantil 
 
II. INFORMACIÓN INICIAL 
 
El niño observará la siguiente imagen y dialogará con el adulto acerca del proceso 
de vida de una plata. 
 
Comprensión 
El adulto preguntará: ¿Qué plantas conoces?, ¿qué elementos necesitan las plantas 
para vivir?, ¿sabes cómo se alimentan las plantas? 
 
III. EXPERIENCIA. 
 
El niño disfrutará de la siguiente experiencia sobre las plantas. 
 
1. Momento Individual 
 
El niño en compañía de un adulto buscará los siguientes materiales: cartulina, 
perforadora y lana. 
 
https://www.youtube.com/watch?v=zIDVm8_aLDI&t=63s&ab_channel=CNTVInfantil
https://www.youtube.com/watch?v=zIDVm8_aLDI&t=63s&ab_channel=CNTVInfantil
https://www.youtube.com/watch?v=zIDVm8_aLDI&t=63s&ab_channel=CNTVInfantil
COMFENALCO SANTANDER 
 EDUCACIÓN Y CULTURA 
GIMNASIO PEDAGÓGICO COMFENALCO 
SEDE: BUCARAMANGA AÑO: 2021 
 
INSTRUMENTO-GUÍA 
 
Código: FO-ED-3.2-150 Versión: 1 Fecha de Rev: 22/Agosto/2017 Subproceso: Educación Formal 
 
Procedimiento 
 El adulto dibujará la silueta de una flor en la 
cartulina, la recortará y abrirá varios huecos 
con la perforadora por el contorno de la 
figura, como muestra en la imagen. 
 El niño introducirá la lana en cada uno de 
los orificios de adentro hacia afuera, hasta 
completar toda la figura. 
 
 
 
2. Momento Grupal 
 
A continuación, el niño en compañía del 
adulto recogerá hojas caídas de los árboles 
en un jardín o parque. Seguidamente, el 
adulto dibujará el tronco y las ramas de un 
árbol en medio pliego de cartulina. Luego, el 
niño pegará las hojas que recogieron y 
dibujará las raíces. Para finalizar, el niño 
nombrará cada una de las partes del árbol. 
 
 
 
MÚSICA 
 
Esta semana, los acudientes no deben enviar evidencias del desarrollo de las 
actividades de esta área. 
 
Canción: “Dedos y manos" 
Mediante esta actividad se trabajará la 
coordinación y motricidad fina. La 
actividad consiste en realizar diversos 
movimientos con las manos, siguiendo el 
patrón melódico de una ronda infantil. 
Ubicará a su hijo en un espacio adecuado 
para realizar la actividad, se sentará junto a 
él para realizar los movimientos presentados 
en el video, deberá indicarle que tiene que 
cantar y realizar los distintos juegos de 
manos y dedos. 
A continuación, encontrará el link de la 
canción: 
https://www.youtube.com/watch?v=ClZDmOtWHJM 
 
 
 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=ClZDmOtWHJM
COMFENALCO SANTANDER 
 EDUCACIÓN Y CULTURA 
GIMNASIO PEDAGÓGICO COMFENALCO 
SEDE: BUCARAMANGA AÑO: 2021 
 
INSTRUMENTO-GUÍA 
 
Código: FO-ED-3.2-150 Versión: 1 Fecha de Rev: 22/Agosto/2017 Subproceso: Educación Formal 
 
MARTES 4 DE MAYO 
 
IV. PLENARIA 
 
 ¿Cómo toman agua las plantas? 
 
Las plantas, como todo organismo vivo, requiere del agua 
para vivir, por lo que la absorción del agua constituye un 
proceso esencial para ella. Las plantas toman agua por 
su sistema de raíces. ¡Descúbrelo a través del siguiente 
experimento! 
 
 
 
Para la realización del experimento necesitaremos los siguientes materiales: 
 
Procedimiento: 
 
 En familia, realizarán un paseo al aire 
libre y recogerán varias hojas verdes. 
 El adulto cortará la parte inferior del 
tallo de la hoja. Luego, el niño pondrá la 
hoja en un vaso lleno de agua. 
 El niño agregará el colorante para 
alimentos al agua (de tres a cuatro 
gotas). 
 
 
 
A continuación, el niño observará con una lupa (opcional) durante tres días, los 
cambios que sucederán en la hoja. 
 
 
 
Para finalizar, el adulto preguntará al niño: ¿qué cambios observaste en la hoja?, 
¿hacia dónde se desplaza el agua? El adulto explicará que el agua coloreada se 
mueve a través de los tubos del xilema de la hoja. Los tubos del xilema de las plantas 
transportan agua y minerales desde las raíces a través de toda la planta. Tomado de: 
(ABC.com, s.f.) 
 
EDUCACIÓN FÍSICA 
 
Esta semana, los acudientes no deben enviar evidencias del desarrollo de las 
actividades de esta área. 
COMFENALCO SANTANDER 
 EDUCACIÓN Y CULTURA 
GIMNASIO PEDAGÓGICO COMFENALCO 
SEDE: BUCARAMANGA AÑO: 2021 
 
INSTRUMENTO-GUÍA 
 
Código: FO-ED-3.2-150 Versión: 1 Fecha de Rev: 22/Agosto/2017 Subproceso: Educación Formal 
 
La actividad se llama, Yoga de Pati y Ani 
Para esta actividad, los niños buscarán el 
espacio más amplio de su casa para poder 
hacer los movimientos de una mejor 
manera. 
En la siguiente experiencia pedagógica, el 
niño(a) imitará los movimientos del cuerpo 
que le irán mostrando Pati y Ani en el 
transcurso del vídeo. 
Para desarrollar esta experiencia 
pedagógica, diríjanse al siguiente link: 
https://www.youtube.com/watch?v=t3S161h9CR4 
 
MIÉRCOLES 5 DE MAYO 
 
V. CONCEPTUALIZACIÓN 
 
 
Los seres vivos, animales y plantas necesitan para crecer y 
desarrollarse algunos elementos indispensables como el sol, 
el agua, el aire. 
 
 
 
 
 
VI. PROFUNDIZACIÓN 
 
A continuación, el niño observará la siguiente imagen, dentro del cuadro dibujará los 
elementos que necesitan las plantas para vivir sanas y fuertes. 
 
 
El agua es indispensable para el crecimiento de las plantas. El niño observará la 
siguiente imagen y regará las plantas, siguiendo el trazo como muestra la imagen. 
 
https://www.youtube.com/watch?v=t3S161h9CR4
COMFENALCO SANTANDER 
 EDUCACIÓN Y CULTURA 
GIMNASIO PEDAGÓGICO COMFENALCO 
SEDE: BUCARAMANGA AÑO: 2021 
 
INSTRUMENTO-GUÍA 
 
Código: FO-ED-3.2-150 Versión: 1 Fecha de Rev: 22/Agosto/2017 Subproceso: EducaciónFormal 
 
 
 
EXPRESIÓN CORPORAL 
 
Esta semana, los acudientes no enviarán las evidencias del desarrollo de las 
actividades de esta asignatura. 
 
La siguiente experiencia pedagógica, 
es una historia para observar y 
escuchar. Un mundo de basura de 
plástico en el océano no es divertido. 
Cuida el planeta utilizando bolsos 
reusables. ¡Únete al cuidado del 
planeta! 
Para desarrollar esta experiencia 
pedagógica, diríjanse al siguiente link: 
https://www.youtube.com/watch?v=RrUGjnssHOs 
 
JUEVES 6 DE MAYO 
 
El niño observará las siguientes imágenes y encerrará las vocales a – i- o. 
 
COMFENALCO SANTANDER 
 EDUCACIÓN Y CULTURA 
GIMNASIO PEDAGÓGICO COMFENALCO 
SEDE: BUCARAMANGA AÑO: 2021 
 
INSTRUMENTO-GUÍA 
 
Código: FO-ED-3.2-150 Versión: 1 Fecha de Rev: 22/Agosto/2017 Subproceso: Educación Formal 
 
 
 
El niño nombrará las imágenes y repisará el trazo de las vocales. 
 
 
 
INGLÉS 
 
Esta semana, los acudientes sí enviarán las evidencias del desarrollo de las 
actividades de esta área. Es importante enviar evidencias (fotos de la actividad 1 y 2 
) de las diferentes experiencias pedagógicas solicitadas en esta guía integradora 
para desarrollar en la semana. Para enviar las evidencias solicitadas, se debe Ingresar 
COMFENALCO SANTANDER 
 EDUCACIÓN Y CULTURA 
GIMNASIO PEDAGÓGICO COMFENALCO 
SEDE: BUCARAMANGA AÑO: 2021 
 
INSTRUMENTO-GUÍA 
 
Código: FO-ED-3.2-150 Versión: 1 Fecha de Rev: 22/Agosto/2017 Subproceso: Educación Formal 
 
a Sistema UNOi, luego elegir la clase de Inglés, seleccionar la opción "Actividades". 
Por favor escriban el nombre completo del estudiante y curso. 
Hello children! Let´s continue the vocabulary about the body. To develop this 
pedagogical experience, watch this video and know the pronunciation of the 
vocabulary and practice it. (¡Hola niños! Vamos a continuar con el vocabulario del 
cuerpo. Para desarrollar esta experiencia pedagógica, observa el siguiente video; 
identifica el vocabulario y práctica su pronunciación). 
This is the link: www.youtube.com/watch?v=YGi3f_fHIzg 
Activity # 1 
Match the word with the picture. Don´t forget to practice the pronunciation. 
(Relaciona la imagen con la palabra. No olvides practicar la pronunciación). 
 
 
Activity # 2 
Homework: Do page 34 from your English book. (Desarrollar la página 34 del libro de 
inglés). 
 
 
VIERNES 7 DE MAYO 
 
VII. EVALUACIÓN 
 
El niño observará las imágenes del proceso de crecimiento de las plantas, (la imagen 
se encuentra al final de la guía) con ayuda del adulto las recortará por las líneas 
punteadas, las ordenará y las pegará en el orden que corresponde. 
 
 
http://www.youtube.com/watch?v=YGi3f_fHIzg
COMFENALCO SANTANDER 
 EDUCACIÓN Y CULTURA 
GIMNASIO PEDAGÓGICO COMFENALCO 
SEDE: BUCARAMANGA AÑO: 2021 
 
INSTRUMENTO-GUÍA 
 
Código: FO-ED-3.2-150 Versión: 1 Fecha de Rev: 22/Agosto/2017 Subproceso: Educación Formal 
 
ACTIVIDAD FINAL 
 
Para la siguiente experiencia necesitaremos: Un octavo de cartulina, vinilos y pincel. 
Procedimiento: 
 El niño pintará su mano derecha con el vinilo de color 
verde y plasmará la huella sobre la cartulina. 
 Con el pincel pintará la maceta y las flores, alrededor 
de cada dedo. 
 
 
 
 
 
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 
 
Esta semana, los acudientes no enviarán las evidencias del desarrollo de las 
actividades de esta asignatura. 
Tema: Explorando con el mouse 
Practica el clic izquierdo y movimiento del mouse a través de las siguientes actividades 
online: 
☺ https://arbolabc.com/juegos-de-vocales/memoria 
 
 
 
 
 
 
☺ https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/conecta-los-puntos-1-5 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://arbolabc.com/juegos-de-vocales/memoria
https://arbolabc.com/juegos-de-numeros/conecta-los-puntos-1-5
COMFENALCO SANTANDER 
 EDUCACIÓN Y CULTURA 
GIMNASIO PEDAGÓGICO COMFENALCO 
SEDE: BUCARAMANGA AÑO: 2021 
 
INSTRUMENTO-GUÍA 
 
Código: FO-ED-3.2-150 Versión: 1 Fecha de Rev: 22/Agosto/2017 Subproceso: Educación Formal 
 
 
Anexo viernes 
 
 
 
 
“Cuida las plantas, son fuente de vida” 
Anónimo

Continuar navegando

Otros materiales